back to top
9.3 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7374

AFIP amplió el plazo para ingresar deducciones de Ganancias

Para “facilitar las tareas de cumplimiento” de sus contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el miércoles 13 de abril de 2022 el plazo para ingresar deducciones del impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2021.

Según se informó oficialmente, los conceptos ingresados como pagos a cuenta deberán ser informados a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) mediante la presentación del Formulario web F572. Para utilizar este servicio online, es necesario contar con una clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior.

TE PUEDE INTERESAR

Al ingresar, se podrán informar las deducciones anuales en el Impuesto a las Ganancias, así como también las percepciones que se le hubiesen practicado durante el período e ingresos adicionales en caso de pluriempleo.

La nueva fecha de vencimiento fue establecida en la Resolución General 5165/22, que se publicará este jueves en el Boletín Oficial. El vencimiento original operaba el 31 de marzo.

Los contribuyentes tendrán tiempo de ingresar las deducciones hasta el 13 de abril, informó AFIP

Los contribuyentes tendrán tiempo de ingresar las deducciones hasta el 13 de abril, informó AFIP

¿Cómo ingresar las deducciones?

  • Las deducciones se ingresan a través de la web del organismo mediante el sistema SIRADIG – Trabajador.
  • Allí deberán consignarse los datos personales y los datos del empleador.
  • Cumplidos esos pasos, deberán cargarse las distintas deducciones y desgravaciones en el formulario web, que al finalizar será enviado al empleador.
  • El trámite es digital y se realiza totalmente en línea.

¿Qué conceptos se pueden deducir del Impuesto a las Ganancias?

Las y los contribuyentes pueden deducir:

  • las cargas de familia (hija, hijo, cónyuge o conviviente),
  • la remuneración del personal de casas particulares,
  • hasta el 40% del monto de alquileres registrados ante la AFIP,
  • cuotas médico asistenciales complementarios a la obra social,
  • intereses por préstamos hipotecarios vinculados a la compra o construcción de inmuebles destinados a casa-habitación,
  • donaciones realizadas a diferentes instituciones,
  • los importes abonados en concepto de primas de seguro y gastos de sepelio, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Caso Lucas González: el extraño pedido policial y la negativa judicial

La Justicia rechazó un pedido de autorización presentado por la Policía Federal para compactar y convertir en chatarra el automóvil que utilizaron los tres integrantes de la brigada de la Policía de la Ciudad acusados de disparar las balas que mataron al joven futbolista de Barracas Central Lucas González, quien vivía en Florencio Varela.

El juez de instrucción Martín Del Viso, siguiendo la recomendación del fiscal Leonel Gómez Barbella, rechazó el planteo, que había sido formulado vía e-mail por el titular de la División Homicidios de la Federal, comisario Gustavo Antonio Gauna.

TE PUEDE INTERESAR

El 3 de marzo pasado, el comisario Gauna le envió el correo electrónico al juzgado penal número 7, donde tramita la causa que tiene procesados y detenidos a los presuntos autores materiales del crimen, indicándole que el rodado está “depositado en el playón de la Superintendencia de Investigaciones Federales”.

Se trata del vehículo marca Nissan, modelo Tiida, en el que se desplazaban los policías de la Ciudad Juan José Nieva, Fabián López y Gabriel Isassi aquel 17 de noviembre del año pasado, cuando asesinaron a Lucas González, quien iba acompañado por tres amigos que sobrevivieron al ataque.

“En virtud del tiempo transcurrido y dado que el rodado se encuentra a la intemperie sujeto a un deterioro del mismo, con posible afectación de intereses de terceros y del medio ambiente, solicito se sirva informar si resulta posible iniciar el procedimiento de compactación y disposición final como chatarra del aludido rodado”, sostenía el e-mail.

El comisario también planteó la posibilidad de la “devolución” del vehículo.

El fiscal Gómez Barbella replicó que “de ninguna manera correspondería hacer lugar pues el vehículo cuya destrucción se reclama ha sido utilizado para consumar los hechos ilícitos investigados en estas actuaciones principales”.

En ese contexto, advirtió que “no se puede descartar que no esté afectado a decomiso, restitución o embargo”.

El vehículo, que estaba en buenas condiciones de rodaje (puesto que era utilizado por policías para tareas de calle) y con unos diez años de antigüedad, se encuentra sin actividad desde que fue trasladado al playón de la Policía Federal el mismo día en que ocurrieron los hechos.

Pero en razón del tiempo relativamente breve desde aquellos episodios, no parece que el deterioro amerite la compactación y reducción a chatarra.

