back to top
18.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7123

Gimnasia sufre otra vez la baja de Eric Ramírez

En la victoria de ayer frente a Platense, Eric Ramírez venía siendo determinante generando un penal a favor y convirtiendo el tercero para sumar un gol más en Gimnasia. De esta manera marchaba todo bien para Ramírez quién llegaba con lo justo tras haber sufrido una lesión en el partido ante Atlético Tucumán.

En el complemento, en una jugada que el delantero del Lobo va a disputar la pelota termina tirado en el suelo tomándose su pierna izquierda, dando a entender que uno de los goleadores de Gimnasia volvió a resentirse de su anterior lesión.

Recordemos que en este 2022, Ramírez volvió a sumar minutos recién en la fecha 7 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol convirtiendo el gol del empate ante Estudiantes. A partir de ahí, su ingreso partido a partido fue determinante porque además del gol en el clásico fue titular en los triunfos de Gimnasia sobre Talleres y Atlético Tucumán teniendo injerencia total en el desarrollo de ambos partidos.

Luego se ausentó en la caída 1-3 frente a Sarmiento, en la que a los dirigidos por Pipo Gorosito le costó generar situaciones de gol. Pensando en lo que se viene, Eric Ramírez se perderá en principio el partido de la fecha 12 del próximo sábado desde las 14.00hs ante Unión en el estadio del Bosque.

Eric Ramírez está cómodo y con confianza en Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Eric Ramírez está cómodo y con confianza en Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Eric Ramírez y sus números en Gimnasia

El delantero nacido en Concordia de 25 años es uno de los jugadores determinantes en Gimnasia, con goles, asistencias y provocando penales a favor, el delantero del Lobo es crucial junto a Tarragona para Gimnasia y Néstor Gorosito lo sabe.

Lo que va transcurrido en este 2022 Ramírez disputó 4 partidos lo que da un total de 263 minutos en cancha con dos goles, una asistencia y dos penales contra él.

20/03/22 vs Estudiantes (1-1)

01/04/22 vs Talleres (2-1)

08/04/22 vs Atlético Tucumán (2-1)

19/04/22 vs Platense (3-0)

Antecedente de su anterior lesión

El delantero del Lobo tras el encuentro disputado frente a Atlético Tucumán se confirmó que sufrió una distensión de grado 1 en el músculo isquiotibial en la cual lo marginó del partido ante Sarmiento de Junín.

Dejan una nota y 46 balas en forma de amenaza en una escuela

Una nota intimidatoria y 46 balas disparadas fueron halladas esta mañana en la puerta de una escuela de la zona sur de la ciudad de Rosario, por lo que los padres retiraron a sus hijos del establecimiento educativo y se inició una investigación penal, informaron fuentes policiales.

La directora de la escuela dijo que “en 25 años jamás existió un hecho semejante” y agregó que estaba “sorprendida” por la amenaza y que desconoce de dónde puede provenir.

TE PUEDE INTERESAR

La intimidación fue repudiada por la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, quien expresó que se trata de “un hecho que conmueve” a la comunidad, e informó que desde su cartera se pusieron en contacto con el Ministerio de Seguridad provincial para que se analicen medidas de seguridad.

El episodio ocurrió esta mañana en la escuela Nº 171 “Islas Malvinas”, situada en Uriburu y España, de la zona sur de Rosario, donde se halló un papel con un mensaje intimidatorio escrito a mano y 46 vainas.

Si bien en un primer momento las autoridades creyeron que se había tratado de una balacera, no se encontraron orificios de bala en la fachada del edificio.

“A ver si se ganan el sueldo, así que ocupate de tu cargo y de tus zorras. Seños eran las de antes!!”, dice el mensaje dejado en el lugar, escrito a mano y con faltas de ortografía.

El cartel estaba pegado en el portón del establecimiento, que tiene alarma pero no cuenta con cámaras de videovigilancia.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) inició una investigación mediante la unidad de Flagrancia, que ordenó al gabinete criminalístico relevar la escena del hecho y las cámaras de seguridad de la zona, informaron voceros judiciales.

Hasta esta tarde se desconocían los autores y los motivos de la amenaza a la escuela “Islas Malvinas”, dijeron a Télam los mismos voceros.

