back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4119

El insólito momento que vivió la China Suárez al salir del estudio de Olga: mirá el video

Eugenia Suárez, más conocida como La China Suárez, vivió un tenso momento cuando salía del estudio de Olga, canal donde se transmite el programa de Migue Granados, en su camioneta de alta gama Audi. Con las ventanas cerradas y polarizadas, y muy a pesar del pedido de los periodistas que la esperaban para entrevistarla fuera de su domicilio, La China intentó salir rápido, hizo una maniobra un tanto complicada y terminó teniendo un accidente: ¿ya viste el video?

Tras bajar rápidamente el garage de los estudios de radio, La China intentó evitar a los periodistas y cuando quiso doblar y salir a la calle, chocó a un auto estacionado, provocando que todos los trabajadores presentes saquen fotos y graben a la mediática.

TE PUEDE INTERESAR

“La China no da notas”: la construcción del periodismo

El periodista @faacuveron que estaba en el lugar de los hechos retrató el momento exacto del choque y los videos compartidos en su cuenta de Instagram, fueron utilizados por Los Ángeles de la Mañana (LAM) quienes publicaron: “la china no da notas, sale, choca el auto. Lo nota es esa” junto a las imágenes.

El periodismo mediático comenzó buscando cobre y encontró oro. A partir de un evento desafortunado, los periodistas que estaban en el lugar de los hechos lograron construir una nota y re significar un hecho cotidiano más.

He aquí el video del choque:

Cómo terminó el accidente

Hay pasos a seguir después de un choque quue han logrado cierto concenso de correctos: bajar del auto, y si no fue nada grave en cuando a salud, ocuparse del auto. De esta manera, el siguiente ítem a seguir es corroborar y compartir con el otro actor implicado que los “papeles” del auto.

Sin embargo, La China nunca bajó de su vehículo y se fue sin dejar ningún aviso ni documento correspondiente al seguro. Después de varias maniobras para salir del estudio de Olga, lo logró.

TE PUEDE INTERESAR

Ensenada: en una venta fraudulenta de una casa cayó la estafadora

Una mujer fue engañada en una venta fraudulenta de una casa social en Ensenada y luego de una celada policial fue detenida una estafadora, informaron desde la fuerza.

La víctima había depositado 200.000 pesos en una cuenta del Banco Santander Río y ante la exigencia de continuar con los pagos, pidió comprobantes que nunca llegaron.

TE PUEDE INTERESAR

La historia de la estafa comenzó unos días atrás, cuando una adolescente de 16 años, hija de la víctima, contó en la casa que la madre de una amiga tenía en venta una vivienda social a buen precio debido a que tenía contactos en el Municipio de Ensenada y en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La mujer se contactó y recibió la oferta de una casa con el pago de un anticipo de 360.000 pesos y una cuota mensual de 36.000 pesos por 20 años.

De acuerdo a la ofertante, la vivienda había sido adjudicada a una mujer que como vivía en Necochea, no podía comprarla.

La víctima avanzó en la negociación y el 30 de junio depositó 200.000 pesos en la cuenta de un tal Mauricio Zavaleta en el Banco Santander Río.

Poco después, un hombre que se presentó como Zavaleta en un llamado telefónico se comunicó con la víctima y exigió la entrega de los 160.000 pesos para completar los 360.000 para antes del 11 de julio.

La mujer pidió entonces un comprobante por los 200.000 pesos que ya había pagado y escuchó como respuestas evasivas y cierta agresividad del tal Zavaleta.

Eso hizo dudar a la mujer, y tras presentarse en el municipio de Ensenada y certificar que no estaba en venta ninguna vivienda social, radicó la denuncia policial y judicial.

Asesorada por los detectives la mujer pactó la entrega del dinero en forma personal en el barrio Belgrano de Ensenada y al concretarse el pago, fue detenida la que recibió la plata y secuestraron un celular.

La aprehendida es una mujer de 56 años, identificada oficialmente como Alejandra Bacot, la que ahora enfrentará cargos por estafa.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Bullrich mostró su carnet de Independiente y la objetaron

La precandidata a presidente por el PRO, Patricia Bullrich, quiso aprovechar el pago de una deuda de Independiente a un acreedor, para elogiar la gestión de Néstor Grindetti al frente del club, pero recibió una catarata de críticas de los hinchas del Rojo de Avellaneda que no están de acuerdo con que sea un mérito de su socio político.

