back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8248

Country de Hudson sería “punta del iceberg” de estafas inmobiliarias

El country “Hudson Park”, las “Torres Gemelas” de Bernal, terrenos de Canning y Ezeiza y hasta las “Fincas de Peralta Ramos” de Mar del Plata, son los emprendimientos inmobiliarios afectados por denuncias sobre estafas que van poniendo al descubierto una oscura trama de trampas económicas investigadas ya por estrados judiciales ante denuncias de damnificados desde 2017.

El principal señalado es un arquitecto quilmeño llamado Marcelo Suárez, quien se constituyó en el más apuntado por la venta múltiple de los mismos terrenos en el country ubicado dentro del Partido de Berazategui.

TE PUEDE INTERESAR

Suárez, la cara más visible de lo que sería una organización más desarrollada, está acusado e investigado en este entramado de estafas que involucra a conocidos protagonistas de la zona sur del conurbano.

INTENTO DE SUICIDIO

Hace poco más de una semana el arquitecto señalado como el cerebro de esta organización de estafas intentó quitarse la vida en su domicilio del country Abril, vecino al “Hudson Park”, también en Berazategui, pero gracias a la rápida intervención de una mucama y un piletero que ocasionalmente estaba en el lugar, que consiguieron llamar a una ambulancia y trasladarlo al hospital Evita Pueblo, lograron salvarle la vida.

Este hecho trágico no es obstáculo para que la investigación penal continúe adelante.

Se tramita en la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 4 a cargo de la doctora Karina Gallo y del juzgado de Garantías Nº 3 del doctor Marcelo Goldberg bajo el número 13-00-022242-17/00 y fue iniciada en el año 2017, caratulada como «Estafa y Asociación Ilícita».

De acuerdo a los dichos de los abogados que están sumando más pruebas en una causa que no avanzaba demasiado en los últimos 4 años al medio “El suburbano digital”, «la maniobra defraudatoria ha escalado hasta el punto que incluso, uno de los miembros de la presunta ‘organización delictual’ habría optado por la decisión extrema de intentar quitarse la vida, lo que si bien claramente no lleva al deslinde de su responsabilidad pone de manifiesto que el arquitecto Marcelo Darío Suarez habría optado por tal decisión agobiado por la contundencia de prueba en su contra como así también respecto a ‘sus mentores’» altamente conectados con los poderes políticos de las jurisdicciones donde se encuentran situados los barrios privados».

El hermetismo que los letrados quilmeños, María Cecilia Lemos, y el especialista en Derecho Penal, Osvaldo Fiorenza guardan por el momento, responde a preservar la legalidad de la prueba colectada, sin perjuicio de que una vez que se haga pública pueda desenmascarar lo que sería el mayor entramado defraudatorio de los últimos tiempos.

LAS DENUNCIAS AL PRINCIPAL SEÑALADO

Marcelo Darío Suárez, de 51 años, está denunciado por haber vendido los mismos lotes hasta tres y cuatro veces, sin documentación y con valores de entre 25 a 30 mil dólares cada uno en el barrio Hudson Park, que no posee escrituración ya que el predio pertenecería en gran parte a un comerciante de esa localidad de Berazategui, Francisco Ojeda, quien tiene judicializado su reclamo.

En Hudson Park habría propiedades sin escritura, algunas con venta por una inmobiliaria de Quilmes. Suárez, además, habría registrado posibles estafas con terrenos en Canning y Ezeiza.

Ya hace casi 10 años cuando se inició el proyecto “Hudson Park”, en Berazategui, un video promocional quería instalar el lugar como muy arraigado en la historia de Guillermo Hudson.

Fuentes cercanas al entorno del empresario, que intentó quitarse la vida, plantean que era inminente su detención por las supuestas irregularidades que se dieron con las ventas en Hudson Park, lo que habrían acorralado al arquitecto frente a la Justicia.

Además de Suárez, los demás imputados son Valentín Silvero Cuenca, Pablo Iván Dono, Roberto Dono, Matías Nicolás Molinari y Carlos Juan Molinari.

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios: en 2021 se registra 1 cada 34 horas

El observatorio de violencia de género, Ahora Que Sí Nos Ven, que contínuamente ofrece informes en relación a la violencia partiarcal contra mujeres y diversidades, publicó un informe con los datos de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y 31 de octubre. Se registraron 213 femicidios y siete transfemicidios y travesticidios a lo largo del territorio en los últimos 10 meses.

Octubre: un femicidio cada 20 horas

A la media de los últimos diez meses se le desprende el dato no menor de que en octubre se registraron 34 femicidios en Argentina, “cifra que se ha incrementado notablemente respecto de los meses anteriores y representa un femicido cada 20 horas en este último mes”, se resalta.

TE PUEDE INTERESAR

“Esto nos demuestra que la violencia machista que tanto nos afecta a la vida de las mujeres sigue siendo un problema que pareciera no tener respuestas. Los femicidios siguen siendo una urgencia, y el Estado nos debe proteger YA”, puntualiza el informe.

¿Quiénes asesinan a mujeres y disidencias?

El Observatorio demostró que el 64% de los femicidios ocurrió en la vivienda de las víctimas, hogar que en muchos casos comparten con los agresores, mientras que el 66% de los femicidios fueron cometidos por pareja o expareja.

“Estas cifras nos muestran que el lugar más inseguro para las mujeres no es la calle, como el imaginario popular lo supone, sino que es nuestro propio hogar. Y, además, los femicidas pertenecen al círculo íntimo de las víctimas, es decir que quienes matan a las mujeres tuvieron con ellas algún tipo de relación afectiva, incluso hasta el último de sus días”, puntualizaron.

Los datos:

  • 1 femicidio cada 34 horas en 2021

  • 1 femicidio cada 20 horas en octubre

  • 159 intentos de femicidio en 2021

  • 7 Transfemicidios/travesticidios

  • El 66% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas

  • El 64% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima

  • Femicidas: 18 policías, 4 militares y 1 gendarme

  • 34 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 21 tenían medidas de protección

  • Al menos 161 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en 2021

Promover la implementación de la Ley Micaela

El observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, plantea la necesidad de pensar en políticas públicas transversales para hacer frente al problema de la violencia de género y la violencia institucional que muchas veces sufren mujeres y disidencias a la hora de denunciar. Por este motivo de pide la implementación de la Ley Micaela en todos los ámbitos estatales incluida el de la justicia. De esta manera, se consolidaría una formación en género y en violencia de género sobre aquellos que cumplen una función pública.

TE PUEDE INTERESAR

Victoria Tolosa Paz apuntó a Julio Garro por la campaña en La Plata

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz apuntó al intendente de La Plata, Julio Garro, por las inequidades en el marco de la campaña electoral, por lo que marcó que es “alarmante la poca tolerancia democrática” del jefe comunal.

La dirigente platense marcó la desigualdad en la cartelería entre Juntos y el resto de los partidos, pero sobre todo apuntó a que es mayoritaria la cantidad de imágenes del propio intendente, que no es candidato.

TE PUEDE INTERESAR

“Es preocupante y alarmante la poca tolerancia democrática en tiempos de campaña que tiene el intendente Garro para que solamente quede su imagen y la de (Diego) Santilli, y el resto de los partidos políticos no existamos”, marcó Tolosa Paz en La Patriada.

En ese plano, resaltó que eso “lo hace el intendente con recursos que pagamos los platenses y eso es aún mucho más grave”.

“Las imágenes de la utilización del Estado municipal son elocuentes”, afirmó, al tiempo que recordó que personal del Municipio “decomisó pasacalles del Frente de Todos, dejando los de Santilli y (Facundo) Manes a la vista de todos”.

“Ahora utilizan parte de la estructura de la empresa de recolección de residuos que otorga autos a la municipalidad y sale una patota por la noche a perseguir a los que pegan afiches”, denunció.

Para Victoria Tolosa Paz, no hay igualdad de condiciones

En la misma línea, la candidata aseguró que “en la ciudad de la Plata está siendo muy complicado llevar adelante una campaña en igualdad de condiciones”, porque “utiliza no solo la estructura municipal, sino que hay una cantidad de videos donde se ve lo que sucede a la noche, cuando la militancia puede salir a hacer pegatinas”.

Por eso, expresó que hubo presentaciones de denuncias en la junta electoral de integrantes de la lista a nivel local como el primer candidato a concejal, Luis Arias y también del ministro de Justicia, Julio Alak, “que han solicitado que se respeten estas cuestiones de convivencia democrática; no estamos pidiendo nada que no hagan ellos, poner un pasacalle entre dos postes de luz”.

“La justicia dirá hasta donde está comprometido el recurso municipal al servicio de una campaña; se supone que los fondos los tiene que proveer el partido, en este caso Juntos debe pagar la impresión y colocación de los pasacalles y no las arcas municipales”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Gorosito metió presión por la compra de Carbonero

Néstor Gorosito no dejó dudas al ser consultado acerca del futuro de Johan Carbonero, una de las figuras de su Gimnasia que se encuentra en gran nivel, y que tiene contrato hasta el mes de diciembre. Mientras desde la dirigencia manejan con mesura esta situación, ya que para que siga se debe hacer uso de una opción de compra, el DT del Lobo fue directo al respecto de lo que habría que hacer.

Teniendo en cuenta esto, en su paso por ESPN donde fue entrevistado en el Programa “F 90”, Pipo Gorosito fue claro y contundente a la hora se sentar postura acerca de lo importante para el equipo de tener un jugador como Carbonero, sobre quien no se guardó ningún elogio: “Nunca vi un jugador que corra de cero a cien tan rápido como Carbonero, y eso que tiene 21 años. Si Dios quiere, Gimnasia va a hacer uso de la opción de compra”.

Esto tiene que ver con que, en el mes de diciembre, la dirigencia de Gimnasia deberá resolver qué hacer con su ficha dado que el club tiene la posibilidad de hacer uso de una opción de compra por el 70% de la ficha del delantero colombiano a cambio de USD2.200.000. En caso de no hacerlo, Carbonero deberá regresar a su club de origen, Once Caldas.

En este sentido, el futuro de uno de los goleadores de Gimnasia fue tema de debate en la pasada Asamblea ante la consulta de los socios y socias presentes. La respuesta dirigencial fue clara: hoy el club no tiene el dinero para hacer la inversión, aunque se aclaró también que el mismo puede provenir de una venta o aporte privado externo.

Para finalizar, Gorosito destacó las aptitudes de Carbonero explicando cómo fue el partido mano a mano que jugó con el lateral de la Selección Perú, Luis Advíncula, con quien se enfrentó en cada avance por la izquierda del ataque de Gimnasia, y la derecha de la defensa de Boca: “No le tenía mucho miedo a la subida de Advíncula porque ahí teníamos al Negrito. El Negrito te baila eh, es impresionante”.

Copa Argentina: formaciones y horario de Boca – Argentinos

La novena edición de la Copa Argentina entra en etapa de definición y esta noche buscará su primer finalista cuando Boca, campeón del certamen en las ediciones 2011-2012 y 2014-2015, se mida – desde las 21.10 – con Argentinos Juniors, que buscará tomarse revancha de su única clasificación a Semifinales (cayó por goleada con Rosario Central en la temporada 2013-2014).

Los dos llegan con momentos no tan positivos en la Liga Profesional. Boca se había acomodado de gran manera desde la llegada de Sebastián Battaglia: ocho victorias, tres empates (incluído el cruce de Cuartos de Final ante Patronato, con victoria por penales) y una sola caída en el Superclásico contra River; pero la ilusión de alcanzar al Millonario en la recta final del certamen se derrumbó con las derrotas consecutivas frente a Vélez y Gimnasia La Plata que, además, complicaron su entrada a la siguiente Libertadores.

Por eso es que Copa Argentina, con sólo dos partidos por delante, es el gran objetivo para asegurar el pasaje internacional. Battaglia enfrenta al Bicho y a las lesiones de Marcos Rojo, Marcelo Weigandt, Juan Ramírez y Nicolás Orsini, todas bajas de peso para el xeneize que, de todas formas, tendrá a, Eduardo Salvio (recuperado de una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda) y Sebastián Villa a disposición.

El momento de Argentinos Juniors tampoco es el mejor. El Bicho llega a Cuyo después de homenajear a Maradona en su casa pero con un presente negativo que incluye tres derrotas en los últimos cuatro partidos. Dicha situación le impidió afianzar el lugar en la zona de clasificación a la Sudamericana. . El encuentro ante Boca incluirá una posibilidad de revancha ante el club que lo eliminó en dos de sus mejores actuaciones por Copas nacionales: la Final de la Copa Competencia Jockey Club 1925 y la Semifinal de la Copa de la Liga Profesional 2019.

Semifinal Copa Argentina: las probables formaciones

Boca (4-3-1-2): Agustín Rossi; Luis Advíncula, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra; Rodrigo Montes, Esteban Rolón, Agustín Almendra; Cristian Pavón, Luis Vázquez y Sebastián Villa

Director técnico: Sebastián Battaglia.

Argentinos Juniors (4-2-3-1): Federico Lanzillota; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Villalba, Elías Gómez; Franco Moyano, Enzo Kalinski; Javier Cabrera, Gabriel Carabajal, Gabriel Florentín; Nicolás Reniero.

Director técnico: Gabriel Milito.

El sismo en Mendoza en la previa del partido

El temblor en Mendoza fue reportado en 5,8 grados en la escala de Richter. Afortunadamente, no se reportaron daños ni víctimas.El fuerte temblor, de 122 kilómetros, se produjo a las 00.17.46 y tuvo epicentro 7 kilómetros al norte de Las Cuevas, en la frontera con Chile. El movimiento de la tierra comenzó a ser reportado por su intencidad: en el grado de Mercalli Modificada se ubicó en IV (cuando los objetos oscilan).

El sismo se sintió también en San Juan, con una intensidad de III a IV, lo que significa que lo percibieron algunas personas en reposo y hubo objetos colgantes que oscilaron. De lado chileno lo sintieron entre las regiones de Coquimbo y Maule.

?start=2&feature=oembed

Copa Argentina: Así llegó Boca a Mendoza

Copa Argentina: La llegada de Argentinos a Mendoza

Banco Nación: descuento en supermercados y comercios

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece cada día de la semana, este miércoles 3 de noviembre sus clientes podrán acceder a rebajas del 30% en comercios de barrio y del 25% en supermercados adheridos, con un tope de reintegro de $1000 y $1500 respectivamente.

Según detalló el organismo financiero, las promociones serán válidas para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados). Además, incluirá transacciones hechas a través de la billetera virtual del banco.

TE PUEDE INTERESAR

En el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito, los descuentos se verán reflejados como ajustes en los resúmenes de cuenta donde se visualicen los importes de las compras, o en hasta dos resúmenes posteriores.

Cuando las transacciones sean hechas con débito, el reintegro estará disponible en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

El descuento de Banco Nación aplica a compras con tarjetas de crédito y débito

El descuento de Banco Nación aplica a compras con tarjetas de crédito y débito

Semana Nación

El descuento en comercios de barrio y supermercados forma parte de la iniciativa “Semana Nación” que lleva adelante el banco, la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas anteriormente.

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento en perfumerías adheridas sin tope de reintegro.
  • Además, hay un 20 % de descuento en farmacias adheridas con un tope de devolución de $800.
  • La promoción estará vigente hasta el 15 de noviembre.

Martes

  • Los martes, el banco ofrece 30 % de descuento para compras realizadas en hasta 3 pagos en librerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 15 de noviembre con un tope máximo de devolución de $1000 por transacción.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 20 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 15 de noviembre con un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción.