La directora interina de la escuela, Daniela Kuriguer, que es docente de la institución desde hace 25 años, señaló esta mañana a la prensa que tanto ella como sus colegas están “muy dolidas y sorprendidas”, ya que desconocen el motivo de la amenaza en el establecimiento de Rosario.

“Hablan de que seños eran las de antes; yo les digo que las seños ponemos el cuerpo todos los días”, dijo Kuriguer.

Como consecuencia del hecho, los padres de los alumnos decidieron retirar a sus hijos del establecimiento y en el turno mañana no hubo clases, aunque las maestras permanecieron en el lugar para no abandonar el establecimiento educativo, al que asisten unos 700 chicos en ambos turnos.

TE PUEDE INTERESAR

Reinauguraron un pabellón literario en una cárcel de Lomas de Zamora

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informó que este miércoles 20 de abril, en el marco del Programa Pabellones Literarios para la Libertad, se reinauguró un espacio cultural en una de las cárceles bonaerenses de Lomas de Zamora.

La reinauguración fue en la Unidad 58 del SPB y contó con la presencia de Julia Lescano, asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. El pabellón que volvió a abrir sus puertas es el número 4 del sector B, y ahora son tres los espacios literarios en la Unidad 58.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se informó que son 127 las personas privadas libertad que se sumaron al Programa cultural. Además de la asesora bonaerense, se hicieron presentes al acto el Secretario del Complejo Penitenciario Conurbano Suroeste, Cristian Rodríguez; el Director de la Unidad, Víctor Martínez; y la Jefa del Departamento Cultura del SPB, Gabriela Ríos.

Desde el SPB comunicaron que en ese pabellón son 41 los internos que participan de la experiencia cultural y en una de las paredes pintaron una frase que expresó Julia Lescano: “Quisiera que todos leyeran, no para volverse literarios o poetas, sino para que nadie sea esclavo”.

En la Unidad 58 de Lomas de Zamora, se reinauguró el pabellón literario. Además, la cárcel bonaerense recibió una donación de libros.

En la Unidad 58 de Lomas de Zamora, se reinauguró el pabellón literario. Además, la cárcel bonaerense recibió una donación de libros.

Además, para esta reinauguración la Unidad 58 recibió una donación de libros por parte del Tribunal Oral y Criminal N° 7 del departamento judicial de Lomas de Zamora, que enriquecerán la biblioteca móvil.

Tras la reinauguración hubo una recorrida por los pabellones 1 y 2 del sector B, que son aquellos que participan del Programa, y las autoridades pudieron apreciar la tarea solidaria que llevan adelante las personas privadas de la libertad al realizan material didáctico para niños con trastornos cognitivos y del espectro autista, los cuales serán donados a la Fundación “Ayudar Ayuda”.

En el evento participaron también el Subdirector de Asistencia y Tratamiento de la Unidad 58, Luciano Gutiérrez, el Coordinador del Área Cultura y Educación de la misma dependencia, Martín Danese y el Coordinador Docente Gonzalo Larrique. Finalmente, fueron testigos de la presentación de una obra de teatro protagonizada por internos.

Para esta reinauguración la Unidad 58 recibió una donación de libros.

Para esta reinauguración la Unidad 58 recibió una donación de libros.

TE PUEDE INTERESAR

La UCR apura el debate por la autonomía municipal

La UCR dio el puntapié inicial y convocó este miércoles al primer “Encuentro Provincial de Autonomía Municipal” en el Senado bonaerense. El evento, busca potenciar el debate y darle visibilidad al proyecto de reforma constitucional presentado a comienzos del 2022 por los seis legisladores boinablanca con el fin de garantizar las autonomías municipales.

Se trata de un proyecto desarrollado por los senadores del radicalismo Érica Revilla, Flavia Delmonte, Alejandro Cellillo, Agustín Maspoli, David Hirtz y Ariel Bordaisco.

