back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5372

Otro caso de policías parteros en La Plata: ahora nació Joaquina

Dos efectivos del Comando de Patrullas de La Plata se convirtieron en policías parteros al asistir a una mujer de 35 años a metros de la Plaza Italia que se encontraba en trabajo de parto dentro de un auto y con su esposo en shock, informaron desde la fuerza a INFOCIELO.

Los dos oficiales, Daiana Mazzeo y Gerónimo Benítez, advirtieron que en la avenida 7 entre 44 y 45 una pareja pedía ayuda desde un auto Renault Kwid. Los policías hallaron a un hombre de 32 años muy preocupado y en shock y dentro del vehículo, con la puerta abierta, una mujer de 35 años con un trabajo de parto avanzado.

TE PUEDE INTERESAR

Los dos oficiales se hicieron cargo de la situación, tranquilizaron al hombre y ayudaron a la mujer para que pueda dar a luz sin inconvenientes.

Ni bien nació la beba, los policías cortaron el cordón umbilical y se la dieron a la madre, la que exclamó “Bienvenida Joaquina”.

Ni bien se dio el alumbramiento la pareja y Joaquina fueron conducidos al Sanatorio Argentino, situado en 56 entre 12 y 13, donde quedaron internados la madre e hija, en observación y perfectas condiciones de salud.

En el sanatorio los policías parteros y los flamantes padres con Joaquina se sacaron fotos y compartieron la alegría por el alumbramiento exitoso.

Los padres manifestaron su agradecimiento por el servicio de salud recibido por los integrantes de la fuerza de seguridad, y los oficiales expresaron su felicidad por la situación que les tocó vivir.

Un vocero de la fuerza indicó que en la preparación de los oficiales se incluye la asistencia para los casos de partos en vía pública. en RCP y primeros auxilios.

Como se recordará, el martes hubo otro parto en la vía pública en La Plata en la que intervinieron policías. Fue en 1 entre 59 y 60, donde nació un bebé.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y una nueva recisión de contrato

El plantel de Estudiantes tiene una nueva baja confirmada que se suma a la de Francisco Apaolaza. Estamos hablando de un pibe formado y surgido en el club, que al no tener lugar y partir desde atrás en la consideración de Abel Balbo, se decide que rescinda su contrato con la institución.

Estamos hablando de Mauricio Guzmán, el defensor central derecho de 23 años terminó su vínculo con Estudiantes y acordó su llegada a Almagro, donde jugó la última temporada en la Primera Nacional tras haber arribado inicialmente a préstamo. Ahora, firmará un nuevo contrato hasta el 2023.

La particularidad del caso tiene que ver con que Mauricio Guzmán será dirigido por Leandro Desábato, quien lo dirigió en la divisional reserva de Estudiantes y lo subió a entrenar en primera a inicios del 2020, lo hizo debutar y terminó firmando primer contrato como jugador profesional.

Mauricio Guzmán en Estudiantes

  • Partidos jugados: 12
  • Liga Profesional: 1 PJ
  • Copa de la Liga: 1 PJ
  • Copa Diego Maradona: 10 PJ

Se repavimenta una importante calle de Melchor Romero que une dos avenidas

La Municipalidad inició la repavimentación de calle 167 que une dos importantes avenidas de La Plata. Una obra que beneficiará a cientos de vecinos de Melchor Romero, que va desde 32 a 520, e incluye la intervención de 10.000 metros cuadrados. Ya se ejecutó la mitad de las acciones proyectadas, incluida la nueva carpeta asfáltica y las tareas hidráulicas.

Bajo el plan de obras públicas y desarrollo de los barrios que lleva adelante la Comuna, avanza la obra vial en 167 desde 32 a 520, donde se emplazará una nueva carpeta asfáltica que facilitará la circulación vehicular y brindará mayor seguridad vial a los vecinos.

TE PUEDE INTERESAR

La obra va desde 32 a 520, e incluye la intervención de 10.000 metros cuadrados.

La obra va desde 32 a 520, e incluye la intervención de 10.000 metros cuadrados.

Según informaron, la calzada de doble mano tiene un ancho de 6 metros; mientras que actualmente se encuentran realizando tareas de asfaltado en el tramo que va desde Av.32 hasta 528.

Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Luis Barbier, detalló que “se trata de una importante obra que no sólo implica una mejor calidad de vida para los vecinos de Romero sino también mayor actividad, movimiento y desarrollo para la zona”.

