En el marco de las políticas de fortalecimiento de reservas que lleva adelante el Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central (BCRA) logró cerrar el año con el mayor nivel de reservas netas de los últimos doce meses.
Según se informó oficialmente desde la entidad, en la última jornada hábil que fue este viernes 30 de diciembre se compraron 133 millones de dólares en el mercado de cambios.
TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, logró acumular en diciembre 1.987 millones en moneda extranjera y, a lo largo de 2022, un total 5.824 millones de la divisa norteamericana, lo que permitió superar la marca de 2021 por 300 millones de dólares.
En ese plano, para concluir el 2022, desde la entidad dependiente de la cartera que comanda Sergio Massa señalaron que el cierre del año “muestra un sobrecumplimiento de las metas de acumulación de reservas superior a los 440 millones de dólares”.
En tanto, otro de los datos que destacaron fue que los exportadores de soja cerraron operaciones en CAM9 por 34 millones de dólares y otros 84 millones de la divisa extranjera que se liquidarán entre lunes y martes próximos.
De esta manera, los exportadores de soja llevan liquidados 3.154 millones de dólares desde el 28 de noviembre, ventar que se suman a las del resto del complejo cerealero.
“Estoy seguro que vamos a ir bajando la inflación, porque cuando te proponés acumular reservas, ordenas las cuentas, cuando en paralelo hacés un buen uso de los instrumentos económicos para lograr mejores ofertas de los sectores productivos hacia el consumidor, cuando alineas la tasa, el objetivo lo lográs”, declaró el ministro de Economía tras la cumbre del G2O cuando se reunió con el equipo del FMI.
Como relató Infocielo en su cobertura especial, el gobierno nacional salió de la reunión celebrando que el board del FMI se comprometió a discutir los sobrecargos en diciembre, lo que además de la ampliación del swap con China permitiría duplicar las reservas del Banco Central.
TE PUEDE INTERESAR
