back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8231

El hermano de Susana Giménez habló sobre la internación de la diva por Covid: “Casi se muere”

El cantante Patricio Giménez participó como invitado en PH, Podemos Hablar (Telefé), donde habló sobre el duro momento que atravesó su hermana, Susana Giménez, cuando debió ser internada tras haberse contagiado Covid en Punta del Este. El músico aseguró haber tenido un rol determinante para que la diva haya podido superar la enfermedad.

La conductora, de 77 años, contrajo coronavirus el pasado 5 de junio, en Uruguay, a donde había decidido mudarse en mayo del 2020, en plena cuarentena. Días antes de contagiarse, había recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en el predio del Campus Municipal de Maldonado.

TE PUEDE INTERESAR

Susana transitó los primeros días de la enfermedad en su residencia “La Mary”, pero su estado de salud empezó a complicarse y debió ser ingresada en el Sanatorio Cantegril de Punta del Este, donde pasó 15 días internada, hasta que recibió el alta hace cuatro meses.

Si bien la actriz y conductora expresó en algunas entrevistas lo mal que la pasó desde que empezó a manifestar los primeros síntomas de Covid, su hermano, que fue uno de los cinco invitados de PH durante la noche del sábado, junto a la abogada Ana Rosenfeld, la modelo Ingrid Grudke, el humorista José Luis Gioia y el conductor Jey Mammón; reveló detalles sobre ese proceso.

“Susana casi se muere con lo del covid”, empezó diciendo el cantante y luego explicó que su hermana había adoptado una posición de negación y no aceptaba que se había contagiado, pese a tener síntomas. Según Patricio Giménez, la diva continuaba con la misma actitud pese a que el resultado del test que le hicieron dio positivo. “En ese momento me dice ‘no, no puede ser que yo tenga covid, es falso positivo”, relató.

Luego de un llamado telefónico en el que no la escuchó hablar bien, el músico decidió intervenir para ayudar a su hermana. “Le dije que le iba a mandar un especialista de inhaladores, y le mandé dos médicos y una ambulancia…porque la conozco, si le decía la verdad no iba a querer”, comentó Patricio Giménez y señaló que la reacción de Susana no fue nada cordial en ese momento: “En ese momento llegó a decirme ‘pendejo de mierda, te voy a cagar a trompadas'”.

Sin embargo, el hermano de Susana Giménez dejó en claro que no se arrepiente de aquella decisión. “Si esa noche no se internaba se moría, porque en la casa no la pasaba. Ella lo entendió después, pero yo estoy muy contento de haber hecho eso más allá de su enojo”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Monte Hermoso: guardavidas cortan la ruta 3 y le apuntan a Alejandro Dichiara

Guardavidas de Monte Hermoso cortan este domingo la ruta 3 a la altura del kilómetro 608. Según indicó el secretario del gremio, Brian Ollearo, la protesta se debe al incumplimiento por parte del intendente Alejandro Dichiara del fallo judicial que obligaba a reincorporar a los bañeros despedidos “ilegalmente por persecución política”.

Además, el dirigente también mostró su desacuerdo con el Plan de Seguridad Acuática presentado por el municipio ante la Comisión Provincial de Guardavidas, que consideró ante la prensa que “implica un recorte en la seguridad pública, menos puestos de guardavida y menos metros a cubrir”.

TE PUEDE INTERESAR

Lo consideran el plan de la vergüenza y señalan que:

  • Se pasa de 5 km. De cobertura de Guardavidas a 2,5
  • De 75 Guardavidas fijos se pasa a 35.
  • El horario de cobertura de la temporada pasada era de 10 a 20 hs. Ahora será de 12 a 18 hs.
  • 1 sola movilidad acuática para todo Monte Hermoso y ninguna para Sauce Grande
  • 1 solo DEA.
  • Puestos de Guardavidas: Pasan de 22 a 12 (en caso de que haya menos gente se reemplazan a los Guardavidas y a los puestos por carteles)
  • Temporada: del 10 de diciembre Al 28 de febrero (el resto lo regula el propio municipio, tomando o dejando Guardavidas según afluencia)
El reclamo de los guardavidas de Monte Hermoso sobre la Ruta 3

El reclamo de los guardavidas de Monte Hermoso sobre la Ruta 3

“Este plan viola la Ley Provincial de Guardavidas, la Ley Nacional de Guardavidas, la Ley Nacional del Contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo de la actividad.

“Se intenta una flexibilización laboral y se pone en peligro la vida de la gente”, alertaron.

Los guardavidas indicaron que hay conflictos similares en otros lugares de la costa y exigieron la intervención del gobernador Axel Kicillof ya que se aproxima la temporada.

El comunicado de los guardavidas de Monte Hermoso

Queridos vecinos, turistas y familias amigas:

Lamentamos profundamente tener que llegar a esta medida de fuerza. No nos queda más remedio que manifestarnos de esta forma dado que durante todo el año hicimos los esfuerzos más grandes para lograr que el intendente de Monte Hermoso nos convoque al diálogo, pero aún seguimos sin respuestas.

A cambio de eso los y las Guardavidas organizados seguimos sufriendo discriminación, presiones y apartamientos.

La seguridad pública en la playa de Monte Hermoso es el factor más urgente a resolver en vistas a una temporada de verano que promete ser histórica por su afluencia turística. En la medida en que se sigan violando nuestros derechos laborales y se recorte el operativo de playa cómo está programado, los principales perjudicados son ustedes, los turistas y la comunidad en general. Con estas decisiones puramente políticas se está poniendo en riesgo la vida de quienes durante tanto tiempo hemos cuidado.

Estamos defendiendo la profesión de Guardavidas que tanto amamos y a nuestros compañeros apartados, pero además estamos defendiendo a la comunidad de quienes pretenden ir contra el derecho de los ciudadanos a ser cuidados como se debe.

Esperamos puedan acompañarnos en esta medida y agradecemos profundamente el apoyo recibido hasta el momento. Ese apoyo que hoy nos da tanta fuerza!!

Con el afecto de siempre, los esperamos para defender esta causa que es de todos y todas:

Guardavidas organizados de Monte Hermoso.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Fernando Monetti, un hincha más

Gimnasia se midió ante Banfield en el estadio Ciudad de La Plata, por la fecha 20 del Torneo 2021 de la Liga Profesional, y en la platea dijo presente Fernando Monetti.

El arquero, quien desde hace tiempo no tiene continuidad en San Lorenzo, aprovechó el domingo para hacerse presente en la cancha y seguir de cerca al equipo que dirige Néstor Gorosito.

Monetti se formó en Gimnasia y pese a que hace años no está en el día a día del club, le guarda un gran cariño y cada vez que puede se acerca a ver al equipo Tripero.

En la previa del encuentro ante el Taladro, el arquero nacido en La Plata habló con Tiempo de Fútbol en La Cielo y dejó algunas frases que hacen pensar en un posible regreso al Lobo.

“Estoy contento por poder venir, y valoro mucho más estar acá con el cariño del hincha que se extraña”, empezó diciendo Fernando Monetti.

Y agregó: “Mucha expectativa de poder ver un partido con público, que lo hace emocionante y te dan ganar de estar adentro”.

Por último, Monetti se refirió a su situación contractual y aclaró: “En lo contractual estoy con San Lorenzo todavía, pero espero que se resuelva pronto”.

Gimnasia perdió con Banfield y dejó pasar el tren

Gimnasia llegó al estadio Ciudad de La Plata con mucha ilusión después del rendimiento en los últimos partidos y la victoria reciente en la Bombonera ante Boca. Pero en un partido vibrante y cambiante, no pudo, fue perjudicado y terminó perdiendo.

El equipo que conduce Néstor Gorosito se midió ante Banfield y terminó cayendo por la mínima diferencia por el gol anotado por Ramiro Enrique a los 31 minutos del segundo tiempo.

El Lobo mereció mejor suerte, aunque en el complemento por momentos fue dominado. Tuvo dos remates en los palos y no le dieron un claro penal cuando Luís Rodríguez ejecutó un tiro libre y Mauricio Cuero desvió la pelota con su brazo dentro del área grande.

Salida del plantel de Gimnasia al campo de juego del estadio Ciudad de La Plata para recibir a Banfield

Cielosports

El comienzo del partido lo encontró a Gimnasia con una situación muy clara para romper la paridad y pasar a marcar la diferencia en el primer minuto de juego.

Matías Miranda sacó un pase magistral para habilitar entre líneas y de derecha a izquierda a Johan Carbonero, quien picó a espalda de Emanuel Coronel y ante la salida de Facundo Cambeses la tocó, pero la pelota se le fue abierta por el palo cruzado.

A los 10 minutos, después de pasar un buen tiempo sin hacerse de la pelota, el Lobo volvió a llegar con peligro. Pulga Rodríguez se tiró sobre la izquierda, asistió a Carbonero, este encaró a su marca y la tocó ante la salida de Cambeses, pero el arquero la despejó al corner.

Con el correr de los minutos el partido se hizo de ida y vuelta en el estadio Ciudad de La Plata, pero a los dos equipos les costó encontrar claridad en los últimos metros. Hasta que al minuto 33´ Carbonero volvió a ganar por la izquierda, frenó y tocó al centro para Matías Miranda, quien dominó y sacó un zurdazo que se estrelló en el palo.

A poco del final de la primera parte, el Lobo tuvo la situación más clara y fue después de una pelota detenida, cuando el balón le quedó a Leonardo Morales en el área grande del Taladro, pero el remate del defensor fue despejado en la línea.

Remate de Matías Miranda en Gimnasia Vs. Banfield y palo

TNT Sports

En el complemento, las primeras aproximaciones fueron para Banfield, pero fue Gimnasia el que rompió la modorra en el primer tercio de la segunda parte. A los 14 minutos, el Pulga Rodríguez pasó de fase defensiva a ofensiva y terminó estrellando su remate en el palo. En la siguiente jugada, el mediocampista ejecutó un tiro libre que fue despejado por la barrera, y en esa acción el árbitro no cobró un claro penal, ya que el balón fue desviado por Cuero con su brazo.

Pero el cotejo fue dejando espacios con el correr del tiempo y fue el Taladro el que respondió con una ataque muy agresivo, en el cual estuvo muy cerca de romper la paridad. A los 24 minutos Galoppo rompió entre líneas y sacó un fuerte remate al primer palo, y la pelota pasó muy cerca.

Tres minutos más tarde, Banfield volvió a llegar con peligro con un cabezazo de Luciano Lollo, el cual se estrelló en el palo izquierdo, y en el rebote el remate del defensor terminó siendo desviado por Rodrigo Rey.

Después del gol de la visita, el encuentro quedó expuesto en las intenciones de ambos. El Taladro pudo marcar el segundo, pero el Lobo tuvo el empate. A poco del final, y en tiempo adicional, Sebastián Cocimano sacó un potente remate, pero la pelota se fue abierta en lo que era una situación muy clara para la igualdad.

SÍNTESIS

Formaciones:

Gimnasia (0):

Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Guillermo Fratta y Germán Guiffrey; Matías Miranda, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde y Johan Carbonero; Luís Rodríguez y Rodrigo Holgado. DT: Néstor Gorosito

Banfield (1):

Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Luciano Lollo, Franco Quinteros; Giuliano Galoppo, Nicolás Domingo, Joel Soñora; Mauricio Cuero, Juan Manuel Cruz y Juan Pablo Álvarez. DT:

Gol: ST: 32´Ramiro Enrique (Banfield)

Amonestados: PT: 26´ Nicolás Domingo (Banfield). ST: 4´ Franco Quinteros (Banfield)

Cambios: ST: 16´ Jesús Dátolo y Ramiro Enrique x Mauricio Cuero y Joel Soñora (Banfield), 21´ Matías Pérez García x Matías Miranda (Gimnasia), Urzi y Pons x Cruz y Álvarez (Banfield), 36´ Sebastián Cocimano y Stanislao Jara x Luís Rodríguez y Manuel Insaurralde (Gimnasia), 40´ Lautaro Ríos x Nicolás Domingo (Banfield)

Árbitro: Diego Abal.

Estadio: Ciudad de La Plata

La Plata: capturan a pareja narco que llevaba en moto unas 2 mil microdosis de LSD

Un hombre de 22 años, de nacionalidad peruana y una mujer de 21, fueron detenidos tras intentar evadir un control policial mientras circulaban a bordo de una moto en La Plata y, entre sus pertenencias, se encontraron dos mil microdosis de LSD, informaron hoy fuentes policiales.

La captura de los dos individuos fue concretada en las últimas horas por efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría Octava de La Plata, en el marco de un operativo para evitar delitos bajo la modalidad “motochorros” en la intersección de Avenida 72 y 3 de la capital bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron las fuentes a Télam, los efectivos pretendieron identificar a una pareja que circulaba en una moto marca Motomel 110cc en la intersección de calle 4 y 75, pero sus ocupantes evadieron la orden policial y trataron de escaparse; aunque fueron interceptados a pocas cuadras del lugar por personal del Comando de Patrullas.

De acuerdo a los voceros, en la requisa, los efectivos hallaron entre las pertenencias del hombre unas 2 mil microdosis de una sustancia, y que la misma se trataría de dietilamida de ácido lisérgico (LSD), con la imagen de “La Gioconda“, precisaron las fuentes.

Según indicó un investigador, “las ilustraciones identifican por ejemplo, la calidad de la droga y el proveedor”, y agregó que se sigue la pista de una posible transacción.

Además de las dosis de “Pepa” —nombre con el cual suele llamarse a la mencionada droga, una de las más populares en la categoría de alucinógenas— se incautaron un frasco con marihuana, celulares y la moto en la que se movilizaban. En tanto, el hombre y la mujer fueron detenidos.

Los detenidos y todo lo incautado quedaron a disposición del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 del Departamento Judicial La Plata, que continuará con las investigaciones pertinentes.

TE PUEDE INTERESAR

Festejos en Tapalqué por el 158° aniversario

Este fin de semana, Tapalqué festeja el 158° aniversario con una serie de espectáculos populares organizados por el Municipio.

Tapalqué festeja el 158° aniversario con una serie de espectáculos populares

Tapalqué festeja el 158° aniversario con una serie de espectáculos populares

La primera de las jornadas en la Plaza Alsina se llevó a cabo este sábado con números de música y danza, stands, talleres, paseo gastronómico, productores locales, recorridos guiados y visitas al centro de Entrenamiento de los Bomberos Voluntarios. Además, se realizó la tradicional Fiesta del Cantón.

TE PUEDE INTERESAR

Miles de vecinos, participan de los festejos de aniversario en Tapalqué

Miles de vecinos, participan de los festejos de aniversario en Tapalqué

Este domingo, en tanto, estaban previstos diferentes espectáculos artísticos y musicales.

TE PUEDE INTERESAR

José C. Paz: Alberto Fernández inició el sprint final de la campaña

El presidente Alberto Fernández encaró el tramo final de la campaña electoral con una visita al partido bonaerense de José C. Paz. Curiosamente, lo hizo al presentar en una carrera de atletismo.

Como parte de sus actividades, ordenó y presenció la largada de la quinta edición de la tradicional maratón local y tuvo la oportunidad de conversar con los competidores y vecinos de ese Municipio ubicado en el noroeste del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

El Jefe de Estado, que estuvo acompañado por el intendente Mario Ishii y la candidata a diputada por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz. En ese marco, Alberto Fernández hizo el conteo previo y dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz”.

Además, en el interior de una de las carpas montadas en el lugar, el jefe comunal de José C. Paz le mostró a Fernández una serie de planos sobre las obras que se están llevando a cabo en el Partido para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, varias de ellas con impulso y respaldo del Gobierno nacional.

También dialogaron sobre la futura concreción del Polo Industrial y la Zona Franca que beneficiará a José C. Paz y al partido de Moreno.

Alberto Fernández junto al intendente Mario Ishii , Victoria Tolosa Paz, analizaron las obras planificadas para José C. Paz

Alberto Fernández junto al intendente Mario Ishii , Victoria Tolosa Paz, analizaron las obras planificadas para José C. Paz

El objetivo bajo el cual se disputó la competencia de este año fue “Por una Facultad de Ciencia, Tecnología y Robótica”, en alusión al proyecto que apunta a sumar esa carrera en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), predio por donde precisamente pasaron los maratonistas durante una parte del recorrido.

El 22 de septiembre último, el Presidente encabezó en esa casa de estudios la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas, en un edificio de 20.370 metros cuadrados cubiertos que está pensado para unos 21.600 estudiantes.

La largada tuvo lugar en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen (ex Ruta 197) y la calle Muñoz, donde además de la típica entrada de calor y la entrega de kits, hubo una clase de zumba para los participantes y acompañantes que se acercaron al lugar.

En José C. Paz, Alberto Fernández se mostró con vecinos

En José C. Paz, Alberto Fernández se mostró con vecinos

Posteriormente, el Presidente compartió también un café con vecinos y vecinas en una estación de servicio de la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Berazategui: ex policía bonaerense baleó a su ex pareja y al novio actual de la chica

Un ex efectivo de la policía bonaerense baleó y mató ayer en el partido de Berazategui al novio de su expareja, a quien también le disparó, hiriéndola de gravedad. La mujer permanece internada en estado crítico, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió pasadas las 16 en la calle 416, a pocos metros de Camino Centenario, en la localidad bonaerense de Gutiérrez, de dicho partido del sur del Gran Buenos Aires, donde se encontraban las víctimas, identificadas por la Justicia como Lucas Saavedra (33) y Laura Figueroa (31).

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a los voceros, Figueroa iba en auto junto a Saavedra y se les puso a la par una Peugeot Partner negra, conducida por Mieres, con quien la mujer tiene una hija en común.

Mieres, quien prestaba servicios en la División Narcotráfico de la Policía bonaerense, disparó contra la pareja, que descendió de su vehículo intentando escapar a la carrera, aunque cayeron baleados en el lugar.

Tras el ataque, el imputado se dio a la fuga, aunque fue aprehendido a las pocas cuadras ya que testigos que escucharon los disparos alertaron inmediatamente a la Policía, que se trasladó rápidamente hasta la escena del crimen.

A simple vista Figueroa tenía al menos dos disparos en el torso y Saavedra un impacto de bala en la cabeza, y ambos fueron trasladados de urgencia al hospital Evita Pueblo, donde el hombre murió.

En la escena del crimen trabajaron peritos de la Policía Científica y efectivos de la comisaría 3ra. de Berazategui, quienes recogieron sobre el asfalto ocho vainas servidas de calibre 9 milímetros, añadieron las fuentes.

Por otro lado, al detener a Mieres los efectivos secuestraron su pistola reglamentaria Bersa Thunder, que tenía siete cartuchos intactos y uno en la recámara.

Según explicó a Télam una fuente judicial, hasta anoche la mujer se encontraba “en estado crítico“, con compromiso en al menos de uno de sus riñones y asistencia respiratoria mecánica.

En tanto, la fiscal de la causa, Silvia Borrone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Berzategui, aguardaba para las próximas los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo del novio de Figueroa.

Recién con esos datos, la fiscal tiene previsto indagar mañana al detenido por el delito de “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa”.

TE PUEDE INTERESAR

Presupuesto 2022: Provincia da pistas y apuesta a una “paritaria temprana”

La presentación del Presupuesto 2022 en la Provincia es uno de los grandes interrogantes del cierre de año. La demora en el envío a la Legislatura llevó a muchos intendentes a solicitar prórrogas ante los Concejos Deliberantes, ante la imposibilidad de hacer cálculos sin las estimaciones de los recursos que llegarán en materia de coparticipación.

Este domingo, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, destejó algunas dudas con declaraciones a la agencia Télam, aunque no dio a conocer las cifras del gasto total.

TE PUEDE INTERESAR

El funcionario de Axel Kicillof indicó que el Presupuesto será presentado en noviembre y dijo que continuará enfocado en la obra pública y el acompañamiento a los sectores productivos para generar empleo.

“Estamos trabajando fuertemente en el presupuesto y lo vamos a presentar en noviembre. El eje, como lo es desde que asumimos, es avanzar en los problemas y déficit estructurales de la provincia, sobre todo en términos de infraestructura vial, hídrica, edilicia, equipamiento para el área de seguridad y sanitaria“, dijo Pablo López.

En ese sentido, diferenció el diseño presupuestario del realizado el año anterior en el que “hubo que destinar mucho a salud” y mencionó que reforzarán “el área de seguridad y de la salud” y profundizarán un “plan de obras” centrado en rutas estratégicas y caminos rurales.

El ministro, tampoco dio precisiones sobre posibles modificaciones en la Ley Impositiva: “El año pasado ya decíamos que si bien en lo que fue la Ley Impositiva 2021 dotamos de mayor progresividad, el foco estuvo puesto en recuperar capacidad recaudatoria a partir de que subiera la actividad económica. Y es lo que seguimos viendo: la mejor forma de consolidar la recaudación es a través de la recuperación económica, que haya mayor capacidad contributiva por la dinámica de la actividad. Es la recuperación económica la que va a traccionar a la recaudación en la provincia”, remarcó.

Paritarias estatales 2022

Sobre la discusión salarial que se avecina en la provincia, López confirmó que “en diciembre nos vamos a volver a sentar con los gremios para poder discutir el cierre del año” y adelantó que la idea del Gobierno bonaerense es convocar a los gremios en los primeros meses del 2022.

“Tenemos la intención de hacer una paritaria temprana para poder llegar a consensos que abarquen la mayor parte del 2022” expresó.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia vs. Banfield: el historial parejo y la mala racha del Lobo

El momento de Gimnasia en el presente torneo es sumamente positivo, ya que ganó cinco de sus últimos ocho compromisos. Hoy buscará trasladarlo al partido frente a Banfield, un rival ante el cual buscará su primera victoria desde que regresó a Primera: la última vez que le ganó fue en la B Nacional 2012/13.

En total el Lobo y el Taladro se enfrentaron en 120 oportunidades contando tanto Primera División como copas nacionales, y tomando en cuenta también tanto el amateurismo como el profesionalismo. A lo largo de esa cantidad de partidos Banfield cosechó 44 victorias y Gimnasia 42, con 34 duelos empatados.

La paridad que se observa entre ambos y hoy tiene a los del Sur por encima se explica en lo que sucedió en los últimos ocho años, ya que hasta no hace mucho el Lobo se encontraba por encima. Sin embargo en los últimos nueve cruces hubo tres encuentros igualados y nada menos que seis victorias de su rival.

La última alegría de Gimnasia ante su rival de esta tarde se remonta al 25 de febrero de 2013 por la fecha 22 del torneo de la B Nacional en el que el Lobo conseguiría retornar a la máxima categoría. Ese día el elenco que por entonces dirigía Pedro Troglio se impuso agónicamente por 1-0 con un gol de Matías García.

¿Cómo le fue a Gimnasia como local ante Banfield?

Si se recorta el historial a los antecedentes entre ambos en los que el Lobo jugó como local la suma se reduce a 57 partidos y allí Gimnasia saca ventaja: ganó 25 veces contra 13 del Taladro, mientras que empataron 19. Su último festejo local fue en el Bosque por la fecha 3 de aquel certamen 2012/13, 1-0 con gol de Lucas Licht.

Por su parte estos dos equipos cuentan con tres antecedentes jugando en el Estadio Ciudad de La Plata, el escenario en el que se medirán hoy, y todos son favorables a Banfield: 2-0 en el Clausura 2006, 1-0 en el Clausura 2007 y nuevamente 1-0 en el Apertura 2007.

Gimnasia no vence a Banfield desde la BN 2012/13, cuando le ganó ambos partidos.

Gimnasia no vence a Banfield desde la BN 2012/13, cuando le ganó ambos partidos.