back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6757

Mercado Central La Plata: ¿Cuál es la nueva lista de precios?

Desde hoy al próximo viernes 17, el Mercado Central La Plata, ubicado en avenida 530 y 115, tendrá una nueva lista de precios para la compra de panificiados, comestibles frescos y envasados, bebidas y productos de limpieza e higiene a costo accesible. Asimismo, el miércoles habrá un descuento del 10% para jubilados.

En este sentido, Rubén Casanovas, gerente del Mercado Central, expresó: “Estamos pensando en la economía familiar platense y en el constante aumento de los precios que tanto afectan la vida diaria, por eso renovamos el acuerdo en productos de consumo diario”.

TE PUEDE INTERESAR

Mercado Central La Plata: la lista de precios populares

En la Nave 1 del Mercado Central La Plata, el kilo de pan a $150; la docena de facturas a $260; 2 prepizzas por $160; y 1/2 kilo de pan rallado a $100. A su vez, en el local de venta de pollo y cerdo, el kilo de bondiola de cerdo costará $750 y los dos kilos de bifes de cerdo $1.000.

En la fiambrería se podrá conseguir a un litro de leche a $100, el kilo de queso cremoso a $630, el de queso sardo fresco a $1.100, el de paleta a $77, el de salchichón a $50 y cinco docenas de tapas de empanadas “Top” a $770.

Además, en la Nave 2 del Mercado Central La Plata, el litro de leche “Las Tres Niñas” tendrá un valor de $169, el kilo de yerba “Taragüi” clásica estará $449,99, el tomate triturado “Abeto” por 910 gramos a $239,99 y el rollo de cocina familiar “Sussex” a $209,99.

En el Mercado Central La Plata se podrá conseguir el kilo de pan a $150, el litro de leche a $169 y el kilo de yerba a $449.

En el Mercado Central La Plata se podrá conseguir el kilo de pan a $150, el litro de leche a $169 y el kilo de yerba a $449.

Por otra parte, las frutas y verduras también se encontrarán a precios populares. Los 3 kilos de mandarina estarán a $100, 2 kilos de naranja para jugo a $100, el kilo de banana a $99, 3 kilos de limón a $100 y el maple de huevos a $400.

En cuanto a las bebidas, estas se encontrarán en la Nave 3. Allí podrán adquirir la cerveza “Imperial” Lager por 473 ml a $129,99, cerveza “Budweiser” por 710 ml a $199,99, jugo “Pindapoy” por 200 ml a $19,99, agua “Villamanaos” por 2 litros a $64,99 y vino malbec “Las Vicuñas” Selección a $349,99.

El Mercado Central La Plata se encuentra abierto de martes a sábado de 8 a 16 horas y los domingos de 8 a 13.

El acuerdo para los mayoristas

A partir de la próxima semana, el consumidor mayorista también podrá adquirir frutas y verduras a bajo costo. Este acuerdo estará vigente desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de junio.

En tanto, los comerciantes mayoristas podrán encontrar el kilo de papa a $47,22; el de banana Ecuador a $100; el de banana comercial a $75; el de pera a $85; el de manzana a $150; el de la naranja para jugo a $35; el de limón a $40; el de uva a $333,33; el de acelga a $25; el kilo de morrón rojo a $111,11; el kilo de zapallo Anco a $40 y el de Cabutia a $69,23.

A su vez, el kilo de tomate redondo estará a $88,89; el de zanahoria a $94,44; el de remolacha a $50; el de choclo a $40; el de cebolla a $55,56; el de berenjena a $100; el de lechuga capuchina a $80; el ajo a $36; el de repollo colorado a $33,33; el de pepino a $61,54; el de zuchini a $100; y el maple de 30 huevos a $310.

TE PUEDE INTERESAR

Visitas guiadas para recorrer la costa bonaerense

“Experiencia Nuestra Historia” es una propuesta organizada por la Municipalidad del partido bonaerense de La Costa que invita a vecinos y turistas a conocer los orígenes de sus distintas localidades. Esta actividad consta de visitas guiadas que comenzarán esta tarde, a partir de las 15 horas.

