back to top
18.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5422

Jubilados IPS: quiénes cobran este jueves 29 de diciembre

Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires perciben los haberes correspondientes al mes de diciembre los días jueves 29 y viernes 30 del corriente, según el calendario de pagos que informó el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Cuánto cobran los jubilados del IPS en diciembre?

A medidos de diciembre, el IPS señaló que las jubilaciones y pensiones mínimas aumentarán un 20% a partir de este último mes del 2022. De esta manera, la jubilación mínima pasa de $30.000 a $36.000 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, las pensiones no contributivas de niños, niñas y jóvenes menores de 21 años aumentarán en un 20% pasando a tener un monto de $21.600. Las pensiones generales aumentarán $15.120, siendo este el tercer incremento que se otorga ya que en mayo de este año.

Por otro lado, el organismo anunció un bono que obtendrán las y los beneficiarios que en la actualidad cobran menos de $50.000 como haber contributivo. El mismo será de un solo pago de $10.000 y se cobrará junto con los haberes del mes de diciembre.

Este jueves 29 de diciembre comienza el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires. El calendario del IPS.

Este jueves 29 de diciembre comienza el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires. El calendario del IPS.

Por otro lado, el refuerzo extraordinario de las pensiones no contributivas de niños, niñas y juventudes menores de 21 años, como a las del régimen general es de $8.000.

Jubilados IPS: ¿Cuándo cobran los jubilados bonaerenses?

Los y las beneficiarias de IPS podrán cobrar según el cronograma de pagos de diciembre que se detalla a continuación:

  • Jueves 29 de diciembre, pago de haberes de diciembre para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
  • Jueves 29 de diciembre, pago de refuerzo extraordinario para beneficios contributivos menores de $50.000 con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
  • Jueves 29 de diciembre, pago de refuerzo extraordinario para beneficios no contributivos con DNI terminados en 0, 1, 2 , 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
  • Viernes 30 de diciembre, pago de haberes de diciembre para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
  • Viernes 30 de diciembre, pago de refuerzo extraordinario para beneficios contributivos menores de $50.000 con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El vencimiento del pago por ventanilla será el viernes 23 de enero de 2023.

Por último, el organismo de la provincia de Buenos Aires recordó que todos los trámites se continúan realizando de manera online desde el nuevo Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP). Para iniciar el trámite, se debe ingresar a ESTE LINK.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 28 de diciembre

Este miércoles 28 de diciembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, miércoles 28 de diciembre

En la primera salió a la cabeza el 8391: Excusado; en la Matutina el 7486: Humo; y en la Vespertina el 6439: Lluvia. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, miércoles 28 de diciembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 0367: Víbora; en la Matutina el 5777: Las piernas; y en la Vespertina el 7366: Lombrices. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 8391
  2. 1218
  3. 1600
  4. 5330
  5. 5100
  6. 9369
  7. 7547
  8. 8882
  9. 8104
  10. 9312
  11. 4134
  12. 9634
  13. 7881
  14. 6246
  15. 2342
  16. 5633
  17. 4716
  18. 8482
  19. 9702
  20. 4080

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 7486
  2. 9701
  3. 1264
  4. 3088
  5. 4517
  6. 8482
  7. 5369
  8. 5151
  9. 6125
  10. 1389
  11. 4693
  12. 5241
  13. 2395
  14. 6303
  15. 3407
  16. 7036
  17. 8737
  18. 8150
  19. 2247
  20. 8737

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 6439
  2. 4105
  3. 5859
  4. 5330
  5. 4382
  6. 1174
  7. 0397
  8. 0147
  9. 4577
  10. 3260
  11. 3280
  12. 2300
  13. 1667
  14. 8810
  15. 9872
  16. 1431
  17. 8336
  18. 6412
  19. 1302
  20. 0426

Quiniela Provincial: Primera

  1. 0367
  2. 4625
  3. 3724
  4. 9379
  5. 9814
  6. 2127
  7. 8286
  8. 1893
  9. 5935
  10. 5047
  11. 7378
  12. 0293
  13. 3612
  14. 3786
  15. 8812
  16. 8857
  17. 1247
  18. 7847
  19. 8075
  20. 9936

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 5777
  2. 1763
  3. 7431
  4. 4575
  5. 0175
  6. 8491
  7. 1257
  8. 5484
  9. 3367
  10. 7734
  11. 4659
  12. 3858
  13. 8470
  14. 0587
  15. 9664
  16. 1942
  17. 6644
  18. 8151
  19. 8189
  20. 4115

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 7366
  2. 4934
  3. 6224
  4. 4949
  5. 4235
  6. 5838
  7. 6407
  8. 1959
  9. 4753
  10. 3778
  11. 3459
  12. 9518
  13. 8470
  14. 6941
  15. 6520
  16. 8081
  17. 7304
  18. 5276
  19. 9363
  20. 3225

TE PUEDE INTERESAR

El PRO ya tiene candidata para suceder a Gay en la intendencia de Bahía Blanca

El PRO y el Ejecutivo bahiense ya tienen candidata para la próxima elección a la intendencia de Bahía Blanca.

El nombre es el de Nidia Moirano, senadora provincial y una de las líderes de Juntos por el Cambio en la Sexta sección.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien la Coalición Cívica ya está postulando a su par, Andrés De Leo, y la UCR aún no definió pero ganó la interna en el 2019 y recuperó peso propio, la legisladora parece nombre puesto para participar de la pugna.

Abogada, de 71 años, es la flamante vicepresidenta de la Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados, y de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado.

Nacida en Oriente, partido de Coronel Dorrego, el 9 de enero de 1951, es una dirigente de fuerte peso en el ámbito judicial, que atraviesa su tercer mandato como legisladora (el primero fue por Udeso) y cuenta, entre otras cosas, con una importante gestión voluntaria al frente del Hogar del Anciano, una institución modelo en el cuidado de adultos mayores.

A Moirano se la conoce por su seriedad y fuerte carácter. Sin embargo, no es todavía una figura de gran trascendencia popular sino más bien del microclima, y por eso viene levantando el perfil, tanto en apariciones públicas, de las que participa con más frecuencia, como también en sus redes, que empezaron a moverse como nunca antes.

Es una mujer con mucho empuje y laboriosa, que entiende de política, pero a su vez muy rígida, y necesita más carisma y humanizarse un poco para que la conozcan más“, dijo a Infocielo un dirigente del PRO de Bahía Blanca.

En esta intención de ir por el sillón de Bordeu, Moirano cuenta que con el apoyo del actual intendente, Héctor Gay, quien reiteró en varias oportunidades que no irá por otro mandato, y que le gustaría que su sucesión quede en manos de una mujer.

TE PUEDE INTERESAR

Cecilia Moreau pidió tratar el pago de la deuda previsional

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, abogó hoy por el urgente tratamiento y aprobación del Plan de pago de Deuda Previsional, un proyecto que cuenta con media sanción del Senado, y que afecta a casi 800 mil personas que cobrarán la jubilación mínima a partir del 1 de enero.

A través de sus redes sociales, Cecilia Moreau manifestó que “la Cámara de Diputados tiene una veintena de proyectos por tratar, entre los que se encuentra el Plan de Pago de Deuda Previsional por la que casi 800 mil personas verán reducidas al mínimo sus jubilaciones desde el 1 de enero”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, agregó que “en la última sesión, no logramos alcanzar el quórum para aprobar esta ley, que ya tiene media sanción del Senado, por mezquindades que algunos todavía no pueden resolver ni explicar”.

A su vez, la titular de la Cámara baja sostuvo en su posteo que “por eso es necesario que todas las fuerzas políticas trabajemos para resolver los problemas reales de los argentinos y argentinas y que a través del diálogo avancemos en soluciones concretas”.

“El Plan de Pago de Deuda Previsional es una ley que necesitamos aprobar de manera urgente para que miles de ciudadanos que todavía no reúnen los 30 años de aportes puedan percibir lo que les corresponde y que podemos solucionar en un debate democrático, abierto y federal”, aseveró Moreau.

Además, enfatizó que “como Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación me comprometo a redoblar los esfuerzos para seguir trabajando en este y otros proyectos que quedaron pendientes para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y argentinas”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia define el futuro de Néstor Gorosito

Más allá de que la Comisión Directiva de Gimnasia haya llegado a un acuerdo con el plantel profesional de fútbol, con quien empezó a achicar la deuda y el martes retomarán los entrenamientos, el panorama general económico – financiero sigue siendo complicado.

Mientras se trata de avanzar con las renovaciones contractuales de Nicolás Colazo, Agustín Cardozo y Cristian Tarragona, las inhibiciones que Gimnasia está cada vez más lejos levantar al menos por ahora, perfilan un panorama futbolístico complicado, donde no habrá refuerzos y Néstor Gorosito, si se queda, deberá arreglarse con lo que tiene.

Decimos si se queda, porque CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que la reunión, que tuvo lugar ayer en la oficina de Mariano Cowen en el Hopódromo de la ciudad de La Plata, entre la dirigencia y Néstor Gorosito no fue buena y genera mucha incertidumbre. Hoy debían juntarse nuevamente, pero el entrenador no pudo estar en la ciudad por cuestiones familiares.

Así las cosas, y sabiendo que Gimnasia tendrá triple competencia, ya que a la Liga Profesional y la Copa Liga Profesional, se le suman la Copa Argentina y la Copa Sudamericana, por lo que habrá una agenda exigente que seguramente, el Lobo la afrontará con muchos jóvenes y los jugadores que pueda acordar que continúen, al menos hasta mitad del 2023.

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia

Selección Argentina: distinción a los campeones en La Plata

La Selección Argentina consiguió la Copa del Mundo en el Mundial Qatar 2022 y desde hace días, los futbolistas e integrantes del cuerpo técnico son distinguidos en diferentes provincias y localidades. Hoy cuatro de ellos fueron homenajeados en La Plata.

Con la presencia de Julio Garro, Intendente de La Plata, Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Luis Martín y Rodrigo Barrios fueron reconocidos por su participación en el seleccionado y en la obtención de la Copa.

La Municipalidad de La Plata fue el escenario para el encuentro que contó, además de la presencia de Julio Garro, con Luís Martín y Rodrigo Barrios, mientras que Foyth y Rulli no pudieron estar por haberse sumado en las últimas horas al Villarreal de España. En su representación estuvieron sus familias.

“Nos agarró una Navidad en el medio y no podemos tener a los chicos (Gerónimo Rulli y Juan Foyth) antes que se vayan a jugar a sus clubes, pero teníamos la obligación, como platenses, rendirles un homenaje a ellos y a los preparadores físicos”, empezó diciendo Julio Garro.

Y agregó: “Hicieron ver a nuestra ciudad en el mundo, el reconocimiento por habernos traído la Copa del Mundo a nuestro país. Los homenajeados son ellos, y nosotros con mucha humildad, sin distinción política, reconocerlos por los que han logrado”.

Julio Garro en la distinción a los integrantes de la Selección Argentina: Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Luis Martín y Rodrigo Barrios

Cielosports

Ausencias importantes en un encuentro del peronismo de la Sexta en Monte Hermoso

El peronismo de la Sexta sección tuvo un cónclave en Monte Hermoso para cerrar el año y empezar a definir su estrategia de cara al 2023. Si bien la región siempre fue adversa, y pro radical, el Frente de Todos perdió aún más terreno y apunta a volver a ganar espacio. De los 22 distritos de la zona, 8 tienen conducción peronista, 10 de Juntos y 4 son vecinalistas.

Sin embargo, pese a la participación de intendentes, legisladores, funcionarios y dirigentes, hubo algunas ausencias notorias. Entre los nombres de más peso, dijeron presente los jefes comunales de Guaminí (José Nobre Ferreira), Daireaux (Esteban Acerbo) y Monte Hermoso (Marcos Fernández), el presidente del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, el subadministrador del ENHOSA, Néstor Álvarez, y los diputados Maite Alvado y Alejandro Dichiara.

TE PUEDE INTERESAR

Precisamente éste último, quien hizo las veces de anfitrión y es uno de los referentes seccionales, ratificó la necesidad de fortalecer la unidad, y dar apoyo tanto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, como a Axel Kicillof y Verónica Magario.

“Buscamos avanzar sobre lo que se reconoce como temas pendientes. Nos prepararemos para tener las mejores respuestas con base en las prioridades de la gente”, explicó.

Según confió uno de los presentes a Infocielo, se abordó el tema internas en las PASO, asunto que quedaría inicialmente en manos de los referentes de cada distrito, y no de la cúpula seccional. La línea que se bajó es no generar desgastes que favorezcan a la oposición.

A su vez, también se analizó la situación de Bahía Blanca, que nuclea el 40 % de los votos seccionales. Ahí Susbielles parece ser el hombre a seguir, aunque puede haber opciones si el massismo intenta pisar un poco más fuerte.

Sin embargo, no participaron, por distintos motivos, los intendentes Julio César Marini (Benito Juárez), Marcelo Santillán (Gonzales Chaves), Pablo Torres (Lápida), Jorge Carrera (Tres Lomas) ni Ricardo Moccero (Coronel Suárez).

Incluso tampoco los senadores Alfredo Fischer y Ayelén Durán, el diputado Cuto Moreno, y dirigentes de peso como el camporista Gabriel Godoy, Marisol Merquel, Osvaldo Barcelona, Juan Carlos Pellita y Pablo Garate.

TE PUEDE INTERESAR

Chapadmalal: conocé la agenda de actividades de este verano

Este miércoles 28 de diciembre empezó la temporada de shows gratuitos para toda la familia en la localidad de Chapadmalal del partido de General Pueyrredón. Conocé la agenda de actividades completa en esta nota.

Este verano vuelve Paradores ReCreo, la plataforma que promueve la agenda cultural bonaerense. Esta temporada sumará las ciudades de Mar del Plata, Villa Gesell, Monte Hermoso, La Costa (Mar de Ajó) y Chascomús.

TE PUEDE INTERESAR

En Chapadmalal los vecinos y turistas podrán disfrutar de las actividades a partir de este miércoles 28 de diciembre. Se tratan de 18 shows artísticos musicales que tendrán lugar en el nuevo escenario de la Plaza de las Banderas y en el Museo Eva Perón, que forman parte del complejo hotelero.

Los shows comenzarán a las 19:00hs y serán con entrada libre y gratuita. Algunos de los artistas serán Las Magdalenas, Pido Gancho, La Veredita, Cromalina, Zapatillas Voladoras, Al Rock con Leche, The Marielenos, La Modesta Orquesta de Tango.

Agenda de actividades en Chapadmalal

Diciembre

  • Miércoles 28: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 28: La Veredita

Enero

  • Miércoles 4: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 4: Al Rock con Leche
  • Viernes 6: Plaza de las Banderas
  • Viernes 6: Pido Gancho
  • Domingo 8: Plaza de las Banderas
  • Domingo 8: Cromalina
  • Miércoles 11: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 11: Las Magdalenas
  • Domingo 15: Plaza de las Banderas
  • Domingo 15: Me lo Cantó un pajarito
  • Martes 17: Museo Eva Perón
  • Martes 17: La Modesta Orquesta de Tango
  • Miércoles 18: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 18: Pido Gancho
  • Jueves 19: Museo Eva Perón
  • Jueves 19: Héctor Esteban País
  • Sábado 21: Museo Eva Perón
  • Sábado 21: Vero Morales Cantora
  • Domingo 22: Plaza de las Banderas
  • Domingo 22: The Marielenos
  • Miércoles 25: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 25: Zapatillas Voladoras
  • Domingo 29: Plaza de las Banderas
  • Domingo 29: Cuento 3

Febrero

  • Miércoles 1: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 1: Al Rock con leche
  • Domingo 2: Plaza de las Banderas
  • Domingo 2: Me lo Cantó un Pajarito
  • Miércoles 8: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 8: Pido Gancho
  • Domingo 12: Plaza de las Banderas
  • Domingo 12: La Veredita
  • Miércoles 15: Plaza de las Banderas
  • Miércoles 15: Cuento 3

TE PUEDE INTERESAR

Inédito choque múltiple en China: 200 vehículos involucrados

Más de 200 coches se vieron envueltos hoy en un choque múltiple en China causado por una densa niebla que limitaba la visibilidad, informaron las autoridades de tráfico provinciales. Hay al menos un muerto.

El siniestro ocurrió a las 07.40 del miércoles hora local (23.40 del martes GMT) en el puente de Zhengxin, que cruza el río Amarillo y que tiene una longitud de 9,1 kilómetros.

TE PUEDE INTERESAR

Al menos once personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos habían sido rescatadas a las 9.30 hora local (1.30 GMT), informó el Departamento de Bomberos de Zhengzhou, la capital provincial.

La visibilidad en múltiples zonas, incluida Zhengzhou, era inferior a 500 metros, y de 200 metros en algunas zonas esta mañana, según el servicio meteorológico local.

El cuerpo de bomberos local envió inmediatamente 11 camiones y 66 bomberos de rescate al lugar de los hechos, informaron los medios de comunicación estatales.

La policía de tráfico local había emitido un aviso dos horas antes prohibiendo el paso de todos los vehículos por el puente debido a la niebla, según un comunicado de las autoridades de tráfico de Zhengzhou.

El puente Zhengxin Huanghe es un importante paso elevado sobre el río Amarillo que conecta Zhengzhou con la vecina Xinxiang.

Choque múltiple en la ruta 2: un policía y cuatro automovilistas internados

EL RÉCORD ES DE SAN PABLO

Trescientos vehículos protogonizaron el choque múltiple más grande de la historia. La primera posición de este trágico ranking la ocupa el accidente que tuvo lugar en septiembre del año 2011, en una autopista de San Pablo, en Brasil. La cifra de coches implicados llegó a 300, récord absoluto de un accidente múltiple conocido hasta la fecha. La culpable: la niebla, que se cobró la vida de una persona y hubo un total de 49 heridos.

Una de las Autobahn alemanas, concretamente la autopista A2 –cerca de Braunschweig, en el centro del país–, fue escenario de un tremendo accidente en pleno mes de julio de 2009. Un total de 259 vehículos sufrieron choques en cadena por culpa de las fuertes lluvias, causando decenas de heridos.

Otro de los casos en los que, afortunadamente, no hubo víctimas mortales fue en República Checa en marzo de 2008. Una tormenta de nieve sobre la autopista checa D1 causó un accidente múltiple en el que estuvieron implicados un total de 231 vehículos. 50 kilómetros de dicha carretera fueron cortados al tráfico durante más de 11 horas. El saldo de heridos fue de 33 en el que supone hasta la fecha el peor atasco generado en la historia de la República Checa.

TE PUEDE INTERESAR

Un nuevo parricidio sacude a Vicente López

Un anciano de 83 años fue encontrado asesinado a golpes en su departamento de la localidad bonaerense de Vicente López y por el crimen detuvieron a uno de sus hijos, quien convivía con su padre y tiene antecedentes de alteraciones psiquiátricas y también de violencia, informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho fue descubierto ayer por la tarde en un inmueble del quinto piso de un edificio situado en avenida Del Libertad 70, a metros de General Paz, en dicha localidad de la zona norte del conurbano, donde residía la víctima, identificada por la justicia como Lorenzo González (83), quien, en principio, sufría de Alzheimer y demencia senil.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales informaron a INFOCIELO que el anciano era viudo desde hacía varios años y que convivía con uno de sus hijos, Manuel, quien presenta alteraciones metales, de acuerdo a lo manifestado por varios testigos, entre ellos, otro hijo de la víctima.

De acuerdo con los voceros, ayer, Manuel llamó a su hermano y le dijo que había encontrado a su padre descompuesto, que lo bajó de la cama y, al no advertir signos vitales, le practicó maniobras de resucitación.

Ante esta situación, el hermano de Manuel llamó a la ambulancia, por lo que personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) se trasladó hasta el departamento y constató el deceso del anciano.

A su vez, los médicos advirtieron algunas lesiones en el cuerpo de la víctima, por lo que se le dio intervención a la Policía y al fiscal de turno de Vicente López, Alejandro Guevara, quienes se trasladaron hasta el lugar.

Según las fuentes, en el interior del departamento se advirtió un estado de abandono y falta de higiene, pero no signos de ingresos forzados ni de robo, por lo que se descartó la participación de terceras personas.

Luego, los pesquisas se entrevistaron con los vecinos del edificio y el portero, quienes coincidieron en que era habitual ver a Lorenzo golpeado porque, según Manuel, se caía con frecuencia.

Parricidio en Vicente López: los fiscales no tienen dudas

Sin embargo, el portero indicó que Manuel era una persona violenta a la que, de hecho, había denunciado años atrás por haberlo golpeado, y que tenía problemas con otros vecinos y la administración de consorcio.

En tanto, el hermano del ahora sospechoso manifestó que éste había recibido tratamiento psiquiátrico por última vez en 2006 y que él no tenía una relación asidua con ninguno de los dos, excepto que, a veces, salía a pasear con su padre y ni siquiera entraba a su departamento.

Por su parte, los médicos forenses que revisaron el cuerpo en la escena advirtieron hematomas y lesiones de antigua data en brazos, piernas y algunas también en rostro, pero no una causal de muerte, por lo que el fiscal Guevara dispuso la realización inmediata de la autopsia.

Al mismo tiempo que requirió el traslado de Manuel al área de Psiquiatría del Hospital de Vicente López donde los facultativos determinaron que el hombre estaba lúcido y ubicado en tiempo y espacio, aunque tuvo momento de exaltación, por lo que lo sedaron.

En las últimas horas, la autopsia reveló que se trató de una “muerte traumática” como consecuencia de golpes producidos en el parietal izquierdo y que las lesiones en el pecho no coincidían con maniobras de resucitación sino con posibles patadas, detallaron los voceros.

Además, los forenses detectaron un surco en el cuello de la víctima que podría ser resultado de un intento de estrangulamiento.

Ante esta situación, el fiscal Guevara dispuso esta tarde la aprehensión inmediata de Manuel, quien continuaba alojado en el hospital con custodia policial, y en los próximos días será indagado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento”.

TE PUEDE INTERESAR