back to top
13 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8623

PASO 2021: precandidatos a senadores en la primera sección

La primera sección electoral agrupa a 24 municipios del norte del Conurbano bonaerense. En estas elecciones primarias (PASO), antesala de las Legislativas, elegirá candidatos que disputarán las ocho bancas en el Senado de la provincia de Buenos Aires. Según el último padrón, votan más de 4.6 millones de personas.

Los municipios que la componen son: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

TE PUEDE INTERESAR

Estos son los candidatos a senadores por la primera sección electoral

Juntos 1-A – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Gribaudo Christian Alejandro: ex titular del IPS, del núcleo duro del PRO, acompañó a Daniel Angelici en la directiva de Boca Juniors.
  • Reich Valenzuela Daniela Elizabeth: esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, con mandato como senadora provincial.
  • Tagliaferro Ramiro Cesar: exintendente de Morón y exesposo de María Eugenia Vidal, con pasado en la Legislatura como diputado provincial.

Juntos 3-Dar El Paso – Pre candidatos a senadores provinciales

  • De La Torre Joaquin: ex Ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal y cara del “peronismo republicano” bonaerense. Fue kirchnerista, massista y ahora se asoció con Facundo Manes.
  • Berton Ayelen: Funcionaria de área de Género y Diversidad Sexual de Tres de Febrero.
  • Trindade Gustavo Fabian: concejal de Pilar, miembro de Espacio Abierto.

Frente De Todos – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Vivona Luis Omar: senador provincial, oriundo de Malvinas Argentinas, cercano al intendente Leo Nardini.
  • Garcia Maria Teresa: ministra de Gobierno de Axel Kicillof, ex diputada nacional y ex senadora provincial, vuelve para hacerse cargo del bloque oficialista.
  • Soos Gustavo: mano derecha del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, comprometido con temáticas judiciales.
Elecciones: Teresa García disputará una banca por la primera en estas elecciones

Elecciones: Teresa García disputará una banca por la primera en estas elecciones

Frente Vamos Con Vos – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Terrile Roberto Luis: oriundo de Moreno, orbitó cerca del Frente Renovador.
  • Ward Mirta Delia: dirigente randazzista de General San Martín.
  • Labonia Antonio Fernando: cercano a Graciela Camaño y Luis Barrionuevo.

Frente De Izquierda Y De Trabajadores – Unidad 10-10a (R)EVOLUCIONEMOS La Izquierda – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Lucero Sandra Noemi
  • Colecchia Enzo Alfonso
  • Rogers Alina Ayelen

Frente De Izquierda Y De Trabajadores – Unidad 1-1a Unidad De La Izquierda – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Ruben “POLLO” Sobrero
  • María Gabriela Puebla
  • Grande Patricio
Rubén Sobrero candidato a senador por el FIT en estas elecciones primarias

Rubén Sobrero candidato a senador por el FIT en estas elecciones primarias

Movimiento Al Socialismo 1a-Para Renovar A La Izquierda – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Yapúra Soledad Victoria
  • Quiroz Luis Marcelo
  • Carneiro Sofia Del Carmen

Avanza Libertad 1-Libertad – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Habra Ernesto Raul
  • Pereyra Maria Belen
  • Distel Rodolfo Alberto

Corriente De Pensamiento Bonaerense (CO.PE.BO) – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Inversi Sergio Omar
  • Fernandez Claudia Aida
  • Loaiza Sergio Martin

Partido Conservador Popular – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Serpa Tomas Eduardo
  • Maciel Alba Victoria
  • Costanza Javier Walter

Partido Federal 8-Celeste Y Blanca – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Sardella Hernan Martin
  • Gomez Gladys Noemi
  • Renzelli Meza Gregorio Jose Edgar

Partido Federal 9-Federalismo Puro – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Cerdá Matias Christian
  • Peralta Marcela Gladys
  • Caceres Hernan Rodrigo

Partido Frente Patriota 1-Primero La Patria – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Doña Sebastian Antonio
  • Rodriguez Cejas Carla Vanesa
  • Hidalgo Jose Juan

Partido Humanista 1-Naranja – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Ferreyra Daniel Ernesto
  • Galeano Cristina Noemi
  • Golini Lucas Javier

Partido Movimiento Organizacion Democratica – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Araya Karina Elizabeth
  • Basilio Silvio Carlos
  • Cilauro Marcela Viviana

Partido Renovador Federal- Pre candidatos a senadores provinciales

  • Zappacosta Mauricio Jorge
  • Muñoz Flavia Vanina
  • Martucci Alejandro Alberto A

Partido Republicano Federal – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Visconti Alberto Fabian
  • Alanis Fabiana Alicia
  • Kastelic Claudio Ezequiel

Partido Todos Por Buenos Aires – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Rivera Mariana Marisol
  • Cusanelli Jorge Omar
  • Gonzalez Graciela Reny

Partido Union Celeste Y Blanco – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Marchesan Alejandro
  • Soria Vanesa Elizabeth
  • Rosales Cristian Cesar

Partido Vocacion Social – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Persico Maria Del Pilar
  • De Santis Eduardo Alberto
  • Orellano Julia Isabel

Partido Vocacion Social – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Ramos Miguel Angel
  • Diantonio Florencia Carolina
  • Salas Amado Ruben

Union Por Todos – Pre candidatos a senadores provinciales

  • Gomez Centurion Juan Jose
  • Costa Mendes Maria Isabel
  • Schiasino Eduardo Augusto

TE PUEDE INTERESAR

Selección Argentina: Sergio Torres cantará el Himno Nacional

La Selección Argentina recibe a Bolivia, desde las 20.30hs en el estadio Monumental, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y al partido asistirán 21 hinchas, quienes podrán disfrutar de diferentes show´s, como el de Sergio Torres.

Torres es un cantante de cumbia tropical Argentina y esta noche será el encargado de interpretar el Himno Nacional en el estadio de River y ante miles de hinchas, en la previa del partido que disputará el seleccionado de Lionel Scaloni.

Sergio Torres tiene una larga trayectoria en la cumbia santafesina y previo a su etapa como solista, integró el reconocido Grupo Cali, al cual arribó después de un paso por Los Palmeras.

El cantante santafesino es reconocido en el ambiente de los jugadores de fútbol de la Argentina, ya que tuvo la posibilidad de estar con varios, entre los cuales se destacan Diego Maradona y Lionel Messi.

Quiénes es Sergio Torres

Sergio Torres tiene 55 años y nació en Villa Hipódromo, Santa Fe. Actualmente es uno de los cantantes de la cumbia santafesina más reconocido a nivel mundial y hoy cantará el himno Nacional en la previa de Argentina y Bolivia.

El cantante empezó en la música desde muy chico y supo ser parte de diferentes bandas: Tropical Maracaibo, Los Palmeras, Grupo Cali y Grupo Alegría. Desde hace años sigue en la música tropical con Sergio Torres y los Dueños del Swing.

Sergio Torres y Lionel Messi

Lionel Messi y Sergio Torres se conocen y compartieron diferentes momentos, en Argentina y en España. El cantante supo estar en el cumpleaños 20 del capitán argentino con su show.

Messi escuchó de chico las canciones de Grupo Cali, por lo cual siempre tuvo una vinculación con el cantante santafesino, quien integró dicha banda durante años.El propio Torres siempre se mostro agradecido por las personalidades que conoció gracias a su trbajo.

Sergio Torres junto a Lionel Messi

Sergio Torres junto a Lionel Messi

El blooper de Pablo Zurro cuando daba una nota

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, nunca pasa desapercibido. Incluso cuando la atención está volcada en otra persona, puede volverse el inesperado protagonista de una historia.

En esta oportunidad, Zurro compartía una entrevista junto a una de sus precanditadas, Julieta Martin, quien respondía a una de las preguntas de rigor de los colegas de la localidad. La nota era transmitida en vivo y en directo por Radio Del Sol y terminó en un inesperado blooper: una silla le jugó una mala pasada y el intendente se dio un porrazo y fue a parar al suelo.

