back to top
10.6 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5758

Elecciones en Gimnasia: últimos movimientos, peleas, nuevas alianzas y los candidatos lanzados

A fin de mes Gimnasia vivirá un nuevo acto eleccionario y allí los socios y socias tendrán la posibilidad de elegir nuevamente autoridades y a quienes gobiernen la institución hasta fines del 2025. A días de presentarse en las urnas, así está el mapa político del Lobo.

Cerca de diez agrupaciones y grupos políticos están interesados en participar, solos o unidos, en las próximas elecciones y esto eleva el número de listas que tendrán para elegir los asociados, cuando la intención hace pocos menos de un mes era que no haya elecciones o sea una contienda entre dos o tres grupos, contando al oficialismo.

Los últimos días vienen convulsionados en la política de Gimnasia y ayer fue un día determinante para diferentes grupos, ya que varios de los que conformaban la mesa de diálogo del gran frente de gobierno decidieron levantarse y se marcharon. Incluso, varios participantes abandonaron el grupo de Whatsapp.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM, en ese grupo ya no están Grupo Malvinas, liderado por Mariano Cowen; y Modo Gimnasia, que tiene como cabeza a Juan Pablo Arrien. Representantes de estos espacios están en diálogo para conformar un espacio conjunto, pero por ahora no reconocen oficialmente cómo irán a las elecciones.

Mariano Cowen en la Sede de Gimnasia (Foto Nicolas Braicovich)

Mariano Cowen en la Sede de Gimnasia (Foto Nicolas Braicovich)

En la jornada de hoy, los que quedan, con el oficialismo como fuerza mayoritaria, se verán nuevamente las caras y definirán los pasos a seguir dentro de este espacio, en el cual varios creen que el candidato a presidente debe ser Gabriel Pellegrino, quien iría por su tercer mandato.

Pero desde este espacio le dijeron a este medio que aún no está definida esa candidatura presidencial de Gabriel Pellegrino. Algunos cercanos al presidente están molestos con el comportamiento de algunos asociados que participaron de esos encuentros en el último tiempo, y lo aconsejan de no seguir. En las reuniones hay otro candidato presidenciable, Lucas Castagneto.

Gabriel Pellegrino, presidente de Gimnasia (Foto Nicolas Braicovich)

Gabriel Pellegrino, presidente de Gimnasia (Foto Nicolas Braicovich)

Ya sin Grupo Malvinas (Mariano Cowen) y Modo Gimnasia (Juan Pablo Arrién), en la Sede Social estarán presentes dirigentes actuales junto a representantes de: Alternativa Tipera (Aníbal Vicente), Somos Gimnasia (Lucas Castagneto), Innovación Gimnasista (Franco Forneri) y Plan Integral (Mariano Berón).

Mientras tanto, en un local comercial Julio Chaparro presentará en sociedad su espacio político “Hacer Tripero”, el cual encabeza como candidato a presidente. Ayer, el principal candidato del espacio presentó su renuncia a la Fundación Campus, tal como lo establece el estatuto de ese espacio, ya que participará activamente de la vida política del club.

Además, ya están lanzados como candidatos a presidentes Toto Medina, quien conformó su propio espacio “Lista del pueblo”, luego de años de liderar la barrabrava del club; como así también Ricardo Salomé, al frente de “Gimnasia en acción”, quien por ahora está acompañado por su hijo y se esperan definiciones de su espacio y grupo de trabajo.

Gran Hermano: Sol Pérez se convirtió nuevamente en tendencia por su look

Desde la primera vez en la que se convirtió en tendencia por un look “Afro”, Sol Pérez se vió que entendió el juego de las redes sociales y comenzó a cambiar de outfit y de peinado cada vez que se presentó en el debate de Gran Hermano. Ahora nuevamente las redes reaccionaron a su nueva imagen y se multiplicaron los memes.

La panelista del debate de Gran Hermano está revolucionando las redes sociales con sus outfits y este martes volvió a estar dentro de las tendencias en Twitter con su osada vestimenta.

TE PUEDE INTERESAR

La modelo y conductora, Sol Pérez no deja de sorprender a todos con sus looks jugados. “Hoy Sol Pérez dijo gay icon”, fue uno de los comentarios con mayor repercusión en Twitter y empezaron a multiplicarse los memes con la imagen de la panelista vinculándola al colectivo LGBT.

Sol Pérez y un look jugado para la Gala de Gran Hermano

Sol Pérez y un look jugado para la Gala de Gran Hermano

Sol Pérez es tendencia en las redes por su look

Sol Pérez es tendencia en las redes por su look

Los looks de Sol Pérez que son furor en las galas de Gran Hermano

Los looks de Sol Pérez que son furor en las galas de Gran Hermano

Gran Hermano: Sol Pérez provocó una catarata de memes por su look en el debate

La panelista del reality “Gran Hermano” Sol Pérez, llamó la atención por su look en el debate y los memes se multiplicaron en las redes sociales.

Este lunes Sol Pérez se llevó todas las miradas por su curioso look. La panelista de Gran Hermano estuvo vestida con una minifalda, una chaqueta blanca y un corpiño con cadenas. Sin embargo lo que más llamó la atención fue el peinado que eligió la panelista, con rulos al estilo Afro.

“Sol Pérez es la black queen argentina”; “Qué honor tener a Janet Jackson en el debate de Gran Hermano”; “Espero que cancelen a Sol Perez por hacer blackface”, fueron algunos de los mensajes que reaccionaron al curioso look de Sol Pérez.

A pesar de los comentarios en contra y las burlas, la panelista subió su outfit orgullosa a sus redes sociales y obtuvo una gran cantidad de mensajes de aceptación.

TE PUEDE INTERESAR

Comercio exterior: las importaciones subieron 12,7% en cantidades

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles los datos sobre el comercio exterior argentino durante el tercer trimestre del año, en el que los precios de exportaciones e importaciones aumentaron 13,2% y 18,2%, respectivamente, en relación a igual periodo del año pasado.

Mientras que respecto de las cantidades, las exportaciones cayeron un 12,3% interanual a la vez que las importaciones subieron un 12,7%, en lo que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, confirmó que se trató de un “festival de importaciones” y por el que dispuso nuevas reglas para las compras en el exterior, con un del cambio de sistema de registro.

TE PUEDE INTERESAR

El resultado de ese intercambio comercial entre el tercer trimestre de 2021 y el de 2022, arrojó una caída de los términos del intercambio de -4,2%.

Importación por trimestres. INDEC.

Importación por trimestres. INDEC.

Por el lado de las exportaciones argentinas, el sector de Combustibles y energía fue el que mayor suba de precios presentó en el periodo indicado con un aumento de 49%, aunque las cantidades vendidas bajaron 15,5%.

Por su parte, las Manufacturas de origen agropecuario subieron 18% en precios y cayeron 14,4% en cantidades; los productos primarios tuvieron un alza de 9,6% en precios y una caída de 20% en cantidades; y manufacturas de origen industrial fue el único sector que presentó un incremento tanto en precios como en cantidades: 4,3% y 0,2%, respectivamente.

La situación contrastó con las importaciones en tanto que la mayoría de los sectores subieron tanto en precios como en cantidades: combustibles y lubricantes +92,2% y +18,7%; vehículos automotores +11,8% y +21,2%; bienes de capital +2,4% y +23,6%; bienes consumo +7,7% y +9,4%; piezas y accesorios para bienes de capital +5,4% y +26,2%.

TE PUEDE INTERESAR

Así será el operativo de seguridad para el clásico de Bahía Blanca

Este domingo se juega en Bahía Blanca un partido crucial para las aspiraciones de Olimpo y Villa Mitre de ascender a la B Nacional. En el marco del Federal A, se van a ver las caras en una de las semifinales, que se va a disputar en el estadio Roberto Carminatti del club aurinegro desde las 15:00.

Pese a que únicamente habrá hinchas locales, la Aprevide y la Policía Bonaerense organizaron un importante operativo de seguridad, del que formarán parte 220 efectivos e incluirá 13 cortes de calles en las inmediaciones. Se espera una gran cantidad de gente, por lo que el titular de la Jefatura Departamental, Gonzalo Bezos, pidió ir con anticipación y anunció que el estadio abrirá las puertas a las 12:00.

TE PUEDE INTERESAR

La decisión de semejante cantidad de controles tiene que ver no sólo con la instancia que se juega (el ganador jugará la final contra el vencedor de Racing de Córdoba y Sarmiento de Resistencia), sino con los nefastos antecedentes que cuenta el clásico bahiense.

Hay que recordar que el 9 de febrero del 2020 en un clásico que se jugó en el estadio de Villa Mitre, únicamente con parcialidad local, asesinaron en la previa a un hincha de Olimpo en cercanías del estadio. Esa tarde, todo el operativo falló y una oleada de simpatizantes aurinegros atravesó la ciudad a pie, en caravana, hasta llegar al barrio Tricolor y generar destrozos. Alí, Emanuel Castillo perdió la vida de un disparo, motivo por el cual Lucas Schwaner fue condenado a 20 años de prisión.

No fue el único antecedente negro. El 25 de agosto de este año, y después de que Olimpo se llevara el clásico de visitante, su gente fue a celebrar y se enfrentaron dos facciones de la misma barra, La 74 y La Banda de los Barrios, dejando como saldo un baleado, y otros con heridas cortantes de arma blanca. Ésta vez los organismos de seguridad buscarán que las noticias sean únicamente deportivas.

Los cruces entre Olimpo y Villa Mitre tienen un prontuario en Bahía Blanca.

Los cruces entre Olimpo y Villa Mitre tienen un prontuario en Bahía Blanca.

¿Qué calles estarán cortadas por el partido entre Olimpo y Villa Mitre?

Según informaron fuentes de los organismos de seguridad estará cortado el tránsito en las intersecciones de:

  • Avenida Colón y 9 de Julio
  • Brickman y Puente Colón
  • Moreno y Sixto Laspiur
  • Moreno y Almafuerte
  • Avenida Colón y Chile
  • Avenida Colón y Ángel Brunel
  • Donado y Chile
  • Donado y Brickman
  • Donado y Ángel Brunel
  • Fitz Roy y Chile
  • Chile y O’Higgins
  • Ángel Brunel y O’Higgins
  • O’Higgins, entre Santa Fe y Ángel Brunel

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández contra los jueces que liberaron a los integrantes de Revolución Federal

Alberto Fernández realizó duros cuestionamientos a la Justicia tras conocerse la liberación de los integrantes de Revolución Federal, la agrupación política de derecha señalada como presunta impulsora de los hostigamientos hacia Cristina Kirchner y acusada de dar financiamiento a quienes atentaron contra la vida de la vicepresidenta.

“Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación”, dijo en referencia al fallo de los magistrados Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

TE PUEDE INTERESAR

En sus redes sociales, el Jefe de Estado se refirió a las presuntas irregularidades que permitieron a los camaristas acceder a la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py: “Ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional” afirmó.

El pedido a la Corte Suprema y un dardo contra Mauricio Macri

Ante esa situación, Alberto Fernández pidió la intervención de la Corte Suprema: “Debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura” ironizó.

En ese sentido, advirtió que “solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad” dijo.

La polémica liberación de los integrantes de Revolución Federal

La Cámara Federal porteña avaló un pedido de las defensas y resolvió el último martes la liberación de los cuatros integrantes de Revolución Federal acusados de instigar a la violencia colectiva: Jonathan Morel, Sabrina Basile, Leonardo Sosa y Gastón Guerra.

Los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Brugia rechazaron de esa manera el pedido de la querella encabezada por los abogados de la vicepresidente Cristina Kirchner, la cual había presentado un escrito para que los integrantes continúen presos.

Si bien el proceso contra los líderes de Revolución Federal seguirá su curso en el juzgado de José Martínez de Giorgi, los camaristas porteños entendieron que “no existen riesgos procesales suficientes” para continuar con la detención de los acusados, y resolvió su liberación. A la vez que destacaron que ninguno de ellos tiene antecedentes penales.

TE PUEDE INTERESAR

Casi 10 kilómetros de persecución por toda Mar del Plata

Un hombre de 53 años fue detenido en Mar del Plata tras una persecución de casi 10 kilómetros por las calles de la ciudad, que finalizó cuando su auto quedó incrustado debajo de uno de los móviles que participaban del operativo, informaron hoy fuentes polciales.

El hecho ocurrió en la tarde del martes, luego de que el hombre escapara en su vehículo particular, tras agredir a un grupo de vecinos y también a los efectivos que intentaron identificarlo.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes policiales indicaron que un llamado al 911 alertó sobre una persona que estaba provocando incidentes en una sede de la Justicia Federal, en la zona del Torreón del Monje, y al presentarse en el lugar efectivos de la subcomisaría Casino, el hombre se negó a ser identificado, se subió a su auto marca Subaru y escapó hacia la Costa de la ciudad.

A partir de su huida, se inició una persecución desde el centro de la ciudad, por el Boulevard Marítimo, y el conductor continuó sin detenerse por la zona de La Perla hasta llegar a la avenida Constitución, en el extremo norte de la localidad balnearia.

Móviles de distintas jurisdicciones se sumaron a la persecución, y al llegar al cruce de Constitución y calle Palma, una camioneta de la comisaría 2da logró alcanzar al vehículo, y tras colocarse delante de él, el auto impactó contra la parte trasera y quedó incrustado debajo.

El conductor, identificado como Jorge Enrique Burry, resultó finalmente aprehendido y fue imputado por “resistencia a la autoridad y daño”, en el marco de una causa a cargo del fiscal Gastón De Marco, de la Unidad Funcional de Instrucción en Flagrancia.

La pregunta en estos casos es: ¿Qué necesidad tiene la fuerza policial de montar semejante operativo poniendo en peligro a terceros que nada tienen que ver con el hecho? Lo cierto es que no pueden darse por vencidos, pero con tantas cámaras de seguridad y el avance de las teconologías, este tipo de situaciones podrían evitarse. No son pocos los casos en los que se terminó generando un mal mayor.

Mar del Plata: mató a un vecino y se atrincheró en su casa

TE PUEDE INTERESAR

Repudio por la liberación de miembros de Revolución Federal

Ante la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Comodoro Py de liberar a Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabina Basile, integrantes del grupo Revolución Federal y detenidos por incitación a la violencia e instigación en el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, diputados del Frente de Todos lanzaron un comunicado en repudio a la decisión judicial y criticando el accionar de los camaristas.

“Esta decisión de los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, llama profundamente la atención en el marco del avance de la investigación de la causa donde se constataron transferencias por más de $13 millones de pesos que recibió el líder del grupo Revolución Federal, Jonathan Morel, por parte de un fideicomiso de la firma “Caputo Hermanos SA”, propiedad del ex ministro de Finanzas y presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, Luis Caputo”, puede leerse en el comunicado difundido por redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

“Lamentablemente, los magistrados Bruglia, Bertuzzi y Llorens, lejos de profundizar la investigación, analizar el financiamiento o buscar vínculos con el atentado del 1 de septiembre, decidieron recortar la investigación y liberar a los cuatro integrantes considerando que no hay riesgo de que se fuguen o alteren la causa”.

En ese sentido, les resultó “llamativa” la decisión de la Cámara Federal, destacando que los 3 camaristas fueron “nombrados al frente de la Sala I por el ex presidente Mauricio Macri sin concurso”.

Finalmente, el comunicado termina mostrando “la preocupación por la liberación de los integrantes de Revolución Federal”, reiterando “la necesidad de que la Justicia Federal avance en la investigación sobre el financiamiento del grupo “Caputo Hermanos S.A.” a los integrantes de Revolución Federal”, y exigiéndole a la Justicia que “actúe de forma rápida y certera para que nunca más un grupo de extremistas organizados ponga en riesgo la vida, nuestras instituciones y nuestra convivencia democrática”.

TE PUEDE INTERESAR

Joaquín Propato: “La pelea no existe, es una farsa para relanzar a Bertellys”

El titular del bloque de concejales del Frente de Todos Azul, Joaquín Propato aseguró que la pelea entre el intendente Hernán Bertellys y Alejandro Vieyra “es una farsa”, luego de que el ex jefe de Gabinete municipal regresara a su banca en el HCD y lo hiciera dentro del bloque oficialista.

“La sesión de ayer confirmó lo que pensábamos en el Frente de Todos. El silencio de Alejandro Vieyra confirmó que la pelea no existe” sostuvo el edil en declaraciones a Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

Propato justificó su señalamiento en base a un racconto de los últimos acontecimientos que involucraron al intendente Pro-peronista y quien fue, durante casi una década, su mano derecha. “Los argumentos para justificarlo es el manoseo que han hecho desde mediados de octubre cuando se anunció que Vieyra dejaba de ocupar ese cargo y el intendente se tomó el tiempo de hacer un raid por todos los medios azuleños” expresó.

“Bertellys decía que Vieyra le generó un ambiente tóxico y que hasta su propio hijo se había ido de la gestión y que le impedía tener un contacto con la comunidad. Que había hecho abuso de poder y autoridad. Después de todos esos dichos, que son de extrema gravedad, porque el intendente dice que delegó en parte las responsabilidades que le competen como jefe comunal pasó lo que pasó” expresó el concejal por el FdT.

En esa dirección, continuó: “Si Vieyra presenta una serie de notas inconsistentes para pedir licencia. Una tercera nota donde se va a tratar su licencia, viene y se sienta y no dice absolutamente nada, lo que tengo que creer es que es una farsa montada por Bertellys con anuencia del propio. Acá no hay pelea. Una pelea se expresa en términos políticos y Alejandro Vieyra forma parte del bloque Nueva Azul, un partido en el que está Bertellys y que es presidido por Lucrecia Egger, esposa de Vieyra” sentenció.

“Nos quieren tomar por tontos”

En otro tramo de su análisis, arremetió contra gran parte del arco político de Juntos por el Cambio: “Es joda. Acá hay farsa montada por Bertellys con anuencia de Vieyra y con el acompañamiento de sus dos aliados políticos que son el PRO y la UCR. Son todo lo mismo” consideró Joaquín Propato.

“Nos quieren tomar por tontos. Si no te defendés es porque convalidás lo que te dicen. Han intentado que Vieyra se lleve la marca y que el intendente quede como un rehén que ahora puede salir y expresar lo mejor de sí mismo. Lo hacen porque es una gestión totalmente agotada y cuestionada por grande parte de la comunidad” agregó.

Para el dirigente peronista, desde la gestión municipal “intentaron hacer esta farsa para relanzar la figura del intendente. Ayer quedó demostrado que esto poco tiene que ver por la realidad” sostuvo.

“Yo me imagino a un inversor que quiere venir a Azul y ve esta novela payasesca se va a otro lado. Están estallando la imagen de nuestra ciudad. Nos están poniendo en ridículo y no lo podemos dejar pasar. Nos quieren acostumbrar al manoseo” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar el miércoles 2 de noviembre?

El dólar oficial cerró a $155,50 para la compra y $163,50 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. Aumentando un 0,31 por ciento en relación a los últimos valores del día martes. Para la venta subió $0,50 para la compra y $0,50 para venta.

A cuánto cerró el Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $287,00 para la compra y $291,00 para la venta. Aumentando 0,34 por ciento en comparación con el día de ayer. Es decir que subió $1,00 para la compra y $1,00 para la venta.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

En cuanto al Dólar Contado con Liquidación cerró a $301,22 para la compra y a $303,33 para la venta. Bajando un 1,79 por ciento en comparación con el día martes.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o dólar solidario está en $271,41 para la venta, según los datos del BCRA. Aumentando un 0,14 por ciento en comparación al día martes. Es decir que subió $0,38.

Dólar Turista

El Dólar Turista cerró a $327,00 para la venta, según los datos del BCRA. Aumentando un 0,31 por ciento en comparación al día martes. Es decir que para la venta subió $1,00.

Dólar Mayorista

En el caso del Dólar mayorista cerró a $157,40 para la compra y a $157,60 para la venta. Aumentando 0,20 por ciento con respecto al día de ayer. Es decir que subió $0,32 para la compra y $0,32 también para la venta.

Dólar MEP

Por último, el Dólar MEP contado o Bolsa “regulado” cerró a $290,63 para la compra y en $291,63 para la venta. Aumentando un 1,04 por ciento en relación a los últimos valores de ayer. Es decir que para la compra subió $2,30 y para la venta bajó $2,67.

TE PUEDE INTERESAR

Un policía, víctima de la inseguridad: qué le robaron

Los hechos de inseguridad se incrementan día a día a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires. Prácticamente no existe habitante que, al menos una vez, no haya sido víctima de la delincuencia. En tal sentido, ni la propia policía está exenta y en las últimas horas se conoció un curioso caso ya que ladrones ingresaron a la vivienda de un efectivo de la bonaerense mientras se encontraba trabajando.

Según pudo saber INFOCIELO un grupo de delincuentes ingresó a la casa de un policía de La Plata y la desvalijó en cuestión de minutos. El episodio se registró el pasado fin de semana en 27 entre 69 y 70, en momentos en el efectivo no se encontraba.

TE PUEDE INTERESAR

Balearon a un policía para robarle su auto y su arma

Los voceros precisaron que el atraco pudo haberse dado cuando el agente salió por cuestiones laborales. Lo cierto es que los delincuentes entraron violentamente tras dañar la cerradura y se dispusieron a recorrer todos los ambientes hasta apoderarse de distintos elementos de valor como un chaleco antibalas, un handy Motorola, dinero en efectivo, una PlayStation 3 y tres cuchillos de fabricación artesanal.

Una vez con el botín, se dieron inmediatamente a la fuga antes de ser identificados. La situación fue recién descubierta por el oficial cuando regresó por la tarde y notó los faltantes. De inmediato, dio aviso al 911 y tanto efectivos de la comisaría Quinta como de la Policía Científica acudieron para realizar las pericias correspondientes.

A pesar de que el hombre dio aviso a las autoridades, los implicados aún no pudieron ser localizados, por lo que permanecen prófugos. En este contexto, los investigadores se encuentran analizando las cámaras de seguridad de alguna vivienda de la cuadra para tratar de identificarlos y dar con ellos. La causa fue caratulada como “robo” y quedó en poder de la UFI N° 9 del Departamento Judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR