back to top
21.5 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
PASÓ DIPUTADOS

Ley ómnibus y gol de Javier Milei: luz verde a privatizaciones, reforma laboral y jubilatoria

Minuto a minuto de una jornada maratónica en el Congreso vinculada al proyecto de ley ómnibus y el paquete fiscal propuestos por el gobierno de Milei.

El oficialismo logró debatir y aprobar en general en la Cámara de Diputados de la Nación dos proyectos fundamentales para Javier Milei: la nueva ley ómnibus (ahora llamada Ley Bases) y el paquete fiscal.

Además del voto de LLA, acompañaron dar paso a la discusión el PRO y algunos legisladores de la Unión Cívica Radical y del bloque Hacemos Coalición Federal. Gracias a ese acompañamiento, pasado el mediodía de ayer empezó la sesión que hoy continúa desarrollándose.

El foco de las deliberaciones ahora está en el debate en particular. Sin embargo, incluso antes de iniciada la sesión recibieron la primera mala noticia: los 6 diputados de la Coalición Cívica anunciaron que se separaban del bloque Hacemos Coalición Federal para votar en contra.

El paquete fiscal y la nueva ley ómnibus obtuvieron dictamen en comisión y serán tratados en la Cámara de Diputados.

El paquete fiscal y la nueva ley ómnibus obtuvieron dictamen en comisión y serán tratados en la Cámara de Diputados.

“Nos vamos del bloque para mantener autonomía. Todo esto que se va a votar mañana (por hoy) va por el aniquilamiento de la clase media. Esto va a sostener la pobreza, la indigencia y los sectores medios productivos“, afirmó Lilita en diálogo con La Nación+.

En paralelo, afuera del Congreso empezaron las movilizaciones de sectores opositores a la iniciativa. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por ejemplo, anunció una movilización para las 5 de la tarde de hoy mientras realiza un paro en las dependencias del SENASA.

Te puede interesar
Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

El bloque Hacemos Coalición Federal queda en crisis con la salida de los diputados de la Coalición Cívica.

El bloque Hacemos Coalición Federal queda en crisis con la salida de los diputados de la Coalición Cívica.

Nueva Ley Ómnibus: seguí el minuto a minuto

13.47 | Aprobaron incorporar un capítulo sobre Tabaco

Diputados aprobaron la incorporación del Capítulo de beneficios impositivos al Tabaco en la Ley Bases.

“Advertí que este enchastre iba a romper los bloques y el Congreso”, lanzó desde Unión por la Patria, Cecilia Moreau.

13.09 | Aprobaron la reforma previsional: sube la edad jubilatoria de las mujeres a 65 años

Deroga la Ley 27.705, por lo que aumenta la edad mínima jubilatoria para las mujeres al llevarla a 65 años.

Asimismo, el título crea la Prestación de Retiro Proporcional, para aquellas personas que hubieran alcanzado los 65años de edad y que no cumplan con los aportes necesarios para tramitar su jubilación.

Al igual que los varones, esa prestación alcanza el 80 por ciento del haber mínimo, sin derecho a la pensión por viudez.

Carla Carrizo, de la UCR anunció el voto en contra del espacio.

“Es totalmente ilegal, no pasó por la comisión de Previsión Social. No se puede aprobar”, denunció Miryam Bregman. “Esto afecta a 9 de cada 10 mujeres. Esta derogación es algo que el FMI viene pidiendo”, dijo.

12.45 | Sigue la discusión por los alcances del régimen que beneficia a empresas extranjeras

Uno de los beneficios es la reducción de Impuestos a las Ganancias del 35% al 25%; las exenciones del IVA y de la tasa de estadística para el ingreso de bienes de capital, repuestos y componentes destinados a los nuevos proyectos y establece el derecho de Importación del 0%.

12.10 | Se aprobó el polémico Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI)

Se crea el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que iguala las condiciones para empresas extranjeras frente a las nacionales con amplios beneficios fiscales, tributarios, aduaneros y cambiarios.

“Son artículos que claramente no escribió un funcionario público. Está claro que se hizo en estudios que están fuera del funcionamiento del Estado”, acusó Margarita Stolbizer.

El RIGI permite a los beneficiarios disponer libremente del 20% de las divisas generadas por sus exportaciones al cabo del primer año, del 40% al segundo año y del 100% a partir del tercero.

11.45 | Se aprobó el capítulo relacionado a la explotación de hidrocarburos

Se aprobaron los cambios que habilita, entre otros puntos, a la libre exportación de los hidrocarburos y establece que el Poder Ejecutivo no puede intervenir o fijar precios de comercialización en el mercado interno; es decir, no interviene en el precio de la nafta.

