back to top
4 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6428

Gimnasia entrenó y Néstor Gorosito metió un cambio

Luego de lo que dejó la derrota ante River por la novena fecha de la Liga Profesional, los futbolistas de Gimnasia realizarán en el predio de Estancia Chica el último entrenamiento pensando en el enfrentamiento de mañana cuando reciba a Lanús por la décima fecha en el Estadio del Bosque. Néstor Gorosito mete un cambio y la posibilidad está para uno de los juveniles.

El equipo de Pipo recibirá al Granate en el Juan Carmelo Zerillo buscando volver a la victoria luego de tres partidos sin conseguirlo (1 derrota, 1 empate y 1 derrota). Con este partido en mente hoy el DT del Lobo buscará variantes en el once inicial.

Con el partido frente a Lanús a la vuelta de la esquina, Néstor Gorosito tiene en mente hacer cambios los cuales podrían ser en el mediocampo y ataque. Los partidos ante Colón y River no lo dejaron del todo conforme al técnico y por eso existe la posibilidad de que el técnico Albiazul vuelva a meter mano en el once inicial.

En las últimas conferencias de prensa el mismo Pipo advirtió de que al equipo le falta mejorar en 3/4 hacia adelante y por eso motivo ante la pérdida de peso ofensivo en los últimos partidos, Néstor Gorosito vuelve a pensar en los pibes del club para echar mano y por ahí estaría la variante.

Con este panorama la unica variante que podría hacer el técnico del Lobo es el ingreso de Tomás Muro en lugar de Emanuel Cecchini para jugar mañana ante Lanús.

Tomás Muro, el juvenil de Gimnasia y la posibilidad de estar desde el arranque ante Lanús

Tomás Muro, el juvenil de Gimnasia y la posibilidad de estar desde el arranque ante Lanús

¿Cuándo juega Gimnasia por Liga Profesional?

  • Fecha 10: vs. Lanús (L) – Domingo 24/7 (18:00 hs.)
  • Fecha 11: vs. Huracán (V) – Sábado 30/7 (20:30 hs.)
  • Fecha 12: vs. Godoy Cruz (L) – Viernes 5/8 (19:00 hs.)
  • Fecha 13: vs. Vélez (V) – Domingo 14/8 (15:30 hs.)
  • Fecha 14: vs. Unión (V) – Jueves 18/8 (19:00 hs.)
  • Fecha 15: vs. Aldosivi (L) – Martes 23/8 (21:30 hs.)

Gimnasia: los números de Tomás Muro

  • Partidos jugados: 12
  • Minutos jugados: 346
  • Partidos como titular: 2
  • Goles: 1

Cielo nublado y chaparrones en gran parte de la provincia

Llega el primer día del fin de semana y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

En todo el territorio provincial se esperan temperaturas frías como en las últimas jornadas. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este sábado 23 de julio

Este sábado se esperan en la ciudad de La Plata y alrededores lloviznas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Por la noche existe la probabilidad de caída de chaparrones. Una temperatura estimada en 8 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos del norteaste.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera neblina por la mañana y chaparrones por la tarde. Durante la noche habrá cielo parcialmente nublado. Para hoy la temperatura será de 8 grados de mínima y 21 de máxima, y vientos del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera cielo nublado y lloviznas en varias localidades de la provincia. 

Se espera cielo nublado y lloviznas en varias localidades de la provincia.

En la costa bonaerense se espera una mañana con niebla y una tarde con probabilidad de tormentas aisladas. A la noche existe la posibilidad de caída de chaparrones. El SMN vaticina vientos del noroeste y temperatura de entre 6 grados de mínima y 14 grados de máxima.

La mañana de este sábado 23 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con niebla y se esperan chaparrones por la tarde. Durante la noche el cielo estará mayormente nublado. Con vientos del sector noroeste, la temperatura será de fría: 5°C de mínima y máxima de 16°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires sigue presentando bajas temperaturas para toda la jornada, con cielo mayormente nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 5°C y una máxima de 18 grados y vientos del sector noroeste por la mañana y sur por la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Mauro Méndez: sin competencia en Uruguay, Estudiantes lo espera

Desde la dirigencia de Estudiantes aguardan una respuesta positiva por parte del jugador y su representación ya que se realizó una oferta al representante de Mauro Mendéz y este mismo se la hizo llegar a la dirigencia de Montevideo Wanderers.

Hace minutos que finalizó el último partido por el Torneo Intermedio de Uruguay donde le ganó 3-1 a Rentistas pero no fue suficiente para llegar a la final ya que el equipo uruguayo debía ganar por una diferencia de 3 goles. De esta manera el futbolista uruguayo ya no cuenta con competencia en su país y todo hace indicar que en estos días llegara a la Argentina para vestir la camiseta de Estudiantes.

Si esto sucede, el día miércoles podría ser el arribo del jugador a la institución Albirroja ya que CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que el día martes tendrá lugar una junta directiva en Montevideo Wanderers, donde se aprobará de manera oficial la salida de Mauro Méndez a Estudiantes, que compra el 70% de su ficha y que le hará un contrato hasta diciembre del 2025.

Cabe recordar que, debido a la lesión de Mauro Boselli, quien sufrió desgarro en la fascia plantar de su pierna derecha durante el partido de revancha ante Fortaleza y tiene al menos dos semanas más de recuperación, Ricardo Zielinski pidió por la llegada de un delantero más allá de Mateo Pellegrino y el propio Leandro Díaz, y que esa posibilidad de incorporar hasta el 8 de agosto.

Con la llega de Mauro Méndez, el Ruso tendría a su última y séptima cara nueva teniendo en cuenta que incorporó a: de Luciano Lollo, Benjamín Rollheiser, Pablo Piatti, Gonzalo Heredia, Mateo Pellegrino y Eros Mancuso.

¿Quién es Mauro Méndez?

Mauro Méndez nación el 17 de enero de 1999 en Salto, Uruguay. Si bien se formó en las divisiones juveniles de Defensor Sporting, debutó en el fútbol de su país con la camiseta de Montevideo Wanderers.

Tras dos años en el club de la capital uruguaya, le tocó el turno del debut y desde entonces siempre se mantuvo en el plantel profesional. Desde entonces, contabiliza 96 partidos y convirtió 27 goles.

Luego de 15 años cerrado, reabren un hotel de Chapadmalal

El complejo turístico de Chapadmalal es una de las marcas históricas del peronismo y la semana que viene el presidente Alberto Fernández abrirá, tras 15 años a puertas cerradas, el hotel número 6 de ese espacio pensado con fines de inclusión social para el descanso de las familias trabajadoras.

“La semana que viene espero viajar a Chapadmalal e inaugurar uno más de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar de sus vacaciones en el mar, que permitió que mucha gente del interior vea por primera vez de qué se trataba el mar”, dijo el presidente durante un acto este viernes.

TE PUEDE INTERESAR

La cita es el próximo jueves en el hotel número 6 del complejo turístico, que tiene 650 plazas. “Los estamos levantando, poniendo en pie. El 28 vamos a estar en Chapadmalal levantando uno nuevo para que lo disfruten argentinos y argentinas”, destacó Alberto Fernández.

Según explicó a Télam la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, esta obra llevó una inversión de 185 millones de pesos, que incluyó renovaciones eléctricas, carpintería, instalación de ascensores para discapacitados, pintura, la adquisición de nuevo equipamiento como colchones, sábanas, cubrecamas y la restauración de todo el mobiliario.

“Este hotel tendrá sus primeros huéspedes, después de más de 15 años de haber permanecido cerrado, en los primeros días de septiembre, con alumnos de escuelas de todo el país. Para nosotros los meses de septiembre, octubre y noviembre será la temporada fuerte para los alumnos que vienen a realizar su viaje de estudio y de fin de curso”, señaló la funcionaria.

El complejo de Chapadmalal incorporará 650 plazas destinadas al turismo social. Para fin de año prevén poner en marcha el hotel número 7.

El complejo de Chapadmalal incorporará 650 plazas destinadas al turismo social. Para fin de año prevén poner en marcha el hotel número 7.

El objetivo del Gobierno es alojar a chicos de todo el país que por primera vez van a conocer el mar y estiman que serán entre 20 mil y 25 mil jóvenes.

Previamente fueron puestos en valor los hoteles 1, 2 y 5, al tiempo que en el hotel 4 se están realizando obras. En los hoteles 7 y 8, también se realizan intervenciones de puesta en valor.

Las inauguraciones no se limitarán solo a este jueves, ya que pretenden habilitar el hotel número 7 para fin de año. Con esto prevén que para la próxima temporada de verano el complejo funcione “a pleno” con más de 3 mil plazas disponibles.

Luego de años de desidia y abandono, se tomó la decisión de poner en valor las unidades turísticas de Chapadmalal y de Embalse, patrimonio histórico de los argentinos; para ello ya se invirtieron hasta el momento más de $ 5.300.000 millones por parte del Estado Nacional, más los 15 millones de dólares que es un financiamiento que tenemos aprobado por Fonplata que está destinado a la recuperación de los hoteles 3 de Chapadmalal y del 5 de Embalse”, explicó la funcionaria nacional.

La Unidad Turística Chapadmalal es un complejo de nueve hoteles, emplazado a 35 kilómetros de Mar del Plata. Su construcción comenzó en 1945 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón y fue impulsada por la Fundación Eva Perón con el objetivo de desarrollar el turismo social en el país.

TE PUEDE INTERESAR

Israel asegura que fue Hezbolá quien atentó dos veces en Argentina

Las redacciones de los principales diarios y portales más ligados al poder concentrado de Argentina quedaron conmocionadas con la noticia que este viernes publicó el New York Times acerca del informe en que los servicios de inteligencia de Israel aseguran que no fue Irán el país que provocó los atentados de la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y a la AMIA en 1994.

Si bien lateralmente reconoce que ese país sabía de la incursión en territorio argentino contra objetivos judíos, el informe publicado por el diario New York Times explica que fue la organización Hezbollá la que ideó, produjo, organizó y ejecutó los atentados terroristas sin ayuda local ni Iraní en el territorio.

TE PUEDE INTERESAR

EL INFORME NISMAN DESTROZADO

Estas afirmaciones provenientes ni más ni menos que de uno de los servicios de inteligencia más profesionales del mundo, da por tierra con todas las especulaciones abonadas desde Argentina y Estados Unidos desde la década del 90. Además deja en una posición ridícula al famoso informe que días antes de su muerte presentó públicamente el fiscal de la Unidad AMIA, Alberto Nisman, en donde imculpaba a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su Ministro de Relaciones Exteriores de aquel momento, el fallecido Héctor Timmerman, entre otros acusados, de un pacto para favorecer a Irán a cambio de beneficios económicos.

Bajo el título: “El Mosad aclara nuevos datos sobre los ataques terroristas en Argentina en la década de 1990”, el New York Times profundiza en la investigación del Mosad Israelí y aclara que: “Una investigación de la agencia de espionaje israelí descubrió que Hezbolá organizó una célula para llevar a cabo los atentados y rechazó las sospechas de que hubiera argentinos o funcionarios iraníes en Buenos Aires”.

El título del New York Times afirma basado en un documento del Mosad que los atentados a la Embajada y a la AMIA fueron ejecutados por Hezbollá en venganza hacia Israel sin participación de iraníes en territorio argentino

El título del New York Times afirma basado en un documento del Mosad que los atentados a la Embajada y a la AMIA fueron ejecutados por Hezbollá en venganza hacia Israel sin participación de iraníes en territorio argentino

Al unísono, los principales diarios de Argentina publicaron la información escuetamente y bajo un título ambiguo que replicaron prácticamente en los mismos términos.

El Grupo Clarín, tanto en su diario homónimo como en la web de TN escribió: “Una investigación del Mossad revela detalles desconocidos sobre los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA”, sin especificar que los datos significan la inculpación hacia Hezbollá y la desvinculación, al menos directa de funcionarios iraníes en aquella misión terrorista.

Los diarios argentinos hablan del documento del Mosad pero lo hacen subrayando eufemísticamente

Los diarios argentinos hablan del documento del Mosad pero lo hacen subrayando eufemísticamente “detalles desconocidos” de los atentados a la AMIA y a la Embajada, sin mencionar la responsabilidad de Hezbollá atribuida ya por Israel

Lo mismo hace Ámbito Financiero cuando coloca: “El Mossad reveló detalles inéditos sobre los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel”, subrayando en el giro ‘detalles inéditos‘ una interpretación sesgada y eufemista de la potencia en las aseveraciones de la Agencia de Inteligencia, involucrada como nadie en una investigación paralela a la de la justicia argentina.

Los diarios argentinos hablan del documento del Mosad pero lo hacen subrayando eufemísticamente

Los diarios argentinos hablan del documento del Mosad pero lo hacen subrayando eufemísticamente “detalles desconocidos” de los atentados a la AMIA y a la Embajada, sin mencionar la responsabilidad de Hezbollá atribuida ya por Israel

El periódico BAE Negocios también se muestra extrañamente ocultante en su título de la principal conclusión del informe, al escribir asepticamente: “El New York Times publicó un informe del Mossad sobre atentados a la Amia y la Embajada de Israel“.

Los diarios argentinos hablan del documento del Mosad pero lo hacen subrayando eufemísticamente

Los diarios argentinos hablan del documento del Mosad pero lo hacen subrayando eufemísticamente “detalles desconocidos” de los atentados a la AMIA y a la Embajada, sin mencionar la responsabilidad de Hezbollá atribuida ya por Israel

Lo central del extenso documento del New York Times no es ni que los detalles sean inéditos ni la publicacion en si misma en el diario estadounidense, sino que la conclusión echa por tierra casi 30 años de falacias que alimentaron en Argentina los intereses de los gobiernos de turno de la propia nación y de Estados Unidos, apuntando a quien más conviniera geopolitica y estrategicamente en cada etapa, es decir provocando una utilización de los 89 muertos de AMIA y los 29 de la Embajada de Israel para fines espurios y políticamente especulativos sin importar los verdaderos autores de las masacres.

IMPLICANCIAS DE UNA MENTIRA DE 30 AÑOS

Por supuesto que este lapidario documento publicado el viernes por el New York Times da por tierra con las alertas rojas instaladas por Nisman a Interpol contra los iraníes, abona la pista (ahora certeza) libanesa, y requiere un profundo pedido de disculpas hacia los perjudicados por las falaces operaciones realizadas previo a las elecciones de 2015 que favorecieron el triunfo del candidato Mauricio Macri sobre Daniel Scioli a pocos meses de los comicios nacionales.

Sólo en el ocultamiento y la minimización radica la poca trascendencia dada hasta la noche del viernes a una noticia que debería paralizar a todas las redacciones del país por el cimbronazo político y judicial que implica semejante serie de desaciertos por impericia, o lo que es peor, por utilización política con fines electorales.

El informe es de una certeza incontrastable cuando el New York Times en su primer párrafo ecplica: “Dos ataques terroristas contra objetivos israelíes y judíos en Buenos Aires en la década de 1990 en los que murieron decenas de personas fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá cuyos agentes, contrario a las afirmaciones generalizadas, no fueron ayudados a sabiendas por ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán.”

CHAMPÚ Y CHOCOLATE

Luego proporciona un relato detallado del modo en el que se planearon los atentados, incluida la forma en que el material para los explosivos se introdujo de contrabando a la Argentina en botellas de champú y cajas de chocolate tiempo antes del primer atentado en la Embajada de Israel en 1992.

En cuanto a la responsabilidad de Irán, la circunscribe a la aprobación y financiamiento de los atentados y al suministró de entrenamiento y equipo, pero también aclara que las averiguaciones refutan las afirmaciones sostenidas por mucho tiempo por Israel, Argentina y Estados Unidos de que Teherán tuvo un papel operativo en las acciones.

Por su parte rebaten las sospechas en Argentina de que funcionarios locales y ciudadanos habían sido cómplices de los ataques..

ARGENTINA ELEGIDA SÓLO PARA VENGANZA HACIA ISRAEL

La razón de ambos sangrientos atentados la ubica en que fueron ejecutados por Hezbolá en venganza por las operaciones israelíes contra la milicia chiita en Líbano meses antes, según la investigación del Mosad.

Hezbolá utilizó una infraestructura secreta que construyó por años en Buenos Aires y otros lugares de Sudamérica para preparar y realizar los ataques a la AMIA y a la Embajada.

TE PUEDE INTERESAR

El campo se hace de una fake news para presionar una devaluación

En medio de la crisis cambiaria, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado en el que se hizo de una fake news para manifestar que una depreciación del 40 por ciento del tipo de cambio no les parece un “incentivo razonable” para liquidar las divisas que podrían aliviar estos días de turbulencias respecto al dólar.

El puntapié lo dio la señal de noticias de TN, cuando ayer publicó que el Gobierno nacional estudiaba la posibilidad de crear un dólar exclusivo para los productores agrarios, de un 40% por encima del tipo de cambio oficial, a fin de que liquiden las divisas.

TE PUEDE INTERESAR

La noticia, que rápidamente fue desmentida por el Gobierno y calificada de “disparate”, fue sostenida en un comunicado de CRA de este viernes, para expresar su descontento y señalar que una devaluación del 40% “no parece un incentivo razonable”.

“Algunos trascendidos indican que el gobierno estaría estudiando crear otro tipo de cambio diferencial, esta vez de manera transitoria para las exportaciones de poroto de soja. Los rumores hablan de un incremento de 40% sobre el tipo de cambio oficial, lo que llevaría el incentivo a liquidar exportaciones de soja a un tipo de cambio de $/USD 190. El tipo de cambio blue esta $/USD 338. No parece un incentivo razonable”, afirmaron.

Además, cruzaron al presidente Alberto Fernández que esta tarde aseguró que “el campo guarda USD 20.000 M y no los liquida cuando el país los necesita”, y respondieron que “hay problemas de información en el oficialismo”.

“Ante todo, esta claro que lo que el país necesita es una política monetaria, fiscal y cambiaria que termine con la inflación -y no que la acelere-, que elimine la brecha cambiaria -y no que permita que siga creciendo hasta 140%-, y que permita ser al país fiscalmente sólido”, continuó el comunicado.

Y ejemplificaron: “De acuerdo a un informe del Departamento Económico de CRA, a cargo de Ernesto O’Connor, el año pasado las exportaciones de porotos de soja totalizaron USD 2.792 M (Fuente: INDEC), que son las que realizan los productores vía los exportadores. Por otra parte, las exportaciones de aceite de soja fueron de USD 6.873 M, y las de harinas y pellets de soja USD 11.794 M. Claro que estas dos últimas no las realizan los productores, sino la industria y los exportadores.”

“Los productores además ya aportaron divisas de exportación por USD 3.500 M de trigo, y USD 4.655 M de maíz en el primer semestre. Una vez más, los aceites, biodiesel, harinas y pellets son exportaciones de la industria. Sería oportuno manejar mejor las estadísticas, para informar adecuadamente”, añadieron desde el campo.

“Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 M retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 22 de julio

Este viernes 22 de julio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, viernes 22 de julio

En la primera salió a la cabeza el 4089: La rata; en la Matutina el 1237: El dentista; y en la Vespertina el 5717: La desgracia. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, viernes 22 de julio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 6369: Los vicios; en la Matutina el 5638: Las piedras; y en la Vespertina el 1998: La lavandera. La nocturna se sortea a las 21:00.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este viernes 22 de julio.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este viernes 22 de julio.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 4089
  2. 3467
  3. 6458
  4. 7775
  5. 4824
  6. 9425
  7. 4387
  8. 3487
  9. 0937
  10. 9725
  11. 8709
  12. 4493
  13. 9995
  14. 0627
  15. 5125
  16. 4366
  17. 2204
  18. 0642
  19. 8615
  20. 7825

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 1237
  2. 3012
  3. 6559
  4. 4932
  5. 1686
  6. 0372
  7. 9934
  8. 1312
  9. 2762
  10. 9902
  11. 8079
  12. 9063
  13. 9374
  14. 6755
  15. 9227
  16. 0706
  17. 3750
  18. 8124
  19. 4090
  20. 8265

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 5717
  2. 2261
  3. 6807
  4. 2828
  5. 5648
  6. 3305
  7. 8613
  8. 7742
  9. 6001
  10. 5170
  11. 1957
  12. 9282
  13. 2489
  14. 7928
  15. 6949
  16. 1365
  17. 3360
  18. 1386
  19. 2684
  20. 4743

Quiniela Provincial: Primera

  1. 6369
  2. 5204
  3. 0459
  4. 9813
  5. 0994
  6. 1280
  7. 8983
  8. 2238
  9. 0233
  10. 7416
  11. 8296
  12. 1260
  13. 6180
  14. 7146
  15. 1181
  16. 9533
  17. 1126
  18. 6129
  19. 9214
  20. 6635

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 5638
  2. 3160
  3. 7429
  4. 8549
  5. 1407
  6. 6677
  7. 2454
  8. 6626
  9. 2817
  10. 0127
  11. 9319
  12. 1428
  13. 5391
  14. 4229
  15. 6492
  16. 9526
  17. 0270
  18. 6594
  19. 5815
  20. 3315

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 1998
  2. 0617
  3. 3507
  4. 3855
  5. 2220
  6. 0014
  7. 5432
  8. 4226
  9. 6894
  10. 3407
  11. 3025
  12. 7230
  13. 8011
  14. 2096
  15. 8994
  16. 2706
  17. 7711
  18. 6735
  19. 4571
  20. 3382

TE PUEDE INTERESAR

Pilar: arrojan a un empleado del primer piso de un shopping

Un empleado de limpieza quedó hoy internado en grave estado al ser arrojado desde un primer piso de un shopping del partido bonaerense de Pilar, al intentar evitar el robo que dos delincuentes cometían a una persona que estaba en el baño, informaron fuentes de la investigación.

El hecho ocurrió alrededor de las 16.30 de esta tarde en el centro comercial Pilar Point, ubicado en ruta 8 e Ituzaingó, en jurisdicción del citado distrito de la zona norte del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes de la investigación informaron a INFOCIELO que todo comenzó cuando dos delincuentes amenazaron con fines de robo a una persona que estaba en uno de los baños.

Al darse cuenta de la situación, un empleado de limpieza intercedió para evitarlo y salió corriendo para dar aviso a la custodia privada del shopping.

Sin embargo, los ladrones salieron a buscarlo y uno de ellos lo interceptó en las escaleras, donde lo golpeó y arrojó hacia un patio interno que estaba en el piso inferior.

Según las fuentes, el hombre, cuya identidad no trascendió, fue trasladado de urgencia a un hospital zonal y quedó internado en estado “delicado”.

Tras el ataque, personal policial que llegó al lugar a los pocos minutos recabó datos con los testigos presenciales y observó las imágenes de las cámaras de seguridad.

Con esos datos, los efectivos aprehendieron al presunto autor de la golpiza y buscaban al cómplice que huyó del lugar a la carrera.

El hecho es investigado por el fiscal Raúl Casal, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Pilar, Departamento Judicial San Isidro.

TE PUEDE INTERESAR

Silvina Batakis se encontrará con la titular del FMI

La ministra de Economía, Silvina Batakis, viajará el próximo lunes a Washington para lo que será su primera reunión de modo presencial con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Tras la videoconferencia realizada el 6 de julio pasado, Silvina Batakis tendrá un encuentro formal para el que trabaja la Cancillería argentina junto a otras áreas del Gobierno nacional, como la secretaria general de la Presidencia a cargo de Julio Vitobello y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el Palacio de Hacienda aún no dieron mayores precisiones sobre el encuentro con la representante del FMI, aunque se especula con que formule la postura que el presidente Alberto Fernández planificaba plantearle a su par estadounidense, Joe Biden, antes de que se postergue la reunión por el contagio de coronavirus de este último.

Esta tarde, Silvina Batakis mantuvo una reunión en Casa Rosada junto al presidente y al titular del Banco Central, Miguel Pesce.

En Washington, el embajador en EEUU, Jorge Arguello, también trabaja en la agenda que desarrollará la ministra.

En ocasión del encuentro virtual entre la ministra argentina y la titular del FMI de principio de mes, Silvina Batakis aseguró: “En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”. Mientras que desde el Fondo respondieron que el diálogo fue “muy bueno”.

“Muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis hoy para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante”, señaló Georgieva a través de la cuenta del FMI en la red social Twitter.

La semana pasada, tras los anuncios realizados por la ministra, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que las medidas económicas son “consistentes” con los objetivos del programa que el organismo multilateral suscribió con la Argentina en marzo último

TE PUEDE INTERESAR