Tras ratificarse a Martín Bava como juez de la causa de espionaje ilegal a familiares de las víctimas hundimiento del submarino del ARA San Juan, el expresidente Mauricio Macri se presentará hoy ante el tribunal de Dolores para declarar en indagatoria como acusado de haber promovido las escuchas durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El exmandatario está citado para las 12 hs. del mediodía en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava que ayer fue oficializado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Mauricio Macri confirmó días atrás, durante su visita a la provincia de Santiago del Estero, que se presentará a la indagatoria en Dolores, luego de que el juez Martín Bava lo convocara por tercera vez, bajo apercibimiento de declararlo en rebeldía y ordenar su detención a fines de que comparezca a declarar si es que vuelve a ausentarse.
En definitiva, será la primera indagatoria que afronte el expresidente Mauricio Macri desde que dejó la Casa Rosada, aunque no la primera de su vida dado que ya debió responder ante la justicia en otras causas como la del supuesto espionaje a Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado a la AMIA.
Apoyo y reclamo
Por su parte, desde Juntos por el Cambio, distintos dirigentes y exfuncionarios como Hernán Lombardi y Guillermo Dietrich, convocaron a través de redes sociales a movilizarse a la Plaza Castelli, en Dolores, para “bancar a Mauricio”, según los flyers que circulan por Twitter.
En efecto, se movilizarán una gran cantidad de micros desde la Ciudad de Buenos Aires y alrededores para concentrar a “la plaza del sí” en en el centro de Dolores en donde se intentará apoyar al expresidente.
Sin embargo, en el texto difundido por la querella que agrupa a once familias de las víctimas del ARA San Juan y que encabeza el abogado Luis Tagliapietra, padre de unos de los tripulantes, se pidió: “En virtud de la convocatoria política que está realizando JxC por distintos medios, en un supuesto apoyo al expresidente Mauricio Macri para el jueves próximo a tenor de su citación a declaración indagatoria ante el juzgado federal de Dolores, les rogamos que por respeto no lo hagan”.
Pruebas
En tanto que Mauricio Macri está imputado desde hace más de un año por supuestas maniobras de espionaje ilegal que, de acuerdo a la investigación judicial, habrían tenido por objetivo monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan “desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de gobierno”.
Si bien el expresidente intentó desvincularse del supuesto espionaje al cuestionar al juez Martín Bava y sostener que su citación a indagatoria tiene que ver con que el magistrado desconoce cómo trabaja la Casa Militar, los documentos que dieron origen a la denuncia contra Mauricio Macri no fueron elaborados allí ni encontrados en sus oficinas, sino que, según surge de la investigación, estaban en poder de la base Mar del Plata de la AFI, algo que está prohibido por la propia Ley de Inteligencia.
Entre los hechos descriptos en la imputación figura, por ejemplo, la infiltración de agentes de la AFI en la misa celebrada en el marco del aniversario del segundo mes de la desaparición del submarino San Juan, en enero de 2018, donde fotografiaron a familiares de los tripulantes.
TE PUEDE INTERESAR