TE PUEDE INTERESAR

“Siempre que me caigo me levanto” bromeó Pablo Zurro, para salir del impensado percance. Las imágenes rápidamente se viralizaron en la localidad y no faltaron los memes.

TE PUEDE INTERESAR

Vacunas: entregan 760 mil segundas dosis de Sputnik V

El Laboratorio Richmond indicó hoy que se encuentran entregando 760.000 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, que fabrican en su planta de la localidad bonaerense de Pilar, y que “en breve” estarán disponibles para ser aplicadas.

“Estamos entregando 760 000 dosis del componente II de la vacuna #SputnikV y en breve estarán a disposición de nuestra gente”, publicó Richmond en su cuenta oficial de Twitter. Y finalizó: “Seguimos trabajando para que cada vez más argentinos accedan a las vacunas”.

TE PUEDE INTERESAR

A fines del mes pasado, el Gobierno nacional recibió del laboratorio más de 307 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, luego de que ese lote atravesara el control de calidad del Instituto Gamaleya y de la Anmat.

Con la entrega de esa partida de 307.500 dosis, ya son 1.882.125 las dosis entregadas por el laboratorio de origen argentino, de las cuales 1.179.625 son del componente 1 y 702.500 del componente 2.

En febrero de este año, Richmond firmó un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para producir la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, del que participa el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología, con el cual la firma argentina posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años.

El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, había anunciado el 29 de junio que a partir lunes 5 de julio se comenzarían a producir los inoculantes contra el coronavirus.

Inmunidad de rebaño

En declaraciones radiales, la asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó hoy “el objetivo es que para fin de año toda la población en condiciones de ser inoculada esté efectivamente vacunada. Es algo factible y lo podamos cumplir”.

“Superamos en suelo argentino las 57 millones de aplicaciones y más de 17 millones de personas ya completaron sus esquemas. Estamos en el puesto 17 a nivel internacional en cantidad de dosis”, señaló.

El gobierno ya distribuyó 51.970.024 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las cuales 45.917.635 han sido aplicadas. De estas, 28.572.805 corresponden a la primera dosis, mientras que 17.435.507 argentinos ya completaron el esquema, según el Monitor Público de Vacunación.

TE PUEDE INTERESAR

Aníbal Fernández “bajó del pony” a Luis Majul por dichos de Cristina

Luis Majul se “subió al pony” del desafío que Cristina Kirchner realizó durante su discurso de hoy en el cierre de campaña del Frente de Todos.

Sintiéndose aludido por la Vicepresidenta cuando objetó la pasividad de los periodistas de LN+ para con los dirigentes y candidatos de “Juntos por el Cambio”, por no realizar repreguntas, ni ir a lo profundo del debate político, Luis Majul “recogió el guante” y se animó a devolver el desafío, sin imaginar lo que Aníbal Fernández le respondería luego a través de un tuit, corriéndolo de la discusión sobre la profesión periodística.

TE PUEDE INTERESAR

La frase original de Cristina Kirchner fue: “Máximo y Alberto se enojan porque miro TN y LN+. Estaba el ex presidente (por Mauricio Macri) en su canal (así denominó a LN+). Lo agarré empezado. Le estaban preguntando. Los dos periodistas…. son periodistas pero bueno no voy a adjetivar ni descalificar. Le decían que no lo dejamos gobernar. ‘¿Usted dice que los peronistas son golpistas?’, le preguntaba. ‘Si, son golpistas’…

Amigo, lo llevaste a Pichetto de vicepresidente, que fue presidente del bloque peronista durante los 12 años, que te votaba hasta el café con leche en el Senado y decís que los peronistas no te dejaron gobernar. Vamos, che. Y los periodistas no le preguntan nada, no le repreguntan nada. En el Senado, mi partido votó los allanamientos de mis tres casas y yo había sido la presidenta del partido. ¿De qué me están hablando que no tenían mayoría?”.

Frente a esta anécdota de Cristina Kirchner, Luis Majul le respondió a través de un tuit: “Hola. mirando a @CFKArgentina en el cierre de campaña. Nos desafía a los periodistas a repreguntar. Sra vicepresidenta: la invitamos hoy a #Voces. Con preguntas y repreguntas. Arrancamos a las 22. Con @edufeiok @PRossiOficial @drasmartinez @fernandocarnota @andahazi y @paulinor76”, para redoblar la apuesta y de paso colgarse de la cuenta de la ex presidenta, arrobándola.

ANÍBAL FERNÁNDEZ LO BAJÓ DE UN HONDAZO

Pero la disputa que quiso instalar Luis Majul con esa “chicana”, tuvo una respuesta inesperada, y fue la de Aníbal Fernández quien triplicó la apuesta en una especie de “quiero vale cuatro”.

Otras épocas, misma situación. Luis Majul atacando a Cristina Kirchner y Aníbal Fernández saliendo en su defensa

Otras épocas, misma situación. Luis Majul atacando a Cristina Kirchner y Aníbal Fernández saliendo en su defensa

El modo que eligió el ex Ministro del Interior fue:

“Pe-rio-dis-tas. Dijo periodistas, no incluyó a operadores a sueldo de los servicios, o compinches de delincuentes como Santoro”, en referencia al empleado del Grupo Clarín, Daniel Santoro, implicado en la causa de extorsión que involucra a Marcelo D’alessio.

Aunque Luis Majul la invitara y Cristina Kirchner aceptara ir, seguramente los dichos del acto de hoy no podrían ser rebatidos porque para replicar lo expuesto por la Vicepresidenta, las “repreguntas” y el periodismo incisivo debería ser demostrado ante dirigentes y candidatos de “Juntos por el Cambio”.

Lo que también denunció CFK es lo mal que quieren que la pasen en TV los candidatos del Frente de Todos, lo cual confirmaría la teoría que Majul parece no haber comprendido cabalmente, al invitarla a ella a su programa.

Para desafiar a Cristina Kirchner debería haber prometido repreguntar, por ejemplo, a María Eugenia Vidal.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Garro: “Vamos a ponerle un freno al kirchnerismo”

En el marco del cierre de campaña que llevó a cabo el precandidato a diputado nacional por Buenos Aires, Diego Santilli, el intendente de La Plata, Julio Garro, ofició de anfitrión del espacio opositor y expresó que “en esta elección vamos a ponerle un freno al kirchnerismo”.

A su turno, el jefe comunal platense describió la dinámica de la campaña y manifestó que “arrancamos el desafío en la ciudad de La Plata, en City Bell hace más o menos un mes. Gracias por elegir una vez más a esta ciudad, capital de todos los bonaerenses, para cerrar esta campaña”.

TE PUEDE INTERESAR

El acto de cierre se realizó en el reconocido Club Atenas de la capital bonaerense, y tuvo la presencia de importantes referentes del macrismo, como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el intendente de Vicente López, Jorge Macri; la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; y los pre candidatos a diputados provinciales, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero y al Concejo Deliberante local, Javier Mor Roig.

En ese marco, Julio Garro le dio la bienvenida “a todos los candidatos, a los intendentes, legisladores, concejales y a los candidatos locales”, y felicitó al intendente de Lanús, “mi amigo Grindetti por el enorme laburo que hizo como jefe de campaña”. “No vamos a bajar los brazos”, arengó y aseguró que “vamos a cuidar todos los votos y a ponerle un freno al kirchnerismo.”

“El domingo es un día muy importante, tenemos la llave para abrir la puerta a un futuro mejor para todos los bonaerenses y los argentinos”, dijo Garro de cara a las elecciones, y le pidió a la militancia, “trabajar hasta que nos duela el cuerpo porque es nuestro deber, nuestra firmeza y no vamos a abandonar esta lucha”.

Por último, el intendente platense agradeció a “el Colo Santilli por su enorme esfuerzo” y destacó: “Arrancó a recorrer la provincia, hizo 13 mil kilómetros y recorrió más de 80 municipios. Escuchó e hizo propuestas en seguridad, educación, trabajo; con convicción, decisión y vocación”.

Por su parte, el pre candidato Perechodnik indicó: “Hoy cerramos una campaña distinta, de mucha escucha y acompañamiento a los vecinos de la ciudad que la vienen peleando en un contexto muy difícil. Cerramos con Diego en La Plata, lo que demuestra la importancia de nuestra ciudad en el futuro que se viene”.

A la vez que manifestó que “recorrimos las calles, los barrios, escuchamos a los comerciantes y vecinos. Vimos la necesidad de pensar y trabajar por el futuro y el domingo tenemos la oportunidad de elegir qué modelo de país queremos: uno inseguro, sin educación, con comercios cerrados y políticos que nos gritan y señalan con el dedo desde su atril; o un país que abra las escuelas, que potencie la producción y el trabajo como lo hace Julio (Garro) con el programa ‘La Plata Reactiva’”.

TE PUEDE INTERESAR

Las diez frases más destacadas de Cristina Fernández en Tecnópolis

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en Tecnópolis. El recuerdo de su gestión, elogios a Alberto Fernández y chicanas a la oposición.

1- ¿Cuál fue el hacer cuando llegamos al gobierno? La emergencia, por eso ya no hubo más tarifazos. En muchos edificios no prendían la calefacción. La gente volvió a prender la calefacción.

TE PUEDE INTERESAR

2- Estar en Tecnólopolis, es como recibirlos casi en el living de mi casa. Tecnópolis se hizo por decisión de Macri, cuando finalizaron los festejos del Bicentenario, a Parrilli que lo habíamos apodado ‘Bob el constructor”, viene con un nuevo proyecto. Un evento de dos semanas y un proyecto donde la Argentina ingrese en la etapa de la Ciencia y la Tecnología. Teníamos que pedir permiso al gobierno de la ciudad, ¿va a haber problemas de tránsito? nos dijo y les comenté que nos habían prohibidos.

3- Los funcionarios tiene que ser tercos, no tienen que bajar los brazos ante el mínimo impedimento. No para no escuchar, para no debatir, no para abandonar en la primera de cambio. Parrilli es terco, y yo más que él. Salieron en helicóptero e identificaron este predio en Villa Martelli, era piedra, pastizales, abandono notal y en ocho meses hicimos Tecnópolis.

4- Nos pasamos reestructurando deuda de otros. Otra vez sopa, si tuviera que definirlo

5- Con el ATP impedimos el telegrama de despido. Con el IFE se pudo sostener el consumo medianamente

6- No hay que tenerle miedo a las discusiones paritarias, hay que incentivarlas

7- Puede ser que ella sinceramente y honestamente piense que está muy mal estar con gente que hace eso, pero resulta que hoy en el acto de Santilli está el intendente del Principado de San Isidro. Digo principado porque ya no es que es reelecto, es que lo heredó

8- Viendo LN+ de vuelta estaban discutiendo el tema de la carne. Decían que es una mala medida del gobierno porque no se entiende, que son vacas de conserva. En realidad las que se iban para afuera eran de conserva, vacas viejas. Así que todas las que se iban en la exportación eran viejas. Entonces me parece que en el campo tenemos un geriátrico. China, que es el gran jugador ahora, se lleva el 75% de lo que produce la exportación en carne hasta que Alberto tomó la medida.

9- Cuando vayamos a discutir a un medio no maltraten a una candidata porque es de otra ideología. No se lo merece nadie. El primero es el que está sentado mirando en su casa. Por eso también debe ser que tiene tanto rating Masterchef y esos que cantan. La gente más temprano que tarde se aviva

10- Cada uno tiene que hacerse cargo de la parte que le corresponde en este país que tenemos los argentinos. Debe desmontarse esta estrategia de que parece chato para terminar discutiendo imbecilidades. Tenemos que discutir lo que hay que discutir Esto recién empieza y espero que el lunes podamos debatir un país sin agravios, sin insultos

TE PUEDE INTERESAR

¿Puedo votar en las elecciones generales si no voto en las PASO?

A días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021, diferentes dudas aparecen en relación a la votación que se celebrará el próximo 12 de septiembre. Ese día se definirán a los candidatos que competirán por bancas en el Senado y la Cámara de Senadores en las generales del próximo 14 de noviembre.

Las elecciones primarias sirven para que los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a un partido político, definan cuál de todos los aspirantes será el candidato para ocupar el puesto. Esta instancia de votación es de carácter obligatorio, por este motivo las personas -salvo las exceptuadas- deben asistir a la votación ese día.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué pasa si no voy a votar?

El Código Nacional Electoral establece una multa de $50 en las PASO y $100 en las elecciones generales. Si no se abona esta multa, el ciudadano estará registrado como infractor y no podrá hacer trámites durante un año. Tampoco podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Es importante mencionar que ambas multas son acumulables, por lo que, si la persona no se presentó en las PASO y no justificó la ausencia, debe votar en las generales si no quiere acumular deuda.

¿Qué trámite se necesita para justificar la abstención?

Las personas que no votaron y sean exceptuadas deberán justificar la abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta. Para ello podrán hacerlo ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o ingresar a ESTE LINK.

¿Quiénes son las personas exceptuadas de votar?

  • Quiénes tengan coronavirus, sean caso sospechoso,contacto estrecho de un caso positivo y personas que por ser grupo de riesgo tengan indicación médica de no ir a votar.
  • Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor.
  • Jueces y auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas.
  • Quienes el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
  • Personal de organismos y empresas afectadas a las elecciones
  • El voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70.

TE PUEDE INTERESAR

La Matanza: desnudaron a un joven que robó un celular

Un joven acusado de robarle el celular a una joven en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, fue atrapado por los vecinos, que lo desnudaron y entregaron a la policía, informaron hoy fuentes de al fuerza.

El hecho ocurrió ayer por la tarde en la intersección de las calles Olavarría y Los Cedros, de la mencionada localidad, cuando un delincuente le robó el teléfono celular a una joven.

TE PUEDE INTERESAR

Al arribar al lugar, personal de la comisaría 7ma. de Villa Celina halló al señalado ladrón, identificado por los voceros como Ángel Nicolás Fleitas (19), en manos de los vecinos, que lo habían retenido y desnudado.

La secuencia del episodio quedó registrada en un video difundido por las redes sociales, en el que se ve cuando una mujer policía llega al lugar y pone a resguardo al sospechoso hasta que llegan sus compañeros y lo trasladan a la seccional local.

La fiscal Gabriela Soggio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de La Matanza, avaló las actuaciones policiales y caratuló al hecho como “robo simple”.

DROGAS EN UN CAMPAMENTO

Al menos 12 personas fueron detenidas en un allanamiento desplegado con motos y un helicóptero policial en un campamento del partido de Merlo donde se vendían drogas al menudeo y que era custodiado por una persona armada que revisaba a los compradores y alertaba sobre la presencia policial, informaron hoy fuentes de la pesquisa.

Los voceros policiales detallaron que el operativo estuvo al mando del personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón, con la colaboración de un helicóptero del Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), del Grupo de Apoyo Departamental y de la Policías Ecológica, que realizó ocho allanamientos por comercialización de estupefacientes desde la zona de campos de la localidad de Pontevedra y la zona límite con La Matanza.

La orden de allanar fue dada por el Juzgado de Garantías 4 de Morón a pedido de la fiscalía 9 del mismo departamento judicial, en el marco de una causa por denuncias anónimas realizadas en el municipio de Merlo por venta de drogas al menudeo en varios barrios de ese distrito.

El procedimiento principal se realizó en un predio con carpas situado en Tomas Salley y Calle 1, de Pontevedra, donde la banda tenía un campamento que utilizaba como punto de venta de las drogas.

El predio estaba custodiado por uno de los narcos, quien armado con un escopeta 12/70 y una pistola 9 milímetros y con una chaleco antibala puesto registraba a quien iba a comprar y les indicaba el camino hacia los vendedores de cocaína, marihuana o pasta base, contó un jefe policial a INFOCIELO.

En el lugar también la policía secuestró motos que los narcos tenían listas para fugarse ante la eventual llegada de la policía, mientras que en una carpa se halló dinero en efectivo y droga lista para la venta.

TE PUEDE INTERESAR