Según expresó subsecretario de Turismo local, Cristian Escudero, en diálogo con Télam, este sábado la actividad se llevará a cabo en San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y Mar de Ajó. Allí vecinos, visitantes podrán disfrutar de esta experiencia gratuita y guiada a pie.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, el funcionario remarcó: “La idea es que quienes vivan en nuestro distrito o aquellos que nos visiten puedan conocer un poco mas acerca de los orígenes de las 14 localidades que integran este distrito costero bonaerense que es conocido por sus playas, médanos, gastronomía y actividades culturales”.

En este sentido, la actividad comenzará en la avenida Tala del Tuyú y avenida XV. Cabe señalar que solo será suspendida por inclemencias climáticas, aunque se espera buen tiempo en la jornada de hoy.

La Costa ofrece distintas actividades turística durante este fin de semana.

La Costa ofrece distintas actividades turística durante este fin de semana.

“Tanto vecinos como visitantes y turistas lo harán en la localidades de Santa Teresita y Mar de Ajó y en las próximas ediciones en otras localidades del distrito que el próximo fin de semana XL será visitado por turistas que arribaran para disfrutar de unos días de descanso y esparcimiento”, cerró Escudero.

3° Feria de Emprendedores de La Costa

Por otra parte, este sábado de 10 a 19 horas se llevará a cabo la 3º Fiesta de Emprendedores de La Costa, en la localidad de Mar de Ajó. Este evento se desarrollará en el Espacio Multicultural, situado en calle Hipólito Yrigoyen al 500, y tiene entrada libre y gratuita.

Esta fiesta reunirá a emprendedores gastronómicos y artesanos que presentarán sus producciones en modo feria. Además de un recorrido por los diferentes stands, habrá patio gastronómico y cervecero, livings de café y pastelería local, paella y pescado artesanal.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: sábado de descuento con Cuenta DNI

Luego la jornada de descuento del último viernes, los usuarios de Cuenta DNI de Banco Provincia podrán continuar comprando con rebajas del 30 y el 40 por ciento este sábado 11 de junio en comercios de barrio.

El tope de reintegro para la promoción del 30 por ciento es de $1.200 por persona y por semana y los locales participantes pueden consultarse en este link. Para obtener un 40 por ciento, en tanto, los usuarios deberán comprar en comercios que cobren desde la Cuenta DNI Comercios con un tope de devolución es de $1500 en los locales que figuran en este link.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los rubros hay bazares, verdulerías, panaderías, almacenes, bares, ferreterías, casas de comida, locales de indumentaria y tiendas de los más diversas. El buscador que figura en la página web de Banco Provincia permite identificar cuáles son todos los comercios adheridos a Cuenta DNI utilizando filtros como dirección, localidad, rubro y nombre para facilitar el proceso.

En todos los casos, los reintegros podrán visualizarse en los movimientos de cuenta dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo.

Los descuentos con Cuenta DNI son los días viernes y sábado

Los descuentos con Cuenta DNI son los días viernes y sábado

Nueva función para comprar online

Esta semana, la entidad financiera incorporó una nueva función que permite a los usuarios aprovechar las promociones de la billetera electrónica sin salir de casa. Se trata de un link de pago que el comerciante genera desde el celular del local y envía por mensaje de texto vía WhatsApp, Telegram o SMS al cliente para que abone de forma remota.

La nueva opción está disponible en la app Cuenta DNI Comercios que utilizan los vendedores. “Esta alternativa les brinda a las personas usuarias la posibilidad de realizar sus compras los días en que la aplicación ofrece descuentos y programar la entrega de acuerdo a su conveniencia, sin tener que visitar el comercio”, destacó la entidad financiera a través de un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

Ya son 7 los municipios bonaerenses con alcohol cero

La Legislatura bonaerense debate el proyecto de ley de alcohol cero al volante que envió el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, pero mientras se generan los acuerdos, el municipio de Morón se sumó a otras seis comunas y decretó la normativa dentro de los límites del partido.

El intendente local, Lucas Ghi, firmó un decreto en el que establece que el límite permitido de alcohol en sangre al conducir pasó de 0,5 a 0; hecho que recibió el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vidal (ANSV) y de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

“Trabajamos e impulsamos políticas que nos permitan concientizar a toda nuestra comunidad de que la prevención y la responsabilidad al volante, salva vidas”, sostuvo Ghi tras la firma del documento.

