back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4619

Los Charros tocarán gratis en la Expo Esteban Echeverría

El próximo sábado 6 y el domingo 7 de mayo, se realizará la Expo Esteban Echeverría, la feria que reúne a emprendimientos, productores locales, food trucks y espectáculos artísticos, con entrada libre y gratuita para vecinos y visitantes del distrito. En esta nota te contamos todos los detalles del evento.

Según se detalló desde la Municipalidad de Esteban Echeverría, la feria se llevará a cabo en Campo Amat, situado en Manuel Belgrano al 700, de 12 a 22 horas.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, esta edición contará con 350 emprendedoras y emprendedores locales que ofrecerán productos de los rubros panadería y pastelería, jardinería, textil, decoración y diseño, entre otros. Durante la expo, las vecinas y los vecinos también podrán degustar platos de los food trucks de comercios del Paseo Dorrego y de productoras y productores del municipio.

A partir de las 12 horas, se llevarán adelante sorteos y quienes visiten la feria podrán disfrutar de espectáculos y música en vivo.

El próximo fin de semana se realizará la Expo Esteban Echeverría. 

El próximo fin de semana se realizará la Expo Esteban Echeverría.

Uno de los platos fuertes de este evento será el show en vivo de Los Charros, la mítica banda de cumbia, que hará bailar a la comunidad de Esteban Echeverría con sus éxitos como “Amores como el nuestro”, “Pero no puedo” y “Tu Ingratitud”.

Cabe señalar que, la Expo Esteban Echeverría no se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables.

La Expo Esteban Echeverría: el cronograma de shows en vivo

Las dos jornadas de la Expo Esteban Echeverría contarán con los siguientes espectáculos artísticos.

Sábado 6 de mayo

  • 12 a 22 horas – DJ set, sorteos y animación.
  • 16 horas – La Herradura.
  • 17 horas – La Fonola.
  • 18 horas – Dat García.
  • 20 horas – Los Charros.

Domingo 7 de mayo

  • 12 a 22 horas – DJ set, sorteos y animación.
  • 15 horas – Compañía DZ.
  • 16 horas – El Fato Tango.
  • 17 horas – Africandombe.
  • 18 horas – The Flames.
  • 19 horas – Set de Rock n’ roll en Vinilos.

TE PUEDE INTERESAR

Papel, lápiz y mucha imaginación: La divertida iniciativa del City para presentar a los convocados que buscarán la punta de la Premier League

Luego de un inicio algo complicado en la Premier League, el Manchester City logró enderezar el rumbo, cuestión que le permitió no sólo recuperar muchísimo terreno en la competencia doméstica, sino también meterse entre los cuatro mejores de Europa. Así, mientras aguarda por el Real Madrid, rival de semifinales en la Champions League, los dirigidos por el catalán Pep Guargiola tienen como objetivo alcanzar lo más alto de la Premier, para lo cual deberán vencer hoy por la tarde al West Ham en un encuentro pendiente de la fecha 28.

Y más allá del partido en sí, lo que llamó la atención del mundo entero fue la forma en la que el City dio a conocer a los convocados para un cruce en el que dirán presente, entre otros, el campeón del mundo Julián Álvarez y su compatriota Máximo Perrone. Dentro de las distintas iniciativas que lleva adelante la institución dentro de la comunidad, desde el club se instó a chicos y chicas de la escuela primaria a que dibujaran a sus ídolos, algo que aprovecharon los Citizens para dar a conocer la lista de convocados para el partido que podrá seguirse a través de la señal ESPN.

Así, los 23 protagonistas que buscarán los tres puntos hoy por la tarde para superar al Arsenal (actualmente con 78) en lo más alto de la tabla, quedaron inmortalizados por las manos de los chicos y chicas de la Cravenwood Primary Academy, institución seleccionada para una iniciativa que rápidamente se volvió viral.

Lo divertido del caso, más allá de permitir el contacto entre los niñas, las niñas y sus ídolos deportivos, fue que los futbolistas fueron los encargados de reconocerse en los dibujos, situación que el club inglés dio a conocer en sus redes sociales oficiales. A más de uno le costó, pero aún sí lo lograron.

