back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7314

La Anmat prohibió equipos de depilación laser

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, comercialización y distribución de equipos médicos que se utilizan para depilación láser, en todo el país. Lo hizo a través de la Disposición 2104/2022, publicada este miércoles 23 de marzo en el Boletín Oficial.

En la misma se explica que la firma SIREX MEDICA SOCIEDAD ANÓNIMA informó que habían detectado equipos o partes fundamentales de los equipos que “no fueron ingresados al país por los canales habituales”. Los mismos son: “Equipos SOPRANO ICE identificados con los siguientes números de serie: S12ICE2347, S12ICE0568 y S12ICE2136; equipos SOPRANO XLi con números de serie: S12P0321 y SP1255; y cabezales 810 nm 2cm Speed, con los números de serie: ICE122003107 y ICE122003163”.

TE PUEDE INTERESAR

La Anmat manifestó que “los productos en cuestión pertenecen a la Clase de Riesgo III” y el “funcionamiento errático del equipo podría producir en el paciente quemaduras, para el caso de que la irradiación sea mayor que la deseada o podría no cumplir con el propósito si la radiación fuera menor a la necesaria para tratar el folículo”.

Los productos prohibidos por la Anmat "pertenecen a la Clase de Riesgo III", y podría producir quemaduras en los pacientes.

Los productos prohibidos por la Anmat “pertenecen a la Clase de Riesgo III”, y podría producir quemaduras en los pacientes.

El equipo, según describieron, tiene un cabezal con una matriz de diodo que funciona como la fuente de emisión de luz láser. En la disposición se expresa que productos no fueron importados por la firma SIREX MEDICA S.A. y por eso no tiene “el aval y los controles técnicos de la firma titular de registro en el país”.

En ese sentido, se informó que el uso de los equipos implica “un riesgo para la salud de los potenciales pacientes”. Por este motivo, a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomendó la prohibición de comercialización, uso y distribución en todo el territorio nacional de los productos.

TE PUEDE INTERESAR

Seguridad: Intendentes PRO insisten con el traspaso de Policía Local

El segundo encuentro del Foro de Intendentes del PRO en 2022 dejó importantes definiciones y posicionamientos respecto a la seguridad en los distritos y otras problemáticas de la actualidad política, económica y social de la provincia

Luego de su paso por Mar del Plata, los alcaldes amarillos se encontraron en el partido de Morón. Allí, el ex intendente local, Ramiro Tagliaferro, realizó una presentación y detalló la “alarmante situación que vive el empleo y el desarrollo comercial de la zona”, situación que vinculó directamente al “repentino cierre del Aeropuerto El Palomar por decisión del Gobierno nacional”.

TE PUEDE INTERESAR

Los Jefes Comunales intercambiaron opiniones “sobre la situación económico financiera de cada municipio” y “las deudas que mantiene la provincia con cada comuna”.

El pedido de los intendentes PRO para el traspaso de la Policía Local

Durante la reunión, los intendentes compartieron su preocupación “en torno al incremento de hechos de inseguridad en el conurbano, la falta de una política coordinada entre los gobiernos nacional y provincial”.

En ese marco, debatieron los aspectos principales del “proyecto de traspaso de Policía Local a la órbita de los municipios” para luego llevarlo a la mesa de Juntos por el Cambio y analizarlo con el resto de las fuerzas políticas que integran la coalición.

Cabe recordar que la presión por el traspaso de la policía a los municipios fue iniciada por los alcaldes de La Plata, Julio Garro y de Lanús Néstor Grindetti. A ese pedido, se sumaron otros Jefes Comunales como Manuel Passaglia, quien protagonizó un incómodo cruce con el ministro de Seguridad, Sergio Berni durante una conferencia de prensa en la localidad.

¿Qué intendentes del PRO formaron parte de la reunión?

Participaron del encuentro los jefes comunales Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Soledad Martínez (Vicente López), Héctor Gay (Bahía Blanca), Guillermo Montenegro (Gral. Pueyrredon), Ezequiel Galli (Olavarría), Gustavo Perie (Ramallo), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Echeverry (Lobos), Mariano Barroso (9 de Julio), Martin Yeza (Pinamar), Manuel Passaglia (San Nicolás); los referentes territoriales Ramiro Tagliaferro (Morón), Agustina Ciarletta (San Fernando), Lucas Delfino (Hurlingham), Gaston di Castelnuovo (de Ituzaingó), Juan Manazzoni (Tandil), Evert Van Tooren (Esteban Echeverría), Carlos Boco (Florencia Varela), Carlos Regazzoni (Almirante Brown), Ramiro Ferrante (Chascomús), Mercedes Condesse (San Andrés de Giles), Pedro Echaves (Tordillo); y las legisladoras Aldana Ahumada y María Eugenia Brizzi.

TE PUEDE INTERESAR

UNAHUR: inscripción a los talleres culturales y de oficios

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, abre las inscripciones del 23 al 30 de marzo a los talleres de oficios y culturales.

Se trata de seis talleres, que son 100% abiertos, gratuitos y para toda la comunidad y no es requisito tener título secundario. La Universidad informó que el inicio de clases es a partir del 4 de abril.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuál es la oferta de talleres?

Entrenamiento deportivo

Modalidad de cursada: anual, teórico/práctico, una vez por semana de 3 horas.

Edad: 16 años en adelante. No se requieren estudios primarios y secundarios completos

  • Lunes: 9:00 a 12:00 hs. Sede: Unión Ferroviaria ó
  • Martes: 18.00 a 21.00 hs. Sede Unión Ferroviaria

Curso de arbitraje

Modalidad de cursada: anual, teórico/práctico, una vez por semana de 3 horas

Edad: 16 año en adelante. No se requiere estudios primarios y secundarios completos

  • Miércoles: 9.00 a 12.00 hs. Sede: Unión Ferroviaria ó
  • Miércoles de 18.00 a 21.00 hs. Sede: Unión Ferroviaria

Curso: Gestión Deportiva de Clubes

Modalidad de cursada: anual, teórico/práctico, una vez por semana de 3 horas

Edad: 16 años en adelante. No se requiere estudios primarios y secundarios completos

  • Miércoles: 18.00 a 21.00 hs. Sede: Escuela Manuel Dorrego Nro 4. ó
  • Jueves: 18.00 a 21.00 hs. Sede: Unión Ferroviaria

Taller de Huerta Urbana y diseño de espacios verdes

Taller anual, teórico/práctico, se cursa una vez por semana de 3 horas, con opción de práctica los días sábados de 10.00 a 13.00 hs.

Edad: 16 años en adelante. No se requieren estudios primarios y secundarios completos

  • Lunes de 16:30 a 19:30 hs. Sede: Casa de la Niñez ó
  • Martes: 16.30hs a 19.30 hs. Sede. Escuela Manuel Dorrego Nro 4

Taller de teatro

El taller es abierto a la comunidad. Los contenidos básicos que se abordarán son el entrenamiento teatral, el juego y la escena.

Edad: 12 a 17 años

  • Días y horarios: martes de 17.30 a 19.00 hs. Sede: Escuela Manuel Dorrego Nro 4

Mural urbano- Aerografía y Grafitti itinerante

El Taller es abierto a la comunidad, en primera instancia la sede será la universidad Nacional de Hurlingham, pero durante el año se irá desarrollando en distintos espacio educativos, deportivos, recreativos públicos abiertos o cerrados.

Edad: a partir de los 16 años

  • Días: martes de 17: 30 a 20:30 hs. Sede: UNAHUR

TE PUEDE INTERESAR

Cristian Tarragona va por todo junto a Gimnasia

Escuchá la palabra de Cristian Tarragona en La CIELO.

El delantero de Gimnasia, Cristian Tarragona es una de las caras nuevas de este plantel armado por Néstor Gorosito. Para Pipo Gorosito, su nombre siempre fue prioridad y por el que tanto insistió en el mercado de pases.

Cristian Tarragona mostró su jerarquía desde su llegada a la pretemporada hasta en el mismo arranque de la Copa de la Liga convirtiendo goles y siendo importante en el esquema del equipo.

“Quiero seguir creciendo, quiero salir campeón con Gimnasia, quiero lo mejor para Gimnasia. Hoy estoy defendiendo la camiseta de Gimnasia y no me la toca nadie, la voy a defender a muerte porque es mi trabajo y es lo que voy a hacer” sentenció Cristian Tarragona declarando que quiere un título con la camiseta del Lobo.