Viernes, sábado y domingo

  • Los viernes, sábados y domingos, los clientes de Banco Nación tendrán un 35 % de descuento para compras realizadas en un pago en locales gastronómicos adheridos.
  • La promoción estará vigente hasta el 15 de noviembre con un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: instalaban cámaras en la casa de un escribano y lo asaltaron

Dos delincuentes cometieron un asalto en la casa de un escribano en La Plata cuando empleados de una empresa de seguridad se encontraban colocando más cámaras de seguridad en la propiedad ubicada en Gonnet, en inmediaciones de la República de los Niños, informaron desde la Policía.

El hecho de inseguridad sucedió en la zona de 19 y 502 cuando los ladrones, que se movilizaban en un auto rojo, aprovecharon que vieron el portón entreabierto e irrumpieron en el domicilio.

TE PUEDE INTERESAR

Los delincuentes amenazaron al dueño, un escribano de 65 años, y robaron 100.000 pesos y un costoso reloj, para escapar corriendo hasta el rodado y continuar la fuga.

Justo en el momento del atraco empleados de la empresa de seguridad ampliaban la instalación de cámaras de monitoreo y con una de esos artefactos los asaltantes quedaron filmados.

En el hecho tomó intervención el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Decimotercera (Gonnet) y los detectives ya cuentan con los registros fílmicos como para trabajar en la identificación de los delincuentes.

El robo sucedió a pocas cuadras de otro hecho de inseguridad en el que un juez en lo penal platense fue asaltado delante de sus hijos.

Al magistrado le pegaron un culatazo en la cabeza y sustrajeron cuatro armas de fuego, un celular y dinero.

TE PUEDE INTERESAR

Rogel, de Estudiantes al sueño de la Selección de Uruguay

Agustín Rogel, defensor de Estudiantes, habló sobre su sueño de llegar a la Selección de Uruguay.

Más allá de algunos altibajos a lo largo del presente torneo Agustín Rogel ha sido uno de los jugadores de mejor rendimiento en Estudiantes a lo largo de la temporada 2021, y con solo 24 además de buenas actuaciones ha mostrado mucha personalidad. Su ilusión, como la de todos los futbolistas, es jugar para su selección y sobre eso habló en CIELOSPORTS.

Es un sueño y siempre lo hablo con mi familia”, reconoció respecto de la posibilidad de vestir la camiseta del seleccionado mayor de Uruguay en un futuro. “Es lindo que te puedan tener en consideración, no solo por lo que representa la Selección, sino porque uno la viene trabajando en silencio”, remarcó el defensor central del Pincha.

En este sentido Rogel reconoció que para que exista la chance deberá seguir dejando todo en Estudiantes fecha a fecha, como lo viene haciendo desde que llegó y se ganó el puesto: “Uno trabaja para eso, siempre siendo constante, más allá de que puede cometer errores como todo ser humano. Siendo positivo, soñar es válido”.

¿Por qué no soñar con la Selección? Sé que hay muy buenos jugadores en mi posición y que es una linda competencia. Eso me motiva para entrar y mejorar para poder estar ahí. Si llega el llamado, contentísimo”, remarcó con confianza en sus capacidades, valorando el buen nivel que hay hoy en Uruguay pero con la convicción de que puede pelear un lugar.

Ya vistió la Celeste: Rogel y su paso por el Sub 20

Si bien el defensor de Estudiantes nunca fue citado hasta ahora para el seleccionado mayor de Uruguay sí cuenta con experiencia en lo que refiere a vestir la camiseta charrúa, ya que se desempeñó en el Sub 20 hace unos años, siendo una pieza fundamental en defensa para una camada de buenos resultados.

Rogel fue parte del equipo que se consagró campeón del Sudamericano 2017 en Ecuador (jugó 7 partidos y marcó 1 gol). Luego Fabián Coito lo llevó también al Mundial de Corea del Sur (6 PJ), en donde finalizaron en el cuarto lugar. En aquel plantel estuvieron también nombres como Rodrigo Bentancur, Marcelo Saracchi y Nicolás De la Cruz.

Rogel en el Sudamericano de 2017, mucho antes de llegar a Estudiantes.

Rogel en el Sudamericano de 2017, mucho antes de llegar a Estudiantes.