El rock llega al Teatro Ópera: Horcas presenta “Canciones olvidadas”, su nuevo show

El bajista de Horcas, Norberto “Topo” Yanez, pasó por La Cielo y habló sobre la nueva gira de la banda: “Canciones olvidadas”. Además habló sobre la llegada de Master of Rock a la Argentina y de lo que será su show en el Teatro Ópera de La Plata.

Este viernes 5 de mayo vuelve Horcas al Teatro Ópera de La Plata. En su fecha anterior, estuvieron presentes en el Master of Rock, el mega evento internacional que une a algunas de las bandas más legendarias como KISS, Deep Purple, Scorpions y Helloween, entre otras.

TE PUEDE INTERESAR

Al respecto, el bajista de la banda argentina, afirmó que “haber sido invitado a ese evento es como una caricia que te da la música”.

El evento de origen checo se realizó por primera vez en la Argentina, en el marco de una gira latinoamericana que comparte agenda con Colombia, México, Brasil y Chile. Las bandas tocaron desde las 14 horas en el escenario del Parque de la Ciudad, y el cierre estuvo en manos de Kiss.

“Se van a encontrar con la gira que estamos haciendo, que se llama ‘Canciones olvidadas’, que son temas para los fanáticos que hace 30 años nos siguen, porque estamos vigentes por ellos, por la gente”, cerró el Topo Yañez.

Asimismo, también detalló que decidieron hacer una lista de canciones que se tocaron una sola vez, o muy pocas veces en vivo. “Es un regalo que le queremos dar a la gente”, explicó.

Además, para el show del viernes las bandas invitadas serán Craneal Heavy Metal y Yama Ancestral.

Por último habló del heavy metal como género musical, y disparó: “En Argentina nunca tuvo difusión y siempre fue bastardeado. Ya está establecido y es nuestra forma de verlo”. Asimismo, también expresó que ni el rock “tiene cabida” en los medios.

TE PUEDE INTERESAR

Guerra de egos en La Nación Más entre Eduardo Feinmann y Jonatan Viale

Los conductores de la señal de noticias del diario La Nación no hicieron el tradicional “pase” de un programa a otro. La ausencia de ese momento televisivo esperado por sus televidentes despertó la atención de los todos y se comenzaron a circular los rumores de una pelea entre los periodistas que analizando dichos previos podrían estar cimentados en una especie de guerra de egos o pelea por el cartel de cada uno.

Tanto Eduardo Feinmann como Jonatan Viale, son dos de las máximas figuras de La Nación Más, pero este martes no realizaron ese tradicional pase entre sus segmentos de opinión sobre política nacional.

TE PUEDE INTERESAR

A partir de esa ausencia en la tarde de ayer, al finalizar su espacio llamado genéricamente “Noticiero Central”, Feinmann simplemente dijo adiós e “ipso facto” comenzó el programa que comanda Jonatan Viale.

Que raro esto“, fueron los términos que utilizó al comenzar su editorial quien fuera un “íntimo amigo” de Feinmann.

A partir de esta anomalía en la programación habitual comenzaron a tejerse elucubraciones de los motivos de ese silencio de TV hacia el rendidor “pase”.

La disputa incluso la habían anticipado los programas de chimentos como “Socios del Espectáculo” de Canal 13.

Los programas de chimentos también se refirieron a la enemistad que parece haber nacido entre Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, conductores de La Nación Más

A LO “VEDETTES” DEL MAIPO

Algunos usuarios reflotaron un momento previo en que Eduardo Feinmann sí realizó el pase con el programa que lo precede, conducido por Pablo Rossi, y en donde con altas cuotas de ironía y sarcasmo se refería a +Realidad, el segmento de Viale, como el “número uno de la señal”, y colocaba al suyo como un humilde programa muy poco visto (cuando en verdad es el segundo más visto de La Nación Más, a apenas décimas de diferencia con el que sigue luego de Jonatan Viale).

Como si le doliera la diferencia que otros medios remarcan acerca del liderazgo del hijo de Mauro Viale, apuntó directamente hacia Marina Calabró por haber situado en un pedestal más alto a “Joni” que a él.

Entonces Feinmann pareciera dar la impresión de estar molesto con esas veleidades y por lo que en la Revista teatral podrían denominarse “problemas de cartel”, habría decidido, al menos por el martes no realizar el ya famoso y rendidor “pase”.

TE PUEDE INTERESAR

Asaltó e intentó violar a una agente penitenciaria uniformada en La Plata

Un hombre de 42 años, con antecedentes por abuso sexual, fue detenido en las últimas horas en la localidad bonaerense de Berisso acusado de intentar violar a una agente penitenciaria uniformada cuando esperaba el colectivo en La Plata hace seis semanas, informaron fuentes policiales.

El ataque sucedió el pasado 20 de marzo en la parada de micros de la avenida 44 y 179, cuando la agente penitenciaria, de 30 años, aguardaba, uniformada, la llegada del colectivo a la madrugada para tomar la guardia en una cárcel de Lisandro Olmos.

TE PUEDE INTERESAR

En esa circunstancia la mujer fue sorprendida desde atrás por un hombre que la arrastró hasta un descampado y le puso un trapo en la boca.

El hombre tenía intenciones de abuso sexual y la penitenciaria opuso resistencia. Un informe oficial indicó que la víctima fue golpeada brutalmente en el rostro, pero pudo librarse y salir corriendo.

El agresor, con el celular de la damnificada, escapó del lugar en el auto con el que había llegado.

Tras una investigación de la DDI de La Plata que incluyó el análisis de las cámaras de seguridad, se pudo identificar al presunto agresor.

El sospechoso se movía en dos ámbitos: Berisso y el barrio platense de Altos de San Lorenzo, indicó uno de los pesquisas, por lo que pidieron dos allanamientos para detenerlo.

Así fue que este martes se registraron dos domicilios y el presunto atacante fue aprehendido en Berisso, en la zona de 9 y 152, a pesar de que quiso escapar por los fondos de la vivienda.

El hombre fue identificado oficialmente como Miguel Ángel Rodríguez, quien estuvo 13 años presos por abuso sexual y robo en dos causas, una en Dolores y otra en La Plata.

Ahora, el detenido, afrontará cargos por robo y abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa.

TE PUEDE INTERESAR

Críticas a Amnesty por graficar con fotos de Inteligencia Artificial

Durante el mes de marzo pasado, la Organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional publicó un informe global de su tema central en el que detalló su preocupación por la violencia ligada a las protestas sociales en Colombia de hace 2 años. La organización utilizó para ese informe una herramienta de Inteligencia Artificial con el fin de promocionar sus conclusiones en las redes sociales, en donde incluyó fotos falsas (creadas por la mencionada herramienta tecnologica) de las protestas de 2021 en Colombia. Luego de las críticas, Amnesty las eliminó.

Si bien la brutalidad sistémica utilizada por la policía colombiana para sofocar las protestas nacionales en aquel 2021 fue real y está correctamente documentada, las fotos que Amnistía Internacional usó recientemente para resaltar el problema no lo fueron en la misma medida.

TE PUEDE INTERESAR

Más imágenes de Inteligencia Artificial utilizadas por la organización de Derechos humanos Amnistía Internacional para graficar la represión en Colombia de 2021.

Más imágenes de Inteligencia Artificial utilizadas por la organización de Derechos humanos Amnistía Internacional para graficar la represión en Colombia de 2021.

La entidad internacional de defensa de los derechos humanos fue fuertemente criticada por publicar tales imágenes generadas por inteligencia artificial a pesar de los justificativos que intentó esgrimir explicando lo sucedido.

Como un detalle de color se puede rescatar que casualmente Amnesty International, de acuerdo a sus siglas en inglés, comparte el acrónimo de Artificial Intelligence (AI)

Las imágenes que mostró en ese informe, incluida una de una mujer que es arrastrada por agentes de policía, dejan ver las escenas de las protestas que se extendieron por Colombia en 2021.

Pero cuando se posa la mirada un poco más que unos breves instantes en las imágenes, puede percibirse claramente que algo no está bien en ellas.

Los rostros de los manifestantes y la policía están suavizados y deformados, dando a la imagen un aura distópica.

La bandera tricolor de Colombia que porta la manifestante tiene los colores correctos (rojo, amarillo y azul), pero en el orden equivocado, y el uniforme policial tampoco se corresponde con los originales.

Imágenes de Inteligencia Artificial utilizadas por la organización de Derechos humanos Amnistía Internacional para graficar la represión en Colombia de 2021.

Imágenes de Inteligencia Artificial utilizadas por la organización de Derechos humanos Amnistía Internacional para graficar la represión en Colombia de 2021.

Los que más alto elevaron sus voces de protesta por esta acción de Amnistía fueron los reporteros gráficos. Por su parte los estudiosos de temas ligados a los medios advirtieron que el uso de imágenes generadas por Inteligencia Artificial podría socavar el propio trabajo de Amnistía y alimentar teorías de conspiración.

Vivimos en una era altamente polarizada llena de noticias falsas, lo que hace que la gente cuestione la credibilidad de los medios. Y como sabemos, la inteligencia artificial miente. ¿Qué tipo de credibilidad tenés cuando empezás a publicar imágenes creadas por inteligencia artificial?”. dijo Juancho Torres, un fotoperiodista radicado en Bogotá.

LA RESPUESTA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL

La ONG que se encarga de velar por los DDHH en todos los países del mundo, se escudó en que utilizó fotografías reales en informes anteriores. Sin embargo explicó que esta vez finalmente optó por utilizar imágenes generadas por IA para proteger a los manifestantes de posibles represalias estatales.

Más imágenes de Inteligencia Artificial utilizadas por la organización de Derechos humanos Amnistía Internacional para graficar la represión en Colombia de 2021.

Más imágenes de Inteligencia Artificial utilizadas por la organización de Derechos humanos Amnistía Internacional para graficar la represión en Colombia de 2021.

Igualmente luego salió a pedir disculpas por haber optado por esta novedosa variante:

Hemos eliminado las imágenes de las publicaciones en las redes sociales, ya que no queremos que las críticas por el uso de imágenes generadas por IA distraigan la atención del mensaje central en apoyo a las víctimas y sus llamados a la justicia en Colombia”, dijo Erika Guevara Rosas , directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Nos tomamos las críticas en serio y queremos continuar el compromiso para asegurarnos de comprender mejor las implicaciones y nuestro papel para abordar los dilemas éticos que plantea el uso de dicha tecnología”, amplió la titular americana del organismo no gubernamental.

Por su parte, representantes del gremio del reporteros gráficos en Colombia aseguraron que el uso de IA por parte de la organización representa un insulto a los fotoperiodistas que cubren las protestas. “El poder de un periodista es recrear la realidad y lo que ve, algo por lo que durante el paro nacional muchos reporteros, fotógrafos y camarógrafos arriesgaron sus vidas. Tengo un amigo que perdió un ojo. El uso de imágenes de IA no solo pierde esa realidad, sino que también pierde la conexión entre los periodistas y las personas”, concluyó Torres.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y la lista de ausencias por lesión

Entre aquellos jugadores que ya se recuperaron y los que siguen siendo baja en Gimnasia, Sebastián Romero está armando los equipos con lo que le queda, con lo que tiene, muy lejos de tener a todos disponibles para poder armar lo mejor.

En este sentido, la lista es amplia más allá de contar con los regresos de Eric Ramírez y Cristian Tarragona, está claro que Gimnasia siente y mucho la ausencia de Leonardo Morales en la defensa, y ahora ocurrirá lo mismo con la de Alan Lescano en la mitad de la cancha.

“La lesión de Lescano es una mala noticia. Venimos de una seguidilla donde el desgaste fue muy grande y el esfuerzo de los jugadores se está sintiendo mucho”, señaló Sebastián Romero dando como principal argumento la cantidad de partidos jugados en poco tiempo, con un mes de abril que fue agotador con un viaje a Colombia incluido.

Las lesiones de Gimnasia

  • Alan Lescano: pequeña lesión muscular en el abductor derecho (en recuperación)
  • Antonio Napolitano: lesión grado 2 en el isquiotibial de la pierna izquierda (en recuperación)
  • Leonardo Morales: lesión muscular grado 2 en el recto anterior de la pierna izquierda (en recuperación)
  • Benjamín Domínguez: esguince grado 3 en su tobillo izquierdo con compromiso del ligamento externo (en recuperación)
  • Maximiliano Comba: esguince de rodilla (en recuperación)
  • Germán Guiffrey: limpieza en la rodilla por una tendinitis rotuliana (en recuperación)
  • Eric Ramírez: se resintió de la lesión muscular grado 2 en el muslo derecho (tiene el alta)
  • Cristian Tarragona: pequeña distensión de isquiotibial (tiene el alta)
  • Nicolás Colazo: esguince de rodilla izquierda por distensión del ligamento cruzado anterior (tiene el alta)

Libertadores: las burlas de Fluminense a River tras el 5- 1

Una vez que el árbitro Esteban Ostojoich pitó el final del partido las burlas desde la cuenta oficial de Fluminense no perdió tiempo para utilizar sus redes oficiales para gastar a River con una seguidilla de memes una vez consumado el histórico 5 a 1 que tuvo al argentino Germán Cano en el centro de la escena al ser autor de tres de los cinco gritos del equipo tricolor.

Buenas noches, Millonarios” con una imagen de Don Cangrejo de la popular serie animada Bob Esponja es quizás uno de los más llamativos posteos que no frenaron desde que finalizó la histórica faena. “ 1,2,3,4,5” fue otro de los posteos oficiales a los que se sumó un video de Felipe Melo haciendo la cuenta con su mano y cerrando con una sonrisa.

Fluminense: la historia de Germán Cano

Vale recordar que Melo es un histórico simpatizante de Boca y que mucho se habló de la posibilidad de que se sume al xeneize, el otro centro de atención fue el argentino Germán Cano, de 35 años, nacido en Lomas de Zamora que llegó a la cúspide de su carrera en tierras brasileras. Su debut fue en 2008 con la camiseta de Lanús (por eso juega con la camiseta número 14, en referencia a la hinchada granate) pero en breve fue cedido a Colón y Chacarita.

En Colombia su carrera se hizo grande: marcó 10 goles en 18 partidos para el Deportivo Pereira y luego 129 con la casaca de Independiente Medellín donde se hizo el máximo goleador de la historia del club.

El año pasado llegó a Fluminense y desde entonces lleva más de 60 goles en 89 partidos una cifra que lo colocó, a nivel mundial, por arriba de Messi, Benzema, Halland y M´bappé.

Copa Libertadores: los memes contra River

Los goles de Cano en Fluminense 5 – River 1

Lionel Messi no se presentó a entrenar en PSG

La historia entre Lionel Messi y el Paris Saint Germain parece estar llegando a su final. Y es que luego de varios episodios de destrato por parte de la institución para con el rosarino, su viaje relámpago a Arabia Saudita, el cual estaba pautado, parece haber sido la excusa perfecta para intentar exponerlo. Ante esto, el PSG comunicó una sanción algo particular para con el mejor jugador del mundo, quien hoy mismo comenzó a cumplirla, ya que no se presentó a entrenar con el primer equipo parisino

El plantel conducido técnicamente por Christophe Galtier volvió esta mañana al trabajo luego de tener día libre el martes y, tal como se preveía, lo hizo sin el capitán de la Selección Argentina. Según informaron los medios franceses, el director deportivo de PSG, el portugués Luis Campos, se comunicó con el propio Messi el lunes por la tarde para así informarle de la sanción por viajar a Arabia Saudita. Ante esto, el campeón del mundo en Qatar 2022 estará dos semanas sin entrenarse con el plantel y también tendrá una rebaja salarial.

Así, Messi se perderá los partidos contra Troyes, el domingo de visitante, y ante Ajaccio, el sábado 13 en París, pero es una incógnita si estará para las últimas tres fechas de una Ligue 1 que está cerca de quedar en manos del PSG, cinco puntos por encima del Olympique de Marsella, su inmediato perseguidor.

Desde el entorno del rosarino, que termina su vínculo el próximo 30 de junio, dejaron en claro que se informó al club del viaje a Arabia Saudita por sus compromisos comerciales como “embajador de Turismo”. Sin embargo, la situación cambió después de la derrota del domingo de local ante Lorient (3-1) ya que el cuerpo técnico decidió cancelar el lunes libre y dejar solo el martes como día de descanso. Messi se enteró del cambio cuando estaba junto a su familia en pleno vuelo hacia Riad.

En L’Equipe precisaron que la sanción de PSG deberá convalidarse en el Comité Legal de la LFP (Liga Profesional de Fútbol de Francia), aunque el zurdo tendría una instancia de defensa si así lo requiere.