Cabe recordar que según los datos oficiales, los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en 1 de cada 4 de estos episodios.

Esta normativa ya rige en los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Moreno, Tigre, Ezeiza, Bragado y General Rodríguez.

En Morón ya rige el alcohol cero al volante

En Morón ya rige el alcohol cero al volante

De qué se trata la ley de alcohol cero provincial

El proyecto prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito, donde quedará establecido que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (0) miligramos de alcohol”.

En caso de que un conductor/a sea encontrado con alcohol en sangre, la normativa contempla distintos tipos de penalidades, según el grado de alcoholemia que presente, que van desde el arresto a la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir:

  • 3 meses para quienes posean alcoholemia superior a 0 y hasta los 0,49 miligramos por litro de sangre;
  • 6 meses para conductores/as que tengan entre 0,5 y 0,99 de alcohol en el organismo;
  • 12 meses de inhabilitación para conducir para quienes superen el 1% y lleguen hasta el 1,5%;
  • 18 meses para el infractor o la infractora cuya cifra sea mayor al 1,5% de alcohol en sangre.

Además, deberán afrontar una multa; o bien, la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, como alternativa. En caso de incumplir con el pago de la multa, esta triplicará su valor. Por último, supone el “decomiso de los elementos cuya comercialización, uso o transporte en los vehículos esté expresamente prohibido”.

El ministro de Transporte envió la ley de alcohol cero a la Legislatura

El ministro de Transporte envió la ley de alcohol cero a la Legislatura

El tratamiento en el Senado

En tanto, el proyecto que presentó D’Onofrio ya comenzó el camino legislativo y, para debatirlo, se reunieron las y los presidentes y vices de las comisiones de Transporte, Puertos e Interés Marítimo; Prevención a las Adicciones y Legislación General.

“Necesitamos concretar su tratamiento, para resguardar la vida, garantizar la seguridad vial y reducir siniestros fatales en toda la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo la senadora massista, Sofía Vanelli.

También cuenta con el consenso por parte de la oposición, por lo que se espera que se apruebe sin mayores problemas. “No podemos seguir lamentando víctimas fatales en las calles y rutas bonaerenses”, dijo la senadora del PRO, Lorena Petrovich.

TE PUEDE INTERESAR

Spotify sumará audiolibros: ¿Es necesario ser premium?

Spotify incorporará como nuevo producto a los audiolibros, con el fin de potenciar su plataforma. Según informó a la agencia de noticias DPA, la compañía sueca Spotify Technology S. A. afirmó sus intenciones de convertir a los audiolibros en el tercer pilar de su negocio por detrás de la música y los podcast.

El año pasado la empresa compró la distribuidora de audiolibros Findaway creada en 2005, la cual actualmente se encuentra en proceso aprobación por la división antimonopolio del departamento de Justicia de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, Spotify ingresará al mercado de audiolibros, el cual se encuentra liderado por Apple, Audible (Amazon), Google, Scribd y Audiobooks.com.

Audiolibros en Spotify: ¿Habrá que pagar para escucharlos?

Según adelantaron, los audiolibros pertenecerán al modelo híbrido de negocio “freemium”, es decir, se podrá acceder libremente pero con funcionalidades de pago. La idea es atraer a los oyentes con funciones básicas gratuitas para que luego decidan ser usuarios “premium” con el pago de una suscripción, como sucede actualmente con la música y los podcast.

Los audiolibros se sumarán a Spotify. 

Los audiolibros se sumarán a Spotify.

“Creemos que esto representa una oportunidad realmente única para introducir a los oyentes de música y podcasts de todo el mundo en los audiolibros y ampliar drásticamente ese mercado”, explicó Nir Zicherman, responsable de audiolibros y contenidos de Spotify.

¿Cuánto cuesta suscribirse a Spotify?

Spotify tiene cuatro planes distintos para suscribirse. El primero de ellos, el individual, tiene un valor de $279 más impuestos y ofrece escuchar música y podcast sin anuncios, reproducir música sin conexión y reproducción on-demand.