Permite exportar hidrocarburos y/o sus derivados libremente, sujeto a la no objeción de la Secretaría de Energía. Señala además que el comercio internacional de hidrocarburos será libre.

Asimismo, se deroga el artículo que establece como de Interés Público Nacional el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, que lo pone por encima de la exportación.

11.27 | Se modificó el Estatuto del Peón Rural, que regula el trabajo agrario

Quita la obligatoriedad de recurrir a la bolsa de trabajo que establece la organización gremial. Además, habilita el periodo de prueba que en este sector no existía por ser trabajo estacionario.

11.13 | Aprobaron una polémica medida que facilitaría la irregularidad laboral

El artículo establece que “el trabajador independiente podrá contar con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo” pero “sin que exista vinculo de dependencia entre ellos”.

11.11 | Karina Milei, presente en la votación en particular de la Ley ómnibus

Se presentó junto al ministro del Interior, Guillermo Francos.

11.04 | Se aprobó el Fondo de cese, que reemplaza las indemnizaciones

Habilita a sustituir las indemnización por un fondo o sistema de cese laboral conforme los parámetros que disponga el Poder Ejecutivo nacional.

Es el “modelo UOCRA”. Deberá ser en acuerdo con los gremios.

10:37 | Se aprobó la reforma laboral

Comienzan a votarse los capítulos que modifican la legislación laboral vigente.

Mientras la oposición denuncia flexibilización laboral, la Cámara aprobó el Título IV. Esta parte del proyecto ómnibus modifica las obligaciones que tienen las empresas para tomar y formalizar a sus empleados. Cosechó 147 votos afirmativos y 103 negativos.

Lo mismo sucedió con el capítulo primero del título V del capítulo llamado de “modernización laboral” que obtuvo 140 votos afirmativos, 111 negativos y una abstención.

Seguidamente, logró el visto bueno el capítulo II del título quinto con 138 votos positivos, 112 negativos y 3. Se trata de las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo.

10:28 | Luz verde para la parálisis de la obra pública

Con 134 votos afirmativos, 111 negativos y 6 abstenciones, se aprobó el capítulo 1 del título III. Esta parte del proyecto habilita al Poder Ejecutivo nacional a renegociar o rescindir contratos de obras públicas y concesiones.

Seguidamente, la Cámara de Diputados también aprobó el capítulo 3 del mismo título que regula específicamente las concesiones. Esta parte tuvo 142 votos afirmativos, 107 negativos y 4 abstenciones.

10:25 | Se aprobó el capítulo 4, del empleo público

Con 138 votos afirmativos, 113 negativos y una abstención se aprobó el capítulo que modifica la carrera administrativa en el Estado nacional.

10:15 | Se aprobó el capítulo 3

Con 148 votos afirmativos, 104 negativos y sin abstenciones, se aprobó el capítulo 3 del título II que modifica los procedimientos administrativos y el empleo público en la administración pública nacional.

10:07 | Se aprobó el capítulo de las privatizaciones

Con 138 votos a favor, 111 negativos y 2 abstenciones, se aprobó el capítulo 2 del título II del proyecto de Ley Bases. De esta manera, se declaran sujetas a privatización una serie de empresas estatales.

La votación generó gritos y acusaciones cruzadas entre los bloques. Particularmente, la legisladora de la Izquierda, Myriam Bregman, denunció que hay “votaciones truchas”. “Hay una fuerza política sumamente incómoda que le resuenan los pasitos de los estudiantes marchando el 23 de abril que quiere limpiarse en algunos artículos”, indicó.

Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, presenciando la votación de cada capítulo del proyecto de ley ómnibus.

Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, presenciando la votación de cada capítulo del proyecto de ley ómnibus.

9:54 | Se aprobó la “reorganización administrativa”

El capítulo 1 del título II resultó aprobado por 135 votos afirmativos, 116 negativos y 2 abstenciones. Este fragmento del proyecto contempla la “reorganización administrativa” del Estado. En síntesis, le permitiría a Javier Milei despedir empleados de la administración pública y cerrar o modificar organismos como el INCAA o el CONICET.

9:39 | Se aprobó el título 1 de la Ley Bases

Con 134 afirmativos, 117 negativos y una abstención la Cámara de Diputados aprobó el primer capítulo del proyecto ómnibus. Se trata de la declaración de la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año.

Martín Menem se cruzó con diputados opositores que pedían votar el proyecto ómnibus artículo por artículo.

Martín Menem se cruzó con diputados opositores que pedían votar el proyecto ómnibus artículo por artículo.

9:26 | Empieza la votación de cada capítulo

Tras algunos cruces entre Martín Menem y algunos diputados opositores, el presidente de la Cámara da inicio a la votación particular. A pesar de los reiterados pedidos, Menem sostuvo su decisión de votar el proyecto capítulo por capítulo en lugar de artículo por artículo.

8:50 | Se aprobó el proyecto en general y sigue la discusión

Luego de que los jefes de bloque dieran sus discursos de cierre, el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio inicio a la votación, en general, del proyecto de Ley Bases.

Con 5 abstenciones, 142 a favor y 106 en contra, la nueva ley ómnibus resultó aprobada. Ahora empieza la votación de cada capítulo en particular.

Con 5 abstenciones, 142 a favor y 106 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en general la Ley Bases.

Con 5 abstenciones, 142 a favor y 106 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en general la Ley Bases.

7:45 | Se definió el horario de votación

Tras casi 20 horas de debate, la lista de oradores se acerca al final con la exposición de los jefes de bloque. Pasadas las 7.30 de la mañana le tocó a Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda. A él lo siguió Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal. Luego al radical Rodrigo de Loredo, a Cristian Ritondo (PRO), a Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) y a Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) para el cierre definitivo.

Luego de estos últimos discursos, los diputados van a hacer la votación general de la Ley Bases. Se espera que sea a las 9 de la mañana. Posteriormente (si se aprueba en general) pasará la votación capítulo por capítulo (de los 25 que tiene el proyecto). A esto hay que sumarle los artículos que se voten nominalmente si es que algún diputado lo solicita.

A esta hora, el oficialismo confía en que conseguirá aprobar el proyecto. El diputado Espert ratificó sus declaraciones de anoche diciendo que “el escenario más probable es que las cuatro votaciones terminen siendo favorables”.

Por ahora, el oficialismo cuenta con el apoyo del PRO, parte de la UCR y Hacemos Coalición Federal. En contra votarían Unión por la Patria, el FIT la diputada cordobesa Natalia de la Sota y el bloque de socialistas.

6:30 | Continúa la discusión y se profundiza la división de la UCR

Entrada la madrugada, el diputado de Buenos Aires Pablo Juliano, perteneciente al grupo referenciado en Facundo Manes, pidió permiso para abstenerse.

De esta manera, el bloque radical votará de tres maneras distintas: algunos a favor, otros en contra y ahora también con abstenciones.

Martín Tetaz, por ejemplo, anunció que votará en contra del regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Martín Tetaz, diputado de la UCR, no acompañará el regreso del Impuesto a las Ganancias.

Martín Tetaz, diputado de la UCR, no acompañará el regreso del Impuesto a las Ganancias.

20:15 | José Luis Espert confía en el “poroteo”

Pasadas las 20 horas, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, brindó declaraciones a la prensa y se mostró confiado de cara a la votación. Según adelantó al móvil de TN, “yo creo que el escenario más probable es que tengamos una votación favorable tanto del Paquete Fiscal como de la Ley Bases“.

“Tenemos grandes chances que las dos leyes sean votadas en general y en particular”, confió el diputado. Por otra parte, sostuvo que “el grueso de los gobernadores” quieren que vuelva la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias porque “les entraría ese dinero”.

18:30 | Axel Kicillof vuelve a cuestionar la Ley Ómnibus

Mientras el Congreso debate la Ley Ómnibus, Axel Kicillof lanza críticas hacia Milei por querer superpoderes y advierte que “no es capaz ni de manejar sus propios impulsos”.

En diálogo con Radio 10, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires adelantó que “No hay un solo artículo de esta ley que le mejore la vida a los argentinos” y criticó las facultades delegadas que le quieren dar a Milei: “Pretenden darle superpoderes a un Presidente que no es capaz ni de manejar sus propios impulsos”, sostuvo.

18:00 | La Ley Ómnibus suma rechazos

Mientras los legisladores discuten dentro del recinto, fuera del mismo el proyecto sigue sumando rechazos. Desde esta tarde, un gremio hará paro como forma de protesta.

Se trata de la Federación Sindical Marítima y Fluvial, quienes anunciaron un paro desde las 18 horas de este lunes, día en que comenzó el debate, hasta el martes a las 12 del mediodía, “Como inicio de un plan de lucha en la actividad marítima, fluvial y de Pesca“.

Gremios y organizaciones sociales que rechazan el proyecto se movilizaron al Congreso de la Nación.

Gremios y organizaciones sociales que rechazan el proyecto se movilizaron al Congreso de la Nación.

17:30 | El pro alineado a La Libertad Avanza: “Tenemos honestidad intelectual”

La diputada Silvia Lospennato respaldó la iniciativa libertaria y volvió a apuntar contra el kirchnerismo al decir que la norma es “para revertir la tragedia que produjo el relato kirchnerista”.

También respaldó las reformas laborales “para combatir la industria del juicio, una demanda no solo de las grandes empresas sino también de las PyMEs” dijo.

16:15: | Sergio Palazzo: “No es una reforma light, es regresiva”

El diputado nacional de Unión por la Patria y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, rechazó de plano la reforma laboral incluida en la ley ómnibus. Además lamentó la posibilidad de restituir el impuesto a las ganancias y citó a Javier Milei para dejarlo en offside: “Es un impuesto aberrante que debe ser eliminado, esa frase le pertenece al presidente Milei” expresó.

14:10 | Fuertes cruces y acusaciones en el recinto

Tras una discusión en tono elevado entre la diputada de Unión por la Patria Ana Carolina Gaillard y el presidente de la Cámara, Martín Menem hubo acusaciones y gritos en el recinto. La radical Karina Banfi pidió darle “un rivotril” lo que ocasionó una fuerte pelea que siguió en las redes sociales.

12:40 | “Arrancamos mal”: Fuertes cruces entre Unión por la Patria y LLA

El titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, rechazó el pedido oficialista para que votación de la Ley se realice por capítulo, y no por artículo. “Arrancamos mal”, lamentó el Diputado en referencia a lo resuelto en labor parlamentaria (sin cuartos intermedios y por capítulos, no artículo por artículo)

“Los que dicen que es ilegal, votaron muchas leyes” se defendió la diputada del Pro Silvina Giudici. A su vez, Miguel Ángel Pichetto, pidió que la votación se haga de manera nominal.

Últimas Noticias

Mientras elabora el presupuesto, Kicillof le pidió a la Legislatura que trate el proyecto de endeudamiento de este año

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, marcó la "necesidad imperiosa" de que la Legislatura apruebe esa ley para cumplir con el pago de la deuda.

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

Piden remover a José Luis Espert de la comisión de presupuesto en la Cámara de Diputados

Casi 50 diputados nacionales firmaron el pedido para quitarle la presidencia de la comisión de presupuesto a José Luis Espert, tras aparecer en un cuaderno contable de un narcotraficante.

Cómo es la cabalgata de 4 días con la que un municipio bonaerense celebrará sus 115 años de vida

Con jinetes, carros y sulkys, más de 450 participantes celebran los 115 años de Rivadavia en la 15° edición de la Cabalgata Cándido Mansilla, una tradición que atraviesa todas las localidades del distrito.

Se derrumba la confianza en Javier Milei: el índice Di Tella en su pico más bajo

El índice de confianza en el Gobierno cayó a 1,94 puntos en septiembre, el nivel más bajo de la gestión Milei, en medio de ajuste, suba del dólar y derrota electoral en Buenos Aires.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

CieloSports

Carrillo encendió alarmas y llega tocado al duelo en Rosario: ¿va al banco contra Newell’s?

Guido no viene con su mejor forma en lo físico, pero igualmente quiere estar en un partido clave para el Pincha. Acá, los detalles...

La maldición de Estudiantes con los penales llegó también a los goleadores

El plantel del Pincha dio vuelta la página, pero las esquirlas de la eliminación en la Libertadores quedaron en los fanáticos, que todavía discuten un aspecto particular.

El tremendo promedio de gol en contra que hace que Gimnasia sea uno de los equipos más goleados del torneo

Al Lobo le llegan y le convierten. Pese a que Insfrán es uno de los mejores del equipo, el sistema no lo ayuda y ganar se hace cuesta arriba.

El amuleto de Estudiantes que fue clave para Julián Álvarez en el clásico de Madrid

El equipo de Simeone goleó en el derby con una actuación descollante del delantero campeón del mundo. Un hombre del Pincha fue de mucha ayuda. Detalles.

Mammini sufrió una infección tras su operación en la rodilla y su regreso a Argentina se demora cada vez más

El delantero sufrió una complicación inesperada y sigue en Barcelona. Por ahora, su fecha de regreso depende de su recuperación. Sobre llovido, mojado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055