En cuanto a las tareas específicas, el funcionario explicó: “Se preparó el suelo para la nueva carpeta que tendrá un total de 10.000 metros cuadrados y, en paralelo, se llevan adelante trabajos hidráulicos como la colocación de cañerías y la respectiva limpieza de zanjas”.

Cabe mencionar que la Municipalidad desarrolló distintas obras viales como ensanches, repavimentaciones, reclamados de bases y recambios de carpetas asfálticas en Avenida 38, Avenida 66, Avenida 137, Camino General Belgrano, Ruta 11, calle 467 de City Bell y Avenida 32 (entre otras arterias) que ya benefician a miles de platenses con sus nuevas funcionalidades.

TE PUEDE INTERESAR

Protesta de organizaciones sociales frente a supermercados

Viene siendo una modalidad de protesta recurrente. Ayer la realizó el Frente Popular Darío Santillán, antes la Corriente Clasista y Combativa y ahora Libres del Sur, que había hecho una movilización similar antes de Navidad. La organización social que lideran Silvia Saravia y Jesús Escobar volverá a manifestarse frente a supermercados e hipermercados de la provincia de Buenos Aires para pedir “unas fiestas sin hambre”.

La coordinadora nacional explicó que “ante las dificultades y faltantes en las entregas de alimentos por parte de Desarrollo Social, recurrimos a supermercados y a municipios para paliar una situación muy angustiante”. Sucede que la movilización coincide con las negociaciones entre la ministra de dicha área a nivel nacional, Victoria Tolosa Paz, y representantes de Unidad Piquetera quienes reclaman asistencia alimentaria y un bono de fin de año mayor.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Libres del Sur comentaron que los petitorios entregados en los comercios en la movilización pasada no obtuvieron respuesta. “Tampoco hubo respuestas por parte de municipios que han recibido recursos económicos extraordinarios para la provisión de alimentos. Por eso volveremos a movilizarnos”, agregó Saravia. La protesta está prevista para las 11.00 de este jueves en distintos puntos.

La protesta de Libres del Sur en supermercados es para pedir asistencia alimentaria.

La protesta de Libres del Sur en supermercados es para pedir asistencia alimentaria.

Supermercados:

  • La Plata: Vital y Nini de 520 y 25 y Carrefour de 7 y 48.
  • Almirante Brown: Carrefour de avenida Hipólito Yrigoyen 13.500.
  • Tres de Febrero: Maxiconsumo de avenida Marquez y Churruca.
  • San Miguel: Maxicomsumo de avenida Dr. Ricardo Balbín 2700.
  • CABA: Carrefour de Rivadavia y Bernardo de Irigoyen.

Municipios:

  • Morón.
  • Merlo.
  • San Fernando.
  • Lomas de Zamora.
  • Quilmes.

Se espera que en esas zonas, y sus vías de llegada, haya complicaciones en el tránsito vehicular durante el paso de los manifestantes. También podría extenderse en los puntos en los que permanecerán. Desde la organización de La Plata adelantaron que volverán “a dejar un petitorio a los grandes grupos para que tengan un poco de empatía con los comedores y merenderos donde asisten más de 5000 familias”. La protesta que realizarán será en el mismo punto que la anterior: 520 Y 25.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo en la ciudad: ambiente cálido y con temperaturas en ascenso

Llegamos a la mitad de la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este jueves 29 de diciembre en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado y despejado por la noche. En la temperatura se registran mínimas de 10º y máximas de 29º , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además la humedad para hoy será del 89%, y vientos moderados del oeste a 5 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó ayer que “.en La Plata, ambiente cálido, algo nublado, viento regular del sureste. Los próximos días, buen tiempo con poca nubosidad, temperaturas en ascenso. El sábado estaría ventoso con ráfagas”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana viernes, mayormente despejado o algo nublado, cálido o templado con una temperatura mínima de 19° y una máxima de 33°.

Mientras que para el sábado tendremos un cielo algo nublado a despejado y vientos moderados del noreste y norte. La temperatura tendrá una mínima de 20º y una máxima de 30º.

TE PUEDE INTERESAR

Jubilados IPS: quiénes cobran este jueves 29 de diciembre

Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires perciben los haberes correspondientes al mes de diciembre los días jueves 29 y viernes 30 del corriente, según el calendario de pagos que informó el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Cuánto cobran los jubilados del IPS en diciembre?

A medidos de diciembre, el IPS señaló que las jubilaciones y pensiones mínimas aumentarán un 20% a partir de este último mes del 2022. De esta manera, la jubilación mínima pasa de $30.000 a $36.000 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, las pensiones no contributivas de niños, niñas y jóvenes menores de 21 años aumentarán en un 20% pasando a tener un monto de $21.600. Las pensiones generales aumentarán $15.120, siendo este el tercer incremento que se otorga ya que en mayo de este año.

Por otro lado, el organismo anunció un bono que obtendrán las y los beneficiarios que en la actualidad cobran menos de $50.000 como haber contributivo. El mismo será de un solo pago de $10.000 y se cobrará junto con los haberes del mes de diciembre.

Este jueves 29 de diciembre comienza el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires. El calendario del IPS.

Este jueves 29 de diciembre comienza el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires. El calendario del IPS.

Por otro lado, el refuerzo extraordinario de las pensiones no contributivas de niños, niñas y juventudes menores de 21 años, como a las del régimen general es de $8.000.

Jubilados IPS: ¿Cuándo cobran los jubilados bonaerenses?

Los y las beneficiarias de IPS podrán cobrar según el cronograma de pagos de diciembre que se detalla a continuación:

  • Jueves 29 de diciembre, pago de haberes de diciembre para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
  • Jueves 29 de diciembre, pago de refuerzo extraordinario para beneficios contributivos menores de $50.000 con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
  • Jueves 29 de diciembre, pago de refuerzo extraordinario para beneficios no contributivos con DNI terminados en 0, 1, 2 , 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
  • Viernes 30 de diciembre, pago de haberes de diciembre para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
  • Viernes 30 de diciembre, pago de refuerzo extraordinario para beneficios contributivos menores de $50.000 con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El vencimiento del pago por ventanilla será el viernes 23 de enero de 2023.

Por último, el organismo de la provincia de Buenos Aires recordó que todos los trámites se continúan realizando de manera online desde el nuevo Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP). Para iniciar el trámite, se debe ingresar a ESTE LINK.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 28 de diciembre

Este miércoles 28 de diciembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, miércoles 28 de diciembre

En la primera salió a la cabeza el 8391: Excusado; en la Matutina el 7486: Humo; y en la Vespertina el 6439: Lluvia. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, miércoles 28 de diciembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 0367: Víbora; en la Matutina el 5777: Las piernas; y en la Vespertina el 7366: Lombrices. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 8391
  2. 1218
  3. 1600
  4. 5330
  5. 5100
  6. 9369
  7. 7547
  8. 8882
  9. 8104
  10. 9312
  11. 4134
  12. 9634
  13. 7881
  14. 6246
  15. 2342
  16. 5633
  17. 4716
  18. 8482
  19. 9702
  20. 4080

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 7486
  2. 9701
  3. 1264
  4. 3088
  5. 4517
  6. 8482
  7. 5369
  8. 5151
  9. 6125
  10. 1389
  11. 4693
  12. 5241
  13. 2395
  14. 6303
  15. 3407
  16. 7036
  17. 8737
  18. 8150
  19. 2247
  20. 8737

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 6439
  2. 4105
  3. 5859
  4. 5330
  5. 4382
  6. 1174
  7. 0397
  8. 0147
  9. 4577
  10. 3260
  11. 3280
  12. 2300
  13. 1667
  14. 8810
  15. 9872
  16. 1431
  17. 8336
  18. 6412
  19. 1302
  20. 0426

Quiniela Provincial: Primera

  1. 0367
  2. 4625
  3. 3724
  4. 9379
  5. 9814
  6. 2127
  7. 8286
  8. 1893
  9. 5935
  10. 5047
  11. 7378
  12. 0293
  13. 3612
  14. 3786
  15. 8812
  16. 8857
  17. 1247
  18. 7847
  19. 8075
  20. 9936

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 5777
  2. 1763
  3. 7431
  4. 4575
  5. 0175
  6. 8491
  7. 1257
  8. 5484
  9. 3367
  10. 7734
  11. 4659
  12. 3858
  13. 8470
  14. 0587
  15. 9664
  16. 1942
  17. 6644
  18. 8151
  19. 8189
  20. 4115

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 7366
  2. 4934
  3. 6224
  4. 4949
  5. 4235
  6. 5838
  7. 6407
  8. 1959
  9. 4753
  10. 3778
  11. 3459
  12. 9518
  13. 8470
  14. 6941
  15. 6520
  16. 8081
  17. 7304
  18. 5276
  19. 9363
  20. 3225

TE PUEDE INTERESAR

El PRO ya tiene candidata para suceder a Gay en la intendencia de Bahía Blanca

El PRO y el Ejecutivo bahiense ya tienen candidata para la próxima elección a la intendencia de Bahía Blanca.