Luego está el pack dúo, el cual está destinado a parejas y cuesta $389 más impuestos. Ofrece los mismos servicios que el pack individual. A su vez, se encuentra el familiar, para seis usuarios. Este otorga los mismos beneficios que el individual y el dúo, pero también bloquea música explicita y tiene Spotify Kids, una aplicación independiente creada para niños.

Por último, se encuentra el pack para estudiantes, con un valor de $199 más impuestos por mes. Esta destinado a estudiantes universitarios que cuenten con los requisitos solicitados.

TE PUEDE INTERESAR

Un comisario bonaerense murió en un trágico accidente

Un nuevo accidente de tránsito genera conmoción en la ciudad de La Plata y, esta vez, la víctima no es otra que un comisario mayor de la Policía Bonaerense, quien perdió la vida a raíz de un brutal choque ocurrido en las últimas horas y cuyos motivos todavía son materia de investigación.

Fuentes policiales revelaron que la víctima fue identificada como Ariel Valiente, quien circulaba en una Honda Nighthawk de 250 cc y color azul. Aunque todavía no está del todo claro qué fue lo que sucedió, sí se supo que el siniestro tuvo lugar sobre la avenida 32 y a la atura de 155, en Melchor Romero.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron fuentes policiales a INFOCIELO el aviso a la policía lo dio una mujer que fue testigo de cómo del otro lado del camino quedó tendido un hombre sobre el pavimento luego de haber perdido el control del rodado al colisionar contra la rambla divisoria y salir despedido.

Es por eso que llamó al 911 y de inmediato se hizo presente en el lugar un patrullero, que dio aviso a una ambulancia del Same. El cuerpo médico, una vez que llegó al lugar del accidente, confirmó que Valiente no tenía signos vitales.

Más tarde se pidió la presencia de la Policía Científica para que busque pruebas acerca de cómo ocurrió el terrible accidente, y también de la Morgue.

FUEGO EN CITY BELL

En la esquina de Camino General Belgrano y Güemes, en City Bell, una camioneta tipo utilitario ardió en llamas. Para colmo tan solo 24 horas antes había ocurrido otro episodio de similares características, pero un automóvil marca Fiat Palio.

En ambos casos, en medio del revuelo que se vivió en el barrio, los bomberos llegaron a los pocos minutos y terminaron de sofocar el fuego. Sin embargo, este hecho genera malestar ya que es una más que se suma a la larga lista en los últimos días.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes pasa de página y ya piensa en Sarmiento

Después de la victoria 1-0 ante Aldosivi por la fecha 2 de la Liga Profesional, el plantel de Estudiantes volvió a trabajar en el Country Club de City Bell para comenzar una nueva semana de entrenamiento. Hoy por la mañana los futbolistas regresaron a City Bell con la cabeza puesta en el próximo martes cuando reciba a Sarmiento en UNO.

Los futbolistas que comanda Ricardo Zielinski centran toda su atención en el comienzo del inicio en el torneo local, en la cual volverán a jugar el próximo martes cuando reciban al Verde de Junín en el Estadio de UNO desde las 21.30hs por la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El Pincha ya clasificado a Octavos de Final donde enfrentará a Fortaleza a priori su cabeza está puesta en el cértamen local.

El plantel Albirrojo retomó los entrenamientos en el Country de City Bell en horario matutino donde hubo tareas regenerativas para quienes jugaron y ejercicios con pelota para aquellos que no. Por lo tanto, Ricardo Zielinski cuenta con todos los futbolistas a disposición para afrontar el objetivo más cerca que tiene dentro de tres días cuando se vea las caras con Sarmiento, equipo dirigido por un ex Pincharrata, Israel Damonte.

Por último habrá que seguir de cerca lo que pase con la evolución de Fabián Noguera, pero todo parece indicar que el DT Pincharrata podrá contar con el defensor central y habrá que ver que piensa respecto al equipo que pare pensando en el duelo del próximo martes. Una de las opciones podría ser la natural vuelta en lugar de Luciano Lollo o trabajar con los dos zagueros centrales y probar la línea de cinco como en varios partidos por Copa de la Liga Ricardo Zielinski ha puesto en cancha.

Gobernadores salieron a la carga por “más federalismo”

Las y los gobernadores de 16 provincias de la República Argentina emitieron un nuevo comunicado en el que exigen más equidad y federalismo, con el foco puesto en la distribución de la coparticipación y los recursos económicos.

Por eso, luego de la reunión emitieron una carta en la que aseguraron que en conjunto siguen “impulsando un espacio de debate, consulta y acuerdos, a través de una liga que nos reúne con una agenda permanente, con el objeto de conformar una Argentina justa y federal, en unidad nacional”.

TE PUEDE INTERESAR

El mandatario de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso la firma al documento que completan los jefes provinciales de Tucumán, San Juan, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Salta, Misiones, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Chubut, Santiago del Estero, Chaco, Santa Cruz, Buenos Aires, San Luis y Formosa.

Según consignaron, los dirigentes analizaron los pasos a seguir, ya que ha tomado estado parlamentario en el Senado de la Nación el proyecto de ley que ellos impulsaron para la constitución de una Corte Suprema de carácter federal con 25 miembros.

“Nuestro espacio no pertenece a un partido político particular o a una coalición determinada”, aseguraron, previo a marcar que se trata de “un espacio que representa los intereses de nuestras provincias argentinas para defender una concepción justa y equitativa del país mediante la asignación de recursos para un desarrollo armónico y equilibrado”.

La carta que firmaron 16 gobernadores

La carta que firmaron 16 gobernadores

Por eso aseguraron que la convocatoria es “amplia y plural” para fortalecer la democracia con la participación de todos los sectores políticos.

“Este debate histórico nos advierte diferencias desde la infraestructura pública disponible, la competitividad de nuestras economías regionales, el precio inequitativo de los combustibles, las asimetrías de las tarifas energéticas y en los subsidios al transporte”, puntualizaron.

Este último punto también se discute a nivel nacional en el Congreso, donde ingresó un proyecto para federalizar los subsidios al transporte dada la marcada diferencia con los que recibe la Ciudad de Buenos Aires.

Por eso, señalaron que es tiempo de “construir consensos estructurales respecto a políticas para el desarrollo productivo con el objetivo de generar nuevos empleos de calidad”, por lo que adelantaron que estudian “alternativas para federalizar las políticas que permitan transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Viene a La Plata?: Síndrome paraliza medio rostro de Justin Bieber

Bajo el título “Importante por favor miren”, Justin Bieber colocó un posteo en su cuenta personal de Instagram. El cantante mirando a la cámara, relató y mostró los efectos de un síndrome denominado “de Ramsay Hunt”, provocado por un virus raro que afecta los nervios del rostro y causa parálisis facial.

El cantante se vio afectado por una parálisis en los músculos de la mitad de su cara por un “virus bastante serio” y por ello se vio obligado a cancelar varios shows en Toronto, Canadá, y Washington DC, la capital de Estados Unidos durante esta semana, según lo informó él mismo a través de un video.

Importante por favor miren“, titula el posteo que acompaña cerca de dos minutos y medio en los que, mirando a la cámara de su celular, Bieber relató y demostró los efectos del síndrome de Ramsay Hunt, provocado por un virus raro que afecta los nervios del rostro y causa parálisis facial.

¿ESTARÁ CURADO PARA VENIR A LA PLATA EN SEPTIEMBRE?

Si bien se mostró esperanzado en superar esta situación médica con tratamiento y rehabilitación, los fanáticos del cantante Justin Bieber temen que este síndrome extraño se prolongue por más tiempo del deseado y lo obligue a postergar o suspender la gira que incluye una presentación en el Estadio Ciudad de La Plata dentro de 3 meses, en septiembre.

Como pueden ver, este ojo no parpadea. No puedo sonreír de este lado de mi cara. Esta fosa nasal no se moverá. Entonces hay una parálisis total de este lado de mi rostro“, explicó el cantante.

El video en donde el cantante canadiense Justin Bieber muestra las secuelas en su rostro por el raro síndrome que ataca los nervios faciales de media cara

En relación a la cancelación o suspensión de sus recitales dentro de la gira anunciada dijo: “Para aquellos que están frustrados por las cancelaciones de mis próximos shows, simplemente estoy físicamente incapacitado para darlos. Esto es bastante serio, como pueden ver“.

Más adelante en su relato, el cantante brindó algo de optimismo para sus seguidores, y avisó que va a poner en práctica terapia y ejercicios para superar la dolencia: “Va a volver a la normalidad (mi rostro) , no sabemos cuánto tiempo va a tomar pero va a estar todo bien”.

Bieber estaba brindando durante estos días el tramo norteamericano del llamado “Justice Tour“, que será el mismo show que se espera lo traiga en septiembre al Estadio Ciudad de La Plata, casi 10 años después de su último paso por la Argentina.

¿Llegará a curarse para ese momento?

El PRO lleva sus candidatos al interior bonaerense

En la previa a lo que será el recorrido de la campaña electoral de 2023, el PRO, con sus diversos referentes, lleva las agendas de cada uno al interior de la Provincia, todos con un mismo objetivo: la Gobernación. Una silla, muchos nombres.

Por un lado, Diego Santilli, apoyado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta pasaron por Junín y Lincoln, un enclave amarillo y otro radical pero ambos con serias diferencias con el Frente de Todos. Hasta allí llevaron una agenda focalizada en la producción.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay que sacarle la pata de la cabeza al campo. Tiene que ser un aliado para el desarrollo argentino. El país sin planificación del que habla Horacio se refleja en 19 provincias sin gasoil. Y se empieza a sentir acá en la provincia de Buenos Aires, atentando contra la matriz productiva”, dijo Santilli ante vecinos y productores, acompañado por el intendente Pablo Petrecca.

Rodríguez Larreta amplió el listado de temas y aseguró que llegaron “a escuchar cuáles son los temas de mayor preocupación de los bonaerenses” e incluyó el tema de la educación y el trabajo.

“No podemos tener un gobierno sin rumbo. Nosotros desde hoy estamos trabajando en construir una alternativa y un plan de gobierno. Estamos trabajando en cómo desarrollar a largo plazo cada una de las regiones y municipios, para aprovechar las ventajas competitivas de la Argentina”, puntualizó.

En tanto, otro de los candidatos al sillón de Dardo Rocha que tiene el PRO, Cristian Ritondo, llevó a la tropa vidalista bonaerense a la localidad de Lobos, donde participó de la inauguración de un centro de Educación Física junto al intendente local, Jorge Etcheverry. También pasó por Roque Pérez, para reunirse con referentes de esos distritos, visitó fábricas y dialogó con los vecinos y la prensa regional.

Allí aprovechó para hablar de los temas que conforman su agenda en el Congreso: Ficha Limpia y Boleta Única. “Mejoran el sistema democrático de nuestro país”, aseguró.

Los candidatos del PRO a la Gobernación pasaron por el interior bonaerense

Los candidatos del PRO a la Gobernación pasaron por el interior bonaerense

Por otro lado, como señaló Infocielo, el intendente de La Plata, Julio Garro, estará hoy en Tandil donde mantendrá un encuentro con dirigentes y referentes locales del PRO, en busca de sumarlos al armado de Hacemos, el partido que tiene con Néstor Grindetti y que forma parte de Juntos por el Cambio.

“Van a presentar el frente electoral en Tandil apuntando a consolidar la estructura política en una sección que fue bastante adversa para los amarillos en la última elección legislativa”, señalaron desde su entorno. Además, adelantaron que no habría visita y cumbre con el jefe comunal local, Miguel Lunghi, pese a que mantienen una buena relación.

La visita tiene varios condimentos. Por un lado, la quinta sección es la fortaleza del diputado provincial y presidente del comité de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad. Pese a que la Comisión Nacional de la UCR ratificó el vínculo y la participación en Juntos por el Cambio, el diputado aparece como un posible rival en una interna por la gobernación de cara a 2023.

Muchos candidatos, un solo lugar. Las agendas de los dirigentes amarillos buscan copar el interior de cara a la batalla del 2023, que dejará un tendal de ganadores y perdedores.

TE PUEDE INTERESAR