back to top
22.1 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
RUMBO A WASHINGTON

Guzmán viaja a EEUU a negociar nuevo acuerdo con el FMI

Martín Guzmán irá en busca de un acuerdo con el FMI que le permita a Argentina cumplir con la deuda de US$ 44.000 millones que contrajo el gobierno de Macri

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Washington en la segunda quincena de marzo con la mira puesta en poder negociar un acuerdo con el FMI con condiciones más accesibles, para que la Argentina pueda cumplir con el compromiso de pago de la deuda de US$ 44.000 millones que contrajo el expresidente Mauricio Macri.

Será bajo el lineamiento expuesto por el presidente Alberto Fernández a principios de semana en la apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso, donde dijo que se negociará con el Fondo “sin apresurarnos” y en un marco de “diálogo y respeto” con la comunidad internacional.

En ese marco, Guzmán buscará renegociar varios términos del acuerdo alcanzado en el 2018, con el objetivo de flexibilizar sus condiciones y asimismo pactar metas realistas de “convergencia” de la brecha fiscal y monetarias para lograr una recuperación de las reservas, una deuda sostenible y un crecimiento inclusivo.

Para establecer un nuevo acuerdo, no sólo está en juego la extensión de plazos sino que, como novedad, también intentará poner sobre la mesa el pedido de una reducción del recargo financiero que sufre el país, tras haber solicitado en el 2018 un préstamo considerado de carácter excepcional.

En rigor, la administración de Fernández buscará hacer valer en las negociaciones que el acuerdo del 2018 se trató de un “acuerdo político” y que “violó el estatuto del FMI”, como denunció el Presidente esta semana ante el Congreso.

Te puede interesar
Rosca legislativa: cómo se reacomoda la oposición frente al endeudamiento de Kicillof

Rosca legislativa: cómo se reacomoda la oposición frente al endeudamiento de Kicillof

El gobernador Axel Kicillof necesita que la Legislatura apruebe un endeudamiento de USD 1.045 millones y, en paralelo, alista el envío del Presupuesto 2026. Con números ajustados en ambas Cámaras, el oficialismo negocia con el PRO, radicales, y bloques menores para alcanzar los votos necesarios.

Con esa consigna, Guzmán buscará entrevistarse con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y con funcionarios del Tesoro de los EEUU, en una agenda aún a confirmar.

“Aún no está definida la fecha ni la modalidad de la visita”, indicaron desde el FMI, que espera la llegada del Ministro a mediados de marzo.

En el ínterin, una discusión está cobrando forma en el G20 acerca de dotar al FMI de “más herramientas” para paliar la crisis, y eso podría beneficiar la postura argentina en la negociación con el organismo multilateral.

Una de ellas, es el pedido de reducir los costos de los recargos por solicitar préstamos de carácter excepcional, en el contexto de la pandemia, a tono con el planteo argentino.

Al respecto, Guzmán se expresó formalmente ante su pares del G20 en la reunión que tuvo lugar la semana pasada, de solicitar que el FMI revise y modifique los recargos que aplica en los créditos que otorga sobre la tasa de interés básica.

Según Guzmán, “es tan grande el préstamo del FMI que se hace difícil su sostenibilidad en un período corto. Estamos trabajando en condiciones para que la tasa de interés sea lo mejor posible, y es algo que planteé en el G20 que es la reducción de los sobrecostos en la tasa de interés del FMI”, aseveró en declaraciones televisivas,

En la misma línea ayer el director del Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Escuela de Estudios Globales de la Universidad de Boston, Kevin Gallagher, quien se desempeña además como copresidente del Grupo de Trabajo Think 20 sobre Finanzas Internacionales del G20 de Italia, publicó un artículo en el diario Financial Times en favor de esta posición.

Gallaher planteó que “el mecanismo actual del FMI para agregar recargos a los costos de intereses de la deuda sobre sus préstamos debería abandonarse para ayudar a la recuperación económica global”.

Según los cálculos del economista, “los países que más necesitan del FMI tendrán que pagar más de US$ 4.000 millones en recargos adicionales, además de los pagos de intereses y tarifas desde el comienzo de la crisis hasta fines de 2022”, dijo Gallagher.

Aquí se incluye a los países como Georgia, Angola y la Argentina, que ya tenía un préstamo de carácter excepcional, según explicitó, a los que se sumarán a partir de ahora los recargos que se imputarán a los préstamos de emergencia por más de US$ 100.000 millones otorgados a 85 países por el Fondo desde que comenzó la pandemia.

Gallagher acotó que “el FMI estima que los recargos se han convertido en la mayor fuente de ingresos del Fondo, representando casi la mitad de los ingresos durante este período”, desde que estalló la crisis en marzo último.

