back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6429

Harto de las críticas un boxeador invitó a pelear a un troll

Más allá de las cosas positivas que pueden generarse a través de ellas, las redes sociales suelen llenarse de odio y críticas despiadadas entre anónimos pero también hacias las figuras. Es común que en posteos (populares o o, aparezca o un troll o un hater (odiador) que son patéticas figuras comunes en redes como twitter. Uno de ellos se hizo visible en el Reino Unido y terminó aprendiendo una lección ” a las piñas” por parte de un boxeador.

Edwards es el actual campeón mundial peso mosca y, cansado de las “chicanas” y de los desafíos virtuales de un troll llamado Fab Tanga, aceptó un guanteo con quien viajó por más de cuatro horas y gastó un dineral hasta llegar a Sheffield, donde el campeón tiene su gimnasio. Tanga se sacó una foto en la puerta del espacio de entrenamiento y el boxeador le pidió que lo espere y que iba a su encuentro.

Te lo prometo, Sunny Edwards, te prometo por mi vida que si no vas a responder, mañana por la mañana estaré frente a tu gimnasio entre las 11 y 12. Si me dejas gastar el dinero que uso para comer y no lo haces allí, caminaré por todo Sheffield gritando que eres un cobarde“, escribió el desafiante.

El desafiante mensaje de Tanga al boxeador campeón del mundo.

El desafiante mensaje de Tanga al boxeador campeón del mundo.

El choque tuvo lugar más tarde con imágenes transmitidas en vivo que mostraban a Edwards soltando golpes a la cabeza sobre el inexperto Tanga. Más tarde, la pelea llegó al segundo asalto, con Edwards enviando a Tanga a las cuerdas con un golpe directo, antes de que se retirara exhausto por la pelea inesperada que dejó por tener la necesidad de vomitar.

El hombre viajó 4 horas y su único deseo era entrenarme. Ni siquiera lo invitaron, me mandó una foto de él afuera de mi gimnasio diciendo que si no me presentaba iba a conseguir mi dirección“, ecsribió Edwards en sus redes contestando a algunas críticas recibidas.

La pelea entre el boxeadro campeón del mundo y el troll de twitter

Daniel Arroyo: “La tarea de un dirigente no es encender la mecha sino tranquilizar”

El diputado nacional del Frente de Todos Daniel Arroyo negó una crisis institucional en el Gobierno y abogó por la creación de un plan antiinflacionario que comience a construir certezas tanto en el mercado como en la población.

El ex ministro de Desarrollo Social sostuvo que no ve “crisis institucional en Argentina, pero si un serio problema económico” por lo que destacó la necesidad inmediata de hacer un plan antiinflacionario que genere certezas a los mercados y “también al que se levanta a tomar el colectivo y que lo que tiene que saber es con cuanta plata tiene que andar”, sostuvo en dialogo con Ya es hora por La Cielo, donde afirmó que “Gobernar es dar certezas”.

TE PUEDE INTERESAR

En cuanto a las denuncias de desestabilización institucional el diputado afirmó que “esta claro que hay una corrida cambiaria y especulación que está desacomodando la vida de los argentinos y esta poniendo tenso incluso al que vive en un barrio que nunca va a comprar un dólar pero sabe que si aumenta aumenta todo”.

En ese sentido expresó que “armar un plan económico le corresponde al Gobierno pero lo que está claro es que hubo una corrida cambiaria sin ninguna justificación y eso realmente altera a la vida cotidiana de todos y desacomoda”.

Además agregó que no ve “crisis institucional por lo que no creo que el llamado a elecciones anticipadas tenga algún sentido, si hay un serio problema de desestabilización económica, de desacomodo económico y eso requiere de un plan que estabilice al menos los productos de la canasta básica”.

Por último consideró que “la oposición está siendo muy corrida por el discurso de extrema derecha, gente que era moderada la veo muy extrema ahora me parece que es necesario serenar”. En ese plano aseguró que “quienes somos dirigentes tenemos responsabilidad colectiva, la tarea de un dirigente no es encender la mecha sino frenar, tranquilizar“.

Entrevista completa a Daniel Arroyo en Ya es hora

¿En qué consiste el plan antiinflacionario que postula?

El diputado se refirió a un plan antiinflacionario pensado en medidas conjuntas y no individuales para resolver la situación económica de la vida cotidiana. Arroyo planteó que el programa debe tener tres componentes fundamentales: precios, créditos y una pata macroeconómica.

En cuanto a la parte de los precios sostuvo que “hay doce productos de la canasta básica que tienen que ser accesibles”. Esta medida acompañarla de la generación de mercados en la que los productores le vendan directamente a los consumidores y así bajar los precios.

Por otro lado añadió que el acceso a los alimentos no es el único problema de las familias ya que la gran mayoría se encuentran endeudadas por lo que habló de la implementación de “créditos no bancarios con una tasa de 3% anual” destinados al desendeudamiento.

Po último en cuanto a lo macroeconómico señaló que se debe ser “cuidadoso en lo fiscal” y lograr un acuerdo de precios y salarios.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes perdió y quedó lejos en la Liga Profesional

El plantel de Estudiantes sumó una nueva derrota en Liga Profesional ayer en su visita a Boca y continúa sin poder afianzarse en rendimiento y resultados en este nuevo torneo. El equipo que conduce Ricardo Zielinski perdió cinco de sus últimos siete partidos por el certamen local y se va comprometiendo cada vez más en la tabla de clasificación a las copas.

El objetivo del grupo es poder clasificar a la Copa Libertadores para 2023 y arrancó el nuevo campeonato en una buena posición para hacerlo, luego de su buena cosecha en la Copa de la Liga. Sin embargo hoy por hoy, además de haber perdido terreno en la lucha por la punta, se encuentra a cinco puntos de los puestos que lo depositarían en esa competición.

Además el León se encuentra solamente seis unidades por encima del primer club que en estos momentos no estaría clasificando a la próxima Copa Sudamericana, que es Atlético Tucumán, líder del certamen. En el medio hay tres equipos que todavía no jugaron por esta fecha y podrían descontarle puntos.

En estos momentos la tabla copera tiene a Estudiantes en la sexta colocación, aunque podría cerrar la fecha un puesto por debajo si Newell’s suma ante Defensa y Justicia, ya que tiene la misma cantidad de unidades. Hoy, como Boca ya está en Copa Libertadores por haber ganado el certamen del primer semestre, el equipo de Ricardo Zielinski sería el segundo en acceder a Copa Sudamericana.

La tabla de clasificación a Copa Libertadores y Copa Sudamericana

  1. Racing – 48 Pts. (24 PJ) +23 *
  2. River – 44 Pts. (24 PJ) +24 *
  3. Argentinos – 44 Pts. (24 PJ) +11 *
  4. Boca – 42 Pts. (24 PJ) +8 *
  5. Gimnasia – 42 Pts. (24 PJ) +8 **
  6. Estudiantes – 39 Pts. (24 PJ) +10 **
  7. Newell’s – 39 Pts. (23 PJ) +6 **
  8. Defensa y Justicia – 35 Pts. (23 PJ) +5 **
  9. Huracán – 34 Pts. (23 PJ) +1 **
  10. Godoy Cruz – 33 Pts. (23 PJ) +2 **
  11. Atlético Tucumán – 33 Pts. (24 PJ) -3

* Puestos de Copa Libertadores

** Puestos de Copa Sudamericana

La tabla de posiciones de la Liga Profesional

  • 1° – Atlético Tucumán – 22 Pts. (10 PJ)
  • 2° – Argentinos – 19 Pts. (9 PJ)
  • 3° – Racing – 18 Pts. (10 PJ)
  • 4° – Gimnasia – 18 Pts. (10 PJ)
  • 5° – Godoy Cruz – 17 Pts. (9 PJ)
  • 6° – Platense – 17 Pts. (10 PJ)
  • 19° – Estudiantes – 11 Pts. (10 PJ)
Estudiantes perdió cinco de sus últimos siete partidos por Liga Profesional.

Estudiantes perdió cinco de sus últimos siete partidos por Liga Profesional.

Eric Ramírez: “Era clave ganar para la tabla de las copas”

Eric Ramírez, delantero de Gimnasia, habló tras el triunfo ante Lanús.

Gimnasia volvió a ganar luego de tres partidos sin poder hacerlo y una de las figuras que mostró el equipo de Néstor Gorosito estuvo en el ataque. Eric Ramírez jugó un gran partido, más allá de no haber podido reencontrarse con el gol, exigiendo siempre a la defensa Granate. Luego del partido habló ante la prensa.

Hoy era un partido muy duro contra un gran rival como es Lanús. Ellos no venían bien y nosotros teníamos que hacernos fuertes de local como siempre y sacar el partido adelante”, reconoció el atacante Tripero, valorando la victoria por 1-0 que consiguieron que les permitió llegar a 18 unidades.

En ese sentido Eric Ramírez valoró el buen presente de Gimnasia no solo en la tabla de la Liga Profesional sino también en la lucha por los cupos internacionales: “Era muy importante ganar para seguir ahí prendidos en la tabla a las copas. Logramos tres puntos muy importantes y eso nos da mucha confianza”.

Me sentí muy bien desde lo físico. Veníamos del partido contra River que fue desgastante, pero me sentí bien”, puntualizó luego una de las referencias del ataque del equipo de Néstor Gorosito, que venía de tener actividad entre semana.

Eric Ramírez y el gol que se le negó en Gimnasia

No cabe duda que Eric Ramírez fue una de las figuras de Gimnasia en el duelo ante Lanús, aunque no pudo sacarse la espina de la sequía reciente que atraviesa en la red. “El arquero me atajó un par de pelotas pero estoy tranquilo de que el gol ya va a venir”, afirmó el punta, que lleva seis partidos sin marcar.

Obviamente que al delantero le gusta hacer goles, pero esa rachita de cuando no podés hacer goles tenés que ayudar al equipo y eso es lo que estoy haciendo. El gol ya va a llegar”, manifestó luego uno de los atacantes titulares para Néstor Gorosito.

En este sentido el delantero de Gimnasia lamentó la buena actuación del arquero Granate, quien le atajó dos pelotas muy claras que podrían haber sido gol: “La verdad que el Mono me atajó un par, pero hay que seguir trabajando y seguir mejorando para definir bien las jugadas”.

El último gol de Eric Ramírez fue en la cuarta fecha ante Racing. Igual es vital para el equipo de Néstor Gorosito.

El último gol de Eric Ramírez fue en la cuarta fecha ante Racing. Igual es vital para el equipo de Néstor Gorosito.

Un joven de 14 años rompió el récord argentino de armado de cubo mágico

Gael Lapeyre es un joven de 14 años que armó un cubo mágico Rubik en 5,3 segundos, consiguiendo romper el récord argentino. El suceso ocurrió en el torneo sudamericano realizado en Brasilia y en cuanto se compartió el video se volvió viral.

Fue el periodista Sebastián Campanario, padre uno de los integrantes de la selección argentina, quien subió el video a Twitter escribiendo: “Hace minutos nomás: récord argentino y por ahora Oro en 3×3 para Gael Lapeyre, de 14 años. 5.3 segundos”.

TE PUEDE INTERESAR

“Es una locura lo que está logrando el equipo nacional de Rubik en Brasilia”, también manifestó y agregó que “lo de hoy fue una hazaña en serio. Se sabía que los cuberos argentinos eran buenos, pero nadie imaginaba un resultado tan abrumador”, mensajes que tuvieron muchas reacciones por los usuarios de la red social ya que muestra el momento en el que Gael mueve velozmente los distintos lados del cubo con un segundero delante de él.

Según informó el periodista en su cuenta oficial, hay más de 250 inscriptos en el torneo Sudamericano de Brasilia de cubo Rubik. Del total, más de 200 son brasileños y de Argentina viajaron a participar trece competidores: doce hombres y una mujer. “Muchos buenos jugadores no pudieron pagarse los pasajes, en Argentina hay muchas cuberos y cuberos más muy talentosos”, explicó Campanario.

Este fin de semana, un argentino de 14 años rompió un récord nacional de armado de cubo mágico Rubik en un torneo de Brasil. Lo logró en 5,3 segundos.

Este fin de semana, un argentino de 14 años rompió un récord nacional de armado de cubo mágico Rubik en un torneo de Brasil. Lo logró en 5,3 segundos.

Argentina ganó 10 medallas de oro y varios récords. “Actuación épica e inolvidable. Ojalá contribuya a que esta actividad crezca en nuestro país”, sostuvo el periodista en Twitter y agregó: “además de divertirse, disfrutar y hacer amigos, resolver cubos promueve mil habilidades cognitivas: memoria, resolución de problemas, pensamiento algorítmico, perseverancia”.

También agregó que en la delegación argentina solo hay una mujer de trece competidores, y en los torneos nacionales son un 10% las inscriptas. Respecto a cómo comenzar a participar de esta competencia, Sebastián dijo que “las barreras de entrada son bajísimas: un cubo para competir se consigue a $ 1.000”.

Mirá el video del joven de 14 años rompió el récord argentino de armado de cubo mágico

TE PUEDE INTERESAR

Un policía mató a tiros una joven a la salida de una fiesta en Bahía Blanca

Un policía de Bahía Blanca mató de dos disparos a una joven de 20 años. Sucedió este domingo a primera hora de la mañana cuando el agente disparó contra una vivienda del barrio Thompson, a la salida de una fiesta.

El responsable del asesinato fue identificado como el oficial Rodrigo Jorge Salgado quien fue separado de la fuerza y puesto a disposición de Asuntos Internos.

TE PUEDE INTERESAR

Según informó la policía, este no se encontraba en funciones ya que estaba de vacaciones y había participado de la celebración. Testigos señalaron que discutió con algunos de los persentes y que luego lo vieron pasar un auto Senda rojo, junto a otra personasñ, desde el cual se realizaron los tiros.

En él iba su hermano Mauro, quien también fue detenido por el delito de encubrimiento, y es miembro de las fuerzas armadas.

Agustina Galarza, la joven asesinada por un policía en Bahía Blanca

Agustina Galarza, la joven asesinada por un policía en Bahía Blanca

La víctima se llamaba Agustina Galarza, quien fue trasladada en un móvil particular hasta el Hospital Penna, pero no resistió a las heridas en el tórax.

Su familia indicó que había terminado de trabajar en el boliche Relievee y que fue a un after en calle Darregueira al 2500, cerca de su casa, donde sucedieron los hechos.

La investigación está a cargo del fiscal Jorge Viego, de la UFI N° 5.

TE PUEDE INTERESAR

La producción manufacturera cerró el primer semestre con más de dos puntos porcentuales de incremento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la producción manufacturera subió un 2,6% anual durante el mes de junio y de esta manera cierra el primer semestre con un crecimiento sostenido.

A pesar de esto, cabe destacar, que en comparación a lo ocurrido durante mayo, el sector tuvo una retracción de 0,5% en su producción. Mientras que, por otro lado en lo que respecta a el uso de la capacidad instalada si se vio una mejora de 2,5 % mensual.

TE PUEDE INTERESAR

En ese plano desde la confederación aseguraron que “la incertidumbre en los mercados, los rumores de devaluación, el encarecimiento de los precios, las demoras en las entregas y los faltantes de stock de algunos insumos, complicó la producción para las empresas”.

Además destacaron que dentro del rubro de la industria PyME no hubo problemas relacionados con la demanda sino que las complicaciones que tuvieron las industrias fueron fundamentalmente para producir.

Como le fue a cada sector durante junio

Al sector que mejor le fue durante el sexto mes del año fue a Productos químicos y plásticos con una suma anual de 9,5% y un 5,6% mensual, mientras que a Textiles e Indumentaria fue el rubro al que peor le fue con caídas del 6.9% anual y un 8 ,5% mensual.

Cómo le fue al resto de los rubros:

  • Alimentos y bebidas: La producción subió 2,5% anual y 2,4% mensual en junio
  • Maderas y Muebles: En junio la producción bajó 0,4% anual y subió 0,4% mensual
  • Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: La producción subió 5,1% anual en junio, pero bajó 1,7% en la comparación mensual
  • Papel, cartón, edición e impresión: La producción en junio bajó 3,7% anual y también se redujo 5,6% mensual

TE PUEDE INTERESAR

El partido de Argentina que la rompe de cara al Mundial de Catar 2022

Con las competencias de clubes a medio terminar y la nueva temporada en Europa todavía por empezar, resulta casi inevitable que el mundo del fútbol mire con ilusión hacia al Mundial de Catar. Ese que arrancará el 21 de noviembre y que coronará a un nuevo campeón en el Nacional de Lusail apenas un mes más tarde. En Argentina es obvio que deseamos que la albiceleste continúe con la imparable racha de buenos resultados que trae con la Scaloneta y confiamos en que eso nos lleve a levantar de nuevo una Copa del Mundo. Algo que solo unos pocos podrán presenciar en directo debido a los altos precios.

Nada que sorprenda en una cita como esta y donde ya en fase de grupos se esperan partidos espectaculares. Inglaterra ante Gales, Estados Unidos ante Irán, Alemania contra España, Croacia contra Bélgica, o Portugal frente a Uruguay. Sin embargo, hay un encuentro que no mencionamos en esta lista y que está revolucionando la previa del evento. La selección liderada por Leo Messi enfrentará en la segunda jornada de su grupo a México en un duelo muy importante para la Pulga por estar ante su última ocasión de levantar la dorada y por la gran rivalidad que existe con la tricolor.

TE PUEDE INTERESAR

Y eso se deja ver en uno de los mejores termómetros de cómo andan las selecciones más importantes a unos meses de la cita, como el mundo de las apuestas. El seleccionado argentino es el que posee la cuota de victoria más baja de toda la jornada inaugural, mientras que la tricolor tendrá en su debut el duelo con las cuotas más equilibradas de toda la fecha. Así llegarán a ese encuentro cara a cara, en el que la victoria argentina está en torno a 1.60 por euro apostado y la mexicana se va a más de 5 euros por euro apostado.

Los expertos han podido comprobar que la fiebre de los jugadores por ese partido traspasa todo tipo de barreras. Los comparadores de casas argentinas, como el portal Casas de Apuestas, no dan crédito ante un hecho casi sin precedentes. El duelo entre mexicanos y argentinos es el que más dinero está moviendo en apuestas de la competencia y las predicciones hablan de que podría batir récords históricos.

Esto podría tener mucho que ver con los fanáticos centroamericanos, fieles a su selección desde los anales del fútbol. “Los mexicanos siempre van a apostar por México”, afirmó Joel Bermeo como gerente de casas reconocidas en el panorama internacional. Además, aprovechó una rueda de prensa para recalcar que ya en el Mundial 2018 hubo muchos hinchas que confiaron en la Tri para el enfrentamiento ante Alemania y lograron grandes beneficios. Ante Argentina volverán a confiar, sobre todo ante el gran favoritismo de la albiceleste, lo que deja a los operadores pagando mucho dinero por una victoria azteca.

Bermeo situó más cifras, como la expectativa de más de 15 millones de operaciones de cara a la cita mundialista, valoradas en más de 2.000 millones de dólares. “Catar será un evento que generará un boost en Latinoamérica increíble, gracias al cual esperamos haya un crecimiento importante en las apuestas durante esta segunda mitad de año”, sentenció. Si ya las apuestas deportivas venían siendo un mercado emergente, junto a juegos de casino y demás loterías, este 2022 potenciará un crecimiento que puede ser clave en países como el nuestro. Hay que recordar que en Argentina recién el juego quedó libre para ser regulado en las provincias que así lo precisen.

Expectativa deportiva

Como decimos, el choque entre Argentina y México forma parte de la segunda fecha de la fase de grupos por la llave C, donde Polonia y Arabia Saudita serán los otros dos rivales. La albiceleste debutará frente a los saudíes el 22 de noviembre en Lusail, y la tricolor hará lo propio ese mismo día frente a los polacos en Doha. La gran favorita al primer puesto es nuestra Selección, y muy distanciados quedarían los planteles europeos y nahuas, que deberían enfrentarse por la segunda posición con mucha igualdad entre ambas.

Eso pone a la Scaloneta muy por encima de los de Gerardo “El Tata” Martino para llevarse la victoria en el enfrentamiento directo, si bien una sorpresa en forma de victoria mexicana no sería una gran locura. Lo que les juega en contra es el mal bagaje que registran frente al equipo nacional, con solo dos victorias y cinco empates en el total de 20 duelos disputados. En mundiales son 3 de 3 para la albiceleste, dos de ellas en la ventana de octavos de final en las citas de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Maxi Rodríguez fue el definidor en el primer caso y Carlitos Tévez ejerció de villano en el segundo con un doblete.

Argentina todavía tiene pendiente para septiembre un encuentro intrascendente frente a Brasil de las eliminatorias hacia el Mundial, aquel que fue suspendido en 2021 por razones de salud pública con delegados de la ANVISA irrumpiendo en el campo a los cinco minutos de juego para acabar con el partido. Un superclásico para el que llega con un total de 33 partidos sin perder (desde julio de 2019 ante Brasil en semifinales de Copa América) y con una Copa América y la Finalissima bajo el brazo. Es una clara candidata, si bien las casas ponen por delante a Brasil, Inglaterra o Francia, además de mucha igualdad con España.

El caso de México es diferente, ya que apenas ingresa en el top20 a llevarse la Copa del Mundo y entre los últimos puestos. Si bien confían en Martino, porque con él el equipo nacional solo ha perdido un partido de los últimos 13, el mal sabor de boca de haber caído frente a EEUU en la última final de Copa Oro le pesa. Y quizá esa deuda pueda ser compensada en el partido hasta ahora más interesante de Catar 2022.

TE PUEDE INTERESAR