Con una apertura total del aforo de la sala, el teatro municipal Coliseo Podestá de La Plata ya difundió cuáles serán los espectáculos artísticos que llegarán a su escenario el próximo mes.
El espacio ubicado en 10 N°733 entre 46 y 47 tendrá en cartelera una serie de obras con funciones protagonizadas por reconocidos artistas. Las entradas pueden conseguirse de forma presencial de martes a domingo de 10:00 a 20:00, en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.
TE PUEDE INTERESAR

También pueden comprarse tickets a través del sitio de Plateanet, o vía telefónica en el (011) 5236 3000 de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos de 12:00 a 19:00.
Cartelera de Noviembre del teatro Coliseo Podestá
Miércoles 3 – 20:00
VI Edición del Festival della Musica Italiana di La Plata – Final Nacional / Apta todo público
Veinte concursantes, pertenecientes de las categorías Adultos y Juniors, harán brillar sus voces para obtener el gran premio. El Festival es una marca registrada reconocida a nivel nacional por el registro de marcas que se expande en toda Latinoamérica.
La Plata es la capital de la música italiana y este Festival pone en valor a la colectividad. El certamen corona a sus ganadores, en ambas categorías, con un viaje a Italia en donde los espera una presentación en un importante teatro de Roma.
El Festival cuenta con una puesta en escena teatral y musical al estilo europeo y combina un alto valor artístico profesional, mientras toca las emociones y sentimientos de quienes tengan el privilegio de estar presentes.
Jueves 4 – 21:00
Modo Cochino – Lucas Rodríguez y Roberto Galati /+16 años
El dúo humorístico Rodriguez Galati presenta en el Coliseo Podestá su último show “Modo Cochino”, luego de cuatro años de exitosa gira por todo el país, desde el estreno de su primer show “Misa Cochina”.
Sumando más de 2 millones de seguidores en las diferentes redes sociales, Lucas y Roberto generan contenido humorístico diariamente y fueron los ganadores del Martín Fierro Digital (APTRA) como “Mejor Contenido Humorístico 2019”, ternados en los “Más Interactivos en Instagram 2018” y a “Instagramers del Año 2019” en los premios Ciudad Magazine.
El show de cuenta con monólogos, sketchs con personajes, juegos con participación del público, bromas telefónicas en vivo (al viejo estilo Tangalanga) y mucha, pero mucha, interacción con el público, lo que hace de cada función un show diferente.
Viernes 5 – 21:00
Mi hijo sólo camina un poco más lento – Pieza croata De Ivor Martini /+ 13 años
La obra gira en torno al cumpleaños de Branko. A instancias de este festejo, se desencadenan una serie de acontecimientos que revelan un singular funcionamiento familiar. Lo desopilante, lo hostil, lo tierno irá entretejiendo una trama entrañable.
Sábado 6 – 21:00
Pedro Aznar en Concierto /+13 años
El ex integrante de Serú Girán y Pat Metheny Group presentará un nuevo show donde realizará un recorrido por su trayectoria, incluyendo algunos de sus grandes éxitos, además de estrenar canciones que estarán en su próximo disco. Conocido por su virtuosismo y clase, Pedro Aznar ejecutará en esta ocasión varios instrumentos mostrando su versatilidad y generando un clima de gran cercanía con el público.
Actualmente, Aznar se encuentra en pleno trabajo de remasterización del sonido del primer álbum de Serú Girán, editado en 1978.
“Llegar al Coliseo Podestá y poder cantar canciones que forman parte de mi vida con la gente de La Plata me llena de emoción”, dijo Aznar y profundizó “estar en contacto con el público y que seamos parte de una ceremonia artística y musical me renueva como músico y potencia, aún más, mis ganas de continuar en este camino elegido ya hace tantos años”, dijo el creativo y talentoso artista que forma parte de la historia del rock nacional.
Domingo 7 – 17:00
A cantar se ha dicho / Apta todo público
“Cantando con Adriana” y “Bailando con Julieta” presentan su nuevo show. Adriana Szusterman, la reconocida artista para las infancias con más de 20 años de trayectoria, junto a su hija Juli Strauch, quien siguió sus pasos y es la nueva generación del musical infantil, celebran a pura alegría y emoción con este espectáculo para toda la familia.
“El Abú Saúl” es el invitado especial. Tres generaciones de artistas interpretan los hits infantiles para deleitar a la platea con “esas que sabemos todos”. Un show donde se respira amor en canciones, buenos valores como la unión familiar y la inclusión; celebrando a las infancias y a nuestros abuelos.
Viernes 12 – 21:00
Cosas de minas 2 “Tengo cosas para hacer”- Dalia Gutmann /+16 años
En este show, a través de monólogos, canciones y videoclips, Dalia se ríe y padece del acelere en el que vivimos, habla de esa lista interminable de cosas para hacer, de la culpa, de la relación con nuestro cuerpo, del vínculo intenso, complejo y demencial con su madre y con su hija, de aquello que la hace sufrir, y también de lo que le da alegría.
“Cosa de minas 2 – Tengo cosas para hacer” es una invitación a “GutmannDalia”, un mundo delirante y ATR donde la comediante se entrega a ser quien es, comparte las cosas que piensa, habla de lo que le pasa, y reflexiona con humor e inteligencia acerca de las emociones incómodas pero inevitables que atravesamos día a día.
Sábado 13 – 21:00
El Cuarto de Verónica / + 13 años
El Cuarto de Verónica, del escritor estadounidense Iran Levin, fue un éxito sin precedentes en Broadway a principios de la década de los ’70 y es un referente del teatro de suspenso.
Con las actuaciones de Silvia Kutika, Fabio Aste, Antonia Bengoechea y Adrian Lázare, más la dirección de Virginia Magnago, la obra cuenta acerca de Susan, de 20 años, que es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos. Ellos se muestran impresionados por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Entonces, Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Es allí donde comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.
Sábado 20 – 21:00
Super Dady, El mago del tiempo, con Dady Brieva/ +13 años
Dady nos transportará y nos pintará esas historias inolvidables de nuestras vidas, llenas de Fe, de Pasión y de Amor. Desde su infancia y hasta nuestros días, transita como solo él sabe hacerlo por situaciones plenamente identificables para un público que verá en “SUPER DADY” un espejo de sus propias historias a plena carcajada.
En este espectáculo, Brieva se ofrece como un “relator de situaciones de las que no hay registró “apelando a entrañables personajes, música, canciones, anécdotas, nostalgia y fundamentalmente un humor inigualable.
Domingo 21 – 20:30
Agarrate Catalina, “Amor y odio”/ Apta todo público
La murga presentará en Argentina, “Amor y Odio”, espectáculo ganador del Carnaval uruguayo 2020. Esta propuesta artística incluye nuevos textos, relacionando la actualidad local con la mundial, haciendo un paralelismo entre las telenovelas y la política sumisa al orden económico, entre algunos de los diferentes bloques.
El espectáculo, si bien mantiene la estructura que desarrolló en Carnaval, suma nuevas situaciones de reflexión y humor adaptadas a la realidad de nuestro país.
Agarrate Catalina es la murga uruguaya más premiada, popular, reconocida y convocante de los últimos años. Ha trascendido las fronteras de la fiesta carnavalera transformándose en uno de los máximos referentes de la escena artística de su país.
Devenida en compañía itinerante y estable, ha recorrido como embajadora cultural de su país los cinco continentes. Sin abandonar las raíces populares, comparte en cada función fotografías certeras y crudamente irónicas del ser uruguayo.
Viernes 26 – 21:00
Jairo, “50 años de música” / + 13 años
Jairo presenta “50 años de música”, un concierto especial celebrando el lanzamiento de su nuevo álbum que ya se ha convertido en un éxito de venta de la misma manera que sus actuaciones en vivo. Con más de 800 canciones compuestas y 48 discos editados, distinguido y premiado por su trayectoria, Jairo conmemora cincuenta años de música con un disco excepcional donde reversiona y actualiza su obra acompañado de emblemáticos artistas de distintas generaciones y géneros.
El primer volumen cuenta con la participación de Eruca Sativa y Abel Pintos en “Milonga del Trovador”, Luciano Pereyra en “Caballo Loco”, Lisandro Aristimuño y Juan Carlos Baglietto en “Había una vez”, Víctor Heredia y León Gieco en “Milagro en el Bar Unión”. También Pedro Aznar, Raly Barrionuevo, Elena Roger y Escalandrum. Nahuel Pennisi, Marcela Morelo y hasta un cierre familiar junto a sus hijos Lucía, Iván, Mario y Yaco. La segunda parte del disco incluirá especiales versiones junto a muy destacadas figuras de distintas generaciones y estilos.
¨Jairo: 50 años de música¨ ya está disponible en todas las plataformas digitales. También en CD y Vinilo con un dibujo de tapa especialmente realizado por Jairo para el precioso arte gráfico diseñado por Jimena Díaz Ferreira. Además de ¨El ferroviario¨, ¨Volver a vivir¨, ¨Nuestro amor será un himno¨, ¨El Diablo¨ y ¨Podría Bailar¨, incluye todos temas referenciales del vínculo con su público, registrados en nuevas versiones, acompañado de artistas a quienes invita a cantar con él en un acontecimiento inédito y conmovedor.
Sábado 27 – 21:00
Musicales en Concierto, Cecilia Milone y Juan Rodó/ +5 años
Una obra de Teatro Musical soñado bajo la batuta de Ángel Mahler e interpretado por dos grandes de la Comedia Musical Argentina: Cecilia Milone y Juan Rodó.
Musicales tales como Hellow Dolly, El hombre de la mancha, Mi bella dama, annie, Sunset boulevard, Mary Poppins, Jeckyll y Hide, Los Miserables, Amor sin barreras, El Rey León, Bella y bestia, Phantom of the opera, y otros. Con producción de Angel Mahler y Leo Cifelli.
Domingo 28 – 20:30
Hilda, con Carla Laneri / Apta todo público
La docente Hilda inicia su semana repitiendo que “Todos los días se aprende algo nuevo”, sobre todo si en esa semana pasas de clases presenciales, al zoom y del zoom de nuevo a la escuela. Computadoras, mensajes y 80 alumnos, ¿qué puede salir mal?
Acompañan a Carla Laneri, el músico Tito Rodríguez; con producción ejecutiva de Emiliano Miguez y producción general de Perrotti Producciones.
TE PUEDE INTERESAR
