El presidente Alberto Fernández ratificó la importancia de la obra pública para su gestión y negó la posibilidad de hacer ajustes en ese rubro pese a reconocer la necesidad de acomodar algunas de algunas cuentas públicas para equilibrar la economía nacional.
Durante la presentación del Plan de Infraestructura “Argentina Hace” junto a gobernadores y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el presidente hizo hincapié en la visión federal de la gestión y en el valor de la obra pública como dinamizadora de la economía.
TE PUEDE INTERESAR
“Es un día importante. Estamos haciendo más grande a la Argentina y la estamos conectando del mejor modo” sostuvo, en referencia a la presentación de un total de 120 nuevas obras públicas que representarán una inversión de 837 mil millones de pesos.
En ese sentido, insistió con su mirada federal del país: “Cuando hacía campaña por mi condición de porteño muchos hombres y mujeres del interior no creyeran que me importara el federalismo. Pero como hijo de un riojano sé de los padecimientos de ese norte siempre olvidado por el centro del país. Y años después lo conocí a Néstor y me contaba las postergaciones que la Patagonia padecía. Siempre olvidada” expresó.
“Así fue imaginando ese país central con dos periferias al norte y al sur. Y como porteño que soy me indignaba porque no es un modo ético de vivir en un país. Les dije que confiaran en mí. Que soy el más federal de los porteños. Más pruebas no puedo dar” explicó.
“Estoy convencido de la importancia de obra pública”
Seguidamente, Alberto Fernández repasó algunos números en materia de obra públcia y trabajo: “Estoy convencido de la importancia de obra pública. La construcción hoy registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y lo ancho del país. La mitad trabaja para el sector privado y la mitad para el público. Y eso significa que el Estado no deja en manos privadas aquello que le Estado debe hacer” subrayó.
Luego cargó contra sectores de la oposición y los acusó de crear un clima permanente de desánimo: “Todos los días nos quieren deprimir. Hacen lo imposible para hacemos sentir que estamos en el peor de los mundos. Los mismos que nos causaron la depresión vienen a contarnos lo deprimidos que estamos. Y otros lo hacen actuando, especulando y poniéndonos al límite” dijo.
“El nivel de inversión ejecutado en 2021 fue de más del 90% que en los tres años previos y se ubica en los más altos de los últimos diez años. Son datos. Somos distintos, somos diferentes. Y gracias a Dios que lo somos” comparó.
Finalmente, Alberto Fernández aseguró que la inversión en obra pública no será materia de ajustes: “La obra pública va a ser motor de la economía. Sé que hay que ajustar algunos números pero no se va a ser a costa de parar la obra pública y la vivienda” cerró.
TE PUEDE INTERESAR