TE PUEDE INTERESAR

La iniciativa busca otorgarle mayor libertad a los municipios en lo financiero, económico y productivo, y no depender del poder central sobre el manejo de sus recursos La iniciativa busca otorgarle mayor libertad a los municipios en lo financiero, económico y productivo, y no depender del poder central sobre el manejo de sus recursos

“Los municipios se siguen manejando con normas muy antiguas”

En dialogo con INFOCIELO, David Hirtz, uno de los senadores coautores del proyecto recordó que el primer día hábil de sesiones “ingresamos un proyecto de ley para impulsar una reforma constitucional por la vía de enmienda- sancionar su reforma a través de las dos Cámaras a través de los 2/3 y después someter esa votación por sí o por no en la primera elección general” dijo (descartó la opción de un llamado a una elección de convencionales constituyentes)

El centro de interés es la modificación del capítulo séptimo: “en 1994 cuando se reformó la Constitución nacional el articulo 123 consagró las autonomía plena de los municipios. Es decir, una serie de ampliaciones de derechos, jurisdicciones, posibilidades financieras, económicas, técnicas, judiciales y políticas pero cada provincia tenía que adecuar su Constitución. Lo han hecho la gran mayoría, menos Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires” recordó el ex intendente de Adolfo Alsina.

Para el legislador radical, “por la cantidad de roles y tareas que tiene hoy un Municipio, las responsabilidades han crecido de manera increíble en los últimos 20 o 30 años y se siguen manejando con normas muy antiguas. La Ley Orgánica de la Municipalidades es de la década del 50’” explicó.

“Vamos a tratar de ir sumando voluntades”

David Hirtz explicó que la jornada surge a pedido del Comité Provincia: “La idea es hacer divulgación de este tema, generar debate y poner sobre la mesa un tema que nos es solo de interés de los políticos sino que es un tema que le debe interesar a la gente porque cambiaría esencialmente la vida comunitaria con la municipalidad” sostuvo.

Consultado sobre si existe voluntad política del resto de los espacios que integran el Senado explicó: “Sabemos que no es sencillo. Cuando se habla de una reforma constitucional parece que se habla de palabras mayores y a veces nos cuesta sancionar una ley que se le vencen sus dos años de vida útil con estado parlamentario y no logramos sacarla. Pero creemos que es el año para discutir estos temas y queremos poner esto sobre la mesa para discutirlo y para instalarlo” dijo.

En ese sentido, se mostró confiado en conseguir el aval de los intendentes de todos los espacios políticos: “Van a estar de acuerdo en esto y el tema es abrir el debate con especialistas, tributaristas, gente entendida en el derecho público municipal, con intendentes, concejales, legisladores. Es el inicio de un camino y vamos a tratar de ir sumando voluntades” concluyó David Hirtz

El proyecto del Municipio de Rivadavia para avanzar “de abajo hacia arriba”

Meses atrás, el distrito bonaerense de Rivadavia retomó su iniciativa para convocar a una convención constituyente.

“Estamos haciendo el proceso de convocar a una constituyente y vamos a seguir la misma vía de Castelli de ir a la Corte con una carta orgánica que pide que se nos reconozca la autonomía. Lo de Castelli era una buena oportunidad para que la Corte planteara que se debe garantizar la autonomía de los municipios, pero no ocurrió”, planteó el alcalde Javier Reynoso,

El Jefe Comunal señaló a Infocielo que “el tiempo es ahora” y rarificó que el apoyo a la medida es unánime entre oficialismo y oposición en su distrito.

TE PUEDE INTERESAR

Hubo un récord histórico de las exportaciones argentinas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que las exportaciones argentinas crecieron un 28,5% internaual en marzo, explicada por un incremento del 22,6% en los precios y de 4,9% en las cantidades exportadas.

Se trata de un volumen de US$ 7.352 millones exportados durante marzo, que significó un nuevo máximo histórico para dicho mes, según destacó el ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Santiago Cafiero.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras que las importaciones registraron una suba del 33% interanual y alcanzaron los US$ 7.073 millones, reflejados en un aumento del 14% en los precios y del 17% en las cantidades. Lo cual, arrojó un saldo positivo de US$ 279 millones. De esa manera, el primer trimestre del año cerró con un superávit de US$ 1.394 millones, alcanzando en ambos casos nuevos récords tanto para el mes y para el primer trimestre.

En esa dirección, la Cancillería remarcó que con los registros de marzo, el país tuvo 15 meses consecutivos de superávit comercial.

Comercio Exterior. INDEC, marzo 2022.

Comercio Exterior. INDEC, marzo 2022.

Respecto de marzo, hubo subas en todos los rubros y los principales destinos durante el primer trimestre fueron Brasil (12,7%); Estados Unidos (7,5%); Chile (6,6%); China (6,5%) y Países Bajos (5,5%).

En tanto, los diez principales países de origen de las importaciones fueron: China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Arabia Saudita, Tailandia, México, Italia y Países Bajos, que representaron el 70,3% del total de compras al exterior.

El aumento en las exportaciones estuvieron explicadas, principalmente, por el rubro Combustibles y energía, que presentó una suba del 118% respecto de marzo de 2021; de los productos primarios, con un incremento del 36%, por un valor de U$S 2.100 millones; y por Manufacturas de Origen Agropecuario, que creció 10% e ingresó casi U$S2.700 millones.

Los bienes intermedios fueron el rubro con mayor volumen de importaciones, por un valor total de U$S 2.667 millones y un crecimiento del 18,5%.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelven los colectivos que conectan Ranchos y Chascomús

Este miércoles 20 de abril, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires Jorge D’Onofrio, presentó el restablecimiento del servicio de transporte de la línea 381 que conecta Ranchos con Chascomús. Además, informaron las nuevas unidades que realizarán el recorrido.

El acto que realizaron para esta presentación se realizó en el Club de Pesca Náutica de la Laguna de Ranchos y contó con la presencia del Intendente del Partido de General Paz, Juan Manuel Álvarez, y del Jefe comunal de Chascomús, Javier Gastón. También fueron parte: Cristian Arévalo, el dueño de la Línea Expreso Ruta 29 S.RL. que administra la línea 381; y Germán Di Cesare, diputado provincial por la Quinta Sección Electoral.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge D’Onofrio expresó en el evento: “estoy muy contento de venir a concretar las necesidades que tienen los vecinos. En un trabajo mancomunado con los intendentes, analizamos un recorrido que se había abandonado en el 2018 que nos dio la plataforma para poder avanzar en la concreción de la vuelta de este servicio que contó con la determinación del Gobernador Kicillof de trabajar sobre la conectividad de los bonaerenses”.

Por su parte, el Juan Manuel Álvarez manifestó: “quiero agradecer al Ministro la gentileza de estar acá porque apenas se hizo cargo del Ministerio le dio prioridad absoluta a la necesidad que teníamos tanto los rancheros como los chascomunenses, de volver a comunicarnos, particularmente la de los estudiantes, lo cual motivó que volvamos a restablecer el servicio Ranchos-Chascomús que ya hace un tiempo que estaba interrumpido”.

Este miércoles se restableció el servicio de transporte de la línea 381 que conecta Ranchos con Chascomús. Conocé los horarios y tarifas de los colectivos.

Este miércoles se restableció el servicio de transporte de la línea 381 que conecta Ranchos con Chascomús. Conocé los horarios y tarifas de los colectivos.

Mientras que el Intendente Gastón declaró: “Esto se puede llevar adelante porque hay empresarios que encaran los proyectos y porque hay un gobierno Provincial que apuesta a que tengamos más y mejores derechos en cada uno de las 135 comunas de la provincia de Buenos Aires”.

Colectivos entre Ranchos y Chascomús: ¿Cómo serán los horarios y las tarifas?

En el acto, Cristian Arévalo, dueño de la Línea Expreso Ruta 29 y responsable de la Línea 381, brindó los detalles sobre los horarios y las tarifas que se implementarán en el recorrido.

Horarios de Ranchos a Chascomús

  • Primer servicio: 6:50 horas.
  • Segundo servicio: 12:05 horas.
  • Tercer servicio: 16:10 horas.

Horarios de Chascomús a Ranchos

  • Primer servicio: 8:40 horas.
  • Segundo servicio: 13:10 horas.
  • Tercer servicio: 21:30 horas.

Respecto al valor, se informó que son 6 boletos seccionados: el pasaje mínimo es de $16 y el máximo de $83. Además se espera que continúen aumentando la disponibilidad de las frecuencias a medida que aumente la demanda del servicio.

Credenciales a personas con discapacidad

Jorge D’Onofrio, además entregó las credenciales de los Pases Libres Multimodales para ambos distritos. Las mismas permitirán que aquellos vecinos y vecinas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplantes puedan utilizar el transporte público de pasajeros de forma gratuita.

Además, se informó que el Ministro mantuvo una reunión en el Palacio Municipal con el intendente Álvarez para analizar la construcción de una terminal de ómnibus en Ranchos.

TE PUEDE INTERESAR

Mercedes: así cayó una banda de piratas del asfalto

Cinco integrantes de una banda de piratas del asfalto fueron detenidos hoy luego de intentar robar dos camiones y privar de su libertad a sus ocupantes y también a los custodios, en el partido bonaerense de Mercedes, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en las últimas horas, en el kilómetro 84 de la ruta nacional 7, a la altura de dicho partido del oeste del conurbano, donde un grupo de delincuentes armados se trasladaba a bordo de un Volkswagen Golf blanco, un Toyota Corolla del mismo color y una camioneta Toyota Hilux.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, los piratas del asfalto interceptaron a dos custodios que iban en un Chevrolet Prisma; al chofer, su esposa y la hija de ambos de un camión Fiat Iveco; y al conductor de otro camión marca Renault de una empresa chilena que transportaba cigarrillos.

Tras privar de su libertad a todas las víctimas, los delincuentes intentaron escapar en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero se toparon con un operativo policial de la Zona Vial II de Mercedes.

En esas circunstancias, los ocupantes del Golf chocaron con la Hilux, por lo que el primero de esos vehículos quedó detenido sobre el asfalto y la camioneta en la banquina.

Ante esta situación, los efectivos detuvieron a cinco delincuentes y rescataron ilesos a los dos camioneros y a la familia de uno de ellos, en tanto que los otros delincuentes huyeron con los dos vigiladores cautivos a bordo del Corolla.

En poder de los apresados se secuestraron tres pistolas 9 milímetros, una escopeta, municiones, y el cargamento de cigarrillos valuado en 1,5 millones de dólares.

En tanto, los custodios fueron liberados ilesos poco después en la ciudad de Campana.

De acuerdo a los voceros, los detenidos tenían antecedentes por homicidio, robo, asociación ilícita, portación ilegal de arma de fuego, entre otros delitos.

Las fuentes agregaron que los dos vehículos incautados a los delincuentes tenían pedido de secuestro activo por robo, y que el camión Renault presentaba un impacto de disparo de escopeta.

Los piratas del asfalto y todo lo secuestrado quedaron a disposición del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 10 de Luján.

TE PUEDE INTERESAR

Darío Barassi tiene tres nominaciones para los Martín Fierro

Darío Barassi fue una de las revelaciones de la televisión argentina de los últimos años y es por eso que no sorprende las nominaciones que obtuvo para los premios Martín Fierro que se llevarán a cabo en el mes de mayo, por la pantalla de Telefe. El conductor de 100 Argentinos dicen participará en las ternas de mejor conductor, revelación y mejor programa de Entretenimiento y Conocimiento.

En la terna de revelación de los Martín Fierro, Darío Barassi competirá con, Jey Mammon y los hermanos Mau y Ricky, mientras que en la terna de mejor conductor deberá enfrentarse a Santiago del Moro (Telefe), Mariano Iudica (América) – Guido Kaczka (Eltrece) – Marcelo Tinelli (Eltrece) y Marley (Telefe).

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente su programa 100 Argentinos dicen se enfrentará en los Martín fierro, a Los 8 Escalones (Eltrece) – Pasapalabra (Telefe) y ¿Quién sabe más de Argentina? (TV Pública).

Darío Barassi nominado a mejor conducción masculina en los Martín Fierro

Darío Barassi nominado a mejor conducción masculina en los Martín Fierro

Todos los nominados para los premios Martín Fierro

Mejor reality

  • Bake off -Telefe
  • Corte y Confección – El Trece
  • Masterchef Celebrity – Telefe

Big show

  • La Voz Argentina – Telefe
  • Showmatch – El Trece
  • Trato Hecho – Telefe

Mejor jurado de TV

  • Ricardo Montaner, Lali Espósito, Soledad Pastoruti, Mau y Ricky – La Voz Argentina
  • Donato De Santis, Damián Betular, Germán Martitegui – Masterchef Celebrity
  • Ángel de Brito, Carolina Pampita Ardohain, Guillermina Valdés, Jimena Barón y Hernán Piquín -Showmatch
  • Nacha Guevara, Oscar Mediavilla, Karina La Princesita y Moria Casán -Cantando 2020

Mejor Ficción

  • El Tigre Verón – El Trece
  • La 1-5/18 – El Trece
  • Monzón – Telefe
  • Pequeña Victoria – Telefe

Mejor periodístico

  • Intratables – América
  • Fuego Amigo – El Nueve
  • Periodismo para todos – El Trece
  • Sigo XXI ATR – Telefe

Magazine

  • Flor de equipo – Telefe
  • Hay que ver – El Nueve
  • Nosotros a la mañana – El Trece
  • Pampita Online – NET
  • Todas las tardes – El Nueve
  • Cortá por Lozano – Telefe

Mejor programa Juegos de entretenimiento:

  • Bienvenidos a bordo – El Trece
  • La ruleta de tus sueños – América
  • Minuto para ganar – Telefe

Mejor programa Juegos de preguntas

  • 100 argentinos dicen – El Trece
  • Los 8 escalones – El Trece
  • Pasapalabra – Telefe
  • Quien sabe mas de la Argentina – TV Pública

Humoristico:

  • Bendita – El Nueve
  • No es tan tarde – Telefe
  • Polémica en el bar – América

Conducción programa humorístico/actualidad

  • Beto Casella -El Nueve
  • Diego Korol – América
  • Guillermo López – América

Labor en conducción masculina

  • Darío Barassi – 100 argentinos dicen
  • Santiago del Moro – Masterchef Celebrity
  • Mariano Iúdica – Polémica en el bar
  • Guido Kazcka – Bienvenidos a Bordo
  • Marcelo Tinelli -Showmatch
  • Marley – Por el mundo, La Voz Argentina y Minuto para ganar

Labor en conducción femenina

  • Karina Mazzoco – A la tarde
  • Florencia Peña – Flor de equipo
  • Juana Viale – Almorzando con Mirtha Legrand
  • Verónica Lozano – Cortá por Lozano

Interés general

  • Almorzando con Mirtha Legrand – El Trece
  • PH, Podemos Hablar – Telefe
  • Vivo para vos – El Nueve

Noticiero diurno

  • Arriba argentinos – El Trece
  • El noticiero de la gente – El Trece
  • Telenueve al mediodía – El Nueve

Noticiero central

  • América Noticias – América
  • Telefe Noticias – Telefe
  • Telenoche – El Trece

Actor protagonista de ficción

  • Facundo Arana – Pequeña victoria
  • Luciano Cáceres – La 1-5/18
  • Marco Antonio Caponi – El Tigre Verón
  • Julio Chaves -El Tigre Verón

Actriz protagonista de ficción

  • Agustina Cherri – La 1-5/18
  • Julieta Díaz – Pequeña victoria
  • Lali González – La 1-5/18
  • Natalie Pérez – Pequeña victoria

Revelación

  • Darío Barassi – El Trece
  • Jey Mammón – América
  • Mau y Ricky – Telefe

Viajes / turismo

  • Selfie – América
  • Por el mundo – Telefe
  • Resto del mundo – El Trece

Labor periodística masculina

  • Rodolfo Barili – Telefe
  • Nelson Castro – El Trece
  • Jorge Lanata – El Trece

Labor periodística femenina

  • Marisa Andino – El Nueve
  • Soledad Larghi – América
  • Silvia Martínez Casina – El Trece
  • Cristina Pérez – Telefe

Labor humorística

  • Martin Campi – Flor de equipo
  • Roberto Moldavsky – Trato Hecho
  • Patricio Muzzio – La Peña de Morfi

Producción integral

  • La 1-5/18 – El Trece
  • La Voz Argentina – Telefe
  • Masterchef Celebrity – Telefe

Panelista

  • Martín Candalaft – América
  • Paulo Kablan – Telefe
  • Yanina Latorre – El Trece

Mejor movilero

  • Guillermo Panizza – Telefe
  • Fabián Rubino – América
  • Santiago Zeyen – El Trece

Mejor Programa musical

  • Festival País – TV Pública
  • La Peña de Morfi – Telefe
  • Los Mammones – América
  • Pasión de Sábado – América

Mejor Programa deportivo

  • El show del fútbol – América
  • Pasión por el fútbol – El Trece
  • Que vuelvan los potreros – TV Pública

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia en los ojos de su goleador: Cristian Tarragona

Gimnasia le ganó a Platense, por 3 a 0, en la fecha 11 de la Copa de la Liga Profesional y se ilusiona con conseguir el objetivo. Cristian Tarragona sigue marcando goles y marca el camino de esa ilusión.