El nombre es el de Nidia Moirano, senadora provincial y una de las líderes de Juntos por el Cambio en la Sexta sección.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien la Coalición Cívica ya está postulando a su par, Andrés De Leo, y la UCR aún no definió pero ganó la interna en el 2019 y recuperó peso propio, la legisladora parece nombre puesto para participar de la pugna.

Abogada, de 71 años, es la flamante vicepresidenta de la Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados, y de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado.

Nacida en Oriente, partido de Coronel Dorrego, el 9 de enero de 1951, es una dirigente de fuerte peso en el ámbito judicial, que atraviesa su tercer mandato como legisladora (el primero fue por Udeso) y cuenta, entre otras cosas, con una importante gestión voluntaria al frente del Hogar del Anciano, una institución modelo en el cuidado de adultos mayores.

A Moirano se la conoce por su seriedad y fuerte carácter. Sin embargo, no es todavía una figura de gran trascendencia popular sino más bien del microclima, y por eso viene levantando el perfil, tanto en apariciones públicas, de las que participa con más frecuencia, como también en sus redes, que empezaron a moverse como nunca antes.

Es una mujer con mucho empuje y laboriosa, que entiende de política, pero a su vez muy rígida, y necesita más carisma y humanizarse un poco para que la conozcan más“, dijo a Infocielo un dirigente del PRO de Bahía Blanca.

En esta intención de ir por el sillón de Bordeu, Moirano cuenta que con el apoyo del actual intendente, Héctor Gay, quien reiteró en varias oportunidades que no irá por otro mandato, y que le gustaría que su sucesión quede en manos de una mujer.

TE PUEDE INTERESAR

Cecilia Moreau pidió tratar el pago de la deuda previsional

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, abogó hoy por el urgente tratamiento y aprobación del Plan de pago de Deuda Previsional, un proyecto que cuenta con media sanción del Senado, y que afecta a casi 800 mil personas que cobrarán la jubilación mínima a partir del 1 de enero.

A través de sus redes sociales, Cecilia Moreau manifestó que “la Cámara de Diputados tiene una veintena de proyectos por tratar, entre los que se encuentra el Plan de Pago de Deuda Previsional por la que casi 800 mil personas verán reducidas al mínimo sus jubilaciones desde el 1 de enero”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, agregó que “en la última sesión, no logramos alcanzar el quórum para aprobar esta ley, que ya tiene media sanción del Senado, por mezquindades que algunos todavía no pueden resolver ni explicar”.

A su vez, la titular de la Cámara baja sostuvo en su posteo que “por eso es necesario que todas las fuerzas políticas trabajemos para resolver los problemas reales de los argentinos y argentinas y que a través del diálogo avancemos en soluciones concretas”.

“El Plan de Pago de Deuda Previsional es una ley que necesitamos aprobar de manera urgente para que miles de ciudadanos que todavía no reúnen los 30 años de aportes puedan percibir lo que les corresponde y que podemos solucionar en un debate democrático, abierto y federal”, aseveró Moreau.

Además, enfatizó que “como Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación me comprometo a redoblar los esfuerzos para seguir trabajando en este y otros proyectos que quedaron pendientes para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y argentinas”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia define el futuro de Néstor Gorosito

Más allá de que la Comisión Directiva de Gimnasia haya llegado a un acuerdo con el plantel profesional de fútbol, con quien empezó a achicar la deuda y el martes retomarán los entrenamientos, el panorama general económico – financiero sigue siendo complicado.

Mientras se trata de avanzar con las renovaciones contractuales de Nicolás Colazo, Agustín Cardozo y Cristian Tarragona, las inhibiciones que Gimnasia está cada vez más lejos levantar al menos por ahora, perfilan un panorama futbolístico complicado, donde no habrá refuerzos y Néstor Gorosito, si se queda, deberá arreglarse con lo que tiene.

Decimos si se queda, porque CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que la reunión, que tuvo lugar ayer en la oficina de Mariano Cowen en el Hopódromo de la ciudad de La Plata, entre la dirigencia y Néstor Gorosito no fue buena y genera mucha incertidumbre. Hoy debían juntarse nuevamente, pero el entrenador no pudo estar en la ciudad por cuestiones familiares.

Así las cosas, y sabiendo que Gimnasia tendrá triple competencia, ya que a la Liga Profesional y la Copa Liga Profesional, se le suman la Copa Argentina y la Copa Sudamericana, por lo que habrá una agenda exigente que seguramente, el Lobo la afrontará con muchos jóvenes y los jugadores que pueda acordar que continúen, al menos hasta mitad del 2023.

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia