back to top
6.8 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
AUDIENCIA PÚBLICA

Buenos Aires petrolera: definiciones sobre el “Vaca muerta” bonaerense

El "proyecto Argerich", frente a las costas de Mar del Plata, puede ser el Vaca Muerta de la provincia de Buenos Aires. Su potencial y los desafíos.

A pesar de la última medida cautelar de la justicia federal que sostiene la suspensión de la exploración petrolera offshore, el gobierno nacional continúa con las instancias de debates necesarios para habilitar la exploración del pozo offshore Argerich a más de 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata, que puede transformarse en un verdadero “Vaca muerta” en nuestra provincia.

En ese marco, ese miércoles se llevó a cabo la primera audiencia pública convocada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la que participarán más de 450 expositores. La provincia de Buenos Aires tuvo un rol protagónico en la jornada inaugural con la exposición de los ministros de Producción, Augusto Costa, de Ambiente, Daniela Vilar y el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

TE PUEDE INTERESAR

Desde diferentes aristas, el gobierno de Axel Kicillof mostró un fuerte respaldo a la iniciativa y ponderó la “enorme oportunidad” que se abre para la provincia en términos productivos, de generación de empleo y en la mejora de la calidad de vida.

“La oportunidad es enorme y no se puede desaprovechar”

El primero de los oradores fue el ministro de Producción, Augusto Costa. Durante su presentación, señaló que la cuestión energética “ocupa un lugar prioritario en la agenda económica y política mundial” y sostuvo que la Argentina “cuenta con una posición privilegiada dada la disponibilidad de recursos energéticos”.

“Es una posición que no podemos desaprovechar. Si nos proponemos no solo encaminarnos hacia un proceso de transición energético sino alcanzar el autoabastecimiento para impulsar un mayor desarrollo de la industria y de las exportaciones de nuestro país” destacó.

Tomó como punto de referencia los avances en Vaca muerta “es una realidad y representa la segunda reserva de gas y la cuarta reserva de petróleo del mundo” y la comparó con las posibilidades del offshore: “Hoy estamos en este recinto para resaltar la enorme oportunidad que tiene la Argentina y la provincia de Buenos Aires de concretarse el proyecto Argerich” dijo.

Luego citó estimaciones de la secretaria de energía y dijo que el primer pozo exploratorio de hidrocarburos en aguas profundas en el área CAN_100 “tiene un potencial de alcanzar un volumen d producción de 200 mil barriles diarios de petróleo durante un periodos de 4 a 6 años, a valor de hoy serían 7 mil millones de dólares anuales equivalentes a casi el 8% de exportaciones argentinas y el 20% de las exportaciones bonaerenses”.

“Necesitamos que la recuperación llegue a todos”, afirmó Augusto Costa en Olavarría

Sobre el Impacto directo e indirecto en la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa explicó: “Estamos convencidos que este proyecto contribuiría al crecimiento y la consolidación de la cadena de valor de petróleo y gas en el provincia de Buenos Aires”.

Ese argumento, lo sostuvo en base a algunos datos estadísticos: La provincia aporta 26% de las minipymes proveedoras (2027 firmas) y pagan salarios que superan en un 105% a la media de las micro y medianas empresas provinciales.

Además ratificó a Mar del Plata como centro logístico de operaciones, pese a las intentos de Bahía Blanca por posicionarse como alternativa: “El Puerto Mar del Plata sería el epicentro de las operaciones costa afuera dado que la ciudad. Cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo de proyectos a gran escala. Cuenta con puertos, hotelerías, hospitales empresas de servicios, astilleros, entre otros”.

Costa mencionó a otras actividades productivas que se beneficairán de modo indirecto como la metalúrgica, metalmecánica, calderería y recipientes a presión, electronómecanica, motores, bombas, máquinas, eléctrica, química, ingeniería, construcciones civiles, consultoría de proyectos. Costa mencionó a otras actividades productivas que se beneficairán de modo indirecto como la metalúrgica, metalmecánica, calderería y recipientes a presión, electronómecanica, motores, bombas, máquinas, eléctrica, química, ingeniería, construcciones civiles, consultoría de proyectos.

Calculó beneficios en las exportaciones “por 20 mil millones de dólares y más de 200 mil empleos directos e indirectos en Mar del Plata y municipios de la región” además de impactos positivos en la industria naval y la cadena valor: “la hipótesis de mínima es que cada uno de los buques en operación deberá ser acompañados por dos buques menores (soporte y seguridad) que podrían ser producidos localmente en caso que se desarrollen a las capacidades necesarias” dijo.

“Todos los efectos esperados de la actividad en el crecimiento económico de la provincia, particularmente en Mar del Plata, redundarán en más producción en toda la cadena de proveedores, más empleo calificado, salarios y mejoras en la calidad de vida de la producción” cerró el ministro de Producción.

“Se dieron los pasos necesarios para minimizar el impacto ambiental”

Por su parte, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, se refirió a los recaudos necesarios que consideró el proyecto de exploración y al monitoreo realizado por la provincia.

“Venimos siguiendo muy de cerca este proceso de toma de decisión para garantizar la sostenibilidad ambiental de este proyecto. Si bien la obra no es en territorio de la provincia si va a aportar la plataforma logística. Somos parte de este proyecto y vamos a garantizar que se tomen las previsiones ambientales necesarias. Es una definición de Axel Kicillof” destacó.

En esa dirección, explicó que desde la provincia “consideramos que se dieron los pasos necesarios para que el proyecto minimice el impacto ambiental. El plan de gestión es adecuado. Esas reglas y planes se tienen que cumplir y vamos a trabajar para ese cumplimiento” destacó.

“Hubo mecanismos de consulta temprana, inéditos. Queremos felicitar a la secretaría de Cambio Climático y el acceso a una información adecuada y el proceso de participación de la ciudadanía. Se está dando una verdadera participación de la ciudadanía. El trabajo le dio trasparencia y lo optimizó” agregó Vilar.

Por último, aseguró que la “dimensión ambiental de este proyecto está en el centro de las consideraciones que hacen a la viabilidad del proyecto

“La intervención estará a una distancia lejana de la costa y no habrá contaminación visual. El proyecto en esta instancia no prevé el transporte de petróleo porque es un proyecto de exploración” explicó y remarcó que la provincia “va a exigir que las empresas cumplan su compromiso”.

“Somos una provincia petrolera”

Por último, el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, manifestó en su intervención que el proyecto Argerich “es una clara oportunidad de desarrollo y en términos energética. No es algo nuevo el offshore en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Hay 187 pozos petroleros perforados en la costa y en la provincia desde los año 60’ tiene 18 pozos” dijo.

Luego explicó los aportes bonaerenses a la matriz energética nacional. “La provincia refinó el 77% del total del crudo del país. Tenemos un polo petroquímico que atraviesa a la provincia y en generación eléctrica es muy importante. Peso que tiene la generación eólico, la provincia genera el 36% del total del país” mencionó.

“Somos una provincia petrolera. No solo por lo que refina sino porque tenemos el puerto de Rosales donde se exportan los hidrocarburos, tenemos la planta de Cerri donde se trata el gas. Queremos ser parte del debate sobre qué tipo de producción hidrocarburífera queremos para la Argentina” afirmó.

Gastón Ghioni consideró que el rol del Estado en “este tipo de proyectos estratégicos es central y me remito a la experiencia de Vaca Muerta. La expropiación de YPF y el rol de la política estatal para desarrollar Vaca Muerta” ejemplificó. “Este tipo de proyectos nos van a permitir financiar la transición energética” cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Esteban Reino: “El gran ajuste también lo hicieron los municipios”

El intendente de Balcarce, Esteban Reino, respaldó la posición de Somos Buenos Aires en estas elecciones y lamentó la ruptura de Juntos por el Cambio.

Corrupción y favores políticos: los hechos que golpean al gobierno de Javier Milei

Una revisión cronológica de los principales escándalos que sacuden al gobierno de Milei, desde la venta de candidaturas y la criptoestafa, hasta los últimos audios que salpican al círculo presidencial.

En TN se burlaron de Milei por hablar de “volatilidad de tasas” en pleno escándalo de coimas

Mientras el país esperaba explicaciones por las coimas, el presidente se refugió en un discurso económico desconectado de la realidad y fue blanco de burlas

Milei fingió demencia y evitó referirse al escándalo de coimas en la ANDIS

Durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente evitó mencionar el escándalo de coimas que involucra a su hermana Karina Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Orfila y una fuerte autocrítica: “No funcionamos como pretendíamos”

El entrenador de Gimnasia se refirió a la caída en el Hilario Sánchez. Aunque arengó a futuro: "Estamos bien como para encauzar la semana".

Tras su segunda derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

El podio de Gimnasia en la derrota ante San Martín en San Juan

¿Quiénes fueron los tres futbolistas que tuvieron mejor desempeño? Dos defensores y uno de los atacantes, los más destacados en la derrota del elenco de Alejandro Orfila.

Golpazo del Lobo en San Juan: Gimnasia no pudo recuperarse del penal y sufrió su segunda derrota consecutiva

El Lobo fue de más a menos y se terminó diluyendo tras el penal que marcó la única diferencia del partido. Una dura derrota del equipo de Orfila ante un rival directo. Repasá el partido acá...

Suso marcó con los brazos muy abiertos y condenó al Lobo: otro penal del central que complica a Gimnasia

Gastón Suso no pudo evitar el contacto y Espinoza sancionó penal para San Martín. Una jugada que si bien pareció inevitable para el defensor, ya repitió en otras ocasiones...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055