back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5472

El tiempo hoy: pronóstico para el jueves 15 de diciembre

Comienza la semana en todo el país y, en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Jueves 15 de diciembre. Tras unos días nublados y calurosos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para esta jornada. Según el el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias y tormentas en: San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Mar de Ajó, Pinamar, Villa Gesell, Maipú, Dolores, Chascomús, Cañuelas, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Miguel, Merlo, Ituzaingó, San Martín y Tres de Febrero.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este jueves 15 de diciembre

El tiempo en La Plata y alrededores

Este jueves se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con chaparrones aislados y seguirá con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada. La temperatura estimada será de 17 grados de mínima y 27 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El tiempo en Mar del Plata

La costa bonaerense espera para esta jornada con cielo mayor a parcialmente nublado. El SMN vaticina vientos del sudoeste y temperatura de entre 14 grados de mínima y 22 grados de máxima.

El tiempo en Bahía Blanca

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta cielo algo a parcialmente cubierto durante toda la jornada de este jueves. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 9°C y una máxima de 28 grados, con vientos del sector sudoeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

El tiempo en Sierra de la Ventana

El SMN vaticina que este jueves 15 de diciembre habrá mínimas de 9 grados de mínima y 26 grados de máxima, con cielo despejado a parcialmente nublado durante toda la jornada y vientos del sudeste.

El tiempo en Lobos

Este jueves de diciembre comenzará con lloviznas y seguirá con cielo cielo parcial a mayormente nublado durante toda la jornada. Además, el SMN vaticina vientos del este y las temperaturas serán de entre 18 grados de mínima y 28 grados de máxima.

El tiempo en Junín

Para hoy, la mañana comienza con cielo parcial nublado, mientras que el resto del día estará algo cubierto. Para hoy la temperatura será de 17 grados de mínima y 31 de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Azul

La mañana de esta jornada de noviembre el centro de la provincia de Buenos Aires arranca con cielo mayormente nublado y seguirá parcialmente cubierto. El SMN vaticina una jornada con vientos del sector sur, y la temperatura será de templadas a calurosas: 13°C de mínima y máxima de 27°C.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina – Francia: ¿quién es el candidato en las apuestas?

La final del Mundial Qatar 2022 tendrá este domingo al mediodía una final entre celebridades del fútbol y un duelo impactante desde los generacional con Lionel Messi de un lado y con el francés Kylian Mbappé del otro y, como no podía ser de otra maneta, las casas de apuestas empiezan a mover millones con las probabilidades que se manejarán en el partido definitorio entre las selecciones de Argentina y Francia.

La sensación de paridad no solo se instala en Doha sino también en las casas de apuestas del mundo donde, por una mínima diferencia, la tendencia es favorable para los dirigidos por Didier Deschamps. Sin embargo, hay varias casas de apuestas que pagan exactamente lo mismo, tanto por Francia como Argentina.

Argentina – Francia: ¿cuánto paga cada uno en la final?

  • En algunas casas de apuestas un triunfo de Francia multiplica por 2,72 lo invertido, mientras que una victoria de Argentina paga 2,80 y el empate, 3,20.
  • En otros sitios vínculados con las probabilidades deportivas, Francia campeón paga 2,65, mientras que un triunfo argentino multiplica por 2,80 la inversión y el empate paga 3,15.
  • Por su parte, en varias casas la tendencia que crece es la de la paridad y ambas selecciones pagan lo mismo por ganar el encuentro y consagrarse.

Claro está que las únicas apuestas no están destinadas solamente al resultado, sino que también se está poniendo dinero en juego por quien será la figura del Mundial y sobre quien se quedará con la bota de oro por ser el goleador de la competencia. En ese sentido todas las fichas se mueven a favor de Lionel Messi que puede quedarse con el primer galardón pase lo que pase en la final ya que su particapción ha sido extraordinaria durante todo lo que va de torneo mientras que también hay disputa con Mbappé por ser el máximo artillero ya que ambos llegan al duelo final con cinco goles.

