back to top
18.3 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7124

Demoraron a L-Gante en el ingreso a Chile, “No tengo nada”

L-Gante viajó a Chile para llevar a cabo un show que tenía programado pero ni bien ingresó al país fue demorado por efectivos policiales. El cantante de General Rodríguez, subió una serie de historias a sus redes sociales en las que expresó su molestia con los efectivos que lo demoraron en su ingreso a Chile.

“No me dejaron entrar. No tengo nada”, dijo L-Gante en el video, refiriéndose a sustancias prohibidas, aunque el motivo de la demora podría tener que ver con la causa que le iniciaron por amenazas con arma de fuego en Argentina. Tras algunos minutos demorado en el aeropuerto el abogado de L-Gante, Alejandro Cippolla confirmó que no le encontraron nada y que pudo pasar.

TE PUEDE INTERESAR

“A él solo, lo que resulta llamativo y exagerado por parte de las autoridades chilenas”, destacó Cipolla sobre el accionar de la policía chilena y agregó, “Entiendo que pensaron que podrían encontrar algo indebido en sus pertenencias, cuestión que no sucedió”.

“Recién logré salir del aeropuerto”, escribió en una Historia de Instagram el cantante y luego mostró en sus redes que ya se encontraba en el hotel sin ningún tipo de problemas.

Acusaron a L-Gante de golpear a un fan con un arma

L-Gante, recibió una denuncia de un fan, que según comenta habría sido golpeado por el cantante en la cabeza en su casa de General Rodríguez. Según comentaron en la radio municipal, el fan se habría acercado a la casa de la mamá de L-Gante y allí recibió el golpe del artista que le provocó un corte en el cuero cabelludo. Por el golpe el joven debió ser trasladado hasta el Hospital de Vicente López.

El hecho quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 10, que aún no pudo tomarle declaración testimonial al joven agredido debido a que permanece internado por lo que L-Gante todavía no fue imputado.

Tras la denuncia pública el abogado de L-Gante se comunicó con el medio Crónica y aclaró que el cantante no esta anoticiado del hecho y que ni siquiera se encontraba en su domicilio el día del acontecimiento, “ni siquiera estaba en el lugar, así que entiendo que es al mero efecto de tener un rédito económico. Otro sentido no tiene”.

TE PUEDE INTERESAR

Parlasur: Avanza la expulsión de “Pepín” Rodríguez Simón

La Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos del Parlasur, el órgano deliberativo del Mercosur, aprobó este miércoles por mayoría el dictamen para avanzar en la expulsión del organismo del operador judicial del macrismo, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, que ahora será tratada por el pleno del cuerpo de parlamentarios.

El dictamen tuvo una amplia mayoría de siete votos a favor sobre diez legisladores, y se basó en en el artículo 30 del reglamento interno del honorable cuerpo legislativo, al entender que “Pepín” Rodríguez Simón presenta “graves actos de falta de decoro”, en tanto que se encuentra prófugo de la Justicia argentina.

TE PUEDE INTERESAR

La jueza María Romilda Servini había declarado al ex operador judicial en rebeldía, debido a que no se presentó a dar declaración indagatoria en una causa en la que que se lo acusa por supuesta extorsión a los dueños del Grupo Indalo.

“El Pleno del Parlamento del Mercosur no es ni juez ni parte para meritar los hechos ilícitos que se le endilgan al Sr. Rodríguez Simón, sin embargo, tiene el deber de velar por una conducta decorosa de sus miembros“, señala el dictamen de comisión.

El dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos lleva las firmas de los argentinos Jorge Cejas, Julio Sotelo y Elena Corregido, las legisladoras paraguayas Edith Benítez (Asociación Nacional Republicana) y Blanca Mignarro (Partido Liberal Radical Auténtico), el brasileño Arlindo Chinaglia (Partido de los Trabajadores ) y el uruguayo Daniel Caggiani (Frente Amplio).

Mientras que en minoría votaron el argentino Humberto Benedetto (Juntos por el Cambio) y el uruguayo Conrado Rodríguez (Partido Colorado), y se abstuvo el brasileño Celso Russomanno (Republicanos).

Por su parte, el legislador argentino Oscar Laborde destacó que el recurso fue acompañado por parlamentarios de los cuatro países y de diferentes fuerzas políticas, y aseguro que se espera que el despacho de separación de “Pepín” Rodríguez Simón del parlamento regional sea tratado en la próxima Sesión Ordinaria convocada para el 16 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Ricardo Zielinski le da descanso a los titulares

El plantel de Estudiantes volvió a entrenarse en la mañana de hoy, después de haberle ganado ayer a Tigre, por la Fecha 11 de la Copa de la Liga Profesional, y mientras los jugadores que fueron titulares hicieron trabajos regenerativos, Ricardo Zielinski trabajó conceptos futbolísticos con los suplentes.

La mañana en City Bell fue muy intensa para el técnico Albirrojo, quien tuvo muchas intervenciones durante la práctica de fútbol del equipo alternativo contra jugadores relegados y juveniles. El Ruso no está conforme con algunos y hoy volvió a trabajar detenidamente en ellos porque el viernes deberán visitar a Colón.

A diferencia de lo que sucedió hasta ahora en lo que va del año, el técnico del Pincha tomó una decisión inusual: le dará descanso a los titulares. En realidad a 12 jugadores que son los que más partidos vienen jugando y quienes componen la base de los equipos que vienen jugando Copa Libertadores, Copa de la Liga y Copa Argentina.

Hasta el momento, Ricardo Zielinski había metido mínimas rotaciones de futbolistas en el torneo local y un poco más amplia en la Copa Argentina. El viernes en Santa Fe parará un equipo plenamente nuevo, plagado de jugadores suplentes y con juveniles en el banco de los suplentes.

Con 18 partidos en 67 días, un promedio de un partido cada tres días, el técnico de Estudiantes decidió por primera vez darle descanso a los jugadores que más minutos acumular hasta el momento y no viajarán para jugar ante Colón. Este grupo de futbolistas se quedará entrenándose en City Bell a la espera del partido ante Bragantino, por la fecha 3 de la Copa Libertadores, partido que tendrá lugar el martes 26 de abril desde las 19.15hs.

¿Qué jugadores descansan en Estudiantes?

Ricardo Zielinski viene notando desgaste en sus jugadores por jugar tres competencias, y siendo el equipo argentinos que más partidos jugó en lo que va del año, recién a más de dos meses de haber iniciado las competencias le dará descanso a los jugadores titulares.

Según supo CIELOSPORTS.COM el Ruso decidió que Mariano Andújar, Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel, Emmanuel Mas, Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui, Matías Pellegrini, Gustavo Del Prete, Mauro Boselli y Leandro Díaz descansen el próximo viernes y no estén ante Colón en Santa Fe.

El técnico de Estudiantes sabe que el plantel está próximo a conseguir el objetivo de clasificarse a la próxima fase de la Copa de la Liga y prioriza el partido ante Bragantino por la Copa Libertadores, en el cual buscarán una nueva victoria para quedar cerca de conseguir el objetivo de avanzar a los octavos de final lo antes posible. Ricardo Zielinski empezó la rotación más importante.

Estudiantes 2022: partidos y resultados

  1. Copa de la Liga, fecha 1: 2 a 1 Vs. Independiente (L)
  2. Copa de la Liga, fecha 2: 3 a 2 Vs. Huracán (V)
  3. Copa de la Liga, fecha 3: 2 a 1 Vs. Lanús (L)
  4. Copa Libertadores, ida fase 2: 0 a 1 Vs. Audax Italiano (V)
  5. Copa de la Liga, fecha 4: 3 a 2 Vs. Arsenal (L)
  6. Copa Libertadores, vuelta fase 2: 2 a 0 Vs. Audax Italiano (L)
  7. Copa de la Liga, fecha 5: 1 a 1 Vs. Vélez (V)
  8. Copa Libertadores, ida fase 3: 1 a 0 Vs. Everton (V)
  9. Copa de la Liga, fecha 6: 0 a 1 Vs. Boca (L)
  10. Copa Libertadores, vuelta fase 3: 1 a 0 Vs. Everton (L)
  11. Copa de la Liga, fecha 7: 1 a 1 Vs. Gimnasia (L)
  12. Copa Argentina, 32avos: 2 a 1 Vs. Puerto Nuevo
  13. Copa de la Liga, fecha 8: 3 a 3 Vs. Godoy Cruz (V)
  14. Copa Libertadores, fecha 1 Grupo C: 4 a 1 Vs. Vélez (L)
  15. Copa de la Liga, fecha 9: 5 a 0 Vs. Central Córdoba (L)
  16. Copa Libertadores, fecha 2: 0 a 0 Vs .Nacional (V)
  17. Copa de la Liga, fecha 10: 6 a 1 Vs. Barracas Central (V)
  18. Copa de la Liga, fecha 11: 2 a 1 Vs. Tigre (L)
El Técnico de Estudiantes Ricardo Zielinski, definió la nómina para enfrentar a Tigre.

El Técnico de Estudiantes Ricardo Zielinski, definió la nómina para enfrentar a Tigre.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Copa de la Liga, fecha 12: Vs. Colón (V), viernes 22 abril a las 20.30hs
  • Copa Libertadores, fecha 3: Vs. Bragantino (L), martes 26 abril a las 19.15hs
  • Copa de la Liga, fecha 13: Vs. Aldosivi, fin de semana del 30 abril
  • Copa Libertadores, fecha 4: Vs. Nacional (L), martes 3 de mayo a las 21.30hs
  • Copa de la Liga, fecha 14: Vs. Rosario Central, fin de semana 8 de mayo

¿A cuánto cerró el dólar el miércoles 20 de abril?

El dólar oficial alcanzó los $113,00 para la compra y $119,00 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 25 centavos en comparación al día de ayer.

En tanto, cerró en $112,58 para la compra y en $119,15 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo.

TE PUEDE INTERESAR

Este miércoles 20 de abril, el BCRA vendió 35 millones de dólares, por lo que redujo sus compras a unos 130 millones en el mes de abril. Conocé los datos del Banco Central.

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $196,00 para la compra y $200,00 para la venta, aumentando $1 para la compra y $2 para la venta.

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $192,88 para la compra y $194,92 para la venta. Con un aumento de 1,28%, subió $2,08 para la compra y $2,48 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $196,35 para la venta, según datos del BCRA, aumentando un 0,21% respecto a la jornada de ayer.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $113,76 para la compra y $113,96 para la venta, subiendo 18 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $194,07 para la compra y $194,17 para la venta. Con un descenso de $1,57, bajó $2,98 y $3,00, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Narcotráfico internacional en casa rodante desde Provincia

Una organización que intentaba traficar 71 kilos de cocaína ocultos en una casa rodante que había sido enviada desde Argentina hacia la ciudad española de Barcelona fue desbaratada con la detención de siete de sus presuntos integrantes, tras un operativo en conjunto entre la Policía Federal (PFA) y la Guardia Civil Española, informaron hoy fuentes policiales.

El procedimiento, que también contó con la colaboración de la Dirección General de Adunas (AFIP), fue bautizado por los investigadores como “Operación Barcelona”, en el cual se impidió el ingreso de 71,5 kilogramos de cocaína a la mencionada ciudad española provenientes desde el puerto de Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

La investigación comenzó el 24 de noviembre del año pasado, cuando se detectó el ingreso al país de una casa rodante y de una camioneta Nissan por el puerto de la ciudad de Puerto Madryn mediante una importación temporaria, un trámite aduanero que permite ingresar por un plazo determinado de tiempo bienes de capital sin necesidad de pagar derechos de importación.

El hombre que había realizado los trámites aduaneros para ingresar a Argentina esos vehículos era un ciudadano español al que identificaron con las iniciales J.J.C.L., quien comenzó a ser investigado y se estableció que permaneció en el país algo más de dos meses.

Es que el 8 de febrero último se determinó que J.J.C.L. regresó a España desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al cual llegó a bordo de un automóvil KIA Río, color azul.

Según las fuentes, ese mismo vehículo fue el que custodió el despacho de la casa rodante y de la camioneta Nissan hasta el puerto de Zarate el 16 de febrero pasado, cuando se descubrió la cocaína.

Durante los controles previos, personal de la AFIP detectó que oculto dentro de la casa rodante había 67 envoltorios rectangulares tipo “ladrillos” de cocaína, cuyo destino final era la ciudad de Barcelona, en España, por lo que dieron intervención a la Justicia Federal.

Ante esa situación, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó una entrega vigilada de la droga en España con el objetivo de llegar a la totalidad de la organización que actuaba detrás de la maniobra ilícita, mientras que los investigadores procedieron a identificar a los miembros de la organización.

Para eso, González Charvay dispuso el secuestro de los 71,5 kilos de cocaína y la carga de 67 ladrillos de una sustancia que simulaba ser la misma droga, para no despertar sospechas.

Además de obtener la identidad de J.J.C.L, los investigadores establecieron que el auto KIA era manejado por un hombre cuyas iniciales eran G.H, quien tenía domicilio en Lanús y era dueño de un taller mecánico en esa zona.

Sumados a esas dos primeras identificaciones, los pesquisas también comprobaron la colaboración en el hecho de un despachante de Aduanas y un gestor de trámites aduaneros.

Además, los investigadores lograron identificar al supuesto jefe de la banda, M.G.P., quien tiene domicilio en un barrio privado en Nordelta y que tenía antecedentes por maniobras de tráfico de droga.

Finalmente, como consecuencia de la entrega vigilada dispuesta por González Charvay, el cargamento con la casa rodante y la camioneta Nissan llegó al puerto de Valencia el 8 de abril y luego fue trasladado por tierra hasta Barcelona.

Seis días después, la Guardia Civil Española detuvo a J.J.C.L, G.D.H, M.A.C y M.G.P cuando fueron a buscar el motor home.

A su vez, la justicia de Barcelona dispuso varios allanamientos de domicilios en el país ibérico y la baulera que habían contratado para acopiar la droga.

Asimismo, se ordenó a la Guardia Civil española secuestrar la sustancia sustituta que estaba en la casa rodante, ya que la cocaína quedó en Argentina.

Por su parte, las fuentes estimaron que la cantidad total de cocaína hallada en febrero en el motor home tenía un valor de 1.500.000 de euros.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: Cómo aprovechar los descuentos según cada día de la semana

Los descuentos que el Banco Provincia ofrece a sus clientes muchas oportunidades de ahorro a la hora de realizar sus compras en diversos rubros: desde comercios de barrio a librerías, hoteles e indumentaria, entre otros. Conocé la agenda de promociones que brinda a los usuarios de Cuenta DNI.

El Banco Provincia informó que, si bien la mayoría de los descuentos están disponibles durante toda la semana, hay algunos ahorros que sólo aplican en días específicos. Para que a sus usuarios no se les pase ninguna promoción, la entidad creó una lista de todos ellos.

