back to top
9.9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5760

El hilo rojo que une a localidad platense con el País Vasco

Tolosa es una de las localidades más importantes de la ciudad de La Plata. La misma fue fundada el 10 de diciembre de 1871 por Martín J. Iraola, y lo que muy pocas personas saben es el vínculo que tuvo en su principio con el País Vasco; un hilo rojo que los une hasta la actualidad.

Con el objetivo de fundar un pueblo, Martín J. Iraola destinó unos terrenos heredados de su padre situado sobre el entronque del Camino Real, actual calle 1, con el Camino Blanco a Ensenada. Fue así que en diciembre solicitó al Gobierno la aprobación del proyectado pueblo de Tolosa.

TE PUEDE INTERESAR

Lo curioso es que el nombre Tolosa fue en homenaje a las tierras vascas donde habían nacido sus abuelos Nicolás Colombo, autor del Misterios de la ciudad de La Plata, al ser consultado por la relación de la localidad platense con el País Vasco, afirmó que “por supuesto que hay un vínculo, comenzando por el hecho de que el nombre ‘Tolosa’ viene del pueblo vasco homónimo, localizado en la provincia de Guipúzcoa”

El municipio español está situado en la parte central de la comarca de Tolosaldea, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco. Y durante una década, de 1844 a 1854, fue capital de la provincia. Si bien el origen del topónimo Tolosa no está claro, tiene origen en una antigua región del sur de Francia, como Toulouse, la ciudad más importante de Occitania.

“De allí eran originarios los abuelos del fundador de Tolosa en nuestro país, quienes llegaron a la Argentina alrededor de 1780. Aún hoy se recuerda en el País Vasco al argentino fundador de Tolosa, ya que en el pueblo existe la Avenida Martín J. Iraola cerca del Puente de Berazubi. Y en el barrio platense de Tolosa se le rinde homenaje a la misma persona en su plaza homónima, donde fue plantado un roble en homenaje al árbol de Guernica del País Vasco”, concluyó el historiador.

Por su parte, la localidad platense en la actualidad cuenta con más de 41 mil habitantes y es un sector clave dentro de la ciudad debido a sus múltiples espacios verdes, arquitectura y clubes. Y si bien quedó lejos ese vínculo casi inmediato con la localidad europea, Tolosa sigue teniendo algo que contar.

Una bruja que no es Verón: la “bruja tolosana”

Tolosa tiene muchas curiosidades y sorpresas. Y una de ellas es el hecho de la aparición de una “bruja tolosana”, que habría incidido hasta en cuestiones políticas. Pero, ¿cuánto hay de mito y verdad en esa historia?

“Hay más de mito que de verdad”, indicó el autor del libro Mitos de la ciudad de La Plata. “Si bien es cierto que el día de fundación de La Plata hubo cosas que no salieron bien debido a problemas organizativos, y que posiblemente habría ocurrido un saqueo a la piedra fundamental ese mismo día, no hay pruebas reales sobre una maldición o el actuar de alguna bruja. Esta leyenda de la ‘maldición de los gobernadores’ lanzada por la bruja tolosana, aparece recién en la década de 1990 de la mano de algunos autores locales, quienes difunden dicha historia sin dar datos veraces sobre esta parte “mítica” de la fundación de la ciudad. Sí está registrado, por otra parte, el actual del “gitano” Manuel Salazar en 1999, para romper esta supuesta maldición y permitirle al gobernador Eduardo Duhalde alcanzar la presidencia en las elecciones de dicho año”, afirmó Nicolás Colombo.

TE PUEDE INTERESAR

Juanse y Leo García gratis en Mar del Plata: cuándo y cómo verlos

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará el evento “Finde de Película”, en el marco del 37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que se realizará entre el 3 y el 13 de noviembre en la localidad costera. Actividades, shows en vivo, charlas y mucho más: conocé el cronograma de este fin de semana en Mar del Plata.

“Finde de Película” se realizará este viernes 4 y sábado 5 de noviembre en el Museo MAR, con la presentación de artistas como Juanse, Estelares, Locales Rock, Hana y muchos más. La inauguración comenzará a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, el cierre será de la mano de “Favio Sinfónico”, un concierto organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, con un ensamble de Cámara constituido especialmente para el homenaje con un coro y cuerdas de músicos de Mar del Plata, acompañado por las voces de Leo García, Chino Laborde, Dolores Solá, Sofia Viola, Mariano Fernández Bussy y Luciana Jury.

Hasta el 11 de noviembre, la programación contará con una feria de diseño, exposición de afiches históricos del cine, una selección de películas bonaerenses y “Charlas Maestras”, con Lita Stantic, la madre del nuevo cine argentino, y Raúl Perrone, uno de los máximos referentes del cine independiente argentino, que realizó gran parte de su obra en Ituzaingó.

Mar del Plata tendrá actividades, charlas, ferias y el show en vivo de diversos artistas en "Finde de Película", un evento realizado por la Provincia.

Mar del Plata tendrá actividades, charlas, ferias y el show en vivo de diversos artistas en “Finde de Película”, un evento realizado por la Provincia.

Otras actividades de este fin de semana en Mar del Plata

Una de las actividades que se podrán disfrutar este fin de semana en Mar del Plata es “Ventana a la Identidad Bonaerense”, una selección de películas que invita al público a conocer la producción audiovisual de la provincia en la Sala del Museo MAR. Se presentarán cuatro categorías: cortometrajes de ficción, cortometrajes de no ficción, largometrajes de ficción y largometrajes de no ficción producidas o estrenadas entre el 2018 y 2022 inclusive.

La entrada gratuita con cupos limitados. Además, el reconocimiento consta de un monto económico y de una estatuilla, que se entregará el Viernes 11 de Noviembre a las 20:00 en el cierre de “Finde de Película”. También se desarrollarán dos funciones especiales con películas destacadas tanto en ficción como en documental, realizadas íntegramente en la provincia de Buenos Aires.

  • Película de ficción: “Algo que pasó en año nuevo”, dirigida por Jorge Pinarello.
  • Documental: “Acariciando el golpe”, dirigido por Fernando y Diego Dachje.

Día por día, el cronograma del “Finde de Película” en Mar del Plata:

Viernes 4 de noviembre

A partir de las 18 horas se presentarán:

  • Locales Rock.
  • Hana.
  • Luciana Jury.
  • Juanse.

Sábado 5 de noviembre

A partir de las 18 horas se presentarán:

  • Homenaje a Leonardo Favio: Estelares.
  • “Por amor a Favio”: Favio Sinfónico con Leo García, Chino Laborde, Dolores Solá, Sofia Viola, Mariano Fernández Bussy y Luciana Jury.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #FINDE (@findepba)

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno sostiene las PASO y lanzó un mensaje interno

Pese a la pirotecnia interna en el Frente de Todos y la discusión por la realización o no de las elecciones PASO, el Gobierno nacional se mantiene con una postura firme a favor de su realización el año que viene.

Fue la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien se expresó al respecto en la habitual conferencia de prensa semanal: “Hay una ley vigente, es una buena ley, está el proceso de convocatoria en marcha”, dijo la funcionaria en relación a la asignación de partidas presupuestarias para llevar adelante ese proceso.

TE PUEDE INTERESAR

“Implica más democracia y más participación, nos parece que cuando muchos actores políticos generan la antipolítica o el descreimiento en la política, cuanto más participación haya, mejor”, evaluó la portavoz.

En el medio, desde el Gobierno aprovecharon a enviar un mensaje interno a la coalición y apuntaron hacia el Congreso de la Nación: “De todos modos, no lo define el Ejecutivo, sino el Congreso”.

En ese plano, deslizó que el Gobierno cree que en el Congreso “hay temas prioritarios como el de renta inesperada que grava el excedente de la renta y la ganancia de los empresarios en un momento en que se discute como regular las ganancias de las empresas”, al tiempo que recordó que esa iniciativa ideada por el exministro de Economía, Martín Guzmán, “se envió en junio, está vigente en otros paises con buenos resultados, esperemos que se trate”.

La portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, defendió la ley de PASO y dijo que el Congreso "tiene temas más importantes para tratar".

La portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, defendió la ley de PASO y dijo que el Congreso “tiene temas más importantes para tratar”.

El Frente de Todos y las PASO

En los últimos días, muchas especulaciones rondaron alrededor del tema ya que hay varios sectores que plantearon la necesidad de suspender las elecciones primarias. Mientras aún se discute al interior del PJ bonaerense, el presidente se afianza a su idea de sostenerlas (y hasta competir).

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, aseguró que trabaja en un proyecto de ley para eliminar las elecciones intermedias, y que se vote cada cuatro años en el país en lugar de hacerlo cada dos años como ocurre actualmente.

“Vengo haciendo un diagnóstico como Ministro del Interior, ya que recibo todas las opiniones electorales y la mayoría de los gobernadores e intendentes están de acuerdo en no tener cuatro elecciones”, aseguró De Pedro desde Brasil en una entrevista con el canal La Nación +. No obstante, aclaró que “no estoy trabajando en la eliminación de las PASO”, ya que no es la voluntad del presidente Alberto Fernández.

“Hoy hay PASO”, confirmó Wado De Pedro. “Es competencia del Congreso de la Nación, como todo el sistema electoral, y se reforma mediante leyes. Hoy están vigentes las leyes para que haya primarias”, insistió.

Sin embargo, pidió “desdramatizar” la discusión respecto a la eliminación o no de las primarias. “En algunas provincias fueron suspendiendo sus PASO, las provinciales, y piden suspender las PASO nacionales. Es una discusión que se da casi siempre”, indicó el Ministro del Interior.

TE PUEDE INTERESAR

Boca-Racing: ¿cuándo, dónde y a qué hora es la final?

En lo que será una final atípica, donde Racing ingresó a porque Boca dio lugar por haber ganado todo, los de Gago buscarán una reivindicación con su gente tras un semestre plagado de duros golpes que han opacado un ciclo que devolvió al equipo al protagonismo y la lucha pero que no ha dado la talla a la hora de las definiciones, algo muy distinto a lo que ha pasado con el xeneize no sólo en el último torneo sino desde la llegada de Román Riquelme como vicepresidente y encargado del fútbol del club.

La gran final del Trofeo de Campeones se jugará este domingo 6 a las 17 hs. entre Boca (ganador de la Copa Binance 2022 y del Torneo Binance 2022) y Racing, ganador del desempate, en el Estadio La Pedrera, en Villa Mercedes, San Luis.

¿Qué es el Trofeo de Campeones?

  • Funciona como una copa oficial y no clasifica a otra competencia. Se inauguró en el 2020 pero en aquel año no pudo disputarse por la pandemia hasta marzo del 2023.
  • Esta copa enfrenta al campeón de los ganadores de las dos copas organizadas por la Liga Profesional de Fútbol: la Copa LPF y el Torneo Binance. Como Boca se quedó con las dos se decidió que los segundos de cada competencia jueguen un desempate.

¿Cuántos títulos ganó Boca desde que llegó Riquelme a la vicepresidencia?

Desde que comenzó la gestión de Juan Román Riquelme como vicepresidente y a cargo del fútbol profesional, el Xeneize se quedó con

  • Superliga 2019/2020
  • Copa Diego Maradona
  • Copa Argentina 2020
  • Copa de la Liga
  • Liga Profesional 2022.

Por la revancha: Todos los golpes que recibió el Racing de Gago

En menos de un año Gago volvió a Racing un equipo agresivo y competitivo pero que, sin embargo, no ha mostrado lo mejor de sí en los partidos clave. El antecedente reciente de la pérdida del campeonato jugando de local, con los resultados a favor y con un penal en el minuto final se suma a una lista que comenzó con la eliminación del equipo en la Copa de la Liga ante Boca, la eliminación de local en la Copa Sudamericana ante River de Uruguay y la dura caída ante Agropecuario en la Copa Argentina.

(14 – 5- 22) Copa de la Liga vs Boca

La Academia llegaba con un ritmo soprendente. Ganaba , gustaba y tenía uan dinámica sorprendente. Frente a Boca jugó una flojo partido. Pese a tener la pelota y que su rival no pateó al arco, falló en las pocas claras que tuvo y pagó el precio en los penales donde erró dos para decirle adiós a la competencia local.

?start=5&feature=oembed

(27-5-2022) Copa Sudamericana vs River (U)

El equipo necesitaba una victoria para pasar de fase. Terminó perdiendo de local con el último del grupo y, con la victoria por 3 a 1 de Melgar sobre Cuiaba cedió la clasificación por diferencia de gol. Un cachetazo durísimo para los de Gago que habían ganado 4 de los 5 partidos que había jugado hasta el duelo definitivo.

(8-6-2022) Copa Argentina vs Agropecuario

La pesadilla se extendió hasta Jujuy donde una multitud se hizo presente para seguir al equipo de Gago que buscaba curar heridas. Lejos de eso, y pese a estar en ventaja, no pudo sostener el ritmo y chocó contra un Agropecuario que le dejó una herida difícil de borrar.

?start=7&feature=oembed

Voraz incendio destruyó una casa y hectáreas de vegetación

Un incendio de gran magnitud sucedió en las últimas horas en las afueras de La Plata cuando el fuego se inició en una casa y se propagó por un campo, lo que generó gran preocupación.

Todo sucedió pasado el mediodía de este miércoles cuando por razones que se investigan se inició un foco ígneo en un depósito de una finca de 425 y 202, cerca de la ruta 36, en el barrio El Peligro.

TE PUEDE INTERESAR

Las llamas ganaron la casa y luego la vegetación del campo, por lo que se propagó en forma rápida.

Bomberos voluntarios del cuartel El Peligro y El Pato acudieron al lugar y durante más de tres horas trabajaron para sofocar el incendio, el que culminó con daños materiales y sin lesionados.

Un vocero de los bomberos indicó que en el depósito donde se inició el incendio tenía varios combustibles y tractores.

El fuego arrasó con pastura, matorrales y arboledas hasta la zona de 231 y 420, por lo que las columnas de humo se percibieron desde la capital provincial.

Respecto a la vivienda donde se desató el fuego, quedó destruida en un 90 por ciento.

En una comunicación oficial del cuartel de bomberos de El Peligro se indicó que: “Al arribo de la dotación se observa fuego generalizado en un depósito anexado a una vivienda, el cual se encontraba propagando al interior de la misma producto de la voraz combustión de los materiales almacenados en su interior, incluyendo tractores, tubos de gas, acetileno, oxígeno y distintos combustibles presentes en la propia estructura.

Paralelamente el fuego se encontraba avanzando libremente por vegetación de un campo contiguo, afectando pastura, matorrales y arboleda.

Con rápido accionar se dispone el emplazamiento de líneas de ataque y el ingreso de efectivos de Bomberos dotados con equipos de respiración autónoma al interior de la vivienda, requiriendo el envio de unidades y personal de apoyo y la colaboración de cisterna de abastecimiento de Bomberos Voluntarios El Pato”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Ernesto Farías y la cábala de Carlos Bilardo

Como no podía ser de otra manera, Ernesto Farías reveló una vivencia muy particular que compartió junto a Carlos Bilardo, cuando el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió a Estudiantes para dar una mano en un momento complicado que tenía al equipo en peligro de descenso.

En su paso por el Programa “Acá Hay Una Escuela” que se emite por La CIELO, Ernesto Farías contó como en el año 2003, Carlos Bilardo lo ayudó a cortar una sequía de 2 partidos sin convertir. El Doctor se hizo cargo del equipo tras la salida de Oscar Malbernat luego de perder por goleada el Clásico Platense ante Gimnasia por 4 a 2, y el equipo comenzó en franca levantada.

El primer partido del Tecla Farías con Carlos Bilardo como entrenador en Estudiantes, fue por la fecha 11 del Clausura 2002/2003, donde el delantero nacido en Trenque Lauquen marcó un doblete en la victoria 2 a 1 ante Talleres en el estadio del Bosque. Ese Torneo terminó con 9 goles, y en el Apertura 2003/2004 llegó a 12.

Teniendo en cuenta esto, Ernesto Farías pasó por una sequía goleadora que Carlos Bilardo resolvió con un método muy particular. En primer lugar, el Tecla explicó: “Cuando vino él empecé a hacer goles todos los partidos, en un momento, hubo dos que no hice y él tenía una cábala en la Selección, y me cuenta que cuando alguien no hacía goles lo traía a orinar a los arcos”.

En este sentido, continuó relatando: “Una vez estábamos en el Country y me dice: ‘pibe vení, vamos al estadio’, eran las 12 de la noche. Me va a buscar, él manejando y yo estaba dormido. Un Mondeo tenía. Me dice: ‘hace dos partidos que no haces goles, yo te voy a ayudar”.

Para finalizar esta historia que parece increíble entre Ernesto Farías y Carlos Bilardo, el Tecla le hizo caso ya que terminó siendo una solución al problema: “Yo no sabía a qué venía. Me trajo al estadio, y le digo: ‘¿Ahora qué haces Carlos?’, ‘anda a orinar en aquel arco, y en aquel otro’. Obviamente lo hice como todo lo que me decía Bilardo. Al otro día, la primera pelota, gol. Es creer o reventar, pero el tipo tenía esas cosas y confiaba en sus cábalas”.

Banco Provincia: sigue la promo de TV y celulares en cuotas

La promoción que lanzó Banco Provincia en la previa de la Copa Mundial de Fútbol que comenzará en las próximas semanas en Catar se extenderá durante todo noviembre, según informó la entidad financiera a través de sus canales oficiales.

De esta manera, quienes cuenten con tarjetas de crédito del banco tendrán tiempo de comprar celulares, equipos de audio, TV y accesorios en hasta 24 cuotas sin interés hasta el día 30 del anteúltimo mes del año.

TE PUEDE INTERESAR

El beneficio es exclusivo para compra online y entre las marcas participantes se encuentran Motorola, Sony, Phillips, Philco, Novatech, Noblex, Xiaomi, Samsung y otras.

El descuento no tiene tope de reintegro, se aplica al momento de realizar la compra y es válido para transacciones hechas a través de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por el banco.

Las Visa Regalo, Visa Recargable, Visa Corporate, Visa Business y Visa Purchasing, en tanto, quedan excluidas.

Además, vale aclarar que la rebaja se aplica sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 51 y 240–e/2017 de la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

Para acceder a la promoción, los usuarios deben ingresar a este link, a partir del cual podrán acceder a las distintas webs de las marcas adheridas y hacer la compra de forma virtual.

La promoción de Banco Provincia se extenderá hasta el 30 de noviembre

La promoción de Banco Provincia se extenderá hasta el 30 de noviembre

Algunas de las opciones que figuran actualmente dentro de la promoción son:

  • SMART TV PHILIPS OLED 4K DE 77″ BORDERLESS CON AMBILIGHT Y ANDROID $ 1.181.799,00
  • SMART TV PHILIPS OLED 4K DE 65″ BORDERLESS CON AMBILIGHT Y ANDROID $ 409.099,00
  • SMART TV PHILIPS 4K DE 65″ BORDERLESS CON AMBILIGHT Y ANDROID $ 209.099,00
  • Celular Quantum Q20 6.1″ + Octa-Core + 128GB + Android 10 Blanco $42.999
  • Smart TV enova 32″ LED HD Netflix $39.999
  • Smart Tv Xiaomi Mi Tv P1 43” 4K Android – Dolby Vision y Audio $ 149.999

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia, a favor de reducir las horas de trabajo

Así como lo plantearon sectores del Frente de Todos a nivel nacional y algunos dirigentes de la Izquierda, desde la Provincia evaluaron la reducción de horas de trabajo y hubo una manifestación a favor de la propuesta.

Esta idea no partió de cualquier funcionario, sino que la expresó el propio ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, en el marco de la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del cuarto número del “Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, el sindicalista y titular de la cartera laboral provincial se mostró “a favor de reducir la jornada laboral” y puso como ejemplo lo que se viene implementando en varios países de Europa, como España o el Reino Unido.

“Mientras otros hacen campaña en cómo sacarnos derechos y acrecentar el tiempo para que sigamos trabajando mucho más y por menos dinero, nosotros estamos acá dando esta pelea”, señaló Correa ante el plenario.

Fu entonces que agregó que, por su rol, “tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral”.

La Provincia ve con buenos ojos la reducción de las horas de trabajo

La Provincia ve con buenos ojos la reducción de las horas de trabajo

Además del ministro Correa, en la presentación también estuvieron las y los diputados nacionales Vanesa Siley, Claudia Ormachea, María Rosa Martínez y Hugo Yasky, la legisladora bonaerense Soledad Alonso y la directora de Equidad Laboral del ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Claudia Lázzaro.

Fueron justamente dos de los presentes, Ormachea y Yasky, quienes ya presentaron hace tiempo en la Cámara baja nacional proyectos para llevar la jornada laboral a seis horas. Según los argumentos, la idea es poder así generar más puestos de trabajo.

“¿Por qué? Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años”, expresó Yasky, dirigente de la CTA cuando presentó la propuesta, para luego añadir que “los índices de desocupación son alarmantes. Estamos ante la posibilidad de distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”.

La Provincia ve con buenos ojos la reducción de las horas de trabajo

La Provincia ve con buenos ojos la reducción de las horas de trabajo

La situación del empleo en Argentina

Los datos referidos al empleo formal, especialmente en el sector privado, son observados con atención tanto por oficialismo como oposición, como así también por los sectores empresarios de peso. En un análisis el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), evaluó las cifras oficiales que registran un crecimiento de 19 meses consecutivos.

Los datos relevados por el Ministerio de Trabajo muestran que en el mes de julio se generaron 36.410 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que implica un 0,6% de crecimiento con respecto al mes previo y se recuperaron 399 mil puestos perdidos en el marco de la pandemia, aunque aún faltarían recuperar 68 mil puestos para alcanzar los niveles de empleo previos al gobierno de Cambiemos, iniciado en 2015.

Entre los sectores que más puestos formales ofrecieron en el registro de julio destacan comercio (+8,6 mil), industrias (+6,2 mil), construcción (+5,5 mil) y turismo (+6,1 mil).

En tanto que los sectores de salud, electricidad, gas y agua y finanzas si bien no tuvieron crecimiento significativo de puestos de trabajo tampoco registraron una destrucción de los mismos, a diferencia de los sectores de pesca, enseñanza y agricultura que presentan reducciones respecto del mes previo.

TE PUEDE INTERESAR

Cuenta DNI: hasta 40% de descuento en comercios

Este jueves 3 de noviembre, quienes utilicen Cuenta DNI de Banco Provincia podrán realizar compras en comercios de barrio con descuentos especiales en locales adheridos.

La primera de las rebajas es del 30 por ciento, tiene un tope de reintegro de $1000 por persona y por semana y los locales participantes figuran en el listado disponible en este link.

TE PUEDE INTERESAR

La segunda, en tanto, asciende al 40 por ciento, posee un tope de devolución de $1200 y funciona solo en sucursales que cobran desde la aplicación Cuenta DNI Comercios, los cuales pueden consultarse en este link.

Ambas rebajas estuvieron disponibles el mes anterior (aunque con topes de reintegro menores) y se mantendrán vigentes todos los jueves de noviembre.

Según informó el banco, los reintegros pueden visualizarse a través de los movimientos de la cuenta utilizada dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo, que será exclusivo para uso minorista.

El descuento en comercios con Cuenta DNI es todos los jueves

El descuento en comercios con Cuenta DNI es todos los jueves

Descuentos con Cuenta DNI en noviembre

Además de los descuentos del 30 y el 40 por ciento en comercios de barrio los jueves, los beneficios de Banco Provincia con su billetera electrónica para este mes son los siguientes:

Ferias y mercados

  • 40% de descuento todos los días del mes
  • En puestos seleccionados en ferias y mercados identificados con el material gráfico de la promoción
  • Con un tope de reintegro de 1200 pesos semanales por persona

Especial jóvenes 13/17 y mayores de 60 años

  • 100% de descuento en cualquier local que acepte pagos con código QR de viernes a miércoles
  • Exclusivo para personas usuarias de Cuenta DNI de entre 13 y 17 años y mayores de 60.
  • Con tope unificado de 12000 pesos por mes y por persona

Supermercados

  • 20% de descuento el martes 8 y el miércoles 9 de noviembre
  • Con tope de reintegro de 1000 pesos semanales por persona

TE PUEDE INTERESAR

La Noche de las Heladerías: ¿cuándo es y qué promociones tendrá?

La 38° edición de la Noche de las Heladerías se extenderá a lo largo de toda la próxima semana en locales artesanales de todo el país. Este año, de cara al mundial de Catar, habrá sorteos, promociones especiales y hasta un nuevo gusto de helado.

Se trata de un evento organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), y tendrá más de 300 heladerías artesanales adheridas en la Argentina y otras invitadas especiales que se suman por primera vez en todo el mundo. “Una novedosa propuesta para catar helado durante la Semana y la presentación de un nuevo sabor “DULCE SCALONETA”, para alentar a la selección nacional de fútbol, explican en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuándo será la Noche de las Heladerías?

La Noche de las Heladerías se realizará el jueves 10 de noviembre desde las 19:00 horas, pero también se extenderá a lo largo de toda una semana. De esta manera, se llevará a cabo del lunes 7 al domingo 13 de noviembre con un 2×1 en cuarto kilo.

Además, desde la organización adelantaron la presentación de un nuevo sabor: “Dulce Scaloneta” e invitan al ‘mundial de catar Helado Artesanal’ mediante el cual los participantes podrán ganar 50 kilos de helado en las redes sociales -en conmemoración por los 50 años de la Asociación-“, explicaron.

Se trata de la 38° edición de este evento que se realizará la próxima semana en 300 heladerías artesanales de todo el país. Conocé las fechas y promociones.

Se trata de la 38° edición de este evento que se realizará la próxima semana en 300 heladerías artesanales de todo el país. Conocé las fechas y promociones.

Esta edición 2022 tendrá acciones solidarias a beneficio del comedor Los Piletones, la Casa del Teatro y la Fundación Casa Garrahan. También adelantaron que habrá shows en vivo y muchas sorpresas más que se adelantará a través de las redes sociales de la AFADHYA.

Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, manifestó que “es una fiesta para celebrar que en la Argentina tenemos uno de los mejores Helados Artesanales del mundo, de excelente calidad y con las mejores materias primas y que nos hace felices, siempre. Agradecemos a los socios de cada punto del país que se sumaron y nuestros colegas de otros países que por primera vez participan de esta fiesta y hacen que el helado artesanal sea elegido en el mundo”.

¿Cuáles son las heladerías adheridas?

El listado completo de heladerías adheridas al evento puede consultarse en un mapa elaborado por los organizadores. En la provincia de Buenos Aires se podrá a provechar en localidades como La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Villa Gesell, Saladillo, Pehuajó, Pergamino, San Nicolás, Rauch, Tandil, Pinamar, Miramar, Luján, Berazategui, Lomas de Zamora, Monte Grande, entre otros. Conocé todas las heladerías adheridas:

TE PUEDE INTERESAR