Si Messi se queda con el premio a figura del Mundial la inversión se multiplica apenas 1,20, mientras que el 10 francés devuelve 5,5 de la inversión. En ese sentido el orden habla de 9 por Griezmann, 67 por Julián Álvarez y 81 por Dibu Martínez que podría hacer una diferencia económica notable, al igual que la Araña, si es que dan la nota máxima. En el espectro de los goles el capitán argentino paga 1,90 en caso de ser el artillero mientras que su compañero en PSG devuelve 2.05

Todos de naranja: el Municipio realizó una campaña en contra de la violencia de género

En el marco de la campaña internacional de Naciones Unidas, el Municipio llevó adelante este miércoles una jornada para visibilizar y erradicar la violencia hacia las mujeres. El encuentro se realizó en Plaza Moreno y participaron todos los centros comunales con banderas naranjas.

“A través de esta actividad, buscamos honrar y reconocer el trabajo de las mujeres de cada uno de los centros comunales y destacar sus voces en la lucha contra las violencias”, destacó la secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género, Ileana Cid.

TE PUEDE INTERESAR

“Integrantes de todas las delegaciones llevaron banderas naranjas, que es el color que representa un futuro sin violencia contra las mujeres y las niñas, en las que pintaron sus manos junto a sus nombres como símbolo de apoyo”, amplió la funcionaria acerca de la actividad.

La propuesta se dio en el marco de la adhesión de la Municipalidad a la campaña de Naciones Unidas bautizada “16 Días de activismo contra la violencia”, que comenzó el último 25 de noviembre en distintas partes del mundo.

“Fue impulsada por un grupo de activistas en 1991 y tiene como fin reclamar, prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas con la puesta en marcha de distintas estrategias”, explicó Cid.

Asimismo, la titular de la secretaría agregó que “es importante participar porque las estadísticas más recientes indican que los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas, en gran medida, no han cambiado durante la última década”.

En este marco, las actividades que se desarrollaron a lo largo de las distintas jornadas se centraron en convocar a todos los sectores sociales a convertirse en activistas para prevenir esta problemática y apoyar a los movimientos feministas.

“Se llevaron a cabo iniciativas en distintos puntos de la Ciudad para sensibilizar en torno a la temática y promover las herramientas de acceso a la asistencia, el asesoramiento y la contención”, dijo Cid.

Cabe recordar que, además de la creación de las banderas, la Comuna colocó en los ingresos de todos los centros comunales la “escalera de la violencia”, una infografía que muestra los distintos tipos y grados de violencia, y material de promoción de herramientas para el acceso a los dispositivos de atención municipales.

También, durante todo noviembre, el área conducida por Cid instaló en Los Hornos, Villa elvira, Olmos y más localidades espacios de promoción de derechos conocidos como Puntos Violetas, donde especialistas brindaron asistencia e información a más de mil personas

Asimismo, a lo largo del último año, el área comunal ofreció más de 4 mil atenciones por medio de sus diversos dispositivos de contención y ayuda.

LÍNEAS DE ASISTENCIA

Si estás atravesando una situación de violencia por razones de género o conocés alguna persona en esa situación, estamos para acompañarte.

Podés contactarte con la Línea 911 para emergencias las 24 horas, la Línea 144 por asesoramiento y contención las 24 horas, la Dirección General de Políticas de Género y Diversidad Sexual 221-5128546/47 de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas o el WhatsApp 221- 5703534.

TE PUEDE INTERESAR

El clima: lluvia por la mañana, ¿mejora para la tarde?

Llegamos a mitad de semana y en Infocielo te contamos cómo estará el clima para este jueves 15 de diciembre en La Plata y alrededores.

En el día de hoy el cielo estará mayormente nublado con chaparrones por la mañana y despejándose por la tarde. .En la temperatura se registran mínimas de 17º y máximas de 27º , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La humedad para hoy será del 93%, y vientos moderados del sudoeste a 7 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “En La Plata, ambiente cálido, algo nublado. El jueves se esperan chaparrones aislados en la madrugada y mañana, ventoso con ráfagas. Continuará, tiempo agradable, con descenso en las temperaturas”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana viernes terminan los chaparrones pero el cielo continuará nublado. En la temperatura se registra una mínima de 11º y una máxima de 24º.

Mientras que para el sábado continuaremos con la jornada algo nublada hasta la tarde, sin muchas variaciones en la temperatura, donde tendremos una mínima de 15º y una máxima de 26º.

Para el domingo las condiciones mejoran con una máxima de 29º.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 15 de diciembre

Este jueves 15 de diciembre de 2022 continúa el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

A través de un comunicado oficial, ANSES informó que hoy comienzan los pagos de las Becas Progresar para jóvenes de 16 a 24 años. Las mismas, a partir de septiembre de 2022 aumentaron y pasaron a tener un monto mensual de 7.400 pesos, incluyendo el plus por conectividad.

TE PUEDE INTERESAR

El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios. De esta forma, este jueves es el turno de los estudiantes con DNI terminados en 6 y 7.

Calendario de cobro de Progresar en diciembre

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.
Este jueves 15 de diciembre continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Este jueves 15 de diciembre continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en diciembre del 2022?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

Con el último aumento anunciado a través de la resolución 2323/2022, publicada en el Boletín Oficial, las y los beneficiarios pasarán de cobrar $6.400, como vienen percibieron hasta el mes de agosto, a $7.400 en sus líneas. Además, incluye un plus de $1.000 por conectividad, por lo que los montos de las Becas Progresar en octubre de 2022 son:

  • Becas Progresar Trabajo: $7.400
  • Becas Progresar Obligatorio: $7.400
  • Becas Progresar Superior: $7.400
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $7.400
  • Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 2° año inclusive: $7.400

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 14 de diciembre

Este miércoles 14 de diciembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, miércoles 14 de diciembre

En la primera salió a la cabeza el 2162: Inundación; en la Matutina el 2101: Agua; y en la Vespertina el 0919: Pescado. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, miércoles 14 de diciembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 8802: Niño; en la Matutina el 7608: Incendio; y en la Vespertina el 2167: Víbora. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 2162
  2. 5264
  3. 9773
  4. 0489
  5. 0953
  6. 0464
  7. 8959
  8. 9343
  9. 0944
  10. 2840
  11. 6067
  12. 3868
  13. 9024
  14. 8672
  15. 7671
  16. 1464
  17. 8428
  18. 2120
  19. 9626
  20. 1315

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 2101
  2. 2812
  3. 8517
  4. 4397
  5. 7574
  6. 3406
  7. 5138
  8. 9705
  9. 6391
  10. 9083
  11. 3229
  12. 1052
  13. 3886
  14. 7364
  15. 6964
  16. 5300
  17. 1783
  18. 1953
  19. 8428
  20. 0606

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 0919
  2. 7319
  3. 8612
  4. 5279
  5. 5863
  6. 4641
  7. 6446
  8. 5386
  9. 7412
  10. 5116
  11. 6566
  12. 9461
  13. 2127
  14. 7494
  15. 6522
  16. 1669
  17. 2408
  18. 3332
  19. 5477
  20. 3009

Quiniela Provincial: Primera

  1. 8802
  2. 7490
  3. 3595
  4. 7964
  5. 5982
  6. 6012
  7. 0086
  8. 2211
  9. 0385
  10. 4235
  11. 8436
  12. 0790
  13. 5704
  14. 6707
  15. 8156
  16. 6464
  17. 4476
  18. 6331
  19. 8486
  20. 9477

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 7608
  2. 7635
  3. 1550
  4. 4166
  5. 6879
  6. 1479
  7. 3043
  8. 4944
  9. 9439
  10. 8370
  11. 2121
  12. 7950
  13. 1160
  14. 8741
  15. 6760
  16. 6059
  17. 0418
  18. 8029
  19. 9047
  20. 9534

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 2167
  2. 6430
  3. 2015
  4. 6888
  5. 3969
  6. 7233
  7. 4358
  8. 5411
  9. 7121
  10. 4530
  11. 7118
  12. 7494
  13. 1682
  14. 2746
  15. 9187
  16. 8496
  17. 3615
  18. 3065
  19. 8280
  20. 0721

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández recibió a la Conferencia Episcopal Argentina

En el marco del tradicional saludo de Navidad, el presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Casa Rosada a la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.

Por parte de la Conferencia Episcopal Argentina, estuvieron presentes el presidente Monseñor Oscar Vicente Ojea, el vicepresidente primero Monseñor Marcelo Colombo, el vicepresidente segundo Monseñor Carlos Azpiroz Costa y el secretario general Monseñor Alberto Bochatey.

TE PUEDE INTERESAR

Además, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero y el Secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

En un comunicado, la Conferencia Episcopal dejó trascender los temas de conversación con Alberto Fernández, y manifestaron que “expresaron al presidente su gran preocupación por la pobreza en el país, en especial por el impacto negativo de la inflación en los sueldos de los trabajadores y trabajadoras, tanto de quienes tienen un empleo formal, informal o los que trabajan en la economía popular.”

En esa dirección, el Gobierno nacional llevó a cabo una batería de anuncios consistentes en bonos de fin de años tanto para el sector formal como informal. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, enumeró esta tarde las medidas dispuestas: un bono a indigentes de la ANSES por $45 mil; aumento del %40 de la tarjeta Alimentar; un bono de $10.000 a jubilados del PAMI; un bono de $13.500 a beneficiarios del Potenciar Trabajo; y otro bono de $ 24.000 a trabajadores en relación de dependencia.

También, los obispos indicaron la necesidad de que todas las familias puedan celebrar la Navidad en paz y con dignidad, y coincidieron en la valoración del Magisterio Social del Papa Francisco y su rol indiscutible como líder mundial en este momento.

Por último, al finalizar la reunión los obispos le desearon al presidente y su familia una feliz Navidad y le entregaron como obsequio el libro “Soñemos Juntos”, del papa Francisco.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta por granizo en la provincia

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicaron que durante la noche del miércoles 14 de diciembre habrá tormentas fuertes con lluvias intensas. Además, se espera posible granizo. Enterate los detalles en esta nota.

El SMN anunció la alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para las próximas horas. De acuerdo al mapa compartido por el Sistema de Alerta Temprana la alerta meteorológica será en toda la zona del centro de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Entre las zonas señaladas como las más afectadas se encuentran Adolfo Alsina, Azul, Benito Juárez, Bolívar, Coronel Suárez, Daireaux, General Lamadrid, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Olavarría, y Tapalqué.

El mapa del SMN que muestra dónde serán las tormentas con posible caída de granizo.

El mapa del SMN que muestra dónde serán las tormentas con posible caída de granizo.

Además, de la zona señalada dentro de la provincia de Buenos Aires, la alerta se extiende a la provincia de La Pampa, en la localidad de Quemu Quemu.

Si bien a lo largo de la tarde el SMN compartió alerta verde, es decir de tranquilidad, en el transcurso de la noche lanzó un Sistema de Alerta Temprana que pone a disposición información ante una amenaza meteorológica. Estos fenómenos son detectados con radares meteorológicos.

Cómo actuar frente a tormentas y posible granizo

  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos
  • Asegurá los objetos que puedan ser arrojados por el viento
  • Mantenete alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podrIa quebrar alguna de sus ramas
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico
  • Evitá actividades al aire libre
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

TE PUEDE INTERESAR

40 razones por las que Argentina merece ser campeón

El mundial de Qatar se va acabando. Argentina llegó a la final y el domingo tendrá enfrente a la que todo el mundo cree es la mejor selección del momento: Francia, último campeón mundial en 2018 y gran favorito.

Sin embargo, el equipo que lideran los “Lioneles” ya demostró coraje, resiliencia, temple, talento, e inteligencia.

TE PUEDE INTERESAR

Aunque esas no son las únicas capacidades que la Argentina puede exhibir ante los demás países.

También está su gente, el pueblo, que desde hace 36 años quiere volver a levantar la copa del mundo como cuando fuera anfitrión en 1978, y en el inolvidable México con Diego Maradona del ’86.

La proliferación de medios tecnológicos para tomar registro de los hechos, sumado a la gran cantidad de redes sociales incorporadas a la cotidianidad de la gente, tales como Tiktok, Instagram, Twitter o Twitch, convirtieron a esta Copa del Mundo en una aplanadora de archivos inolvidables en cada etapa que le tocó afrontar al equipo de Lío junto a los mejores jugadores de nuestro país, pero también de los festejos de los hinchas.

Cada manifestación, cada ocurrencia, cada blooper mundialista, ya sea que haya sucedido en Qatar o en cualquier rincón de la Argentina, está guardado en algún lugar del ciberespacio disponible para sacar una sonrisa o despertar el asombro de propios y extraños.

Por eso el trabajo que se tomó el usuario @12Maibj en Twitter, de recopilar 40 instantes memorables de las últimas 4 semanas, para subrayar aún más razones que justifiquen los merecimientos argentinos para obtener el trofeo (aparte de lo futbolístico), constituye un sendero que pone el acento en las particularidades que vuelven único al sentir y palpitar de los hinchas nacionales, en relación a cualquier otro país del planeta.

*La abuela que se cae, *el cantito de “el que no salta es un mantel” a los hinchas croatas, *los que se trepan a monumentos y mástiles, *los besos apasionados entre desconocidos de cualquier edad,* el loco que salta de techo en techo de colectivos estacionados revoleando su remera, *los que festejan en un tanque de guerra, *el celular perdido y encontrado en medio de los festejos, *el arrorró de los hinchas a un nenito que se asustó en el subte en Qatar, *la supuesta abuela de Messi festejada en Rosario,* la pileta movil en la parte de atrás de la “chata”, y decenas de mini videos más que resultan imperdibles como resumen de una pasión, una cultura y una idiosincrasia, con la que se puede disentir a veces, pero que refleja genuinamente el pulso de un país que vibra al ritmo de la pelota, y sólo por eso merece por justicia divina acceder nuevamente a esa alegría inconmensurable.

TE PUEDE INTERESAR

Balcarce: Ya está abierta la inscripción para la colonia de verano

El Municipio de Balcarce comunicó que esta semana ya se encuentra abierta la inscripción para la colonia de vacaciones. Conocé cómo y a qué horarios se realiza, en esta nota.

Llega el verano y los diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires ya se preparan para recibir a los cientos de chicos que eligen ir a la colonia de verano. Es el caso de Balcarce que dispondrá del Complejo Polideportivo Municipal.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quiénes son los destinatarios?

De acuerdo a la información brindada por el Municipio de Balcarce, podrán acceder a la colonia de verano aquellos niños y niñas de entre 4 y 12 años.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deberán acercarse al Palacio Municipal, ubicado en Calle 16 602, de la ciudad de Balcarce, en el horario de 7:30 a 12:30hs.

La temporada de verano 2022/23 de Balcarce ya empezó.

La temporada de verano 2022/23 de Balcarce ya empezó.

La temporada del llamado Poli quedó inaugurada el pasado sábado 10 de diciembre en un acto en el que estuvieron presentes autoridades del Municipio, personal del Complejo y vecinos.

Desde las redes sociales compartieron el paso a paso de las mejoras que se estuvieron realizando en el natatorio para la temporada 2022/23 que ya inició.

La colonia de Polideportivo Municipal de Balcarce funcionará de lunes a viernes en el horario de 13:30 a 18:30hs y, según detallaron, se realizarán actividades de entretenimiento, recreativas, deportivas, acuáticas y campamentiles.

El acto de inauguración contó con la presencia del intendente Esteban Reino; el secretario de Hacienda, Francisco Ridao y el subsecretario de Deporte y Recreación Hugo Ferrino. Además, participó del evento el secretario del Sindicato de Empleados de Comercio Jorge Ianonne; el cura párroco Pablo Etchepareborda.

Desde el Municipio, también comunicaron que continuará la Colonia de Vacaciones para personas con Discapacidad. Dicha actividad contempla la visita diaria a las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal, donde se desarrollan actividades recreativas y de integración.

TE PUEDE INTERESAR