back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8354

Teatro Coliseo Podestá de La Plata: cartelera de noviembre

Con una apertura total del aforo de la sala, el teatro municipal Coliseo Podestá de La Plata ya difundió cuáles serán los espectáculos artísticos que llegarán a su escenario el próximo mes.

El espacio ubicado en 10 N°733 entre 46 y 47 tendrá en cartelera una serie de obras con funciones protagonizadas por reconocidos artistas. Las entradas pueden conseguirse de forma presencial de martes a domingo de 10:00 a 20:00, en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.

TE PUEDE INTERESAR

También pueden comprarse tickets a través del sitio de Plateanet, o vía telefónica en el (011) 5236 3000 de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos de 12:00 a 19:00.

Cartelera de Noviembre del teatro Coliseo Podestá

Miércoles 3 – 20:00

VI Edición del Festival della Musica Italiana di La Plata – Final Nacional / Apta todo público

Veinte concursantes, pertenecientes de las categorías Adultos y Juniors, harán brillar sus voces para obtener el gran premio. El Festival es una marca registrada reconocida a nivel nacional por el registro de marcas que se expande en toda Latinoamérica.

La Plata es la capital de la música italiana y este Festival pone en valor a la colectividad. El certamen corona a sus ganadores, en ambas categorías, con un viaje a Italia en donde los espera una presentación en un importante teatro de Roma.

El Festival cuenta con una puesta en escena teatral y musical al estilo europeo y combina un alto valor artístico profesional, mientras toca las emociones y sentimientos de quienes tengan el privilegio de estar presentes.

Jueves 4 – 21:00

Modo Cochino – Lucas Rodríguez y Roberto Galati /+16 años

El dúo humorístico Rodriguez Galati presenta en el Coliseo Podestá su último show “Modo Cochino”, luego de cuatro años de exitosa gira por todo el país, desde el estreno de su primer show “Misa Cochina”.

Sumando más de 2 millones de seguidores en las diferentes redes sociales, Lucas y Roberto generan contenido humorístico diariamente y fueron los ganadores del Martín Fierro Digital (APTRA) como “Mejor Contenido Humorístico 2019”, ternados en los “Más Interactivos en Instagram 2018” y a “Instagramers del Año 2019” en los premios Ciudad Magazine.

El show de cuenta con monólogos, sketchs con personajes, juegos con participación del público, bromas telefónicas en vivo (al viejo estilo Tangalanga) y mucha, pero mucha, interacción con el público, lo que hace de cada función un show diferente.

Viernes 5 – 21:00

Mi hijo sólo camina un poco más lento – Pieza croata De Ivor Martini /+ 13 años

La obra gira en torno al cumpleaños de Branko. A instancias de este festejo, se desencadenan una serie de acontecimientos que revelan un singular funcionamiento familiar. Lo desopilante, lo hostil, lo tierno irá entretejiendo una trama entrañable.

Sábado 6 – 21:00

Pedro Aznar en Concierto /+13 años

El ex integrante de Serú Girán y Pat Metheny Group presentará un nuevo show donde realizará un recorrido por su trayectoria, incluyendo algunos de sus grandes éxitos, además de estrenar canciones que estarán en su próximo disco. Conocido por su virtuosismo y clase, Pedro Aznar ejecutará en esta ocasión varios instrumentos mostrando su versatilidad y generando un clima de gran cercanía con el público.

Actualmente, Aznar se encuentra en pleno trabajo de remasterización del sonido del primer álbum de Serú Girán, editado en 1978.

“Llegar al Coliseo Podestá y poder cantar canciones que forman parte de mi vida con la gente de La Plata me llena de emoción”, dijo Aznar y profundizó “estar en contacto con el público y que seamos parte de una ceremonia artística y musical me renueva como músico y potencia, aún más, mis ganas de continuar en este camino elegido ya hace tantos años”, dijo el creativo y talentoso artista que forma parte de la historia del rock nacional.

Domingo 7 – 17:00

A cantar se ha dicho / Apta todo público

“Cantando con Adriana” y “Bailando con Julieta” presentan su nuevo show. Adriana Szusterman, la reconocida artista para las infancias con más de 20 años de trayectoria, junto a su hija Juli Strauch, quien siguió sus pasos y es la nueva generación del musical infantil, celebran a pura alegría y emoción con este espectáculo para toda la familia.

“El Abú Saúl” es el invitado especial. Tres generaciones de artistas interpretan los hits infantiles para deleitar a la platea con “esas que sabemos todos”. Un show donde se respira amor en canciones, buenos valores como la unión familiar y la inclusión; celebrando a las infancias y a nuestros abuelos.

Viernes 12 – 21:00

Cosas de minas 2 “Tengo cosas para hacer”- Dalia Gutmann /+16 años

En este show, a través de monólogos, canciones y videoclips, Dalia se ríe y padece del acelere en el que vivimos, habla de esa lista interminable de cosas para hacer, de la culpa, de la relación con nuestro cuerpo, del vínculo intenso, complejo y demencial con su madre y con su hija, de aquello que la hace sufrir, y también de lo que le da alegría.

“Cosa de minas 2 – Tengo cosas para hacer” es una invitación a “GutmannDalia”, un mundo delirante y ATR donde la comediante se entrega a ser quien es, comparte las cosas que piensa, habla de lo que le pasa, y reflexiona con humor e inteligencia acerca de las emociones incómodas pero inevitables que atravesamos día a día.

Sábado 13 – 21:00

El Cuarto de Verónica / + 13 años

El Cuarto de Verónica, del escritor estadounidense Iran Levin, fue un éxito sin precedentes en Broadway a principios de la década de los ’70 y es un referente del teatro de suspenso.

Con las actuaciones de Silvia Kutika, Fabio Aste, Antonia Bengoechea y Adrian Lázare, más la dirección de Virginia Magnago, la obra cuenta acerca de Susan, de 20 años, que es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos. Ellos se muestran impresionados por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Entonces, Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Es allí donde comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.

Sábado 20 – 21:00

Super Dady, El mago del tiempo, con Dady Brieva/ +13 años

Dady nos transportará y nos pintará esas historias inolvidables de nuestras vidas, llenas de Fe, de Pasión y de Amor. Desde su infancia y hasta nuestros días, transita como solo él sabe hacerlo por situaciones plenamente identificables para un público que verá en “SUPER DADY” un espejo de sus propias historias a plena carcajada.

En este espectáculo, Brieva se ofrece como un “relator de situaciones de las que no hay registró “apelando a entrañables personajes, música, canciones, anécdotas, nostalgia y fundamentalmente un humor inigualable.

Domingo 21 – 20:30

Agarrate Catalina, “Amor y odio”/ Apta todo público

La murga presentará en Argentina, “Amor y Odio”, espectáculo ganador del Carnaval uruguayo 2020. Esta propuesta artística incluye nuevos textos, relacionando la actualidad local con la mundial, haciendo un paralelismo entre las telenovelas y la política sumisa al orden económico, entre algunos de los diferentes bloques.

El espectáculo, si bien mantiene la estructura que desarrolló en Carnaval, suma nuevas situaciones de reflexión y humor adaptadas a la realidad de nuestro país.

Agarrate Catalina es la murga uruguaya más premiada, popular, reconocida y convocante de los últimos años. Ha trascendido las fronteras de la fiesta carnavalera transformándose en uno de los máximos referentes de la escena artística de su país.

Devenida en compañía itinerante y estable, ha recorrido como embajadora cultural de su país los cinco continentes. Sin abandonar las raíces populares, comparte en cada función fotografías certeras y crudamente irónicas del ser uruguayo.

Viernes 26 – 21:00

Jairo, “50 años de música” / + 13 años

Jairo presenta “50 años de música”, un concierto especial celebrando el lanzamiento de su nuevo álbum que ya se ha convertido en un éxito de venta de la misma manera que sus actuaciones en vivo. Con más de 800 canciones compuestas y 48 discos editados, distinguido y premiado por su trayectoria, Jairo conmemora cincuenta años de música con un disco excepcional donde reversiona y actualiza su obra acompañado de emblemáticos artistas de distintas generaciones y géneros.

El primer volumen cuenta con la participación de Eruca Sativa y Abel Pintos en “Milonga del Trovador”, Luciano Pereyra en “Caballo Loco”, Lisandro Aristimuño y Juan Carlos Baglietto en “Había una vez”, Víctor Heredia y León Gieco en “Milagro en el Bar Unión”. También Pedro Aznar, Raly Barrionuevo, Elena Roger y Escalandrum. Nahuel Pennisi, Marcela Morelo y hasta un cierre familiar junto a sus hijos Lucía, Iván, Mario y Yaco. La segunda parte del disco incluirá especiales versiones junto a muy destacadas figuras de distintas generaciones y estilos.

¨Jairo: 50 años de música¨ ya está disponible en todas las plataformas digitales. También en CD y Vinilo con un dibujo de tapa especialmente realizado por Jairo para el precioso arte gráfico diseñado por Jimena Díaz Ferreira. Además de ¨El ferroviario¨, ¨Volver a vivir¨, ¨Nuestro amor será un himno¨, ¨El Diablo¨ y ¨Podría Bailar¨, incluye todos temas referenciales del vínculo con su público, registrados en nuevas versiones, acompañado de artistas a quienes invita a cantar con él en un acontecimiento inédito y conmovedor.

Sábado 27 – 21:00

Musicales en Concierto, Cecilia Milone y Juan Rodó/ +5 años

Una obra de Teatro Musical soñado bajo la batuta de Ángel Mahler e interpretado por dos grandes de la Comedia Musical Argentina: Cecilia Milone y Juan Rodó.

Musicales tales como Hellow Dolly, El hombre de la mancha, Mi bella dama, annie, Sunset boulevard, Mary Poppins, Jeckyll y Hide, Los Miserables, Amor sin barreras, El Rey León, Bella y bestia, Phantom of the opera, y otros. Con producción de Angel Mahler y Leo Cifelli.

Domingo 28 – 20:30

Hilda, con Carla Laneri / Apta todo público

La docente Hilda inicia su semana repitiendo que “Todos los días se aprende algo nuevo”, sobre todo si en esa semana pasas de clases presenciales, al zoom y del zoom de nuevo a la escuela. Computadoras, mensajes y 80 alumnos, ¿qué puede salir mal?

Acompañan a Carla Laneri, el músico Tito Rodríguez; con producción ejecutiva de Emiliano Miguez y producción general de Perrotti Producciones.

TE PUEDE INTERESAR

Independiente: barras en el vestuario y “Moyano nunca más”

El momento futbolístico de Independiente deja mucho que desear. Lejos del arranque arrasador del comienzo en el Torneo Socios 2021 de la Liga Profesional de Fútbol el Rojo fue perdiendo consistencia tal es así que apenas sumó una victoria en sus últimas 8 presentaciones. A dos meses de las elecciones el clima no puede ser peor y lo que comenzó con canticos contra el presidente Hugo Moyano terminó con una zona liberada para que los barras lleguen hasta los vestuarios del local.

Una vez consumado el empate en el Libertadores contra Sarmiento un grupo de barras irrumpieron en el vestuario e increparon a varios de los referentes de una plantel que pasó un pésimo y repudiable momento.

La tensión había comenzado en las tribunas cuando, en el cierre del partido, los hinchas comenzaron a insultar a los jugadores para luego meterse en el clima electoral del club. “Si sos hincha del Rojo vos tenés que votar, con Moyano, con Moyano nunca más”, se escucho desde la cabecera enfrentada a la “barra oficialista”.

Los antecedentes de la barra de Independiente

El historial violento de la barra de Independiente es tristemente conocido y, el 28 de septiembre tuvo un nuevo pico de pánico en las calles de Avellaneda en la previa del regreso de los hinchas a las canchas. Por entonces hubo una balacera en Av Mitre 470, es decir, en la puerta de la sede de Independiente. La barra brava “oficial” había ido a hacer el reempadronamiento para ir el sábado a la cancha y ahí apareció la barra disidente.

El enfrentamiento a los tiros siguió hasta Av. Belgrano, son cerca de 20 los detenidos por lo acontecido y se habrían encontrado en el lugar un par de armas de fuego. Rápidamente, en las redes sociales los diferentes usuarios fueron subiendo videos con lo sucedido en Avellaneda entre las dos facciones de la barra de Independiente.

La Plata: bicichorros eligieron mal a la víctima y terminaron presos

Un policía que se encontraba franco de servicio y vestido de civil salió a andar en bicicleta en La Plata y sufrió un intento de robo que culminó con dos bicichorros detenidos, informaron desde la fuerza.

Todo sucedió en la calle 57 entre 23 y 24 cuando el policía fue encerrado por dos ladrones que iban en dos bicicletas. Los asaltantes amenazaron al ciclista y le pidieron la billetera y el celular, y amagaron con sacar armas.

TE PUEDE INTERESAR

La víctima reaccionó, se identificó como policía, sacó su arma reglamentaria y aprehendió a los dos bicichorros hasta que minutos después llegó un patrullero de la comisaría Quinta.

En tanto, también en La Plata, un hombre de 35 años, acusado de realizar disturbios dentro de una pensión ubicada cerca del hospital San Martín, fue detenido en las últimas horas ya que tenía vigente un pedido de captura, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a la indicado, los hechos sucedieron en 1 entre 71 y 72 donde un llamado al 911 alertó sobre incidentes dentro de un complejo de alquiler temporario.

Al llegar al lugar efectivos de la comisaría Novena, redujeron al acusado y lo trasladaron a la dependencia.

Averiguaciones posteriores determinaron que el revoltoso tenía un pedido de captura vigente por “encubrimiento” a solicitud del Juzgado de Garantías 5 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Garro demandará a Provincia por la tasa de capitalidad

El intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, anunció que va a demandar judicialmente a la Provincia para saldar la deuda de esta por la tasa de capitalidad, de más de 1.130 millones de pesos.

El ultimátum del intendente del PRO llega después de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dijera que quiere que la República de los Niños vuelva a ser de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

“La próxima semana iniciaré una demanda judicial para que la Provincia salde la deuda de $1.133.000.777 de capitalidad (más intereses) que tiene con todos los platenses”, sentenció.

El jefe comunal de la capital bonaerense tuvo más de un encontronazo con el Frente de Todos, por este mismo tema incluso salió a la carga contra un senador provincial que presentó el proyecto para que la administración pase de la ciudad a la provincia.

Garro envió un mensaje a las y los vecinos y dijo que “como anfitrión” contaría parte de la historia a quienes eligieron a la ciudad para vivir.

“Hace pocos años sufrimos la peor tragedia colectiva como consecuencia de la improvisación y la falta de inversión”, sostuvo en referencia a la inundación de 2013 y destacó las inversiones en materia de salud e infraestructura.

Asimismo, afirmó que “el Teatro del Lago y la República de los Niños son patrimonio de los platenses”.

“En épocas de ‘gobiernos populares’ en la Repu los punteros cobraban entradas. Estaba en ruinas, pero con el esfuerzo de los vecinos la recuperamos: la mejoramos y le sumamos nuevas atracciones y servicios”, aseveró Garro.

Finalmente, aseguró que “hoy la realidad es otra” y concluyó al marcar que “por eso, nos podemos encargar de revertir el atraso en infraestructura de más de 25 años. Ya hicimos 1500 calles, pusimos 1250 cámaras y vamos a seguir”.

TE PUEDE INTERESAR

Silvio Trucco dirige Gimnasia – Central Córdoba

El encuentro de mañana entre Gimnasia y Central Córdoba de Santiago del Estero, que dará inicio a la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol y que comenzará a las 15.45 en el estadio Ciudad de La Plata “Diego Armando Maradona”, contará con el arbitraje de Silvio Trucco.

El mencionado árbitro dejó disconforme a Néstor Gorosito en la última presentación de Gimnasia en la que fue dirigido por Silvio Trucco. El partido también tuvo lugar en 25 y 32, pero el rival en dicha ocasión fue Sarmiento de Junín, ante el cual el Lobo terminó perdiendo por 1 a 0.

En dicho compromiso, Trucco obvió una infracción sobre Johan Carbonero dentro del área cuando el encuentro estaba 0 a 0, lo que generó mucho enojo de Gorosito luego del partido en conferencia de prensa, donde hizo referencia al juez que es nuevamente designado.

“Hubo un penal a favor nuestro completamente claro que no lo cobró el árbitro. Da la casualidad de que, en el partido pasado, Sarmiento con Godoy Cruz salió perjudicado y hoy fue beneficiado”, había remarcado el entrenador de Gimnasia que también hizo alusión al otro de los partidos en los que Trucco dirigió al Lobo en el presente certamen.

Fue en el estreno de Gorosito como entrenador de Gimnasia, en la dura goleada sufrida ante Godoy Cruz en Mendoza por 4 a 0. En dicho partido no hubo fallos en contra del Lobo, que también perdió. La de mañana, será la tercera vez que lo dirija en la actual Liga Profesional, y se espera que el resultado sea diferente al de los encuentros mencionados.

Desde que comenzó en el arbitraje, Trucco dirigió a Gimnasia en 28 oportunidades contando la primera división, la Primera Nacional, la Copa Superliga y la Copa Argentina. El Lobo ganó 8 partidos, perdió 7 cotejos e igualó en los restantes 13 compromisos.

El tiempo para el fin de semana del 23 y 24 de octubre

Llega el fin de semana y es hora de hacer planes para los días de descanso. Por eso, como todos los días, INFOCIELO te acerca el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para que sepas cómo va a estar el tiempo en los distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

Tras una semana de buen tiempo, en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia, y el Gran Buenos Aires, el fin de semana llega con lluvias y temperaturas de frias a frescas. La mínima para el sábado es de 13°C y 20°C la máxima, con cielo nublado y pornóstico de lluvia durante la mañana; mientras que el domingo habrá una mínima de 9°C, una máxima de 25°C , se espera cielo despejado a algo nublado.

TE PUEDE INTERESAR

En el centro bonaerense, después de un viernes con tormentas y tiempo freco, el fin de semana traerá un leve descenso de la temperatura. Para el sábado se esperan tormentas durante la madrugada y lluvias aisladas durante la tarde, la mínima será de 12°C y la máxima de 21°C. El domingo se prevé un clima mejorando, con cielo despejado a algo nublado, temperaturas de frías a frescas, con mínimas de 7°C y máximas de 26°C.

En el norte bonaerense, después de un viernes nublado y con tormentas, el fin de semana contunúa la lluvia. Para el sábado el SMN prevé una jornada con cielo cubierto y tormentas hacia la mañana, mal tiempo durate toda la jornada. La temperatura mínima será de 15°C y la máxima de 22°C. En tanto el domingo se prevé una mejora en el clima, con cielo despejado durante todo el día y temperaturas que irán de los 11°C a los 26°C.

Finalmente el sur de la provincia no tiene pronóstico de precipitaciones para los próximos días. El sábado el cielo estará cubierto durante la mayor parte del día, mejorando hacia la tarde. La mínima esperada es de 5°C y la máxima de 23°C; el domingo tiempo frio a fresco, con cielo despejado a algo nublado, la mínima es de 3°C y la máxima de 26°C.

TE PUEDE INTERESAR

Los vikingos descubrieron América 500 años antes que Colón

Una tormenta solar sucedida 1000 años atrás y detectada científicamente, confirmó que los vikingos se asentaron en América del Norte 471 años antes que llegaran las embarcaciones de Cristóbal Colón al Caribe.

El análisis de las construcciones con entramado de madera en la zona de lo que hoy es Canadá, en la provincia de “Terranova y Labrador”, muestra un asentamiento construido por los nórdicos hacia el 1021 de nuestra era que ya fuera conocido desde 1960.

TE PUEDE INTERESAR

AMÉRICA LLEGÓ 5 SIGLOS MÁS TARDE, DEBIÓ LLAMARSE “VIKINGUIA”

Los vikingos llegaron al “Nuevo Mundo”, como atestiguan los restos de edificios de madera en el área denominada “L’Anse aux Meadows” (La ensenada de las medusas), en el extremo norte de la isla de Terranova, Canadá.

Una leyenda oral nórdica siempre aseguró que los vikingos se asentaron en lo que hoy se denomina “América”, antes que los españoles y el genovés Cristóbal Colón, pero ahora la novedad es que los científicos utilizaron un nuevo tipo de técnica de datación y tomaron como punto de referencia una tormenta solar producida hacia el 990 d.C, y establecieron que el asentamiento fue ocupado en el año 1021 d.C., todo mediante el examen de los anillos de los árboles de esa madera.

Tres troncos de enebro y abeto que se cortaron del asentamiento de Terranova datan de hace exactamente un milenio es decir 471 años antes del primer viaje de Colón.

El estudio fue publicado en la revista Nature, e hizo uso del aumento inducido por rayos cósmicos en las concentraciones de radiocarbono atmosférico durante una tormenta solar conocida en el año 993 d.C., que liberó un enorme pulso de radiación que fue absorbido por los árboles en ese momento.

La prueba de que los árboles fueron cortados por vikingos también fue demostrada: “Todos habían sido modificados con herramientas de metal, lo que se evidencia por sus cortes característicamente limpios y de ángulo bajo. Estos implementos no fueron fabricados por los habitantes indígenas de la zona en ese momento ”, dijo el estudio de científicos de la Universidad de Groningen en los Países Bajos.

“Proporcionamos evidencia de que los nórdicos estaban activos en el continente norteamericano en el año 1021 d.C. Esta fecha ofrece una coyuntura segura para la cronología vikinga tardía. Más importante aún, actúa como un nuevo punto de referencia para el conocimiento europeo de las Américas , y el primer año conocido en el que la migración humana rodeó el planeta ”

TE PUEDE INTERESAR

Juntos vuelve a la carga por la tasa de capitalidad de La Plata

Las y los legisladores bonaerenses de Juntos por la Octava sección, La Plata, salieron con los tapones de punta a marcarle la cancha al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras su expresión de deseo de que la República de los Niños pase a ser de la Provincia.

“Quiero que la República de los Niños vuelva a ser de la provincia”, dijo el mandatario bonaerense en comunicación con medio local y despertó la vieja polémica por la tasa de capitalidad.

TE PUEDE INTERESAR

“El gobernador es quien pone la discusión cuando dice que la ciudad está horrible y encima ahora dice que quiere sacarle a la ciudad un emblema como es la República. Él habla de potenciar a la ciudad, entonces lo primero que hay que hacer es pagar lo que debe la Provincia”, dijo a INFOCIELO la diputada Carolina Barros Schelotto.

Esta no es la primera oportunidad en la que el Frente de Todos plantea esa idea, de hecho, el año pasado se intentó por un proyecto del senador Gustavo Traverso, que fue tan repudiado (hasta por los propios) que terminó retirando el articulado.

Esa inconsistencia también fue destacada dese Juntos, quienes recordaron que Traverso retiró el proyecto, “pero ahora el gobernador vuelve sobre sus pasos y demuestra que no hay una coherencia política en lo que se piensa, ahora sale a decir lo contrario”.

La diputada Carolina Barros Schelotto cuestionó las declaraciones de Axel Kicillof

La diputada Carolina Barros Schelotto cuestionó las declaraciones de Axel Kicillof

Se reaviva el conflicto por la tasa de capitalidad

La tasa de capitalidad que la provincia debe abonar a la ciudad de La Plata en compensación por el uso de su espacio para la administración es una polémica que excede los gobiernos, y ya viene en falta desde la administración de Daniel Scioli, María Eugenia Vidal y los dos años de Axel Kicillof.

Según marcan desde Juntos, asciende a unos 1200 millones y la ley que regula su pago tuvo media sanción en el Senado, pero quedó paralizada en la Cámara baja, donde la oposición no tiene la mayoría absoluta.

“Ya son trece 13 o 14 años que no se paga, pasaron los gobiernos y no pasó, por eso presentamos un proyecto para que sea ley y no quede afectado a las diferencias entre gobernador e intendente”, postuló y aseguró que “el oficialismo no permitió que avance”.

La Plata fue la ciudad elegida por el Frente de Todos para varios de sus actos

La Plata fue la ciudad elegida por el Frente de Todos para varios de sus actos

Juntos espera una reacción del Frente de Todos platense

En el medio de calor de los enojos que despertaron las declaraciones de Kicillof, desde Juntos remarcaron que “lo que él dice de la ciudad no coincide con su jefa política, Cristina Kirchner, que dijo hace poco que la ciudad está muy linda y se lo comentó a Wado de Pedro. Se ve que alguien que es de La Plata como Cristina la vio en otro momento y hoy es capaz de destacar lo que ve”, marcó la legisladora.

Por otro lado, resaltaron como “llamativo” el silencio de los referentes del Frente de Todos de La Plata, “no solo de los que hoy son legisladores, sino de los futuros”.

“Así muestran que no están interesados en la ciudad y van a trabajar por lo que diga el gobernador. Ojalá salgan a demostrar su diferencia con el gobernador y muestren su compromiso con La Plata”, concluyó Barros Schelotto.

TE PUEDE INTERESAR

SUBE: tres ciudades bonaerenses suman la tarifa social

Beneficiarios de 3 nuevas ciudades bonaerenses podrán inscribirse para que se les aplique la tarifa social en la tarjeta SUBE, según anunció este viernes 22 de octubre el Ministerio de Transporte.

La medida, que también alcanza a Mendoza y San Rafael (Mendoza), Concordia (Entre Ríos) y Reconquista (Santa Fe), permitirá que las personas enmarcadas en el beneficio obtengan el correspondiente descuento en el boleto del transporte público.

TE PUEDE INTERESAR

El primer paso es registrar la SUBE y el segundo obtener el PIN SUBE en ANSES. A continuación, el paso a paso de ambos trámites:

¿Cómo registrar tu tarjeta SUBE?

Para registrar la SUBE se debe crear una cuenta con el N° de la tarjeta de transporte y una serie de datos personales a través de las siguientes opciones:

  • Página Web de SUBE
  • Teléfono: desde el 0800-777-SUBE opción 3
  • App: desde tu celular en la aplicación SUBE (disponible para Android o IOS)
  • Presencial: en cualquiera de los centros de atención SUBE con tu DNI

Una vez registrada, el sistema le permite al usuario acceder a la información de sus viajes, su saldo, recuperar el saldo en caso de pérdida, acceder a la Tarifa Social en caso de que corresponda, entre otros beneficios.

¿Cómo acceder a la Tarifa Social en la SUBE?

El trámite es gratuito y las personas que pertenecen a esos grupos deben estar inscriptas en la Tarifa Social y tener su SUBE registrada. De esta manera, tendrán garantizado el descuento en el boleto de manera automática, sin necesidad de presentar ninguna otra documentación al momento de viajar.

Quienes pertenezcan a alguno de los grupos beneficiarios deberán crear su cuenta con el PIN SUBE a través de las siguientes opciones:

  • Web: ingresando al apartado “Programas y beneficios” de Mi ANSES,
  • Presencial: acercándose a un Centro de Atención SUBE con el último DNI vigente. Para consultar sobre Tarifa Social comunicarse al 0800-777-SUBE, opción 2.

Sobre la Tarifa Social en la SUBE

Los descuentos en el boleto tienen un sentido de apoyo y acompañamiento hacia todos los que están incluidos en el beneficio y utilizan el transporte público a diario.

El beneficio rige para aquellos inscriptos en:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
  • Seguro por desempleo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”
  • Pensiones No Contributivas

Además, alcanza a jubilados y pensionados, estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas y monotributistas sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia entrena y Pipo devela la única duda

Gimnasia sabe que una victoria mañana sobre Central Córdoba de Santiago del Estero, a quien recibirá desde las 15.45 en el estadio Ciudad de La Plata “Diego Armando Maradona” en el comienzo de la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol, lo puede seguir posicionando en los puestos de vanguardia.

Teniendo en cuenta esto y que Gimnasia busca la tercera victoria en fila, Néstor Gorosito sigue meditando y trabajando el equipo que sufrirá varias modificaciones con respecto al que viene de vencer a Arsenal en Sarandí.

Cerró la mini semana de entrenamiento

Si tenemos en cuenta la última jornada de actividad que tiene lugar hoy desde las 10.30 en el predio de Estancia Chica en Abasto para el plantel de Gimnasia, tan solo será la segunda y última práctica del grupo.

Esto Pipo Gorosito lo sabía, dado que, tras jugar el miércoles, volverá a hacerlo mañana sábado para darle cierre a una semana intensa, con tres partidos en siete días que por ahora tiene la marca de 6 puntos sobre 6 en juego.

Así formaría Gimnasia

Pensando en la conformación del equipo, es un hecho que Maximiliano Coronel, Luis Rodríguez y Rodrigo Holgado volverán a ser de la partida en lugar de Guillermo Fratta, Matías Miranda y Sebastián Cocimano.

Por su parte, si Matías Melluso responde bien en la jornada de hoy donde será probado por el dolor en la espalda producto de la lumbalgia que padece, regresará por Lucas Licht, que en caso contrario se mantendrá en el equipo.

Ante este panorama, y a la hora de hablar de un probable once inicial de Gimnasia, el mismo se perfila con Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Maximiliano Coronel y Lucas Licht o Matías Melluso; Matías Pérez García, Emanuel Cecchini, Brahian Alemán y Johan Carbonero; Luis Rodríguez y Rodrigo Holgado.