El clásico del pasado domingo frente a Estudiantes en el Bosque donde tuvo una pelota que estrelló contra el travesaño fue el primero para Tarragona y esto decía: “Siempre me tocó mirar los clásicos desde afuera y el hincha lo vive con mucha pasión. Me tocó vivirlo en carne propia y fue hermoso, no fue el cierre que queríamos, pero el gol llegó al final”.

En tiempos donde Gimnasia no venía sumando victorias y por momentos algunos cuestionaban la continuidad de Néstor Gorosito, Cristian Tarragona habló de esta situación y expresó “Con Pipo tenemos mucha confianza, no solo yo sino todos los jugadores y podemos hablar abiertamente. Creo que las cosas que nos dice, coincidimos casi todos. Es una persona que va de frente y te dice las cosas como son, así se mejora y se trabaja”.

Tarragona y el clásico con Estudiantes

Pensando en lo que se le viene a Gimnasia, Tarragona dió a entender que la manera de jugar los partidos es como lo hicieron ante Estudiantes y deslizó “Es un partido que todos lo queríamos ganar, pero tenemos que verlo y decir bueno listo: ‘tenemos que ir y afrontar las cosas de esta manera’, tenemos jugadores para jugar bien con la pelota al ras del piso y creo que hay que tener más confianza en uno mismo y esperemos que la hayamos encontrado a partir de este partido”.

“Se picanteó con Zuqui, yo también estaba re caliente. En el partido la dejé pasar, pero cuando terminó el partido lo fui a buscar y no pasó nada. Adentro de la cancha llegas a cosas que por ahí te arrepentís un montón, lo viví con mucha intensidad y ver a mis compañeros que lo vivan así, eso contagia un montón y creo que la gente lo ve” dijo por último contando como vivió él clásico por dentro y lo sucedido por Fernando Zuqui.

Juntos da pie a la resistencia del campo contra las retenciones

Dirigentes de la Mesa de Enlace consiguieron un fuerte respaldo en el Congreso de un grupo de diputados de Juntos por el Cambio con quienes acordaron crear un espacio de trabajo y diseñar “un plan de acción” para contrarrestar en el terreno legislativo las retenciones dispuestas por el Gobierno e idear acciones para “darle previsibilidad al campo”.

Al término de la charla, diputados de Juntos por el Cambio expresaron su compromiso para acompañar al sector y reiteraron sus críticas a la gestión de Alberto Fernández: “La solución para el gobierno es cazar en el zoológico, matar a impuestos al sector más productivo del país” expresó el diputado Cristian Ritondo.

TE PUEDE INTERESAR

“Desde Juntos por el Cambio nos comprometimos a no aumentar más impuestos, pero lamentablemente el gobierno nacional actúa en sentido contrario. Nosotros estamos convencidos de que la presión impositiva debe bajar, en vez de subir” agregó el ex ministro de Seguridad bonaerense.

A su vez, se quejó por las demoras en el funcionamiento de la comisión Bicameral: “debería funcionar desde el 11 de diciembre. Los presidentes del bloque de PRO y de la UCR en Diputados y Senado enviamos varias notas a la presidencia de ambas cámaras para que se normalice la situación. Creemos que hay cuestiones, como la de las retenciones, que deben ser tratadas por el Congreso y no legisladas por decreto” dijo.

“Si logramos el apoyo de otro sector de la oposición vamos a darle previsibilidad al campo”

En igual sintonía, se expresó el Jefe de Bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri: “Somos 116 diputados en JxC comprometidos con el campo. Vamos a dar una fuerte ofensiva parlamentaria para defenderlo y ayudarlo” expresó.

“Si tomamos cabal conciencia, solo resta convencer a 13 diputados más opositores. Con esto no sólo lograremos frenar las nuevas medidas, que no tenemos dudas de que son ilegales, sino que podemos aprobar nuevas leyes que apuntalen el desarrollo del campo y la agroindustria”, manifestó el presidente del Interbloque de Juntos en la Cámara baja.

“El kirchnerismo se beneficia con la parálisis legislativa. Hoy se cumplen 104 días sin que se conforme la Bicameral de Trámite Legislativo que analiza los DNU” continuó.

Juntos da pie a la resistencia del campo contra las retenciones

Juntos da pie a la resistencia del campo contra las retenciones

Mario Negri prometió a los ruralistas hacer todos los esfuerzos para rechazar el decreto del último sábado que elevó las alícuotas de los derechos de exportación a derivados de la soja. “Esto debe ir de la mano de los planteos judiciales que va a poner en marcha el campo” afirmó.

“Si logramos el apoyo de otro sector de la oposición vamos a darle previsibilidad al campo, que es lo que necesitan los productores desde hace 20 años” aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Mirtha Legrand habló sobre su regreso a la TV: “No hay nada cerrado”

Mirtha Legrand habló con el periodista Juan Etchegoyen de Mitre Live y se refirió a las novedades sobre su regreso a la televisión. A pesar de no dar muchas precisiones se refirió a un posible desembarco en otro canal.

“Me acaba de responder Mirtha Legrand en vivo, por ahí ella o alguien de su entorno estaba mirando, yo le había escrito por su regreso a la TV”, comenzó relatando el periodista de Mitre Live que luego comentó la respuesta de la diva, “Hola Juan, no hay ninguna novedad de mi regreso a la televisión, Nacho está de viaje”.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de no dar demasiadas precisiones sobre su regreso aclaró que aún no hay negociaciones cerradas con ningún canal, “Me dicen que todavía no hay nada cerrado ni con el trece ni con América. Desde la productora me dicen eso. Hasta el momento no hay nada cerrado con ningún canal”.

A pesar de que sus mensajes no arrojaron demasiada luz sobre su regreso, lo que sí se puede desprender de sus mensajes es que la productora que lidera su nieto Nacho Viale estaría negociando con diferentes canales.

¿Los programas de Mirtha Legrand desembarcan en América?

Aún no hay precisiones sobre el futuro de los programas de Mirtha Legrand este año y todo hace suponer que podía haber un cambio de canal. Vale recordar que hace algunos días empezaron a circular los rumores de que Nacho Viale estaba negociando el regreso de los programas de Mirtha a la pantalla, luego de que finalizara el contrato con El Trece

En ese sentido, en Intrusos, la periodista Marina Calabró deslizó que existía la posibilidad de que Mirtha Legrand se pase a América. En el piso Flor de la V, también confió en que este año la diva de los almuerzos pueda hacer su programa en el canal.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: cómo funcionarán los servicios el feriado del 24 de marzo

En la antesala del feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de La Plata informó cómo funcionarán los distintos servicios locales este jueves 24 de marzo.

Según informaron desde la comuna, las oficinas administrativas permanecerán cerradas. Además, no regirá el sistema de Estacionamiento Medido y tampoco habrá recolección de ningún tipo ni barrido, por lo que se les pidió a los vecinos evitar sacar los residuos.

TE PUEDE INTERESAR

En relación al transporte público local, se aclaró que funcionará con frecuencia de feriado, mientras que desde el área de Convivencia y Control Ciudadano no se otorgarán turnos para obtener licencias de conducir pero sí continuarán las inspecciones, operativos viales y controles de nocturnidad.

Por otra parte, la línea de Atención al Público 147, que funciona las 24 horas los 365 días del año, seguirá recibiendo denuncias vecinales. También las áreas vinculadas a la Seguridad local mantendrán un normal funcionamiento, con controles permanentes en los distintos barrios del Partido.

En lo que respecta a los Centros de Salud del municipio, contarán con guardias de enfermería durante todo el día. Además, el Servicio de Emergencias SAME trabajará con normalidad durante toda la jornada, atendiendo urgencias al número de teléfono 107.

En otro orden, el Cementerio Municipal mantendrá sus puertas abiertas para los visitantes de 8 a 16 horas, mientras que la administración funcionará de 8 a 12.

Respecto a los lugares de esparcimiento y entretenimiento, la República de los Niños (Camino General Belgrano y 501) y el Parque Ecológico Municipal (Camino Centenario e/ 426 y 460), se confirmó que abrirán de manera normal.

Por último, el Mercado Central (venta minorista) abrirá al público en horario reducido, de 8 a 13 horas; mientras que el Mercado Regional (venta mayorista), lo hará con normalidad.

El Municipio detalló de qué forma operarán los servicios el feriado del 24 de marzo

El Municipio detalló de qué forma operarán los servicios el feriado del 24 de marzo

Circuito de la memoria

Con motivo de conmemorar el Día de la Memoria, se realizará en La Plata un recorrido guiado en bicicleta que tendrá como objetivo conocer, descubrir y resignificar los espacios de la ciudad marcados por la dictadura cívico militar.

La actividad será el mismo jueves 24 de marzo y comenzará en el Paseo del Bosque. Las salidas serán a las 10:00 y a las 14:00 horas y las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a este formulario.

TE PUEDE INTERESAR

Berisso: municipales acusan de “mentiroso” al intendente

Mientras varios municipios del Frente de Todos y del PRO cierran y celebran paritarias, en la localidad bonaerense de Berisso los trabajadores municipales manifestaron su descontento con el intendente Fabián Cagliardi, a quien trataron de “mentiroso”.

A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) a cargo de Jorge Rodríguez, expresó que “una vez más” se ven “obligados” a tomar una medida de fuerza “para hacer valer nuestros derechos y garantizar un salario justo”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el gremio salieron a desmentir lo postulado por Cagliardi tras la discusión paritaria, que según el Municipio se cerró con un incremento del 43 por ciento, rubricado en el Ministerio de Trabajo.

“Intenta dejar en evidencia una falta de previsibilidad por parte del gremio a la hora de la negociación”, lamentó el sindicato y aseguraron que “la realidad indica lo que establece el punto 3 del acuerdo paritario que se firmó en el mes de noviembre del 2021”.

El acta de las paritarias dle 2021 que los trabajadores municipales de Berisso usaron como prueba

El acta de las paritarias dle 2021 que los trabajadores municipales de Berisso usaron como prueba

Este establece que desde el Ejecutivo Municipal manifestaron que “las paritarias se encuentran abiertas” y que “las partes reconocen que la inflación proyectada a febrero será del 43% quedando establecida una nueva convocatoria una vez conocida la inflación del mes de octubre de 2021, con horario y fecha a convenir”.

“De esta manera demostramos que el Intendente Cagliardi una vez más utiliza la mentira para esconder su poca capacidad de convocatoria de diálogo, de generar consensos y de entender la realidad que está atravesando la familia municipal”, lamentaron.

Asimismo, señalaron estar “cansados” de que se dilaten las negociaciones, como así también “de la utilización de la mentira como escudo frente a los que sucede en la realidad”.

“Queremos recomponer nuestros salarios frente a los altos índices de inflación a través de un canal de diálogo sincero y respetuoso”, concluyeron en su exposición los municipales.

TE PUEDE INTERESAR

Farmacias alertan al PAMI y exigen un convenio semestral

Representantes de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) mantuvieron una reunión con el subdirector del PAMI, Martín Rodríguez, en la que aseguraron que atraviesan “circunstancias muy difíciles”, y alertaron que podría haber desabastecimientos para beneficiarios de la obra social de los jubilados.

La semana pasada habían mantenido una reunión con la titular del PAMI, Luana Volnovich, y ahora mantienen las negociaciones para renovar el convenio de prestaciones. Una de las exigencias de las farmacias es que comience a ser semestral.

TE PUEDE INTERESAR

“Se hace necesario acortar los plazos de pagos para evitar una financiación desmedida por parte de las farmacias que necesitan contar con el dinero para asumir los gastos generales, en especial, los cortos plazos de pagos de proveedores”, señalaron en un comunicado.

También nos urge revisar la situación de los convenios y prestaciones anexas como, por ejemplo, vacunación antigripal PAMI, provisión de descartables para adultos, insulinas, tiras reactivas, etcétera”, agregaron.

Además, las farmacias le exigieron al PAMI que vuelva a otorgar altas a nuevas droguerías. Según indicaron desde el sector, la demora en los trámites de alta perjudica a más de 300 empresas, sin contar las que ya forman parte del convenio pero necesitan realizar cambios de denominación, dirección técnica o cualquier trámite administrativo.

Luana Volnovich junto al titular de FEFARA, Damián Sudano.

Luana Volnovich junto al titular de FEFARA, Damián Sudano.

Convenio semestral con el PAMI: El pedido anti inflación de las farmacias

Desde FEFARA revelaron que uno de los pedidos a Martín Rodríguez y Luana Volnovich es que el convenio “no se renueve por un año, sino por un plazo menor, en función a la realidad que se presenta como lo es la situación económica de público conocimiento”.

