back to top
7.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5473

Crimen del Ministro de Catamarca: liberaron a la empleada

La empleada que había sido detenida y acusada de haber matado al ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, quien fue hallado asesinado a golpes en la cabeza el pasado 4 de diciembre en el patio de su casa de la capital provincial, fue liberada hoy por un juez de garantías local que cuestionó formalidades en la detención, aunque continuará siendo investigada por el mismo delito.

Se trata de Silvina Nieva (50), imputada de “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por alevosía” en perjuicio de Rojas, quien hoy fue excarcelada por el juez de Control de Garantías Lucas Vaccaroni, tras una audiencia de control de pruebas.

TE PUEDE INTERESAR

“El juez de control ha ordenado la inmediata liberación de la señora Nieva”, dijo hoy el abogado defensor Gabriel Diaz, luego de conocer la decisión judicial.

La imputada fue llevada pasado el mediodía a la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Catamarca, desde donde recuperó la libertad y se reencontró con sus familiares.

Momentos antes, en la puerta de los tribunales, los familiares de Nieva se manifestaron con carteles en los que pedían su libertad y que los investigadores “busquen a los verdaderos culpables”.

Doble crimen en Vicente López: la empleada doméstica, libre

“Hay algunas cuestiones de formalidades al momento de la detención que fueron mencionadas por el juez, pero recién mañana a las 12 van a estar los fundamentos y ahí vamos a tener mayores precisiones al respecto”, explicó el letrado.

Nieva había sido detenida el pasado jueves por algunas “inconsistencias” en sus declaraciones, mientras que el sábado el fiscal de la causa, Laureano Palacios, decidió imputarla por el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por alevosía”.

EL CRIMEN

Rojas fue encontrado muerto por su hijo el domingo 4 de diciembre en horas del mediodía tirado en el patio de su casa, pero la data de muerte es del día anterior, con lo cual se estima que el funcionario provincial, de 73 años, fue asesinado el sábado por la mañana antes del partido que Argentina disputó con Australia en el marco del Mundial de Qatar.

Si bien en un primer momento fuentes oficiales señalaron que Rojas había fallecido por causas naturales, la investigación dio un vuelco cuando se conoció el resultado la segunda autopsia, que determinó que el funcionario provincial había sido asesinado.

El propio fiscal Palacios informó que “la causal de la muerte fue un traumatismo cráneo encefálico”, provocado por un golpe en la cabeza aplicado con un objeto contundente.

Además de ser ministro de Desarrollo Social provincial, Rojas también se desempeñaba como secretario general del Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómico de la República Argentina (Uthgra) de la delegación Catamarca.

TE PUEDE INTERESAR

Lejos de Gimnasia: Lucas Castro con nuevo club en Argentina

El fútbol argentino transita un nuevo mercado de pases, el cual de a poco va tomando color, al ritmo de las primeras negociaciones, y hoy Lucas Castro firmó contrato con Huracán. De esta forma, no regresará a Gimnasia.

En medio de una situación económica muy complicada, sin derechos de TV, y con varias inhibiciones para sumar refuerzos, el retorno del mediocampista al Lobo era muy difícil, aunque algunos se ilusionaban con volverlo a ver.

Finalmente, después de su paso, con buenas actuaciones en el último semestre, por Sarmiento de Junín, Lucas Castro continuará su carrera en Huracán, club al cual arribó con el pase en su poder y con el cual firmó un contrato por una temporada.

Desde hace años, hinchas y socios esperan que el Pata vuelva a ponerse la camiseta Tripera, pero ese regreso se sigue postergando. El anterior mercado fue en el que estuvo más cerca, pero Néstor Gorosito no estaba convencido en tenerlo, ya que llegaba de una inactividad producto de una lesión, y la dirigencia nunca lo llamó.

De regreso en la Argentina, tras varios años en el exterior, Lucas Castro deberá seguir esperando para cumplir su sueño de regresar a Gimnasia, ya que en este 2022 no se le dio y el próximo año estará en Huracán.

En el último Torneo de la Liga Profesional, el futbolista y el club en el que se formó vivieron una situación particular, ya que por la fecha 16, y vistiendo la camiseta de Sarmiento de Junín, fue la primera que se enfrentaron.

Lucas Castro e Israel Damonte forjaron una buena relación en Sarmiento.

Lucas Castro e Israel Damonte forjaron una buena relación en Sarmiento.

También asaltaron al Vicedecano de la Facultad de Periodismo

El vicedecano de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata fue asaltado en su casa de la localidad platense de Villa Elisa por delincuentes que rompieron los vidrios, realizaron disparos de arma de fuego y se apoderaron de dinero y tres computadoras, aunque finalmente fueron detenidos por la policía.

Fuentes policiales aseguraron que el hecho ocurrió esta madrugada en una vivienda ubicada en las calles 15, entre Arana y 418, en Villa Elisa, donde vive el vicedecano de la Facultad de Periodismo platense, Carlos Ciappina, junto a su pareja, cuya identidad no trascendió.

TE PUEDE INTERESAR

Según los investigadores, Ciappina y su mujer dormían cuando comenzaron a escuchar la rotura de vidrios e impactos de arma de fuego, por lo que se levantaron y descubrieron a dos hombres forzando una reja.

De inmediato llamaron al 911, pero los delincuentes lograron ingresar y exigieron dinero, tras lo cual huyeron con una suma en pesos y otros objetos de valor, entre ellos tres computadoras portátiles.

Los asaltantes escaparon en un Peugeot 208 color blanco que se hallaba estacionado en la puerta, informaron las fuentes policiales.

Los efectivos, que ya habían sido alertados por las víctimas, comenzaron la búsqueda del vehículo, al que minutos más tarde hallaron a pocas cuadras, por lo que lograron la detención de dos sospechosos, a quienes se les secuestró una suma de dinero y las tres computadores.

Los investigadores ahora analizan cámaras de seguridad para ver si los delincuentes contaron con el apoyo de otros asaltantes que pudieran haber actuado como campana.

Los detenidos quedaron alojados en una dependencia policial de Villa Elisa, a disposición de la justicia.

UN PROFESOR ASESINADO

Esta asalto se sumo al trágico hecho del que fue víctima un profesor de la facultad de Periodismo de La Plata quien fue asesinado en las últimas horas a puñaladas cuando opuso resistencia en un robo en su casa ubicada en el barrio La Loma de la capital provincial, informaron fuentes policiales y judiciales a INFOCIELO.

La víctima fatal fue identificada oficialmente como Silvio Peroni, de 53 años, y el trágico hecho de inseguridad fue anoche en una vivienda de calle 26 entre 39 y 40.

La Plata: en un robo asesinaron a un profesor de la facultad de Periodismo

TE PUEDE INTERESAR

Tamara Báez denunció que L-Gante se llevó a Jamaica sin permiso

Tamara Baez hizo una denuncia pública en sus redes sociales contra L-Gante, destacando que el cantante se llevaba a su hija sin pedir permiso y tratando de dejarla a ella como mala madre.

La mala relación entre el cantante de cumbia y su ex pareja continúa en ascenso y tras varias polémicas que se hicieron públicas ahora Tamara publicó una historia contra Elián.

TE PUEDE INTERESAR

La joven se enojó con L-Gante y señaló que se llevó a su hija Jamaica sin permiso mientras ella estaba en el boliche, “Todos los días estoy con ella. Me voy y se la lleva. Encima tira una historia para dejarme como mala madre. Seguí así”, escribió Tamara en su cuenta de Instagram mostrando al artista con su hija.

La historia de Tamara Báez contra L-Gante

La historia de Tamara Báez contra L-Gante

Antes de este posteo, L-Gante había publicado un video de Wanda Nara de la mano con su hija algo que hizo enfurecer a a Tamara.

Tras esta imagen Elián compartió una historia de Instagram a las 2.40 de la madrugada generando la bronca de su ex pareja.

La joven además señaló que L-Gante está jugando a “dos puntas” y que mientras está empezando una relación con la empresaria, le escribe a ella mensajes para ir a verla a la medianoche.

Tamara Báez denunció que L-Gante le envió fideos cómo cuota alimentaria

La ex del cantante, publicó una imagen en sus redes sociales, denunciando que el cumbiero le envía fideos y otros alimentos, en vez de darle el dinero de la cuota.

La ex pareja del cantante de cumbia 420 reclamó nuevamente por la cuota alimentaria de su hija Jamaica, “¿Con qué pago la luz, la obra social y demás?”

La relación entre Tamara Báez y L-Gante volvió recrudecerse y ahora la madre de Jamaica le reclamo al artista que le envió un paquete de fideos en vez de mandarle el dinero, “¿Con qué se paga la luz, la obra social y demás? Una vergüenza, la voy a mantener con fideos a mi bebé ahora”.

Además Tamara Báez cuestionó al músico por enviarle un paquete de pañales a su hija que ella no usa, “Yo no pudo creer esto”, sentenció.

Hace algunos días Tamara Báez se convirtió en tendencia por la detención de Despre, su actual pareja, acusado de querer ingresar a un boliche con una pistola semi automática marca Bersa calibre 9mm, con cargador y 17 municiones.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: la comisión directiva levantó el paro de empleados

La Comisión Directiva de Gimnasia vive días muy complicados, pero en medio de diferentes medidas de fuerza, acordó revertir el paro de los empleados, ante un acuerdo con UTEDYC.

Este miércoles fue un día importante para la dirigencia, que preside Mariano Cowen, y después de dos encuentros, uno por la mañana y otro por la tarde, llegaron a un entendimiento para el pago de los salarios.

Tal como habían expresado los dirigentes, de manera privada, en los últimos días, ofrecieron ante los representantes de UTEDYC cumplir con el pago mensual, respectando la forma que tenía la anterior gestión: una parte los primeros días y el resto el 20 de diciembre.

De esta forma, y tras una medida de fuerza que mantuvo algunas de las sedes del club cerradas, mientras que la Sede Social debió ser abierta por directivos, los empleados ahora deberán volver a trabajar. El único paro que aún persiste es el del plantel profesional, el cual transita su noveno día sin entrenarse.

Sede Social de Gimnasia en La Plata

Sede Social de Gimnasia en La Plata

El comunicado de Gimnasia:

Acuerdo entre la dirigencia de Gimnasia y UTEDYC por el pago de salario.

La dirigencia del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata llegó a un acuerdo con el gremio UTEDYC, que nuclea a los empleados. El entendimiento permitirá el normal funcionamiento de todas las sedes de la Institución a partir de mañana.

Durante el cónclave representantes de la Comisión Directiva confirmaron a los delegados y delegadas del gremio que el salario se terminará de abonar totalmente el 20 de diciembre.

La semana que viene se realizará una nueva reunión -entre ambas partes- para pautar la liquidación del medio aguinaldo.

“No prometimos nada que no podamos cumplir”, destacaron desde la CD tripera.

“¿Qué mira bobo? Andá pa´allá”, la frase de Messi que se volvió mural en 1 y 67

Aun la televisación posterior al partido no finalizaba y las palabras de Lionel Messi impactaban de un modo que no dejaron de reproducirse desde ese momento en medios y en redes, donde hasta incluso hoy sigue circulando la particular expresión: “Qué mirá bobo, andá pa ya”.

Aquella frase pronunciada por Messi mientras lo estaban entrevistando y refiriéndose a un jugador holandés, se transformó inmediatamente en memes, apareció impresa en remeras y en la ciudad de La Plata, la cual cuenta con una importante tradición en murales y en paredes pintadas con frases alegóricas, esa expresión quedó fijada en un mural en el paredón de 1 y 67.

TE PUEDE INTERESAR

Su creador es Roberto Bonvini, a quien le fue fácil elegir el lugar, ya que el paredón forma parte de su vivienda. “A ese paredón lo tuve disponible toda la vida. Solo escuché la frase, definí y me dije: acá tiene que estar”, expresó para LA CIELO 103.5

El vecino de La Plata lo hizo como una forma de alentar a su ídolo, de apoyar este momento de la selección, pero jamás imaginó la dimensión que iba a tomar.

“Ni bien empecé se empezaron a acercar vecinos, y gente que transitaba. La gente se enganchaba, con bocinazos, preguntando qué van a hacer. Ya cuando estaba pintado, solo la primera parte de la expresión completa: “qué mira” ya fue una locura; inmediatamente había gente sacándose fotos y aún no estaba ni terminado.

La pintada se trata de una bandera que ocupa todo un paredón, de unos 4 metros por unos 2 y medio, aproximadamente. En el medio de la bandera está la frase. “Sencilla pero al mismo tiempo contundente”, define Roberto.

“Para mí es una frase del tipo: La pelota no se mancha, del Diego. Es una frase que uno intuye que va a permanecer a lo largo del tiempo”, dice convencido.

La creación fue en familia. “Mi esposa fue quien se ocupó de las letras, participaron también mis hijos. Gustavo, un amigo fue quién pintó la mirada de Messi, con una expresión lograda para representar esa mirada de “Qué mirá”.

“Se viene otra, ya imagino pintar un paredón con todos los colores celestes y blandos. Será un recuerdo; la copa, la imagen de Diego, hasta la Scaloneta si es posible”

Roberto Bonvini, tiene 49 años y vivió al Diego del 86. “En aquel momento era chico, salía y acompañaba, me ponía una bandera en el hombro y era ir comenzar a caminar hasta 7 y 50.

Expectante de qué pasará este domingo, se entusiasma: “Dios quiera que se venga algo nuevo, pintar y que se sume gente a la pintada”.

Mundial 2022

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Qué palabras y frases quedarán para la historia

Una poeta hizo una lista de las palabras y frases que, según ella, quedarán en la historia tras el Mundial Qatar 2022. Conocelas.

“Abuelalalala, arrorró, manuelita, no le pudo hacer upa, andá payá bobo, mantel, y otro diccionario del argentino exquisito y épico que quedará en la historia /aporten que lo hacemos entre todos”, propuso en un tweet la escritora, poeta y periodista Marina Mariasch, autora de Efectos personales (2022).

TE PUEDE INTERESAR

Los usuarios de la red social enseguida compartieron sus ideas: “Termo, definición por excelencia de este diciembre”, escribió Gastón Barreto. Entre las más nombradas también está la llamada Scaloneta, la considerada la palabra por excelencia de esta Selección Argentina.

La explicación para muchas de las palabras viene de una situación particular de la Copa del Mundo. Es el caso de mantel, que se popularizó en las últimas horas cuando ante el enfrentamiento de Argentina contra Croacia los hinchas comenzaron a bromear acerca de los colores de la camiseta croata.

https://twitter.com/fabipa90/status/1603031624643661824

Otra de las palabras propuestas para este diccionario fue cocochito, en relación a la campaña que junta firmas para que el arquero de la Selección, Damián Emiliano Dibu Martínez tenga su estatua a cocochito de un Lobo Marino en la ciudad de Mar del Plata.

https://twitter.com/femifilda/status/1601558235747868672

La mayoría de las palabras que surgieron tiene en su explicación algún chiste: es el caso de Beckham, que hace referencia al comentario del Papu Gómez durante la transmisión de Twitch de Sergio Agüero de que su nuevo corte de pelo lo hacía ver parecido al jugador inglés.

Del streaming de Sergio Kun Agüero también salió las palabra pieza al referirse a su habitación, la que antes compartían con el ahora streamer. Los usuarios en Twitter trajeron un viejo debate de cuál es mejor manera de llamar al dormitorio y con el comentario de Messi, saldaron el debate “para siempre”.

Por último, otra de las frases más mencionadas fue la que se pudo ver en la serie de Netflix Sean Eternos. El capitán a la hora de arengar a sus compañeros en la Copa América de 2021 dijo: “Dibu fue papá y no pudo ver a su hija, no le pudo hacer upa”. La frase se hizo tan popular y se repitió tanto que se convirtió en meme. Incluso la cantante Lali Espósito la gritó en uno de sus shows.

Tras el polémico partido contra Países bajos, también se popularizaron otras frases de Messi como el ya famoso Qué mirás, bobo?“. Entre los colaboradores del hilo de la poeta sugirieron vulgar, debido al calificativo que recibió el jugador por parte de algunos medios ante su exabrupto.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Abel Balbo conforme con Luciano Lollo

El plantel de Estudiantes cumplió con su noveno día de entrenamientos, en la pretemporada que está realizando en el Country Club de City Bell, y Abel Balbo tuvo una charla mano a mano con Luciano Lollo.

El entrenador, quien lleva sus primeros días al frente del plantel, tiene un rol muy protagónico dentro de su cuerpo técnico, y con los futbolistas. Por eso no sorprende cuando pide hablar con uno de sus jugadores.

Hoy le tocó el turno a Luciano Lollo. Abel Balbo esperó al final del entrenamiento, y en un lugar alejado de la prensa, habló con el defensor, le reconoció el gran trabajo que está haciendo estos días y lo felicitó.

Vale recordar que, Luciano Lollo no era del gusto inicial del nuevo entrenador y debía revertir esa situación, aunque antes del regreso a los entrenamientos parecía tener los días contados en Estudiantes.

El lunes de la semana pasada, el defensor pidió hablar con el técnico y días más tarde se fue la primera charla. Sabiendo que no era tenido en cuenta desde el vamos, le pidió demostrarle que está para ser parte y le manifestó su deseo de seguir en el Pincha.

Hoy, días más tarde, llegó el reconocimiento del entrenador para el experimentado defensor y de esta forma, parece que Luciano Lollo será una alternativa más en defensa para la temporada 2023 en Estudiantes.

Mientras la dirigencia y la Secretaría Técnica siguen en constante negociaciones con algunos defensores, para reforzar la última línea del plantel, Abel Balbo parece haber encontrado la principal variante entre los que ya estaban.

El 2022 no fue bueno para Luciano Lollo en Estudiantes, ya que terminó quedando relegado del equipo titular y en su posición, terminó jugando Jorge Morel, quien naturalmente es mediocampista. Con Ricardo Zielinski, técnico que previamente lo había dirigido, y quien lo pidió, le costó. ¿La revertirá con Abel Balbo?

El Gobierno anunció un bono de $24.000 para trabajadores formales

El Gobierno nacional anunció este miércoles un bono de fin de año de $13.500 para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y otro bono de $24.000 para los trabajadores en relación de dependencia.

En una conferencia de prensa conjunta entre la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y su par de Trabajo, Raquel Olmos, informaron que el bono para los trabajadores formales se concretará en el mes de diciembre, para aquellos empleados que tengan ingresos de hasta tres salarios mínimos -sin contar el aguinaldo-, lo que equivale a $185.859.

TE PUEDE INTERESAR

Es producto de un esfuerzo compartido con el Estado en el caso de las empresas PyMEs, donde el Estado absorberá el 50 por ciento del costo, a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las Ganancias“, explicó la ministra de Trabajo.

Por su parte, Victoria Tolosa Paz informó que los titulares del Potenciar Trabajo al 7 de diciembre, recibirán un bono de $13.500 que se afrontará en dos cuotas: la primera, que se pagará previo a la navidad el próximo 21 de diciembre; y la segunda, para las fiestas de Reyes el 6 de enero, “momento en que la validación de identidad, que es un mecanismo que venimos llevando en todo el Potencial Trabajo, esté concluida”.

Además, la titular de Desarrollo Social nacional dijo que el bono de fin de año alcanzará a 1,3 millones de beneficiarios del programa, y que se da “en el marco de una batería de medidas que ha implementado el presidente de la Nación en el mes de diciembre para sostener la vida y los ingresos de los sectores más vulnerables”.

Y enumeró: el bono a indigentes entre noviembre y diciembre de la ANSES por $45 mil; el aumento del %40 de la tarjeta Alimentar; el bono de $10.000 a jubilados del PAMI. “Todas acciones que buscan llevar alivio a las familias que lamentablemente todavía no pueden llegar a fin de mes”, cerró la ministra.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia firma convenio con la Uatre contra la trata de personas

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, firmó este miércoles un convenio marco de cooperación para la lucha contra la trata de personas con fines de explotación laboral con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

La rúbrica estuvo encabezada por el ministro Correa junto al secretario General de la UATRE, José Voytenco, el director del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, y la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, las partes acordaron trabajar de manera conjunta y articulada para hacer frente múltiples actividades delictivas asociadas a lo laboral, como la reducción a la servidumbre, privación ilegítima de la libertad y otras violaciones a los derechos humanos bajo distintas formas de violencia, que aún se encuentran presentes en el campo argentino.

De acuerdo a lo informado por la Provincia, el convenio “permitirá una mejor capacitación de las y los trabajadores del MTPBA, en especial de quienes integran el cuerpo de fiscalización, y la calendarización de las inspecciones preventivas y focalizadas”.

Además, señalaron que “se podrá avanzar en la elaboración de un plan de trabajo en el ámbito de la Provincia, poniendo especial atención en aquellas ramas de la producción que requieren mano de obra intensiva, y/o aquellas que ya tienen denuncias de temporadas anteriores, al tiempo que se consensuó organizar una mesa de trabajo con las y los referentes que cada organismo que suscribieron el convenio para su ejecución, como así también realizar el seguimiento correspondiente de las actividades consensuadas.”

Tierra fértil para la explotación

El sector agropecuario argentino ha sido a lo largo de la historia un lugar que concentró gran cantidad de los delitos de explotación laboral registrado. En octubre pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) documentó 920 casos de trabajadoras con indicios de explotación laboral en los últimos dos años, de los cuales el 47% fueron registrados en la provincia de Buenos Aires.

Además, la AFIP informó que el sector productivo agropecuario concentraba gran parte de los casos notificados, en tanto que en las ramas de la horticultura y de la cosecha de papas representaron el 20% de los casos.

En relación a las situaciones encontradas por la AFIP, indicaron que los casos de explotación laboral se llevan adelante mediante mecanismos de captación, traslado y acogimiento de las futuras víctimas, como engaños, pago de haberes por debajo del salario mínimo, jornada más extensas que lo que permite la Ley de Contrato de Trabajo, precarias condiciones de seguridad e higiene, cobros con descuentos, libertad de movimiento restringida a partir por ejemplo de la sustracción del documento de identidad, entre otras.

TE PUEDE INTERESAR