back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8902

El Gobierno relanza el programa policial de uso de armas

Mientras continúa la polémica por el accionar policial en el caso del cantante Santiago “Chano” Moreno Charpentier, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, encabezaron el relanzamiento del Programa de Uso Racional de la Fuerza y Empleo de Armas de Fuego (Pufeaf). Este programa se activa cada vez que un efectivo dispara con una de sus armas. Así, genera estadísticas de uso y detecta casos de violencia institucional, entre otros puntos.

Del encuentro, realizado anoche de manera mixta presencial y virtual, participaron Frederic, Pietragalla Corti y representantes de organismos de Derechos Humanos.

TE PUEDE INTERESAR

“Queríamos hacer esta reunión de relanzamiento de este Programa que fue creado en 2012 por la entonces ministra de Seguridad Nilda Garré. Nosotros, sobre finales de año pasado, decidimos relanzarlo introduciendo nuevas herramientas pensadas para la prevención de la violencia institucional”, dijo Frederic.

“En ese sentido, las organizaciones de Derechos Humanos son actores fundamentales de este programa y creemos que deben ocupar un lugar activo, no externo, un lugar protagónico de asesoramiento y sugerencia permanente”, añadió.

PROGRAMA PIONERO

El Pufeaf fue pionero en el monitoreo del uso de armas de fuego por parte de funcionarios policiales y de fuerzas de seguridad.

Según fuentes oficiales, el programa se activa cada vez que un efectivo dispara un arma de fuego, genera estadísticas e información sistemática y rigurosa para mejorar el reentrenamiento y la capacitación de las fuerzas federales y mecanismos de acompañamiento al personal.

Además, los voceros explicaron que permite mejorar prácticas policiales, detectar casos de violencia institucional y acompañar al personal en situaciones de estrés o trauma.

En cuanto al programa, Pietragalla expresó: “Celebro estas acciones. Son un primer paso para generar políticas que cuiden no solo a los ciudadanos sino también al personal de las fuerzas de seguridad. Cuando hablamos de construir una política contra la violencia institucional, también tenemos que construir una política y un cambio cultural”.

QUÉ DIJO LA MINISTRA SOBRE EL CASO CHANO

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, respaldó el accionar del policía bonaerense que le disparó al músico Chano Moreno Charpentier, aunque rechazó que el uso de las pistolas Taser sea el indicado para intervenir en casos donde existe una persona con capacidades mentales alteradas.

Frederic se mostró en concordancia con su par bonaerense, Sergio Berni, quien pocas horas después del hecho salió a defender el accionar del efectivo imputado “de hecho” en el caso del ex líder de Tan Biónica. “Comparto la apreciación de Berni pero vuelvo sobre el punto: si no tomamos en serio la ausencia que hay respecto de la salud mental estamos desplazando el eje de la discusión que no es si el policía actuó bien o mal. Eso lo decidirá la Justicia, (aunque) probablemente actuó en legítima defensa”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

La Oficina Anticorrupción controlará a funcionarios

La Oficina Anticorrupción (OA) investigará las actividades privadas, anteriores y posteriores al ejercicio de la función pública, con el objetivo de registrar antecedentes, vínculos, e intereses de las personas que ingresen a altos cargos en el Estado nacional.

Según se informó, el objetivo de la Oficina Anticorrupción es evitar “situaciones de conflicto de intereses” y con el fin de no “perjudicar el interés público en beneficio de intereses privados específicos”.

TE PUEDE INTERESAR

El registro abarcará “desde tres años antes de asumir” el cargo “y hasta un año posterior al ejercicio de sus funciones”, dispone la resolución 15/2021, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous.

El artículo 1° encomienda a la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia el diseño del sistema que registrará “antecedentes, vínculos e intereses privados de las personas que ingresan a altos cargos en el Estado Nacional -hasta tres años antes de asumir el cargo-, así como también de actividades realizadas por estas personas al egreso de la función pública -hasta un año posterior al cese de funciones”.

El objetivo es el “el cotejo y verificación del cumplimiento de las normas pre y post empleo público, con mecanismos de control ciudadano y transparencia activa”, detalla el texto.

En tanto, el artículo 2° encomienda a la misma dirección “la proyección de medidas y la articulación con los diferentes actores públicos y privados necesarios para que el diseño, formulación, evaluación y planificación colaborativa” del sistema “pueda expresar su potencialidad”.

Tal como consignó Télam, el registro había sido anunciado por Crous en el marco de una disertación que realizó hace 15 días en un seminario de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AnCham), sobre las políticas de transparencia que lleva adelante la Oficina Anticorrupción.

La medida publicada puntualiza en sus considerandos que “el ingreso y egreso a altos cargos públicos desde y hacia el sector privado, fenómeno conocido como ‘puerta giratoria’, implica riesgos de captura de la decisión pública que pueden perjudicar el interés público en beneficio de intereses privados específicos mediante el traspaso de información privilegiada o la falta de imparcialidad e independencia de criterio”.

TE PUEDE INTERESAR

Murió la esposa de Jairo luego de una larga enfermedad

Mientras permanecía en internación domiciliaria a causa de una larga enfermedad, murió en las últimas horas la esposa de Jairo.

“Con infinito dolor comunico el fallecimiento de Teresa Sainz de los Terreros, mi amada esposa y madre de mis hijos”, escribió el músico en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

“Agradecemos los mensajes de cariño. Hoy rogamos por su descanso en paz tras años de lucha conmovedora y desigual contra la enfermedad“, añadió, al tiempo que agradeció por el “respeto”.

¿Qué enfermedad tenía la esposa de Jairo?

Según contó el propio cantante durante una entrevista por AM 1300, Teresa padecía una enfermedad de base “muy importante que lamentablemente no tiene regresión posible”.

“Su enfermedad de base es un EPOC muy severo. Eso significa que vive con un porcentaje mínimo de los pulmones. Además, ha tenido un cáncer en la boca y de mama“, explicó.

Además, el artista aseguró que las dolencias provocaban que la mujer estuviera “postrada e impedida de muchas cosas”. “Es una situación difícil de explicar porque es extrema. Uno nunca se termina de habituar a estas cosas y está un poco triste, pero es así la vida”, expresó.

Medio siglo de amor

En mayo de este año, Jairo usó sus redes sociales para publicar una foto junto a su esposa. “49 años que dijimos un SÍ como la vida misma. Estas fotos fueron en Madrid, en un glorioso verano de 1986. Comparto este aniversario con ustedes. Gracias por las buenas vibras”, escribió sobre su compañera, con quien tuvo a Iván, Yako, Mario y Lucía.

También en su cuenta de Instagram, el músico compartió la tapa de la revista Hola, para la que dio una entrevista en la que contó los detalles de su larga historia de amor.

Ella me ha dado más fuerzas y me ha hecho pensar que realmente todo es posible, que no hay nada que no se pueda conseguir”, expresó durante la nota.

El mensaje de Mirtha Legrand

A través de su cuenta de Twitter, Mirtha Legrand le envió un mensaje de apoyo al artista. “Quiero mandarle mi pésame más sentido a Jairo por la partida de Teresa, su mujer de toda la vida”, escribió la presentadora.

Era conmovedor escucharlo hablar de su mujer, madre de sus hijos. Querido Jairo, ¡te mando mis condolencias con un fuerte abrazo! Yo y toda mi familia te queremos mucho”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Tokio 2020: jornada con frentes abiertos para la Argentina

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no se detienen y se está transitando el quinto día de competencia, donde la delegación de la Argentina obtuvo resultados dispares que estiran la definición en la lucha por conseguir medallas luego de la de bronce obtenida por el rugby seven.

Teniendo en cuenta esto, entre las buenas noticias de a jornada está el triunfo de Las Leonas sobre Japón por 2 a 1 lo que le valió al equipo de hockey femenino de la Argentina, la clasificación a los 4tos de final. Por su parte, Exequiel Torres se clasificó a semifinales de BMX donde competirá esta noche.

A la hora de hablar de las malas noticias, Delfina Pignatielo se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el equipo de básquet masculino de Argentina perdió ante España y ahora el domingo, a la 1:30, deberá ganarle a Japón y esperar resultados de las otras zonas para clasificar a cuartos.

JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020: ASÍ CERRÓ EL MIÉRCOLES LA DELEGACIÓN ARGENTINA

Vóley femenino

El seleccionado argentino femenino de Argentina perdió contra Italia por 3 a 0 (parciales 25-21, 25-16 y 25-15), en su tercera presentación del grupo B en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y así perdieron su tercer encuentro consecutivo y complicaron sus chances de clasificación a la siguiente fase. La cuarta presentación del equipo conducido por Hernán Ferraro será el próximo sábado 31, a las 2:20, contra Turquía.

Hockey masculino

El seleccionado argentino cayó por 3-1 ante India, por la cuarta fecha del grupo A, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con lo cual ahora están obligados a vencer a Nueva Zelanda para avanzar a cuartos de final para poder defender la medalla dorada obtenida en Río 2016. Este viernes 29, a las 7, Argentina se jugará todo contra Nueva Zelanda.

BMX Racing

Exequiel Torres se clasificó a semifinales de los Juegos Olímpicos. El biker riojano terminó 4° en la primera carrera, 3° en la segunda, 6° en la tercera y se metió en la siguiente instancia al finalizar cuarto en su serie.

Vóley de playa

Cierre con la frente en alto en Tokio 2020 para Julián Azaad y Nicolás Capogrosso. Hicieron un buen partido ante Lucena/Dalhausser Bandera de Estados Unidos (5° en los últimos dos mundiales), cayendo en el tie break. Fue 2-1 (21-19, 18-21 y 15-6) para los estadounidenses.

Boxeo masculino

Por los octavos de final delos Juegos Olímpicos en la categoría Peso Medio (69-75kg), Francisco Verón perdió ante el dominicano Euri Cedeño Martínez por 3-2.

Remo

En el doble par peso ligero, Milka Kraljev y Evelyn Silvestro ganaron la Final C, con un tiempo de 7:05.82, y finalizaron su participación en Tokio 2020.

JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020: ASÍ ARRANCÓ EL JUEVES PARA ARGENTINA

Vela: clase Laser

Francisco Guaragna Rigonat no tuvo el mejor arranque del día, ya que fue descalificado con bandera negra en la séptima regata, mientras que en la octava finalizó 16, con lo cual está 25to. en la general.

Vela: clase 470 femenino

La pareja compuesta por Belen Tavella y Lourdes Hartkopf, corrieron en dos oportunidades terminaron en la 13ra y 19na posición, que las deja vigésimas en la tabla general.

Vela: clase Nacra 17

La dupla de Nacra 17 compuesta por Santiago Lange – Cecilia Carranza Saroli, medallistas dorados en Río 2016, finalizó su segundo día de competencia en gran forma y se mantiene en zona de medallas. Lange y Carranza fueron octavos, cuartos y sextos para, después de seis regatas, quedar cuartos en la general en la clase Nacra 17, donde buscan defender la medalla dorada conseguida hace cinco años en Río de Janeiro.

Vela: clase Laser Radial

Lucía Falasca no pudo mejorar los rendimientos de jornadas anteriores y quedó 20ma en la séptima carrera y 15ta en la octava competencia, con lo cual se encuentra en la 24ta posición en la general.

Vela: clase RS:X (windsurf) femenino

Celia Tejerina Mackern terminó su participación con un 24to puesto en la décima carrera, un 17mo en la un undécima y quedó 22da en la última. Con lo que sumó un total de 207 puntos y finalizó vigésima en la general.

Vela: clase RS:X (windsurf) masculino

Francisco Saubidet Birkner también finalizó su participación con un navegar irregular, ya que fue 20mo en la décima regata, se ubicó 22do en la undécima y 21ro en el cierre para terminar los Juegos Tokio 2020 en la 21ra posición de la tabla general.

Vela: clase Finn

Facundo Olezza Bazán continúa con su buen rendimiento en la categoría Finn, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Repitió el gran desempeño que tuvo en sus dos primeras jornadas de competencia en Tokio y se mantiene a la expectativa y en zona de Medal Race, en el cuarto lugar en las posiciones generales. El argentino, quien ya hizo el descarte, se encuentra en la cuarta posición con 23 puntos, por detrás del británico Giles Scott (13 unidades), el español Joan Cardona Méndez (14) y el húngaro Zsombor Berecz (21).

Natación

Delfina Pignatiello fue octava en su serie de 800 metros libres con un tiempo de 8:44.85.

Natación

Santiago Grassi ganó su serie de 100 metros mariposa con 52.07, pero no pudo avanzar a la final.

Beach vóley femenino

Ana Gallay y Fernanda Pereyra cayeron ante las chinas Fan Wang y Xinyi Xia por 2 a 0, con parciales de 21-14 y 21-13.

Hockey femenino

En el partido internacional N°300 de Delfina Merino, Las Leonas vencieron a Japón por 2-1, con goles de Agustina Gorzelany y Majo Granatto.

Básquet masculino

El seleccionado argentino cayó por 81 a 71 frente a España en su segundo juego del Grupo C. El domingo, a la 1:30, deberá ganarle a Japón y esperar resultados de las otras zonas para clasificar a cuartos.

JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020: AGENDA ARGENTINA, LO QUE QUEDA DEL JUEVES

Handball masculino

21.00 Handball masculino: Argentina vs. Brasil

22:00 BMX Racing: Exequiel Torres se clasificó a las semifinales.

Lanús, el chico de la foto y “la boludez” del fútbol

Una de las tantas locuras a desterrar de la idiosincrasia futbolera argentina es la de no poder separar los tantos. Anoche en cancha de Lanús hubo una situación por fuera del partido -en el que River se impusó con absoluta claridad sobre los locales por 3 a 0- que terminó exponiendo a un juvenil granate que no hizo más que aprovechar quizás su única chance de poder estar cerca de Marcelo Gallardo para pedirle una foto.

La imagen tomó magnitud por la propia incapacidad de una parte del público -aparentemente mayoritario- que no está preparada aún para discernir lo trascendente. ¿Por qué una simple foto cobra semejante trascendencia e instala la posibilidad de un castigo para un juvenil del que la mayoría ni siquiera sabe su nombre pero quiere linchar? El pibe tiene nombre y apellido: Abraham Veliz, juega en la Séptima categoría y no hizo nada que millones no querrían hacer: sonreír al lado de una figura de su ámbito que eleva la vara dentro de su carrera

Quizás sea el efecto inmediato de la derrota, quizás sea la propia tv que dejó a ambos enmarcados con el resultado, o la propia saña de las redes que buscaron instalar “algún tipo de castigo” para con el pibito que cometió el pecado de ser feliz después de que su club perdiera frente a uno de los mejores de América por la tercera fecha de un torneo que tiene aún 22 por delante.

El “en Lanús no gustó” llevó a este medio a comunicarse con el Presidente de la institución sobre un tema que hasta llamó la atención de la abogada defensora penal juvenil y escritora Claudia Cesaroni que habló de “Punitivismo futbolero, termo e imbécil, todo junto”, en su cuenta de twitter.

Nicolás Russo, Presidente granate, dijo algo parecido pero en términos más contundentes. Consultado por este rumor instalado -que al fin y al cabo lo necesitaría como última palabra- dijo Nicola a Infocielo: desmentí esa boludez“. Corta y al pie. Esta postura alentada por anónimos y replicada por algunos medios y periodistas, fue desalanteda también por una enorme cantidad de hicnhas de Lanús que, a las horas, encontraron el aval de su ex capitán, Maximiliano Velázquez.

“Hace unos días celebrábamos esta foto de Messi con Neymar y hoy nuestra doble vara nos lleva a agredir a un chico de 16 años por esta otra. Lanús es familia, es sentido de pertenencia, es amor por los colores, educación, respeto y todo eso Abraham lo sabe más que nadie”, escribió el cuatro veces campeón con la camiseta granate.

Así las cosas, el tema de los excesos del resultadismo parece quedar otra vez expuesto pero aún más incertidumbre -y pavor- genera ver cómo se subdesarrolla la capacidad de quienes salen de sus lugares de espectadores para tomar impulsos de jueces dictatoriales o verdugos de causas x sin pensar, siquiera un instante, en el efecto que ese rapto de odio enceguecido puede generar en el crecimiento de un pibe que busca hacer su camino lejos de las tentaciones de la calle y que ha puesto – tanto él como su familia- su infancia en pos del sacrificio que demanda hacer una carrera como profesional en el fútbol.

La repercusión sobre la sanción al pibe de Lanús tras la foto con Gallardo

Los medios formaron parte de lo que se desmintió tras la foto del pibe con Gallardo tras el Lanús - River.

Los medios formaron parte de lo que se desmintió tras la foto del pibe con Gallardo tras el Lanús – River.

Otra portada: la

Otra portada: la “sanción” se desmintió desde Lanús tras foto del pibe con Gallardo.