Bullrich, que impulsa la candidatura de Grindetti a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, publicó en su cuenta de Twitter una foto de su carnet de socia del Rojo y escribió: “Néstor Grindetti arregló en 4 meses lo que Moyano destruyó en 8 años. Te felicito. Así, demostrás lo que sos capaz de hacer”.

TE PUEDE INTERESAR

Independiente acordó el pago de la deuda restante con el América de México por el pase del jugador Silvio Romero, que era de 2,1 millones de dólares. El club de Avellaneda le pagará al club mexicano en tres cuotas cada seis meses y así levantará la inhibición de la FIFA que le impedía incorporar refuerzos.

Además, el influencer Santiago Maratea, que colaboró con una colecta para ayudar al club a pagar parte de esa deuda, informó que el América de México ya recibió el dinero transferido y le agradeció a los hinchas de Independiente por su participación.

NO LLEGA AL 10% DE LO QUE INDEPENDIENTE DEBE

Sin embargo, esta no es la única deuda que tiene Independiente, ya que según un informe presentado por la nueva comisión directiva, el club debe más de 23 millones de dólares a jugadores, entrenadores, clubes y proveedores, algunos con atrasos de casi 10 años.

Grindetti, que también es intendente de Lanús desde 2015 y fue ministro de Hacienda y exdirector del Banco Ciudad durante los mandatos de Mauricio Macri en la Capital, asumió como presidente de Independiente en forma provisoria hasta las próximas elecciones, previstas para diciembre.

Pero su gestión no es bien vista por muchos socios e hinchas del club, que lo acusan de no tener legitimidad ni representatividad. Además, le reprochan su falta de transparencia, su desconocimiento del fútbol y su cercanía con el macrismo.

Así se lo hicieron saber en la Asamblea de Representantes que se realizó el jueves pasado, donde Grindetti fue elegido como presidente oficial del club por 90 votos a favor y 10 en contra, entre silbatinas e insultos de los presentes.

Los socios también le respondieron a Bullrich en las redes sociales, donde le recordaron el mal momento deportivo e institucional que atraviesa Independiente, que está mal en la tabla de posiciones y con un plantel diezmado por las ventas y las lesiones.

Muchas quejas en redes sociales de los hinchas y socios del club Atlético Independiente, por el mensaje de Patricia Bullrich felicitando a Néstor Grindetti por el pago de algunas deudas, y reclamándole a la precandidata del PRO porque "los verdaderos hacedores fueron los que pusieron dinero en la colecta de Maratea".

Muchas quejas en redes sociales de los hinchas y socios del club Atlético Independiente, por el mensaje de Patricia Bullrich felicitando a Néstor Grindetti por el pago de algunas deudas, y reclamándole a la precandidata del PRO porque “los verdaderos hacedores fueron los que pusieron dinero en la colecta de Maratea”.

Algunos le pidieron que se ocupe de la política y no del fútbol, otros le cuestionaron su fanatismo por el club y otros le reclamaron que devuelva el carnet. También hubo quienes le pidieron que se presente como candidata a presidenta del club para competir con Grindetti.

Bullrich no respondió a las críticas ni borró su tuit, que generó más de 5 mil comentarios, 2 mil retuits y 10 mil me gusta. Tampoco lo hizo Grindetti, que se limitó a agradecerle el apoyo y a decir que está trabajando para “sacar adelante al club más grande de América”.

https://twitter.com/guizado_emanuel/status/1677142749907124226

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa destrozó a los empresarios por el paro de colectivos: “Parásitos del Estado”

El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de AySA, Malena Galmarini, presentaron la ampliación de la planta depuradora norte y la creación del primer módulo de cogeneracion de energía en San Fernando. Desde allí, Massa puso el foco en el paro de colectivos que afecta al AMBA desde la medianoche.

“Es un paro extraño, lo convocaron o forzaron empresarios. El Estado le transfirió la plata de los sueldos y algunos empresarios la retuvieron para forzar a los trabajadores a salir a la calle”, lanzó Massa.

TE PUEDE INTERESAR

En esa línea, aseguró que no es una discusión de salarios ni de tarifas “porque no les importa” y dijo que de cada 100 pesos que se paga de boleto, 80 pesos los pone el Estado. “No pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores”, dijo.

“¿Qué están defendiendo, qué piden? Hay dos grupos empresarios que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocerías, pretenden que el Estado les garantice rentabilidad. Nosotros confiamos en los empresarios que generan trabajo, que arriesga, que apuesta, pero a los parásitos del Estado que pretenden extorsionar les decimos que no les tenemos miedo”, cerró.

Sergio Massa, enojado con los empresarios por el paro de colectivos.

El acto en AySA, una plataforma de campaña

En tanto, la precandidata a intendenta de Tigre destacó haber llegada a más de 1 millón de personas que reciben agua potable y 1,6 millones con cloacas. “Esto lo hizo un gobierno entero y un proyecto de país que no se olvida que hay muchos que no tienen la seguridad de tomar agua potable. Hace unos años un presidente dijo que iba a hacer 100 por 100 de agua y cloacas y no hizo ni un kilómetro. No cambiemos de signo político”, planteó Galmarini, quien se emocionó hasta las lágrimas.

Allí, junto a los ministros de Infraestructura nacional, Gabriel Katopodis y provincial, Leonardo Nardini, la titular de AySA destacó que esto permitirá “mejorar la salud” de cientos de personas; algo que se logró con financiamiento del Banco Mundial. “Eso es deuda que sirve, cuando pedimos plata tiene que ser para beneficio de muchos”, planteó.

“Lo hago con todo el corazón, los compañeros de AySA saben que estoy peleando una pelea difícil, pero que tiene que ver con mi patria chica. Estoy yendo a pelear por ese lugar por el que nos vieron trabajar y caminar”, señaló en referencia a su candidatura a la Intendencia de Tigre.

“Así como logramos levantar esta empresa, siento la responsabilidad de volver a levantar mi Municipio. Esta no es la única obra que nos queda por lanzar, no será la última que AySA vea con nuestra firma y seguiremos caminando de la mano para que cada vecino tenga agua y cloacas en muy poco tiempo”, cerró.

En la misma línea se expresaron los ministros Nardini y Katopodis, ambos intendentes del conurbano, quienes destacaron la importancia de la “continuidad del proyecto” del peronismo en el país. “Ellos lo que están diciendo es que quieren ajustar el sistema jubilatorio, dolarizar las tarifas, eso no funciona, no va a andar. La Argentina no necesita ajuste y represión, sino un Estado fuerte, inteligente, generar empleo y tenemos a la personas que va a liderar ese proyecto”, dijo Katopodis sobre Massa.

Al cierre del acto, Massa valoró el trabajo de AySA porque implica que 300 mil personas más accedan a las cloacas. “De esos 1,6 millones con cloacas, la construcción de la ingeniería que transforma los desechos en algo bueno, es la capacidad que tenemos que tener nosotros de transformar lo malo en bueno, que es lo que necesita Argentina para ponerse de pie”, dijo.

“No es un tiempo fácil el que nos toca, esta empresa volvió a revivir y tiene más de mil frentes de obra, tiene en marcha obras históricas de varios gobiernos, necesita seguir adelante”, dijo. Por eso, dijo a los trabajadores que “hay dos países en juego” y comparó las propuestas de la oposición con las suyas.

En esa línea, pidió “salir a defendor con alma y vida ese proyecto de país que va a seguir invirtiendo en agua, cloacas y obras, para que la gente viva mejor” y advirtió que tanto Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta quieren privatizar la empresa.

“Me quedó una deuda como intendente de Tigre, que también es del actual intendente, quiero honrar a quien pagó esa deuda con los vecinos, porque podemos decir que al 30 de diciembre Tigre va a ser 100 por ciento agua corriente y al 30 de marzo 100 por ciento cloacas y quien pagó esa deuda es Malena”, sentenció Massa.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2023: quiénes son los precandidatos a intendente de San Fernando

El partido de San Fernando es uno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires que este año va a las urnas para elegir a un nuevo intendente y renovar la mitad de su Concejo Deliberante. En las próximas elecciones PASO, los votantes se encontrarán con 21 boletas distintas y dos coaliciones con internas abiertas.

Este es el caso de Juntos por el Cambio que presentó 4 listas distritales, pero una se terminó bajando. De esta manera, quedaron 3 precandidatos a intendente: Juan Valente, por la Coalición Cívica ARI; el radical Claudio Alfonsín, alineado a Patricia Bullrich y Néstor Grindetti; y Agustina Ciarletta por el lado de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.

TE PUEDE INTERESAR

El actual intendente del distrito perteneciente a la Primera Sección Electoral es Juan Andreotti, del Frente Renovador, que llegó al cargo por primera vez en 2019 dentro de la lista del Frente de Todos. Ahora buscará un segundo mandato consecutivo con el sello Unión por la Patria.

Agustina Ciarletta es precandidata a intendente de San Fernando y la acompaña el exjugador de Tigre, Carlos

Agustina Ciarletta es precandidata a intendente de San Fernando y la acompaña el exjugador de Tigre, Carlos “Chino” Luna.

Los precandidatos a intendente de San Fernando

La Libertad Avanza

  • Kevin Gonzalo Buj

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

  • Sebastián Hugo Tesoro
  • Bruno Bonelli

Juntos por el Cambio

  • Claudio Jorge Alfonsín
  • Agustina Ciarletta
  • Juan Alejandro Valente

Unión por la Patria

  • Juan Francisco Andreotti

Encuentro Republicano Federal

  • Aldo Alberto Guerriero

Corriente de Pensamiento Bonaerense

  • Cristina del Valle Cervin

Política Abierta para la Integridad Social

  • Silvia Rosana Raccosta

Movimiento de Integración Federal

  • Enrique Correa

Movimiento Avanzada Socialista

  • Mariana Cardillo

Justicia y Dignidad Patriótica

  • Antonella Minicelli

Partido Celeste Provida

  • Juan Ramón Fernández

Esperanza del Pueblo

  • Elsa Giménez

Partido Liber.Ar

  • Esteban Livio

Política Obrera

  • Ximena de la Merced Arrecegor

Principios y Valores

  • Mario César Lazo

Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires

  • Carlos Marcelo Lago

Proyecto Joven

  • Lautaro Mazzoldi Zubeldía

Libres del Sur

  • Claudio Servetto

TE PUEDE INTERESAR

Independiente: Néstor Grindetti asumió en un clima raro

Tras la salida de Hugo Moyano de la conducción del Club Atlético Independiente, las nuevas autoridades tuvieron su bautismo de fuego en las últimas horas. Anoche, Néstor Grindetti tomó oficialmente las riendas del club en una asamblea de socios que tuvo un clima difícil.

Con la renuncia en abril del presidente electo Fabián Doman tras haber sido elegido en octubre con más del 70 % de los votos, en medio de un clima político que fue corroyendo la interna y que corrió, por ejemplo, a Cristian Ritondo y a Juan Marconi de los primeros planos que luego volvieron a aparecer cuando Santiago Maratea propuso la colecta entre hinchas para sacar al Rojo de la inhibición.

En medio de ese hervidero quien quedó ratificado tras la Asamblea de anoche en la sede del Rojo como presidente fue el actual Intendente de Lanús, Néstor Grindetti que quedará en la silla caliente del rojo hasta 2026.

La noche se vivió en un marco de extrema tensión donde los socios silbaron, insultaron y cantaron contra la dirigencia dentro del recinto y las facciones disidentes terminaron a las corridas una vez terminada la Asamblea en la que la policía debió intervenir para que la situación no pase a mayores.

En lo que respecta a las votaciones sobre la presidencia de Grindetti, 59 representantes votaron de manera afirmativa, mientras que los bloques opositores de Claudio Rudecindo y de Javier Mazza se abstuvieron de dar su voto e hicieron lo mismo a la hora de votar por el presupuesto que solo fue aprobado por el oficialismo.

“La dirigencia anterior enviaba un número de Swift trucho al América diciendo que habían transferido dinero y era mentira. Tuvimos que pedir disculpas. Una vergüenza“, le dijo Daniel Seone, Secretario General de Independiente que es uno de los encargados de llevar adelante el acuerdo con el Grupo Pachuca, clave en la negociación con América para destrabar la inhibición.

Silbidos en la Asamblea que designó a Grindetti presidente de Independiente

La semana más calurosa: el planeta alcanzó un nuevo récord histórico de temperaturas

La semana más calurosa: el planeta alcanzó un nuevo récord histórico de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta semana el planeta alcanzó un nuevo récord de temperatura promedio. A pesar de que nos encontramos en el invierno y las temperaturas no coinciden con las esperadas en esta estación del año en el hemisferio sur, sí es normal en el lado norte del mundo, donde está sucediendo el verano.

TE PUEDE INTERESAR

Tal como sostuvo el organismo nacional a través de su cuenta oficial de Twitter, “El 4 de julio se registró 17,03 °C, el valor más alto desde la era preindustrial”. Incluso, tal como informó según Copernicus ECMWF, se superaron los valores del 2019 y 2022.

Lo cierto es que este cambio de temperaturas comenzó en junio, cuando la Organización Meteorológica Mundial comunicó que el mes de junio fue el más cálido registrado: “Junio de 2023 estuvo un poco más de 0,5 °C por encima del promedio de 1991-2020, superando el récord anterior de junio de 2019”.

En el informe compartido en su sitio oficial, la OMM expresó que “El calor continúa hasta julio, tradicionalmente el mes más caluroso del año. Según los datos preliminares del conjunto de datos ERA5 del ECMWF de Copernicus , la temperatura media mundial a 2 metros alcanzó un máximo histórico de 16,88 °C el 3 de julio, rompiendo el récord diario anterior de 16,80 °C de agosto de 2016”.

Esta semana el planeta alcanzó un nuevo récord de temperatura promedio y superó el valor más alto desde la era preindustrial.

Esta semana el planeta alcanzó un nuevo récord de temperatura promedio y superó el valor más alto desde la era preindustrial.

Chris Hewitt, Director de Servicios Climáticos de la OMM, sostuvo que “El calor excepcional de junio y principios de julio se produjo al comienzo del desarrollo de El Niño, que se espera que alimente aún más el calor tanto en la tierra como en los océanos y conduzca a temperaturas más extremas y olas de calor marinas”.

Expertos aseguran que hay que estar preparados para la llegada de El Niño

La Organización Meteorológica Mundia emitió un informe donde no declaró que El Niño ya está formado, sino que están presentes las condiciones necesarias para su desarrollo y que es muy probable (90%) que estas condiciones se mantengan durante los próximos meses.

La OMM también anunció que es la primera vez en siete años que se presentan estas las condiciones, ya que es el tiempo transcurrido desde el último El Niño. El Niño ocurre en promedio cada dos a siete años, y los episodios suelen durar de 9 a 12 meses. Conocé más información en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Paritarias: Un intendente firmó un aumento de 116% para los trabajadores municipales

Luego de mantener una reunión de paritarias con el Sindicato de Trabajadores de La Matanza (STMLM), el intendente Fernando Espinoza acordó otorgar un aumento salarial a los trabajadores municipales que alcanzará el 116 por ciento para las categorías más bajas, tomando como base el primero de marzo de 2023, y que comenzarán a percibir desde julio.

Según indicaron fuentes municipales, el acuerdo firmado por el intendente y los representantes del sindicato municipal contempla una suma fija establecida, tal como la otorgada en marzo pasado, de 40 mil pesos para todos los empleados municipales.

TE PUEDE INTERESAR

“Prometimos que en agosto nos encontraríamos para tratar el salario de las y los empleados municipales, y lo adelantamos porque entendemos la situación actual”, afirmó Fernando Espinoza luego de anunciar el aumento, y enfatizó que siempre buscará el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del distrito.

En el municipio destacaron el esfuerzo realizado, ya que el presupuesto de La Matanza es apenas el 3 por ciento del que percibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). “Aún así, se alcanzó este nuevo acuerdo entre la intendencia y el STMLM”, remarcaron.

Según destacaron en La Matanza, el nuevo aumento en paritarias “no sólo pretende actualizar los ingresos para seguir ganarle a la inflación, sino que también continúa con el trabajo que el ejecutivo local realiza día a día para lograr un ambiente laboral justo y equitativo, reconociendo el trabajo de todos los empleados municipales”. Y valoraron el rol que cumplen para llevar la gestión local de manera eficiente a los vecinos y vecinas del distrito más populoso de la Provincia.

Para el gobierno de La Matanza, el ingreso de las trabajadoras y los trabajadores es una preocupación de primer orden, la dignidad de nuestro pueblo trabajador es para nosotros una política de Estado. Por eso, quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón, a todas y todos los trabajadores municipales por el trabajo que realizan para ayudar a nuestras vecinas y vecinos en la tarea diaria de la gestión”, finalizó Fernando Espinoza.

TE PUEDE INTERESAR

Informática UNLP: imperdible propuesta de actividades para mañana sábado

Mañana sábado 8 de julio, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevará a cabo una Jornada de Innovación abierta a la comunidad en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica que posee esta dependencia.

La iniciativa incluye talleres, charlas, muestras de juegos interactivos, recorrida por diferentes desarrollos y visitas a la sala interactiva. La actividad se realizará el sábado 8 de julio de 10 a 14.30 hs.

TE PUEDE INTERESAR

Además durante la jornada también habrá proyectos desarrollados en el transcurso de este año vinculados al área de la salud. En este marco también también se realizarán 3 talleres:

  • Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles.
  • Introducción al pensamiento computacional. Jugamos con Astrocódigo. (orientado especialmente a alumnos y alumnas de escuelas secundarias).
  • Taller sobre microcontroladores.

Todas las propuestas que habrá en el evento

El CIyTT es un espacio de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en diagonal 113 y 65. Para participar de las actividades, completar el formulario disponible en https://tinyurl.com/jornadaciytt

  • HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), presenta un recorrido por un espacio cultural simulado que tiene dos salas, una que invita a identificar el Tango como un patrimonio cultural de nuestro país, y la otra, a conocer los fundamentos por los que Casa Curutchet forma parte de un patrimonio cultural en serie.
  • Escapados es un juego educativo que combina diferentes estrategias de interacción. Propone un entorno simulado 3D, al que se agrega como parte de la dinámica y la historia del juego, la detección de objetos del entorno real del jugador, que se incorporarán al mundo simulado y serán parte de la historia. Para ello, el jugador deberá hacer uso de portales, que le permiten a través de la cámara web, detectar objetos tales como una calculadora, una regla para medir, entre otros, y que se usarán en diferentes desafíos.

Además en la sala interactiva se podrá participar de:

  • Flores y movimientos: este proyecto permite experimentar el uso del cuerpo como medio para la interacción con aplicaciones informáticas. Se trabaja con proyecciones. El proyecto se está extendiendo también con el uso de sensores y se vinculará con el área de salud y bienestar.
  • Proyecto Ruta Darwin: se trata de un juego de realidad aumentada que se orienta al ámbito educativo y permite conocer algunas de las experiencias de Charles Darwin en su viaje a bordo del Beagle.
  • Murales: se trata de juego basado en interacción tangible para fomentar la creatividad. Combina el uso de elementos de la naturaleza para crear murales digitales. Se utiliza una mesa interactiva
  • Proyecto Innovática: se trata de un videojuego de realidad virtual que permite al jugador conocer a figuras innovadoras de la historia de la Informática. El juego de RV transcurre en un museo donde aparecen cuadros de innovadores de esta disciplina. Pero, de pronto, ocurre una anomalía espacio-temporal, y el jugador deberá recuperar la historia de esos personajes, viajando a través de portales en el tiempo y resolviendo desafíos, que se vinculan con reconstruir un hecho significativo en la vida de estas personas.
  • Proyecto EmpoderAR: es un juego educativo de realidad aumentada para dispositivos móviles. Su objetivo educativo es conocer historias de algunas mujeres que fueron innovadoras de la disciplina Informática. El juego permite aumentar una línea de tiempo física y al detectarse la imagen de una de estas mujeres, se visualiza una escena aumentada. Se pueden escuchar algunos microrrelatos que recuperan aportes y anécdotas relacionadas. Para ganar el juego se deben responder trivias para ganar un trofeo. El objetivo del juego es ganar todos los trofeos disponibles, que se almacenan en una cueva, que el jugador puede visitar y ver información adicional sobre las mujeres presentadas.

TE PUEDE INTERESAR