Además de la inflación, manifestaron que la posibilidad de que se implementen programas de congelamientos de precios los mantiene en alerta, y pidieron que se revise el convenio actual, con un “atraso de tres años”.

Otros planteos de las farmacias al PAMI tienen que ver con la articulación respecto a las prestaciones de medicamentos. “Son autorizados por el PAMI y su validador, pero el instituto no emite las notas de crédito y no informa las bajas del validador”, lamentaron las farmacias.

Recomposición de tres puntos: El último pedido

Por último, en la reunión con Martín Rodríguez, desde FEFARA solicitaron la recomposición de tres puntos para la farmacia y se intentó negociar que sean otorgados de manera progresiva. “No obtuvimos resultados positivos, quedando las autoridades del Instituto en respondernos antes del vencimiento del 31 de marzo”, señalaron en un comunicado.

“Somos conscientes que estamos atravesando una grave situación económica, financiera y política en el país, pero también, hace más de dos años que brindamos apoyo al instituto, incluso en pandemia, sin poder mejorar las condiciones de trabajo que cada día son más duras para nuestros representados”, finaliza el mismo.

TE PUEDE INTERESAR

Mauricio Macri reunió a senadores del PRO y focalizó en la unidad

Las últimas apariciones públicas del expresidente Mauricio Macri no pasaron desapercibidas y su presencia en la Provincia de Buenos Aires, tampoco; es que en el camino hacia 2023 nadie quiere quedarse afuera.

En la mañana de este miércoles el expresidente recibió en sus oficinas de Olivos a un numeroso grupo de senadores bonaerenses del PRO con quienes compartió sus pareceres sobre el escenario actual y futuro en la Legislatura bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

La comitiva estuvo encabezada por el titular del bloque de Juntos en la Cámara alta, Christian Gribaudo, y conformada por las senadoras Daniela Reich, Yamila Alonso, Florencia Barcia, Aldana Ahumada, Lorena Petrovich y Nidia Moirano; juntos a los senadores Walter Lanaro, Owen Fernández, Juan Pablo Allan y Alejandro Ravinovich.

Fuentes del espacio amarillo aseguraron a Infocielo que el encuentro “fue muy cordal e institucional” aunque “era necesario” poder tener una reunión de estas características. Según resaltaron “nunca” se había dado un encuentro de esta índole, “ni cuando fuimos gobierno”, enfatizaron.

“De cara al 2023 lo más importante es recuperar la esperanza”, dijo Gribaudo en declaraciones a la prensa, y sostuvo que continuarán “trabajando con todos los sectores que conforman nuestro espacio político para que la Provincia de Buenos Aires y el país vuelvan a contar con un gobierno presente y que apueste al desarrollo”.

El titular del bloque de Juntos en el Senado bonaerense, Christian Gribuado, junto a Mauricio Macri

El titular del bloque de Juntos en el Senado bonaerense, Christian Gribuado, junto a Mauricio Macri

Unidad y la caza del voto liberal

Según pudo reconstruir este medio, el expresidente se refirió al lugar que debe ocupar el PRO como espacio político en la Provincia, por lo que destacó que se hay mantenido la unidad y realizó un pedido particular: que nunca más vuelva a repetirse una situación de voto dividido, tal como ocurrió con la reforma a la ley limita las reelecciones indefinidas.

Cabe recordar que en esa oportunidad el PRO vivió momentos de revuelo ya que solos los senadores Lanaro y Fernández votaron en contra del proyecto, al tiempo que en la Cámara de Diputados el ala “vidalista” rechazó la iniciativa, no así el resto de los legisladores amarillos que responden a los intendentes.

Uno de los puntos que resaltó de la reunión es el pedido de Mauricio Macri de ir por los votos de los liberales, hoy representados en las figuras de José Luis Espert –este con peso y bloque propio en la Provincia- y Javier Milei.

Desde el PRO aclaran que no significa convocarlos a Juntos, ni trasformar el mensaje del espacio, sino más bien poder incorporar ciertas vetas de los planteos de los liberales y evitar perder ese electorado más duro, como ocurrió en las elecciones de medio término.

Así las cosas, Mauricio Macri sigue marcando presencia en la Provincia en un tiempo donde las internas están a la orden del día y las elecciones a la vuelta de la esquina.

TE PUEDE INTERESAR