back to top
18.3 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4685

Más de 25 mil personas en Plaza Malvinas disfrutaron de la gastronomía y cultura de Venezuela

En los últimos años la colectividad de Venezuela ha crecido mucho en la ciudad , estimándose más de 15.000 venezolanos radicados y establecidos en la actualidad. Es por eso que el fin de semana más de 25 mil personas se acercaron a Plaza Malvinas para disfrutar de una nueva edición de “La Plata Celebra”, el programa municipal que busca difundir la cultura de las distintas colectividades .

La propuesta organizada por la Municipalidad de La Plata y la Asociación de Venezolanos en Argentina (Asoven) tuvo lugar este domingo en el espacio verde de avenida 19 y 51 e incluyó espectáculos de danzas tradicionales, shows de música en vivo y un importante patio de comidas típicas.

TE PUEDE INTERESAR

Las comidas más conocidas de la gastronomía de Venezuela son las asociadas con el maíz, más que nada con las harinas de maíz, por las famosas arepas.

Las comidas más conocidas de la gastronomía de Venezuela son las asociadas con el maíz, más que nada con las harinas de maíz, por las famosas arepas.

“La convocatoria fue un éxito rotundo, este tipo de acciones le permite a la comunidad venezolana recrear las costumbres de su país y a los vecinos de La Plata conocer más sobre la tradición e historia de nuestros hermanos latinoamericanos”, explicó el director general de Colectividades de la Comuna, Mauricio Castro.

Conmemorando a una de las colectividades que enriquece a la región con su cultura y tradición, la jornada contó con espectáculos a cargo de diferentes artistas que hicieron vibrar a los más de 25 mil presentes con música y shows de danzas.

Además, se montó una feria de gastronomía que incluyó stands con comidas típicas, entre lo que se pudo degustar tequeños, arepas y profiteroles.

Finalmente, se instalaron diversos stands culturales, a través de los cuales se pudieron apreciar distintos cuadros y artesanías de dicho país.

La comunidad venezoana en La Plata

Asoven funciona y brinda contención desde hace 23 años en nuestro país. Además según la asociación “asumimos el reto de adaptarnos y enfocarnos en la solidaridad hacia las necesidades de la creciente comunidad venezolana migrante, ser un apoyo, compañía”.

Con más de 15 mil ciudadanos, la colectividad venezolana es la que más ha crecido en los últimos años dado a que encontraron en la capital bonaerense un lugar de paz para desarrollarse”, resaltaron desde la organización.

“Este es un evento cultural y gastronómico pero, por sobre todas las cosas, una muestra de confraternidad entre venezolanos y platenses a través de las danzas, la música y las comidas que llenarán la plaza de alegría”, agregaron.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelven a cruzar a María Eugenia Vidal por cuestionar la política educativa bonaerense

No es la primera vez que la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cuestiona la política educativa de su sucesor. Principalmente, sus críticas vienen de la mano del cierre de los establecimientos educativos durante la pandemia del Covid-19 y esta vez no fue la excepción. Su comentario, sin embargo, la terminó dejando expuesta.

“A los que cerraron las escuelas un año y medio, mantienen atrasada la currícula, y militan el adoctrinamiento, no les importa el futuro de nuestros chicos, solo les interesa ganar elecciones”, tuiteó ayer la actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. El propio director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, salió a responderle, pero también lo hicieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y hasta el titular de ARBA, Cristian Girard.

TE PUEDE INTERESAR

Sileoni le contestó comparando algunos datos de su gestión y a de Vidal que estuvo encabezada por Alejandro Finocchiaro y Gabriel Sánchez Zinny. “Reabrimos 33 jardines de infantes de los que durante tu gestión cerraste“, graficó el funcionario de Axel Kicillof. También contó que extendieron la jornada escolar una hora y abrieron 40 centros universitarios a través del programa Puentes, entre otros hitos.

Por su parte, Kreplak la acusó de “mentir constantemente” por “desesperación electoral”. “La falta de presupuesto para la educación en tu gobierno dejó consecuencias que al día de hoy podemos ver. Estamos invirtiendo y ya inauguramos más de 130 escuelas”, le dijo a la exmandatario.

Finalmente, el licenciado en Economía que dirige la Agencia de Recaudación provincial contrastó el gasto destinado por Vidal a educación contra lo que destinó a pagar deuda externa. De acuerdo a un gráfico publicado por Girard, en 2015 el Estado bonaerense dedicaba un 31,7% de su gasto a educación y un 12,1% a servicios de deuda mientras que en 2019 el primero había bajado cuatro puntos (26,9%) y el segundo había subido otros 5 (17,1%). “Opina como si no hubiera recortado el presupuesto educativo mientras endeudaba a la provincia de Buenos Aires en Nueva York”, marcó el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR

Robo en el Country Grand Bell de La Plata: el video y los detalles

Tres delincuentes, dos varones y una mujer, ingresaron a robar este fin de semana en el Country Grand Bell de La Plata y desvalijaron una finca, en un hecho de inseguridad por el que por ahora no hay detenidos, informaron fuentes policiales.

El robo sucedió en el lote 119 del barrio privado ubicado en 467 entre 18 y 19, cuando el trío, una vez dentro tras mostrar una tarjeta de propietario en el acceso, violentaron la puerta del quincho y accedieron a la finca.

TE PUEDE INTERESAR

Un vocero policial confirmó a INFOCIELO que los intrusos se alzaron con una caja fuerte, joyas, una suma de dinero en dólares y pesos y tres armas de fuego.

El robo bajo la modalidad escruche, es decir sin presencia de moradores, fue el sábado a la noche y todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.

En las imágenes se ve el rostro de la mujer en el momento que ingresa en un Peugeot 208 gris al country, cuando pasa la tarjeta magnética.

Luego, en la propiedad, los ladrones cubrieron sus rostros. Todo el material fílmico está en manos de los detectives policiales.

Los asaltantes se fueron de manera abrupta. Como la tarjeta no tomaba los datos, el empleado de la empresa de seguridad se acercó a ellos, por lo que aceleraron, violentaron la barrera y fugaron.

El hecho es investigado por la UFI N° 7 de la fiscal Virginia Bravo. Una vecina del barrio comentó que el auto con el que actuaron los ladrones había sido alquilado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El propietario de la casa asaltada, quien había salido para realizar unos mandados, al enterarse del robo se descompensó y fue asistido por personal médico que llegó en una ambulancia.

¿Otros robos por los mismos autores?

Más tarde, una familia que regresó de sus vacaciones encontró la casa desvalijada, aunque se estima que fue un robo cometido con anterioridad al del sábado.

Lo que no se sabe aún es si esa propiedad fue desvalijada por el trío este sábado o en el transcurso de su estadía vacacional.

Se cuestionan si alguna otra casa con sus moradores de vacaciones también fue víctima.

Los residentes del barrio privado mostraron su preocupación por los hechos de inseguridad.

En el country Grand Bell vive el intendente de La Plata, Julio Garro, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.

Se investiga si la empresa de seguridad cometió alguna irregularidad.

El comunicado del country

“Estimados vecinos: Lamentamos informarles que siendo las 21.20hs aproximadamente se registró un robo en una unidad funcional del barrio, la cual se encontraba sin sus habitantes.

En estos momentos la policía se encuentra buscando a los delincuentes que habrían sido los responsables del hecho. Los mismos ya salieron del barrio y se movilizaban en un vehículo del cual disponemos marca modelo y dominio.

Se está investigando el modo en que se les habilitó el ingreso al barrio, siendo que a la salida lo hicieron golpeando la barrera.

En cuanto dispongamos de más precisiones las compartiremos con ustedes”.

TE PUEDE INTERESAR

Independiente se cae y volvió el fantasma del descenso

El silbatazo final de Andrés Merlos despertó un estruendo en el renovado Monumental pero también sonó a piadoso en la mitad roja de Avellaneda. El gesto del árbitro hacia la mitad del campo de juego daba por terminada la sesión de baile que River la dio a Independiente. Más de 82 mil personas vieron en vivo la realidad del Rojo hecha equipo de fútbol y las burlas en redes no tardaron en llegar.

Es que Independiente se hunde día a día. La llegada de Ricardo Zielinski no dio resultados inmediatos (empate con Racing de local y caída en el Monumental) y la racha negativa sin triunfos evidencia el momento institucional del Rey de Copas que en lo que va del año apenas ganó dos partidos: el primero del año ante Talleres en Córdoba por 1 a 0 por la Liga Profesional y el 3 a 0 por la Copa Argentina en el Diego Armando Maradona de La Plata.

Entre aquel partido en el Kempes y el último ante River, el rojo sumó 2 victorias, 7 empates y cinco derrotas. En el torneo local cosechó 2 de los últimos 15 en juego y tiene apenas 10 puntos. Uno menos que Gimnasia, los mismos que Atlético Tucumán y apenas dos más que Unión que cierra la tabla con 8 unidades sin embargo, la tabla que preocupa es la Anual que llevará al descenso al último colocado y a los dos promedios más bajos.

La tabla anual llevará al descenso al último: Independiente, con mucho por recorrer, está a dos del infierno.

La tabla anual llevará al descenso al último: Independiente, con mucho por recorrer, está a dos del infierno.

El fantasma del descenso acosa a Independiente: las gastadas de Racing a su rival

Pese a que Independiente cuenta con un torneo y medio para reponerse, la crisis institucional que quedó en evidencia tras la salida de los Moyano de la conducción y aún más expuesta tras la renuncia de Fabián Domán a 187 días de haber arrasado en las elecciones, hace que desde la vereda de enfrente comiencen a atormentar a los rivales de siempre con el fantasma del descenso.

Con la posible colecta del influencer Santiago Maratea en el centro y los malos resultados deportivos por detrás, la gente de Racing celebró en redes sociales la vuelta del “fantasma del descenso” que hizo furor tras la primera caída en la historia del rojo a la segunda categoria en 2013.

¿Cuándo y cómo será la Feria del Libro 2023?

Uno de los eventos más esperados para los amantes de la lectura se desarrollará este 2023: la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Del jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo, se pondrá en marcha como cada año en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

El acto de inauguración se llevará a cabo el primer día de la iniciativa a las 18:00, con el discurso de apertura a cargo del escritor Martín Kohan. Sin embargo el ingreso al acto será exclusivamente con invitación especial.

TE PUEDE INTERESAR

Organizada por la Fundación El Libro, entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura, la feria tuvo su primera edición en 1975 y fue consolidándose con el paso de los años hasta convertirse en uno de los eventos más importantes del mundo de la cultura.

De esta manera, en abril comenzará este evento en el que La Rural se convierte en una verdadera “ciudad de libros”, según describen sus propios impulsores. Con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de 1.500 expositores, la Región Metropolitana de Santiago de Chile será la Ciudad Invitada de Honor en esta edición de la Feria.

En abril de 2023 llega la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos más esperados para los amantes de la lectura.

En abril de 2023 llega la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos más esperados para los amantes de la lectura.

Entradas, promociones y descuentos

Ingreso gratuito

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Sábado 29 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.

Valores de la entrada

  • Las entradas podrán adquirirse online o a partir del 27 de abril en las boleterías de la Feria.

Propuestas culturales en la 47° Feria Internacional del Libro

Algunas de las propuestas y actividades que se podrán disfrutar en este evento de literatura son:

  • Encuentro Internacional de Bookfluencers: Viernes 12 de mayo. Sala José Hernández, pabellón rojo.
  • Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica: Del 6 al 9 de mayo. Sala Alfonsina Storni, pabellón blanco.
  • Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina: Del 3 al 5 de mayo en las salas Domingo Faustino Sarmiento y Victoria Ocampo, pabellón blanco.
  • Festival Internacional de Poesía: Del 28 al 30 de abril en la sala Victoria Ocampo, pabellón blanco.
  • Maratón de la Lectura: Lunes 1 de mayo a las 18:30 h en la sala José Hernández, pabellón rojo.

Respecto a las charlas de autores y autoras, aun no se anunciaron pero posiblemente desde la organización lo confirmen en los próximos días.

Puertas de ingreso

Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en:

  • Avda. Santa Fe 4201
  • Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
  • Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento

La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.

TE PUEDE INTERESAR

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Argentinos?

Esta noche el plantel de Gimnasia tendrá una parada brava cuando se presente en La Paternal para visitar a Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona. El Lobo, que no ganó como visitante, se mide ante un equipo que no perdió como local en 2023.

La fecha 13 de la Liga Profesional llegará a su fin con el duelo entre el Bicho y el Lobo, dos equipos de realidades opuestas tanto en el ámbito nacional como internacional. El local busca tres puntos que le permitan acceder al 6° puesto en la tabla y viene de ganar sus dos partidos en el debut en Copa Libertadores.

Durante la pasada semana esos presentes disímiles se acentuaron aún más: ambos jugaron tres partidos en siete días contando liga y copas, y mientras Gimnasia sumó cero puntos sobre nueve, Argentinos cosechó un total de siete, con victoria en Brasil incluida.

Para hoy, en tanto, no se espera que Gabriel Milito cuide demasiado, teniendo en cuenta que pasaron cinco días desde su último compromiso y que esta semana no habrá actividad copera, por lo que sus dirigidos recién volverán a saltar a la cancha el viernes.

Probable formación de Argentinos ante Gimnasia

De no mediar imprevistos los once de Gabriel Milito para recibir al Lobo en La Paternal serían los siguientes: Federico Lanzillota; Luciano Sánchez, Marco Di Césare y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Fabricio Domínguez, Franco Moyano y Lucas Vera; Francisco González Metilli; Gabriel Ávalos y Rodrigo Cabral.

Argentinos Juniors: sus partidos en La Paternal en 2023

  • Liga Profesional (Fecha 2): 1-0 vs. Racing
  • Liga Profesional (Fecha 4): 3-0 vs. Belgrano
  • Liga Profesional (Fecha 6): 1-0 vs. Tigre
  • Liga Profesional (Fecha 7): 1-1 vs. Arsenal
  • Liga Profesional (Fecha 9): 3-0 vs. Godoy Cruz
  • Copa Libertadores (Fecha 1): 1-0 vs. Independiente del Valle
  • Liga Profesional (Fecha 11): 5-1 vs. Unión
Gabriel Milito, ex DT de Estudiantes, hoy dirigirá a Argentinos frente a Gimnasia.

Gabriel Milito, ex DT de Estudiantes, hoy dirigirá a Argentinos frente a Gimnasia.

Fernando Espinoza le otorgó un aumento del 70% a los trabajadores municipales

En el marco de las negociaciones paritarias municipales, el jefe comunal matancero anunció uno de los aumentos más importantes otorgados hasta el momento en el país. El intendente del distrito, Fernando Espinoza, acordó con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), un incremento salarial del 70% a partir de marzo que alcanza a todos los empleados de la comuna.

El acuerdo firmado por el alcalde y los representantes del sindicato contempla, además, una suma fija establecida de 20 mil pesos para la totalidad del personal municipal. “En el mes de agosto se producirá un nuevo encuentro paritario para evaluar la relación entre el salario y el costo de vida”, completó el propio Espinoza sobre el acuerdo sellado.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe destacar que el distrito de La Matanza cuenta con un presupuesto que representa tan solo un 3% del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires. Aún así, y a través de un gran esfuerzo por parte del gobierno local, se alcanzó este acuerdo entre la intendencia y el STMLM.

La medida no sólo pretende actualizar los ingresos frente a la inflación, sino que también apunta a crear un ambiente laboral justo y equitativo reconociendo el trabajo de las y los empleados municipales, quienes “son una pieza clave para el desarrollo de la gestión local y para que los servicios lleguen de manera eficiente a toda la comunidad”.

“Para el gobierno de La Matanza, el ingreso de las trabajadoras y los trabajadores es una preocupación de primer orden, su dignidad es una política de Estado. Por eso, aprovecho para agradecer desde lo más profundo de mi alma, a todas y todos los trabajadores municipales, el trabajo que realizan para ayudar a nuestras vecinas y vecinos en la tarea diaria de la gestión”, expresó el intendente Espinoza; y por último destacó: “Seguimos trabajando siempre por más justicia social para todas las familias municipales”.

TE PUEDE INTERESAR

¿A qué se debe el humo y olor a quemado que afecta al AMBA?

Al igual que el domingo, la ciudad de Buenos Aires y varias localidades del conurbano bonaerense amanecieron con la presencia de humo que afecta a la visibilidad y con un fuerte olor a quemado. En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional explicó el motivo de este fenómeno.

Según explicó el SMN, el humo se debe a un incendio en el departamento uruguayo de San José. “El humo proviene de un incendio en el departamento uruguayo de San José. El fuego está activo desde ayer (por el sábado) y el viento del este desplaza el humo hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires”, determinó la meteoróloga y difusora del SMN, Cindy Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, según informó el portal uruguayo San José Ahora, se trata de un incendio forestal de “grandes dimensiones” que afecta desde el sábado a la localidad de Costas de Pereira, en el departamento de San José.

Humo en Plaza Moreno, La Plata.

Humo en Plaza Moreno, La Plata.

Síntomas y recomendaciones ante la presencia de humo

El Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires advirtieron que la exposición al humo puede provoca los siguientes síntomas:

  • Tos
  • Dificultad para respirar normalmente
  • Ardor en los ojos- Irritación en la garganta
  • Rinitis
  • Irritación de los senos paranasales
  • Sibilancias y dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Dolor de cabeza
  • Crisis asmática
  • Cansancio
  • Palpitaciones/ latidos cardíacos acelerados
La meteoróloga y difusora del SMN, Cindy Fernández, informó que el humo que sobrevuela el AMBA se debe a un incendio en el departamento uruguayo de San José.

La meteoróloga y difusora del SMN, Cindy Fernández, informó que el humo que sobrevuela el AMBA se debe a un incendio en el departamento uruguayo de San José.

En este sentido, se recomienda a las personas que se encuentren expuestas al humo seguir las siguientes recomendaciones

  • Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo a la vivienda.
  • Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
  • En caso de contar con aire acondicionado, encenderlo y mantener el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
  • En caso de tener que realizar tareas en el exterior, usar máscaras o barbijos para filtrar las partículas de humo.
  • El humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.

TE PUEDE INTERESAR