back to top
7.7 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5371

Las reservas del Banco Central alcanzaron el mayor nivel del año

En el marco de las políticas de fortalecimiento de reservas que lleva adelante el Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central (BCRA) logró cerrar el año con el mayor nivel de reservas netas de los últimos doce meses.

Según se informó oficialmente desde la entidad, en la última jornada hábil que fue este viernes 30 de diciembre se compraron 133 millones de dólares en el mercado de cambios.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, logró acumular en diciembre 1.987 millones en moneda extranjera y, a lo largo de 2022, un total 5.824 millones de la divisa norteamericana, lo que permitió superar la marca de 2021 por 300 millones de dólares.

Las reservas netas superaron en 300 millones de dólares el nivel alcanzado en 2021.

Las reservas netas superaron en 300 millones de dólares el nivel alcanzado en 2021.

En ese plano, para concluir el 2022, desde la entidad dependiente de la cartera que comanda Sergio Massa señalaron que el cierre del año “muestra un sobrecumplimiento de las metas de acumulación de reservas superior a los 440 millones de dólares”.

En tanto, otro de los datos que destacaron fue que los exportadores de soja cerraron operaciones en CAM9 por 34 millones de dólares y otros 84 millones de la divisa extranjera que se liquidarán entre lunes y martes próximos.

De esta manera, los exportadores de soja llevan liquidados 3.154 millones de dólares desde el 28 de noviembre, ventar que se suman a las del resto del complejo cerealero.

“Estoy seguro que vamos a ir bajando la inflación, porque cuando te proponés acumular reservas, ordenas las cuentas, cuando en paralelo hacés un buen uso de los instrumentos económicos para lograr mejores ofertas de los sectores productivos hacia el consumidor, cuando alineas la tasa, el objetivo lo lográs”, declaró el ministro de Economía tras la cumbre del G2O cuando se reunió con el equipo del FMI.

Como relató Infocielo en su cobertura especial, el gobierno nacional salió de la reunión celebrando que el board del FMI se comprometió a discutir los sobrecargos en diciembre, lo que además de la ampliación del swap con China permitiría duplicar las reservas del Banco Central.

TE PUEDE INTERESAR

Año nuevo: así estará el tiempo este 31 de diciembre

Llegó el último día del año y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber estará el clima en tu ciudad durante Noche Vieja.

En todo el territorio provincial se esperan temperaturas altas como en las últimas jornadas. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este sábado 31 de diciembre

Este sábado se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores cielo algo nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 16 grados de mínima y 30 de máxima, y vientos del este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Esta noche se espera cielo mayormente nublado y 21 grados de temperatura, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura será de 18 grados de mínima y 31 de máxima, y vientos del este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Durante la Noche Vieja se espera 29 grados de temperatura y cielo nublado.

Tiempo: se espera cielo algo nublado y temperaturas cálidas en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Tiempo: se espera cielo algo nublado y temperaturas cálidas en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

En la costa bonaerense se espera un día con cielo algo nublado y sin probabilidad de precipitaciones. El SMN vaticina vientos del este y temperatura de entre 14 grados de mínima y 23 grados de máxima. A la noche, el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura será de 17 grados.

La mañana de este sábado 31 de diciembre el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo algo nublado y se espera que continúe así durante toda la jornada, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector este, la temperatura será de 11 grados de mínima y máxima de 31 grados. Por la noche, hará 24 grados y el cielo estará nublado.

El sur de la provincia de Buenos Aires sigue presentando altas temperaturas para toda la jornada, con cielo despejado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 13 grados y una máxima de 35 grados y vientos del sector noroeste con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Durante la noche el cielo estará nublado y temperatura será de 28 grados.

TE PUEDE INTERESAR

La Policía bonaerense cierra el año con un aumento del 97 por ciento

Luego de que estatales, docentes y judiciales discutieran y cerraran las paritarias del año, la Policía bonaerense también recibirá un aumento en su salario y cierra el año con un 97 por ciento de incremento.

A los incrementos salariales alcanzados en los meses anteriores, se suma un 7 por ciento que será retroactivo a enero para llegar a ese número total.

TE PUEDE INTERESAR

“El aumento salarial para el Personal Policial de la Provincia de Buenos Aires será del 97% en el año 2022. Hasta diciembre de este año alcanzamos un 90% de incremento. Los 7 puntos adicionales se pagarán como retroactivo con los sueldos de enero de 2023”, dijo el ministr de Seguridad, Sergio Berni.

De este modo, la paritaria anual para los agentes de seguridad permitirá colocarse por encima de los niveles inflacionarios, uno de los grandes objetivos que se propuso el Ejecutivo provincial. La cifra de aumento se elevará, en algunos casos, según los cargos y la antigüedad, como en el caso de los trabajdores estatales.

La Policía bonaerense cierra el año con un aumento del 97 por ciento

La Policía bonaerense cierra el año con un aumento del 97 por ciento

“Seguimos trabajando para jerarquizar el trabajo de nuestras fuerzas de seguridad con una inversión histórica”, afirmó el gobernador Axel Kicillof y añadió que “una Policía más equipada, profesionalizada y mejor remunerada se traduce en más seguridad para cada bonaerense”.

En otro plano, los agentes de la Policía que participan del Operativo Sol recibirán en concepto de viáticos 7 mil pesos sin distinción de jerarquía, categoría ni escalafón, algo que quedó estipulado mediante el decreto 2228/22, que lleva la firma del gobernador Axel Kicillof y los ministros Sergio Berni, de Seguridad; Pablo López de Hacienda y Finanzas y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.

Por su parte, el personal de cadetes del Ministerio de Seguridad derivados al Operativo Sol, como así también a los restantes operativos a realizarse durante 2023 en el territorio provincialrecibirán un 50 por ciento del monto anterior, es decir 3.500 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Falleció el ex intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo

El ex intendente de General Pueyrredón entre 2015 y 2019, Carlos Arroyo, falleció hoy según confirmaron sus allegados. Tenía 77 años y padecía problemas de salud que lo tenían alejado de la vida pública.

Nacido en diciembre de 1945, tuvo una larga trayectoria como docente y se recibió de abogado en 1971. Siempre vinculado a la política local, ocupó diversas funciones en el municipio.

TE PUEDE INTERESAR

En 2015, el PRO lo convenció de integrar la alianza de Juntos por el Cambio, en la que logró imponerse en la interna local primero y luego contra el intendente Gustavo Pulti. Así llegó a ser el jefe comunal del partido de General Pueyrredón.

Su mandato fue criticado por los marplatenses, y se caracterizó por una relación tensa con la gestión de María Eugenia Vidal, entonces gobernadora de la Provincia. Pese a los lineamientos entre Ciudad, Provincia y Nación, no pudo darle a General Pueyrredón una administración acorde.

Así, la aventura amarilla no duró demasiado. Rompió con la alianza de gobierno que conducía Mauricio Macri y fundó un partido vecinalista con el que se presentó a elecciones en 2019, cuando fue sucedido en el cargo por el actual intendente, Guillermo Montenegro.

Agrupación Atlántica, cómo se llamaba el partido, perdió la personería jurídica el pasado 7 de diciembre luego de no poder presentar avales suficientes ante la junta electoral de la provincia de Buenos Aires para mantenerla.

Aquejado por una enfermedad respiratoria crónica, luego de la derrota en 2019 Arroyo se alejó de la política. En los últimos meses había sido ingresado en varias oportunidades al nosocomio debido a sus problemas de salud.

Carlos Arroyo falleció esta tarde en su domicilio, producto de un paro cardiorrespiratorio, según precisaron fuentes de salud. El intendente Guillermo Montenegro dio su pésame a través de sus redes sociales. “Lamento la muerte del ex intendente Carlos Arroyo. QEPD”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia eligió a Sebastián Romero como técnico

Gimnasia está a horas de finalizar una etapa futbolística y de dar comienzo, en los próximos días, a otra. Sin Néstor Gorosito, la dirigencia busca acordar con Sebastián Romero, para que lo suceda como entrenador.

En el cierre de este viernes, la Comisión Directiva, encabezada por Mariano Cowen, arribó a un acuerdo de palabra con el representante de Pipo para que deje de ser el técnico, amparados en la situación económica y financiera.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM, y tras varios días de negociación, las partes llegaron a un acuerdo, y ahora esperan cristalizarlo mediante un escribano público. Una vez que esto suceda, irán por Sebastián Romero.

Chirola es el técnico elegido por la Comisión Directiva para suceder a Néstor Gorosito en la conducción del plantel profesional, y desde el próximo martes comenzar una nueva etapa futbolística.

Las próximas horas serán claves para la dirigencia, ya que no solo deberán darle el marco legal a la salida de Néstor Gorosito, sino que tendrán que acordar con Sebastián Romero, quien actualmente se encuentra dirigiendo a la Reserva.

Chirola no solo reúne las condiciones necesarias para hacerse cargo del plantel, el próximo martes, cuando den inicio a la pretemporada en Estancia Chica, sino que también es el indicado para conducir a un grupo de jóvenes futbolísticas, a los cuales conoce muy bien.

Chirola Romero, técnico de la Reserva de Gimnasia

Chirola Romero, técnico de la Reserva de Gimnasia

Gimnasia: el motivo que puso en la cuerda floja a Pipo Gorosito y dejó al plantel sin técnico

Gimnasia vive días muy complicados desde lo institucional y en lo deportivo, el plantel está pronto a cumplir la tercera semana de paro y sin entrenarse. Néstor Gorosito deja de ser el técnico y el próximo martes asumirá Sebastián Romero.

Después de varios días de negociación, primero con Pipo y luego con su representante, la dirigencia que preside Mariano Cowen arribó a un acuerdo de palabra para interrumpir el contrato, el cual fue renovado en el mes de octubre.

Las partes no llegaron nunca a forjar una relación, y el vínculo estuvo siempre tenso, sobre todo por la relación que supo construir el entrenador con el ex presidente, Gabriel Pellegrino, a quien responsabilizan por el contrato que firmó meses atrás.

El factor económico fue el detonante para la nueva dirigencia, según expresan algunos dirigentes, para ponerle punto final a una relación que fue muy buena desde lo deportivo, ya que desde la llegada de Néstor Gorosito, Gimnasia dejó de pensar en el descenso y volvió a clasificar a un torneo internacional.

La situación económica infiere en cada aspecto de la institución, la cual tiene un déficit mensual de 93 millones de pesos y varios contratos del plantel profesional son imposibles para el próximo año. Después del diagnóstico que entregó la Comisión Directiva, el pasado viernes, Mariano Cowen avanzó con el representante de Néstor Gorosito, tras el encuentro que tuvo con el DT hace días en el Hipódromo, para sellar la salida, la cual será comunicada de común acuerdo.

El contrato al que arribó Néstor Gorosito con Gabriel Pellegrino, en el mes de octubre, cuando anunciaron su continuidad, hoy es inviable para la actual dirigencia y eso llevó a que desde hace semanas las partes tengan diferencias insalvables. Hoy, acordaron el final de la relación.

Néstor Gorosito técnico de Gimnasia

Néstor Gorosito técnico de Gimnasia

Después de varios encuentros, y de algunos tiempos sin diálogos, los dirigentes ahora buscan reducir el contrato personal del entrenador, un punto que hoy parece imposible para Pipo, y por eso algunos en el club ya no lo cuentan.

Las diferencias económicas, entre lo que acordó Néstor Gorosito con la anterior gestión, y lo que pretende pagar la nueva Comisión Directiva, llevó a las partes a pensar en una salida y definir un plan de pago para la misma.

Vale recordar quien dé el primer paso para la rescisión contractual deberá abonar tres meses de contrato: si lo echan, será la dirigencia; si renuncia, será el propio Pipo Gorosito.

Néstor Gorosito dejó de ser el técnico de Gimnasia

La nueva dirigencia de Gimnasia venía trabajando desde hace varios días en la salida de Néstor Gorosito, técnico que llevó al plantel a clasificarse a la Copa Sudamericana, y esta noche avanzó en los detalles administrativos para ponerle punto final a la relación.

La Comisión Directiva que preside Mariano Cowen, estuvo hasta las últimas horas del día de hoy, negociando con el representante de Pipo para acordar los detalles, de un contrato que quedará interrumpido, y que en las próximas horas le darán carácter de formal.

Después del acuerdo al que había llegado con Gabriel Pellegrino, con quien firmó la renovación de su contrato, Néstor Gorosito finaliza el 2022 sin trabajo, tras una gran temporada futbolística en la cual peleó el Torneo de la Liga Profesional y clasificó al club a un torneo internacional después de muchos años.

El contrato que acordó el entrenador con la ex dirigencia, resultaba imposible de cumplir, según expresaron en diferentes consultas, diferentes dirigentes de la nueva gestión, y eso, sumado a otras decisiones futbolística, llevó a que le propongan una reducción salarial o una salida formal.

Tras varios días de reuniones y charlas, las partes llegaron a un acuerdo en la noche de hoy, casi sobre el cierre del día, y solo resta que firmen lo acordado ante un escribano, para dejar sin efecto el contrato y así el club quedará liberado de avanzar en la contratación de un nuevo técnico.

Los detalles contractuales que llevaron a que la negociación se extendiera por días, estaban dados en el pago de la deuda, ya que el cuerpo técnico no cobraba desde el mes de agosto, y los tres meses que deben abonarle, ya que la dirigencia de Gimnasia fue la que decidió interrumpir el vínculo, más allá que se comunique que fue de común acuerdo por la situación económica.

Néstor Gorosito, con su agenda, en Gimnasia

Néstor Gorosito, con su agenda, en Gimnasia

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 30 de diciembre

Este viernes 30 de diciembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, viernes 30 de diciembre

En la primera salió a la cabeza el 0411: Palito; en la Matutina el 9217: Desgracia; y en la Vespertina el 4154: La vaca. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, viernes 30 de diciembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 9511: Palito; en la Matutina el 3738: Aceite; y en la Vespertina el 9273: Hospital. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 0411
  2. 7095
  3. 8198
  4. 8579
  5. 8008
  6. 1759
  7. 1145
  8. 6144
  9. 6452
  10. 8352
  11. 5158
  12. 7384
  13. 8183
  14. 9645
  15. 1021
  16. 7851
  17. 6393
  18. 8427
  19. 6328
  20. 3574

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 9217
  2. 5595
  3. 8073
  4. 8690
  5. 6604
  6. 7621
  7. 6446
  8. 7211
  9. 3695
  10. 2814
  11. 0253
  12. 6106
  13. 7488
  14. 3301
  15. 9115
  16. 6304
  17. 0522
  18. 7610
  19. 3910
  20. 8540

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 4154
  2. 0545
  3. 6022
  4. 9968
  5. 5713
  6. 1506
  7. 7400
  8. 9488
  9. 1910
  10. 4452
  11. 5684
  12. 4941
  13. 6814
  14. 1299
  15. 6007
  16. 6978
  17. 7545
  18. 3659
  19. 3538
  20. 2023

Quiniela Provincial: Primera

  1. 9511
  2. 7535
  3. 1833
  4. 1763
  5. 4540
  6. 4770
  7. 4367
  8. 0919
  9. 7489
  10. 2265
  11. 5606
  12. 2105
  13. 9595
  14. 1370
  15. 4574
  16. 5705
  17. 3210
  18. 9171
  19. 6168
  20. 7371

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 3738
  2. 2657
  3. 0176
  4. 6018
  5. 8404
  6. 2500
  7. 3436
  8. 1420
  9. 4519
  10. 8476
  11. 4540
  12. 0258
  13. 9317
  14. 5331
  15. 4409
  16. 6222
  17. 6819
  18. 1886
  19. 6635
  20. 0766

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 9273
  2. 9941
  3. 0258
  4. 2702
  5. 7106
  6. 4945
  7. 1973
  8. 3787
  9. 2013
  10. 8359
  11. 4408
  12. 4467
  13. 6062
  14. 1736
  15. 3696
  16. 2067
  17. 2518
  18. 4720
  19. 6739
  20. 1402

TE PUEDE INTERESAR

Vacaciones: Destinos en la provincia para descansar y disfrutar del paisaje

Ya son muchos los bonaerenses que empezaron o empiezan este fin de semana sus vacaciones de verano. Es por eso que desde Infocielo te seguimos recomendando algunos destinos de acuerdo a tus preferencias. En esta oportunidad: tres pueblos para disfrutar del paisaje y, sobre todo, de la tranquilidad.

Esta mañana las rutas amanecieron cargadas por miles de turistas que se dirigían a la costa bonaerense. Y es que la opción de muchos es alejarse de su vida cotidiana al menos por unos días. Sim embargo, existen varias opciones más tranquilas para vacacionar y te las recomendamos en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Villa Ruiz

La localidad de Villa Ruiz está ubicada dentro del partido de San Andrés de Giles, al norte de la provincia de Buenos Aires. Según lo que señalan sus propios vecinos y turistas, la ciudad posee cada vez más emprendimientos gastronómicos imperdibles para visitar un fin de semana.

La casona La Pulperia, ubicada frente a la plaza principal del pueblo, Magnolias y Las Flores, son algunas de las opciones más recomendadas para almorzar.

Entre sus principales puntos turísticos, se recomienda conocer el Camino Real que hizo el Virrey Sobremonte hacia el alto Perú. Este recorrido lleno de historia incluye también, según los viajeros, El boliche del Tejo, la Posta de Figueroa y el sitio donde se libró la batalla de Cañada de la Cruz.

Además, se puede visitar el Arroyo de la Cruz, en donde se puede apreciar un viejo puente de hierro por donde solía pasar el tren. Caracterizado por las casas antiguas y la tranquilidad, este pueblo fue uno de los protagonistas de la película La Odisea de los Giles con Ricardo Darín. Además, se filmó parte de la serie El Marginal.

Pipinas

Las Pipinas o, solo Pipinas, es una localidad ubicada en el partido de Punta Indio, al este de la provincia. Lo más resaltado por quienes la visitan son sus pintorescas calles y los arroyos escondidos. Pipinas se trata de uno de los primeros destinos bonaerenses en impulsar el desarrollo del turismo comunitario.

Allí se pueden apreciar las costumbres de la localidad y su gastronomía: las carnes pampeanas y los recorridos por los paisajes rurales encantan a sus visitantes. Se puede visitar el Museo Abierto de Pipinas, con murales de la población. Además, Pipinas cuenta con el Centro Espacial Punta Indio (CEPI).

Dufaur – Sierra de la Ventana

La localidad perteneciente al partido de Saavedra se encuentra al sur de la provincia de Buenos Aires y se la conoce por su “tranquilidad, seguridad y aire puro”, tal y como la describe su espacio de turismo.

Sus paisajes se pueden recorrer a pie y los más valientes pueden hacerlo en bicicleta hasta llegar al Cerro Chaco, a donde se suelen realizar ediciones de cicloturismo. Se trata de un recorrido de 66 kilómetros.

El Cerro Chaco se encuentra dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde la ruta provincial 76, pocos kilómetros después de cruzar la localidad de Villa Serrana La Gruta (entre Tornquist y Villa Ventana). A este recorrido se recomienda hacerlo en vehículo 4×4. Para consultar por excursiones visitar este link.

TE PUEDE INTERESAR

Una página resume los objetivos y resoluciones del año nuevo

Llega fin de año y la mayoría de las personas hacen un balance de lo hecho y lo no hecho durante el mismo. Algunas en enero hasta realizan listas con sus objetivos a cumplir. Para estos existe una página que ayuda a redactar estos objetivos de manera automática. Conocé cómo funciona.

Son muchas las personas que realizan listas con objetivos, ya sean grande so pequeños, para luego tacharlos a medida que los van realizando. La mayoría de estos tienen que ver con una autosuperación personal que los dejaría más tranquilos o contentos con ellos mismos.

TE PUEDE INTERESAR

Del mismo modo, de la vereda de enfrente se han criticado por generar una presión al no ser alcanzados o cumplidos por completo. Es así que ya existen bromas en diferentes redes, como Instagram y Tik Tok, donde se puede ver a alguien que tacha la parte del objetivo que no se cumplió y solo deja la parque que sí se cumplió.

Para quienes así lo deseen, en los últimos días comenzó a circular en Twitter una página que resumen los propósitos que cada usuario debería tener para el año entrante. Esta página está destinada solo a aquellas personas que utilizan la red social Twitter.

¿Cómo conocer mis objetivos del 2023?

Primero se debe ingresar a la página disponible en este link. Una vez allí, tipear el usuario que se utiliza en Twitter y listo. La plataforma genera los resultados de manera automática. No es necesario ingresar ningún otro tipo de dato ni contraseña.

¿Cómo funciona esta página?

La web que describe cuáles deberían ser tus objetivos del próximo año lleva el nombre en inglés de New Year Resolution, es decir, Resolución del año nuevo y lo que hace es generar de manera automática un resumen de algunos o los tweets más recientes de cada usuario para redactar una serie de enunciaciones que parecen objetivos.

Por ejemplo, al ingresar a la página de resoluciones la cuenta de fans de Lionel Messi (@leomessiok), se muestran los siguientes objetivos:

  1. Para 2023, utilizaré la tecnología OrCam para crear igualdad de oportunidades para las personas con baja visión o discapacitados visuales apoyando campañas e iniciativas que ayuden a aumentar la independencia y el acceso al mundo.
  2. Para 2023, utilizaré mi papel de embajador con eFootball™ 2023 y eFootball™ Champion Squads de KONAMI para ayudar a promover los juegos y crear una mayor conciencia sobre la importancia de la inclusión y la diversidad en el mundo de los videojuegos.
  3. Para 2023, me esforzaré por crear más oportunidades para que las personas experimenten la alegría y la emoción del fútbol brindando acceso gratuito a los juegos respectivos y creando tarjetas especiales para celebrar nuestras victorias.

Se puede ingresar el mismo usuario más de una vez y los objetivos van cambiando, pero siempre están inspirados en los tweets compartidos por la cuenta.

TE PUEDE INTERESAR