back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8903

Vicente López: entradera, tiroteo, choque y un delincuente baleado

Un delincuente con pedido de captura por un crimen en ocasión de robo resultó herido de dos disparos y otro escapó en medio de un tiroteo con un policía que salió en defensa de una familia que fue asaltada en una entradera en la localidad bonaerense de Vicente López, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer en el cruce de las calles Esmeralda y Beiró, donde el efectivo bonaerense mantuvo un enfrentamiento armado con dos delincuentes.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron fuentes policiales, todo comenzó cuando los delincuentes, que se movilizaban a bordo de un Volkswagen Bora color negro, asaltaron a una familia que estaba por ingresar a su domicilio y le robaron algunas pertenencias.

La situación fue advertida por el policía que se encontraba en una garita cercana, quien intervino dando la voz de alto y disparando hacia los asaltantes, por lo que se generó un tiroteo.

En medio de esa situación, los ladrones escaparon a bordo del rodado, aunque chocaron contra un poste a los pocos metros.

Producto del enfrentamiento, uno de los delincuentes, identificado como Fernando Ezequiel Brítez (30), resultó herido de dos disparos en una rodilla y una axila, por lo que fue trasladado al hospital local con pronóstico reservado.

En tanto, su cómplice escapó y es intensamente buscado por la policía, señalaron las fuentes.

Rápidamente, el personal del Comando de Patrullas y efectivos de la comisaría de Villa Martelli arribaron al lugar e incautaron un revólver calibre .32 que fue descartado por los delincuentes, al igual que el vehículo en el cual se trasladaban.

La fiscalía descentralizada de Vicente López, a cargo del Departamento Judicial de San Isidro, ordenó el resguardo de la escena y la realización de las pericias correspondientes.

En tanto, se estableció que el delincuente detenido tenía un pedido de captura vigente del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 por un homicidio en ocasión de robo.

El Volkswagen Bora en el que ambos ladrones se movilizaban tenía un pedido de secuestro, ya que había sido robado hacía tres días en la localidad de Escobar, agregaron los voceros.

TE PUEDE INTERESAR

Pinamar: BAPRO pide los fondos desviado por estafas

El conflicto entre el BAPRO y el municipio de Pinamar va en franca escalada, luego de que el intendente Martín Yeza anunciara dejar de operar con el banco por haberse negado a girar fondos para deudas a municipales, llega otro capítulo. El presidente del BAPRO exige al intendente que devuelva la plata de los desvíos por estafas con la tarjeta Alimentar.

Mientras Martín Yeza se reúne con el Banco Galicia para operar con el municipio de Pinamar, luego de haber pegado un portazo en el BAPRO, el titular de la entidad bancaria de la Provincia, Juan Cuattromo, saltó a la cancha de la disputa y le exige una devolución de fondos.

TE PUEDE INTERESAR

Martín Yeza se reúne con el Banco Galicia para operar con el municipio de Pinamar, luego de haber pegado un portazo en el BAPRO

Martín Yeza se reúne con el Banco Galicia para operar con el municipio de Pinamar, luego de haber pegado un portazo en el BAPRO

Según el medio local pinamardiario.com, los que exige el titular del BAPRO son fondos que corresponden a las estafas de las tarjetas Alimentar por la cual personal de acción social se quedó con el dinero de las personas vulnerables ante la pandemia del coronavirus.

La carta que envió el presidente del BAPRO al intendente de Pinamar y a la que accedió el portal pinamardiario.com llega en pleno conflicto entre la provincia y el municipio por la falta de pago de salarios a estatales, posterior retiro de fondos del banco por parte de Yeza quien ya busca operar en privados, y cruce de acusaciones públicas, entre las que se destacan la del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, que trató de ineficiente a Yeza.

Cabe hacer el racconto de lo sucedido. Es que ante el retraso en la acreditación de los pagos de tasas municipales, Yeza solicitó asistencia financiera al Banco Provincia la cual, en principio, le fue negada por el jefe de Gabinete de Kicillof, Carlos Bianco, quien señaló que Pinamar es uno de los municipios que administraron de manera ineficiente los recursos en pandemia.

Yeza le confirmó al medio local Pinamar Diario que retirará fondos municipales del Banco Provincia y que desde el mes de agosto trabajarán con entidades privadas como el banco Galicia o el Macro.

“Si el Banco Provincia considera que somos un cliente de riesgo, nosotros ya estuvimos manteniendo conversaciones con entidades privadas que sí consideran que Pinamar es un cliente sumamente interesante”, declaró Yeza, quien así confirmó la decisión de operar cuentas municipales en otros bancos.

En la misma línea se había manifestado el jefe de Gabinete de la intendencia de Pinamar, Federico Panzieri, quién criticó al gobierno provincial por no habilitar el uso de un descubierto en el Banco Provincia para poder pagar los salarios de los trabajadores municipales.

Y Bianco salió al cruce: “En vez de quejarse, hay que laburar; a mí me enseñaron eso desde chiquito. Cuando me quejaba, mi papá me ponía hacer algo y entonces me ocupaba y dejaba de quejarme. Le recomiendo que se ponga a laburar y que pague los salarios de los trabajadores, que es lo que corresponde”, aseveró en una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno, en La Plata, junto al gobernador Axel Kicillof.

Para cerrar, Bianco recordó: “No es muy eficiente Yeza: es el único intendente de la Provincia que no está pudiendo pagar los salarios”.

TE PUEDE INTERESAR

Internaron a la Tota Santillán por otro brote psicótico

Tras haber recibido en enero de este año el alta médica luego de un largo tratamiento por adicciones, Daniel “Tota” Santillán fue internado nuevamente a causa de un brote psicótico, confirmó Luis Ventura en diálogo con Paparazzi.

Según el portal de espectáculos, los médicos decidieron trasladarlo a un centro asistencial después de encontrarlo con un cuadro de salud mental que podía poner en riesgo su vida y la de terceros.

TE PUEDE INTERESAR

En consecuencia, consigna el medio, hace algunos días está siendo asistido por personal especializado sobre una patología que arrastra desde el 2016.

“Sí, la Tota está internado por un cuadro psicótico y de adicciones”, dijo Luis Ventura al corroborar la grave situación que atraviesa el referente de la movida tropical.

El mal momento de la Tota Santillán

En julio de 2017, Santillán tuvo su episodio más dramático al ser arrestado por la policía bonaerense por un intento de hurto en un bazar de Vicente López. Luego fue internado en una clínica neuropsiquiatra.

“Según una enfermera, yo me quería tirar del tercer piso si no veía a mis hijas”, relató acerca de aquel momento en una entrevista que mantuvo a principio de este año con el programa de KZO Vino para vos.

Tras ser detenido en 2017, la "Tota" comenzó un tratamiento contra las adicciones

Tras ser detenido en 2017, la “Tota” comenzó un tratamiento contra las adicciones

En abril de 2018 volvió a ser noticia: después de unos días de presentar comportamientos que llamaban la atención de sus allegados, fue encontrado en Mar del Plata y debió ser internado de urgencia en estado crítico.

El año pasado, en tanto, al decretarse la cuarentena obligatoria por coronavirus, la vida de la Tota dio un giro de 180 grados: lejos de los escenarios y la televisión, se dedicó a la venta de barbijos, alcohol en gel y fideos para sobrevivir.

Recién a comienzos de este 2021, el presentador pudo dejar la medicación psiquiátrica prescripta por sus médicos, quienes le otorgaron finalmente el alta.

TE PUEDE INTERESAR

Alivio en Gimnasia: se reflotó la llegada de Holgado

Todo cambió en un día para Rodrigo Holgado y Gimnasia, si tenemos en cuenta que el martes a última hora, su llegada al Lobo estaba caída, y así se le había informado tanto al propio jugador como a la dupla técnica conformada por Leandro Martini y Mariano Messera.

Sin embargo, en el transcurso del día de ayer, y ante la falta de alternativas viables en su reemplazo, se volvieron a comunicar entre Gimnasia y Audax Italiano y la negociación se reflotó. Aquí cabe destacar que las ganas de Holgado también hicieron lo suyo para que se llegue a buen puerto.

Ante este panorama, CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que ahora resta que desde Gimnasia se le envíen los contratos al jugador para que los firme. Una vez resuelto eso, y tal como se quería desde el Lobo, se le transferirá el dinero correspondiente al Audax Italiano a cambio de la rescisión del vínculo de Holgado, que también resignó dinero para salir.

Los tiempos entre el envío y la firma de contrato, y el pago de la rescisión, fue lo que había hecho caer la operación ya que el equipo de Chile quería antes el pago, y como terminará sucediendo, Gimnasia buscaba primero la firma del vínculo que será por 18 meses.

Una vez culminada esta operatoria que se debe resolver hoy antes de las 20.00 horas cuando cierre el libre de pases en la Argentina, se comenzará a trabajar en el viaje de Holgado. El vuelo contratado por Gimnasia ya está, resta coordinar el día y esperar el visto bueno desde el Estado argentino para su ingreso.

En lo que respecta a su desempeño durante este 2021 vale señalar que jugó 10 partidos, 9 de ellos como titular, y marcó 4 goles. Todos los encuentros en cuestión fueron por el certamen de Primera División de Chile, salvo uno de ellos ante Magallanes, que tuvo lugar en el marco de la Copa Chile.

La pequeña nena que se hizo viral diciendo palabras difíciles

Los padres de Alice, que son brasileños pero viven en Londres, comenzaron a filmar a su nena desde que nació. Al principio sólo compartían sus videos con familiares y amigos a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería.

Los videos en los que pronuncia palabras difíciles y otras no tanto, comenzaron como bromas caseras. A la nenita le gustaron y, a partir de allí, su madre decidió filmar, sin imaginar que uno de ellos en la red Tiktok alcanzaría al día de hoy las 36 millones de visitas.

TE PUEDE INTERESAR

Como había bromeado antes con su mamá, Alice recordó y pidió volver a pronunciarlas. Sobre estas palabras que pronunció en el desafío… de la mayoría de ellas, no sabe el significado. Se las explicamos cuando son parte de un contexto, pero hay algunas que ni siquiera sé lo que quieren decir“, le dijo la madre a la BBC de Londres.

Su mamá, Morgana, tiene un canal de YouTube que actualmente tiene 51.000 suscriptores, un perfil de Instagram que tiene 1,5 millones de seguidores y otro en TikTok con 2,4 millones.

En ellos, comparte videos de su hija, momentos de la vida diaria y consejos sobre cómo estimular el desarrollo del habla del niño, cómo explicarle todo aunque “no parezca entender”, cantar canciones juntos y leer libros.

Alice, la pequeña nena de 2 años que es furor en Tiktok y otras redes sociales, diciendo palabras difíciles en portugués

Alice, la pequeña nena de 2 años que es furor en Tiktok y otras redes sociales, diciendo palabras difíciles en portugués

Pero los videos que más despertaron la atención masiva fueron aquellos en los que la madre le dice palabras muy complejas de pronunciar (inclusive para adultos) en portugués, su lengua natal, y Alice las repite, sin saber su significado pero con una pronunciación admirable para sus escasos dos años de vida.

Eso sumafo a la simpatía que transmite, la erigieron en un éxito absoluto en cada red social en la cual se suban sus videos.

Quero falar as palavras“, pide en portugués Alice, y su madre Morgana comienza a proponerle términos no de los habituales para que repitan niños tan pequeños. No le dice “papá, mamá, o comida o nene”, sino libélula, oftalmólogo, otorrinolaringologista, Tiranosaurio rex o Proparoxítona, y ella las repite con una precisión asombrosa.

El primer video en el que aparece y que comenzó a compartirse mucho en internet es de febrero de 2021. “Y luego fue una secuencia, todo muy rápido”, contó su madre, Morgana Secco.

Alice nació en Londres, cumplió 2 años a mediados de éste año y todavía no asiste ni siquiera a la guardería.

El más visto de los videos publicados en el canal de YouTube se llama “Alice ‘leyendo’ el libro Qué mundo maravilloso”, y tiene más de 240.000 visualizaciones.

Alice, la pequeña nena de 2 años que es furor en Tiktok y otras redes sociales, diciendo palabras difíciles en portugués

En Instagram, el video con Alice diciendo palabras difíciles recibió 1,6 millones de me gusta y es el más popular de los más de 1.000 videos y fotos. En TikTok, este mismo video de la pequeña nena, ya fue visto por más de 36 millones de usuarios.

TE PUEDE INTERESAR

YPF: una calificadora de riesgo elevó la nota crediticia

La calificadora de riesgo FIX Local Argentina le subió la calificación crediticia a YPF como emisor de deuda de largo plazo en moneda local desde “A+” a “AA-” tal como lo había hecho a principio de mes, Moody´s.

Este jueves la agencia de rating local FIX (afiliada de Fitch Ratings) emitió un informe en la que sube la calificación crediticia de YPF como emisor de largo plazo de “A+” a “AA”, que representa una mejora de 2 escalas respecto de la nota que tenía YPF.

TE PUEDE INTERESAR

Según explicó, la suba refleja la mejora estructural de los márgenes operativos consecuencia del manejo de los costos, el recupero de la producción de gas y petróleo y de la venta en las estaciones de servicio YPF. La mejora del EBITDA, conjuntamente con la emisión local por 384 millones de dólares, le permitirá a la compañía YPF completar el plan de inversiones para 2021.

“YPF posee vencimientos (financieros) entre 2022 y 2023 que son manejables para el perfil crediticio. La refinanciación de pasivos realizada en el primer trimestre de 2021, la mejora operativa y las emisiones de ON locales acotan las necesidades financieras adicionales.”, destacó la agencia de calificación de riesgo crediticio en su informe.

Cabe recordar que a principios de este mes (05 de julio) la calificadora de riesgo Moody’s Local había subido la nota de YPF como emisor de largo plazo en moneda local de “A+” a “AA-”.

Los fundamentos de aquella mejora radicaronn enproyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria de aproximadamente un 5% en crudo y un 7% en gas para el segundo semestre de 2021, en el marco de la normalización en la demanda de combustibles locales y regionales y de los precios de surtidor, tras la crisis generada por el Covid-19.

La calificadora de riesgo Moody’s Local también había subido la nota de YPF como emisor de largo plazo en moneda local de “A+” a “AA-”.

La calificadora de riesgo Moody’s Local también había subido la nota de YPF como emisor de largo plazo en moneda local de “A+” a “AA-”.

“Moody’s Local Argentina considera que esa mejora en la liquidez y en el perfil de vencimientos de deuda de la compañía le permitirá financiar un mayor nivel de inversiones en los principales yacimientos de producción de crudo no convencionales (como por ejemplo Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur), permitiendo incrementar la producción de 30.000 barriles por día hasta 130.000 en el mediano plazo”, sostuvo Moody’s en un informe difundido este lunes.

Para 2021, Moody’s estima que la petrolera con participación estatal registre ventas por u$s11.600 millones, lo cual implicaría una recuperación del 18% respecto de 2020.

En este escenario, la calificadora espera que YPF reduzca gradualmente su ratio de endeudamiento respecto de sus beneficios.

“Las calificaciones de YPF reflejan la exposición de la compañía a las políticas del sector energético en Argentina, así como su posición como el corporativo industrial y compañía energética e integrada verticalmente más importante de Argentina, con importantes reservas de petróleo y gas, incluyendo grandes reservas no convencionales”, remarcó el informe.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes inscribió a Pellegrini y trabaja para su regreso

Tanto desde la representación de Matías Pellegrini como desde Estudiantes, le dejaron en claro a CIELOSPORTS.COM que están deseosos que se pueda concretar el regreso del mediocampista zurdo al Pincha, y aunque el desenlace no parce ser sencillo, ya se dio el primer paso y la historia puede tener un final en el transcurso del fin de semana.

Hace más de un mes que Estudiantes trabaja en el retorno de Matías Pellegrini a préstamo por 12 meses, es decir, hasta junio del 2022, con cláusula de salida en diciembre Los días fueron pasando, mientras que la situación del jugador no cambió: se entrena junto al plantel de Inter Miami, pero no juega ni concentra para los partidos.

Teniendo en cuenta esto, al ser consultados por CIELOSPORTS.COM, los actores implicados en la negociación dejaron en claro que la posibilidad está abierta, pero también que a pesar de no ser imposible esta chance, es difícil. Ante este panorama, hace instantes, Estudiantes inscribió a Pellegrini en el sistema COMET de AFA y ya quedó registrado para seguir negociando. Estudiantes también tiene la carta de poder incoporar siempre y cuando venda a un jugador a Europa. Las chances las tienen Nahuel Estévez y Nazareno Colombo, los cuales con su partida abrirían un cupo.

Se debe considerar, que la dirigencia de Inter Miami pretende que el jugador pueda pasar a otra liga para tener otro rodaje y exposición. Por otro lado, cabe resaltar que, en el marco de un viaje familiar, Agustín Alayes, Secretario de Fútbol de Estudiantes, es el encargado de negociar en persona el posible regreso del mediocampista al Pincha, caídas las alternativas de Gastón Togni y Lucas Melano.

PELLEGRINI EN INTER DE MIAMI

El último partido que jugó Matías Pellegrini en el Inter Miami fue el 21 de noviembre del 2020 en la victoria de su equipo Nashville, por la MLS. Después de aquel último partido, el mediocampista de 21 años no volvió a vestir la camiseta del club de los Estados Unidos y ya en el pasado mercado de pases empezó a sonar como posibilidad una salida.

Se terminó quedando y terminó bajando al segundo equipo de la institución, en el cual tampoco tuvo minutos. Su debut fue el 1 de marzo del año pasado y solo pudo jugar dos partidos ya que el fútbol se paró por la pandemia. En su reapertura sumó minutos en otros 18 encuentros, entre los cuales fue titular en 12. Desde noviembre del año pasado ya no volvió a ser considerado.

Día final: Estudiantes busca cerrar la vuelta de Pellegrini

Tanto desde la representación de Matías Pellegrini como desde Estudiantes, le dejaron en claro a CIELOSPORTS.COM que están deseosos que se pueda concretar el regreso del mediocampista zurdo al Pincha, pero la realidad indica que el desenlace no parce ser sencillo.

Hace más de un mes que Estudiantes trabaja en el retorno de Matías Pellegrini a préstamo al menos hasta diciembre. Los días fueron pasando, mientras que la situación del jugador no cambió: se entrena junto al plantel de Inter Miami, pero no juega ni concentra para los partidos.

Teniendo en cuenta esto, al ser consultados por CIELOSPORTS.COM, los actores implicados en la negociación dejaron en claro que la posibilidad está abierta, pero también que a pesar de no ser imposible esta chance, es difícil. Recordemos que el libro de pases para incorporar en el fútbol argentino cierra esta noche a las 20.00.

Se debe considerar, que la dirigencia de Inter Miami pretende que el jugador pueda pasar a otra liga para tener otro rodaje y exposición. En este punto, el paso de los días y la falta de interesados le juega a favor a Estudiantes, aunque claro está, a esta altura ya se trabaja a contrarreloj.

Por otro lado, cabe resaltar que, en el marco de un viaje familiar, Agustín Alayes, Secretario de Fútbol de Estudiantes, es el encargado de negociar en persona el posible regreso del mediocampista al Pincha, caídas las alternativas de Gastón Togni y Lucas Melano.

PELLEGRINI EN INTER DE MIAMI

El último partido que jugó Matías Pellegrini en el Inter Miami fue el 21 de noviembre del 2020 en la victoria de su equipo Nashville, por la MLS. Después de aquel último partido, el mediocampista de 21 años no volvió a vestir la camiseta del club de los Estados Unidos y ya en el pasado mercado de pases empezó a sonar como posibilidad una salida.

Se terminó quedando y terminó bajando al segundo equipo de la institución, en el cual tampoco tuvo minutos. Su debut fue el 1 de marzo del año pasado y solo pudo jugar dos partidos ya que el fútbol se paró por la pandemia. En su reapertura sumó minutos en otros 18 encuentros, entre los cuales fue titular en 12. Desde noviembre del año pasado ya no volvió a ser considerado.

Coronavirus: la Provincia recibirá vacunas para adolescentes

El Gobierno nacional comenzó a distribuir en todo el país más de 900 mil vacunas Moderna contra el coronavirus destinadas a adolescentes con factores de riesgo. De esta manera, la provincia de Buenos Aires recibirá casi 350 mil dosis. Se trata del cargamento de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos.

Este jueves se inicia el esquema de inoculaciones contra el coronavirus de la franja poblacional de adolescentes 12 a 17 años con condiciones priorizadas, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación.

TE PUEDE INTERESAR

Las 901.040 vacunas son distribuidas desde este miércoles entre las provincias de acuerdo con la población de cada distrito, en sintonía con los establecido en el programa nacional de inmunización.

Del total, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760; a la ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760, y a Jujuy, 15.120.

La provincia de Buenos Aires recibirá dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus destinada a jóvenes con comorbilidades

La provincia de Buenos Aires recibirá dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus destinada a jóvenes con comorbilidades

En tanto, se destinarán a La Pampa, 7.140 dosis; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santa Fe, 70.280; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.

Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que “hay que valorar el logro de la Argentina de estar demorando el ingreso de la variante Delta” de coronavirus y remarcó que el país se encuentra “dentro de los 20 que más vacunas recibieron”.

“Los países que tienen circulación predominante de variante Delta con cobertura de vacunación alta y con esquemas completos, tienen un aumento del número de casos, pero ello no se traduce en internaciones ni en muertes. El Reino Unido nunca superó los 100 muertos por día cuando antes tenían 2.000 y eso es por la vacuna”, explicó la ministra.

TE PUEDE INTERESAR

Zielinski, autocrítico: “Tenemos cosas para ajustar”

Después de vencer a Sarmiento en el debut el primer equipo de Estudiantes cayó con Independiente en UNO en la segunda fecha. Hoy se medirá frente a Newell’s en Rosario, una parada siempre difícil, en la que deberá corregir los errores cometidos en su última presentación para poder salir airoso, según las palabras del propio Ricardo Zielinski.

Pensando en lo que se viene que es Newell’s, la actitud estuvo, pero está claro que hay que mejorar la definición ”, expresó el entrenador del Pincha en el transcurso de la última semana, luego de una caída dolorosa frente al Rojo en un partido en el que tuvo ocasiones como para, al menos, poder llevarse una unidad y mantenerse sin derrotas en su cancha.

En este sentido Zielinski valoró la labor realizada por los futbolistas de Estudiantes y llamó a pasar de página, yendo con todo en busca de la victoria en el próximo cruce frente a Newell’s: “No hay reproches por lo que hicimos porque metieron todo lo que había que meter, y estamos preparados para seguir delante de cara al próximo partido, no hay tiempo para lamentarse ”.

Tuvimos muchas situaciones y fuimos superiores, se viene Newell’s y tenemos que ajustar las cosas en las que fallamos ”, resumió respecto de lo que fue ese último partido ante Independiente, apuntando a repetir lo hecho en la generación pero mejorando en la definición. Además, claro está, tendrán que corregir las fallas que se vieron en defensa.

Vale recordar que Zielinski arribó a Estudiantes para la pasada Copa de la Liga luego de un rendimiento de pesadilla en la Copa Diego Maradona, y las diferencias se vieron de inmediato. El Pincha fue protagonista en esa nueva competición y ahora buscará revalidarlo con un buen torneo para soñar con tener la chance de regresa a las copas internacionales.

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes (Prensa EDLP)

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes (Prensa EDLP)