Con la victoria de ayer, Gimnasia dejó atrás la derrota ante Sarmiento y piensa en que todavía existen chances de cara a la próxima estancia de la Copa de la Liga, sobre esto habló su goleador Cristian Tarragona.

“Nos da bronca el partido con Sarmiento porque nos equivocamos dos veces y nos hicieron dos goles. Ellos juegan de contragolpe, se cerraron y no pudimos entrar” reconoció una de las figuras del equipo del Lobo y agregó: “Fue muy importante, teníamos que ganar y por suerte se nos dio”.

Al respecto de la victoria frente a Platense confesó: “Ganamos y ahora seguiremos” pensando ya en el próximo sábado cuando enfrente a Unión en el Bosque, rival directo por la lucha de clasificar a la siguiente fase de la Copa de la Liga.

Haciendo referencia al segundo penal para Gimnasia, el delantero del Lobo deslizó: “Estaba encargado de patear los penales. Ramón me lo pidió y vale porque somos un equipo. Él tenía confianza y lo pudo convertir”.

Por último, Tarragona no dudó en reconocer el cariño de la gente de Gimnasia y comentó: “Siento el cariño de la gente, es un mimo, pero aún falta mucho y hay que seguir”.

Magistratura: Cristina Kirchner selló su jugada y dejó afuera al PRO

Cristina Kirchner terminó de concretar su jugada maestra y le arrebató al PRO su representante ante el Consejo de la Magistratura. En cambio, Sergio Massa, decidió avalar la propuesta de Juntos y desató un inesperado cruce con el titular del jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, quien se mostró en desacuerdo con la decisión y anticipó que impugnará la medida.

En el Senado, la designación del camporista Martín Doñate como representante de la Cámara Alta, terminó de cerrar la maniobra iniciada el último martes con la fractura del bloque de Senadores del Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, el flamante bloque “Unidad Ciudadana” – que incluye a los sectores del kirchnerismo- emergió como la tercera minoría y le birló su lugar al PRO que iba a ocupar el senador Luis juez.

El movimiento, permitirá al ex bloque del Frente de Todos quedarse con dos de los tres representantes, dado que el denominado Frente Nacional y Popular que lidera José Mayans ocupa la primera minoría. La oposición, en tanto, solo mantendrá el lugar de la segunda minoría en poder de la UCR.

¿Qué pasó en Diputados y que hizo Sergio Massa?

En tanto, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, accedió a la propuesta de Juntos por el Cambio y designó a la legisladora de la UCR, Roxana Reyes para la integración del Consejo de la Magistratura.

“Con el fin de evitar un desequilibrio completamente irregular entre los distintos estamentos del Consejo de la Magistratura, y agrave aún más la situación institucional, comunicamos a Usted los resuelto en ambos cuerpos en nuestro carácter de Presidente del Honorable Senado y Presidente de la Honorable Cámara de Diputado de la Nación las designaciones efectuadas, a los efectos de posibilitar la jura conjunta y simultánea con los demás consejeros que completan los distintos estamentos”, dice la nota firmada por Sergio Massa enviada al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

La determinación, causó el rechazo del jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, quien ante la prensa manifestó: “No estoy de acuerdo con la designación por el presidente de la Cámara de la diputada Reyes (UCR) como integrante del Consejo de la Magistratura”.

El dirigente, explicó que la decisión entra “claramente en contradicción con la ley 1997” y advirtió que el Frente de Todos “es el bloque con mayor cantidad de integrantes. Nos correspondería 2 y vamos a quedar con 1 solo lugar” dijo. A su vez, reveló que la postura le fue comunicada en primera instancia al propio presidente de la Cámara Baja

La oposición evalúa ir a la justicia y convoca a una marcha en contra de todo

Desde Juntos por el Cambio, los últimos movimientos del oficialismo derivaron en un llamado a una movilización para el próximo sábado 23 de abril en “todas las plazas del país”.

A su vez, la conducción de la coalición opositora avaló la decisión de sus jefes de bloques legislativos de realizar una presentación judicial contra la maniobra del oficialismo en el Senado para obtener un lugar más en el Consejo de la Magistratura.

“Los representantes de las minorías que deben ser designados por el Consejo de la Magistratura son las vigentes al momento del fallo de la Corte Suprema de la Nación” recalcaron a través de un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR