back to top
10.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7056

Alberto Fernández recibe a especialista en abuso de drogas

Tras la polémica instalada por la oposición ante una campaña que empatizaba con el consumo de drogas en la localidad bonaerense de Morón, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunirá esta tarde con la directora de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Específicamente, será desde las 17 horas de hoy en la Casa Rosada, donde el Jefe del Estado argentino mantendrá un encuentro con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la directora de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, Dévora Kestel.

TE PUEDE INTERESAR

Esta entrevista se da un día después de que, como informara INFOCIELO, desde el Gobierno decidieran duplicar el presupuesto destinado a la salud mental con el fin de fortalecer el área de atención psicológica y psiquiátrica de la población.

En la jornada de ayer, Alberto Fernández, junto a Carla Vizzotti, activaron el “Plan de Estrategia Nacional de Salud Mental” al que se le destinará un “fondo extraordinario de 4 mil millones de pesos”.

La agenda

Anteriormente, la primera actividad del Presidente será a las 11.30 horas cuando recorrerá las obras del Hospital Central de Pilar. En ese marco, el máximo ejecutivo estará acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y al intendente local, Federico Achával.

De momento, el Municipio negocia para que desde el Gobierno Nacional aporten financiamiento para equipar la nueva unidad sanitaria, a la que le resta uno de los últimos pasos para la puesta en marcha tras la finalización de la obra civil.

La visita de Alberto Fernández se encuadra en una serie de recorridas que realizó la última semana por el Conurbano bonaerense, con una agenda de gestión y política.

Días antes, estuvo en José C. Paz junto al intendente Mario Ishii en un acto que tomó cariz político y dejó una frase que se hizo viral: “El que quiera hacerme creer que el 2023 está perdido, un carajo. Un carajo estamos perdidos”.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 26 de abril, jubilaciones y pensiones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondiente al mes de abril de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran Anses este 26 de abril?

Este día hábil de abril comienza el pago de jubilados y pensionados que cobran un monto mayor a $36.676. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones y pensiones con haberes superiores a $36.676. Calendario de pagos:

  • DNI terminado en 0 y 1: lunes 25 de abril
  • DNI terminado en 2 y 3: martes 26 de abril
  • DNI terminado en 4 y 5: miércoles 27 de abril
  • DNI terminado en 6 y 7: jueves 28 de abril
  • DNI terminado en 8 y 9: viernes 29 de abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.

El pago de las Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Jubilaciones y Pensiones con montos mayores a $36.676, finalizaron sus calendarios de abril.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE ABRIL

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: así quedó en la tabla de posiciones de la Copa

Gimnasia necesita ganar y esperar. Así pasó la fecha 12 de la Copa de la Liga, después de ganarle a Unión y achicar diferencia con rivales directos. Recién al cierre de hoy conoció cómo quedó a dos fechas del final, en búsqueda de los cuartos de final.

El equipo que dirige Néstor Gorosito logró un triunfo importante y ayer celebró los empates de River, Newell´s y Defensa y Justicia. Hoy hizo lo propio ante la paridad entre Argentinos Juniors y Sarmiento.

Al cierre de una nueva fecha en la Copa de la Liga, solo Racing consiguió la clasificación en la Zona A y quedan tres lugares para ocho equipos, los cuales tienen chances matemáticas a dos fechas del final de esta primera etapa.

Gimnasia llegó a la fecha 12 a cinco puntos de los últimos dos equipos que virtualmente se estaban quedando con las últimas dos plazas de clasificación, y la cerró a tres de Argentinos, el que se está quedando con ese último lugar.

Copa de la Liga Profesional: tabla de posiciones de la Zona A

  1. Racing 28pts (clasificado)
  2. River 23pts
  3. Newell´s 23pts
  4. Argentinos Juniors 21pts
  5. Sarmiento 21pts
  6. Defensa y Justicia 19pts
  7. Gimnasia 18pts
  8. Banfield 17pts
  9. Unión 17pts
  10. San Lorenzo 11pts
  11. Patronato 10pts
  12. Platense 9pts
  13. Talleres 8pts
  14. Talleres 8pts
  15. Atlético Tucumán 7pts

¿Qué le queda a Gimnasia?

  • Fecha 13: Vs. Patronato (V), viernes 29 abril a las 21.30hs
  • Fecha 14: Vs. Newell´s (L)

¿Qué le queda a los rivales de Gimnasia?

  • River: Sarmiento (V) – Platense (L)
  • Newell´s: San Lorenzo (L) – Gimnasia (V)
  • Argentinos Juniors: Platense (V) – Unión (L)
  • Sarmiento: River (L) – Talleres (V)
  • Defensa y Justicia: Unión (V) – Patronato (L)
  • Banfield: Racing (V) – Atlético Tucumán (L)
  • Unión: Defensa y Justicia (L) – Argentinos Juniors (V)

Ángel Cappa: crítico con Estudiantes y Ricardo Zielinski

Las diferencias entre Ángel Cappa y Estudiantes son personales e ideológicas. Amigo de César Luís Menotti, el ex entrenador de Gimnasia volvió a cargar con la identidad futbolística del Pincha y en este caso fue ante Ricardo Zielinski, potenciando a Fernando Gago, técnico de Racing.

“Lo de Zielinski es otra manera de entender el fútbol, otra forma de interpretar el fútbol. Son formas y pueden utilizarse. A algunos les gusta más una forma u otra”, empezó explicando el futbolista argentino cuando le preguntaron por el actual técnico Albirrojo.

Y rápidamente agregó: “Yo prefiero ganar o perder con el estilo que representa Gago hoy en Racing”. De esta forma, y al ser consultado por los dos equipos que hoy están clasificados a la próxima instancia de la Copa de la Liga, eligió a Racing por sobre Estudiantes.

Ángel Cappa dejó en claro, siempre que habló, que más allá del resultado le importa la forma de jugar y que es la que lo representa en el fútbol argentino. Eso lo llevó siempre a oponerse a Carlos Bilardo, emblema del fútbol argentino e ídolo de Estudiantes. Hoy volvió a oponerse al equipo que ahora dirige Ricardo Zielinski.

Ángel Cappa elogió a Racing y a Fernando Gago

“A la gente le da felicidad los equipos que juegan y tocan. El hincha quiere ganar y es lógico. Siempre uno quiere ganar, pero cuando aparece un equipo como Racing que juega bien, aparece ese sentimiento de jugar bien que estaba oculto detrás del resultadismo”.

“Gago mantiene un equilibrio, una tranquilidad y una mesura, tanto cuando le va bien o no. Es bueno para el fútbol que aparezcan técnicos jóvenes que soporten eso, que sepan manejarse y soporten las derrotas como el éxito”.

Alberto Fernández recibió los planteos de la UIA

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a la dirigencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), entidad que le entregó un libro con un compendio de más de 100 propuestas elaboradas por las cámaras empresarias para aumentar las exportaciones y los incentivos de la industria argentina.

Si bien se especulaba que se aborde el proyecto oficialista para grava la renta inesperada de la guerra en Ucrania, fue el propio titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja quien contó a la salida del encuentro que “no se trató” la iniciativa.

TE PUEDE INTERESAR

“Cuando tengamos la iniciativa escrita, ahí vamos a opinar, aunque en principio no estamos a favor de nuevos impuestos, pero no puedo contestar sobre algo que todavía no hemos visto”, explicó Funes de Rioja.

Y agrego: “Hablamos entre otros temas de la cuestión minera, de las compras del Estado, el transporte y de la energía, en especial de gas para la industria, porque hay empresas de procesos continuos que no pueden parar”.

La escasez de gas es uno de los temas que más preocupan a los industriales, en tanto que hasta que el Gobierno nacional no concluya el gasoducto Néstor Kirchner para poder transportar y distribuir la producción de Vaca Muerta, no podrá asegurarse el abastecimiento en el marco de la crisis energética global.

Por su parte, el presidente recordó en Twitter que “la industria creció un 1,8% interanual en marzo”. “Celebro que trabajemos sobre los puntos de acuerdo que potencien este sendero virtuoso”, indicó.

Mientras que la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, calificó al encuentro como “muy bueno” y detalló que “se trató una agenda muy interesante con un montón de cuestiones que plantea la UIA y que tiene que ver con el crecimiento y la generación de empleo”.

En el encuentro, Alberto Fernánez estuvo acompañado además por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

TE PUEDE INTERESAR

Horacio Rodríguez Larreta recibirá a 30 intendentes bonaerenses

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, recibirá mañana a intendentes de todo el país, entre ellos más de 30 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires, para debatir políticas de cambio climático.

Se trata del encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el foro urbano de cambio climático más importante del mundo, que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

La cita será a las 15hs en la sala 2 del Centro Cultural Recoleta, adonde el propio Horacio Rodríguez Larreta oficiará de anfitrión del evento y estará a cargo de su apertura. La organización fue realizada por Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales del gobierno porteño, y por parte de su colega ministro de Gobierno y ex intendente de Vicente López, Jorge Macri.

El encuentro de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 se realiza cada tres años y reúne a alcaldes y líderes de las 96 ciudades miembro de la red C40 con CEOs de empresas globales, filántropos, inversores, académicos y activistas para trazar un camino de cero emisiones netas. Las cumbres anteriores del C40 fueron organizadas por Londres, Nueva York, Seúl, San Pablo, Johannesburgo, Ciudad de México y Copenhague.

En esta cumbre, los alcaldes discutirán cómo las ciudades pueden avanzar hacia la carbono neutralidad, cómo abordar la emergencia climática y aumentar el financiamiento verde para proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, especialmente para ciudades del Sur global.

De la provincia de Buenos Aires participarán los siguientes intendentes: Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (3 de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Gustavo Posse (San Isidro), Mariano Barroso (9 de Julio), Emilio Cordonier (Ayacucho), Esteban Reino (Balcarce), Vicente Gatica (Bragado), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Camilo Etchevarren (Dolores), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Eduardo Lorenzo Campana (General Villegas), Pablo Petrecca (Junín), Arnaldo Harispe (Lezama), Jorge Etcheverry (Lobos), Ezequiel Galli (Olavarría), Martín Yeza (Pinamar), Gustavo Perie (Ramallo), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Alejandro Federico (Suipacha), Hernán Bertellys (Azul), Victor Aiola (Chacabuco), Salvador Serenal (Lincoln), Gonzalo Peluso (Magdalena), José Matildo Castro (Monte), Arturo Alfredo Rojas (Necochea), Cristian Ford (Rojas), Carlos José Ceferino Bevilacqua (Villarino).

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela de hoy nacional y provincia: resultados del 25 de abril

Este lunes 25 de abril, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, lunes 25 de abril

En la primera salió a la cabeza el 6018: Sangre; en la Matutina el 6864: Llanto; y en la Vespertina el 1081: Flores. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, lunes 25 de abril

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 2743: Balcón; en la Matutina el 5668: Sobrinos; y en la Vespertina el 2814: Borracho. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este lunes 25 de abril.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este lunes 25 de abril.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 6018
  2. 5845
  3. 7540
  4. 8035
  5. 5322
  6. 0864
  7. 5660
  8. 6763
  9. 5051
  10. 1818
  11. 2798
  12. 3126
  13. 3126
  14. 0855
  15. 5733
  16. 2310
  17. 4867
  18. 5271
  19. 1615
  20. 8260

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 6864
  2. 6133
  3. 7502
  4. 8247
  5. 2969
  6. 2502
  7. 3563
  8. 1983
  9. 5311
  10. 1626
  11. 1038
  12. 6422
  13. 3315
  14. 6376
  15. 2093
  16. 1541
  17. 7133
  18. 1525
  19. 3473
  20. 0404

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 1081
  2. 4609
  3. 1905
  4. 9188
  5. 9515
  6. 8720
  7. 8587
  8. 6721
  9. 6210
  10. 9067
  11. 1566
  12. 5367
  13. 9140
  14. 7904
  15. 6757
  16. 0129
  17. 8079
  18. 3119
  19. 8034
  20. 3151

Quiniela Provincial: Primera

  1. 2743
  2. 6578
  3. 8852
  4. 1480
  5. 6641
  6. 1128
  7. 4307
  8. 3406
  9. 5708
  10. 2154
  11. 6668
  12. 7298
  13. 7746
  14. 6848
  15. 1896
  16. 2370
  17. 1280
  18. 2663
  19. 5530
  20. 3897

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 5668
  2. 9648
  3. 8330
  4. 9855
  5. 4428
  6. 2036
  7. 5435
  8. 4482
  9. 4387
  10. 6624
  11. 3896
  12. 8323
  13. 7938
  14. 7951
  15. 9570
  16. 3387
  17. 0642
  18. 7774
  19. 1305
  20. 2669

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 2814
  2. 5099
  3. 3424
  4. 6394
  5. 4691
  6. 5813
  7. 5217
  8. 6160
  9. 5541
  10. 6757
  11. 0635
  12. 9913
  13. 8355
  14. 7233
  15. 2519
  16. 4009
  17. 0311
  18. 7169
  19. 8342
  20. 8343

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Alcohol Cero: ingresó a Diputados el proyecto oficial

El gobierno de Axel Kicillof busca llevar adelante una nueva legislación en términos de seguridad vial en la provincia, y popusieron establecer la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos, por medio de un proyecto de ley que ya fue ingresado en la Cámara de Diputados bonaerense.

El proyecto fue impulsado por el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, y prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito. “El alcohol disminuye no solo reflejos sino también fines inhibitorios, esa sensación de euforia y de que se puede hacer todo, que son elementos que causan desgracias vinculadas a la alcoholemia”, aseguró el titular de la cartera bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

A partir de la modificacion del Código de Tránsito, se determinaría que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (O) miligramos de alcohol”. Es decir que del actual porcentaje permitido de 0,5% de alcohol en sangre, se pasaría a cero.

“Para nosotros la Seguridad Vial es fundamental ya que la Provincia de Buenos Aires tiene la desgraciada estadística de 4 muertos por día en siniestros viales. Hay que modificar la ley de tránsito para tener tolerancia cero en alcohol al volante”, afirmó D´Onofrio y contó su apoyo a los reclamos de las asociaciones civiles como “Madres del Dolor” y “Estrellas Amarillas”, que buscaban este tipo de leyes.

A la vez que remarcó: “No estamos proponiendo a nadie que cambie sus costumbres. Lo que tiene que cambiar es el momento después, la logística de volver a casa: caminando, con transporte público o con conductor designado, pero nunca más con alcohol al volante”.

¿Qué penalidades tiene la Ley de Alcohol Cero?

En caso de que un conductor/a sea encontrado con alcohol en sangre, el proyecto que empezará a tratarse esta semana contempla distintos tipos de penalidades, según el grado de alcoholemia que presente, que van desde el arresto a la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir:

  • 3 meses para quienes posean alcoholemia superior a 0 y hasta los 0,49 miligramos por litro de sangre;
  • 6 meses para conductores/as que tengan entre 0,5 y 0,99 de alcohol en el organismo;
  • 12 meses de inhabilitación para conducir para quienes superen el 1% y lleguen hasta el 1,5%;
  • 18 meses para el infractor o la infractora cuya cifra sea mayor al 1,5% de alcohol en sangre.

Además, deberán afrontar una multa; o bien, la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, como alternativa. En caso de incumplir con el pago de la multa, esta triplicará su valor. Por último, supone el “decomiso de los elementos cuya comercialización, uso o transporte en los vehículos esté expresamente prohibido”.

Las estadísitcas que avalan la tolerancia cero

La siniestralidad vial es la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales.

La tolerancia cero al alcohol rige como ley en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán; como ordenanza municipal en los partidos bonaerenses de Gral. Pueyrredon, Moreno, Tigre, Ezeiza, Bragado y Gral. Rodríguez; y en las ciudades del interior del país de: Posadas y Garupá (Misiones), Neuquén Capital, Pueblo Esther, Reconquista, Rosario y Santa Fe (Santa Fe).

A su vez, existe una iniciativa federal impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para tratar el proyecto de ley de alcohol cero en el Congreso de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Confirman el abuso sexual de una menor en Pinar de Rocha

El abogado de la familia que denunció el abuso sexual a una adolescente de 14 años en el boliche Pinar de Rocha, de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, declaró hoy que los exámenes médicos arrojaron “lesiones y señales inequívocas de haber sido abusada sexualmente”, y aún se desconoce si la intoxicación que sufrió “se dio solo por bebidas alcohólicas u otras sustancias”.

Javier Baños, abogado de la familia de la víctima, manifestó que el parte médico evidenció “señales inequívocas” de abuso, y que la menor de edad actualmente se encuentra estable.

TE PUEDE INTERESAR

También remarcó que el boliche “tiene una responsabilidad tremenda porque fallaron los controles de seguridad”.

Según indicaron las fuentes a INFOCIELO, la madre de la víctima relató que su hija se escapó con varias amigas, con quienes asistió al boliche bailable Pinar de Rocha, ubicado en avenida Rivadavia al 14700, en la zona oeste del conurbano.

Una vez en el interior del local bailable, según expresó la denunciante, la adolescente ingirió una bebida que le hizo perder el conocimiento.

Tras despertar, la chica advirtió que presentaba lesiones compatibles con un abuso sexual, por lo que su madre la trasladó al Sanatorio Güemes, ubicado en el barrio porteño de Palermo, donde la indicaron realizar la denuncia en la línea 137.

La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecina 14 A de la Policía de la Ciudad por la madre de la adolescente y se le dio intervención a la fiscalía en lo Criminal y Correccional 58, fiscal Jorge Fernández, aunque se espera que en las próximas horas las actuaciones pasen al Departamento Judicial Morón, con jurisdicción en Villa Sarmiento, lindante a Ramos Mejía.

“Ayer me comuniqué con la doctora Barroso, que es la fiscal general adjunta de Morón, y prestó todo tipo de colaboraciones. Ya hice un pedido formal para que se libre un oficio inhibitorio y se remitan las actuaciones con la mayor brevedad posible a los jueces naturales, que son del departamento judicial de Morón”, señaló hoy el abogado.

Además, señaló que “aún si (la víctima) hubiera dado su consentimiento, ese consentimiento está viciado”, debido a la presencia de bebidas alcohólicas y a la edad de la adolescente.

En tanto, la madre de la joven señaló que su hija se encuentra en tratamiento con “retrovirales, infectólogos, psicólogos y reposo en casa”, y agregó que en su familia se encuentran “todos destrozados”.

TE PUEDE INTERESAR

Electrónica Bonaerense: ¿Cómo participar del primer programa de impulso de la Provincia?

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires lanzó el primer programa de impulso y fomento dirigido al universo de la industria y la producción de la música electrónica. Se trata de Electrónica Bonaerense, que a partir de mayo abrirá sus inscripción.

Músicos, productores e interesadxs en la producción del género musical, podrán informarse e inscribirse en la primera instancia del programa, el módulo de formación: “Mi Primer Track”. Al respecto, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, afirmó que “Tenemos la convicción de convocar desde la política pública a todos y todas quienes producen cultura”.

TE PUEDE INTERESAR

“En este sentido creamos un área de prácticas emergentes, que tiene como objetivo acompañar y fortalecer las experiencia culturales que no vienen siendo contempladas desde el Estado”, agregó y siguió: “La música electrónica es especialmente protagonizada por jóvenes. Y para nosotros es un orgullo lanzar el primer programa que la tiene en el centro, con una propuesta itinerante de formación, una convocatoria a la producción, y el primer festival provincial de música electrónica que realizaremos a fin de año”.

“Electrónica Bonaerense”: ¿Cómo se desarrollará el programa?

La primera etapa, según informaron desde el Instituto de la provincia de Buenos Aires, estará destinada a promover la composición y producción de música electrónica en espacios de formación musical, en el ámbito público y/o privado, dentro del territorio bonaerense.

El programa de la Provincia incluirá diversas instancias de formación, convocatoria y promoción de artistas vinculados a la electrónica.

El programa de la Provincia incluirá diversas instancias de formación, convocatoria y promoción de artistas vinculados a la electrónica.

En este sentido, serán varias las ciudades en donde se dará el curso de formación intensivo, y la primera parada será Tandil. Para todos los nodos habrá una convocatoria específica, dirigida a la ciudad y su región.

La segunda instancia, será una convocatoria para DJ’s y productores de música electrónica, en la cual se solicitará el envío de material original generado en los últimos dos años. Esto permitirá conformar un mapeo real y actualizado que pueda derivar en una línea específica dentro del programa #CódigoProvincia o a la creación de un nuevo programa.

La tercera instancia será el lanzamiento del Primer Encuentro Bonaerense de Música Electrónica, el cual se dará en el marco del cierre del programa. En el mismo se desarrollarán talleres, jornadas de laboratorio, showcases y charlas.

Según informaron, todas las actividades destinadas a brindar un espacio de acompañamiento al sector con el fin de brindar nuevas posibilidades entre los distintos agentes de participación.

Durante el Primer Encuentro Bonaerense de Música Electrónica, se desarrollarán talleres, jornadas de laboratorio, showcases y charlas.

Durante el Primer Encuentro Bonaerense de Música Electrónica, se desarrollarán talleres, jornadas de laboratorio, showcases y charlas.

¿Cuál es la primera localidad bonaerense donde se realiza el programa y cómo inscribirse?

La primera ciudad en recibir al programa “Electrónica Bonaerense” será Tandil. Con una formación intensiva de tres jornadas los días 4,5 y 6 de mayo próximos, las personas interesadas se pueden inscribir en este formulario.

TE PUEDE INTERESAR