Una de las causas de ello es porque “estos recargos a menudo pueden llevar a que los costos de la deuda se tripliquen”, alertó el experto en finanzas de la Universidad de Boston.

El ministro Guzmán advirtió que la política de recargos que aplica el FMI “es desigual, porque afecta de manera desproporcionada a los países emergentes y de ingresos medios con las cuotas más bajas, y es procíclica, porque impone condiciones más duras a los países que tienen condiciones de mercado más adversas”, por lo que solicitó a sus pares del G20 que dicha política será revisada.

También el G20 instruyó al FMI para tomar acciones con el objetivo de “formular una propuesta para una asignación general de DEG” (Derechos Especiales de Giro), y de “continuar con la iniciativa de suspensión de la deuda para países más pobres” mientras dure la pandemia, entre otras iniciativas, también en línea con el planteo del Gobierno argentino.

Guzmán manifestó que “la Argentina apoya plenamente una nueva asignación general de Derechos Especiales de Giro, que proporcionará fondos para las economías de ingresos bajos y medios que se necesitan con urgencia”.

En particular para el país, puede representa una inyección de unos US$ 3.300 millones en reservas, y que la iniciativa que se está considerando, según el gobierno italiano, es emitir una cantidad de 350.000 millones de DEG, que equivalen a cerca de US$ 500.000 millones y la Argentina participa con una cuota de 0,7%.

La intención inicial del gobierno argentino era alcanzar un acuerdo en mayo, para poder obtener la llave de una renegociación del vencimiento de US$ 2.800 millones con el Club de París.

Sin embargo, si las negociaciones lo requieren, el Gobierno aseguró que no apresurará los tiempos, priorizando un buen acuerdo con el FMI.

Últimas Noticias

“El paladín de la moral terminó financiado por narcotraficantes”: el duro editorial sobre José Luis Espert

Albino Aguirre se refirió a las recientes revelaciones sobre la relación del diputado liberal José Luis Espert con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. Un editorial imperdible.

Espert y Santilli dicen que pese al fin de las retenciones cero, el campo salió “15% arriba”

En una conferencia en Olavarría, los dirigentes de la Libertad Avanza señalaron que la medida tuvo un “error en la comunicación” que enojó al campo pero que en el mercado el precio de la soja mejoró para los productores que decidieron vender.

Qué dijo Jorge Rial tras la detención de Morena: “Mi hija no tiene privilegios, ni los pido”

Tras la detención de Morena Rial por incumplir medidas judiciales, Jorge Rial habló de su hija y fue categórico: “Es una ciudadana más, no tiene coronita”.

José Luis Espert habló sobre la denuncia en su contra, pero evadió la pregunta por los 200 mil dólares

El candidato a diputado nacional, José Luis Espert, intenta retomar la campaña electoral de La Libertad Avanza en medio de graves denuncias.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

Judiciales y Policiales

Hay fecha para el juicio oral y público al ginecólogo de Burzaco, acusado de abusar de al menos 14 mujeres

Diego Javier Clementi está denunciado de haber abusado al menos 14 mujeres en el marco de la consulta médica.

La Plata: una jubilada de 89 años fue asaltada en su vivienda por dos delincuentes encapuchados

El hecho ocurrió en 71 entre 11 y 12. Los ladrones ingresaron de madrugada, redujeron a la víctima y le robaron dinero y un celular. La mujer se encuentra fuera de peligro

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

Detienen a un joven con herramientas para robar motos en La Plata

Policías en 20 y 53 a un joven de 18 años. Le secuestraron una tijera corta candados y una “yuga” para encender motos. Ofreció resistencia

Sociedad

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Clima en la provincia de Buenos Aires para este martes 30 de septiembre: cielo con nubes y claros y temperaturas en ascenso

Se espera para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada con cielo parcialmente nublado, alternando claros y nubosidad, y un leve ascenso térmico. Las temperaturas estimadas indican una mínima en torno a 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

CieloSports

Bronca en Gimnasia: vandalizaron el mural de Diego Maradona en el Bosque

Los hinchas del Lobo denunciaron que varios murales de los alrededores del Juan Carmelo Zerillo fueron vandalizados y tapados con pintura.

¿Vuelve el Pata?, Lucas Castro trabaja para volver a los convocados frente a Sarmiento

El volante del lobo quedó al margen de los dos últimos partidos y buscará estar presente en Junín ante Sarmiento.

Domínguez mete mano para enfrentar a Newell’s y el pibe Pérez va de entrada

Estudiantes va a tener por delante un duro desafío en el Coloso y el entrenador pensó en modificaciones. Los detalles.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Estudiantes vuelve al Coloso, donde un multi campeón dejó su sello con 18 años de diferencia

El Pincha visita a Newell’s desde las 19, en una cancha donde uno de los últimos ídolos del club marcó goles de suma importancia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055