back to top
12.7 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9850

Marihuana: México aprobó su uso recreativo

La Cámara de Diputados de México aprobó esta tarde la despenalización de la marihuana y su consumo lúdico será legal en todo el país. Permite a los adultos el consumo personal de hasta 28 gramos de cannabis y autoriza la producción con fines de autoconsumo o en asociaciones de fumadores, a la vez que legaliza la cadena completa de su producción.

El hecho histórico se dio con 316 votos en favor, 129 en contra y 23 abstenciones, pero a raíz de una modificación al proyecto original, el mismo deberá volver al Senado para su aprobación final.

TE PUEDE INTERESAR

El legislador oficialista, Pablo Gómez Álvarez, sostuvo que se trata de “un primer gran paso para remontar los años de prohibición producto de los prejuicios y dogmatismos reaccionarios que trajeron violencia, persecución y corrupción y llevaron al aplastamiento de una libertad”.

Mientras que partidos opositores, que votaron en contra, cuestionaron que la normativa “incrementará el consumo”, a la vez que la edad de 18 años es muy precoz y que la cantidad para consumo personal de 28 gramos es exagerada.

Sin embargo, desde el oficialismo revindicaron la ley ya que permite abordar su consumo como un tema de salud pública: “Levantar la prohibición no significa alentar el consumo”, expresó el legislador de Morena. Además remarcó que al legalizar la cadena completa de producción, distribución y venta del cannabis, mediante una regulación, se evita el narcomenudeo, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

La normativa contempla que el Estado podrá otorgar cinco tipos de licencias para controlar las etapas de cultivo, transformación, venta, investigación y exportación o importación de marihuana. Y permite la posesión de 28 gramos por persona. Si alguien fuera encontrado con entre 28 gramos y 200 gramos de marihuana sin autorización, se le impondrían multas, mientras que una tenencia mayor a los 200 gramos acarrearía sanciones penales.

TE PUEDE INTERESAR

WhatsApp: En qué celulares dejará de funcionar

La aplicación de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en varios celulares a finales de 2021. Así lo informó la plataforma propiedad de Facebook, que ya comenzó el año dejando sin soporte a miles de usuarios.

La empresa asegura que el motivo de la actualización, que dejará a miles de personas sin el servicio de mensajería, se debe a que ya no puede garantizar la seguridad del servicio o, que los viejos aparatos no son capaces de soportar las nuevas funcionalidades que lanza la aplicación porque los sistemas operativos son obsoletos.

TE PUEDE INTERESAR

Es así que en los teléfonos Android la aplicación seguirá funcionando en los equipos con sistema operativo a partir de la versión 4.0.3; por lo que las personas que tengan esta versión de SO deberán actualizarlo de ser posible.

También en iPhone se harán recortes para aquellos que tengan la versión de iOS 9 o anteriores. Cuando finalice el 2021 será requisito contar con un dispositivo iPhone con al menos iOS 10- para poder seguir empleando la aplicación de mensajería instantánea.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: El gobierno anunció aumentos en el monto

Con la finalidad de darle un mayor impulso a la formación de jóvenes que se encuentren cursando estudios primarios, secundarios o universitarios, el gobierno nacional decidió invertir 27.000 millones de pesos en el programa de Becas Progresar .

Las becas tendrán un incremento en sus montos que van desde el 40 % hasta más del 163 %, a la vez que se adicionarán dos cuotas, alcanzando así los 12 pagos en el año. El beneficio busca, a través de la asistencia financiera, acompañar a 750 mil jóvenes en esta primera etapa para que cuando terminen sus estudios primarios o secundarios continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.

TE PUEDE INTERESAR

El anuncio se realizó en el marco de una reunión esta tarde en Casa Rosada, del presidente Alberto Fernández con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. Allí se trataron los detalles sobre la presentación de las Becas Progresar 2021.

Nicolás Trotta, Alberto Fernández y Fernanda Raverta anunciaron aumentos en las Becas Progresar

Nicolás Trotta, Alberto Fernández y Fernanda Raverta anunciaron aumentos en las Becas Progresar

El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos, dependiente del Ministerio de Educación, fue creado en 2014 con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo para que los alumnos puedan darle continuidad a sus estudios.

Busca fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover a la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y los cursos de formación profesional. Para eso, se otorga una ayuda económica, que guarda relación con la instancia educativa en que se encuentren, y acompañamiento sociopedagógico para quienes cumplan determinados requisitos según el nivel.

Progresar cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes, y otro pibe de selección

La Selección Argentina mayor se quedó sin competencia a fin de mes por la suspensión de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, pero la Sub 23 si tendrá rodaje y en la nómina aparece un pibe de Estudiantes.

El seleccionado que dirige Fernando Batista se prepara para la próxima edición de los Juegos Olímpicos, los cuales aún siguen vigente a mitad de año luego de la suspensión del año pasado, y en breve emprenderá viaje al continente asiático.

La Selección Sub 23 Argentina tendrá acción en dos compromisos, el 23 y 29 de este mes, ante el seleccionado de Japón y hoy el entrenador definió la lista de convocados.

En esa nómina aparece Nazareno Colombo, defensor central de Estudiantes, y quien en la presente edición de la Copa 2021 de la Liga Profesional alterna titularidad con Tobio y Rogel.

Colombo ya se encontraba en el análisis de Fernando Batista, y sus buenos rendimientos en esta competencia, y en la pasada edición de la Copa Diego Maradona, lo llevaron a que sea considerado para estos dos partidos y así mantiene viva su ilusión de ir a los Juegos Olímpicos.

En la nómina también aparece Santiago Ascacibar, ex futbolista de Estudiantes, quien actualmente se desempeña en Herthe Berliner de Alemania.

La nómina de Fernando Batista para Argentina la conforman:

Jeremías Ledesma, Cadiz

Joaquín Blázquez, Talleres

Hernán De La Fuente, Vélez

Kevin Mac Allister, Argentinos

Nehuén Pérez, Granada

Leonardo Ballerdi, Olimpique de Marcella

Lisandro Martínez, Ajax

Nazareno Colombo, Estudiantes

Milton Valenzuela, Columbus Crew

Alexandro Bernabéi, Lanús

Santiago Ascacibar, Hertha Berliner

Santiago Colombato, León

Matías Zaracho, Atlético Mineiro

Lucas González, Independiente

Valentín Castellanos, New York City

Fernando Valenzuela, Famalicao

Juan Brunetta, Parma

Agustín Urzi, Banfield

Matías Vargas, Espanyol

Ezequiel Ponce, Spartak

Adolfo Gaich, Benevento

Buscarán la presencia de coronavirus en aguas residuales

A partir de la toma de muestras y el estudio de las aguas residuales, buscan establecer la prevalencia y la evolución del coronavirus en la población. Junto con los test de diagnóstico y los sereológicos, la nueva herramienta de investigación servirá para identificar posibles brotes, así como analizar la respuesta y los resultados de los planes de vacunación.

La iniciativa surgió a partir de la firma de un convenio marco de cooperación con foco en el tratamiento de aguas residuales y detección del coronavirus, llevado a cabo entre el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MiNCyT), Roberto Salvarezza; el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Ignacio Brardinelli y el Presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Luis Siri.

TE PUEDE INTERESAR

La bioquímica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Viviana Mbayed, explicó a INFOCIELO que, a partir de la recolección de muestras de los líquidos cloacales, es posible detectar partes del genoma del virus SARS-CoV-2 (Covid-19), lo cual sirve a modo de seguimiento de lo que ocurre con el virus en la población en general. “Si bien el Covid-19 es un virus que causa una infección respiratoria, además de esto se excreta en materia fecal, y lo hace en cantidades bastante importantes. Entonces, por eso es que uno puede encontrarlo en las aguas residuales”, afirmó Mbayed.

Asimismo, la bioquímica indicó que, si bien hay varios trabajos internacionales que tratan de establecer una relación entre la cantidad de virus que uno encuentra en el afluente y la presencia del coronavirus en la población, aún no se puede establecer con precisión la correspondencia. Es por ello que, al igual de lo que ocurre en China, Europa y Brasil, entre otros, los estudios de las aguas residuales se complementan con los datos de los casos positivos de Covid-19 de la población analizada.

Por otro lado, la especialista aclaró que el virus detectado en las aguas residuales se encuentra en estado no infectivo, es decir que no se puede recuperar un virus con capacidad de infectar a una persona.

Desde la Provincia especificaron que el estudio de las aguas se hará utilizando metodologías conocidas como “epidemiología basada en residuos líquidos cloacales”. Para ello, se propone el monitoreo de esos líquidos en estaciones de bombeo, en plantas de tratamiento de agua y en colectores cloacales y/o pluviales, describiendo la propagación del virus en el entorno urbano y relacionándolo con la información proveniente de los diagnósticos clínicos.

Durante la firma del convenio entre Nación y Provincia, el ministro Augusto Costa destacó que “nuestro sistema científico vuelve a demostrar sus capacidades”; mientras que su par de Nación, Roberto Salvarezza afirmó: “Hemos trabajado en forma colaborativa y dimos respuestas novedosas en un momento en que se necesitaban este tipo de respuestas. Este convenio visualiza ese esfuerzo y es fruto de un trabajo que se impulsó hace mucho tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR

La cantante Lía Crucet perdió 60 kilos y está internada

La salud de Lía Crucet preocupó a todos luego de que se conociera su internación y su gran pérdida de peso. Tras una descompensación la cantante fue sometida a estudios y detectaron una pequeña neumonía y aunque ya le dieron el alta deberá seguir internada por un cuadro de deshidratación.

Perdió mucho peso y está irreconocible, está en el hospital porque le están haciendo todo tipo de estudios pero no le encuentran nada”, explicó en diálogo con el sitio Teleshow su marido y manager Tony Salatino.

TE PUEDE INTERESAR

“Le hicieron el hisopado porque tenía una tos fea, porque es fumadora, yo le decía: ‘cada vez que tosés parece que se te va a salir un pulmón, hacete ver por eso’, pero gracias a Dios no tiene el virus”, señaló.

Además su marido relató un gran cambio que sufrió la cantante en cuanto a su peso en el último tiempo, “Nunca la vi tan flaca, estaba deshidratada además”.

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia ofreció un 32% de aumento para estatales

En el comienzo de las discusiones paritarias, se llevó a cabo hoy a la tarde una reunión virtual entre funcionarios de la Provincia y los gremios estatales, en la que ofrecieron un 32 por ciento de aumento a concretarse en tres tramos.

Luego de este primer acercamiento, las discusiones pasaron a cuarto intermedio y continuarán analizando las paritarias entre mañana y el viernes. Los trabajadores a los que afectaría el aumento son los englobados en la Ley 10.430 de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Participaron de la reunión el ministro de Haciendo y Finanzas, Pablo López, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Agustín Robla, quienes escucharon las demandas del gremio de estatales, representados en el encuentro por ATE, UPCN, FEGEPPBA, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMRA, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SOSBA y SSP.

La semana pasada, la Provincia ya había logrado un acuerdo con los docentes, representados por los gremios mayoritarios, Suteba y la FEB, lo cual permitió el inicio de las clases. En la ocasión, la propuesta salarial aceptada también consistió en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se agrega el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional.

De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará establecido en 48.508 pesos a partir de septiembre, mientras que un profesor con 20 módulos recibiría 69.822 pesos y un preceptor 41.987 pesos.

En cuanto a la mesa paritaria con los trabajadores de la 10.430, el ejecutivo provincial cerró la paritaria de 2020 el pasado 12 de enero, cuando acordó una suba adicional de 1% para diciembre para todas las escalas salariales (básico y sumas fijas) y trasladar 700 pesos al sueldo básico de la suma de 4 mil pesos que fue otorgada en el primer trimestre de 2020. De la misma forma, se trasladaron $50 adicionales al básico correspondientes al pago de presentismo y se otorgó un bono excepcional, no remunerativo, en dos pagos, para salarios de bolsillo que a enero de 2021 eran menores a 35 mil pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Messera y Martini reforzaron la lista con regresos

Gimnasia ultima detalles pensando en Unión de Santa Fe, rival al que deberá visitar el próximo viernes por la noche, en el marco de la quinta fecha de la Copa 2021 de la Liga Profesional.

A diferencia de otras semanas, Leandro Martini y Mariano Messera recuperaron algunos jugadores que estaban afuera, por covid y lesiones, y por eso decidieron ampliar la delegación, la cual emprenderá viaje mañana.

En la mañana de hoy, Gimnasia volvió a cumplir con otro entrenamiento, y Leandro Martini y Mariano Messera decidieron esperar a algunos jugadores que llegan con limitaciones producto de sendas molestias y dolores. La intención es que el Lobo tenga lo mejor disponible de entrada para visitar al Tatengue dentro de dos días, desde las 21.30hs, buscando volver al triunfo luego de una derrota y un empate.

La dupla técnica aún no confirmó el equipo, pero en caso de que Brahian Alemán esté en condiciones repetirán el once que viene de empatar con Defensa y Justicia.

De esta manera, Gimnasia iría ante Unión en Santa Fe con: Rodrigo Rey; Marcelo Weigandt, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Harrinson Mancilla y Víctor Ayala; Johan Carbonero, Brahian Alemán y Matías Miranda; y Lucas Barrios.

Además, Martini y Messera decidieron ampliar la lista de concentrados, y tras recuperar varios futbolistas definieron que la delegación que emprenda viaje mañana este compuesta por 24 futbolistas. Uno de ellos quedará afuera del banco.

Además de los anteriormente mencionados, componen la nómina Tripera: Nelson Insfrán; Bautista Barros Schelotto, Bruno Palazzo, Tomás Fernández, Lucas Licht, Rodrigo Gallo; Emanuel Cecchini, Matías Pérez García, Maximiliano Comba, Antonio Napolitano; Eric Ramírez, Nicolás Contín y Sebastián Cocimano.

Respecto de la anterior convocatoria no son parte: Ivo Mammini, Leandro Mamut e Ignacio Miramón, quienes seguramente formarán parte de la reserva que dirige Sebastián Romero.

Instagram lite: Llegó la versión “ligera” de Instagram

Facebook lanzó la nueva versión Lite de su popular aplicación Instagram, que se caracteriza por consumir un almacenamiento de tan sólo 2MB, en contraposición con los 30MB que ocupa la versión tradicional.

Instagram Lite ya está disponible en 170 países en todo el mundo para los usuarios de Android. Ya existió una versión ligera de esta tecnología, lanzada en mayo del 2018, pero en 2020, tras todos los avances en la versión regular, se retiro el Lite y se estuvo trabajando en una mejora que permitiera a los usuarios disfrutar de las funciones de la aplicación

TE PUEDE INTERESAR

Con esta nueva app gana el rendimiento, pero se pierden algunas funciones. Ya que está pensada para dispositivos menos potentes y redes limitadas. Los desarrolladores y desarrolladores trabajaron entonces en democratizar la experiencia de la plataforma, permitiendo el acceso a los post e historias, y dejando de lado algunas características como los Reels, Shopping e IGTV.

Pero las funciones más usadas fueron incluidas en la tecnología de Lite, incluyendo la función Explorar o la posibilidad de añadir stickers o GIF a las historias por ejemplo, así como grabar y publicar videos o enviar mensajes directos.

Otra ganancia que se tiene es el consumo de datos, la aplicación consume una cantidad considerablemente menor que la versión tradicional y funciona con redes a partir de 2G, lo que posibilita la conexión en zonas donde las antenas están desactualizadas, como América Latina, Asia y África.

Por el momento la aplicación se encuentra disponible sólo para Android y se puede descargar en Google Play Store

TE PUEDE INTERESAR

La esposa de Kicillof realizó un descargo por las redes

La esposa del gobernador Axel Kicillof, Soledad Quereilhac, rompió el silencio y realizó un descargo luego de las críticas y acusaciones que recibió por la declaración judicial de Beatriz Sarlo que la señalaba como responsable de ofrecer vacunas “bajo la mesa”.

“No tengo potestad de ofrecer vacunas a nadie. No soy funcionaria de la provincia de Buenos Aires. Yo no fui vacunada aún, y estoy esperando mi turno como todo el mundo. Ni mi madre, ni mi suegra, ni ningún familiar ni amiga o amigo cercano recibió tampoco la vacuna”, aclaró Quereilhac a través de su cuenta de Facebook. “No fomentamos ni participamos de ningún privilegio, ni de ningún trato VIP”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

“Si nadie de mi círculo se vacunó, si ni yo misma me vacuné, dado que jamás pasaría por arriba de los derechos de los demás, ¿por qué le ofrecería la vacuna a Beatriz Sarlo?”, preguntó de forma retórica. “La acusación carece de lógica, además de no tener sustento ni basarse en pruebas”, resaltó.

Luego de esa aclaracion, Quereilhac defendió la campaña de concientización sobre la vacuna Sputnik V que pensó su marido, y resaltó que siempre tuvo un caracter público al punto de ser anunciada el 26 de enero en Villa Gesell. Dentro de esa campaña, Soledad contó cuál fue su rol: “Ayudé a Axel a pensar nombres para esa lista de 100 referentes, que debía estar integrada, además, por personas de variada orientación política”.

La primera dama bonaerense no se ahorró en críticas para la ensayista. “Cuesta creer que quien fuera profesora titular de Literatura Argentina del Siglo XX durante más de dos décadas tenga problemas de lectura frente a un simple correo electrónico”, dijo. “Lo cierto es que, para sobreactuar su honestidad, Beatriz Sarlo no ha tenido otro recurso que cacarear mentiras en los medios”.

“Terminó involucrando en sus mentiras a Carlos Díaz, una persona de bien, respetada y querida por gran parte del campo intelectual argentino. Y de paso, también me ensució a mí, atribuyéndome actos de corrupción y nepotismo que jamás en mi vida cometí”, se lamentó la esposa del Gobernador, quien le pidió a la escritora que se rectifique, y manifestó que siente entre “pena” y desconcierto” por sus declaraciones.

Kicillof, por su parte, denunció que las acusaciones contra su esposa fueron “una canallada” y cuestionó a Sarlo por “embarrar” a Quereilhac. Más tarde, la ensayista pidió disculpas y aseguró que no debió haber dicho que le ofrecieron la vacuna bajo la mesa, ya que se trató de una propuesta en el marco de una campaña de concientización.

Noticia publicada originalmente el 10 de marzo de 2021 a las 18:32 hs. y editada posteriormente. Última edición: 10 de marzo de 2021 a las 19:02

TE PUEDE INTERESAR