back to top
20.7 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7843

Crecen los casos  de Covid-19 en la provincia: casi 1500 en 24 horas

Los contagios por Covid-19 mostraron un crecimiento sostenido en la última semana con registros diarios que oscilaron entre los 1500 y los 2100 casos diarios.

El informe de este domingo, arrojó un total de 1442 contagios luego que en la jornada anterior se diera el registro mayor de las últimas semanas con un total de 2076 casos.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, los casos se triplicaron en las últimas semanas si se compara con el escenario descrito a comienzos de diciembre por el ministro Nicolás Kreplak y estarían vinculados a una mayor injerencia de la variante Delta.

Los números de la vacunación contra el covid-19

La cartera sanitaria precisó, además, que los fallecidos suman 55.259 y señaló que ayer se vacunó a 82.866 personas.

El total de inscriptos para inmunizarse es de 15.542.169 y el total de vacunas aplicadas hasta el momento es de 28.450.012, de las cuales 14.608.661 corresponden a la primera dosis, 12.376.536 a la segunda y 1.464.815 a la tercera.

Las autoridades de la provincia recordaron que todas las personas mayores de 3 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre” de segunda dosis dirigiéndose sin turno a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia.

Al respecto, se pidió contemplar que el tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca, y de tres semanas con Sinopharm.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: Estudiantes oficializó cinco renovaciones

El plantel del fútbol femenino de Estudiantes para la temporada 2022 va empezando a tomar forma. En los últimos días la dirigencia Albirroja oficializó la renovación de los contratos de cinco jugadores importantes para el cuerpo técnico que encabeza Daniel Añón, que seguirán en el Pincha de cara al año próximo.

Entre las jugadoras que rubricaron sus nuevos contratos estuvo la sub capitana Grisel Yanacón, una de las referentes con las que cuenta el plantel, Además también pusieron el gancho la defensora Priscila Carreño, las mediocampistas Victoria Bedini y Milagros Cortés y también la delantera Karen Giménez. Todas firmaron hasta diciembre de 2022.

De acuerdo a lo que comunicó Estudiantes a través de sus canales oficiales se espera que en el transcurso de la próxima semana el fútbol femenino del club continúe sumando renovaciones para tratar de contar con buena parte del plantel definido cuando llegue el momento de iniciar los trabajos de pretemporada.

Vale recordar que el equipo de Añón no tuvo un buen 2021, ya que en ninguno de los dos torneos consiguió avanzar a los Playoffs. El equipo comenzó el año con Pablo Pastor como DT, pero en el transcurso del mismo terminó dejando su carga en manos de quien hoy es el entrenador actual del grupo.

Lo que pasó y lo que se viene en Estudiantes

Luego de finalizar su participación en el Torneo Clausura con una contundente victoria por 3-0 sobre Villa San Carlos, el fútbol femenino aprovechó las semanas posteriores para continuar trabajando e incluso llevó a cabo una gira amistosa por Mar del Plata en la cual superó a Kimberley por 8-0 y a Aldosivi por 2-0.

En los próximos días, en paralelo con algunas renovaciones más, se espera que Estudiantes anuncie la fecha de inicio para la pretemporada de acuerdo a lo que defina Añón junto a su grupo de trabajo. La intención del cuerpo técnico es contar con la mayor cantidad de partidos preparatorios posibles.

Fútbol femenino: Gimnasia sumó su segunda baja

El fútbol femenino de Gimnasia realizó una gran campaña desde que regresó tras el inicio de la pandemia, metiéndose entre los ocho mejores tanto en el Torneo de Transición como luego en el Apertura y también en el Clausura. Ahora parece ir camino a una renovación de su plantel y en las últimas horas sumó una baja importante como lo es la de la defensora Mercedes Carlini.

La experimentada futbolista del Lobo, que previamente jugó en San Carlos y en Estudiantes, comunicó a través de su cuenta de Instagram que no seguirá en el club en la próxima campaña, con un sentido mensaje de despedida. Lo que todavía no está claro es cuáles serán sus siguientes pasos en la disciplina, algo que se conocerá en las próximas semanas.

El 2021 no fue quizás el mejor año para Carlini en el fútbol femenino de Gimnasia, ya que se vio afectada por algunas cuestiones físicas que no le permitieron jugar tanto como hubiese querido. Sin embargo en temporadas anteriores supo ser una pieza fundamental en el equipo, en particular en la temporada 2018/19 que desembocó en el ascenso a Primera División.

El mensaje de Mercedes Carlini en Instagram

Se convirtieron en mi lugar, mi espacio de calma y desconexión, independientemente de donde nos encontremos. Me levantaron y acompañaron en cada uno de los momentos, más aún este año, donde el físico me golpeo duro”, escribió la ahora ex futbolista de Gimnasia, agradeciéndoles a todas sus compañeras.

Por su parte reconoció que su paso por el fútbol femenino de Gimnasia lo vivió como una gran experiencia: “No hay duda que el día a día, las incontables horas y kilómetros recorridos, va a ser lo que más voy a extrañar. Porque la Manada provoco hasta terremotos, y mi corazón saltará por siempre con ustedes”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mechi (@mechi.carlini)

Gimnasia recibió un saludo especial de Lalo Maradona

Gimnasia vivirá una jornada especial esta tarde noche, ya que sus hinchas dirán presente en las inmediaciones del Estadio del Bosque para festejar el Día del Hincha, una celebración que el pasado 10 de diciembre cumplió dos décadas. En la previa de ese evento especial el hermano de Diego Maradona dejó un mensaje de cariño para el pueblo Tripero.

Raúl Alfredo Maradona, conocido por todos como Lalo, les dejó unas palabras de agradecimiento a todos los simpatizantes del Lobo, en el cual les agradeció por el gran trato que le brindaron a su hermano durante el tiempo que pasó en la institución. Además valoró los constantes homenajes que le dedican luego de su fallecimiento en 2020.

Quería mandarles un gran abrazo y un saludo enorme a toda la gente del Lobo. Gracias por hacer a mi hermano tan feliz y reconocerlo como el ídolo que es. Les mando un abrazo enorme, los quiero mucho y nos vemos pronto”, dijo en vísperas de un Día del Hincha en el que, seguramente, predominarán nuevamente los recuerdos del Diez.

Con estas palabras Lalo se sumó a la lista de familiares y amigos de Maradona que manifestaron su agradecimiento para con Gimnasia, por haber hecho feliz a Diego y por haberle permitido tener en vida los homenajes que tuvo no solo en el Bosque sino en cada cancha que le tocó visitara.

Maradona y Gimnasia, una relación de amor

El 5 de septiembre de 2019 fue el día en el que el Lobo sorprendió al mundo al anunciar la llegada de Diego como su nuevo entrenador, pero recién tres jornadas más tarde sus hinchas dieron cuenta con sus propios ojos de ese imposible, en una presentación a puro color y felicidad. Luego, el día 15, dirigió su primer partido ante Racing en el Bosque.

El Diez volvió a dirigir en el fútbol de Argentina después de 24 años y el club que le abrió las puertas fue Gimnasia, que tendrá para siempre el orgullo histórico de poder decir que fue el último club en el que Maradona fue feliz. Para toda la eternidad, también, se llevará la imagen del Diez vistiendo su escudo y cantando sus canciones.

Alberto Fernández: “El Estado no está para ser violento sino para hacer justicia”

El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo desde las 11.30 en la Casa Rosada, un acto homenaje a las víctimas de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001. La actividad contó con la presencia de familiares de los fallecidos, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

En ese marco, el mandatario nacional aseguró que “el Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros”, subrayó en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa Rosada, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla y familiares de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de Fernando De la Rúa.

“Hoy es un día triste. Es un día en el que los argentinos nos enlutamos por la muerte impuesta a muchos argentinos. Es un día de recuerdo y memoria”, afirmó el jefe de Estado.

Consideró que era necesario “rendirle un tributo a las víctimas de la violencia institucional que se desató en el mismo momento en el que el pueblo salió a la calle a decir basta, porque no aguantó más el pesar de un modelo económico que solo traía pobreza”.

Durante su discurso, recordó la crisis de la Convertibilidad “cuando el pueblo vino a esta plaza (por la Plaza de Mayo) se encontraron con caballos, gendarmes, balas de goma y de plomo que se llevaron la vida de muchos argentinos”.

“Los argentinos estábamos mal y salimos a quejarnos. Y muchos de los que salimos terminaron su vida ese día por la brutalidad del Estado. Por la incapacidad del Estado de dar respuesta y por algo que hay que desterrar para siempre, que es la violencia institucional”, puntualizó.

Fernández manifestó que era “propicio que el Estado nacional, institucionalmente, se hiciera cargo de lo ocurrido y que no pasara como un día más (sin ese reconocimiento estatal de la represión de aquellas jornadas), como una marcha más de gente que busca reivindicar la Justicia que nunca llega”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Sigue en Estudiantes?: por ahora Ayoví no tiene ofertas

La llegada de Jaime Ayoví a mediados de este año buscó aportarle a Estudiantes la cuota de gol que le había faltado en la Copa de la Liga. El poder de fuego del equipo de Ricardo Zielinski mejoró considerablemente en la Liga Profesional, pero el delantero ecuatoriano poco tuvo que ver y hoy su futuro no está asegurado.

El experimentado atacante oriundo de Ecuador marcó solamente un gol a lo largo del torneo y con el correr de las fechas perdió mucho terreno respecto a Leandro Díaz y Francisco Apaolaza, las otras dos alternativas que manejó el Ruso en el ataque para cumplir con la función de delantero de área.

Si bien Ayoví firmó con Estudiantes hasta junio del año próximo hoy por hoy no es seguro que vaya a seguir formando parte del plantel, en virtud del terreno que perdió respecto de sus competidores. No obstante en estos momentos todavía no hay novedades respecto de lo que le deparará el 2022.

A pesar de que desde Ecuador se habla de un interés de Independiente del Valle por sumarlo a sus filas para la próxima temporada, de acuerdo a lo que pudo saber este medio su representante por ahora no recibió ofrecimientos formales. Ante ese panorama cumplirá su contrato con el Pincha.

Los números de Jaime Ayoví con Estudiantes

A lo largo del certamen Ayoví disputó 17 de los 25 PJ que jugó el equipo de Zielinski, 7 como titular, aunque nunca disputó un partido un completo. En total acumuló 608 minutos en el campo de juego y solamente convirtió un gol, el 2-2 en el descuento ante Rosario Central. Por su parte fue al banco sin entrar en otros 4 PJ.

En cuanto a sus estadísticas de juego uno de los números que se destaca es lo poco pudo imponerse en los duelos individuales: ganó solo 43 de 136 (31,6%). Además durante el tiempo que pasó en cancha contó con 9 remates, de los cuales 3 fueron al arco y hubo 6 desvíados. Por último entregó 122 pases de 175 de manera correcta (69,7%).

Jaime Ayoví solo marcó un gol en el Estudiantes de Zielinski.

Jaime Ayoví solo marcó un gol en el Estudiantes de Zielinski.

Voraz incendio en el Parque Industrial de Bragado

un voraz incendio desatado el último sábado en Bragado provocó importantes daños materiales en el predio del Parque Industrial de la localidad.

El fuego se originó en la denominada fábrica de premoldeados que pertenece al área de Economía Social del Municipio.

TE PUEDE INTERESAR

Allí tomaron fuego una gran cantidad de neumáticos apilados. El incendio pudo observarse desde toda la localidad de Bragado a través de una enorme nube negra.

Incendio en la fábrica de premoldeados del Parque Industrial de Bragado (Foto Bomberos de Bragado)

Incendio en la fábrica de premoldeados del Parque Industrial de Bragado (Foto Bomberos de Bragado)

En el lugar trabajaron alrededor de 40 bomberos, e incluso se requirió la ayuda de voluntarios de localidades vecinas como Alberti, 25 de Mayo y O’Brien, con 2 unidades y personal. El siniestro pudo ser controlado tras más de seis horas de arduo trabajo.

Este domingo estaban previstas nuevas tareas de enfriamiento y remoción de los neumáticos incendiados para descartar cualquier tipo de nuevo incendio en el lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia está de fiesta y festeja un nuevo Día del Hincha

Hoy será una jornada especial para todos los hinchas de Gimnasia, que festejarán por la noche un nuevo Día del Hincha en el Bosque. Luego de la postergación de la histórica fecha del 10 de diciembre por motivos seguridad, este domingo se estará celebrando la edición N°20 del “Día Mundial del Hincha de Gimnasia”.

El Lobo vivirá un día de fiesta en las inmediaciones de su cancha, con bandas en vivo y diversos shows que le darán el color característico de todos los años a un día de celebración singular. Se espera además que haya algunas sorpresas para festejar las dos décadas de un evento que cada año congrega a más y más Triperos.

De acuerdo a lo que se comunicó desde la Comisión Directiva de Gimnasia en este Día del Hincha los hinchas del Lobo se congregarán en su casa, el Estadio Juan Carmelo Zerillo, para festejar todos juntos en el Bosque, ese escenario especial que casualmente en gran medida es la razón de ser de esta fiesta.

Vale recordar que si bien el pasado 10 de diciembre los festejos que iban a tener lugar por la tarde debieron posponerse por pedido de APREVIDE, en función de que esa misma noche jugaba Estudiantes y a su vez tocaban los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en la ciudad, sí se realizó la tradicional colecta de sangre.

Cómo serán los festejos de Gimnasia en el Bosque

Según el cronograma que diagramaron en Gimnasia, en este nuevo Día del Hincha las puertas se abrirán a partir de las 18 horas. Desde ese momento empezará a llegar la gente para disfrutar de los distintos espectáculos. El escenario estará armado dentro del campo de juego y el público tendrá la posibilidad de ubicarse en la tribuna.

Para esta jornada en el Bosque se programaron actividades tanto para niños como para adultos. Habrá juegos, una merienda y se sortearán interesantes premios. Además habrá bandas y el cierre contará con un show de fuegos artificiales. Desde la organización se confirmó que el ingresó será libre y gratuito por el portón de la Platea H.

¿Por qué el Día del Hincha se festeja el 10 de diciembre?

La elección de la fecha no fue casual y tiene su germen en algo que sucedió hace ya 31 años. Fue el 10 de diciembre de 1990, una fecha en la que tuvo lugar la primera marcha masiva por parte de los hinchas de Gimnasia para pedir por su estadio en el Bosque, con Néstor Basile como figura central. A partir del 2001 se instrumentó ese día como bandera.

La finalidad de aquellas movilizaciones fue solicitarle a la Municipalidad la cesión definitiva de las tierras del Juan Carmelo Zerillo para iniciar las remodelaciones necesarias. Aquella fecha se la recuerda hoy como algo que trasciende esas marchas, y que resignificada a través del Día del Hincha, afianza el sentido de pertenencia de los hinchas Triperos.

Una postal de los últimos años en el Día del Hincha de Gimnasia.

Una postal de los últimos años en el Día del Hincha de Gimnasia.

El recuerdo de Mayra Mendoza sobre la crisis del 2001

A veinte años del estallido social, que tuvo como detonante la implementación del “corralito” a los depósitos bancarios, pero cuyas razones más profundas se originaron en la destrucción del tejido social y productivo, diferentes dirigentes políticos recuerdan aquel dramático episodio que fue bisagra en la relación entre la política y la ciudadanía.

Una de esas dirigentes, es la joven intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien rememoró aquella crisis del 2001: “Estaba terminando el secundario, tenía 17 años. Fue un momento doloroso, crítico, en el barrio y al comunidad. En cada una de nuestras familias” expresó al rememorar aquellas tristes jornadas que se cobraron la vida de 39 argentinos.

TE PUEDE INTERESAR

La dirigente de La Cámpora recordó el impacto que tuvo el modelo neoliberal para las familias y trazó un paralelismo con el gobierno de Mauricio Macri: “ Muchos vivimos que nuestros viejos se hayan quedado sin trabajo durante los 90’ y una desorganización de las familias que se vivía en el país como consecuencia de la aplicación de un modelo económico neoliberal igual al que aplicó Mauricio Macri en la Argentina del 2016 al 2019 y con las mismas consecuencias: un tejido social roto, la cadena productiva del país rota, la economía destruida y eso generó la crisis del 2001. Pero no surgió de la nada, fue la consecuencia del modelo económico que aplicó De la Rúa que destruyó el país” consideró.

“Fueron días de mucho dolor y muerte. Y llegó Néstor en el 2003 para sacarnos de ese infierno y recuperarnos. Hoy estamos viviendo una situación similar, tenemos que volver a reconstruir a la Argentina y sacarla del infierno que otro Jefe de Gobierno de la Ciudad que llegó a Presidente nos volvió a ubicar a estos momentos tan difíciles” concluyó Mayra Mendoza.

TE PUEDE INTERESAR

Florencio Randazzo cuestionó el manejo actual del PJ

El ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, salió a contestar los dichos del presidente Alberto Fernández, quien había pedido a sus militantes que vayan a “traer a los compañeros que se fueron” durante el acto de asunción de Máximo Kirchner como titular del PJ bonaerense.

“Somos muchos los que nos sentimos peronistas y estamos cada vez más lejos del partido” sostuvo el diputado nacional de “Vamos con Vos” desde Junín donde compartió un encuentro don dirigentes de su espacio político.

TE PUEDE INTERESAR

Randazzo consideró que en los últimos años, al Partido Justicialista “lo han convertido en un ámbito sectario y sin debate, donde no se discuten los problemas de la gente, sino los de ciertos dirigentes” manifestó.

TE PUEDE INTERESAR