back to top
13.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6549

La familia de Estudiantes: el gesto de Franco Zapiola con un juvenil

Las pulsaciones de la gente de Estudiantes todavía estaban a mil en el Estadio Hirschi popularmente conocido como UNO, pero en medio de todo lo significa perder puntos de local pese a haber sido una de las figuras del equipo Franco Zapiola tuvo un gesto que no será olvidado por uno de los tantos pibes del club que hacen las veces de alcanza pelotas en las jornadas de partido.

Pese a que el pibe albirrojo está pasando un gran momento a nivel personal, tanto en la Copa Libertadores como en la Liga Profesional, su cabeza no se obnubiló y recordó una situación particular que estaba sucediendo en el entorno albirrojo. Finalizado el encuentro fue la cronista de ESPN, Sofía Martínez Mateos, quien detectó que Zapiola le había entregado su camiseta a un juvenil y que el momento no había sido uno más. La historia detrás del gesto tenía que ver con el fallecimiento del padre de Valente Pierani, futbolista y capitán de la séptima división pincha que recibió la camiseta con total emoción.

El gesto de Franco Zapiola y las palabras del juvenil de Estudiantes

Le regale la camiseta a un chico alcanzapelotas que le falleció el papá, una lástima y se la regalé para levantarle un poco el ánimo“, señaló una de las joyas de la cantera pincha que no guardó elogios para los valores de su club: “Siempre lo mismo Estudiantes, lo recalco cada vez que hablo, que es una familia y para mí el mejor club”.

El gesto de Zapiola fundió en un abrazo de emoción y gratitud a ambos:”La verdad, muy orgulloso. Quiero agradacerle a él y a todos los que me acompañan en este momento“, dijo el hijo del fallecido Jorge “el Gringo” Pierani que también jugó en las divisiones formativas del pincha.

Pronóstico del tiempo: ¿Cómo sigue el clima esta semana?

Tras el fin de semana largo, comienzan los días hábiles y, como se acostumbra en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para que antes de salir de casa puedas saber cómo sigue el clima en tu ciudad. Además te decimos cómo siguen los días, para que puedas planificar la semana con toda la información.

Lunes 11 de julio. Tras un lunes fresco y nublado en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para los próximos días. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes, martes y miércoles?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo para esta semana en la Provincia

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales, cielo nublado durante el resto del día con probabilidad de lloviznas por la mañana, una temperatura estimada en 6 grado de mínima y 11 de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El martes 12 de julio, el cielo estará algo a parcialmente nublado, con vientos del sector sur y temperaturas entre 1°C y 12°C; mientras que el miércoles el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones y clima fresco: 4° de mínima y 13° de máxima.

El SMN informó el pronóstico para esta semana en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para esta semana en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto y clima frio. Para hoy se espera cielo nublado en toda la jornada, sin probabilidad de precipitaciones, la temperatura será de 4 grados de mínima y 12 de máxima, y vientos del sector sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El martes, el SMN vaticina temperaturas frías con mínimas de -3°C y máximas de 13°C, vientos del sudeste y cielo algo a parcialmente nublado. El miércoles, el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones y temperaturas de 0° de mínima y 16° de máxima.

En la costa bonaerense se espera una mañana de mal tiempo, para hoy cielo mayormente nublado, con probabilidad de lloviznas por la mañana y chaparrones por la tarde. El SMN vaticina vientos del sur y temperatura de entre 4 grados de mínima y 11 grados de máxima.

El SMN vaticina que el martes el cielo estará parcialmente nublado, con vientos del sudoeste y temperaturas entre 1°C y 10°C. Por su parte, el miércoles el cielo permanecerá cubierto con temperaturas que van desde 0°C a 12°C y sin probabilidad de precipitaciones.

La mañana de este lunes 11 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo cubierto. El SMN vaticina una jornada con cielo nublado durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector sur, la temperatura será de fría a fresca: 1°C de mínima y máxima de 10°C.

Con vientos del sector sur, el martes el cielo estará parcialmente nublado y habrá mínimas de -4°C y máximas de 11°C; mientras que el miércoles 13 de julio el cielo estará mayormente cubierto, sin probabilidad de precipitaciones y la temperatura será fresca a fría: -2 grados de mínima y 13 grados de máxima.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta baja la temperatura para toda la jornada, amaneciendo con cielo nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 2°C y una máxima de 8 grados, con cielo mayormente nublado y vientos del sector oeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

El martes 12 de julio comenzará con cielo cubierto por la mañana y cielo mayormente nublado por la tarde, vientos del sudoeste y temperaturas que van de -5°C de mínima y 11°C de máxima. El miércoles de esta semana, el cielo estará mayormente nublado, sin probabilidad de precipitaciones y temperaturas frías: 3°C de mínima y 12° de máxima.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Macri apuntó contra el Gobierno por los viajes pero lo tildaron de “fugador”

Luego de que la ministra de Economía Silvina Batakis sostuviera que la financiación de viajes al exterior perjudicaba a la generación de empleo, el ministro de Gobierno porteño Jorge Macri salió al cruce del Gobierno nacional. Pero rápidamente desde el oficialismo llegaron las críticas al primo del ex presidente al que tildaron de “fugador”.

“Demencial declaración de la ministra Batakis. La culpa de la falta de trabajo la tienen la incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno”, manifestó desde su cuenta de Twitter Jorge Macri y añadió: “Estas ideas son peligrosas y autoritarias”.

TE PUEDE INTERESAR

No satisfecho con eso, brindo una entrevista en el programa “La previa con Gabriel Anello” por Radio Mitre en el que afirmó que “los funcionarios del gobierno viven viajando y lo comparten en las redes”.

“Por si no lo sabe, se lo explico a la Ministra Batakis, que los aviones deben salir con gente del país para que luego vuelvan con turistas. No dejan viajar a la gente pero ellos sí lo hacen, su doble discurso es escandaloso”, arremetió.

Las replicas desde el Frente de Todos (FDT) no se hicieron esperara y fue Joaquín Noya presidente del bloque de concejales del FDT de Vicente López, distrito del que Jorge Macri fue intendente, el primero en contestarle.

“¿Qué pasa Jorge Macri? ¿Estabas pensando en irte de vacaciones de invierno al departamento de de u$s 400mil que tenés en Miami no declarado y comprado a través de una off shore en Panamá?”, indagó Noya.

Pero Macri no solo no contestó las acusaciones, sino que volvió a criticar al Gobierno esta vez al cuestionar lo expresado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado viernes en El Calafate, en relación a los dólares producidos por Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“La vicepresidenta otra vez manipula datos (lo hizo durante años) para dividir a los argentinos”, planteó y agregó que “el informe que cita sólo incluye las exportaciones de bienes. Olvida, o ignora, que la Ciudad de Buenos Aires exporta servicios (como el software) por 7.000 millones de dólares al año”.

Noya no perdió la oportunidad de cuestionarle al ex intendente la procedencia de su inmueble: “Como se te olvidó declarar el departamento en Miami de 400mil u$s comprado por medio de una off shore”. Por último concluyó inquisitivo: “¿De donde salió esa que no quisiste declarar?”.

Por el momento Jorge Macri no respondió las indagaciones vertidas por el concejal Noya pero tampoco aclaró la procedencia de su departamento en Miami.

TE PUEDE INTERESAR

Lluvia de estrellas 2022 Argentina: cuándo será y cómo verla

A lo largo de las próximas semanas, un espectáculo astronómico conquistará el cielo en distintas partes del mundo y los argentinos seremos testigos: el martes comienza una nueva lluvia de estrellas, conocida como delta acuáridas.

Según explican desde el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental mexicano, que hizo una publicación dedicada a este evento en las redes sociales, se cree que los meteoros que dan origen a este fenómeno pueden provenir del cometa 96P Machholz, el cual fue descubierto en 1986 y orbita alrededor del Sol cada cinco años.

TE PUEDE INTERESAR

El punto del que parecen provenir es la constelación de Acuario, cuya tercera estrella más brillante recibe el nombre de Delta, de allí la designación con la que se lo conoce.

Según el Observatorio Astronómico español, el evento tendrá lugar entre el 12 de julio y el 23 de agosto, alcanzando su máximo en torno al 30 de julio, y se observará mejor en el hemisferio sur debido a que su radiante está más alto en el cielo.

El 2022 será un año excelente para la observación de las delta acuáridas porque su momento de máxima actividad será dos días después de la luna nueva (el novilunio tendrá lugar el día 28 de julio)”, explican.

En este marco, el máximo de la lluvia se espera para la noche del 29 al 30 de julio. “Afortunadamente, el fino creciente de Luna permitirá la observación en condiciones óptimas a partir de la medianoche, cuando el radiante se sitúe por encima del horizonte”, detallan.

Cómo se produce la lluvia de estrellas

Las lluvias de meteoros (también conocidas como lluvias de estrellas) se producen porque algunos cometas se van sublimando al pasar cerca del Sol.

Esto quiere decir que pasan de estado sólido a gaseoso, proceso a partir del cual van desparramando material. Es ese material el mismo que forma la cola de los cometas y el que queda en el espacio generando nubes.

Luego, la Tierra atraviesa esas nubes de escombros y todas las partículas ingresan a miles de kilómetros por hora en la atmósfera.

Consejos para ver el fenómeno

A pesar del interés que desatan este tipo de eventos, cada vez es más difícil apreciarlos debido a la creciente contaminación lumínica en las ciudades, por eso los lugares más alejados, como campos en la periferia de las grandes ciudades, son los más propicios.

Además, es preferible observar desde un lugar con pocos obstáculos (como edificios, árboles o montañas), dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.

TE PUEDE INTERESAR

Primera Nacional: Se cierra la fecha 23 del Ascenso

Luego de un fin de semana muy cargado, la Primera Nacional le pone punto final a su fecha 23 con tres encuentros interesantes, entre los cuales se destaca la presentación de San Martín de Tucumán, uno de los escoltas de un Belgrano que no para de ganar, ante Santamarina de Tandil, último y en zona de descenso directo. Sin embargo, más allá del cruce que cerrará el lunes en la segunda categoría del fútbol argentino, allá por las 21:40, en la previa habrá otro dos entre históricos del Ascenso.

Belgrano, líder en soledad de la Primera Nacional. Fútbol de ascenso

Belgrano, líder en soledad de la Primera Nacional. Fútbol de ascenso

En primer término, a partir de las 17:35, Defensores de Belgrano (30) se medirá con Atlético Rafaela (19) en el estadio Juan Pasquale. Con el arbitraje de Nicolás Ramírez y la televisación de TyC Sports, el Dragón va por otro triunfo luego de lo hecho la fecha pasada ante Brown en Puerto Madryn. La Crema, por su parte, no tiene margen de error. Actualmente en el puesto 35, el elenco de Medrán hace 12 partidos que no gana e intentará romper la maldición para alejarse del descenso.

A las 19:40, Alvarado (25) y Almirante Brown (22) protagonizarán el segundo encuentro de un lunes cargado de fútbol de ascenso. El cruce, que también contará con la transmisión de TyC Sports, tendrá a Nelson Bejas como árbitro principal. El Alva arrastra un último empate en condición de visitante ante Dálmine, por lo que necesita de un triunfo de local para darle valor. La Fragata, por su parte, también suma un último empate, en Córdoba ante Estudiantes, pero hace 14 que no gana y se hunde en la tabla.

Por último, a partir de las 21:40 y también por TyC Sports, San Martín de Tucumán (41) buscará recortar la distancia de 11 puntos que le lleva el Pirata Cordobés (52) en lo más alto de la Primera Nacional cuando reciba a Santamarina, último en la tabla con apenas 14 unidades. Yamil Possi será el árbitro del partido que le pondrá punto final a la fecha 23 del fútbol del Ascenso.

Álvarez del City: ¿cuánto vale y cómo comprar su camiseta?

La presentación de Julián Álvarez en Manchester City no pudo ser más épica: con las calles colmadas de hinchas y junto a Erling Haaland y Stefan Ortega Moreno como estrellas de la jornada de presentación de refuerzos. En la misma se pudo ver el dorsal 19 que acompañará a la Araña en su llegada a Europa con tan solo 22 años.

El hombre que formó parte del plantel campeón de la Copa América con Argentina en el Maracaná llenó de orgullo a la gente de River y a quienes admiran su estilo más allá de los colores e inmediatamente surgieron consultas para conseguir la camiseta celeste de los dirigidos por Pep Guardiola.

¿Cuánto sale la camiseta de Julián Álvarez y cómo conseguirla?

La nueva camiseta ya está en venta en la tienda virtual del Manchester City y tiene varios modelos. La camiseta para los y las hinchas está entre los 106 y los 111 Euros, la versión para niños entre 86 y 99 €, la casaca con caja de regalo oscila entre los 156 y los 161 € mientras que con mangas largas estñan desde 111 a 116 €. Todos los modelos, más los pantalones se pueden conseguir acá donde también se puede tramitar el envio a domicilio.

Las primeras declaraciones de Julián Álvarez como jugador del Manchester City

  • “El Manchester City tiene mucha historia con los argentinos antes, pero vine aquí para crear mi propia historia, mi propio camino”
  • “En Argentina estamos acostumbrados al interés de Europa. Es nuestro sueño jugar allí porque son las mejores ligas y clubes”.
  • “El City es uno de los mejores clubes. Así que estoy muy emocionado. Trabajé muy duro y estoy muy emocionado de estar aquí ahora”.
  • “Puedo jugar en diferentes posiciones. En el centro o en las bandas. Me siento cómodo jugando cerca del área porque me ayuda a marcar goles, pero me gusta ayudar a mis compañeros”.
  • “Quiero jugar y contribuir. Quiero ganar trofeos, la Premier League y la Champions League”.
  • “Voy a dar lo mejor de mí para adaptarme lo antes posible, aportar y jugar lo antes posible”.

¿Porqué Julián Álvarez usará el 19?

Para mí, el número no importa. Sólo quiero jugar y no me preocupa qué número uso”.

“El número 19 es un número que me gusta. Era el cumpleaños de mi abuela”.

“Erling es un gran jugador, marca muchos goles y ha sido un jugador importante en sus otros clubes”.

“Puedo jugar en el centro y en las bandas. Creo que puedo ser un buen jugador aquí”.

Estudiantes: las operaciones en el mercado de pases

Hoy estaba marcada como la fecha de cierre para el mercado de pases para Estudiantes, después de mucha actividad, pero al cierre del libro de pases en City Bell se movieron para cerrar u na nueva salida al fútbol del exterior y de esta forma ganarán casi un mes para esperar una nueva oportunidad que le interese a Ricardo Zielinski. ¿Queda un lugar para José Sosa?

Con las continuidades de Fernando Zuqui, Fabián Noguera y Manuel Castro, junto al regreso de Ángel González y los arribos de Leonardo Heredia, Luciano Lollo, Eros Mancuso, Mateo Pellegrino, Pablo Piatti y Benjamín Rollheiser, el Pincha resolvió favorablemente varias de las operaciones que se había trasado como objetivos primordiales por disposición del Ruso.

En el rubro salidas, Estudiantes también tuvo mucha actividad en estas últimas semanas y en el plantel que comenzó el 2022 ya hay ocho futbolistas que no se entrenan más en el Country Club de City Bell y en las próximas horas se sumará uno de los chicos de la Reserva, quien tuvo poca participación en Primera División.

En las próximas horas, la dirigencia Albirroja oficializará la salida de Aaron Spetale a Danubio de Uruguay, y de esta forma extenderá el plazo de sumar un nuevo refuerzo, tal como lo estipula el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino.

Ricardo Zielinski, al igual que los dirigentes y encargados de la Secretaría de Fútbol, siguen de cerca a diferentes nombres para el ataque ante la lesión de Mauro Boselli, quien al menos tendrá un mes de recuperación, después de la lesión que sufrió ante Fortaleza. Entre esas posibilidad, sigue latente el regreso de José Sosa, pero desde el club le explicaron a CIELOSPORTS.COM que el jugador ya conoce del deseo aunque es una decisión personal que debe oficializar.

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes

¿Vuelve José Sosa a Estudiantes?

Como primera medida cabe destacar que, a diferencia de mercados de pases anteriores, el mediocampista de 37 años cuenta con el pase en su poder tras haber finalizado su contrato en Fenerbahce de Turquía, el 30 de junio pasado. Todo dependerá de lo que decida el propio José Sosa, que según le confirmaron a CIELOSPORTS.COM desde su representación, todavía no lo hizo.

Más allá que desde Estudiantes se lo espera solo a José Sosa, el único contacto del futbolista con el mundo PIncha en el último tiempo tuvo que ver con los mensajes de Mauro Boselli y Emmanuel Más, ex compañeros suyos quienes lo tentaron en privado y también a través de las redes sociales para que se sume al plantel que conduce Ricardo Zielinski.

El mercado de pases de Estudiantes

Altas:

  • Ángel González (volvió de Lanús)
  • Leonardo Heredia (cedido desde Atlético Tucumán)
  • Luciano Lollo (libre de Banfield)
  • Eros Mancuso (libre de Boca)
  • Mateo Pellegrino (cedido desde Vélez)
  • Pablo Piatti (libre de Elche de España)
  • Benjamín Rollheiser (libre de River)

Renovaron

  • Fernando Zuqui
  • Fabián Noguera
  • Manuel Castro

Bajas:

  • Emanuel Beltrán (volvió a Cerro Largo de Uruguay)
  • Gustavo Del Prete (vendido a Pumas de México)
  • Nelson Deossa (volvió a Atlético Huila de Colombia)
  • Bautista Kociubinski (cedido a Aldosivi)
  • Alan Marinelli (volvió a Rosario Central)
  • Matías Pellegrini (volvió a Inter Miami de Estados Unidos)
  • Ezequiel Ramírez (volvió a San Telmo)
  • Matías Ruiz Díaz (volvió de Barracas y fue cedido a Quilmes)

Bahía Blanca: en una entradera robaron 10.000 dólares, 200.000 pesos y una pistola

Tres delincuentes cometieron una entradera en Bahía Blanca cuando sorprendieron a un hombre en momentos que salía de su casa y lo redujeron para alzarse con una importante suma de dinero: 10.000 dólares y 200.000 pesos, entre otros objetos de valor, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad sucedió el último viernes cuando el hombre, identificado como Humberto Alberto S., de 45 años, salió de su vivienda y lo encañonaron tres desconocidos.

TE PUEDE INTERESAR

Todo se produjo en un domicilio de la calle Panamá al 1700. Los ladrones amenazaron a la víctima y la obligaron a ingresar a la finca para mantenerlo inmóvil, mientras revisaron el inmueble en busca de objetos de valor.

Los delincuentes sustrajeron 200.000 pesos y 10.000 dólares y una pistola 9 milímetros, y con ese botín escaparon.

El hombre de 45 años pidió ayuda al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas de Bahía Blanca.

Los policías organizaron un operativo cerrojo pero no dieron con los integrantes de la banda delictiva.

Un vocero de la fuerza indicó que a pocos metros de la casa donde ocurrió la entradera hallaron una pistola calibre 32 sin numeración visible, arma que se le habría caído a alguno de los asaltantes.

El hecho fue caratulado robo calificado y es investigado por la UFI en turno.

En tanto, este domingo, la Policía detuvo en Alsina, entre Lamadrid y Dorrego, en Bahía Blanca, a un hombre con numerosos antecedentes por robo calificado, según informó el Comando de Patrullas.

Se trata de Iván Ariel Mendoza, de 42 años, quien era buscado por diferentes entraderas en casas particulares, ocurridas en las últimas semanas en la ciudad.

Le secuestraron una camioneta Ford Ecosport, una pistola 9 mm que había sido robada a un policía, un handy con frecuencia policial, barretas, guantes y elementos para abrir cerraduras.

También le encontraron una llave de una camioneta Hyundai Tucson, que había sido robada el 21 de junio pasado.

En ese hecho, tres ladrones armados entraron a una casa en la calle Castelar al 2200 y se llevaron, además de ese vehículo, varios electrodomésticos, dinero y una moto, indicó la Policía.

En la Ecosport también hallaron un envoltorio con cogollos de marihuana, y fue arrestada una joven que lo acompañaba. La identificaron como Soledad Andrea Bochile, de 27 años.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series de la semana

Cada semana, Netflix incorpora nuevas producciones a su plataforma. Desde el lunes 11 al domingo 17 de julio de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos?

Netflix: películas de estreno

Malnazidos

11 de julio. Un thriller fantástico español que se suma esta semana a la plataforma de Netflix. Se trata de una producción dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro, que cuenta la historia de cómo, durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada del bando nacional, cae prisionero junto a un joven soldado cuando los rodea en el bosque un grupo de republicanos.

TE PUEDE INTERESAR

La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en infectados

Mirreyes contra Godínez

13 de julio. Esta película de comedia romántica es otro de los estrenos de Netflix en la semana. Cuenta la historia de Genaro Rodríguez, un joven godin que ha dedicado su vida a trabajar en Kuri & Sons y a aprender de su jefe Don Francisco Kuri, que lo quiere como a un hijo ya que sabe que su propio hijo Santiago, un mirrey, consentido pero con un gran corazón, no tiene interés por la empresa.

Esta película de comedia romántica es otro de los estrenos de Netflix en la semana.

Esta película de comedia romántica es otro de los estrenos de Netflix en la semana.

Las circunstancias cambian cuando Don Francisco muere y Santiago decide hacerse cargo de la empresa, Genaro sabe que Santiago puede llevar Kuri & Sons a la ruina y Santiago odia la idea de que Genaro se encargue del negocio. El problema comienza cuando Santiago decide que él y sus mirreyes van a trabajar por el futuro de Kuri, así como Genaro y sus godínez van a luchar por mantener sus puestos, entre tanta disputa los dos grupos pierden de vista al verdadero enemigo de Kuri & Sons, alguien dentro de la compañía que quiere destruirla y beneficiarse de ella.

Persuasión

15 de julio. Este viernes, la plataforma estrenará este drama romántico, adaptación de la novela de Jane Austen, que sigue a Anne Elliot, una mujer que lucha contra las limitaciones de su arrogante familia cuya riqueza está desapareciendo rápidamente, se encuentra teniendo una segunda oportunidad en el amor cuando Frederick Wentworth, el hombre de quien Anne se enamoró hace muchos años, vuelve a su vida.

Otras películas de estreno en Netflix durante esta semana

  • Si saben cómo me pongo ¿pa’ qué me invitan?: 13 de julio.

Netflix: series de estreno

Sintonía. Temporada 3

13 de julio. Llega la tercera temporada de esta serie musical que sigue a tres adolescentes de la misma favela de São Paulo luchan por sus sueños y por conservar su amistad. Drogas, música y religión, son algunos conceptos que se unen en esta producción de Netflix.

Llega a Netflix la tercera temporada de esta serie musical que sigue a tres adolescentes de la misma favela de São Paulo.

Llega a Netflix la tercera temporada de esta serie musical que sigue a tres adolescentes de la misma favela de São Paulo.

Woo, una abogada extraordinaria

13 de julio. Esta serie de drama coreana es otro de los estrenos de Netflix para esta semana. Sigue a Woo Young-woo, una brillante abogada con autismo, lidia con los retos que le plantean la vida cotidiana y los tribunales cuando se incorpora a un importante bufete.

Resident Evil

14 de julio. La ficción inspirada en la saga de videojuegos homónima se estrena esta semana en la plataforma de Netflix. La acción se desarrolla en dos líneas temporales. Una de ellas, sigue a Jade y Billie Wesker, dos hermanas adolescentes que poco después de mudarse a New Raccoon comienzan a sospechar que su padre les está ocultando un terrible suceso. La segunda trama transcurre en un futuro próximo, en el que más de 6.000 seres vivos -entre humanos y animales- están infectados con el virus T.

Otras series de estreno en Netflix durante esta semana

  • Deseos Vip: 15 de julio.
  • Alba: 15 de julio.
  • Fazar: 15 de julio.
  • Manifiesto. Temporada 1, 2 y 3: 15 de julio.
Del 11 al 17 de julio, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Del 11 al 17 de julio, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Netflix: documentales y especiales de estreno

Cómo cambiar tu mente

12 de julio. El escritor Michael Pollan presenta esta serie documental que explora la historia y los usos de drogas psicodélicas como el LSD, la psilocibina y el MDMA. Esta producción está dirigida por Alison Ellwood y Lucy Walker.

El asesino de mi hija

12 de julio. Este documental basado en una historia real es otro de los estrenos de Netflix para esta semana. Muestra cómo, tras luchar durante décadas para llevar al asesino de su hija ante la justicia en Francia y Alemania, un padre toma medidas extremas.

Otros documentales y especiales de estreno en Netflix durante esta semana

  • D.B. Cooper: ¡Dónde estás?: 13 de julio.
  • Shimon Peres: El nobel que no dejó de solar: 13 de julio.
  • Kung Fu Panda: El guerrero dragón: 14 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

Café con aroma de fake news o el deseo de la profecía autocumplida

Un tweet a manera de ironía resume el temor al faltante de café de forma graciosa cuando imita una situación a través de un diálogo ficcional pero ingenioso y bastante representativo de la realidad que incluye implícitamente a los medios de comunicación.

Medios de comunicación: nos vamos a quedar sin café

TE PUEDE INTERESAR

Compañías de café: no nos vamos a quedar sin café

Medios: NO HABRÁ CAFÉ!

Gente: *se asusta, compra 25 kilos de café por persona y vacía la góndola*

Medios: YO LES DIJE QUE IBA A HABER ESCASEZ DE CAFÉ”

Expresado de ese modo podría deducirse o bien que se busca la “profecía autocumplida“, propiciando un hecho que no es alarmante todavía, o si no que se trata de la maginificación de un inconveniente momentáneo que se usa a manera de “lobby” para presionar y obtener ciertos beneficios especiales desde el sector, al momento de importar café.

https://twitter.com/Ing_Torta/status/1545472793994731522

¿QUÉ DICEN LOS QUE SABEN? ¿HAY FALTANTE?

“La palabra es incertidumbre. La gente quiere abastecerse. Por eso tenemos que limitar la venta a los clientes más antiguos”, dice Matías Szyma, dueño de una importadora de café y también propietario de cafeterías, a un diario de la provincia de Mendoza.

Algo similar aporta Julio, de la famosa e histórica esquina platense llamada “La Bastilla” de 15 y 40, cuando le dice a “La Cielo” que “hay café. Para la clientela que nosotros tenemos hay café. Largaron eso de que por 45 días no va a haber café y entonces se puso medio…”, como culpando al rumor del faltante de que los clientes se hayan agolpado a stockearse “por las dudas“, provocando el subabastecimiento tan temido.

Julio – Cafe La Bastilla, La Plata – ¿Hay desabastecimiento de café?

De esta manera Julio de la casa de café platense, compartió lo que los vendedores honestos saben al respecto, y que provoca un manejo de la situación que implica la estrategia a aplicar. Esta consiste en que ante la “incertidumbre”: vender solamente a clientes antiguos y vedar al resto o colocar un límite de compra, hasta tanto no se modifique el actual cuadro de situación.

Algunos empresarios hasta se mostraron molestos por los informes periodísticos que alertaron que en 45 días no habría café en Argentina. “Eso no ayuda, porque no sabemos qué pasará mañana”, remarcaron algunos representantes del sector, que por cierto también “remarcaron” los precios.

“El 100% del café es importado, entonces las limitaciones (del Banco Central) complican y aumentan los precios, pero de ahí a colocar títulos así de alarmantes, hay una distancia”, agregan desde el sector cafetero.

Julio de “La Bastilla”, también aclara que el café es un producto que “no existe a nivel nacional y todo viene básicamente de Colombia, Brasil, o en el caso del café de especialidad, como está de moda llamarlo, desde África, Asia o Centroamérica”.

En realidad, quien manifestó que en 45 días no habrá café fue el empresario Marcelo Salas, dueño de la cadena Café Martínez, quien planteó la posible faltante al decir que “en 45 días ya no habrá stock“.

TE PUEDE INTERESAR