back to top
21.8 C
La Plata
martes 14 de octubre de 2025
AUDIENCIA PÚBLICA

Buenos Aires petrolera: definiciones sobre el “Vaca muerta” bonaerense

El "proyecto Argerich", frente a las costas de Mar del Plata, puede ser el Vaca Muerta de la provincia de Buenos Aires. Su potencial y los desafíos.

A pesar de la última medida cautelar de la justicia federal que sostiene la suspensión de la exploración petrolera offshore, el gobierno nacional continúa con las instancias de debates necesarios para habilitar la exploración del pozo offshore Argerich a más de 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata, que puede transformarse en un verdadero “Vaca muerta” en nuestra provincia.

En ese marco, ese miércoles se llevó a cabo la primera audiencia pública convocada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la que participarán más de 450 expositores. La provincia de Buenos Aires tuvo un rol protagónico en la jornada inaugural con la exposición de los ministros de Producción, Augusto Costa, de Ambiente, Daniela Vilar y el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

TE PUEDE INTERESAR

Desde diferentes aristas, el gobierno de Axel Kicillof mostró un fuerte respaldo a la iniciativa y ponderó la “enorme oportunidad” que se abre para la provincia en términos productivos, de generación de empleo y en la mejora de la calidad de vida.

“La oportunidad es enorme y no se puede desaprovechar”

El primero de los oradores fue el ministro de Producción, Augusto Costa. Durante su presentación, señaló que la cuestión energética “ocupa un lugar prioritario en la agenda económica y política mundial” y sostuvo que la Argentina “cuenta con una posición privilegiada dada la disponibilidad de recursos energéticos”.

“Es una posición que no podemos desaprovechar. Si nos proponemos no solo encaminarnos hacia un proceso de transición energético sino alcanzar el autoabastecimiento para impulsar un mayor desarrollo de la industria y de las exportaciones de nuestro país” destacó.

Tomó como punto de referencia los avances en Vaca muerta “es una realidad y representa la segunda reserva de gas y la cuarta reserva de petróleo del mundo” y la comparó con las posibilidades del offshore: “Hoy estamos en este recinto para resaltar la enorme oportunidad que tiene la Argentina y la provincia de Buenos Aires de concretarse el proyecto Argerich” dijo.

Luego citó estimaciones de la secretaria de energía y dijo que el primer pozo exploratorio de hidrocarburos en aguas profundas en el área CAN_100 “tiene un potencial de alcanzar un volumen d producción de 200 mil barriles diarios de petróleo durante un periodos de 4 a 6 años, a valor de hoy serían 7 mil millones de dólares anuales equivalentes a casi el 8% de exportaciones argentinas y el 20% de las exportaciones bonaerenses”.

“Necesitamos que la recuperación llegue a todos”, afirmó Augusto Costa en Olavarría

Sobre el Impacto directo e indirecto en la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa explicó: “Estamos convencidos que este proyecto contribuiría al crecimiento y la consolidación de la cadena de valor de petróleo y gas en el provincia de Buenos Aires”.

Ese argumento, lo sostuvo en base a algunos datos estadísticos: La provincia aporta 26% de las minipymes proveedoras (2027 firmas) y pagan salarios que superan en un 105% a la media de las micro y medianas empresas provinciales.

Además ratificó a Mar del Plata como centro logístico de operaciones, pese a las intentos de Bahía Blanca por posicionarse como alternativa: “El Puerto Mar del Plata sería el epicentro de las operaciones costa afuera dado que la ciudad. Cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo de proyectos a gran escala. Cuenta con puertos, hotelerías, hospitales empresas de servicios, astilleros, entre otros”.

Costa mencionó a otras actividades productivas que se beneficairán de modo indirecto como la metalúrgica, metalmecánica, calderería y recipientes a presión, electronómecanica, motores, bombas, máquinas, eléctrica, química, ingeniería, construcciones civiles, consultoría de proyectos. Costa mencionó a otras actividades productivas que se beneficairán de modo indirecto como la metalúrgica, metalmecánica, calderería y recipientes a presión, electronómecanica, motores, bombas, máquinas, eléctrica, química, ingeniería, construcciones civiles, consultoría de proyectos.

Calculó beneficios en las exportaciones “por 20 mil millones de dólares y más de 200 mil empleos directos e indirectos en Mar del Plata y municipios de la región” además de impactos positivos en la industria naval y la cadena valor: “la hipótesis de mínima es que cada uno de los buques en operación deberá ser acompañados por dos buques menores (soporte y seguridad) que podrían ser producidos localmente en caso que se desarrollen a las capacidades necesarias” dijo.

“Todos los efectos esperados de la actividad en el crecimiento económico de la provincia, particularmente en Mar del Plata, redundarán en más producción en toda la cadena de proveedores, más empleo calificado, salarios y mejoras en la calidad de vida de la producción” cerró el ministro de Producción.

“Se dieron los pasos necesarios para minimizar el impacto ambiental”

Por su parte, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, se refirió a los recaudos necesarios que consideró el proyecto de exploración y al monitoreo realizado por la provincia.

“Venimos siguiendo muy de cerca este proceso de toma de decisión para garantizar la sostenibilidad ambiental de este proyecto. Si bien la obra no es en territorio de la provincia si va a aportar la plataforma logística. Somos parte de este proyecto y vamos a garantizar que se tomen las previsiones ambientales necesarias. Es una definición de Axel Kicillof” destacó.

En esa dirección, explicó que desde la provincia “consideramos que se dieron los pasos necesarios para que el proyecto minimice el impacto ambiental. El plan de gestión es adecuado. Esas reglas y planes se tienen que cumplir y vamos a trabajar para ese cumplimiento” destacó.

“Hubo mecanismos de consulta temprana, inéditos. Queremos felicitar a la secretaría de Cambio Climático y el acceso a una información adecuada y el proceso de participación de la ciudadanía. Se está dando una verdadera participación de la ciudadanía. El trabajo le dio trasparencia y lo optimizó” agregó Vilar.

Por último, aseguró que la “dimensión ambiental de este proyecto está en el centro de las consideraciones que hacen a la viabilidad del proyecto

“La intervención estará a una distancia lejana de la costa y no habrá contaminación visual. El proyecto en esta instancia no prevé el transporte de petróleo porque es un proyecto de exploración” explicó y remarcó que la provincia “va a exigir que las empresas cumplan su compromiso”.

“Somos una provincia petrolera”

Por último, el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, manifestó en su intervención que el proyecto Argerich “es una clara oportunidad de desarrollo y en términos energética. No es algo nuevo el offshore en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Hay 187 pozos petroleros perforados en la costa y en la provincia desde los año 60’ tiene 18 pozos” dijo.

Luego explicó los aportes bonaerenses a la matriz energética nacional. “La provincia refinó el 77% del total del crudo del país. Tenemos un polo petroquímico que atraviesa a la provincia y en generación eléctrica es muy importante. Peso que tiene la generación eólico, la provincia genera el 36% del total del país” mencionó.

“Somos una provincia petrolera. No solo por lo que refina sino porque tenemos el puerto de Rosales donde se exportan los hidrocarburos, tenemos la planta de Cerri donde se trata el gas. Queremos ser parte del debate sobre qué tipo de producción hidrocarburífera queremos para la Argentina” afirmó.

Gastón Ghioni consideró que el rol del Estado en “este tipo de proyectos estratégicos es central y me remito a la experiencia de Vaca Muerta. La expropiación de YPF y el rol de la política estatal para desarrollar Vaca Muerta” ejemplificó. “Este tipo de proyectos nos van a permitir financiar la transición energética” cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Economía familiar, participación y prevención: los ejes de las actividades de género de la semana en La Plata

La Municipalidad de La Plata presentó una agenda con talleres y charlas que se realizarán durante la semana para promover la inclusión, la igualdad y la prevención de la violencia por motivos de género en distintos barrios de la ciudad.

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

De mala gana, Ramos Padilla oficializó la lista de La Libertad Avanza encabezada por Santilli

Tras la baja de Espert, La Libertad Avanza pone fin a las discusiones por el armado de su lista. Encabeza Diego Santilli, pero queda la boleta vieja.

Mar del Plata: por el robo fatal al bicicletero de 79 años hay seis detenidos

Óscar González Orono fue brutalmente golpeado durante un asalto en su local. Murió días después a causa de las lesiones. Detuvieron a los presuntos autores

“Cebollitas subcampeón”: la reacción viral de Lali Espósito tras el segundo puesto de Alan Lez en La Voz Argentina

La cantante celebró con humor el resultado de su participante y compartió un video de la recordada serie juvenil. El clip se volvió viral y reforzó el cariño del público hacia el Team Lali.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Valentina Bassi desnudó la farsa de Cristina Pérez sobre la discapacidad

En la mesa de Mirtha Legrand, la actriz enfrentó con datos reales el discurso oficialista de la periodista (y esposa del ministro Petri) sobre las pensiones por discapacidad

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

Judiciales y Policiales

El crimen de Nora Dalmasso, impune: sobreseyeron al último sospechoso porque la causa prescribió

A casi 19 años del asesinato de Nora Dalmasso, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto confirmó que la acción penal prescribió.

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

Mar del Plata: por el robo fatal al bicicletero de 79 años hay seis detenidos

Óscar González Orono fue brutalmente golpeado durante un asalto en su local. Murió días después a causa de las lesiones. Detuvieron a los presuntos autores

Después de nueve años, extraditan a una mujer boliviana por estafas en la costa bonaerense

La acusada fue detenida en Bolivia y traída a la provincia por un fraude cometido en Mar del Tuyú. La investigación se inició en 2016 y recién ahora llegó a la justicia bonaerense

Liberaron al menor acusado de matar para defender a su madre de un violento de género

Para la Justicia el menor actuó en legítima defensa cuando mató a un hombre de 42 años, el que armado con un cuchillo, violó una restricción perimetral

Sociedad

La Feria del Libro cumple 50 años: tres escritoras argentinas abrirán una edición histórica en La Rural

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará medio siglo de historia con una edición renovada: del 23 de abril al 11 de mayo de 2026, en La Rural, con Perú como país invitado de honor. Por primera vez, la apertura no será un discurso, sino una conversación entre tres escritoras argentinas: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

Balcarce: Ya está habilitada la Ruta 226, tras el desborde del arroyo El Crespo

Luego de las intensas lluvias se recomienda mantener con precaución porque podrían persistir las zonas húmedas.

La mamá del femicida Pablo Laurta sostuvo: “Mi hijo es un asesino, merece perpetua”

Estrella Laurta Varela pidió perpetua para su hijo y sostuvo que "es un crimen de odio hacia Mariel y Luna".

Inteligencia Artificial, robótica y más en la Semana del Futuro de la UNaB 2025

Se acerca la 2° Semana del Futuro de la UNaB para estudiantes del último año de la escuela secundaria. Conocé todas las actividades.

CieloSports

Los entrenadores de Mariano Cowen y sus números en Gimnasia: cinco DTs y ningún salto de calidad

De Sebastián Romero a Alejandro Orfila, pasando por Leonardo Madelón, Marcelo Méndez y Diego Flores. Malas elecciones que llevaron al Lobo al presente que atraviesa...

Miguel Ignomiriello, el maestro de la “Tercera que Mata”, fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte

El histórico formador de juveniles recibió un homenaje en la Legislatura bonaerense. Forjador de talentos en Estudiantes, Gimnasia y la Selección, su legado trasciende resultados: “Primero se forma al hombre, después al jugador”, suele decir.

El fanático de Estudiantes que le da vuelo a la carta documento a Tapia para pedir por los audios del VAR

Es sobre el recordado partido que finalizó igualado 1-1 con Barracas, donde el Pincha fue visiblemente perjudicado. En las últimas horas, una persona pública se subió al ring. El detalle.

Estudiantes-Gimnasia y el último Clásico con DT interino

La última vez que uno de los dos llegó al cruce con un interinato, se impuso a su rival de toda la vida. Repasá lo sucedido hace seis años en 25 y 32...

Crónica de una salida anunciada: así fueron las últimas horas de Alejandro Orfila en Estancia Chica

El ex técnico del Lobo pasó a despedirse por el predio y mantuvo una extensa reunión con Mariano Messera y el presidente Cowen.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055