Además, sostuvo el fiscal, “dicho vehículo bien podría resultar útil para eventuales actos en ulteriores etapas del proceso”.

El juez Del Viso, en uno de sus últimos actos al frente de la causa (mañana cesará su subrogancia y será reemplazado por la jueza Paula González) rechazó la destrucción del vehículo.

TE PUEDE INTERESAR

Llavallol: un policía de la Ciudad, chofer de un auto de alquiler, baleó a dos pasajeros ladrones

Un policía de la Ciudad que en su franco de servicio maneja un auto de alquiler resistió un asalto a los tiros y baleó a dos pasajeros ladrones, en un hecho ocurrido esta madrugada en la localidad de Llavallol en el partido de Lomas de Zamora, informaron desde la fuerza.

El hecho se produjo cerca de las 2 en la calle 1° de Marzo y Necochea cuando dos pasajeros que iban en un auto Fiat Cronos encañonaron al chofer y le robaron el celular.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la versión del conductor del auto, quien es efectivo de la Policía de la Ciudad, al sentirse en peligro, extrajo su arma reglamentaria y disparó contra los ladrones.

Los dos pasajeros resultaron con heridas de armas de fuego: uno, de 18 años, con un balazo en un glúteo, y el otro, de 20 años, con un disparo en el tórax y en un brazo.

Los presuntos delincuentes fueron derivados al Hospital Gandulfo, y el que recibió dos tiros fue intervenido y se encuentra en estado reservado.

La UFI en turno incautó el arma utilizada por el policía e inició actuaciones por tentativa de robo calificado y lesiones graves con intervención del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Cuarta de Lavallol.

El policía se encontraba franco de servicio, vestido de civil y en su auto particular, en el que transporta a gente con la aplicación Didi.

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo con el FMI: Sergio Massa activa múltiples negociaciones

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asumió el rol de articulador entre el Ejecutivo nacional y los diferentes actores parlamentarios de cara a la conseguir un dictamen favorable al acuerdo logrado entre el Gobierno de Alberto Fernández y el FMI.

A contrarreloj, el dirigente mantiene numerosas reuniones con dirigentes de todo el arco y este miércoles por la tarde se dirigió a Casa Rosada para dialogar con el presidente Alberto Fernández sobre el estado de las negociaciones y evaluar alternativas que acerquen posiciones.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones radiales, Sergio Massa indicó sobre el tratamiento del acuerdo con el FMI, que se está llevando en el Congreso de la Nación, que “estamos dialogando con todas las fuerzas políticas del parlamento buscando una herramienta que le dé a la Argentina, no solo al Gobierno, un instrumento para no caer en default”.

“Debemos darle una solución a los argentinos”

Asimismo, Massa se refirió a su rol como titular del cuerpo legislativo al ratificar que “a través del diálogo con todos los sectores de la política argentina con responsabilidad, seriedad y pensando en el país, todos pongamos un granito de arena, todos cedamos algo, para darle a la Argentina la posibilidad de tener resuelto este problema”.

“Es la primera vez que un acuerdo con el Fondo se discute en el Congreso y eso es una decisión del presidente Alberto Fernández y tiene que ver con una mirada a largo plazo, de devolverle la capacidad al parlamento de controlar los endeudamientos”, ponderó el líder del Frente Renovador.

En ese sentido, opinó que esa posibilidad “debemos afrontarla con el mayor grado de responsabilidad para buscar consensos y darle una solución a los argentinos”.

“Todas las opiniones pueden contribuir a encontrar una herramienta jurídica que le dé la mayor fortaleza posible a un acuerdo de la Argentina con el Fondo”, señaló el titular de la Cámara baja.

En ese sentido, manifestó que “trataremos de encontrar un equilibrio entre lo que la Argentina necesita para salir de esta situación y lo que las diferentes fuerzas políticas proponen, esa es mi responsabilidad y ese es mi compromiso, además, con el Presidente de la Nación”, concluyó Sergio Massa.

TE PUEDE INTERESAR

UNICEN: homenajearán a las mujeres de la guerra de Malvinas

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) informa que el próximo viernes 11 de marzo se realizará un evento en donde expondrán mujeres que se desempeñaron como personal militar y civil durante la guerra de Malvinas.

Es en el marco de una agenda de actividades por el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas y, a su vez, en oportunidad de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. El evento tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cultural Universitario a las 10 hs.

TE PUEDE INTERESAR

El encuentro, con entrada libre y gratuita, es organizado por el centro de veteranos de Tandil, la carrera de relaciones internacionales de Ciencias Humanas de UNICEN y la secretaría de Extensión de rectorado.

Más detalles del evento

Será un homenaje a las mujeres que desempeñaron un rol fundamental durante el conflicto de Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, al ser una pieza central en la promoción de valores de identidad nacional y ciudadana, y en el cuidado y acompañamiento a veteranos, estudiantes y familias argentinas.

El evento se realizará bajo el lema “Mujeres y Malvinas: relatos de las heroínas”. Quienes asistan tendrán la oportunidad de tener en primera persona el relato de Patricia Imperio y Amalia López, enfermeras que realizaron el alistamiento del buque hospital Bahía Paraíso.

Habrá música y exposición de obras plásticas locales vinculadas a la temática. También se emitirá un breve testimonio audiovisual de Marisa Alejandra Peiró, enfermera naval de la primera promoción de aspirantes a marina en el año 80’.

Como cierre de la actividad, actuará la banda militar del comando de la Ira Brigada Blindada, que por primera vez incluirá la participación de músicos de la VI Brigada Aérea de Tandil.

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Motorizado presenta su disco en La Plata

Santiago Motorizado presenta en La Plata su nuevo disco: Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro, basado en la banda de sonido de Ukupas. El show, también contará con sus más grandes éxitos.

Santiago Motorizado se presenta en su ciudad, con su nuevo disco en solitario.

Santiago Motorizado se presenta en su ciudad, con su nuevo disco en solitario.

Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro es el nuevo disco de Santiago, cantante de El Mató a un Policía Motorizado, que reúne muchas de las canciones que aparecen en la serie estrenada hace casi un año en la plataforma Netflix, compuestas en solitario.

Te puede interesar

Fue una serie que lo cambio todo y ya nadie fue el mismo después de verla por primera vez. A Santi le paso lo mismo pero además, ser parte de su banda de sonido lo llevó a cerrar un círculo que había nacido en los comienzos de su banda, El Mató.

Sos consciente de lo que significa Okupas para la cultura televisiva del país y lo que dejó marcado en todos ¿Qué significó para vos hacer estas canciones y presentarlas mañana en tu ciudad?

Soy consciente de lo que significa Okupas y fui fanático, me enloquecí cuando se estrenó. La vi en la TV Pública. Era un joven de 20 años y me sentí muy identificado con esos personajes perdidos en un país pre-crisis. Lo que significo artísticamente cambió el paradigma de cómo se contaban las cosas en aquella época y lo que significó que lo dieran en el horario central y gratis para todo el país. Okupas cambió la historia y me cambio también a mí y todo lo que arranque después. El Mato arranca en el 2002 y la serie fue una experiencia en los primeros años de banda, sobre todo las primeras letras, los primeros discos la trilogía tiene el paisaje de Okupas muy presente estéticamente. Y de repente ser parte de Okupas en dos etapas: con las canciones de El Mato y también componiendo para esta nueva versión de la serie en Netflix, para mí es un circulo que se cierra perfectamente. Presentarlas en mi ciudad me emociona mucho.

¿Qué show vamos a ver este jueves en el Teatro Metro de La Plata?

“El shows que presento a mí me gusta mucho es muy diferente a lo que se puede esperar de un show de El Mató, el disco tiene una recorrida bastante heterogénea, que era la esencia de Okupas, y quise mantener. Entonces, me tuve que adentrar en géneros nuevos para mí: el folclore, la cumbia, el tango y un poco de rock con una vibra más retro, tratamos de atravesar todos esos climas en el show y yo me divierto mucho

¿Cuál de todas las canciones que hiciste para la serie te gusta más tocar en vivo y por qué?

Todas tienen algo diferente, me gusta mucho cantarlas. Prefiero los momentos más extraños, extraños para mí por el universo al que uno estaba acostumbrado. Me gusta mucho “Muchacha de los ojos negros”, “La juventud”, ese vals criollo que en el disco invité a cantar a Melingo y que en vivo canto solo. También me gusta mucho “Mil derrotas”, “Tonto corazón” , que es cumbia, me siento raro pero me divierto, esos son las canciones que más disfruto.

Tuvimos la oportunidad de verte con El Mató en Baradero, justo antes de que arranque la lluvia. Se percibió mucha conexión y buena vibración entre ustedes arriba del escenario, ¿están pasando uno de los mejores momentos como banda?

Estamos contentos porque después de mucho tiempo volvemos a hacer esto que amamos. Después de dos años sin tocar, es un montón. Incluso, ese momento, ese verano del 2020 al 2021 en el que se abrieron alguno espacios con restricciones preferimos esperar y volver a vivir un show con la vibra, con el público y con toda esa conexión. El contacto con la gente, el baile, es lo más parecido a antes de la pandemia, entonces esperamos, se acumularon las ganas y lo disfrutamos el doble. También entendiendo lo efímero de todo, del mundo, de nuestra existencia. Estar más conectados con el presente, sabemos que el futuro es impredecible y todo puede terminar inesperadamente.

Santiago se presenta mañana jueves 10 de marzo a las 20hs en el Teatro Metro (calle 4 entre 51 y 53). Entradas en boletería y el Jason de calle 6 entre 48 y 49.

Policía local: Intendentes radicales se diferencian del PRO

Los intendentes del PRO tienen una meta clara en este inicio de año y en vistas del escenario electoral: la pelea con Provincia por el traspaso del control de la policía local a los municipios. En tanto, sus pares de la Unión Cívica Radical (UCR) toman distancia.

Mientras algunos señalan que “es complicado tomar una postura hoy” y “deberíamos debatirlo entre municipios y Provincia”, otros ya sentaron posiciones y rechazan la idea de un traspaso.

TE PUEDE INTERESAR

“No estoy de acuerdo con el traspaso, la policía es provincial”, sentenció ante Infocielo el intendente de General Viamonte, Franco Flexas.

En esa línea, el jefe comunal boina blanca e integrante del Foro de Intendentes Radicales aseveró que en la Provincia “no podemos tener 135 policías locales. No es el momento ni ahora, ni más adelante”.

En ese criterio coincidió el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, quien señaló a Infocielo que “la seguridad, como la salud y la educación, tienen que depender de la Provincia sin perjuicio de la autonomía municipal”.

“La Provincia es una sola, las políticas deben ser igualitarias y equitativas”, subrayó.

Para el jefe comunal de Rauch, Maximiliano Suescún, “no es una función tenga que ser delegada en los municipios”, pero sí convocó a un “trabajo conjunto” con la Provincia por cuestiones relacionadas a la actividad en Seguridad.

“Necesitamos que se ajusten los convenios porque la realidad es que los fondos que recibimos solventan el 30% de la inversión que tenemos que hacer para el funcionamiento de la policía”, subrayó a este medio.

La policía local depende hoy de la Provincia. Intendentes de la UCR prefieren que se mantenga así.

La policía local depende hoy de la Provincia. Intendentes de la UCR prefieren que se mantenga así.

Los deseos del PRO sobre la policía local

Los que dieron el puntapié inicial fueron los intendentes amarillos de La Plata y Lanús, Julio Garro y Néstor Grindetti, quienes incluso presentaron un proyecto de ley a través de sus diputados en la Legislatura bonaerense para lograr el traspaso de la policía local a las comunas.

A ellos se sumó el intendente del PRO de San Nicolás, Manuel Passaglia, quien luego de un cruce fuerte e incómodo con Sergio Berni y Axel Kicillof, se plegó al pedido de traspaso.

Desde el Ministerio de Seguridad rechazan la propuesta, pero aseguraron que no se opondrán si la misma resulta aprobada como ley en la Legislatura provincial.

Sergio Berni, en la mira de intendentes del PRO y la UCR. No quiere el traspaso de la policía local

Sergio Berni, en la mira de intendentes del PRO y la UCR. No quiere el traspaso de la policía local

Designación de jefes policiales, un criterio unilateral

Los intendentes radicales ya habían marcado su descontento con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sobre todo por el retiro de móviles policiales en el interior para destinar al Conurbano, en el marco de una oleada de inseguridad.

En ese plano, también hubo críticas a la selección de los jefes policiales, que dejaron de ser consensuadas con los alcaldes y designadas de modo directo por el Ministerio, según su propio criterio.

“Cuando se designa un jefe, teóricamente tendría que haber una consulta con el poder político. Hasta que asumió Berni eso ocurría, ahora él designó a su antojo sin preocuparse por el municipio”, postuló Rodríguez Ponte quien aclaró que “no implica un desvalor sobre la persona que quedó a cargo, es una cuestión de delicadeza política”.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo iPhone SE: cómo es el celular más barato de Apple

Apple anunció esta semana el lanzamiento del nuevo iPhone SE, su smartphone más económico, que contará con 5G, mejor duración de la batería, mayor durabilidad y un nuevo sistema de cámara con funciones avanzadas.

Según describieron desde la empresa de tecnología, el flamante teléfono presenta “mejoras impresionantes”, posee un diseño compacto y duradero y, junto con iOS 15, ofrecerá “una experiencia de usuario perfecta”.

TE PUEDE INTERESAR

Qué tiene el iPhone SE

El aparato estará disponible para pre-pedido en Estados Unidos y una treintena de países el 11 de marzo, con disponibilidad a partir del viernes 18. “Hemos creado el iPhone SE más potente y duradero hasta la fecha“, dijo Kaiann Drance, vicepresidenta mundial de marketing de productos iPhone de Apple.

Además, resaltó que el dispositivo brindará a los usuarios descargas y cargas más rápidas, transmisión de video de mayor calidad, interactividad en tiempo real en las aplicaciones, entre otras prestaciones.

En cuanto a su estética, cuenta con un diseño de vidrio y aluminio resistente al agua y al polvo. Además, incluye su familiar botón de Inicio con Touch ID, una alternativa fácil, privada y segura para iniciar sesión en aplicaciones, autorizar compras en la App Store, realizar transacciones con Apple Pay y más.

Por su parte, A15 Bionic incluye una potente CPU de 6 núcleos, la CPU más rápida en un teléfono inteligente, con dos núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de alta eficiencia, lo que hace que este smartphone sea hasta 1,8 veces más rápido que el iPhone 8 e incluso más rápido en comparación con los modelos anteriores.

Asimismo, la cámara de 12 megapíxeles con apertura ƒ/1.8 ofrece increíbles beneficios de fotografía computacional, que incluyen Smart HDR 4, Estilos fotográficos, Deep Fusion y modo Retrato.

iPhone SE precio

El iPhone SE estará disponible en modelos de 64 GB, 128 GB y 256 GB a partir de los 429 dólares.

TE PUEDE INTERESAR

El extraño look de Peter Lanzani en el cumpleaños de la China Suárez

La China Suárez cumple este miércoles 30 años y en la noche del martes ya comenzó con los festejos con un grupo de amigos íntimos. Entre ellos se encontraba el actor Peter Lanzani que se convirtió en tendencia en las redes sociales por su curiosa vestimenta y su aspecto físico.

La actriz Eugenia la China Suárez festejó sus 30 años junto a sus seres más queridos entre los que se encontraba, su actual pareja, Armando Mena Navareño y otros amigos del medio como Santi Maratea y Peter Lanzani. Justamente este último fue quién se llevó todas las miradas de las redes sociales, debido a su vestimenta y su look de “vagabundo”.

TE PUEDE INTERESAR

Lanzani fue vestido con una bermuda, una remera amplia y unas zapatillas con medias. Todo esto en conjunto con una barba de varios meses hicieron un combo por demás extraño. Tras la publicación de una de las fotos junto a la actriz, en las redes comenzaron a hacer todo tipo de comentarios sobre su look y lo convirtieron en tendencia.

Peter Lanzani y su extraño look

Peter Lanzani y su extraño look

“Seriamente hablando, pq Peter Lanzani parece un vagabundo, que carajos, no solo el aspecto físico con todo ese pelo y barba. Sino también la vestimenta jajajaja q carajo”, “-que tierna la china Suarez mirá como abraza a ese ciruja +es peter lanzani“, fueron algunos de los mensajes que reaccionaron al look del actor.

A pesar de que la mayoría de los mensajes iban en el sentido de marcar lo “dejado” que se encontraba Lanzani, algunos destacaron, que su look podría llegar a tener que ver con la preparación de un nuevo personaje y otros marcaron que no hay que meterse con la imagen de los demás, “Aprovecho que están con lo de Peter Lanzani para recordales que cada uno se viste como quiere… No importa la ropa, o el aspecto, importa la persona y su esencia. Basta de criticar cuerpos de alguien, y no por ser famoso se puede opinar, porque atrás de la fama hay una persona”.

TE PUEDE INTERESAR

Volvió la luz a Daireaux tras el fuerte temporal

La ciudad de Daireaux recuperó el servicio de electricidad luego de permanecer por 48 horas sin luz a causa de un fuerte temporal desatado el último domingo por la noche que derrumbó 12 kilómetros de torres de tendido eléctrico a la vera de la Ruta 86.

La novedad fue anunciada por el intendente Esteban Acerbo quien indicó que le problema “estaría provisoriamente solucionado” y anticipó que la ciudad recuperaría la energía en pocas horas, algo que efectivamente ocurrió durante el transcurso de la noche del martes.

TE PUEDE INTERESAR

El Jefe Comunal dio por hecho que el inconveniente fue generado por “un tornado” y destacó el trabajo de la empresa prestataria y el personal Municipal.

Incluso el alcalde de Daireaux recorrió la zona con su par de Bolívar, Marcos Pisano, dado que el inconveniente con el servicio de energía también alcanzó a la localidad de Pirovano.

TE PUEDE INTERESAR