back to top
14 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7547

UNSAM: turismo, ambiente y circo en Tecnópolis

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), desde las Escuelas de Hábitat y Sostenibilidad, de Economía y Negocios y de Arte y Patrimonio, invita a participar de las charlas que se realizarán en Tecnópolis los días sábado y domingo por la tarde.

Se trata de cuatro charlas sobre el hielo de la Antártida y de los tesoros del AMBA, un abordaje sobre la importancia de los humedales y la última será de Circomunidad. La UNSAM estará presente en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias.

TE PUEDE INTERESAR

Todas las actividades se desarrollarán en la Puerta 10, espacio “El futuro es con vos”. La entrada será gratuita, pero con reserva en https://tecnopolis.gob.ar/.

¿Cómo es el cronograma de las charlas?

Sábado 19/2, 17 h: ¿Se derrite la Antártida?, por Claudio Parica.

La Antártida cuenta con la mayor reserva de agua dulce del planeta, claro que en su gran mayoría como hielo. En el hielo se guardan los registros de los cambios de temperatura hasta hace aproximadamente un millón de años. La información que nos brinda el hielo nos presenta distintos escenarios, que no necesariamente son catastróficos como se pretende mostrar.

Domingo 20/2, 17 h. Cazadores de tesoros turísticos: travesías por el AMBA, por Ricardo Cortes y Yazmín Abraham.

De manera general, se piensa que sólo viajando muy lejos podemos hacer turismo, pero también existen muchos tesoros a los que ir caminando. En esta charla descubrimos los lugares turísticos no tan explorados en las áreas de cercanía a Tecnópolis.

Domingo 20/2, 18 h, Humedales, por Priscilla Minotti.

Qué son los humedales, sus beneficios, su variedad y sus problemas actuales.

Domingo 20/2, 19 h, Circomunidad, espectáculo de la Compañía Universitaria de Circo, formada por estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas.

Con dirección de Gerardo Hochman, una obra para toda la familia con escenas, números y mini espectáculos de diferentes disciplinas circenses (acrobacias, malabares, equilibrios, báscula) y con elementos aéreos (telas, cuerdas, trapecios y aros por ejemplo).

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría: explosión, incendio, tres muertes y un herido

Momentos de máxima tensión se vivieron a raíz de la explosión y posterior incendio en un polvorín de la fábrica Enaex Argentina ubicada en la ciudad de Olavarría. Se trata de la empresa que provee productos y servicios de explosivos para la minería, ubicada en la zona de Sierras Bayas, en cercanías al Enlace Néstor Kirchner.

Como consecuencia del incendio, un hombre de nacionalidad brasilera resultó herido y tres personas perdieron la vida, dos de ellas oriundas de Olavarría.

TE PUEDE INTERESAR

Voceros oficiales indicaron que la explosión se registró en uno de los quince polvorines que tiene la fábrica y que en el lugar habían trabajado dos empleados de origen brasilero y otros dos de la fábrica.

En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Olavarría y Sierras Bayas. Ambulancias del SAME también estuvieron a disposición.

LA PALABRA DEL INTENDENTE

El Intendente Municipal, Ezequiel Galli se hizo presente en el lugar acompañado del Subsecretario de Seguridad Municipal, Mario Busto. En tanto, tras la recorrida, brindó una conferencia de prensa en la que no dio mayores precisiones de las que se venían barajando: “Junto a las fuerzas de emergencia estuvimos en la zona pero debido a la gravedad del hecho y a los incendios que aún continúan no tenemos certezas de qué fue lo que originó el accidente. De acuerdo a lo investigado, instantes antes del siniestro, había cuatro personas trabajando en el lugar. Una de ellas está en el hospital fuera de peligro. La magnitud del hecho nos hace prever un desenlace fatal”.

Por otra parte, Galli confirmó que suspendió los corsos que se iniciaban este viernes por la noche y que terminaban el domingo dado que urge pensar en la situación y en las familias que están atravesando este mal momento.

QUÉ DIJO LA EMPRESA

Por la tarde, la empresa Enaex emitió un comunicado donde entre otras cosas confirmó las tres víctimas fatales: “Aproximadamente a las 11.00 de esta mañana, y por causas que se investigan, se produjo una explosión durante las tareas de descarga de un camión con detonadores, en el sector de almacenes de la planta que Enaex Argentina posee en la localidad de Olavarría.

Lamentablemente en el lugar del hecho había cuatro personas que resultaron afectadas. A esta hora podemos informar que tres de ellas han fallecido. Entregamos nuestro más sincero pésame a sus familias y compañeros de labores.

Tan pronto como ocurrió el accidente, se activaron los protocolos internos de emergencia de la empresa y se informó a las autoridades locales correspondientes, las que se hicieron presentes en el lugar junto a personal de la empresa. La empresa ha iniciado de inmediato una investigación para determinar las causas de este hecho”.

Foto drone: enlíneanoticias.com.ar

TE PUEDE INTERESAR

Transporte convoca a la Provincia por el pase de colectivos

En medio de la puja por el traspaso del control de 32 líneas de colectivos de Nación a CABA quedó involucrada la Provincia de Buenos Aires por pedido del ahora ministro porteño, Jorge Macri.

Tras el pedido, desde el Ministerio de Transporte de la Nación confirmaron que, efectivamente, se sumará a representantes de la cartera homónima provincial a la mesa de diálogo.

TE PUEDE INTERESAR

“No podés tener una política de transporte distinta en la provincia que en la Ciudad”, advirtió el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, tras el encuentro que se realizó en la tarde del jueves en las oficinas de Transporte.

En ese plano, fue el secretario de Transporte, Diego Giuliano, quien confirmó que habrá dos reuniones para continuar las negociaciones y en ellas participarán representantes bonaerenses.

“La próxima semana tendremos dos reuniones de los equipos técnicos, jurídicos, creativos, económicos e institucionales para avanzar en el traspaso, integrando a la provincia de Buenos Aires en este diálogo”, indicó el funcionario a Télam Radio.

En el medio, aclaró que “la Provincia de Buenos Aires se hizo cargo de su propio transporte en un 91%”, y puntualizó que se suma al diálogo entre la Nación y la Ciudad “para que, de esa manera, también pueda participar en lo que es la región metropolitana”.

El plan de CABA para desligarse del tema

El exintendnete de Vicente López, Jorge Macri, se encargó de marcar en cada una de sus exposiciones que el tema de la dirección de los subsidios es también del gobierno de Axel Kicillof dado que muchos vecinos del Conurbano se trasladan a la Ciudad.

“Desde el Gobierno de la Ciudad aceptamos dialogar sobre un sistema de transporte en el AMBA, que sea lógico y bueno para la gente y en el que los esfuerzos sean compartidos. No debemos perder de vista a quien usa el colectivo”, planteó.

Aún así, el traspaso de los colectivos y su correspondiente manejo de los subsidios tiene que ver solo con los que tienen origen y destino en CABA, el Ministerio de Transporte aseguró que no planea hacer lo mismo con las líneas que van de una jurisdicción a la otra.

Pese a la claridad de la discusión, representantes del Ministerio de Transporte provincial, que comanda Jorge D’Onofrio, estarán a la mesa.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo ¿Cómo sigue el clima el fin de semana?

Comienza el fin de semana, como todos los días Infocielo te acerca el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires región por región. Antes de planificar tus salidas, consutá cómo va a estar el clima en tu ciudad.

Tercer fin de semana de febrero 2022. Tras un jueves templado a cálido con algunas lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un descenso de la temperatura y lluvias para el viernes en la mayor parte de la Provincia, luego mejorando,

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué dice el pronóstico para este fin de semana?

Comenzando por La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el pronóstico indica un descenso de temperatura en relación a los días anteriores. Hay pronóstico de buen tiempo en la región, aunque la mañana comienza con cielo cubierto y presencia de neblinas. Hacia la tarde cielo parcialmente nublado, sin lluvias durante la jornada del viernes. La mínima es de 9ºC y la máxima llegará a los 27ºC durante la tarde.

El sábado se pronostica algo a parcialmente nublado, ventoso. Temperaturas templadas a cálidas, con una mínima de 18ºC y una máxima de 29ºC. El pronóstico no advierte lluvias. En tanto el domingo se prevé un día con nubosidad variable, sin lluvias. Ventoso del este y leve aumento de la temperatura. Pueden presentarse precipitaciones. Mínima de 20°C y máxima de 30°C.

Seguimos por el norte de la provincia de Buenos Aires, que también tiene pronóstico de buen tiempo durante el día. A la mañana el cielo despejado, aumento de la nubosidad con el correr de las horas. La temperatura en descenso en relación al jueves, mínima de 11ºC y máxima de 27ºC. No hay probabilidad de tormentas hoy.

La zona del centro de la provincia de Buenos Aires comenzó la mañana con cielo despejado. El SMN advierte que las condiciones se mantendrán a lo largo del día, sin probabilidad de precipitaciones para hoy. La temperatura en descenso, mínima de 11ºC y máxima de 27ºC.

Fresco en la costa bonaerense que comenzó la mañana del viernes con cielo algo nublado, temperaturas alrededor de los 14°C. El SMN reporta buen tiempo durante la mañana y la tarde de hoy, con baja probabilidad de tormentas pero con bajas temperaturas. Máxima de 22ºC.

Finalmente, para el sur de la provincia de Buenos Aires comenzó el día con cielo despejado y 10ºC de temperatura. Hacia la tarde se mantendrán las condiciones climáticas, con algo de nubosidad y temperatura en ascenso. La máxima para hoy llegará a los 30ºC.

TE PUEDE INTERESAR

Asesinó a un lagarto por comerle los huevos en Coronel Pringles

El comunicado policial es específico: “Infracción a Ley 14.346 por ‘Malos tratos y Actos de Crueldad a los Animales’, e Infracción a la Ley 22.421, por no cumplir con la ‘Conservación de la Fauna“. Esto fue lo que llevó a la detención a un hombre oriundo de Indio Rico, una localidad del Partido de Coronel Pringles, en la Provincia de Buenos Aires, por matar a un especimen que, según relató, “ lo tenía cansado porque le comía los huevos todos los días”.

Es que Ricardo “Leo” Jensen, el habitante pringlense que asesinó al lagarto, refirió que apeló a la drástica decisión, luego de que varias gallinas de su propiedad aparecieran muertas a causa del accionar del salvaje lagarto, y entonces tomó cartas en el asunto, y quiso hacer justicia por mano propia, tal vez desconociendo la existencia de estas leyes que impiden el maltrato y quitarle la vida a animales de la fauna autóctona, como él lo llevó a cabo.

TE PUEDE INTERESAR

FUE PURA VENGANZA: NO PARA HACER CARTERAS NI ZAPATOS

Ni que le coma sus gallinas, ni que le coma sus huevos son justificavo ante la ley para haber matado a este ejemplar de 1 metro 10 centímetros de longitud.

El luctuoso episodio que se conoció en las últimas horas, se dio en la pequeña comunidad perteneciente al partido de Cnel Pringles, el 14 de febrero, y actúa en el caso la Fiscalía del departamento judicial de Bahía Blanca.

De acuerdo a como relatan desde la dependencia policial el modo en que se enteraron del suceso fue una nota periodístico de un medio local.

Tras haber tomado conocimiento mediante la plataforma digital del “Diario el Orden – Cnel Pringles”, sobre publicación del día 14/02″, la fuerza actuó de oficio sin mediar denuncia de nadie, sino solo la información del trágico acontecimiento.

Las gallinas y los huevos del hombre ya no deberán preocuparse por su depredador, pero tampoco estarán cerca de su dueño hasta que el juzgado interviniente no lo excarcele, si es que está así contemplado, de acuerdo a la caratula del delito en cuestión.

TE PUEDE INTERESAR

Pidieron detener a Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe

La trama que involucra a Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe no se detiene y hoy se sumó su pedido de captura por parte de la Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno de Villa María, Córdoba, acusado por los delitos de estafa y asociación ilícita.

El pedido de captura también alcanza a otros ocho vinculados a la trama. Cabe marcar que, supuestamente, Cositorto estaría fuera del país, pero de todos modos se emitió el pedido de detención.

TE PUEDE INTERESAR

Como informó Infocielo, según denuncian varios “traders” que siguen los anuncios del empresario, las empresas de Cositorto serían fraudulentas y se basan en el “esquema Ponzi”, la tradicional pirámide que promete grandes retornos a cambio de inversiones y –fundamentalmente- de sumar a dos o más personas para que inviertan en el modelo de negocio.

Esto no termina en el ámbito nacional porque, según infirmó Infobae, también enfrenta acusaciones en Paraguay y una causa que tiene como sospecha que extendió su alcance internacional en países como Bolivia y Paraguay. También tiene advertencias en su contra de la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia.

Se relacionó a Leonardo Cositorto con el PRO

Se relacionó a Leonardo Cositorto con el PRO

La relación de Leonardo Cositorto con el PRO

Tras estas denuncias por parte de personas estafadas, comenzaron a replicar en las redes sociales fotos en las que se ve a Cositorto en espacios de reuniones y presentaciones en donde estaban dirigentes del PRO como Diego Santilli o Martiniano Molina.

Incluso puertas adentro varios referentes del espacio desconocían la polémica figura del empresario y al enterarse, la reacción fue consultar: “¿formaba parte de la campaña?”, con el temor de que sea un “monje negro”. Según la información oficial, no: el líder de ZOE no aportó fondos para la campaña de Juntos, ni formaba parte del armado político.

Entonces, ¿qué hacía Leonardo Cositorto en la reunión de dirigentes del PRO? Según pudo confirmar INFOCIELO fue invitado por el organizador, Martiniano Molina, quien presentaba su libro en La Plata en el museo de la plaza Islas Malvinas. En el marco de la campaña hasta allí se acercaron para mostrar su apoyo diferentes dirigentes PRO como Diego Santilli, Cristian Ritondo y el propio Horacio Rodríguez Larreta.

Desde el equipo del legislador nacional manifestaron a este medio que Diego Santilli no conoce a Leonardo Cositorto, ni tiene vínculo comercial o político con él. Que las fotos que lo vinculan son una simple casualidad por su presencia en el acto de Martiniano Molina, y que podría haber más en eventos de campaña de Molina, pero siempre con Cositorto y González como actores secundarios, sin vínculo con el dirigente nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Es Ingeniera, trans y marcará un hito en la Provincia: Conocé la historia de Valentina

No es la primera Ingeniera trans de la UTN, pero sí es el primer caso de rectificación de títulos en el que la Universidad Tecnológica Argentina decide ser visible. Esta tarde, en la regional La Plata Valentina Valkiria Zarattin recibirá sus dos títulos, de Ingeniera Civil e Ingeniera en Construcción, con su identidad autopercibida, en una ceremonia en el Salón de Actos de la casa de altos estudios.

Oriunda de La Plata, estudió en el histórico colegio técnico Albert Thomas (1 y 57) y se recibió de Maestra Mayor de Obras. Un poco por eso y porque siempre fue una persona matemática, con facilidad natural para los cálculos, es que se decidió por Ingeniería Civil al terminar la secundaria. “O seguía Arquitectura o Ingeniería, o ambas al mismo tiempo”, contó a Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

La vida y la profesión la llevaron a alejarse de la ciudad de las diagonales. Recién graduada consiguió trabajo en el sector público y después en importantes empresas del sector privado como Supercemento y Nordelta. Tiene un excelente currículim, que incluyen el hecho de haberse graduado con el segundo mejor promedio de su promoción, allá por 1990.

En 2018 empezó su transición: “un camino largo que podría decir que ‘concluí’, pero realmente es un camino que sigue porque es el camino de la vida”, describió.

Valentina se recibió con el segundo mejor promedio de su promoción en 1990

Valentina se recibió con el segundo mejor promedio de su promoción en 1990

En ese entonces, con conocimiento de cómo son los ámbitos de la construcción para las feminidades, decidió no trabajar durante un tiempo. “Ya trabajé en grandes empresas, grandes obras durante muchos años y sé que es una fantasía poder transicionar en el ambiente de la construcción. Te van a hacer bullying, te van a buscar por todos lados para que te vayas y te vas a ir”, sentenció Valentina.

“Después sí, después busqué trabajo”, expresó. A los meses, cuando ya estaba en hormonización mandó currículum y enseguida la llamaron. “Fui a la entrevista como de varón, con el pelo largo y las uñas pintadas pero con nombre de varón. Quedaron entusiasmades conmigo y preguntaban por qué pedía tan poca plata, si me iba a conformar con esa empresa, porque era una empresa mediana”, agregó.

Terminé la entrevista y les comenté que estaba transicionando y que iba a estar de mujer”. Se sorprendieron pero Valentina prefirió dejarlo en claro desde el principio, porque su decisión era trabajar en un buen ambiente. “No quería generarme un desgaste porque sino es lo mismo que transicionar en el trabajo”.

Valentina no tiene apremio económico, por lo que puede elegir no estar en un ambiente laboral donde no se sienta cómoda. Este trabajo le generaba expectativas, la CEO era una mujer joven de treitaypico de años y se había mostrado muy amable. “Pero no me llamaron”, relató y agregó que una consultora de personal que había estado en la entrevista le explicó que ella había sido la mejor candidata, pero el puesto se lo dieron a otra persona por decisión de la CEO.

“Eso muestra lo que es el ambiente de la construcción, que ni las mujeres jóvenes, dueñas de empresas se atreven a quebrar ciertas reglas machistas”, detalló. “Eso muestra lo que es el ambiente de la construcción, que ni las mujeres jóvenes, dueñas de empresas se atreven a quebrar ciertas reglas machistas”, detalló.

Según el informe “Las brechas de género en la Argentina. Estado de situación y desafíos”, elaborado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, del Ministerio de Economía de la Nación , del total de trabajadores de la construcción solamente el 4,6% son mujeres; en energía, el 26,5%; y en la industria, el 29,5%, sin datos sobre personas trans.

“Si la construcción ya es difícil para las mujeres cisgénero, es mucho más difícil para una mujer trans”, profundizó.

En la actualidad trabaja en el área de inspecciones de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), presidida por Malena Galmarini. “Tuvo que cambiar el gobierno, venir un gobierno con políticas más inclusivas, con mucha apertura mental y fue así como llegó este trabajo de Aysa con la presidencia de Malena, que tiene muchas políticas de paridad de género e inclusión, por eso yo estoy ahí”.

En la UTN, que cuenta con 29 facultades regionales, ya rectificaron sus títulos otras tres personas, según pudo constatar Valentina. Sin embargo esta es la primera vez que la Universidad decide darle visibilidad a través de un acto el viernes 18 de febrero a las 17hs en el Salón de Actos de Facultad Regional La Plata (60 y 124, Berisso), donde se espera la participación de las autoridades de los Ministerios de Mujeres, Género y Diversidad tanto de la Nación como de la provincia, además de representantes de agrupaciones feministas, travesti, trans y la comunidad tecnológica.

“Esto se trata de visibilidad, que las personas de la UTN sepan que habemos personas de la comunidad LGBTIQ+ y que las personas que ya están cursando se sientan más libres de expresarse como son” destacó y agregó que la visibilidad sirve “para que la gente sea más libre”.

Por su parte, la nueva gestión de la Facultad, encabezada por el Ingeniero Magíster Luis Ricci, destacó en un comunicado el orgullo de recibir, después de más de tres décadas, “a una destacada egresada de la casa” y más aún, “de ser parte de este hecho que sienta un precedente y permite que más personas gocen plenamente de sus derechos”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia volvió sin descanso a Estancia Chica

Gimnasia tuvo una buena actuación ayer por la tarde en el Bosque y superó a San Lorenzo para conseguir su primera victoria en la temporada 2022. No obstante el plantel Tripero no tuvo tiempo para descansar ni para relajarse, ya que hoy retomó rápidamente los entrenamientos en Estancia Chica.

Luego de iniciar su participación en la Copa de la Liga con un empate sin goles frente a Racing, el Lobo dio cuenta del Ciclón con grandes diferencia en el juego, más allá de que en el marcador solo pudo sacar un gol de ventaja. Hoy trabajó en la definición para poder repetir cuando enfrente a Banfield.

Los entrenamientos de este viernes en Estancia Chica tuvieron lugar en horario matutino, ya que el cuerpo técnico que comanda Néstor Gorosito resolvió que el reencuentro tuviera lugar a partir de las 9:30 de la mañana. Como era previsible, hubo lugar para tareas regenerativas y ejercicios livianos para quienes jugaron ayer.

Bajo la atenta mirada de Pipo y su grupo de trabajo en el Lobo trabajarán tanto sobre sus fortalezas como sobre sus debilidades con el objetivo de mejorar ante el Taladro para volver a sumar de a tres. La ilusión de todos en el club es poder pelear por meterse entre los ocho clasificados a Octavos de Final.

¿Cómo sigue la semana de Gimnasia?

La actividad para el plantel Tripero contará con un total de tres sesiones de entrenamientos en Estancia Chica antes de volver a tener que jugar: además de la práctica de hoy los futbolistas del Lobo también trabajarán en Abasto tanto el sábado como el domingo antes de volver a saltar a la cancha el lunes.

El próximo compromiso para Gimnasia será el 21 de febrero y lo tendrá visitando a Banfield en el Estadio Florencio Sola a partir de las 19:15. En vistas de la agenda reducida con la que contarán se espera que mañana haya una práctica con pelota y el domingo se trabaje sobre la pelota detenida.

Brahian Alemán puso al equipo por encima de todo

Gimnasia consiguió ayer por la tarde su primera victoria en la Copa Liga Profesional, lo hizo sobre San Lorenzo en el estadio del Bosque y ante su gente. De esta manera, el elenco de Néstor Gorosito suma 4 puntos de los 6 que hubo en juego hasta el momento, y una de las piezas claves del equipo, es su capitán, Brahian Alemán.

El mediocampista uruguayo fue uno de los que tomó contacto con la prensa en la zona mixta de vestuarios luego del encuentro, donde se encargó de remarcar la importancia del trabajo de todo el equipo, sin dar nombres propios. Además, Alemán se mostró feliz por haber ganado ante los hinchas de Gimnasia.

Teniendo en cuenta esto, el capitán Mens Sana comenzó destacando al respecto: “Estamos muy contentos por como jugamos, por cómo se dio y terminamos de la mejor manera, consiguiendo los tres puntos en nuestra casa y con nuestra gente”. En este sentido como mencionamos, Alemán prefirió no hacer nombres particulares: “Es difícil elegir a una figura, el equipo lo hizo de manera maravillosa. Todos hacemos un trabajo y el equipo fue la figura”.

Más allá de hablar del funcionamiento del equipo y de lo que puede dar y seguir dando, al ser consultado acerca de Cristian Tarragona y lo que fue su gol con el cual Gimnasia obtuvo la victoria frente a San Lorenzo, Brahian Alemán decidió detenerse en ese análisis, al señalar: “Es importante para un 9 siempre hacer goles, vive de eso y para nosotros es un desahogo que pueda convertir y que agarre confianza”.

Por último, el número 10 de Gimnasia se tomó unos minutos para referirse a lo que fue el reencuentro con la gente y los hinchas del Lobo en este nuevo inicio por primera vez en lo que va de esta temporada 2022: “Es importante el reconocimiento de la genta, es lindo poder ayudarlos desde adentro de la cancha para que se queden contentos. Estoy bien, me siento bien y muy contento”.

PAMI: los afiliados podrán elegir con quién atenderse

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron un cambio histórico en la mutual, que tiene que ver con la libertad de elección de los médicos que atiendan a los afiliados.

Según informó la funcionaria, esto ocurre por primera vez en los 50 años de historia que tiene el PAMI. Además de los médicos, también incluye a los centros de diagnóstico para realizarse los estudios.

TE PUEDE INTERESAR

“Es muy esperado esto. Es algo en lo que trabajamos hace mucho tiempo. Desde el 1 de marzo van a poder elegir con quién y dónde atenderse, como así también el centro de diagnóstico para hacerse los estudios”, aseguró Volnovich.

En ese plano, aseguró que desde el Gobierno “escuchamos a los afiliados y tomamos el paso más importante, junto con los medicamentos gratis, son los cambios estructurales más importantes”.

PAMI incluyó un cambio histórico en su esquema de atención

PAMI incluyó un cambio histórico en su esquema de atención

“Nunca más las esperas de meses y meses, ya no más ser rehén del médico que impuso el PAMI”, afirmó.

En ese orden, y entre risas en lo que fue su reaparición pública tras la grabación que la mostraba en el Caribe, Volnovich explicó cómo funcionaba hasta ahora el vetusto sistema, “aprovechando que hoy nos están filmando”.

“No solo es una reorganización, es una inversión extraordinaria en el sistema de salud, son 70 mil millones de pesos solo esta fase. Es un refuerzo del compromiso con la salud de los adultos mayores”, aseveró.

Las palabras del presidente

Por su parte, Alberto Fernández la felicitó a Volnovich por hacer “lo que con Néstor analizamos en 2003 y creímos que era imposible”.

“Es un gran día, cuando Néstor era presidente lo veíamos muy complejo porque también lo eran los sistemas de fiscalización. Terminamos con esa penuria de los afiliados que piden un turno y se lo dan a varios meses”, aseguró.

En ese plano, remarcó que además este cambio beneficia a los profesionales de la salud, que cobrarán “lo que corresponde” por las prestaciones que ofrecen.

Este sistema da mucha justicia porque permite a los jubilados dejar de ser un número y pasar a ser una persona. Un cambio sustancial, es valioso, libertad de elegir para los usuarios y un compromiso de los médicos, tenemos que garantizar que funcione y no hay picaros que lo hagan tambalear”, reforzó.

TE PUEDE INTERESAR