TE PUEDE INTERESAR

La agenda de descuentos de la semana en Banco Provincia

Todos los días

  • 100% de ahorro en recargas de celulares y tarjeta SUBE. Exclusivo para Cuenta DNI 13/17.
  • 50% en la app TodoEnUno, para construir una tienda virtual y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
  • 45% en servicios de televisión con DirecTV, para compras con tarjetas de crédito.
  • 25% y hasta 6 cuotas en pinturerías con tarjetas de crédito y sin tope.
  • 20% y 6 cuotas sin interés en alojamiento, para compras presenciales, online o telefónica en la cadena de hoteles. Sin tope.
  • 20% y 6 cuotas sin interés en colchonerías con tarjetas de crédito y sin tope.
  • 20% y 6 cuotas sin interés en bazar y decoración con tarjetas de crédito y sin tope.
  • 15% y hasta 3 cuotas sin interés en veterinarias y pet shops, con tarjetas de crédito y sin tope.
  • 15% y 6 cuotas sin interés en automotores con tarjetas de crédito y sin tope de reintegro.
  • 10% en electro, belleza y bienestar, con hasta 6 cuotas sin interés y sin tope.
  • Desde 10% y 18 cuotas sin interés en productos seleccionados de seguridad vial. Con tarjetas de crédito y sin tope.
  • 10% y 9 cuotas sin interés en ómnibus de larga distancia para compras online y/o telefónicas, con tarjeta y sin límite de reintegro.
  • 10% y 6 cuotas sin interés en mueblerías con tarjetas de crédito y sin tope.
  • 6 y 9 cuotas sin interés en productos Essen con tarjetas de crédito y válido para compras online.
  • 6 cuotas sin interés en muebles sustentables con tarjetas de crédito.
  • 3 y 6 cuotas sin interés en locales de construcción con tarjetas de crédito.
  • 6 cuotas sin interés en Correo Compras con tarjetas de crédito.
  • 3 cuotas sin interés en gas envasado con tarjetas de crédito.
El Banco Provincia compartió toda la agenda de descuentos para que los clientes y usuarios de Cuenta DNI aprovechen en sus compras.

El Banco Provincia compartió toda la agenda de descuentos para que los clientes y usuarios de Cuenta DNI aprovechen en sus compras.

Martes

  • 20% y 3 cuotas sin interés en jugueterías y artículos de librería con crédito y sin tope de reintegro.
  • 20% en bicicleterías y hasta 3 cuotas sin interés.
  • 10% de descuento en librerías y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito, y sin tope.

Jueves

  • 15% de ahorro en ópticas y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito, sin tope de reintegro.
  • 15% en peluquerías seleccionadas y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito y sin tope.
  • Hasta 6 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías con tarjetas de crédito.

Viernes

  • 15% en indumentaria. Más 3 cuotas sin interés y sin tope, solo con tarjetas de crédito.

Especiales

  • Viernes y sábados de abril: 30% en comercios de barrio con Cuenta DNI. Además, un 40% en locales que utilicen Cuenta DNI Comercios.

TE PUEDE INTERESAR

Aumenta la cuota de IOMA: ¿Cuánto saldrá a partir de mayo?

El Instituto Obra Médico Platense (IOMA) anunció un aumento del valor de la cuota mensual de los afiliados y afiliadas voluntarias a partir de mayo. Según indicaron fuentes de la obra social, el incremento será de $870 y se justifica en “mantener los costos de las prestaciones” a partir de la inflación acumulada en el año.

De esa forma, la cuota de IOMA pasará de $4.850 a $5.720 en mayo de 2022. “De esta manera IOMA seguirá ofreciendo la más amplia y completa cobertura de salud con los valores más bajos del mercado prestacional en salud como obra social”, señalaron en un comunicado que lleva la firma del Director General de Administración, Gustavo Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, explicaron que por Ley, “la recaudación total de las y los afiliados voluntarios debe cubrir como mínimo el costo real de los servicios que éstos reciben. También se establece que el aporte promedio de quienes de forma voluntaria solicitan tener IOMA no puede ser inferior al de las/os afiliadas/os obligatorias/os, para garantizar, justamente, la equidad e igualdad prestacional establecida por ley”.

Agradecemos a las más de 250 mil personas que eligen voluntariamente a la obra social más importante de la provincia de Buenos Aires y del país y a su aporte para con el colectivo”, agregaron desde la mutual que cuenta con más de 2 millones de afiliados y afiliadas.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR

Detectan locales “top” de City Bell colgados de la luz

La distribuidora eléctrica platense EDELAP detectó y denunciará en la justicia a locales de una zona exclusiva de La Plata -nada menos que el centro de City Bell– que estaban literalmente colgados de la luz.

Mediante un comunicado, la empresa del grupo DESA dio cuenta de conexiones ilegales en locales comerciales de 473 bis y 13 B: específicamente en la inmobiliaria “REMAX”, la casa de mosaicos “Tessere” y los locales de ropa “Rau Kal” y “Vaquita de Toño”; así como también en la cervecería “Baco” de diagonal 3 entre 472 y 473 y en la cafetería “Creperie”.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se registraron medidores adulterados y conexiones directas en las carnicerías de Camino General Belgrano entre 483 y 484 y en la de 33 y 14, en la casa de repuestos de 7 y 520, en la peluquería de Cno. Belgrano y 451 y en la heladería de 44 entre 139 y 140.

Uno de los locales de City Bell que se había colgado de la luz

Uno de los locales de City Bell que se había colgado de la luz

Denuncias penales y cobro del servicio

Además, se registraron medidores adulterados y conexiones directas en las carnicerías de Camino General Belgrano entre 483 y 484 y en la de 33 y 14, en la casa de repuestos de 7 y 520, en la peluquería de Cno. Belgrano y 451 y en la heladería de 44 entre 139 y 140.

La firma anticipó que continuará llevando acciones antifraude y que denunciará penalmente en la justicia la situación. “En todos los casos se dejó acreditada la existencia del hurto de energía mediante acta de escribano público y policial, y se procederá a con las respectivas denuncias penales”, comunicó.

Las penas previstas para estos delitos llegan hasta los 6 años de prisión, porque, además de hurto, ponen en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros.

EDLAP explicó que el robo de energía, en sus distintas metodologías, “genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes”.

Cómo denunciar el robo de energía

Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.

Para regularizar su situación, los usuarios pueden contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 18 hs. al 0810 222 3335, o solicitar un turno de atención al servicio Edelap Te Llama ingresando en la opción “mis turnos” de la Oficina Virtual.

TE PUEDE INTERESAR

Yanina Latorre habló sobre la estafa de “Lola M”

Luego de que se filtraran los audios en los que Yanina Latorre hablaba sobre una estafa de una conocida de su hija Lola, la panelista de LAM salió a aclarar en las redes sociales, que se trató de un audio íntimo y que no se va a referir sobre el tema porque la implicada es menor de edad.

En los audios que se filtraron en las últimas horas, Yanina Latorre hablaba sobre un grave caso de estafa, en donde una joven del círculo cercano de su hija había clonado las tarjetas de sus amigas y realizado gastos por 25 mil dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la filtración de los audios Yanina se refirió en sus redes a la polémica, “No me llamen mas por el caso. TIENE 17 AÑOS. Se viralizó un audio privado mío. Como también de otras mamás del cole. No voy a hablar del tema. Es menor de edad y no es pública.”, señaló la panelista de LAM.

Yanina Latorre se refirió al caso de la joven que estafó a las amigas

Yanina Latorre se refirió al caso de la joven que estafó a las amigas

El audio de Yanina Latorre hablando de la estafa

Según el relato de Yanina Latorre que se hizo viral en las redes, “Lola M”, una influencer de Tiktok, conocida de su hija gastó más de 25 mil dólares de las tarjetas de padres y amigas.

“Ha robado a amigas, madres, hermanas. Hasta ahora sabemos que gastó 25 mil dólares. Fotografió 25 tarjetas, las puso en Paypal y empezó a gastar”, dice Yanina Latorre en una parte del audio.

En las redes llamó la atención una de las partes del audio de Yanina en el que relata que hacía gastos comunes y es por eso que los titulares de las tarjetas no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo, “En una parte d los audios de Yanina Latorre explicando todo lo de Lola M dice “que se yo gastos normales como hacen las chicas de 200, 300, 400 dólares”.

Finalmente la panelista relata que los padres comenzaron a dar de baja las tarjetas al mismo tiempo y por ese motivo las chicas descubrieron que había alguna de ellas que estaba realizando compras con las cuentas clonadas.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof tiene decidido ir por la reelección en 2023

Si el Plan 6 x 6 no era ya un indicio de las intenciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones, los mensajes que aparecieron en las últimas horas terminaron por confirmar lo que es un secreto a voces en el entorno de Axel Kicillof: será nuevamente candidato a Gobernador en 2023.

Así es el “plan A” que manejan el Calle 6, a la espera de que comience a aclararse el panorama. El más de año y medio que falta para las elecciones generales hace que todo se maneje en potencial. Es que, como contó INFOCIELO, hay más de un candidato dentro del Frente de Todos bonaerense: Martín Insaurralde también mantiene aspiraciones a ocupar el sillón de Dardo Rocha, y resta saber qué postura tomará el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner.

TE PUEDE INTERESAR

La dueña de la lapicera es Cristina Fernández de Kirchner, y desde el entorno de Axel Kicillof señalan que sería la única que podría modificar los planes del Gobernador. Sin ir más lejos, fue ella quien le sugirió abrir el juego a los intendentes de la provincia tras la derrota en las PASO 2021, un consejo que fue tomado por Kicillof y que le permitió recuperar votos en las legislativas.

“Nuestra idea siempre fue poder llevar nuestra administración a los 8 años, porque entendemos que es un proceso necesario para llevar adelante transformaciones en serio”, aseguraron a este medio desde el entorno del Gobernador.

El gobernador Axel Kicillof piensa en su futuro. Su plan A es ir por la reelección.

El gobernador Axel Kicillof piensa en su futuro. Su plan A es ir por la reelección.

Un apoyo clave y las primeras pintadas de “Axel Kicillof 2023”

Ayer en José C. Paz consiguió un apoyo importante: Leonardo Nardini le agradeció por poner en marcha la obra pública y le hizo un guiño a su candidatura. “No podemos modificar el pasado, sí dar vuelta la página y mirar al futuro. Pensar en la gente, que es nuestra responsabilidad como gobernantes; y trabajar en lo que viene, en los seis años que van a venir, obviamente de la mano de Axel como gobernador de la provincia de Buenos Aires”, dijo.

El ex intendente de Malvinas Argentinas es uno de los jefes comunales empoderados en la Provincia que desembarcó el gabinete para acelerar la ejecución de obra pública. Un externo al núcleo duro de Kicillof, que junto a Insaurralde fueron tomados como una especie de contralor. Hoy le muestra respaldo.

El apoyo de Leonardo Nardini para Axel Kicillof.

Las declaraciones de Leonardo Nardini se dieron un día después de que La Plata amaneciera con pintadas de Axel 2023 que no pasaron desapercibidas. Sin declaraciones oficiales, desde los muros de la capital también se comenzó a gestar el posicionamiento.

Podría decirse que la campaña ya comenzó: además del plan 6×6, tomó la manija política en un momento complejo y se puso el traje de soldado contra la inflación, a modo de apoyo para con Alberto Fernández y en el territorio más complejo y heterogéneo: la provincia de Buenos Aires.

En los números de las encuestas tampoco le va mal. De la crisis pandémica salió mucho mejor pisado que el presidente Alberto Fernández, y según Management & Fit mantiene un 32,5% de imagen positiva: apenas por detrás de Horacio Rodríguez Larreta (35,5%) y Cristina Kirchner (36,1%).

Las pintadas "Axel gobernador 2023" aparecieron en la ciudad de La Plata.

Las pintadas “Axel gobernador 2023” aparecieron en la ciudad de La Plata.

¿Elecciones desdobladas en la Provincia?

El mencionado “plan A” no incluye una idea que ronda en la cabeza de varios dirigentes frentodistas: desdoblar las elecciones de la provincia de Buenos Aires respecto a las nacionales. El proyecto frustrado de Vidal, prohibido por Macri, y que muchos señalan como la causa de la derrota bonaerense de la ex mandataria.

El temor de varios dirigentes oficialistas es que la imagen negativa de Alberto Fernández arrastre la de Axel Kicillof y se pierda tanto en Nación como en Provincia, al igual que le ocurrió a Juntos por el Cambio en 2019. La derrota en las elecciones legislativas contra Diego Santilli fue un indicio de que es posible.

No es hoy tema de conversación en los despachos de la Casa de Gobierno. Ante la consulta de INFOCIELO, desde Gobernación señalaron que “la prioridad número uno hoy es la gestión”. La intensa agenda que mantiene el mandatario provincial así lo sugiere.

TE PUEDE INTERESAR