back to top
7.7 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6966

La Plata: buscan a un automovilista que atropelló y huyó

Un chico de 14 años se encuentra internado en grave estado tras ser atropellado por una automovilista en La Plata. Su familia pide testigos del accidente.

Si bien el hecho ocurrió el pasado viernes en 66 y 166, la noticia se conoció cuando la mamá del adolescente realizó un posteo en redes sociales buscando cámaras de seguridad de la cuadra que pudieron haber captado el hecho.

TE PUEDE INTERESAR

“Quería saber si alguien vio que atropellaron a un nene de 14 años en 66 y 166 el día viernes en la tarde noche. Quería saber si alguno presenció el accidente o vio alguna publicación”, explicó Elizabeth en un grupo de Facebook de la zona.

El chico habría sido embestido por una automovilista tras bajar del colectivo. Una ambulancia del SAME lo asistió en el lugar y posteriormente lo trasladó a un hospital donde se lo tuvo que intervenir de urgencia por las heridas sufridas.

INVSTIGAN ABUSO EN UNA ESCUELA

Los padres de los alumnos de la escuela N°116 de Los Hornos, ubicada en 146 entre 58 y 59, se reunieron hoy con directivos de la institución por el comportamiento abusivo de un maestro del instituto. Alumnas de la escuela afirman que el profesor siempre se quedaba al lado de la puerta del baño de niñas, las agarraba de la mano y les decía cosas al oído. El sujeto en cuestión fue separado del cargó tras el reclamo de los familiares de estudiantes y no volverá a la institución.

A raíz del reclamo la escuela separó del cargo preventivamente al maestro y se abrió una investigación a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). Muchos de los alumnos tienen miedo de volver a la escuela y se rehúsan a hacerlo. Por esto hará presencia en el colegio un equipo interdisciplinario para asistir y acompañar a los alumnos por todo lo sucedido.

Se abrieron múltiples espacios donde los directivos escolares recibieron a los padres de alumnos, que quedaron conformes con el accionar de la institución.

TE PUEDE INTERESAR

Roberto Sosa: Gimnasia, Carlos Griguol, Nápoli y Diego Maradona

Roberto Sosa recordó a Diego Maradona y Carlos Griguol y habló de las similitudes entre Gimnasia y Nápoli

Gimnasia tiene ídolos grabados a fuego en su historia futbolística. Muchos creen que son pocos los jugadores que llegaron a ese mote, pero la reseña futbolera tiene a varios en ese altar. Uno de ellos es Roberto Sosa. El Pampa llegó al club, se enamoró y desde entonces es reconocido con mucho cariño, el mismo que lo llevó a hacerse hincha del club.

En diálogo con CIELOSPORTS, el ex delantero rememoró los tiempos en los que fue jugador, con Carlos Griguol como técnico. Sus enseñanzas, sus aprendizajes y todo lo que le dejo uno de los grandes maestros del fútbol argentino.

“El fútbol me ha dado mucho mas de lo que yo le he dado. Mis pasos por Gimnasia, Napoli y Udinese, por destacar los clubes con los que más me destaqué”, empezó recordando el Pampa Sosa. Y agregó: “Recuerdo levantarme temprano en Santa Rosa, La Pampa, porque mi viejo estaba mirando el fútbol italiano, a Diego Maradona y que no existiera otro equipo. Y después tuve la oportunidad de jugar en Nápoli, la gente me quiere, usar ese maravilloso número, después ir a Estancia Chica y que me firmara la camiseta, abrazar y besar a él en el vestuario del club”.

“Dejé de llorar por Diego y por el Viejo (Carlos Griguol), fueron golpes duros para los que somos futboleros y para los que nos formaron como persona”, reconoció Roberto Sosa en el día que se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Timoteo.

Roberto Sosa marcado a fuego por Carlos Griguol

El paso del Pampa por Gimnasia, en gran parte, estuvo signado por lo que le generó Carlos Griguol. A un año de su muerte, recordó que “A mí el viejo me formó. Yo venía con una educación de mis padres y el Viejo terminó de ubicarme en este mundo, el del fútbol que es muy difícil. Después nos podemos equivocar, no soy un santo y me he equivocado, pero siempre me he manejado con respeto y puedo mirar a todos a la cara y eso es gracias a él”.

Y agregó: “Tuve grandes maestros y sponsor, como les decía yo en esa época, a quienes trabajaban con él porque aún, cuando jugaba mal le decían al viejo que lo había hecho bien en cuarta. Me decían nube blanca por lo que cabeceaba”.

Las muertes de Diego Maradona y Carlos Griguol

“En la vida siempre estamos perdiendo, en el momento que aprendemos cómo manejarnos en estas grandes adversidades, el resto es todo maravilloso. Tuve que hacer el duelo en ese momento porque fueron personas muy cercanas en su momento, sobre todo el Viejo”, rememoró el dolor con el que vivió las muertes de Diego Maradona y Carlos Griguol.

Roberto Sosa logró vincularse en Nápoles y en Napoli como lo hizo Diego. En ese sentido contó que “La semana pasada estuve en Nápoles y estuve en uno de los museos a cielo abierto que hay, junto a una familia que le cocinaba a ellos, a Dalma y Gainnina y hay cada recuerdo, pantalones, camisetas, hasta de un sillón que Diego le regaló a esa familia y trato de vivir esos recuerdos con mucha alegría”.

El Pampa de Gimnasia a Napoli

Roberto Sosa es ídolo en dos clubes muy populares y muy importantes. Uno en Argentina y otro en Italia. Gimnasia y Nápoli, tienen al Pampa como uno de sus futbolistas más representativo y entre ambos el delantero encuentra similitudes.

“Los une la pasión, el sufrimiento lamentablemente. El otro día estuve en la cancha del Nápoli y cuando el equipo sale a hacer la entrada en calor, ponen en las pantallas el video de Diego y se me cayó una lágrima. Diego jugó en Nápoli y dirigió en Gimnasia. Yo jugué en Gimnasia, jugué en Nápoli y con la 10. Lo crucé a Diego en Estancia Chica, es una historia romántica de mi carrera deportiva”, explicó al ser consultado sobre las similitudes de ambos clubes.

Susana Giménez “agitó” desde Punta del Este

Nuevamente Susana Giménez volvió a hacer fuertes declaraciones sobre la realidad de nuestro país desde Punta del Este y en esta oportunidad lo hizo desde el programa de radio de Baby Etchecopar.

“¿Sabés cuándo te extrañamos? Cuando proyectamos una Argentina mejor donde se pueda soñar con un futuro“, señaló Baby en su programa de Radio Rivadavia y le dio el pie a Susana para opinar sobre la realidad del país.

TE PUEDE INTERESAR

“Sí claro, siempre hablamos de lo mismo. Esto no puede ser, que la Constitución no se respete. Todo el mundo está pensando que algo tiene que pasar. Anoche te vi que estás armando una especie de revolución. Y sí, que el pueblo se levante y diga`¡no, basta!´, si eso es lo que me gustaría porque no puedo ver a la gente así”, señaló Susana desde Punta del Este.

Luego de motivar un alzamiento de la gente contra el gobierno, Susana también se refirió a la situación de los “ricos” en Argentina, “Acá la gente cree que puede avasallar a todo el mundo. Es una pena porque en todos los países cuando te ven con un auto divino te dicen enjoy, qué lindo auto. No existe esa cosa de envidia en otro lado, yo creo que es un poco europeo, no sé si viene de Italia o de España, que eran un poco así. Y ahora está superado mil por mil de lo que era. Ahora porque les han llenado la cabeza, en el único país en el que está mal trabajar y ser rico, es Argentina. No lo toleran“.

Además comentó que fue convocada para actuar en la serie en la que está participando Robert De Niro junto a Luis Brandoni, “Me perdí esa película, porque Beto me llamó para hacerla porque yo tengo contrato con Paramount y esto es de Disney y le tuve que decir que no”.

TE PUEDE INTERESAR

El discurso de Cristina Kirchner desde Chaco

Cristina Kirchner recibe la distinción de doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), en manos del el rector Manuel García Solá. Además, brindará una conferencia magistral titulada “Estado, poder y sociedad: la insatisfacción democrática”.

En medio de la crisis del Gobierno de Alberto Fernández y el Frente de Todos, hay gran expectativa por las palabras de la vicepresidenta. Seguí el minuto a minuto en Infocielo.com

TE PUEDE INTERESAR

Minuto a minuto: ¿Qué dijo Cristina Kirchner en Chaco?

18:40 – Cristina Kirchner sobre Alberto Fernández: “Pelea no hay, sí hay debate de ideas”

“Desde el Poder y de los medios de comunicación se plantea que hay una pelea en el Poder Ejecutivo. Busqué la palabra pelea, mucha mucho la etimología de las palabras, porque crea sentido común. Pelea: gente que se agrede físicamente o practica un deporte bajo reglas determinadas pero a los golpes. ¡Qué es pelea? Se están golpeando. No hay posibilidades de que haya algo bueno en una pelea. Así que, lo que está pasando en el Poder Ejecutivo, pelea no es.

¿Qué otras cosas podríamos estar haciendo? Busco discutir, y etimológicamente tampoco se acerca a esto, porque es una forma de interlocutar pero no define qué. Y dije, vamos por debate. Miren lo que dice debate: nombre masculino, discusión en la que dos o más personas opinión sobre uno o más temas, y cada uno manifiesta sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. ¡Bingo! Era esto y no nos habíamos dado cuenta. Pelea no hay, y sí hay debate de ideas. ¿De qué ideas? De las que hable toda mi vida”.

18:30 – “En Argentina un sector de los trabajadores son pobres”

“Se produce un fenómeno que en la Argentina no habíamos conocido, que es el de un sector de los trabajadores en dependencia, pobres. Antes la pobreza la ubicábamos por fuera. Y esto es producto de la concentración de los ingresos, métodos de apropiación de rentabilidades, y por salarios bajos”

.

18:00 – “No tenemos que tenerle miedo a la palabra intereses”

La vicepresidenta analizó el contexto de la postpandemia y señaló que “había algunos que decían que íbamos a salir mejores, yo creo que de estas cosas salimos para atrás. Es mi escéptica opinión acerca de la condición humana. Este no es un problema de buenos y malos, es uno de intereses. No tenemos que tenerle miedo a la palabra intereses”.

17:50 – “El capitalismo es el sistema más eficiente”

“El capitalismo se ha independizado de las ideologías y hoy es un sistema de bienes y servicios. Y es el más eficiente. Puede ser que aperzca otro, pero no pareciera. Capitalista es el sistema de producción de Estados Unidos, pero en China también el sistema de producción es capitalista y ¿quién gobierna? El partido Comunista China a través de un sistema de partido único. con lo cual, esto de que cuando uno tiene ideas de la justicia social o distribución del ingreso, es zurdo: ¡eso se terminó!”

17:45 – La crítica de la vicepresidenta a los grandes medios de comunicación

Cristina no dejó pasar una oportunidad de meter bocado contra los grandes medios de comunicación, y los cuestionó por sobreanalizar sus discursos.

“¡Dios mío cada vez que uno habla! Recién veníamos en el auto y Coqui me decía: qué difícil para vos hablar, cuando te quedas callada te interpretan el silencio y cuando hablas, te malinterpretan”, lamentó.

06-05-2022 17:53

17:30 – Comienza el discurso de Cristina Kirchner

“Para mí fue un inmenso orgullo y honor ser presidenta de todos los argentinos, la primer mujer electa y reelecta, pero esencialmente no me parece logros individuales; al contrario, me siento parte de un proyecto colectivo que construyó una hazaña en la Argentina posterior a la crisis de 2001.

Hazaña porque desde la ley Sáenz Peña, ningún espacio político ha completado tres periodos de gobierno, Y además, que al cabo de esos tres periodos, esas cajas de resonancias que es la Plaza de Mayo, me despidiera aquel 19 de diciembre de bote a bote. Y esa es la mejor medalla de quien ha abrazo la militancia política y el peronismo

Esa universidad federal, como las tantísimas otras que inauguramos en el Conurbano bonaerense. Si uno tiene nace en la Ciudad de Buenos Aires o en La Plata, como me tocó a mí, muchas veces quienes no han visto la dificultad de las familias para que sus hijos estudien, es muy difícil valorar”.

Mirá el discurso de Cristina Kirchner en vivo

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR

Dictaron una orden de restricción perimetral contra L-Gante

La Justicia dictó una orden de restricción perimetral contra el cantante Elían Ángel Valenzuela (22), popularmente conocido como L-Gante. La prohibición le impide al artista acercarse a menos de 700 metros de un fan suyo, llamado Lautaro, quien en marzo último denunció que fue golpeado por el músico en la cabeza con una pistola cuando se acercó a la casa de la madre del artista, situada en el partido bonaerense de General Rodríguez, con el fin de tomarse una foto junto a su ídolo.

La decisión fue adoptada en las últimas horas por el Juzgado de Garantías Nº 3 de Moreno- General Rodríguez, luego de un pedido al respecto efectuado por la Fiscalía Nº 5 de la misma jurisdicción, en una causa caratulada “lesiones leves”.

TE PUEDE INTERESAR

“Es una restricción perimetral por 30 días, cuando normalemente se dan por 120 días. Eso le resta importancia (al hecho)”, consideró este viernes el abogado Alejandro Cipolla, representante legal de L-Gante, en diálogo con www.cronica.com.ar.

Y agregó: “Es rídicula la acusación. Elían ni registra al pible. Le acabo de enviar un mensaje y me dijo que no sabe quién es”.

Según la acusación, el hecho ocurrió el domingo 27 de marzo, cuando el denunciante se acercó a la casa de Claudia, la madre del artista, situada en el barrio Bicentenario, donde habría sido golpeado en la cabeza con un arma de fuego, para terminar con un corte en el cuero cabelludo y desvanecido.

Por esa razón, el joven herido habría sido trasladado por una ambulancia del SAME hasta el Hospital Interzonal General de Agudos Vicente Lopez y Planes, de General Rodríguez.

“La denuncia contra Elían no tiene sentido porque el imputado era en principio un tal ‘El Turrón'”, sostuvo por último Cipolla, quien agregó que no impulsará un recurso ante la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Mercedes, porque calculó que se prestaría atención a la acción una vez caducados los 30 días de la perimetral.

TE PUEDE INTERESAR

Procrear: Alberto Fernández entregó el crédito 50 mil

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el microestadio José Vargas, de Ushuaia, adonde entregó el crédito Procrear número 50 mil y firmaró convenios para el financiamiento y construcción de obras en Tierra del Fuego.

En ese marco, el mandatario destacó su gestión respecto de la construcción de viviendas y la realización de obra pública, y afirmó: “Qué alegría saber que estamos trabajando fuertemente para que mejoren sus ingresos, y por eso este mes van a cobrar un bono de 12 mil pesos, sabiendo el problema de inflación que tenemos. Y me alegra ver en un mismo estadio a los trabajadores de la economía informal, los formales, los docentes, esa es la Argentina que queremos”.

TE PUEDE INTERESAR

En esa línea, destacó los beneficios de los créditos Procrear y dijo que “estamos muy lejos de aplicar los intereses que cobran los bancos privados”, a la vez que contrapuso las 16 mil viviendas que construyó el ex presidente Mauricio Macri durante su cuatro años de Gobierno con los hecho en estos dos años: “Nosotros llevamos entregados 45 mil viviendas, a lo largo y ancho de la Argentina y se están construyendo 114 mil más”, aseguró.

“Cuando llegamos al Gobierno, nos encontramos con el 70% de la obra pública paralizada. Y fue el trabajo de (Gabriel) Katopodis el que hizo posible que en este momento hayan 4.600 obras públicas en ejecución”, añadió.

Barrio Procrear, Ushuaia.

Barrio Procrear, Ushuaia.

El acto se realizó luego de una recorrida que llevó adelante Alberto Fernández junto a los ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, su par de Hábitat, Jorge Ferraresi; el gobernador fuegino, Gustavo Melella, y el intendente local Walter Vuoto, por el barrio de viviendas Procrear de Ushuaia.

“Tener donde vivir es un derecho humano y el Estado no puede hacerse el distraido”, reforó el presidente y describió que “hoy tenemos más empleo formal que en 2019”.

Por último, Alberto Fernández contó que el martes pasado desayunó con “mi querido Hugo Moyano“. “Le pregunté cómo está la cosa en el Transporte, que es uno de los mejores indicadores. Y me dice: los compañeros no paran de trabajar. Esa es la Argentina que produce y da trabajo”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

La Defensoría bonaerense tomará reclamos ante descuentos indebidos a las prestaciones de la ANSES

La Defensoría del Pueblo bonaerense comunicó que tomará reclamos en caso de que si los bancos realicen descuentos automáticos indebidos a los y las beneficiarias de prestaciones sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Según informaron mediante un comunicado, la decisión se dio luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibiera este tipo de retenciones, exigiendo que no se realice ningún tipo de descuento sobre los importes que se acrediten y, eventualmente, que se reintegre de forma inmediata la totalidad de los mismos.

TE PUEDE INTERESAR

La medida apunta a que las entidades financieras no hagan descuentos automáticos por operaciones hechas con las propias entidades o terceros, como por ejemplo cuotas de préstamos con o sin código de descuento, comisiones o cargos por servicios adicionales a la cuenta contratados por la o el beneficiario.

Guido Lorenzino, quien conduce la Defensoría del Pueblo bonaerense, manifestó que “es una decisión pensada para beneficiar a los sectores más vulnerables que necesitan de este tipo de ayuda, por lo que pusimos a disposición a la Defensoría para recibir quejas si las entidades financieras no cumplen con esta obligación”.

Para hacer reclamos en la Defensoría provincial, se pueden contactar todos los días las 24 horas al 0800-222-5262, vía WhatsApp al +54 221 358-1323, o a través de @defensoriaPBA en Facebook, Instagram o Twitter.

Los bancos no podrán aplicar descuentos

El pasado viernes 30 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que los bancos no podrán efectuar ningún tipo de descuento sobre el monto del nuevo IFE o bono de Refuerzo de Ingresos de $18.000, por su carácter alimentario.

La medida involucra tanto a operaciones realizadas con la propia entidad o hacia terceros, como lo son las cuotas de préstamos otorgados con o sin código de descuento, comisiones o cargos por servicios adicionales a la cuenta contratados por el beneficiario.

El comunicado se sostiene que los bancos “deberán arbitrar los medios para que no se efectúe ningún tipo de descuento sobre los importes que se acreditan en concepto de las prestaciones en cuestión” y agregaron que, en caso de haberse realizado un descuento por débitos automáticos, se efectúe el “reintegro inmediato de la totalidad de los importes”.

TE PUEDE INTERESAR

Los violadores de Palermo, más complicados

El juez que investiga la violación grupal a una joven de 21 años ocurrida en febrero en cercanías de la Plaza Serrano, en el barrio porteño de Palermo, amplió el procesamiento de cuatro de los imputados por la golpiza que recibió un testigo, al que agredieron porque pensaban que los filmaba con su celular mientras perpetraban el abuso en un auto, por lo que ahora los seis detenidos también quedaron procesados por este delito.

“Lesiones leves” es el delito que ahora se les suma al de “abuso sexual agravado” por el que están procesados y con prisión preventiva confirmada los imputados Ángel Pascual Ramos (23), Lautaro Dante Ciongo Pasotti (24), Steven Alexis Cuzzoni (19) y Franco Jesús Lykan (23).

TE PUEDE INTERESAR

Los otros dos acusados en la causa, Thomas Fabián Domínguez (21) e Ignacio Retondo (22), ya habían sido procesados por este delito en marzo por el juez en lo Criminal y Correccional 21, Marcos Fernández, ya que fueron ellos quienes le ocasionaron las lesiones a un testigo llamado Luis Riveros Espínola, antes de que todo el grupo sea detenido.

“Las aludidas maniobras de agresión física las desplegaron en grupo y mancomunadamente y si bien, Domínguez y Retondo pusieron manos sobre Riveros Espínola, los restantes imputados Ciongo Pasotti, Lykan, Ramos y Cuzzoni se plegaron a la situación de acometimiento físico que se estaba perpetrando respecto de la víctima, posicionándose en el lugar paulatinamente, apoyando y facilitando la profusión de golpes y patadas de las que el damnificado fue objeto”, concluyó el juez en el nuevo procesamiento.

En relación a la agresión al testigo, el juez les atribuyó “el haber intervenido en la producción de las lesiones padecidas por Riveros Espínola, generadas por Domínguez y Retondo” -un hematoma en el ojo izquierdo-, al entender que en la agresión “actuaron todos ellos mancomunadamente” y con una “distribución de funciones”.

Según la imputación, cuando el testigo “se dispuso a contestar un llamado telefónico, fue atacado por los seis acusados para lograr hacerse del aparato en el entendimiento de que aquél estaba filmando lo que sucedía en el interior del rodado”

El hecho ocurrió el feriado del lunes 28 de febrero, a partir de las 14.45, en la calle Serrano al 1.300, en la zona de Palermo Soho, donde una pareja de panaderos y otro vecino intervinieron al ver que dentro de un auto Volkswagen Gol estacionado junto a la vereda abusaban en grupo de una chica.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof y Máximo Kirchner comparten acto en Los Toldos

A una semana del acto en el que lanzó un tendal de críticas hacia el ministro de Economía Martín Guzmán, el diputado nacional Máximo Kirchner volverá a encabezar un acto en tierras bonaerenses, esta vez en compañía del gobernador Axel Kicillof.

Será en Los Toldos, partido de General Viamonte, en su carácter de presidente del PJ Bonaerense y con motivo del 103º aniversario del nacimiento de Eva Perón.

TE PUEDE INTERESAR

El acto corre por cuenta de la Rama Femenina del partido -que tiene como figuras a la vicegobernadora Verónica Magario y a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez- y sigue la lógica del de la semana pasada, celebrado en Baradero por iniciativa de la Rama Sindidal.

Las nuevas autoridades buscan revitalizar el partido y darle protagonismo al interior. Por eso se espera que continúen las recorridas por todo el territorio.

Claro que todas las miradas estarán atentas a los mensajes cruzados que siguen dirigiéndose los líderes del Frente de Todos. El presidente ya dijo lo suyo desde el sur, desde donde pidió internamente “que no nos desunan”; al tiempo que Cristina Kirchner hizo lo propio desde Chaco, donde lanzó una profunda autocrítica al espacio: “No le estamos haciendo honor a tanta confianza que nos depositaron”.

El calendario de actividades oficiales incluye una recorrida por la Casa Museo Eva Perón, que pasará formalmente a la órbita del Gobierno bonaerense; el cierre está fijado para las 15.30.

Martín Guzmán, blanco de las críticas en Baradero

Hace una semana, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán fue blanco de las críticas de Máximo Kirchner. “¿Cómo que nuestro Ministro de Economía Martín Guzmán dice que él hace su trabajo y que no se ionvolucra en las disputas de poder? ¿Y entonces qué vamos a hacer?”, se preguntó sobre el funcionario.

Guzmán ya había sido apuntado por Andrés Larroque, otro miembro destacado de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Durante esta semana, a ambos miembros les llovieron críticas de dirigentes sociales como Emilio Pérsico o Luis D’Elía.

Dentro del Gobierno que conduce Axel Kicillof tampoco hay unanimidad. El ministro de Producción, Augusto Costa, se despegó de las críticas de La Cámpora y ensayó una defensa de Guzmán.

Hoy en Los Toldos se hará presente Axel Kicillof y varios estarán atentos a sus gestos y dichos, si es que las acciones se vuelven nuevamente hostiles.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar el martes 3 de mayo?

El dólar oficial alcanzó los $115,75 para la compra y $121,75 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 50 centavos en comparación al día de ayer.

En tanto, cerró en $115,43 para la compra y en $121,96 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo.

TE PUEDE INTERESAR

Este viernes 6 de mayo, el BCRA compró compró unos 80 millones de dólares, cerrando la primera semana de mayo con un saldo positivo de 520 millones de la moneda extranjera. Conocé los datos del Banco Central.

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $198,00 para la compra y $202,00 para la venta, manteniendo el mismo valor que la jornada pasada.

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $206,24 para la compra y $208,61 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $200,89 para la venta, según datos del BCRA, aumentando 0,41%.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $116,10 para la compra y $116,30 para la venta, subiendo 14 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $207,76 para la compra y $208,02 para la venta. Con un descenso de $1,12, bajó $3,32 y $2,31, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR