back to top
5.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9789

Anses prorroga la entrega del trámite de supervivencia

Desde Anses se informó que se volvió a prorrogar la fecha en la que se debe presentar el trámite de supervivencia/ fe de vida para el cobro de jubilaciones y pensiones de abril, mayo y junio.

La suspensión se extiende hasta el 30 de junio. De esta manera se evita que los beneficiarios y beneficiarias concurran a los bancos para hacer el trámite y se expongan a riesgos sanitarios.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se establece que titulares residentes en el exterior pueden presentar, de forma excepcional, el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado también hasta el último día del mes de junio.

TE PUEDE INTERESAR

Astillero Río Santiago: Costa y Kicillof nombran a polémico sindicalista

Luego del nombramiento de Ariel Basteiro como embajador de Bolivia, la Provincia debió salir a buscar un nombre para la presidencia del Astillero Rio Santiago, y se decantó por Pedro Wasiejko, un polémico sindicalista miembro de la mesa chica de la CTA de los Trabajadores.

Es la segunda vez que el Ministro de Producción y el Gobernador confían en el sindicalista. El año pasado lo eligieron para tomar las riendas del Puerto La Plata tras la salida de José María Doods. Esta vez el premio es grande: una caja de $5.874 millones que se destina prácticamente en su totalidad al pago de sueldos, y que quedará bajo la conducción de la CTA de los Trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR

El conflicto de los trabajadores de Astilleros con la gestión de María Eugenia Vidal fue, justamente, luego de que cuestionaran sus “privilegios” y acusaran a ATE Ensenada, a través de una denuncia presentada por el entonces presidente Daniel Capdevila, de realizar una “administración fraudulenta”.

El ministro de Economía de Vidal, Hernán Lacunza, cargó a fondo y enumeró diferentes beneficios que tenían los trabajadores, como un premio a la eficiencia del 20% del salario, 30 días de vacaciones pagas, y un subsidio para el comedor de 3.500 empleados. Además, les mojó la oreja al catalogarlos como “improductivos”.

“Queremos administrar con responsabilidad porque no son nuestros fondos, son los de los bonaerenses”, sentenció el Ministro. El resultado es conocido: le tomaron la sede del Ministerio de Economía, y realizaron numerosas manifestaciones que obligaron al Gobierno de Vidal a negociar. Pese al conflicto, la Gobernadora logró realizar algunos recortes en sus beneficios.

Kicillof y Costa, decididos a evitar cualquier tipo de conflicto, prefirieron entregar el Astillero a los sindicatos. Primero con Basteiro, que tuvo la misión de poner paños fríos y desactivar los distintos conflictos, y ahora aceptar la sugerencia de Mario Secco y designar a Wasiejko, uno de los pesos pesados de la CTA de los Trabajadores.

“En estos doce meses nos ocupamos de la dignidad de los y las trabajadoras y acordamos la devolución de los ítems salariales recortados ilegalmente por el gobierno de Vidal”, destacó Basteiro en su carta de despedida. Los trabajadores quedaron satisfechos: bajo su gestión, les devolvieron todo lo descontado por la ex Gobernadora, según confirmó una fuente a INFOCIELO.

El resto de su gestión, comentan, fue exitosa: “Logró renegociar con PDVSA por la terminación del buque Eva Perón, activo las licas, y dos buques de entrenamiento para la armada. Realizó un contrato para que se construya la compuerta para el dique de Puerto Belgrano. Tenemos varios buques en reparación y consiguió un subsidio para la compra y mejoramiento de equipos del Astillero”.

Sale Basteiro, entra Wasiejko

El presidente saliente apoyó la decisión de Costa y Kicillof de nombrar a Wasiejko al frente de Astillero Río Santiago. “Tengo la enorme convicción que Pedro Wasiejko, compañero, amigo, militante comprometido, afrontará con decisión el nuevo desafío que le propone ser el próximo Presidente del astillero y continuará por el camino que lo lleve al objetivo final que es poner al Astillero de pie”, destacó.

“Es alguien a quien conozco por el trabajo que desarrollamos juntos en la Central de trabajadores argentinos de la cual fuimos miembros fundadores, en la FETIA, donde compartimos su conducción y en el partido Frente grande donde trabajamos juntos en infinidad de tareas vinculadas a lo político, lo social y lo sindical”, añadió Basteiro.

Durante su tiempo frente al Puerto de La Plata, el Secretario General de FETIA fue apuntado por distintos desmanejos: a los trabajadores les recortó premios por productividad y desmejoró las condiciones crediticias que percibían los trabajadores portuarios. Pero eso no es todo: también estuvo involucrado en polémicas por las contrataciones que realizó.

El nuevo Presidente ya tiene su primera misión. En un convenio con el Ministerio de Ambiente, Astillero Rio Santiago se encargará de la reparación del buque Oca Balda, que se transformará en la nave insignia de la flota marina en la Administración de Parques Nacionales (APN), para la protección de las áreas marinas y de la fauna marina en las áreas protegidas del Mar Argentino.

TE PUEDE INTERESAR

River y Boca convocan a familiares de desaparecidos

En los días previos a un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia los dos clubes más grandes de la Argentina, River y Boca, se unieron para enviar un mensaje a todas aquellas personas que tengan dudas sobre su identidad o que haya sido víctimas de desaparición forzosa de la último golpe cívico-militar de 1976.

En la jornada de hoy ambos clubes decidieron publicar un comunicado de manera conjunta para llamar a la reflexión y dejar de lado la rivalidad para darle luz a un tema que ha atravesado y atraviesa al día de hoy, a un país entero.

TE PUEDE INTERESAR

La campaña llevada adelante por River y Boca invita a acercarse al club a allegados/as de socias y socios que hayan sido víctimas de desaparición forzada en la última dictadura que se instaló en el país el 24 de marzo de 1976 hasta la llegada de la democracia en diciembre de 1983. Vale recordar que en octubre de 2020 el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, apoyaron la iniciativa de restituir a la categoría de socios a los desaparecidos y desaparecidas en última dictadura.

El comunicado oficial de ambos clubes

El Club Atlético Boca Juniors, junto al Club Atlético River Plate, convocan a aquellos familiares o allegados/as de socias y socios de ambos clubes que hayan sido víctimas de desaparición forzada durante la última dictadura militar, que se extendió desde 1976 a 1983. El objetivo es que se pongan en contacto con las respectivas instituciones, con el objetivo de conocer sus historias de vida y reivindicar su condición societaria en el marco de una política de memoria, verdad y justicia.

Somos rivales, no enemigos… Y por las víctimas del terrorismo de Estado levantamos la misma bandera.

Contactos

[email protected]

[email protected]

TE PUEDE INTERESAR

Vizzotti: “La segunda ola es una posibilidad concreta”

Tras la reunión del Consejo Federal de Salud, la ministra nacional, Carla Vizzotti, dio una conferencia de prensa junto a sus pares de Buenos Aires, CABA, Córdoba y San Luis, en la que describió que la segunda ola de contagios de coronavirus es “una posibilidad concreta en la Argentina”, y dio detalles acerca de la adquisición de nuevas vacunas.

“Nuestro objetivo es minimizar el impacto de la mortalidad”, expresó Vizzotti, y dijo que otras tres millones de dosis serán traídas desde China luego del contrato firmado. “Estamos trabajando para lograr el traslado de las vacunas lo antes posible. No es solo la firma del contrato, hay una serie de autorizaciones y toda la operación logística. Estamos trabajando para que eso sea lo antes posible“, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Además, la ministra Vizzotti explicó la estrategia para diferir la aplicación de segundas dosis, con el objetivo de inmunizar a una mayor cantidad de personas. En ese sentido, contó que estuvo reunida con autoridades sanitarias del Reino Unido, país junto a Canadá adonde se lleva a cabo dicha modalidad, y el lunes próximo realizarán una reunión de expertos para analizar la estrategia. Además, afirmó: “La ANMAT está trabajando para poder ampliar la recomendación para los mayores de 60 años; ese fue otro tema que se ha hablado en el consejo general de salud”.

En cuanto al turismo, Vizzotti aclaró que las fronteras continúan cerradas para extranjeros, mientras que desalentó la salida al exterior de los argentinos. “Para salir del país hay que hacer una declaración jurada en la que las personas se comprometen a hacer una cuarentena y tienen que presentar un PCR a la vuelta”, indicó y contó que en el aeropuerto de Ezeiza trabajan “con un corredor muy seguro”.

La ministra habló del turismo luego de describir el mapa global de la pandemia, en el que “el hemisferio norte nos ha mostrado un impacto de la segunda ola muy importante, y en nuestro países vecinos hay un aumento de casos muy importante”. A la vez que especificó la particular preocupación de los ministros provinciales por la cepa de Manaos, sobre todo de aquellas provincias limítrofes con Brasil.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, respondió a la prensa sobre la posibilidad de una nueva cuarentena, y dijo que la Provincia tiene un sistema de fases en el que la evaluación epidemiológica se realiza “día a día”. No obstante, al cierre de la conferencia, Vizzotti aclaró: “No estamos en marzo pasado, estamos apostando a lo que aprendimos como sociedad y como gestiones”.

Vacunas

Argentina ya cuenta con 4.380.540 dosis, y hoy se alcanzó la aplicación de más de 3.000.000 de dosis. A la vez que también arribó un avión con otras 330.000 dosis de la vacuna Spuntik V.

Por el lado de la provincia de Buenos Aires, la cartera de Salud hoy informó que por primera vez las personas inmunizadas superaron a aquellas que presentaron coronavirus: 939.134 dosis aplicadas con la primer dosis frente a la notificación de 930.851 casos de coronavirus.

En cuanto a la posibilidad de diferir la segunda aplicación, que la ministra reiteró que se evaluará el lunes, explicó además que esa estrategia no es dable con todas las vacunas: “La vacuna Sputnik V, no tenemos la posibilidad de que la segunda dosis se utilice como la primera y la de AstraZeneca ya tiene un intervalo de 12 semanas”, afirmó, a la vez que informó que están estudiando especialmente el caso de las vacunas de Sinopharm que traerán de China, con las cuales pretenderían inmunizar a la población mayor de 60 años.

En cuanto a los sobrantes de las vacunas, tanto el ministro porteño Fernán Quiró y Daniel Gollán indicaron que se utilizan en otras personas respetando la cadena de frío. “Cuando queda un remanente, siempre la indicación es utilizarla”, afirmó Gollán.

Consejo Federal de Salud

El órgano representa la más alta autoridad en materia sanitaria y reúne a los 24 ministros de Salud del país junto a las autoridades nacionales. La ministra Vizzotti destacó su carácter federal, teniendo en cuenta las características distintas de cada provincia que hacen fundamental que los Planes de Vacunación se diseñen por parte de las autoridades provinciales, mientras que Nación se aboca a la difícil tarea de obtención de las vacunas.

En esta dirección, Daniel Gollán resaltó el carácter “calificado” del Consejo de Salud para la toma de decisiones, y expresó: “Las decisiones sanitarias no se toman ni en la Justicia ni en los medios”.

TE PUEDE INTERESAR

Netflix estrenó la serie Sky Rojo, donde actúa Lali Espósito

La serie española “Sky Rojo” es uno de los estrenos más esperados para el mes de marzo en Netflix. La participación de Lali Espósito en la serie generó mucha expectativa en sus seguidores y es por eso que en las redes ya se comienza a hablar de ella y tambíen de “Sky Rojo” convirtiéndola en tendencia.

La serie cuenta la historia de tres prostitutas que tienen un episodio desafortunado en el primer capítulo y a partir de allí comienzan a vivir una aventura a lo largo de 8 episodios.

TE PUEDE INTERESAR

Sky Rojo es una serie recomendada para mayores de 18 años ya que contiene escenas de sexo y consumo de drogas y violencia. Además cuenta con trayectos de humor negro, mucha acción y adrenalina en estos primeros 8 episodios. Desde la productora ya confirmaron que habrá una segunda temporada.

Sky Rojo fue rodada en en las ciudades de Madrid y Tenerife, y sus creadores, Álex Pina y Esther Martínez Lobato, son también los autores de la exitosa tira española La Casa de Papel. Lali Espósito encarnará el papel de Wendy, Coral estará a cargo de la actriz española Verónica Sánchez y la actriz cubana Yani Prado interpretará el papel de Gina conformando el trio principal de la serie.

Mirá el tráiler de Sky Rojo

TE PUEDE INTERESAR

Prorrogan 180 días el vencimiento de licencias de conducir

Tras la decisión de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, en La Plata se prorrogaron por 180 días corridos el vencimiento de las licencias de conducir que operen entre el 1º de enero y el 30 de junio de 2021. Las medidas fueron dispuestas teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por Covid-19 y con el objetivo de evitar la aglomeración de personas en los centros emisores.

Por ejemplo, si el plazo de vencimiento impreso fuera el 3 de abril de 2021, tendrá una prórroga de 180 días para la caducidad de la licencia. Anteriormente, mediante la disposición Nº 34, el organismo dependiente de la Subsecretaría de Transporte había dispuesto las prórrogas por 365 días de las licencias habilitantes con fecha de vencimiento comprendida entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, inclusive.

TE PUEDE INTERESAR

Quienes deban renovar la licencia de conducir este año en La Plata deberán solicitar un turno virtual, pero tendrán 180 días de gracia.

Quienes deban renovar la licencia de conducir este año en La Plata deberán solicitar un turno virtual, pero tendrán 180 días de gracia.

Cabe recordar que, bajo estrictos protocolos sanitarios, la Municipalidad de La Plata retomó la atención presencial en las diferentes dependencias de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano.

En ese sentido, se recuerda a los conductores que quienes necesiten gestionar, renovar o ampliar sus registros de conducir deberán solicitar un turno de forma digital, donde se les pedirá consignar nombre, apellido, DNI y una dirección de correo electrónico.

Inmediatamente, el sistema les enviará un e-mail (en caso de no encontrarlo en la bandeja de entrada, revisar en la carpeta de Spam) para confirmar el usuario y, tras ello, serán redirigidos hacia la página de la Comuna para que especifiquen la sede en la que quieren realizar el trámite: en este caso, deben ingresar en la opción ‘Licencias’.

Una vez en la pestaña ‘Licencias’, deberán verificar que no tienen infracciones impagas; marcar el tipo de trámite a realizar, como licencia de principiante, ampliación o renovación; elegir la fecha, hora y dependencia, de acuerdo al trámite que se efectúe; y confirmar. En el caso de los principiantes, deben acudir con certificado o constancia de Grupo Sanguíneo.

TE PUEDE INTERESAR

Whatsapp se cayó y en las redes los memes estallan

Hoy se cayeron todas las aplicaciones de la empresa que dirige Mark Zuckerberg, Facebook, Instagram y Whatsapp permanecieron inactivas por 45 minutos en varios paises del mundo.

Las aplicaciones presentaron problemas en varios países del mundo. En Latinoamérica se registró una caída en México, Colombia, Venezuela y Argentina, también muchas zonas de Estados Unidos. Afortunadamente el servicio ya fue reestablecido, pero las redes no perdonan, y ya estallan de memes sobre el suceso.

TE PUEDE INTERESAR

Obviamente, los memes con referencias a Los Simpson y otros personajes se hicieron presentes entre los usuarios que compartieron un poco de humor ante el suceso.

Las tres redes sociales se cayeron en simultáneo y mundialmente, los reportes del problema comenzaron alrededor de las 14:30 y se extendieron por 45 minutos. La noticia rápidamente se viralizó y fue tomada con humor por los internautas.

Y por supuesto, todas las personas que no pudieron hacer uso de las redes que usan habitualmente corrieron a otras plataformas. Afortunadamente Twitter no se cayó y allí es donde se dio la alerta, la problemática era general y #Whatsapp se volvió tendencia en pocos minutos.

Punto para Télegram, que justamente hoy desempaqueta una nueva actualización con la que viene a complicarle la cancha a su competidor Whatsapp. Parece que la compañía eligió un mal día para tener una caída mundial.

Y por supuesto, existieron quienes no se enteraron del suceso. Personas a las que les pasó por al lado, que no chequearon el celular o que simplemente estaban durmiendo cuando sucedió todo y llegaron tarde a la discusión que estaba en boca de todos.

TE PUEDE INTERESAR

Muerte del Morro García: la madre apuntó contra el presidente

La madre de Santiago “Morro” García habló del suicidio de su hijo a un mes y medio del trágico desenlace. Claudia Correa volvió a cargar contra el presidente de Godoy Cruz, José Mansur, haciéndolo responsable por no haber tenido en cuenta la situación del delantero.

En diálogo con radio La Red, la madre del Morro apuntó directamente al titular del Expreso al considerar que “humilló y despreció” a su hijo, lo que según ella fue “un detonante en el ánimo” de quien fuera un futbolista muy querido por toda la parcialidad del Tomba.

“Hubo gente en Mendoza que fue muy cruda con él. El presidente de Godoy Cruz tuvo una actitud muy mezquina y fue el detonante para el ánimo de Santiago. Lo que hizo José Mansur fue humillarlo”, señaló con la voz quebrada la madre del atacante que es ídolo del club mendocino y de los hinchas de Nacional de Uruguay donde se la han hecho innumerables recordatorios.

El delantero uruguayo Santiago García -máximo goleador de Godoy Cruz en Primera división- se suicidó el 3 de febrero, hecho que generó una gran conmoción en el mundo del fútbol. Esta no es la primera vez que la familia de García le apunta a Mansur, cuando vinieron a buscar el cuerpo desde Uruguay también fueron contundentes: “Me llevo las ilusiones de mi hijo en un cajón gracias a José Mansur” y agregó : “Este señor, que no se cansó de despreciarlo, de manosearlo y de humillarlo, nunca me contestó. Estoy en Mendoza porque mi familia y amigos me ayudaron a llegar. Este señor está en Cariló pasando sus vacaciones, pero no me dio ni las condolencias. Ni eso hizo”.

La noticia de la muerte de García conmocionó al mundo del fútbol. El delantero uruguayo supo ser goleador del fútbol argentino, y era pretendido por varios clubes luego de que manifieste su intención de abandonar Godoy Cruz, donde convirtió 51 goles en 119 partidos. Tenía 30 años.

Volvieron Whatsapp, Facebook e Instagram

Desde las 14 horas, todas las empresas de la compañía Facebook, que incluye a Whatsapp, e Instagram, reportaron problemas de conexión en todo el mundo.

El servicio se cayó a las 14 horas, y lentamente se empieza a restablecer. Ninguna de las cuentas oficiales de la empresa explicaron qué ocurrió para que se produzca la caída.

TE PUEDE INTERESAR

Pasadas las 14 horas miles de usuarios en Twitter reportaron este viernes una caída masiva de WhatsApp, así como también en la red social Instagram, y problemas con Facebook. La compañía fundada por Mark Zuckerberg no emitió hasta el momento un comunicado con una explicación oficial sobre los sucesos ocurridos el día de hoy.

Lo cierto es que las aplicaciones presentaron problemas en varios países del mundo. En Latinoamérica se registró una caída en México, Colombia, Venezuela y Argentina, también muchas zonas de Estados Unidos.

DownDetector, la cuenta que se encarga de reportar caídas en aplicaciones, emitió un tweet donde informó que las fallas empezaron a reportarse alrededor de las 14:30. Durante los primeros minutos recibió miles de mensajes de los usuarios que reportaban no poder conectarse a la popular aplicación.

Desde nuestro país, Downdetector recibió 8.937 denuncias de usuarios de WhatsApp, 4.655 de usuarios de Instagram y 774 de Facebook.

Según pudo constatar Télam, fuentes oficiales explicaron que “hoy, un inconveniente técnico generó que muchas personas tuvieran problemas para acceder a algunos de los servicios de Facebook. Hemos resuelto estos problemas para todas las personas, y nos disculpamos por los inconvenientes ocasionados”.

“El reporte de los usuarios indica que Whatsapp está teniendo problemas desde las 1:34 PM EDT” (2:34 PM hora Buenos Aires)

TE PUEDE INTERESAR

Espionaje en la era Vidal: Berra y Sardiña a juicio oral

La causa que investiga una posible red de espionaje ilegal que se habría montado durante el gobierno de María Eugenia Vidal desde la Auditoría General de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad, de la mano de su titular, Guillermo Berra, fue elevada a juicio hoy luego de que el Juzgado de Garantías N° 1 de La Plata rechazara los pedidos de nulidad y sobreseimientos, informaron fuentes judiciales.

El juez Federico Guillermo Atencio notificó hoy a la fiscal Cecilia Corfield y a la defensa de Berra y la otra imputada, María Rosario Sardiña, que la causa fue elevada a juicio bajo la acusación de abuso de autoridad (dos hechos) en concurso real entre sí e ideal con Peculado.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora se deberá sortear el Tribunal Oral Criminal que llevará adelante el juicio que tiene en la mira al exfuncionario de María Eugenia Vidal, por hechos relacionados a espionajes ilegales.

De qué trata la investigación

La denuncia la inició el 20 de septiembre de 2016 un exintegrante de la cúpula de la Policía Bonaerense, Néstor Omar Martín, quien presentó en la justicia para indicar que lo habían investigado a él y a su grupo familiar de manera ilegal.

La causa sumó otro hecho el 26 de noviembre de 2019 cuando denunciaron acciones de espionajes ilegales con integrantes del poder judicial, diputados, senadores, intendentes del conurbano y del interior de la Provincia, titulares de colegios profesionales y hasta al propio titular del entonces ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Guillermo Berra, tres aristas del presunto espionaje ilegal

Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Guillermo Berra, tres aristas del presunto espionaje ilegal

La causa avanzó de la mano de la fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI N° 15 de La Plata, con allanamientos a la sede de Asuntos Internos en La Plata y el secuestro de material informático.

Con las pruebas recolectadas el juez Atencio consideró pertinente elevar a juicio la causa.

La principal prueba contra el ex interventor de Asuntos Internos es la contratación de miles informes de crédito -Nosis- y de tareas de seguimiento respecto de personal policial pero también sobre políticos, funcionarios y hasta miembros del Poder Judicial.

Como Asuntos Internos sólo puede investigar a policías, se consideró que esas operaciones, sobre objetivos civiles, constituían espionaje ilegal, a la usanza de Cambiemos.

Entre los nombres investigados por Berra figuran: Marcelo Hugo Rocchetti, Sergio Ricardo Maldonado, María Daniela Pezzutti, Daniel Jorge Pezzutti, María Cristina Sosa, Ana Claudia Amorosi, Máximo Zitti, Gonzalo Martín Pepe Fernández Bird, César Ricardo Melazo, Gastón Andrés Rueda, Mario Alejandro Mac Dougall, María Florencia Musich, Juan Pablo Mussi, Franco Daniel Schillaci, Tomás Fernando Espinoza, Juan Domingo Tomás Espinoza, Mario Alberto Ishi, María Florencia Alconada, Tomás José Gigli, María Alejandra Bellini, Diego Ariel Otero, Néstor Emilio Otero, Elías Mahli, Juan José Tocci, Daniel Alejandro Salcedo, Ricardo Oscar Bogoliuk y Norberto Aníbal Degastaldi, entre otros

TE PUEDE INTERESAR