La ampliación del recorrido del Tren Universitario de La Plata está cada vez más cerca de comenzar. En un encuentro que mantuvo el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, con el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, avanzaron las gestiones para llamar a licitación y comenzar en el corto plazo las obras que permitirán poner en marcha esta colosal iniciativa impulsada por la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata.
La reunión que se llevó a cabo en la sede de la cartera nacional contó además con la participación del secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi, del titular de la Administración de Infraestructura Ferroviaria, Alexis Guerrera y del director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Arteaga.
TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que la UNLP impulsa un proyecto de enorme impacto urbano que extenderá el recorrido de la formación y llegará desde la Estación de 1 y 44, La Plata, hasta los denominados Talleres Ferroviarios de Gambier, ubicados en 131 y 55, al sudoeste de la ciudad. Allí además se prevé la construcción de un moderno Polo Científico Tecnológico y una Ciudad Administrativa que reunirá conocimiento, innovación, integración, inclusión social, empleo y hasta producción de energías limpias.
De acuerdo a lo detallado por el secretario de Obras de la UNLP, “se licitará el primer tramo de la obra que es la que llegará hasta el Hospital San Juan de Dios, en 26 y 72”- Esta etapa implica extender el recorrido por un total de 3,35 km desde el Policlínico San Martín hasta el San Juan de Dios. Para ello se utilizará el tendido ferroviario que corre por la avenida Circunvalación de la ciudad, actualmente en desuso.
En total serán 384 millones de pesos que se destinarán a las obras civiles que incluyen 4 estaciones o paradores del Tren Universitario: la de 7 y 72, la puesta en valor de la estación Circunvalación de 12 y 72, la de Meridiano V en 17 y 72 y la del Hospital en 26 y 72, La Plata.
Desarrollado durante los meses de diciembre pasado, enero y febrero de 2021 el Proyecto Ejecutivo y el presupuesto de obra, las autoridades del ministerio de Transporte estiman que en un mes se hará el llamado a licitación pública para completar la primera etapa de la extensión del recorrido del Tren.
“La finalidad es que miles de estudiantes, docentes, nodocentes y vecinos de la región puedan utilizar un transporte público, eficiente y de bajo costo y cuidadoso con el medio ambiente”, señaló el presidente de la UNLP, Fernando Tauber. Y una vez más remarcó: “esta ampliación nos permite seguir profundizando nuestra política de bienestar estudiantil, pero es además un aporte que hace la Universidad para el beneficio de toda la comunidad”.
Por su parte, el ministro Meoni destacó la “importancia de trabajar codo a codo con la Universidad de La Plata en un proyecto que sin dudas cambiará la vida de miles de platenses y vecinos del conurbano. Y agregó: cuando se complete la obra, toda la región sentirá el impacto de las mejoras en la conectividad”.
El Tren Universitario llegará hasta Los Hornos
El Tren Universitario, que desde la Estación de 1 y 44 llega hoy hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72, La Plata, una vez finalizado el proyecto completo sumará 6,5 kilómetros de recorrido para llegar al predio de los Talleres Ferroviarios del barrio Gambier, en 131 y 55, donde se erigirá el Polo Científico Tecnológico Universitario.
El Tren Universitario es uno de los proyectos de intervención urbana más ambiciosos encarados por la Universidad en toda su historia, y es uno de los medios de transporte público más utilizados en la ciudad.
Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos mil pasajeros por día utilizan el servicio. La formación – un coche motor Nohab totalmente remodelado- cubre el trayecto que va desde la estación de 1 y 44 hasta el Policlínico General San Martín.
Cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a facultades ubicadas en la zona del Bosque de La Plata (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo), como de algunos de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, también localizados en ese sector de La Plata.
En su nuevo trayecto, la formación del Tren Universitario atravesará la estación Circunvalación (72 y 12), el área de la mítica estación Meridiano V (71 y 17), terminando a la altura de 72 y 26, en el Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Cronicos San Juan de Dios.
De este modo, se estima, el servicio podrá ser utilizado por cientos de pasajeros del conurbano bonaerense que a diario llegan a la ciudad para atenderse en los hospitales San Martín y San Juan de Dios.
La siguiente etapa de extensión del recorrido será de 3, 5 kilómetros desde el San Juan de Dios hasta los talleres de Gambier, atravesando los barrios Altos de San Lorenzo, Los Hornos para llegar al nuevo Polo Científico Tecnológico Universitario.
En este tramo, el proyecto prevé la construcción de otros 4 paradores: Cementerio, diag. 74 y boulevard 81, Avenida 66 y 31, Avenida 60 y 31 y 55 y 31 de La Plata.
El proyecto de extender el recorrido del Tren Universitario se pensó entonces como una oportunidad para ofrecer un servicio más completo y, a su vez, seguir fortaleciendo el proceso de recuperación de la red ferroviaria de nuestra región.
La propuesta de ampliación a través del anillo perimetral del casco urbano contó desde un primer momento con el apoyo de los vecinos de la región.
TE PUEDE INTERESAR
