“Si se va a distribuir entre los municipios lo vemos con buenos ojos, pero el Fondo Educativo que se va a repartir es una competencia de Provincia con la Nación”, señaló Gorosito, quien agregó “lo que nosotros necesitamos son fondos para obras municipales, esto no modifica nada”.
En el día de ayer, mientras la ministra de economía de la Provincia, Silvina Batakis, se reunía con legisladores para analizar el Presupuesto 2013, llegó la noticia que el Presupuesto de la Nación, para el año que viene, establecía que el Fondo Educativo que corresponde a Buenos Aires se repartirá también entre los municipios.
Teniendo en cuenta la crisis financiera que padecen los distritos bonaerenses, en diálogo con INFOCIELO el intendente consideró que “apoyamos cualquier iniciativa para infraestructura en educación, ya sea provincial o nacional, pero en nada beneficia a las finanzas de los municipios”.
Gorosito es uno de los tantos intendentes – en este caso radical – que expresaron su enojo ante las reiteradas reuniones llevadas a cabo por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, con intendentes afines al gobierno nacional para la realización de obras “somos discriminados, por eso insisto en que no hay cambios en ese sentido, está claramente demostrado que nosotros no tenemos obras como en otros distritos”.
“El año pasado sucedió lo mismo porque la Dirección General de Escuelas había determinado obras con financiamiento de Nación, obras ya programadas”, remarcó el intendente, y aclaró “ahora tenemos una obra parada por falta de recursos de la Provincia y nosotros tuvimos que salir a hacer una escuela de estética, con fondos propios, porque la comunidad lo requería”.