back to top
9.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7916

María Eugenia Vidal quiere nacionalizar las prácticas obligatorias

A través de un video tipo “casual”, la ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal mostró orgullosa su nuevo despacho en el anexo frente al Congreso Nacional, y al mismo tiempo anunció cuál será su primer proyecto de ley: Prácticas obligatorias laborales para estudiantes secundarios.

En resumen será como nacionalizar la iniciativa anunciada hace unos días atrás por su jefe político, Horacio Rodríguez Larreta cuando presentó la iniciativa para el distrito que él gobierna.

TE PUEDE INTERESAR

“Las Prácticas Educativas buscan generar mecanismos fluidos de interacción entre los establecimientos educativos y el mundo del trabajo, teniendo siempre como principal objetivo velar por los intereses educativos y pedagógicos del estudiante, entendiéndolo como el principal beneficiario de la relación educativo-productiva que se pretende crear”, es lo que argumenta la “nobel” legisladora en los fundamentos del proyecto.

COMO SI FUERA UN PRIMER DÍA DE CLASES

Entrando a su despacho con un traje y un portafolios tipo cartera que apoya en el escritorio, María Eugenia Vidal sonríe mientras se quita el barbijo y anuncia que ese será el sitio en donde pasará la mayor parte de su tiempo los próximos años.

“Llegando a la oficina. Hoy presenté mi primer proyecto”, es el sobreimpreso que eligió poner en su historia a través de sus redes, además de otro sello en el que se podía leer: “Prácticas educativas obligatorias en todo el país”.

La historia en video que levantó a sus redes María Eugenia Vidal en su nuevo despacho en el anexo frente al Congreso Nacional. Allí anunció cual fue su primer proyecto de ley

Como si se tratara de un infante en su primer día de escuela, María Eugenia Vidal llamó “oficina” a su despacho desde el cual, por sus ventanales puede verse la cúpula del Congreso, y luego contó como si fuera una niña al volver a su hogar después de la escuela, cual es la primera tarea que le dieron sus maestros.

“Hola chicos. Esta es la oficina del congreso. Acá voy a trabajar los próximos años”, dice al comienzo del video, para luego de una edición poco prolija responder la pregunta de alguna de sus colaboradoras que la graba y le dice: “¿Y hoy que vas a hacer“, a lo que María Eugenia Vidal responde: “presentar el primer proyecto de prácticas profesionales para chicos en Secundaria”.

Cuando se dio a conocer ese mismo tema a nivel porteño fueron varias las voces que se alzaron cuestionando la gratuidad y la obligatoriedad de esas prácticas por representar un uso de las facultades de las autoridades en beneficio de empresarios y por no dando la posibilidad de que la formación laboral sea optativa.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Néstor Gorosito pidió y la dirigencia ya se movió

El plantel de Gimnasia quedó liberado de vacaciones, después del empate ante Patronato de Paraná, y hasta el 4 de enero, y mientras tanto la dirigencia trabaja en los pedidos que les hizo Néstor Gorosito.

Con el objetivo de potenciar la estructura con la que trabajó estos meses, Pipo pidió retener algunos jugadores que considera importantes y después avanzar por refuerzos en puestos claves.

En ese orden de prioridades, el entrenador Tripero pidió por la continuidad de Emanuel Cecchini, mediocampista que se adueñó del puesto a poco tiempo que él llegó y que cumplió con creces en la titularidad.

Ante este pedido, y según pudo saber CIELOSPORTS.COM, la dirigencia de Gimnasia ya trabaja para retener al futbolista y lo hace buscando un nuevo préstamo, ya que es imposible que puedan comprar su ficha.

Emanuel Cecchini en Gimnasia

Emanuel Cecchini llegó a Gimnasia en el mercado de verano de principio de este año, proveniente de Unión, y firmó por un año a préstamo. En el primer semestre jugó muy poco, pero en el segundo se adueñó del puesto.

En la primera parte del año, el mediocampista disputó minutos en ocho partidos entre la Copa de la Liga y la Copa Argentina. En este último tramo jugó en 13 partidos, 11 de los cuales los hizo bajo la conducción técnica de Néstor Gorosito, quien le devolvió la titularidad.

Cecchini valoró el apoyo de la gente en el Clásico Platense.

Cecchini valoró el apoyo de la gente en el Clásico Platense.

Emanuel Cecchini y su postura sobre el mercado

En diálogo con CIELOSPORTS, días atrás, Cecchini contó: “Estoy muy cómodo en el club, me adapté muy bien y tenemos un grupo hermoso. Haber tenido esta continuidad en el torneo es importante para mí y siempre estoy agradecido por haber recibido, darme la posibilidad de jugar y si fuera por mí trataría de seguir jugando”.

Y le devolvió gentilezas al técnico, destacando: “Desde que llegó tiene un trato muy cercano al jugador y por ahí trató de darme confianza por ese lado, de decirme que tenía que recuperar el nivel de Banfield, eso me fue motivando y me ayudó a no bajar los brazos. Cuando me tocó la posibilidad, por suerte la pude aprovechar, y muy contento”.

¿A cuánto cerró el dólar el martes 14 de diciembre?

El dólar oficial alcanzó los $101.00 para la compra y $107.00 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 25 centavos.

En tanto, cerró en $101,17 para la compra y en $107,49 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo.

TE PUEDE INTERESAR

Este martes 14 de diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró 1 millones de dólares, con lo que suma 6 millones de dólares entre estos dos días de la semana, mientras que la anterior vendió 155 millones de dólares. Conocé los datos del Banco Central.

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $193,00 para la compra y $197,00 para la venta, aumentando $1.

El valor del dólar oficial alcanzó los $101.00 para la compra y $107.00 para la venta, este martes 14 de diciembre.

El valor del dólar oficial alcanzó los $101.00 para la compra y $107.00 para la venta, este martes 14 de diciembre.

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $164,90 para la compra y $205,54 para la venta. Con un descenso de 0,29%, bajó $33,93 para la compra y $0,60 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $176,55 para la venta, según datos del BCRA.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $101,58 para la compra y $101,78 para la venta, subiendo 8 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” asciende a $193,74 para la compra y $194,19 para la venta. Con un aumento de $0,10 bajó $1,05 y $0,20, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Detienen a un policía que asaltó y golpeó a un estudiante

Un policía que cumplía funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de Lomas de Zamora fue detenido por un brutal ataque y robo a un estudiante que iba a la escuela en pleno centro de City Bell, una vecina localidad de La Plata.

El sospechoso fue detenido por solicitud de la fiscal Virginia Bravo que lo indagará en las próximas horas. El agente fue identificado como Lucas Castellón está acusado de “robo calificado por el uso de arma” y cayó por la patente del auto que usó para atropellar a la víctima (en este caso el vehículo fue usado como un arma) antes de golpearla y sustraerle sus pertenencias.

TE PUEDE INTERESAR

El niño de 13 años iba en bicicleta desde su casa hasta el colegio en pleno centro de City Bell, pero fue atacado y golpeado brutalmente por un desconocido, quien además se llevó su mochila. El hecho ocurrió el 2 de diciembre en 467 entre 14B y 14C, mientras el chico se desplazaba con rumbo al establecimiento ubicado en 472 y diagonal 92. Según consta en la denuncia, a unas cinco cuadras de la institución fue sorprendido por un automovilista que circulaba en sentido contrario en un Volkswagen Gol de color gris del cual bajó el policía que resultara ladrón.

Según el relato del padre, el chico atinó a correr pero el sujeto le dio una trompada en la cabeza, luego lo sostuvo de los dos brazos, se los levantó y le sustrajo la mochila.

La policía montó un operativo que incluyó la inspección de las cámaras de seguridad de la zona para identificar al ladrón. Se supo además que vecinos del barrio en donde ocurrió el robo vieron la escena y que alcanzaron a divisar algunos datos del auto. Mencionaron además antecedentes de otros hechos semejantes en los que el policía delincuente se movilizaba en ese auto. Hablaron de una mujer al que le robaron la cartera y dijeron que el colegio al que se dirigía la víctima ya está alertada de ese tipo de ataques en las zona.

Finalmente la pesquisa dio resultados positivos y los investigadores dieron con el acusado, quien “cumplía funciones en la UTOI de Lomas de Zamora y en Puente 12”, según señalaron fuentes del caso a INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

UNAHUR: entregaron certificados a talleristas

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) entregó certificados a participantes del programa “Un estudiante, un compañero” y a talleristas de “Universidad en los Barrios”. Participaron de la entrega, el vicerrector Mg. Walter Wallach, la Secretaria de Servicios a la Comunidad de la UNAHUR, Lic. Marcela VIdondo, junto con los docentes y referentes de ambos programas.

Entre las actividades propuestas de Diciembre UNAHUR, el jueves 9 de diciembre se realizó una entrega de certificados a 81 estudiantes que participaron durante el año como voluntarias y voluntarios del Programa Un estudiante, un compañero. Esta iniciativa propone que estudiantes avanzados de todas las carreras brinden acompañamiento a estudiantes ingresantes, a fin de ayudarlos a sostener sus trayectorias académicas.

TE PUEDE INTERESAR

En la misma jornada, minutos más tarde, también recibieron su diploma 135 talleristas del Programa “Universidad en los barrios”, una propuesta de capacitación en oficios que busca fortalecer la reincorporación de personas al mercado productivo, la actualización en nuevas tecnologías y procesos, y el fortalecimiento de la capacitación de instructores.

Haciendo referencia al programa de “Un estudiante, un compañero”, lanzado por la Universidad Nacional de Hurlingham, el vicerrector Walter Wallach sostuvo que “Teniamos la necesidad de construir qué significaba estudiar en un contexto de pandemia y surgió el programa Un estudiante, un compañero que hizo que muchos estudiantes se cargaran al hombro a otras y otros compañeros y los ayudaran a avanzar en sus trayectorias académicas”.

A su vez, sobre la propuesta “Universidad en los barrios” el vicerrector expresó que “Nuestra idea siempre fue que lo que suceda en la UNAHUR no sea solo lo que pasa en este edificio, sino en cada uno de los rincones e instituciones de Hurlingham. Aspiramos a que sean cada vez más las actividades que se hagan en los barrios y que cada vecino y vecina pueda formarse y capacitarse en lo que desee”.

TE PUEDE INTERESAR

Inflación de noviembre es del 2,5%, confirmó el INDEC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de noviembre, que ascendió al 2,5%, y que acumula 45,4% en los 11 meses de 2021, mientras que llega a 51,2% de manera interanual, si se la compara con el mismo mes del año pasado.

De esta manera, hubo una pequeña desaceleración de la inflación interanual, que bajó un punto. Cabe recordar que en octubre, la inflación había sido el 3,5% y acumulaba el 52,1% interanual. Según la variación del índice de precios al consumidor (IPC), en noviembre los principales rubros que aumentaron fueron los restaurantes y hoteles, con un promedio del 5%.

TE PUEDE INTERESAR

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate”, explicaron desde el instituto de estadísticas.

Cabe recordar que el Gobierno implementó fuertes restricciones contra el aumento de precios, para contener la espiral de aumentos que venía acelerándose desde septiembre. Con una fuerte contención también del tipo de cambio, logró desacelerar más de un punto los aumentos.

¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron sus precios?

  • Restaurantes y Hoteles: 5,0%
  • Prendas de vestir y calzado: 4,1%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,7%
  • Salud: 2,4%
  • Transporte: 2,2%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,2%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,1%

La inflación en la provincia de Buenos Aires, por debajo de la media

En el informe detallado del INDEC dieron a conocer los aumentos de precios regionales. En el Gran Buenos Aires los aumentos de precios promediaron el 2,3% y se ubicaron por debajo del promedio nacional. La región que más sufrió las remarcas es el Noreste, con un promedio el 3%.

Sin embargo, el rubro restaurantes y hoteles subió por encima de la media, ante la demanda creciente por la temporada de verano que se desarrollará en el territorio bonaerense. En ese item, el Gran Buenos Aires sufrió un aumento promedio de 6,0%. Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, aumentaron un 1,8% y traccionaron gran parte de las subas.

Continuará el control de precios en 2022

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó esta mañana antes que se conociera la publicación de inflación del l INDEC, que “un éxito en el número de inflación es que no supere el 3%”, y manifestó que la política de control tuvo efecto sobre el nivel de precios.

Por ello, el secretario adelantó que el congelamiento de precios se extenderá a 2022, y se llevará a cabo con una actualización mensual y una revisión trimestral.

TE PUEDE INTERESAR

Inflación de noviembre es del 2,5%, confirmó el INDEC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de noviembre, que ascendió al 2,5%, y que acumula 45,4% en los 11 meses de 2021, mientras que llega a 51,2% de manera interanual, si se la compara con el mismo mes del año pasado.

De esta manera, hubo una pequeña desaceleración de la inflación interanual, que bajó un punto. Cabe recordar que en octubre, la inflación había sido el 3,5% y acumulaba el 52,1% interanual. Según la variación del índice de precios al consumidor (IPC), en noviembre los principales rubros que aumentaron fueron los restaurantes y hoteles, con un promedio del 5%.

TE PUEDE INTERESAR

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate”, explicaron desde el instituto de estadísticas.

Cabe recordar que el Gobierno implementó fuertes restricciones contra el aumento de precios, para contener la espiral de aumentos que venía acelerándose desde septiembre. Con una fuerte contención también del tipo de cambio, logró desacelerar más de un punto los aumentos.

¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron sus precios?

  • Restaurantes y Hoteles: 5,0%
  • Prendas de vestir y calzado: 4,1%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,7%
  • Salud: 2,4%
  • Transporte: 2,2%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,2%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,1%

La inflación en la provincia de Buenos Aires, por debajo de la media

En el informe detallado del INDEC dieron a conocer los aumentos de precios regionales. En el Gran Buenos Aires los aumentos de precios promediaron el 2,3% y se ubicaron por debajo del promedio nacional. La región que más sufrió las remarcas es el Noreste, con un promedio el 3%.

Sin embargo, el rubro restaurantes y hoteles subió por encima de la media, ante la demanda creciente por la temporada de verano que se desarrollará en el territorio bonaerense. En ese item, el Gran Buenos Aires sufrió un aumento promedio de 6,0%. Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, aumentaron un 1,8% y traccionaron gran parte de las subas.

Continuará el control de precios en 2022

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó esta mañana antes que se conociera la publicación de inflación del l INDEC, que “un éxito en el número de inflación es que no supere el 3%”, y manifestó que la política de control tuvo efecto sobre el nivel de precios.

Por ello, el secretario adelantó que el congelamiento de precios se extenderá a 2022, y se llevará a cabo con una actualización mensual y una revisión trimestral.

TE PUEDE INTERESAR

Video: le dio una paliza a motociclista que lo chocó

Un auto y una moto chocaron en la esquina de 3 y 44 de La Plata durante la madrugada, lo cual obligó a la intervención de la policía por que el conductor del rodado mayor se bajó para agredir al motociclista.

Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo de la Municipalidad de La Plata registraron el momento del impacto, donde se observa que el vehículo de menor porte manejado por un delivery circulaba por avenida 44, pasó el semáforo en rojo e impactó contra el automóvil que cruzaba dicha arteria sobre calle 3.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el choque, el motociclista cayó al piso y el conductor del automóvil se bajó del rodado y comenzó a darle golpes de puño y patadas.

El hombre que estaba sobre el asfalto no podía incorporarse aún por el impacto del choque por lo que inmediatamente algunos transeúntes intervienen para separar la pelea.

Tras dar aviso por parte de los agentes del Centro de Monitoreo se hace presente en el lugar personal policial para tratar de calmar al automovilista y pide la asistencia del SAME para atender al motociclista.

QUISO HUIR DE UN CONTROLO VEHICULAR

Un automovilista al que personal de Tránsito le estaba por realizar un control de rutina intentó escapar del mismo y finalmente secuestraron el vehículo.

Las cámaras de Centro de Operaciones y Monitoreo de la Municipalidad de La Plata pudieron captar cómo el conductor del auto que circulaba por avenida 53 hacia plaza Malvinas intenta eludir al personal de Tránsito comunal que estaba indicándole que se detuviera.

En un intento de huida, el hombre dobla en U en la esquina de avenida 19 para retomar la calle por la que venía y escapar.

Sin embargo, los agentes comunales y algunos transeúntes logran detener el avance del vehículo. El conductor y sus ocupantes bajan del mismo y se hace presente personal Policial.

Finalmente se realiza el secuestro del automóvil y los involucrados en el incidente se retiran.

TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Wainraich desmintió los rumores de separación con Dalia Gutmann

Este fin de semana comenzaron a correr algunos rumores de separación entre el conductor de Urbana Play Sebastián Wainraich y la actriz y humorista Dalia Gutmann. Luego de que ella desmienta la información, él también hizo lo propio en una comunicación con el periodista de Mitre Live, Juan Etchegoyen.

El periodista Sebastián Perelló Aciar, dio la noticia este fin de semana sobre la separación después de 19 años de Wainraich y Gutmann, “está separada hace poco tiempo y en excelentes términos”, destacó el periodista de espectáculos y amplió, “El matrimonio tiene otra casa. Sebastián Wainraich se instalo en esa segunda casa. Pero cuando le toca a él pasar días con sus hijos, va al departamento familiar y Dalia se va a la casa donde esta Sebastián. Así están ahora”.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la información que dio el periodista, Dalia Gutmann cruzó los rumores que hablaban de una supuesta crisis con el humorista Sebastián Wainraich en una charla con la periodista de espectáculos Laura Ubfal “No estamos separados…Este fin de semana me fui con mi hija y mi mamá a Costa del Este y subí fotos y videos a mis redes”, destacó Dalia.

Finalmente la humorista destacó el motivo por el cuál se separó de Wainraich este fin de semana, “Sebastián se quedó en Buenos Aires porque tenía que trabajar y además, iba a llevar a Fede a ver a Duki y lo venían planeando hace mucho. Estamos juntos y bien”.

Luego de la confirmación por parte de la actriz, Wainraich también se encargó de desmentir la información en una comunicación con el periodista de Mitre Live Juan Etchegoyen.

“Acabo de hablar con Sebastián porque el no había hablado de los rumores de separación, le pregunto hola sebastián como estás, ¿estás separado de Dalia?, me dice hola Juan, la verdad es que no estamos juntos y bien”, comentó el periodista de espectáculos de Mitre Live Juan Etchegoyen.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta por una falsa promoción de Navidad de Mercado Libre 

En estos días, ha circulado por WhatsApp un falso mensaje que invita a los usuarios a participar de una promoción para recibir regalos de Mercado Libre para Navidad. Sin embargo, se trata de una ciberestafa.

En el mensaje, se expresa que supuestamente promocionan “unos 2.000 productos gratis”, e incluye un link que no pertenece a Mercado Libre, pese a que cuando se ingresa al mismo, se puede visualizar una imagen de las populares cajas con el logo de la empresa y un gorro navideño.

TE PUEDE INTERESAR

“¡Bienvenidos a la promoción navideña de Mercado Libre! Completa el cuestionario y gana un regalo exclusivo”, dice el formulario al abrirlo. Además, las personas que han ingresado al mismo, expresaron que también hay comentarios de usuarios falsos agradeciendo esos regalos.

Luego de que muchos usuarios han consultado a la empresa, la cuenta de Ayuda de Mercado Libre escribió en Twitter: “La información que está circulando sobre el sorteo no es verdadera. Nuestro equipo ya siguió con la denuncia y acciones correspondientes. Recordá que nunca pedimos datos por fuera de nuestra aplicación o sitio oficial, o cuentas con la tilde azul (verificadas)”.

A través de WhatsApp por donde usuarios han recibido un mensaje falso de Mercado Libre donde se ofrecen regalos por completar un formulario. 

A través de WhatsApp por donde usuarios han recibido un mensaje falso de Mercado Libre donde se ofrecen regalos por completar un formulario.

De esta manera, este mensaje falso que llega a través de WhatsApp es una ciberestafa que recopila direcciones de mail para spam y lleva a los usuarios a instalar una VPN en sus celulares.

Así, al abrir el link, éste se reenvía automáticamente al resto de los contactos. Al responder la encuesta quedan expuestos los datos e información del usuario, incluyendo el mail que luego es usado para spam.

¿Cómo no caer en una ciberestafa?

Entre los datos que los ciberdelincuentes desean obtener a través de sus estafas virtuales se encuentran: las contraseñas, nombres de usuario, números de tarjetas de crédito, DNI, Cuit o cuil y códigos PIN.

Para no caer en este tipo de trampas en Internet, nunca hay que hacer click en los enlaces que nos pueden llegar al correo electrónico, WhatsApp, o cualquier canal de comunicación que no sea la página oficial de la empresa. Por ejemplo, si nuestro banco nos escribe para decirnos que tenemos que cambiar una clave, nunca entrar en el correo.

TE PUEDE INTERESAR