back to top
25.5 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
EXPLOSIÓN EN SAN NICOLÁS

Agrotóxicos: Greenpeace halló restos de un peligroso herbicida en barrios cercanos a Atanor

Un estudio ambiental de Greenpeace realizado hasta 350 metros de Atanor halló restos de Atrazina, uno de los agrotóxicos más peligrosos. Alerta en San Nicolás.

Un reciente estudio de la ONG internacional Greenpeace encendió las alarmas en San Nicolás tras la grave explosión en la empresa Atanor ocurrida a mediados de marzo de 2024. El muestro, realizado a metros de la planta detectó la presencia de uno de los agrotóxicos más peligrosos.

Según la organización ambiental, en el análisis de las muestras tomadas el 22 de marzo – dos días después de la explosión- se detectó restos tóxicos del herbicida Atrazina en todos los puntos muestreados, a un radio que va desde los 150 a 350 metros de la planta.

Las pruebas mediante hisopados, fueron realizadas en dos sitios seleccionados aleatoriamente: un barrio aledaño y otro frente a la planta. Las muestras fueron recolectadas de las paredes de las viviendas, veredas y un muestreo de suelo frente a la fábrica.

Agrotóxicos: Greempeace halló restos de un peligroso herbicida en barrios cercanos a Atanor

Agrotóxicos: Greempeace halló restos de un peligroso herbicida en barrios cercanos a Atanor

Desde Greempece recordaron que la Atrazina es un compuesto tóxico prohibido en la Unión Europea desde 2004 y restringido en Estados Unidos, es uno de los herbicidas más utilizados en el país.

Te puede interesar
Casas de la Provincia: más de un millón de bonaerenses con acceso cercano a los servicios del Estado

Casas de la Provincia: más de un millón de bonaerenses con acceso cercano a los servicios del Estado

Con 19 sedes activas y 35 en construcción, la Provincia concentra servicios en un mismo espacio para ahorrar tiempo y acercar derechos a los bonaerenses.

Agrotóxicos: ¿Qué es la atrazina y qué impacto puede tener en la salud?

La atrazina es un herbicida que se comercializa desde la década del 60. Es un compuesto tóxico que se utiliza principalmente para el control de malezas. En Argentina, es uno de los tres plaguicidas más utilizados, pese a que está prohibido en 37 países, incluida la Unión Europea.

El Ministerio de Ambiente analizó en 2021 los impactos del herbicida en el ambiente y la salud y constató “los riesgos inherentes al uso de la atrazina como herbicida”. La exposición humana a este producto químico ocurre por distintas vías y escenarios de exposición y esto puede causar una multiplicidad de efectos dañinos” advierten.

Este herbicida es moderadamente persistente en suelo y agua (entre 30 y 100 días).

“Estas nuevas muestras aportan datos concretos de contaminación por atrazina en San Nicolás. Vamos a seguir exponiendo la contaminación y exigiendo que se investiguen las causas y el impacto de la explosión de manera urgente” señaló Leonel Mingo, coordinador de la campaña de tóxicos de Greenpeace.

Los resultados de las muestras tomadas por Greenpeace en San Nicolás

Sitio 1

Se tomaron muestras en pared y piso de casas vecinas, al exterior de la calle, mediante hisopados.

ATRAZINA (ATZ)

Muestra 1: 1,555 µg/cm2

Muestra 2: 1,775 µg/cm2

Un informe  de Greenpeace reveló que en cercanías a la planta de Atanor hallaron restos de Atrazina, uno de los agrotóxicos más peligrosos

Un informe de Greenpeace reveló que en cercanías a la planta de Atanor hallaron restos de Atrazina, uno de los agrotóxicos más peligrosos

Sitio 2

Se tomaron muestras mediante hisopado en la vereda frente a la planta de Atanor y muestras de suelo también en el mismo punto.

ATRAZINA (ATZ)

Muestra 3 (hisopado): 11,083 µg/cm2

Muestra 4 (suelo): 481,83 ± 60,27 µg/kg

Estos resultados indican claramente la mayor concentración en la muestra 3 respecto de las muestras 1 y 2, indicando la cercanía al punto donde se liberó el compuesto y reforzando los resultados de dispersión hacia el barrio donde fueron tomadas las muestras 1 y 2.

La muestra de suelo presenta una alta concentración, independientemente de un desvío alto producto de la heterogeneidad de la muestra.

Más advertencias sobre la falta de controles químicos

Semasnas atrás, el el Consejo Profesional de Química de la provincia advertía sobre el grave episodio ocurrido en San Nicolás y pidió a las autoridades que hagan cumplir integralmente la Ley 7020, norma que regula la actividad de los procesos químico-Industriales en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con INFOCIELO el presidente de la entidad, Dr. Carlos Colángelo anticipaba que “las consecuencias pueden ser gravísimas. Se liberó al medio ambiente un compuesto derivado del cianuro que es altamente nocivo para la salud” dijo.

Ante el desastre ambiental y los eventuales riesgos sobre la salud de la población, el Consejo Profesional de Química de la provincia pidió investigar a fondo y buscará que la Legislatura apruebe un registro de manipuladores de químicos.

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055