Desde hoy lunes 15 de mayo se encuentra abierta la inscripción a la tercera edición de Cursos y Talleres 2023 organizados por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).
Con una amplia oferta de temáticas, todos los cursos y talleres son gratuitos y abiertos a toda la comunidad y se dictarán a través de aulas en el campus de esta joven Casa de Altos Estudios, ubicado en la localidad bonaerense de Almirante Brown, y con 4 encuentros sincrónicos por medio de la plataforma Zoom.
TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo me inscribo a los cursos y talleres?
Para participar de los cursos y talleres, los interesados deberán inscribirse de forma online. Elegí el Curso o Taller que más te interese e inscribite ahora completando el siguiente formulario.
Para completar la inscripción, deberán llenar los casilleros con datos personales tales como nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de celular, entre otros. Por último, deberán marcar el casillero del curso de interés.
Quienes cumplan con los requisitos de participación, recibirán las certificaciones correspondientes. Las propuestas comenzarán a dictarse el próximo miércoles 17 de mayo. Por consultas o para recibir más información ingresá en este link.
¿Qué cursos y talleres se ofrecen?
- Monotributo e Ingresos Brutos ¿Por dónde comienzo?
- Diseño universal y UX
- Taller de Muralismo
- Base de datos y SQL Avanzado
- Comunicación 360 para pymes, emprendedores y ONGs
- Excel Nivel Inicial
- Contabilidad y administración para principiantes
- NFT
- Pixel Art
- Compostaje y gestión de residuos domiciliarios
De la UNaB para la comunidad
La UNaB, además de cursos para toda la comunidad, puso en marcha el Programa Universitario de Adultos Mayores (PUAM) con el objetivo de generar un espacio de capacitación y encuentro que promueve el crecimiento personal, el desarrollo de las vocaciones, la calidad de vida y hace efectiva la igualdad de oportunidades para garantizar el derecho a la educación y la cultura.
El PUAM es un puente entre la Universidad y la población adulta mayor que quiere desarrollar habilidades y conocimientos a través de cursos, talleres y seminarios presenciales y gratuitos.
TE PUEDE INTERESAR
