back to top
16.5 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5759

Estudiantes y lo que dejó un nuevo paso de Pablo Quatrocchi

Escuchá la palabra de Pablo Quatrocchi tras su tercer interinato en Estudiantes.

Luego de la derrota ante Atlético Tucumán, Ricardo Zielinski dejó de ser el entrenador de Estudiantes, por lo que Pablo Quatrocchi asumió en su tercer interinato al frente del equipo con el cual estuvo a cargo de los últimos 5 encuentros de la Liga Profesional de Fútbol y logró terminar el trabajo que el Ruso venía realizando de clasificar a la Copa Sudamericana 2023.

Teniendo en cuenta lo hecho al frente del plantel, Pablo Quatrocchi hizo un balance de lo que fue su trabajo: “Fueron 20 días muy intensos con cinco partidos donde no había mucho tiempo de preparación y solamente había que recuperar. El balance es positivo para mí, en el medio tuvimos cachetazos, pero fueron accidentes y se consiguió clasificar a la Copa Sudamericana y a mí me permitió conocer a un plantel que tuvo predisposición al trabajo”.

En este sentido, y a la hora de puntualizar en alguno de los partidos dirigidos, el Coordinador de Juveniles de Estudiantes y entrenador de la divisional reserva, hizo mención a lo que terminó siendo la goleada 5 a 0 con River: “Estoy convencido de lo que planteamos ante River. La preparación de los partidos siempre la hacemos contrarrestando las virtudes del rival. Queríamos tener superioridad por el centro del campo. Soy el primero en reconocer cuando me equivoco, es más fácil recargar la falla en uno que volcarla a los jugadores, uno tiene que mirar hacia adentro”.

“Era difícil salir de la situación en la que se estaba. Con River y Huracán nos pasó lo mismo, no pudimos levantarlo, pero cuando pudimos abrir nosotros el marcador, el equipo pudo manejar los partidos. Siempre trato de pensar de manera positiva y creer en el trabajo”, completó diciendo al respecto.

A la hora de hablar de lo que fueron sus decisiones y forma de proceder frente al plantel de Estudiantes, Pablo Quatrocchi remarcó: “A medias, nada. Fuimos claros a la hora de tomar decisiones. El que no estaba de acuerdo, tenía que respetarlo. La directiva nos respaldó y con los jugadores nos manejamos con un respeto mutuo hasta el último día”.

Por último, hizo especial énfasis en algunos de los jugadores con lo que trabajó en el día a día y destacó lo hecho por ellos: “José Sosa siempre mostró interés y predisposición. Era importante para nosotros tenerlo adentro. Lo mismo que Fernando (Zuqui) y Pablo (Piatti) que estaban con molestias, pero querían estar. Hubo una gran predisposición de todo el plantel”.

Néstor Grindetti lanzó su candidatura a la Gobernación

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti lanzó formalmente su candidatura a la Gobernación de la Provincia acompañado por sus funcionarios más cercanos y, curiosamente, por otro de los anotados, Cristian Ritondo.

El acto ocurrió en el marco de la inauguración de un local partidario del vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial, Adrián Urreli, en el distrito. “Más allá de las aspiraciones de cada uno, en el PRO tenemos todos el mismo objetivo. Y ese objetivo es trabajar por el bien de los bonaerenses. Yo sé que tengo las ganas y las condiciones para ser Gobernador de la Provincia, no duden que voy a trabajar fuerte para que eso suceda”, dijo el intendente.

TE PUEDE INTERESAR

Para ello, ya lanzó una web oficial en donde la foto de portada es una suya junto al expresidente, Mauricio Macri. “Estoy preparado para aportar lo que aprendí durante estos años de gestión para los vecinos de toda la provincia”, agregó.

GRINDETTI 2.jpg “Lo que nunca voy a hacer es dividir a nuestro espacio para que ganen los de afuera. Con Cristian compartimos las ganas y el esfuerzo de laburar incansablemente por la provincia. No tengo dudas de que, tanto el como yo, vamos a estar ahí para cada uno de los vecinos”,

dijo Grindetti tras el acto.

En ese marco, el jefe comunal aprovechó para dar la bendición oficial a su jefe de Gabinete y de Seguridad, Diego Kravetz, a quien marcó como el “heredero” a continuar la gestión en el municipio de la Tercera.

“Mejorar la vida de los vecinos de la provincia es un gran desafío. Y acepto este desafío porque estoy convencido de que tengo mucho para dar, pero sobre todo porque sé que es posible y que vamos a lograrlo juntos”, señaló.

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, lanzó anoche formalmente a la carrera por el sillón de Dardo Rocha y dejará el distrito a Diego Kravetz.

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, lanzó anoche formalmente a la carrera por el sillón de Dardo Rocha y dejará el distrito a Diego Kravetz.

El mensaje a Horacio Rodríguez Larreta

Hace solo unos días, Néstor Grindetti fue el dirigente elegido por Mauricio Macri para impulsar la candidatura presidencial de Patricia Bullrich en suelo bonaerense.

Es que el alcalde del conurbano bonaerense, decidió zambullirse en la discusión por la sucesión oficialista por la la conducción de la Ciudad de Buenos Aires y salió a respaldar abiertamente a Jorge Macri como candidato a Jefe de Gobierno porteño.

“El PRO no puede perder la Ciudad” sentenció Grindetti, a horas de un encuentro con Patricia Bullrich en el que sellarán su alianza electoral.

La advertencia se produjo en medio de las especulaciones sobre un posible respaldo de Horacio Rodríguez Larreta hacia Martín Lousteau, el dirigente de Evolución / UCR anotado en la carrera para gestionar el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego del acto que compartieron en Costa Salguero para celebrar “la vuelta de la democracia”, a 39 años del triunfo de Raúl Alfonsín.

“Jorge Macri tiene toda la chapa para ser un muy buen Jefe de Gobierno. Voy a trabajar para que el PRO siga gobernando CABA” sentenció Néstor Grindetti, en un claro mensaje de los halcones de alambrar el bastión porteño y desinflar las expectativas del radicalismo.

TE PUEDE INTERESAR

Qué hacer el fin de semana del 5 de noviembre

Desde este viernes y hasta el domingo 6 de noviembre, ciudades de la provincia de Buenos Aires podrán en marcha ferias, exposiciones y más eventos para deleitar a los vecinos con festividades típicas y sorprender a los visitantes el fin de semana.

En ese marco, la Subsecretaría de Turismo bonaerense difundió una agenda que incluirá actividades especiales en La Costa, Luján, General Lavalle, Punta Indio, Exaltación de la Cruz, entre otros destinos.

TE PUEDE INTERESAR

LA COSTA (Mar del Tuyú) | 28º Fiesta Provincial de la Náutica y el Mar

  • Del viernes 4 al domingo 6, en diferentes horarios, en la Plaza de la Cultura de Mar del Tuyú, 69 e/ 3 y 4.
  • Feria gastronómica, desfile cívico-institucional, artistas locales, regionales, agrupaciones de danzas, stand up, teatro, y la presentación de Francisco Benítez. Además, se realizará la elección de la reina y la entrega del premio Ancla de Mar.
  • Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.

GENERAL LAVALLE | Gran Festival en Adhesión a la 24º Fiesta Nacional de Santos Vega

  • Viernes 4 y sábado 5, desde las 16:00; y domingo 6, a partir de las 11:30, en el predio del Museo Santos Vega.
  • Festival con artistas locales folclóricos, payadores, y baile familiar.
  • Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de General Lavalle.

EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Los Cardales) | 29º Fogata Los Cardales

  • Viernes 4, a partir de las 18:00; y sábado 5, desde las 08:00, en Plaza Mitre, Los Cardales.
  • Paseo de Artesanos, patio de comida y espectáculo musical con la presentación de Cosas Raras. El sábado 5, maratón 5 y 10 kilómetros. Actividades recreativas y culturales. A las 20:00, Fiesta del Fuego y Fogata de Arte Efímero.
  • Entrada gratuita. En caso de lluvia se posterga para el sábado siguiente. Organiza la Municipalidad de Exaltación de la Cruz y el Grupo Fogata de Los Cardales.

TANDIL | 4º Chacinar

  • Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 20:00, en Diagonal Arturo Illia, acceso al Parque Independencia.
  • El evento tiene por objetivo exhibir y compartir las principales características de la cadena de valor porcina de la ciudad; y buscará elaborar el Salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
  • Entrada gratuita. Organizan el Cluster Porcino y el Municipio de Tandil, en conjunto con el Consejo de la Denominación de Origen de Salame de Tandil (D.O.T), la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN) y el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos de Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (GTPC).

SAN CAYETANO (Ochandio) | 2º Fiesta de la Salchicha Parrillera

  • Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a partir de las 12:00, en Ochandio.
  • Visitas guiadas, paseos en carruajes, juegos recreativos y bailes folklóricos; paseo de artesanías, espectáculos musicales y una amplia oferta gastronómica.
  • Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Cayetano.

PUNTA INDIO | 90º Aniversario de Punta Indio

  • Sábado 5, desde las 20:00; y domingo 6, a partir de las 09:00, en el Fortín Punta Indio, Ruta 11, km 145.
  • Peña folklórica en el marco de los festejos por el aniversario de la localidad, con la participación de artistas locales y un gran cierre con Los Yupanquis. Además, destrezas camperas, almuerzo criollo y desfile cívico-tradicionalista.
  • Organiza la Municipalidad de Punta Indio, el Fortín Punta Indio, instituciones intermedias y Sociedad de Fomento local.

ARRECIFES (Todd) | 10º Fiesta Provincial del Buñuelo

  • Domingo 6, a partir de las 11:00, en la localidad de Todd, Ruta 8, km 182.
  • La fiesta premiará la habilidad, creatividad y dedicación para cocinar buñuelos a la vista. Además, feria de artesanías, food trucks y espectáculos en vivo.
  • Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Arrecifes.

DAIREAUX | Día de la Tradición

  • Domingo 6, desde las 17:00, en Plaza San Martín.
  • Paseo de artesanías y venta de tortas fritas. Participarán el taller de Guitarra, alumnos del Co. Sa. Fa., la Orquesta Escuela y sus violines, Dúo Rosca, Suyán, Peñi–Huen, Mariela Manzilla, los talleres municipales de folklore, Las Nazarenas y Amancay. Cierre con gran Pericón Nacional.
  • Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Daireaux.

PUAN (General Rondeau) | 2º Fiesta del Pollo al Disco

  • Domingo 6, desde las 10:00, en el predio del Centro Recreativo y Cultural, General Rondeau.
  • Certamen sobre cocina de pollos al disco. Cada plato será evaluado por chef regionales, se premiarán los primeros tres lugares y se entregarán certificados a los y las concursantes.
  • Entrada gratuita. Organizan la Asociación Civil “Néstor Luis Montero”, con el acompañamiento y la colaboración de la Dirección de Turismo del Municipio de Puan y la Delegación Villa Iris.

SAN ISIDRO | 10º Bocas Abiertas

  • Jueves 3, de 18:00 a 23:00; viernes 4 al domingo 6, de 12:00 a 23:00; en el Centro Municipal de Exposiciones, Del Barco Centenera y el río.
  • Más de cuarenta expositores seleccionados: restaurantes, chefs, catering, food trucks, pastelerías y heladerías. Además, demostraciones y charlas a cargo de Ale Temporini, Franco Kalifón, y Mauricio Asta. Espacio diseñado para las infancias y sector consciente/calma style, con clases de yoga y meditaciones. Música en vivo con más de treinta grupos, solistas DJ’s, dos escenarios, jazz, funk y otros géneros.
  • Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de San Isidro y la Asociación de Gastronómicos Bocas Abiertas.

JUNÍN (Agustín Roca) | Fiesta del Fiambre 2022

  • Sábado 5, a partir de las 20:00; y domingo 6, de 17:00 a 21:30, en el predio de calle B. Mitre y Rivadavia.
  • Se podrán visitar las salas museo Atahualpa Yupanqui, de antigüedades Carlos Bisio y de objetos ferroviarios. Habrá patios gastronómicos; de artesanías y emprendimientos; productoras regionales y alquiler de caballos.El sábado, se presentarán Menta y Limón, Mariano Guevara, Jimena Gaitán y Mambo; y el domingo, Lucila Biagetti, el Ballet Achalay, Jorge Faustino y los serenateros y Los Gringos.
  • Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Agustín Roca y el Municipio de Junín.

LUJÁN | 2º Fiesta de la Cerveza

  • Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 16:00, en el Paseo Calelián, P. Salvaire y Mitre.
  • Más de cuarenta variedades de cervezas, cerca de cuarenta puestos de emprendimientos de Luján, food trucks, patio gastronómico y música en vivo.
  • Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján y la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal de Luján.

BERISSO | 35º Fiesta del Barro

  • Del jueves 3 al domingo 6, en el Camping de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Avenida Montevideo y calle 100.
  • Talleres de vasijas escultóricas, volumen desde el vacío, sahumadores, cerámica arqueológica rioplatense, cerámica Wayuu, modelado de animales autóctonos y cestería de juncos. Se homenajeará la trayectoria de Carlos Moreyra, se realizará la tradicional ceremonia del barro, se desarrollarán charlas y feria de artesanías, muestras de productores locales y música en vivo.
  • Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berisso.

MERCEDES | Mercedes Rock 2022

  • Sábado 5, a partir de las 15:00, en el Parque Municipal Independencia.
  • Festival de rock con bandas locales y la presentación del grupo Massacre. Además, food trucks y patio cervecero.
  • Organiza la Municipalidad de Mercedes.

SALADILLO (Álvarez Toledo) | 6º Juntada La Oxidada

  • Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 10:00, en la localidad de Álvarez Toledo.
  • Evento de autos antiguos como Rat Rods, Hot Rods, Street Rods; clásicos como Americanos, Muscle Cars y motos. Espectáculos, bandas en vivo, gastronomía, sorteos, remates y OxiFest.
  • Entrada arancelada. Organiza Juntada La Oxidada Asociación Civil, la Delegación Municipal de Álvarez Toledo y el Municipio de Saladillo.

DOLORES | 1º Festival de Arte Entrevero, Creadores Dolorenses

  • Sábado 5, de 17:00 a 01:30; y domingo 6, de 17:00 a 23:00, en el Centro de Participación Cívica El Cóndor, Buenos Aires y Alem.
  • Muestra de plástica, música, teatro, cine, fotografía, performance, danza y literatura.Más de trescientos artistas participarán en las diferentes disciplinas. Además, convocatoria para quienes deseen exponer: se admitirán dos obras por postulante en fotografía, dibujo, pintura, grabado, escultura, mosaico, vidrio y cerámica no utilitaria. Quienes deseen participar pueden consultar las bases en https://entreverofestival.blogspot.com y en las redes sociales de La Utopía y El Divisadero.
  • Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil la Utopía y El Divisadero, la Casa Don Gato con el auspicio de la Municipalidad de Dolores.

TORNQUIST | 10º Cabalgata Sierras de Tornquist

  • Sábado 5, a las 09:00, desde el Club Hípico y Social Las Sierras.
  • Recorrido a caballo entre las sierras por caminos rurales. Se iniciará en la ciudad de Tornquist hasta el Camping Asmara, en la localidad de Villa Serrana La Gruta.
  • Valor de la inscripción $4.000. Organiza Sportman Club de Tres Picos con el acompañamiento de la Municipalidad de Tornquist.

LUJÁN (Carlos Keen) | Fiestas Patronales 2022

  • Viernes 4 y domingo 6, a partir de las 08:00, en el Pueblo Turístico Carlos Keen.
  • La comunidad venerará al santo patrono San Carlos Borromeo con varias actividades.. El viernes la fiesta comenzará a las 11: 30 con la Santa Misa; y a las 17:00 será la procesión por las calles del pueblo. Acompañarán agrupaciones gauchas. El domingo, almuerzo arancelado en la sede de la Sociedad de Fomento, con espectáculos del grupo Huella Pampa.
  • Reservas al (02323) 15 546523 o al 15 366284. Organiza la Sociedad de Fomento de Carlos Keen con el apoyo de la Municipalidad de Luján.

SAN PEDRO | Visita Guiada por la Ciudad

  • Domingo 6, a las 11:00, desde calle Mitre y Liniers.
  • Recorrido a pie por el casco histórico de la ciudad.
  • Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Pedro.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se aseguró a otro juvenil

Luego de lo que fue hace dos días la firma del primero contrato de Alexis Steimbach en Gimnasia, ahora otro ex compañero suyo en la divisional reserva, dado que el Ruso ya se instaló en el plantel de la primera división, pasó por la sede a poner la firma.

Estamos hablando de Francisco Vergara, el juvenil arquero de Gimnasia se convirtió en profesional ya que firmó un contrato con el Lobo hasta el 31 de diciembre de 2025. El hoy arquero de la divisional reserva dirigida por Sebastián Romero, tuvo un gran año y obtuvo su merecido premio.

El nacido el 19 de enero de 2001 en General La Madrid, comenzó atajando en Ingeniero Jorge Nebwery Atletic Club para luego pasar a Rivadavia de Lincoln con el que disputó del Torneo Federal Regional Amateur. Luego y tras una prueba, a principios del 2019 llegó a la ciudad de La Plata para sumarse a Gimnasia.

En su primera etapa se desempeñó en la Quinta División, primero al mando de Martín Saggini y luego de Lucas Lobos. Precisamente al ex volante Albiazul volvió a tenerlo como entrenador durante 2020 y parte de 2021, hasta el momento de su promoción al elenco de Reserva donde hoy se desenvuelve.

Francisco Vergara en Gimnasia Reserva

  • Partidos jugados: 12
  • Titular: 11
  • Suplente: 1
  • Vallas invictas: 3
  • Goles recibidos: 12

Lanús: mirá cómo cayó a un ladrón en la estación de trenes

Un hombre retuvo la puerta de un tren, arrebató el celular de una pasajera y salió corriendo, pero fue atrapado y encarcelado en un hecho ocurrido en la estación de Lanús de la Línea Roca, informaron desde Trenes Argentinos.

El hecho de inseguridad ocurrió el pasado 27 de octubre pasadas las 19 cuando desde el Comando Trenes Seguros se observó que un hombre retuvo la puerta abierta de una formación para robar un teléfono de una pasajera que se encontraba en el primer asiento.

TE PUEDE INTERESAR

El ladrón cometió el delito y salió corriendo por el andén. Y el operador del Comando Trenes Seguros, que monitoreaba la escena, dio aviso al personal de seguridad.

Un pasajero, que transitaba por la estación, se percató de lo sucedido, corrió y retuvo al ladrón y esperó la llegada de personal de la Policía Federal.

Los efectivos policiales revisaron las prendas del aprehendido y hallaron el celular que había robado a la pasajera.

El individuo fue detenido y trasladado a la comisaría Segunda de Lanús, donde se iniciaron actuaciones por el delito de tentativa de robo con intervención de la UFI N° 7 de Lanús.

Como se recordará, la semana pasada trascendió que un joven fue detenido en la localidad bonaerense de Olivos luego de robar una bicicleta e intentar escapar en un tren de la Línea Mitre en la estación La Lucila.

El caso sucedió el pasado 18 de octubre cerca de las 17 cuando desde la aplicación Trenes Seguros, una persona informó que un hombre robó una bicicleta en inmediaciones de la estación y escapó hacia la parada ferroviaria.

Gracias a la descripción dada por el testigo, el operador del Comando Trenes Seguros divisó la imagen del delincuente cuando abordaba un tren con destino a La Lucila.

Desde el Comando Trenes Seguros se estableció comunicación con la estación La Lucila para que, al arribo, el ladrón fuera detenido.

Personal de seguridad llegó a su encuentro cuando la formación se detuvo y aprehendió al joven, recuperándose el rodado.

El ladrón fue detenido y trasladado a la comisaría Quinta, Balneario, donde se iniciaron actuaciones por robo con la intervención de la UFI Este de Vicente López, a cargo del Dr. Gómez.

TE PUEDE INTERESAR

De ganador de Gran Hermano a goleador en el fútbol italiano

A mí no me regalaron nada. Yo tomé Gran Hermano como un partido de fútbol. En la vida tengo hambre, ganas de progresar siempre. Me reinvento siempre cuando algo no va. La oportunidad de entrar lo tomé como una final del mundo, no quería reprocharme nada si no salía esta chance ”, las palabras de Luis Fabían Galesio “Luifa”, en honor a la leyenda y acutal presidente de Belgrano, Luis Artime, aparecen a días del Mundial y con la efervecencia mundialista en pleno crecimiento.

El ganador de la edición 2016, donde participó la hermana de Mauro Icardi, habló con Paparazzi después de una etapa de perfil bajo donde apuntó a instalarse en el ascenso del fútbol italiano: “ Al principio solo se hablaba de ‘viene el ganador de Gran Hermano’. Yo lo sabía y tenía que demostrar en el campo de juego que soy un futbolista. El hambre y el sacrificio lo llevo a todos lados y ahora es una satisfacción que hablen de mí, me tengan de ejemplo para los más chicos a mis 29 años“, cuenta el actual goleador que este año firmó para el Pompey FC.

Galesio se encuentra establecido en Italia, más precisamente en Formia una localidad de Lazio que lo reconoce como uno de los delanteros más importantes del ascenso del Calcio con 40 goles en lo que fue un 2021 de alta exposición en lo deportivo: “Uno ya piensa lo que viene acá en Italia. La realidad es que hablando con mi familia ya no se puede progresar en el país, si la realidad fuera otra estaría encantado de volver”.

Sobre su paso por el juego dijo: “No es fácil ganarlo. Lo quieren hacer todos, entran muchos, hacen castings, pero ganar, lo ganan pocos. Soy un afortunado en ese sentido”, señaló el fanático de Belgrano de Córdoba que sigue al equipo desde cerca y lo representa cada vez que puede en el país que le abrió las puertas.

Luifa Galesio: el goleador del fútbol italiano que ganó Gran Hermano 2016

El hilo rojo que une a localidad platense con el País Vasco

Tolosa es una de las localidades más importantes de la ciudad de La Plata. La misma fue fundada el 10 de diciembre de 1871 por Martín J. Iraola, y lo que muy pocas personas saben es el vínculo que tuvo en su principio con el País Vasco; un hilo rojo que los une hasta la actualidad.

Con el objetivo de fundar un pueblo, Martín J. Iraola destinó unos terrenos heredados de su padre situado sobre el entronque del Camino Real, actual calle 1, con el Camino Blanco a Ensenada. Fue así que en diciembre solicitó al Gobierno la aprobación del proyectado pueblo de Tolosa.

TE PUEDE INTERESAR

Lo curioso es que el nombre Tolosa fue en homenaje a las tierras vascas donde habían nacido sus abuelos Nicolás Colombo, autor del Misterios de la ciudad de La Plata, al ser consultado por la relación de la localidad platense con el País Vasco, afirmó que “por supuesto que hay un vínculo, comenzando por el hecho de que el nombre ‘Tolosa’ viene del pueblo vasco homónimo, localizado en la provincia de Guipúzcoa”

El municipio español está situado en la parte central de la comarca de Tolosaldea, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco. Y durante una década, de 1844 a 1854, fue capital de la provincia. Si bien el origen del topónimo Tolosa no está claro, tiene origen en una antigua región del sur de Francia, como Toulouse, la ciudad más importante de Occitania.

“De allí eran originarios los abuelos del fundador de Tolosa en nuestro país, quienes llegaron a la Argentina alrededor de 1780. Aún hoy se recuerda en el País Vasco al argentino fundador de Tolosa, ya que en el pueblo existe la Avenida Martín J. Iraola cerca del Puente de Berazubi. Y en el barrio platense de Tolosa se le rinde homenaje a la misma persona en su plaza homónima, donde fue plantado un roble en homenaje al árbol de Guernica del País Vasco”, concluyó el historiador.

Por su parte, la localidad platense en la actualidad cuenta con más de 41 mil habitantes y es un sector clave dentro de la ciudad debido a sus múltiples espacios verdes, arquitectura y clubes. Y si bien quedó lejos ese vínculo casi inmediato con la localidad europea, Tolosa sigue teniendo algo que contar.

Una bruja que no es Verón: la “bruja tolosana”

Tolosa tiene muchas curiosidades y sorpresas. Y una de ellas es el hecho de la aparición de una “bruja tolosana”, que habría incidido hasta en cuestiones políticas. Pero, ¿cuánto hay de mito y verdad en esa historia?

“Hay más de mito que de verdad”, indicó el autor del libro Mitos de la ciudad de La Plata. “Si bien es cierto que el día de fundación de La Plata hubo cosas que no salieron bien debido a problemas organizativos, y que posiblemente habría ocurrido un saqueo a la piedra fundamental ese mismo día, no hay pruebas reales sobre una maldición o el actuar de alguna bruja. Esta leyenda de la ‘maldición de los gobernadores’ lanzada por la bruja tolosana, aparece recién en la década de 1990 de la mano de algunos autores locales, quienes difunden dicha historia sin dar datos veraces sobre esta parte “mítica” de la fundación de la ciudad. Sí está registrado, por otra parte, el actual del “gitano” Manuel Salazar en 1999, para romper esta supuesta maldición y permitirle al gobernador Eduardo Duhalde alcanzar la presidencia en las elecciones de dicho año”, afirmó Nicolás Colombo.

TE PUEDE INTERESAR

Juanse y Leo García gratis en Mar del Plata: cuándo y cómo verlos

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará el evento “Finde de Película”, en el marco del 37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que se realizará entre el 3 y el 13 de noviembre en la localidad costera. Actividades, shows en vivo, charlas y mucho más: conocé el cronograma de este fin de semana en Mar del Plata.

“Finde de Película” se realizará este viernes 4 y sábado 5 de noviembre en el Museo MAR, con la presentación de artistas como Juanse, Estelares, Locales Rock, Hana y muchos más. La inauguración comenzará a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, el cierre será de la mano de “Favio Sinfónico”, un concierto organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, con un ensamble de Cámara constituido especialmente para el homenaje con un coro y cuerdas de músicos de Mar del Plata, acompañado por las voces de Leo García, Chino Laborde, Dolores Solá, Sofia Viola, Mariano Fernández Bussy y Luciana Jury.

Hasta el 11 de noviembre, la programación contará con una feria de diseño, exposición de afiches históricos del cine, una selección de películas bonaerenses y “Charlas Maestras”, con Lita Stantic, la madre del nuevo cine argentino, y Raúl Perrone, uno de los máximos referentes del cine independiente argentino, que realizó gran parte de su obra en Ituzaingó.

Mar del Plata tendrá actividades, charlas, ferias y el show en vivo de diversos artistas en "Finde de Película", un evento realizado por la Provincia.

Mar del Plata tendrá actividades, charlas, ferias y el show en vivo de diversos artistas en “Finde de Película”, un evento realizado por la Provincia.

Otras actividades de este fin de semana en Mar del Plata

Una de las actividades que se podrán disfrutar este fin de semana en Mar del Plata es “Ventana a la Identidad Bonaerense”, una selección de películas que invita al público a conocer la producción audiovisual de la provincia en la Sala del Museo MAR. Se presentarán cuatro categorías: cortometrajes de ficción, cortometrajes de no ficción, largometrajes de ficción y largometrajes de no ficción producidas o estrenadas entre el 2018 y 2022 inclusive.

La entrada gratuita con cupos limitados. Además, el reconocimiento consta de un monto económico y de una estatuilla, que se entregará el Viernes 11 de Noviembre a las 20:00 en el cierre de “Finde de Película”. También se desarrollarán dos funciones especiales con películas destacadas tanto en ficción como en documental, realizadas íntegramente en la provincia de Buenos Aires.

  • Película de ficción: “Algo que pasó en año nuevo”, dirigida por Jorge Pinarello.
  • Documental: “Acariciando el golpe”, dirigido por Fernando y Diego Dachje.

Día por día, el cronograma del “Finde de Película” en Mar del Plata:

Viernes 4 de noviembre

A partir de las 18 horas se presentarán:

  • Locales Rock.
  • Hana.
  • Luciana Jury.
  • Juanse.

Sábado 5 de noviembre

A partir de las 18 horas se presentarán:

  • Homenaje a Leonardo Favio: Estelares.
  • “Por amor a Favio”: Favio Sinfónico con Leo García, Chino Laborde, Dolores Solá, Sofia Viola, Mariano Fernández Bussy y Luciana Jury.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de #FINDE (@findepba)

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno sostiene las PASO y lanzó un mensaje interno

Pese a la pirotecnia interna en el Frente de Todos y la discusión por la realización o no de las elecciones PASO, el Gobierno nacional se mantiene con una postura firme a favor de su realización el año que viene.

Fue la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien se expresó al respecto en la habitual conferencia de prensa semanal: “Hay una ley vigente, es una buena ley, está el proceso de convocatoria en marcha”, dijo la funcionaria en relación a la asignación de partidas presupuestarias para llevar adelante ese proceso.

TE PUEDE INTERESAR

“Implica más democracia y más participación, nos parece que cuando muchos actores políticos generan la antipolítica o el descreimiento en la política, cuanto más participación haya, mejor”, evaluó la portavoz.

En el medio, desde el Gobierno aprovecharon a enviar un mensaje interno a la coalición y apuntaron hacia el Congreso de la Nación: “De todos modos, no lo define el Ejecutivo, sino el Congreso”.

En ese plano, deslizó que el Gobierno cree que en el Congreso “hay temas prioritarios como el de renta inesperada que grava el excedente de la renta y la ganancia de los empresarios en un momento en que se discute como regular las ganancias de las empresas”, al tiempo que recordó que esa iniciativa ideada por el exministro de Economía, Martín Guzmán, “se envió en junio, está vigente en otros paises con buenos resultados, esperemos que se trate”.

La portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, defendió la ley de PASO y dijo que el Congreso "tiene temas más importantes para tratar".

La portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, defendió la ley de PASO y dijo que el Congreso “tiene temas más importantes para tratar”.

El Frente de Todos y las PASO

En los últimos días, muchas especulaciones rondaron alrededor del tema ya que hay varios sectores que plantearon la necesidad de suspender las elecciones primarias. Mientras aún se discute al interior del PJ bonaerense, el presidente se afianza a su idea de sostenerlas (y hasta competir).

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, aseguró que trabaja en un proyecto de ley para eliminar las elecciones intermedias, y que se vote cada cuatro años en el país en lugar de hacerlo cada dos años como ocurre actualmente.

“Vengo haciendo un diagnóstico como Ministro del Interior, ya que recibo todas las opiniones electorales y la mayoría de los gobernadores e intendentes están de acuerdo en no tener cuatro elecciones”, aseguró De Pedro desde Brasil en una entrevista con el canal La Nación +. No obstante, aclaró que “no estoy trabajando en la eliminación de las PASO”, ya que no es la voluntad del presidente Alberto Fernández.

“Hoy hay PASO”, confirmó Wado De Pedro. “Es competencia del Congreso de la Nación, como todo el sistema electoral, y se reforma mediante leyes. Hoy están vigentes las leyes para que haya primarias”, insistió.

Sin embargo, pidió “desdramatizar” la discusión respecto a la eliminación o no de las primarias. “En algunas provincias fueron suspendiendo sus PASO, las provinciales, y piden suspender las PASO nacionales. Es una discusión que se da casi siempre”, indicó el Ministro del Interior.

TE PUEDE INTERESAR

Boca-Racing: ¿cuándo, dónde y a qué hora es la final?

En lo que será una final atípica, donde Racing ingresó a porque Boca dio lugar por haber ganado todo, los de Gago buscarán una reivindicación con su gente tras un semestre plagado de duros golpes que han opacado un ciclo que devolvió al equipo al protagonismo y la lucha pero que no ha dado la talla a la hora de las definiciones, algo muy distinto a lo que ha pasado con el xeneize no sólo en el último torneo sino desde la llegada de Román Riquelme como vicepresidente y encargado del fútbol del club.

La gran final del Trofeo de Campeones se jugará este domingo 6 a las 17 hs. entre Boca (ganador de la Copa Binance 2022 y del Torneo Binance 2022) y Racing, ganador del desempate, en el Estadio La Pedrera, en Villa Mercedes, San Luis.

¿Qué es el Trofeo de Campeones?

  • Funciona como una copa oficial y no clasifica a otra competencia. Se inauguró en el 2020 pero en aquel año no pudo disputarse por la pandemia hasta marzo del 2023.
  • Esta copa enfrenta al campeón de los ganadores de las dos copas organizadas por la Liga Profesional de Fútbol: la Copa LPF y el Torneo Binance. Como Boca se quedó con las dos se decidió que los segundos de cada competencia jueguen un desempate.

¿Cuántos títulos ganó Boca desde que llegó Riquelme a la vicepresidencia?

Desde que comenzó la gestión de Juan Román Riquelme como vicepresidente y a cargo del fútbol profesional, el Xeneize se quedó con

  • Superliga 2019/2020
  • Copa Diego Maradona
  • Copa Argentina 2020
  • Copa de la Liga
  • Liga Profesional 2022.

Por la revancha: Todos los golpes que recibió el Racing de Gago

En menos de un año Gago volvió a Racing un equipo agresivo y competitivo pero que, sin embargo, no ha mostrado lo mejor de sí en los partidos clave. El antecedente reciente de la pérdida del campeonato jugando de local, con los resultados a favor y con un penal en el minuto final se suma a una lista que comenzó con la eliminación del equipo en la Copa de la Liga ante Boca, la eliminación de local en la Copa Sudamericana ante River de Uruguay y la dura caída ante Agropecuario en la Copa Argentina.

(14 – 5- 22) Copa de la Liga vs Boca

La Academia llegaba con un ritmo soprendente. Ganaba , gustaba y tenía uan dinámica sorprendente. Frente a Boca jugó una flojo partido. Pese a tener la pelota y que su rival no pateó al arco, falló en las pocas claras que tuvo y pagó el precio en los penales donde erró dos para decirle adiós a la competencia local.

?start=5&feature=oembed

(27-5-2022) Copa Sudamericana vs River (U)

El equipo necesitaba una victoria para pasar de fase. Terminó perdiendo de local con el último del grupo y, con la victoria por 3 a 1 de Melgar sobre Cuiaba cedió la clasificación por diferencia de gol. Un cachetazo durísimo para los de Gago que habían ganado 4 de los 5 partidos que había jugado hasta el duelo definitivo.

(8-6-2022) Copa Argentina vs Agropecuario

La pesadilla se extendió hasta Jujuy donde una multitud se hizo presente para seguir al equipo de Gago que buscaba curar heridas. Lejos de eso, y pese a estar en ventaja, no pudo sostener el ritmo y chocó contra un Agropecuario que le dejó una herida difícil de borrar.

?start=7&feature=oembed