back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4765

Día Mundial del Parkinson: ¿Por qué se conmemora el 11 abril?

Desde 1997, todos los 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. ¿A qué se debe esta fecha y cuáles son los principales síntomas de este trastorno?

Hace 26 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó esta fecha ya que coincide con el nacimiento de James Parkinson, el neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que entonces llamaban “parálisis agitante” y actualmente denominamos enfermedad de Parkinson.

TE PUEDE INTERESAR

El Parkinson es un trastorno del movimiento que aparece cuando las células nerviosas no producen suficiente cantidad de dopamina, sustancia química fundamental que regula el movimiento del cuerpo. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer.

Aunque la enfermedad aparece de manera espontánea, en algunos casos se manifiesta hereditariamente. Se cree que podría estar relacionado con una combinación de factores genéticos y ambientales.

Desde 1997, todos los 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. 

Desde 1997, todos los 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson.

En tanto, este trastorno aparece en promedio alrededor de los 55 años, aunque también puede manifestarse en pacientes jóvenes. En este sentido, según la OMS, la enfermedad afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años. A su vez, los hombres son más propensos a sufrir Parkinson que las mujeres.

Aún no existe cura para esta enfermedad, pero existen diversos tratamientos médicos que ayudan a mejorar los síntomas. En algunos casos, una cirugía y estimulación cerebral profunda pueden devolver algo de calidad de vida.

Síntomas del Parkinson

Según el sitio Parkinson.org, quienes padecen la enfermedad de Parkinson pueden sufrir los siguientes síntomas:

  • Temblor: los temblores o contracciones en las extremidades son síntomas tempranos y comunes de la enfermedad de Parkinson.
  • Letra pequeña: el cambio radical y repentino en la forma o el tamaño de la forma de escribir es un síntoma temprano.
  • Pérdida del olfato: perder la capacidad de oler algunos alimentos o perfumes puede ser síntoma de Parkinson.
  • Problemas con el sueño: los movimientos repentinos durante el sueño profundo pueden ser signos tempranos de este trastorno.
  • Dificultad al caminar o moverse: los brazos no se mueven al caminar o los pies se “pegan” al piso, tener dolor en la cadera u hombros y estar tieso son algunos de los síntomas.
  • Estreñimiento: hacer mucho esfuerzo para poder defecar puede ser un signo temprano de la enfermedad de Parkinson.
  • Voz baja: cambios en el volumen de su voz.
  • Falta de expresión facial: este tipo de expresiones faciales es llamado aspecto de máscara y es, al igual que la falta de parpadeo, un signo muy común de esta afección.
  • Mareo o desmayo: pueden ser síntomas de presión arterial baja, la cual puede estar vinculada con la enfermedad.
  • Encorvamiento de la espalda: tener dificultades para mantenerse la espalda derecha es uno de los síntomas.

TE PUEDE INTERESAR

Autoridades sanitarias de todo el país defendieron la Ley de Etiquetado Frontal

Luego de 4 meses, el Consejo Federal de Salud (COFESA) volvió a reunirse en Buenos Aires de la mano de la ministra Carla Vizzotti. En la previa al lanzamiento del plan Reconstruir Salud, la funcionaria recibió a autoridades sanitarias de todo el país para abordar los temas más candentes de su ámbito: dengue y chikungunya, Etiquetado Frontal, Productos de Tabaco Calentado (PTC), prevención del embarazo adolescente no intencional y oncopediatría.

Según se informó desde el Ministerio de Salud de la Nación hubo consenso entre los funcionarios provinciales respecto de las últimas medidas tomadas por la cartera de Vizzotti. Todos coincidieron en defender la Ley de Etiquetado Frontal para promover una alimentación saludable y en prohibir la venta de de los PTC como parte de una estrategia antitabaco.

TE PUEDE INTERESAR

En la misma línea, reconocieron su preocupación por el avance del denguye y la chikungunya por lo que se decidió reforzar las estrategias preventivas. “Tenemos que seguir trabajando con la comunidad tanto en los signos de alarma como en las medidas de prevención”, aseguró el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en el Consejo Federal de Salud.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en el Consejo Federal de Salud.

Por otro lado, Vizzotti destacó la importancia de que todas las provincias adhieran a la Ley de Oncopediatría sancionada por el Congreso en julio del año pasado. Esto permitiría que “todas las personas, independientemente de donde vivan, puedan acceder al mejor tratamiento”. La provincia de Buenos Aires ya está adherida por decisión de la Legislatura Bonaerense.

Finalmente, se compartieron los avances del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Plan Enia). Según las autoridades, hubo un “brusco descenso de la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente en las provincias que ya han ingresado al plan”.

“Este un momento en que tenemos que seguir trabajando juntos, espalada con espalda, para que la salud siga siendo una prioridad y este en el centro de la escena”, sentenció la ministra de Salud al cierre de la jornada.

TE PUEDE INTERESAR

IPS: cronograma de pagos de abril 2023

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de abril los días jueves 27 y viernes 28 del corriente.

En esta oportunidad, quienes perciben las jubilaciones y pensiones de la provincia de Buenos Aires cobrarán los haberes del mes de abril, según el número con el que finalice su DNI. Conocé el cronograma de pagos del tercer mes del 2023.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuánto cobran los jubilados del IPS en abril?

En el mes de diciembre el IPS informó un aumento, por lo que la jubilación mínima que percibe el 2,68% de los beneficiarios y beneficiarias del IPS, pasó de $30.000 a $36.000 pesos en enero. Asimismo, las pensiones no contributivas de niños, niñas y jóvenes menores de 21 años aumentaron en un 20% pasando a tener un monto de $21.600.

Por otro lado, las pensiones generales de la provincia de Buenos Aires aumentaron $15.120, siendo este el tercer incremento que se otorgó durante todo el año 2022.

El IPS dio a conocer la fecha de pago de las jubilaciones correspondientes al mes de abril de 2023. Consulta la fecha con tu DNI.

El IPS dio a conocer la fecha de pago de las jubilaciones correspondientes al mes de abril de 2023. Consulta la fecha con tu DNI.

Cronograma IPS de abril 2023

Los y las beneficiarias de IPS podrán cobrar según el cronograma de pagos que se detalla a continuación:

  • Jueves 27 de abril: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

  • Viernes 28 de abril: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El organismo previsional recuerda que el vencimiento del pago por ventanilla será el martes 23 de abril.

Por último, el IPS recordó que todos los trámites se continúan realizando de manera online desde el Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP). Para iniciar el trámite, se debe ingresar a ESTE LINK.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo: La Plata volvió a ser una de las ciudades más elegidas para el finde XL

De acuerdo a los indicadores difundidos por el organismo local, los hoteles y hospedajes superaron el 75 por ciento de ocupación en promedio de La Plata. Mayoritariamente, los visitantes provinieron de distintos puntos del Gran Buenos Aires y diversas provincias argentinas. También arribaron ciudadanos extranjeros y de la Capital Federal.

La Plata ofreció una gran variedad de espectáculos culturales, deportivos y turísticos que atrajeron a una multitud de visitantes el fin de semana extra largo de Semana Santa . “Gracias a una política sostenida que impulsa la Municipalidad como parte de su plan de reactivación económica, La Plata continúa consolidándose fuertemente como destino de turismo receptivo”, resaltó el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Daniel Loyola.

TE PUEDE INTERESAR

“Las cifras relevadas cada fin de semana largo siguen reafirmando que el trabajo en conjunto que hacemos durante todo el año entre el sector público y el privado logran convertir a la Ciudad en un polo turístico”, valoró Loyola.

Cabe resaltar que, además de disfrutar de las clásicas propuestas que ofrece la Comuna de forma permanente, en Semana Santa una multitud de personas desembarcó en la capital bonaerense para vibrar al ritmo del 2×4 en el emblemático festival La Plata Baila Tango. El evento, fue organizado por la Casa del Tango La Plata y estuvo presente el 5,6, 7 y 8 de abril.

Por otro lado, aficionados al fútbol también eligieron este destino en el marco del partido que Gimnasia y Esgrima La Plata disputó el último miércoles contra Universitario de Perú por la Copa Sudamericana en el estadio del club local.

Como parte de las actividades, a su vez, turistas y vecinos participaron de recorridos guiados por el centro cívico, la República de los Niños, el Paseo del Bosque y el histórico barrio Meridiano V, mientras que se dispuso un amplio cronograma de actividades en museos, centros comunales, cines y teatros.

TE PUEDE INTERESAR

Miguel Ángel Pichetto encabezó una charla en Pilar junto a Sebastián Neuspiller e Inés Ricci

El referente de peronismo federal y ex senador nacional, Miguel Ángel Pichetto, visitó el municipio de Pilar donde participó de una charla junto a vecinos que compartió con el concejal y precandidato a intendente Sebastián Neuspiller y la concejal Inés Ricci.

“Es muy interesante para nosotros los dirigentes y para los vecinos compartir un momento con alguien de la talla de Miguel Angel”, manifestó Neuspiller luego de la jornada.

“Esta es la manera, con el peronismo federal y con distintos sectores de la vida política que le dicen basta al kirchnerismo y al populismo”, agregó el precandidato a intendente de Pilar por el PRO.

El encuentro se llevó adelante en la sede social de Presidente Derqui, y se abordaron temas de la actualidad política, económica y social a nivel nacional. En ese sentido, se puso mayor enfasis en las problemáticas que atraviesan los vecinos y cómo se puede mejorar la situación del país.

“Hablamos sobre la inseguridad en la Provincia, el mal manejo del Gobierno durante la pandemia en salud y educación y las oportunidades del país si establecemos reglas claras para inversores”, indicó Neuspiller, quién agradeció el apoyo del líder de Peronismo Federal a su precandidatura a Intendente.

Por su parte, la concejal Ricci sostuvo que “entendemos que la experiencia, el trabajo en conjunto y las ganas de que esta realidad cambie, nos va a llevar a que nuestra querida Argentina salga adelante”.

De la reunión participó también Matias Yofe, Flavio Alvarez, Anonella Alarcon y Patricia Santoro, entre otros.

Laura Di Marco apuntó a Asociación de Psicólogos y a Romina Manguel

A pesar de haber sido condenada por diferentes especialistas reunidos en asociaciones de salud mental de todo el país, y protagonizar cruces con colegas de ella como Romina Manguel, la comunicadora de la señal de noticias LN+ del diario La Nación, Laura Di Marco insiste en defender su derecho a diagnosticar problemas de esa índole en televisión sin tener sustento científico ni a ningún profesional que la respalde.

Tan consecuente sigue su postura, que ahora salió en redes sociales a ‘defenderse contraatacando’ a quienes la critican, porque según su idea todos son “K”, y por esa razón la defenestran.

TE PUEDE INTERESAR

La periodista Sara di Tomaso escribió aludiendo a ese arriesgado ‘diagnóstico médico-televisivo a distancia’: “Alerta la Asoc. de Psicólogos sobre los *7 diagnósticos que emitió @_LauraDiMarco en @lanacionmas, “no hacer afirmaciones temerarias, universales, absolutas sobre un territorio que ofrece tantos desafíos epistemológicos, clínicos y terapeuticos. #PidanDisculpas“, escribió aludiendo a uno de los varios comunicados de diferentes cuerpos profesionales de la salud, que se manifestaron en alerta por los dichos de Laura Di Marco en el programa de Viviana Canosa sobre una supuesta anorexia de Florencia Kirchner, y culparon a su madre Cristina Fernández de Kirchner por ese derrotero de la joven.

Luego agrega: “La ligereza con la cual se han realizado estas afirmaciones en el diálogo televisivo citado nos resulta peligrosamente problemática por múltiples motivos“.

Citando un artículo del diario Página 12, concluye: “Estigmatiza al sufrimiento mental sentenciando a quienes lo padecen: adicciones, anorexia, narcisismo, etc. todo planteado con un nivel de reduccionismo y simplismo casi infantil“.

PARA DI MARCO, SON TODOS “K”

Tomando ese tuit de la colega, la periodista de LN+ contraatacó, y aprovechó para arrobar a Romina Manguel, otra comunicadora que la había criticado por sus palabras “médicas”.

Esta entidad ¿cual es @rominamanguel ? ¿La Asociación psi que decía que el fallo que condenaba a CFK dañaba la salud mental de los argentinos? Te pregunto porque hay varias cooptadas por los K, cuya “objetividad”, si algo así existe en el mundo “psi”, está viciada“, expresó Di Marco, poniendo un manto de duda acerca de la entidad que nuclea a los psicólogos, tanto en materia política por señalarlos como kirchneristas, como en temas profesionales de salud mental.

Algunas de las opiniones en redes sobre el cruce entre Romina Manguel y Laura Di Marco por sus dichos en LN+ sobre la salud de Florencia Kirchner

Algunas de las opiniones en redes sobre el cruce entre Romina Manguel y Laura Di Marco por sus dichos en LN+ sobre la salud de Florencia Kirchner

Es necesario recordar que también la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), había previamente alertado sobre el peligro de que periodistas sin respaldo profesional lancen al aire diagnósticos estigmatizadores con fines políticos y sin sustento médico.

Por supuesto que Romina Manguel no se quedó observando sin participar del debate al que Di Marco la ‘convocó’ sin razón aparente, y escribió: “Ahora te obsesionaste conmigo Laura. Debatamos sobre praxis periodística. Vos llevas todo al terreno personal y no, paso de ese barro. Cuando tengas argumentos acá me encontras. No me meto con el lugar en donde laburas, no busco que te peguen con golpes bajos. Correme de ahí“.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla por tormentas: ¿Cuáles son las localidades afectadas?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este martes por fuertes tormentas, caída de granizo y viento en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

En ese sentido, la alerta amarilla que regirá durante el martes 11 de abril, trae tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el Servicio Meteorológico Nacional se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados localmente. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante la tarde de este martes 11 de abril.

¿Cuáles son las localidades afectadas por tormentas?

  • Ayacucho
  • Balcarce
  • General Guido
  • Maipú
  • General Juan Madariaga
  • Mar Chiquita
  • General Pueyrredón
  • Pinamar
  • Villa Gesell
  • General Pueyrredón
  • Mar Chiquita
  • General Alvarado
  • Azul
  • Rauch
  • Tapalqué
  • Benito Juárez
  • Tandil
La alerta amarilla por fuertes tormentas, vientos y granizo regirá en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.

La alerta amarilla por fuertes tormentas, vientos y granizo regirá en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas, vientos y granizo

Por estas tormentas, vientos y granizo, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por tormentas, vientos y granizo son:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelve a reunirse el Comando Unificado Conurbano

Tras la primera ronda de reuniones, la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, retoma la actividad del Comando Unificado Conurbano (CUC). El encuentro de hoy esta previsto para las 10 de la mañana en el Ministerio que conduce Aníbal Fernández. La novedad es que podría asistir Sergio Berni.

“A todos lados donde me invitan estoy siempre, lo aprendí de chiquitito”, respondió ayer el encargado de la seguridad bonaerense ante la pregunta por su asistencia. Las invitaciones a los encuentros del CUC vienen siendo un problema ya que desde Nación sostienen que están todos convocados, pero no dicen lo mismo los municipios.

TE PUEDE INTERESAR

Como sea, el objetivo es poner en marcha este espacio de coordinación que lidera La Gioiosa para prevenir el delito en las zonas más conflictivas del conurbano bonaerense. El comando prevé el despliegue de fuerzas federales (Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria) en dicho territorio, algo que desde el gobierno provincial vienen pidiendo.

Una de las primeras reuniones del CUC encabezadas por La Gioiosa. De un lado, secretarios de seguridad municipales. Del otro, representantes de fuerzas de seguridad federales.

Una de las primeras reuniones del CUC encabezadas por La Gioiosa. De un lado, secretarios de seguridad municipales. Del otro, representantes de fuerzas de seguridad federales.

La primera tanda de reuniones del CUC se hizo con representantes del Comando I Norte, del Comando III Suroeste y del Comando IV Sur. Participaron los secretarios de Seguridad municipal de Seguridad de Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz (Norte), de La Matanza (Suroeste) y de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza (Sur).

Esos fueron 3 de los 5 comandos que conforman el organismo y la asistencia, según la información oficial, fue perfecta. En total, participaron funcionarios de los 12 municipios que estaban contemplados.

Hoy es el turno de las dos zonas restantes: La Plata, que abarca también a Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas; y el Comando II Noroeste conformado por Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: aumenta la temperatura pero, ¿llega la lluvia?

Arrancamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este martes 11 de abril en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo parcialmente nublado con probabilidad de tormentas por la noche. Se registran temperaturas con mínimas de 18º y máximas de 30º. Además, la humedad para hoy será del 90%, y viento oeste a 3 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “ligeramente nublado y templado. Los próximos días con nubosidad en aumento, desmejorando mañana en la noche y la madrugada del miércoles con probables chaparrones aislados y temperaturas en descenso”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes tendremos una jornada mayormente nublada durante todo el día, y posibles tormentas por la madrugada y mañana. La temperatura mínima será de 17°, mientras que la máxima será de 23°.

Mientras que para el jueves continúa la jornada mayormente nublado con probabilidad de chaparrones en la mañana. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 13º y una máxima de 20º.

TE PUEDE INTERESAR

Paro del Costera por falta de “recursos para operar”

La empresa de transporte de colectivos conocida popularmente como Costera, anunció en su cuenta oficial de Twitter @Metropol_ar el paro y la interrupción total de cinco de sus líneas con sus respectivos recorridos y la reducción de otras nueve líneas correspondientes.

La interrupción rige para las líneas 65, 90, 151, 194, 195 y la reducción progresiva de los servicios de las líneas 176, 237, 276, 310, 326 448, 507, 510B y 670, a partir de las 00 hrs del próximo martes 11 de abril. La medida se debe, según el comunicado oficial, al “reiterado incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación dictada en favor de Metropol” a lo que se agrega el “atraso en el pago de las compensaciones”. Además, la reducción progresiva de algunas líneas se debe “por falta de recursos para operar”.

TE PUEDE INTERESAR

En el comunicado oficial, agregan que las medidas de protesta son una “consecuencia inevitable producto de los reiterados incumplimientos del Ministerio de Transporte de la Nación”.

¿Cuál es la protesta?

La empresa Metropol explicó en el comunicado oficial que se quedaron sin recursos o que alcanzaron el “límite crítico de nuestros recursos” para continuar operando, después de pagarle a sus 4000 trabajadores.

En este sentido, explicaron desde la empresa de colectivos que el origen de la situación es por la problemática judicial con el Ministerio de Transporte, que adeuda el 15 % de los ingresos de los trabajadores desde hace 16 meses. La empresa acusa al organismo estatal de desobedecer el fallo judicial.

Además de señalar al Ministerio de Transporte, la empresa de colectivos expresó que “hemos tomado la decisión de endeudarnos hasta el máximo de nuestras posibilidades” pero que el cese de actividades es una “consecuencia inevitable producto de los reiterados incumplimientos del Ministerio de Transporte de la Nación a sus obligaciones y fallos judiciales”.

El pasado reciente

La instancia de paro de colectivos es una página más de la disputa judicial que vienen alimentando la empresa Metropol y el Ministerio de Transporte. La última jornada de paro fue el 30 de marzo que duró un día, ya que el 31 se levantó la medida progresivamente.

No obstante, Jorge D’onofrio expresó que “La Provincia no debe nada”.

TE PUEDE INTERESAR