Después de dos años suspendido por la pandemia de coronavirus, uno de los eventos más esperados para los amantes de la lectura tendrá lugar finalmente esta semana en La Rural: del jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo, se pondrá en marcha la 46° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
El acto de inauguración se llevará a cabo el primer día de la iniciativa a las 18:00, con el discurso de apertura a cargo del escritor Guillermo Saccomanno e ingreso exclusivo con invitación especial.
TE PUEDE INTERESAR

Organizada por la Fundación El Libro, entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura, la feria tuvo su primera edición en 1975 y fue consolidándose con el paso de los años hasta convertirse en uno de los eventos más importantes del mundo de la cultura.
Durante los primeros días, la propuesta está dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización.
Luego, abre al público general y se convierte en una verdadera “ciudad de libros”, según describen sus propios impulsores, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de 1.500 expositores de más de cuarenta países.
Charlas
- Florencia Freijo: “barreras sociales para el desarrollo personal de las mujeres. Desigualdad económica, laboral y social”. Viernes 29/4 de 14:30 a 15:30 en la Sala José Hernández.
- Lorena Pronsky: “relatos de duelos, de vínculos patológicos y procesos de resiliencia. La importancia de la palabra”. Viernes 29/4 de 16:30 a 17:30 en la Sala Rodolfo Walsh.
- Amores inmigrantes por Diana Arias y Daniela Senés. Viernes 29/4 de 20:30 a 21:30 en la Sala Carlos Gorostiza.
- Samuel Stamateas: “cómo hacer de cada día un gran día”. Lunes 02/5 de 14:30 a 15:30 en la Sala Adolfo Bioy Casares.
- Diego Golombek: “cerebros, bancos y decisiones: por qué hacemos lo que hacemos”. Lunes 02/5 de 16:30 a 17:30 en la Sala Adolfo Bioy Casares.
- Mesa de escritoras de novela romántica: “todos los secretos de la pluma femenina”. Magda Tagtachian, Graciela Ramos, María Border y Carlota del Campo. Miércoles 04/5 de 20:30 a 21:30 en la Sala Carlos Gorostiza.
- Reinaldo Sietecase: “una conversación sobre periodismo y literatura”. Jueves 05/5 de 14:30 a 15:30 en la Sala Alfonsina Storni.
- Daniel Balmaceda: romances de la historia argentina. Jueves 05/05 de 16:30 a 17:30 en la Sala Alfonsina Storni.
- Gloria Casañas: “novela histórica y romántica, un recorrido por la obra de Gloria Casañas”. Lunes 09/05 de 14:30 a 15:30 en la Sala Alfonsina Storni.
- Eduardo Sacheri: “cine, fútbol y literatura, el universo narrativo de Eduardo Sacheri en un recorrido por su obra”. Domingo 15/05 de 18:30 a 19:30 en la Sala Victoria Ocampo.
Días y horarios
- Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
- Sábados y domingos de 13:00 a 22:00.
- Sábado 30 de abril: por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13:00 a 24:00.
Entradas, promociones y descuentos
Ingreso gratuito
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
- Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
- Lunes a viernes presentando PASE CULTURAL.
- Lunes a viernes presentando tarjeta MÁS CULTURA.
- Sábado 30 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.
- Jueves 5 de mayo, Día del Banco Nación, para los socios del Banco según modalidad que informe el BNA a sus clientes.
- Martes 10 de mayo, Día del Abogado, presentando credencial o matrícula.
Valores de la entrada
- Lunes a jueves a $300.
- Viernes, sábados y domingos $450.
- Pases tres visitas $700. Solo venta online.
- Las entradas podrán adquirirse online acá o a partir del 28 de abril en las boleterías de la Feria.
Beneficios
Los beneficios aplicables para las entradas compradas online y en boleterías son los siguientes:
- Con la compra de cada entrada la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450 para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.
- Presentando facturas de compra de libros en los stands de la Feria por un monto superior a $3500, la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450 en el mostrador del Pabellón 9, para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.
- Cada entrada adquirida estará acompañada de vales de descuento. Estos vales podrán usarse para abonar en cualquier stand de la Feria hasta el 10% del valor de la compra.
Puertas de ingreso
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en:
- Avda. Santa Fe 4201. Esta cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.
- Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
- Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento
TE PUEDE INTERESAR
