back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5423

Selección Argentina: distinción a los campeones en La Plata

La Selección Argentina consiguió la Copa del Mundo en el Mundial Qatar 2022 y desde hace días, los futbolistas e integrantes del cuerpo técnico son distinguidos en diferentes provincias y localidades. Hoy cuatro de ellos fueron homenajeados en La Plata.

Con la presencia de Julio Garro, Intendente de La Plata, Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Luis Martín y Rodrigo Barrios fueron reconocidos por su participación en el seleccionado y en la obtención de la Copa.

La Municipalidad de La Plata fue el escenario para el encuentro que contó, además de la presencia de Julio Garro, con Luís Martín y Rodrigo Barrios, mientras que Foyth y Rulli no pudieron estar por haberse sumado en las últimas horas al Villarreal de España. En su representación estuvieron sus familias.

“Nos agarró una Navidad en el medio y no podemos tener a los chicos (Gerónimo Rulli y Juan Foyth) antes que se vayan a jugar a sus clubes, pero teníamos la obligación, como platenses, rendirles un homenaje a ellos y a los preparadores físicos”, empezó diciendo Julio Garro.

Y agregó: “Hicieron ver a nuestra ciudad en el mundo, el reconocimiento por habernos traído la Copa del Mundo a nuestro país. Los homenajeados son ellos, y nosotros con mucha humildad, sin distinción política, reconocerlos por los que han logrado”.

Julio Garro en la distinción a los integrantes de la Selección Argentina: Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Luis Martín y Rodrigo Barrios

Cielosports

Ausencias importantes en un encuentro del peronismo de la Sexta en Monte Hermoso

El peronismo de la Sexta sección tuvo un cónclave en Monte Hermoso para cerrar el año y empezar a definir su estrategia de cara al 2023. Si bien la región siempre fue adversa, y pro radical, el Frente de Todos perdió aún más terreno y apunta a volver a ganar espacio. De los 22 distritos de la zona, 8 tienen conducción peronista, 10 de Juntos y 4 son vecinalistas.

Sin embargo, pese a la participación de intendentes, legisladores, funcionarios y dirigentes, hubo algunas ausencias notorias. Entre los nombres de más peso, dijeron presente los jefes comunales de Guaminí (José Nobre Ferreira), Daireaux (Esteban Acerbo) y Monte Hermoso (Marcos Fernández), el presidente del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, el subadministrador del ENHOSA, Néstor Álvarez, y los diputados Maite Alvado y Alejandro Dichiara.

TE PUEDE INTERESAR

Precisamente éste último, quien hizo las veces de anfitrión y es uno de los referentes seccionales, ratificó la necesidad de fortalecer la unidad, y dar apoyo tanto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, como a Axel Kicillof y Verónica Magario.

“Buscamos avanzar sobre lo que se reconoce como temas pendientes. Nos prepararemos para tener las mejores respuestas con base en las prioridades de la gente”, explicó.

Según confió uno de los presentes a Infocielo, se abordó el tema internas en las PASO, asunto que quedaría inicialmente en manos de los referentes de cada distrito, y no de la cúpula seccional. La línea que se bajó es no generar desgastes que favorezcan a la oposición.

A su vez, también se analizó la situación de Bahía Blanca, que nuclea el 40 % de los votos seccionales. Ahí Susbielles parece ser el hombre a seguir, aunque puede haber opciones si el massismo intenta pisar un poco más fuerte.

Sin embargo, no participaron, por distintos motivos, los intendentes Julio César Marini (Benito Juárez), Marcelo Santillán (Gonzales Chaves), Pablo Torres (Lápida), Jorge Carrera (Tres Lomas) ni Ricardo Moccero (Coronel Suárez).

Incluso tampoco los senadores Alfredo Fischer y Ayelén Durán, el diputado Cuto Moreno, y dirigentes de peso como el camporista Gabriel Godoy, Marisol Merquel, Osvaldo Barcelona, Juan Carlos Pellita y Pablo Garate.

TE PUEDE INTERESAR

Chapadmalal: conocé la agenda de actividades de este verano

Este miércoles 28 de diciembre empezó la temporada de shows gratuitos para toda la familia en la localidad de Chapadmalal del partido de General Pueyrredón. Conocé la agenda de actividades completa en esta nota.

Este verano vuelve Paradores ReCreo, la plataforma que promueve la agenda cultural bonaerense. Esta temporada sumará las ciudades de Mar del Plata, Villa Gesell, Monte Hermoso, La Costa (Mar de Ajó) y Chascomús.

TE PUEDE INTERESAR

En Chapadmalal los vecinos y turistas podrán disfrutar de las actividades a partir de este miércoles 28 de diciembre. Se tratan de 18 shows artísticos musicales que tendrán lugar en el nuevo escenario de la Plaza de las Banderas y en el Museo Eva Perón, que forman parte del complejo hotelero.

Los shows comenzarán a las 19:00hs y serán con entrada libre y gratuita. Algunos de los artistas serán Las Magdalenas, Pido Gancho, La Veredita, Cromalina, Zapatillas Voladoras, Al Rock con Leche, The Marielenos, La Modesta Orquesta de Tango.

Agenda de actividades en Chapadmalal

Diciembre

  • Miércoles 28: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 28: La Veredita

Enero

  • Miércoles 4: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 4: Al Rock con Leche
  • Viernes 6: Plaza de las Banderas
  • Viernes 6: Pido Gancho
  • Domingo 8: Plaza de las Banderas
  • Domingo 8: Cromalina
  • Miércoles 11: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 11: Las Magdalenas
  • Domingo 15: Plaza de las Banderas
  • Domingo 15: Me lo Cantó un pajarito
  • Martes 17: Museo Eva Perón
  • Martes 17: La Modesta Orquesta de Tango
  • Miércoles 18: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 18: Pido Gancho
  • Jueves 19: Museo Eva Perón
  • Jueves 19: Héctor Esteban País
  • Sábado 21: Museo Eva Perón
  • Sábado 21: Vero Morales Cantora
  • Domingo 22: Plaza de las Banderas
  • Domingo 22: The Marielenos
  • Miércoles 25: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 25: Zapatillas Voladoras
  • Domingo 29: Plaza de las Banderas
  • Domingo 29: Cuento 3

Febrero

  • Miércoles 1: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 1: Al Rock con leche
  • Domingo 2: Plaza de las Banderas
  • Domingo 2: Me lo Cantó un Pajarito
  • Miércoles 8: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 8: Pido Gancho
  • Domingo 12: Plaza de las Banderas
  • Domingo 12: La Veredita
  • Miércoles 15: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 15: Cuento 3

TE PUEDE INTERESAR

Inédito choque múltiple en China: 200 vehículos involucrados

Más de 200 coches se vieron envueltos hoy en un choque múltiple en China causado por una densa niebla que limitaba la visibilidad, informaron las autoridades de tráfico provinciales. Hay al menos un muerto.

El siniestro ocurrió a las 07.40 del miércoles hora local (23.40 del martes GMT) en el puente de Zhengxin, que cruza el río Amarillo y que tiene una longitud de 9,1 kilómetros.

TE PUEDE INTERESAR

Al menos once personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos habían sido rescatadas a las 9.30 hora local (1.30 GMT), informó el Departamento de Bomberos de Zhengzhou, la capital provincial.

La visibilidad en múltiples zonas, incluida Zhengzhou, era inferior a 500 metros, y de 200 metros en algunas zonas esta mañana, según el servicio meteorológico local.

El cuerpo de bomberos local envió inmediatamente 11 camiones y 66 bomberos de rescate al lugar de los hechos, informaron los medios de comunicación estatales.

La policía de tráfico local había emitido un aviso dos horas antes prohibiendo el paso de todos los vehículos por el puente debido a la niebla, según un comunicado de las autoridades de tráfico de Zhengzhou.

El puente Zhengxin Huanghe es un importante paso elevado sobre el río Amarillo que conecta Zhengzhou con la vecina Xinxiang.

Choque múltiple en la ruta 2: un policía y cuatro automovilistas internados

EL RÉCORD ES DE SAN PABLO

Trescientos vehículos protogonizaron el choque múltiple más grande de la historia. La primera posición de este trágico ranking la ocupa el accidente que tuvo lugar en septiembre del año 2011, en una autopista de San Pablo, en Brasil. La cifra de coches implicados llegó a 300, récord absoluto de un accidente múltiple conocido hasta la fecha. La culpable: la niebla, que se cobró la vida de una persona y hubo un total de 49 heridos.

Una de las Autobahn alemanas, concretamente la autopista A2 –cerca de Braunschweig, en el centro del país–, fue escenario de un tremendo accidente en pleno mes de julio de 2009. Un total de 259 vehículos sufrieron choques en cadena por culpa de las fuertes lluvias, causando decenas de heridos.

Otro de los casos en los que, afortunadamente, no hubo víctimas mortales fue en República Checa en marzo de 2008. Una tormenta de nieve sobre la autopista checa D1 causó un accidente múltiple en el que estuvieron implicados un total de 231 vehículos. 50 kilómetros de dicha carretera fueron cortados al tráfico durante más de 11 horas. El saldo de heridos fue de 33 en el que supone hasta la fecha el peor atasco generado en la historia de la República Checa.

TE PUEDE INTERESAR

Un nuevo parricidio sacude a Vicente López

Un anciano de 83 años fue encontrado asesinado a golpes en su departamento de la localidad bonaerense de Vicente López y por el crimen detuvieron a uno de sus hijos, quien convivía con su padre y tiene antecedentes de alteraciones psiquiátricas y también de violencia, informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho fue descubierto ayer por la tarde en un inmueble del quinto piso de un edificio situado en avenida Del Libertad 70, a metros de General Paz, en dicha localidad de la zona norte del conurbano, donde residía la víctima, identificada por la justicia como Lorenzo González (83), quien, en principio, sufría de Alzheimer y demencia senil.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales informaron a INFOCIELO que el anciano era viudo desde hacía varios años y que convivía con uno de sus hijos, Manuel, quien presenta alteraciones metales, de acuerdo a lo manifestado por varios testigos, entre ellos, otro hijo de la víctima.

De acuerdo con los voceros, ayer, Manuel llamó a su hermano y le dijo que había encontrado a su padre descompuesto, que lo bajó de la cama y, al no advertir signos vitales, le practicó maniobras de resucitación.

Ante esta situación, el hermano de Manuel llamó a la ambulancia, por lo que personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) se trasladó hasta el departamento y constató el deceso del anciano.

A su vez, los médicos advirtieron algunas lesiones en el cuerpo de la víctima, por lo que se le dio intervención a la Policía y al fiscal de turno de Vicente López, Alejandro Guevara, quienes se trasladaron hasta el lugar.

Según las fuentes, en el interior del departamento se advirtió un estado de abandono y falta de higiene, pero no signos de ingresos forzados ni de robo, por lo que se descartó la participación de terceras personas.

Luego, los pesquisas se entrevistaron con los vecinos del edificio y el portero, quienes coincidieron en que era habitual ver a Lorenzo golpeado porque, según Manuel, se caía con frecuencia.

Parricidio en Vicente López: los fiscales no tienen dudas

Sin embargo, el portero indicó que Manuel era una persona violenta a la que, de hecho, había denunciado años atrás por haberlo golpeado, y que tenía problemas con otros vecinos y la administración de consorcio.

En tanto, el hermano del ahora sospechoso manifestó que éste había recibido tratamiento psiquiátrico por última vez en 2006 y que él no tenía una relación asidua con ninguno de los dos, excepto que, a veces, salía a pasear con su padre y ni siquiera entraba a su departamento.

Por su parte, los médicos forenses que revisaron el cuerpo en la escena advirtieron hematomas y lesiones de antigua data en brazos, piernas y algunas también en rostro, pero no una causal de muerte, por lo que el fiscal Guevara dispuso la realización inmediata de la autopsia.

Al mismo tiempo que requirió el traslado de Manuel al área de Psiquiatría del Hospital de Vicente López donde los facultativos determinaron que el hombre estaba lúcido y ubicado en tiempo y espacio, aunque tuvo momento de exaltación, por lo que lo sedaron.

En las últimas horas, la autopsia reveló que se trató de una “muerte traumática” como consecuencia de golpes producidos en el parietal izquierdo y que las lesiones en el pecho no coincidían con maniobras de resucitación sino con posibles patadas, detallaron los voceros.

