La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) hizo un plenario federal que terminó con la convocatoria a un paro nacional contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza va a ser el 19 de noviembre y va a incluir una movilización a la Secretaría de Trabajo de la Nación en capital federal. También pedirán que se reabran las paritarias.
“No tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder“, aseguró ayer durante el plenario, Rodolfo Aguiar, el secretario general del sindicato de trabajadores estatales. “No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”, completó.
Sucede que la iniciativa en cuestión aun no fue dada a conocer ni fue presentada en el Congreso. Hasta ahora, lo único que hubo de parte del Gobierno Nacional fue la intención de avanzar en acuerdos políticos que le permitan aprobarla. En ATE creen que el proyecto se va a presentar después del 10 de diciembre, cuando asuman los diputados y senadores electos en la última elección.

Respecto al contenido tampoco hay demasiadas precisiones. Sin embargo, en el gremio que conduce Aguiar estiman que va incluir la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad y aumentos salariales por productividad, entre otras cosas.
Para rechazar esos cambios en la legislación laboral es que ATE anunció la Jornada Nacional de Lucha del 19 de noviembre. Ese día van a hacer un paro en la administración pública y también se van a movilizar a la sede de la Secretaría de Trabajo.

