La localidad de 25 de Mayo no sale de su asombro por un insólito conflicto iniciado por el intendente Ramiro Egüen (Juntos) contra Frigomayo SA, una de las principales empresas de la ciudad que da trabajo a 150 personas entre empleos directos e indirectos.
Es que la nueva gestión municipal que encabeza el joven abogado decidió poner en venta el predio del exmatadero municipal donde funciona el frigorífico (o eventualmente habilitar a una subasta o licitación pública del inmueble si estas tratativas fracasan) y dejar sin efecto una prórroga de la concesión hasta el 2031, aprobada por la ordenanza 3426/2021 y revalidada por la gestión municipal anterior, a cargo de Hernán Ralinqueo (UxP).
Bajo el argumento de presuntas “condiciones irregulares”, el oficialismo intentó encausar la venta del inmueble en el Concejo Deliberante pero se topó con la resistencia de los trabajadores y de la oposición. Tras un cuarto intermedio, el proyecto fue devuelto al poder Ejecutivo y su futuro es una incógnita.
La tensión ganó las calles del pueblo y ayer martes hubo una manifestación frente a la casa del propio intendente que derivó en algunos incidentes. El propio municipio denunció daños a uno de los vehículos de la familia del Jefe Comunal- una de las camionetas presentaba rayaduras- y dijo que “no tolerará la violencia”.
Los trabajadores pidieron disculpas por el altercado pero advirtieron sobre la necesidad de no desviar la atención y atender la cuestión de fondo: “No justificamos lo ocurrido, pero entendemos la pesadumbre de la gente que se vio afectada por una decisión inconsulta y avasalladora que decidió tomar usted y esperamos que se disculpe por lo ocurrido en el salón blanco de la municipalidad de 25 de mayo el viernes 10 por la tarde, cuando de buena fe nos acercamos a usted para consensuar una solución y lo único que recibimos fue un monólogo provocador” denunciaron.
Habló el dueño del frigorífico: “Es una decisión inconsulta, arbitraria y violenta del intendente”
En diálogo con Infocielo, el titular de la firma Frigomayo SA, Ernesto Ramírez, señaló que el conflicto responde a un “problema personal” que el intendente mantiene con su persona.
“El conflicto viene desde el primer día en que asumió el intendente porque, como expresó en varias oportunidades, tiene un problema personal conmigo y lo trasladó hacia el Concejo y los forzó a querer derogar una ley que ya estaba vigente y establece la prórroga hasta el 2031” aseguró.
“Yo estoy desde 1994 con una concesión y se fue prorrogando. La última la hizo el intendente anterior- por Hernán Ralinqueo- en el 2021 con aval del Concejo- y en 2022 firmó aceptando la prórroga. Me hice cargo de la concesión cuando el frigorífico había sido cerrado y clausurado porque era un colgadero que lo tenía la antigua concesión. Desde allí pude ponerlo en valor. Saqué las habilitaciones que estaban caídas y empecé a trabajar en 2021 con ciertas inversiones” agregó el empresario.
“Él quiere poner en venta el frigorífico desconociendo la relación contractual que tiene la firma con el municipio, quiere derogar un decreto avalado por el Concejo Deliberante en 2021 con diez años de renovación a partir de la última prórroga” insistió y catalogó a la embestida municipal como “una decisión inconsulta, arbitraria y violenta del intendente” dijo.
“Somos la segunda empresa más grande de 25 de Mayo”
Ernesto Ramírez agradeció el respaldo de los trabajadores y de diferentes actores de la comunidad: “Gracias al apoyo del pueblo y de muestras personas que se sienten perjudicadas porque es un frigorífico que representa unos 60 millones por mes para una localidad como 25 de Mayo, comerciantes, consignatarios, proveedores y las familias” dijo.
En esa línea remarcó: “Somos la segunda empresa más grande de 25 de Mayo. Esta decisión inconsulta llevó a un par de empresas que se estaban por radicar acá, que las había conseguido con fondos de inversión que venían a armar una planta de aceites y un peladero de pollos y con esta incertidumbre dejaron todo en stand by” lamentó.
“Se perdió la seguridad jurídica sobre las empresas” sintentizó y advirtió que la medida del municipio puede sentar un peligroso precedente
Presentaciones a la Justicia y negativa a participar en una nueva licitación
El empresario contó a Infocielo que el caso está judicializado desde enero “porque cuando asumieron no quisieron recibir el primer canon porque desconocían la ordenanza. La idea de ellos era voltearla por la falta de pago del canon pero yo desde enero abrí una cuenta en el Juzgado Comercial de Merdeces y les deposito el canon del frigorífico que está atado a un cálculo que se hace sobre los sueldos de los empleados de la municipalidad” precisó.
Sobre el futuro de las discusiones, Ernesto Ramírez no pudo ocultar su pesimismo: “El futuro es incierto porque este muchacho tiene actitudes que hacen difícil que reconozca que se equivocó. Suponemos que va a tratar de sacarla con alguna corrección o buscará algún pretexto”
Sobre la posibilidad de competir en una futura licitación advirtió: “La descarto. Soy comprador natural de la empresa, pero de la parte que corresponde al frigorífico porque las inversiones en maquinarias son mías. Pero si se interrumpe la concesión se caen todos los beneficios que podría dejarle al municipio en el 2031 al no poder amortizar la inversión y entraría en un juicio por daños y perjuicios porque aunque me pueda llevar equipos no podría llevarme la inversión que hice en la tierra” planteó.
“Si la idea es vender el frigorífico para dedicarlo a la salud pero este juicio le podría salir más que el hospital concreto” concluyó.
El exintendente Hernán Ralinqueo también se refirió al conflicto en 25 de Mayo
A través de un comunicado, el exintendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo recordó que en 2022 2firmé la prórroga de la concesión a Frigomayo 25 SA por el término de 10 años en cumplimiento de la Ordenanza 3426/2021 del Honorable Concejo Deliberante”.
“Este proceso había comenzado mucho antes, incluso antes del 2019, con la firme decisión de erradicar la matanza de bovinos en el frigorífico de calle 19 que había generado un sinnúmero de molestias a los vecinos y las vecinas de una gran parte de la ciudad en los últimos 20 años y que nadie había podido solucionar. Luego de un largo proceso de diálogo se llegó a un entendimiento entre todos los actores: los dos privados y el Municipio y se avanzó en la prórroga de la concesión recién a fines de 2021”, aseguró.
En ese sentido explicó que “los objetivos de la prórroga de la concesión fueron dos: “mantener y ampliar las fuentes de trabajo; generar un marco de inversiones en las instalaciones que permitieran al privado ser competitivo. Debo decir que a pesar de los avatares de la economía ello se cumplió superando mis expectativas” dijo el actual funcionario de Axel Kicillof.
Finalmente cuestión{o la postura del intendente Ramiro Eguen y del Ejecutivo: “tiene que quedar claro que este Gobierno está discutiendo la forma y buscarle la quinta pata al gato para terminar la concesión. Está clara la decisión de cerrarlo. El fondo es lo que importa. Que en este difícil contexto de la economía, que en los próximos meses se va a agravar seguramente, el frigorífico garantice los puestos de trabajo y continúe las mejoras” dijo.
Asimismo, el Presidente del Partido Justicialista de 25 de Mayo manifestó que “si el Municipio vende el predio no venderá el frigorífico, por las nuevas normativas allí ya no se puede habilitar una explotación de ese tipo, no obtendría ninguna autorización de los organismos que deben intervenir. Sólo puede operar si sigue la explotación y con medidas que vayan corrigiendo su funcionamiento”.
Por último afirmó: “esto se resuelve desde la razón, el Gobierno debe entender y estudiar todos estos puntos. Para esta gente es fácil sacarle el pan de la boca a las familias trabajadoras. Repito, desde el odio no van a lograr nada bueno para 25 de Mayo” finalizó.