Además, los forenses detectaron un surco en el cuello de la víctima que podría ser resultado de un intento de estrangulamiento.

Ante esta situación, el fiscal Guevara dispuso esta tarde la aprehensión inmediata de Manuel, quien continuaba alojado en el hospital con custodia policial, y en los próximos días será indagado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento”.

TE PUEDE INTERESAR

Bandas al aire libre en el primer encuentro de Marketing Digital en La Plata

Este viernes 30 en la Plaza Islas Malvinas, se desarrollará el Primer Encuentro en La Plata de Marketing digital:Clic meet” y será al aire libre. Habrá actividades en las cuales poder participar además de disfrutar de bandas en vivo.

El inicio será a partir de las 19 horas, en la plaza ubicada en 19 y 53 de nuestra ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Habrá shows en vivo, mesa de especialistas, donde ayudarán a resolver inquietudes de Marketing Digital. Se ofrecerán cursos gratuitos, y habrá entregas de certificados para alumnos capacitados en el 2022.

Además los presentes podrán participar de sorteos para regalos y se anticipa habrán muchas sorpresas.

El evento de fin de año y al aire libre pretenderá ser totalmente distendido y un espacio para hacer consultas, enterarse de capacitaciones y cursos que se pueden iniciar en 2023.

Para participar se puede realizar inscripción previa, ingresando a la página del Municipio.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof lanzó la temporada de verano en la provincia: “Va a ser imponente”

La provincia de Buenos Aires dejó formalmente inaugurada la temporada de verano 2022/23 y presentó los paradores Recreo que albergarán espectáculos artísticos y recreativos para los visitantes.

Desde Mar de Ajó, en el Partido de La Costa, el gobernador Axel Kicillof encabezó el anuncio y dio cierre a una extensa jornada de actividades en la localidad. Lo acompañaron el intendente de la ciudad anfitriona, Cristian Cardozo, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout.

TE PUEDE INTERESAR

Durante su intervención, Axel Kicillof destacó la importancia del turismo en términos de “empleo, producción, de ingresos y movilización social”.

“El verano anterior fue despampanante, récord. Lo anunciamos, lo preparamos y construimos. Tenemos una planificación conjunta entre los ministerios y los municipios involucrados. Planificación para que podamos tener un verano mejor que el anterior, con actividades que estén a la medida de todos los bolsillos, las posibilidades y las billeteras. Las vacaciones no pueden ser algo excluyente” destacó.

Además de repasar los puntos fuertes del imponente “Operativo de Sol a Sol” lanzado el último lunes, valoró la agenda de actividades culturales y turísticas que habrá “a lo largo y ancho de la provincia”.

“Hay un derecho al verano y tiene que ser para todos”

Axel Kicillof insistió en la idea de vacacionar como un derecho ciudadano: “Vamos a hablar de un derecho que algunos ignorar. El derecho al esparcimiento, al descanso, a la alegría y al verano. Hay un derecho al verano y tiene que ser para todos y para todas. Por eso este esfuerzo enorme de hacerlo accesible” sostuvo.

A su vez, se refirió al impacto en términos de trabajo y producción. “Tenemos que considerar al turismo como una de las actividades productivas de la provincia nos permiten darle volumen” dijo.

En esa dirección valoró los esfuerzos del “sector privado inversiones enormes. Para la provincia la temporada es una vidriera en la que vamos a mostrar lo que estamos haciendo” dijo.

“Hay un derecho de acceso a la cultura y marca una identidad. Van a ver a miles y miles de artistas y trabajadores bonaerenses, de emprendedores y empresarios. Aspiramos el anterior que sea despampanante. A esta ya le hemos puesto nombre: Va ser imponente esta temporada. Vamos a batir récord de trabajo y de descanso”.

Cinco paradores Recreo, 2500 artistas bonaerenses y 1200 eventos

Durante la temporada de verano funcionarán cinco paradores Recreo en las ciudades de Mar del Plata, La Costa, Villa Gesell, Chascomús y Monte Hermoso.

Por los paradores pasarán 2500 artistas bonaerenses en más de 1200 eventos previstos. Se respetarán la paridad de género y se priorizará la procedencia bonaerense de los trabajadores de la cultura. Habrá una programación cultural permanente de lunes a lunes, con especial hincapié en propuestas para las niñeces.

“Es una forma de acompañar una actividad que viene creciendo para que conozcan la provincia de Buenos Aires dentro de los paradores va a haber un espacio para que se promocionen otros destinos que no se conocen. Trabajar por el turismo en la provincia durante todo el año” remarcó el ministro Augusto Costa, quien recomendó descargar la aplicación Recreo para conocer la agenda de actividades municipio por municipio. “Estamos convencidos que va a ser una temporada extraordinaria” sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Abuelas de Plaza de Mayo: “Cerramos el 2022 con más verdad”

Tal y como lo adelantó Infocielo este miércoles por la tarde, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 132 a menos de una semana de haber encontrado al nieto 131: “A pesar del dolor que trae cada una de esta historia, junto a la constatación de la trabajosa tarea que sigue siendo reconstruir lo que la dictadura quiso borrar, seguimos celebrando la vida con la alegría que nos da la conquista de la verdad”, señalaron desde la ONG.

De acuerdo al comunicado de las Abuelas de Plaza de Mayo en una conferencia de prensa brindada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ciudad de Buenos Aires: “El juzgado federal Nº1 de Tucumán confirmó al nieto 132 que no es hijo de la familia que lo crio como propio en Tucumán, dueña de una finca en la que trabajaba su madre, Mercedes del Valle Morales, detenida desaparecida en 1976, en la misma provincia“, afirmaron.

TE PUEDE INTERESAR

Conocé la historia del nieto 132

La búsqueda por su identidad del nieto 132 la inició en 2004, acompañado por el nodo Tucumán de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo y la CoNaDI. Según el anuncio, el nieto recuperado no sabía que no era hijo de quienes lo criaron y fueron sus hermanos de crianza quienes, cuando sus padres fallecieron, le dijeron la verdad y le entregaron su DNI original.

“Luego de la investigación documental y gracias a los estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), en 2008, el nieto pudo constatar que Mercedes del Valle Morales, quien figuraba en su DNI como su madre, lo era”, informaron desde la ONG.

Mercedes del Valle Morales fue secuestrada el 20 de mayo de 1976 a los 21 años en Monteros, provincia de Tucumán, junto a parte de su familia. Su hijo tenía solo 9 meses.

En el operativo, sus abuelos, Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales, también fueron secuestrados y, días después, también sus tíos José Silvano Morales, Juan Ceferino Morales y Julio César Morales. Todos se encuentran desaparecidos.

Con el retorno de la democracia, su tía abuela materna, Máxima Rita Romero de Morales, denunció ante la CoNaDeP la desaparición de toda su familia. Por su parte, el nieto dejó su perfil genético en el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para continuar la búsqueda.

Una vez que se identificaron los restos de Mercedes del Valle Morales, el nieto pudo realizar una ceremonia y despedir a su madre. Para constatar que se trataba de una víctima de apropiación, se realizó la una exhumación del cuerpo del alegado padre, que permitiría la comparación del perfil genético con la víctima.

Este resultado que informó que el joven no es hijo de quien lo crio fue compartido hoy: “Hoy lo abrazamos como nuestro nieto 132, y como un rompecabezas que nunca se termina de completar, se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre”, sostuvieron desde Abuelas.

Además, en el comunicado detallaron que la causa seguirá abierta para continuar con la investigación sobre el papá del nuevo nieto: “Esperamos que esta conferencia contribuya a que quienes tengan algún dato sobre Mercedes del Valle Morales y quien fuera su compañero, la acerquen a Abuelas, CoNaDI o al nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de Tucumán”, expresaron.

TE PUEDE INTERESAR

Gran Hermano: Tomás Holder se separó y le dedicó un extraño mensaje a su ex

El primer expulsado de la casa de Gran Hermano, Tomás Holder le dedicó unas palabras a su ex pareja y contó cuáles fueron los motivos de la separación.

El polémico participante de Gran Hermano y Tiktoker, Tomás Holder se convirtió en tendencia en las últimas horas por un mensaje que realizó en sus redes sociales en el que contó los pormenores de su reciente separación. El joven de Rosario, entró en la casa de Gran Hermano estando de novio y muy enamorado pero en los útlimos días problemas en la convivencia entre otras situaciones desencadenaron en una ruptura.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de señalar que la joven se quedó con 50 mil seguidores gracias a el, Holder señaló que le dio lo mejor durante el tiempo que estuvieron juntos, “Mi ex y yo llegamos a un momento de la relación que ya no daba para más. La convivencia se volvió insoportable. También teníamos problemas con las redes y de la desconfianza de ambas partes. Así que decidimos que lo mejor era distanciarnos”.

Ella es una excelente mina, yo soy un excelente pibe. Nunca la cagué, nunca me cagó, nunca nada”, señaló Holder en un mensaje en sus redes ya gregó “Quiero aclarar que yo no arruiné sueños, gente, yo le di muchísimas cosas en pocos meses”.

Dentro de las cosas que destacó Holder que le dio a su ex señaló que la llevaba a comer entre 4 a 5 veces por día y pudo ver recitales y eventos gracias a el.

Tomás Holder, el primer boleteado de Gran Hermano que no pudo ni volver, hizo público el corte con su novia. Todo normal hasta ahí. Pero lo divertido es que le dijo que gracias a él, me parece espectacular, Paula tiene 50000 seguidores y “consigue canjes”, que era su objetivo”, destacó el referente libertario Carlos Maslatón que reaccionó a las decalaraciones de Holder.

TE PUEDE INTERESAR

Cinthia Fernández contra Nico Occhiato: “Me quiso pegar”

Cinthia Fernández recordó un antiguo episodio con Nico Occhiato cuando compartían programa en “Combate”: La panelista señaló que el ex de flor Vigna la invitó a pelear.

La ex de Matías Defederico hizo una llamativa declaración en contra de Nico Occhiato, en la que se refirió a un episodio violento de hace algunos años cuando compartían programa en Canal 9.

TE PUEDE INTERESAR

“Las cosas que no te enteraste. Una vez Nico Occhiato me quiso pegar”, recordó Cinthia Fernández en una entevista en el programa LAM de América TV.

“Me acuerdo que detrás de cámara me dijo ‘Vení que lo arreglamos entre nosotros dos’. Y yo le decía ‘vení’. Mirá si me iba a achicar”, destacó Cinthia Fernández que además señaló que el conflicto surgió por un entredicho con Flor Vigna que formaba parte del mismo programa.

“Era una época que estaba medio bol… Nico, porque era uno de los galancitos, era joven”, agregó Cinthia Fernández intentando quitarle algo de peso a la declaración que generó polémica.

Luego de la declaración de Cinthia Fernández, el conductor Ángel de Brito destacó que en ese programa estaban “Todos Locos” y Marcelo Polino agregó, “hoy estaría preso”.

El video de Cinthia Fernández sobre la paternidad que generó revuelo

“La panelista Cinthia Fernández subió un video a su cuenta de Instagram en donde bailaba un tema que habla sobre la paternidad y algunas de las actitudes que toman los hombres para no hacerse cargo de sus hijos. El mensaje era claro pero dentro de los comentarios del video destacaron que la bailarina utilizó su cuerpo para llamar la atención y generó revuelo.

Una vez más Cinthia Fernández fue motivo de críticas en las redes sociales luego de mostrarse en bombacha, mientras hacía una crítica al rol de padre.

“Cambiar los pañales o bañar a los chicos, no es ayudar ni colaborar, si la madre sale quedan a tu cuidado, no sos el babysitter, ni ella es mala mamá, esto es ejercer la paternidad, lo que vos haces no es caridad”, dice la canción que está bailando la panelista en el baño de su casa.

“No entiendo que tiene que ver el video con el tema musical”; “Que tiene que ver lo que canta con mostrar el cuerpo”; “Todo para mostrar el o r t o q piba x Dios ‍ pobre hijas”, fueron algunos de los mensajes que recibió Cinthia Fernández cuestionando la decisión de mostrar su cuerpo a la hora de hacer un reclamo al padre de sus hijas.

TE PUEDE INTERESAR