back to top
11.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 4411

Comentarista colombiano confunde a Gimnasia con Estudiantes y es viral

La transmisión de ESPN estuvo recibiendo críticas y burlas en redes sociales porque el comentarista llamado Carlos Valdés se confundió varias veces a Gimnasia con su clásico rival Estudiantes.

En una extraña transmisión televisiva de ESPN, que comenzó con el relator platense Federico Bulos en soledad narrando el comienzo del encuentro, al promediar el primer tiempo se “enganchó” telefónicamente un comentarista colombiano llamado Carlos Valdés, quien sonaba muy conocedor de los jugadores de Independiente Santa Fe, pero muy poco y nada del equipo argentino. A tal punto que en sus primeras tres intervenciones llamó “Estudiantes” al Lobo.

TE PUEDE INTERESAR

Los comentarios y críticas en redes sociales por la participación de Carlos Valdés un ex futbolista colombiano que llamó tres veces Estudiantes a Gimnasia en la transmisión de ESPN

Los comentarios y críticas en redes sociales por la participación de Carlos Valdés un ex futbolista colombiano que llamó tres veces Estudiantes a Gimnasia en la transmisión de ESPN

Por respeto profesional se notaba que Bulos no quería corregir al aire a su colega del país “cafetero”, entonces él nunca acababa de entender que el equipo de La Plata que estaba jugando no era Estudiantes sino Gimnasia.

Por más que instantes después de sus intervenciones el relator subrayaba la palabra “Gimnasia”, Carlos Valdés parecía no percatarse de esa confusión y continuaba insistiendo inconscientemente en su yerro.

Además el hecho de que no haya tampoco periodistas de campo de juego en la transmisión dejaba a Federico Bulos en absoluta soledad para sostener la narración y tratar de compensar las reiteradas falencias de su improvisado compañero.

Los comentarios y críticas en redes sociales por la participación de Carlos Valdés un ex futbolista colombiano que llamó tres veces Estudiantes a Gimnasia en la transmisión de ESPN

Los comentarios y críticas en redes sociales por la participación de Carlos Valdés un ex futbolista colombiano que llamó tres veces Estudiantes a Gimnasia en la transmisión de ESPN

¿QUIÉN ES CARLOS VALDÉS?

El comentarista que nombraba mal al equipo local es muy conocido en Colombia porque desde el año 2016 se dedica a esa tarea en TV y radio.

En sus épocas de futbolista, Valdés jugó en Argentina para San Lorenzo de Almagro.

Además como jugador profesional, estuvo en el plantel de su selección disputando incluso el Mundial 2014.

También fue parte de otras escuadras colombianas, y pasó por la MLS de Estados Unidos, además de por Nacional de Montevideo.

Durante el entretiempo el comentarista colombiano pidió disculpas “ante los que se hayan sentido molestos con este comentario”, en referencia a sus errores.

Por último, instantes antes del gol de Gimnasia con el que selló su primera víctoria en la Copa Conmebol Sudamericana, Valdés había anticipado que el Lobo se quedaba afuera de competencia por acumular un solo punto.

Sin embargo, Franco Torres con su anotación agónica, terminó dejando ese comentario obsoleto apenas segundos después.

TE PUEDE INTERESAR

La CNV modificó la operatoria de compra venta de dólar MEP y CCL

La Comisión Nacional de Valores (CNV) modificó este martes la operatoria de compra y venta de dólar MEP y del Contado Con Liquidación (CCL), con el objetivo de reducir la volatilidad de los dólares financieros.

Por medio de la resolución RG 962, la CNV dispuso que cualquier cliente que genere dólares MEP o Cable por ALs y GDs por pantalla, no podrá usarlos y ningún otro por los 15 días posteriores.

TE PUEDE INTERESAR

La medida, que cambia de modo sustancial la operatoria de dólares financieros en el mercado local, tiene vigencia desde el día de mañana miércoles 24 de mayo.

De este modo, la Comisión Nacional de Valores impuso un parking de 15 días para quien compra dólares a través de la Bolsa, tanto en MEP como en contado con liquidación, a través de los bonos AL y GD.

“Los límites fijados se centran en la cantidad de valores negociables vendidos respecto de la cantidad de valores negociables comprados -con liquidación en moneda extranjera-, realizadas en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo por parte de las subcuentas alcanzadas por lo dispuesto en el artículo 6° del Capítulo V del Título VI y que revistan el carácter de inversores calificados”, señaló un comunicado de la CNV.

Desde el Gobierno nacional indicaron que la iniciativa apunta a disminuir los rulos financieros que tiene como consecuencia la baja de las reservas internacional del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El presidente de la CNV, Sebastián Negri, explicó que “las resoluciones de CNV tienen una redacción compleja, pero eso no habilita a interpretarlas libremente. La RG 962 no cambia nada la operatoria habitual del 99% de quienes hacen MEP y CCL“.

Y añadió: “Lo que hace, como su antecedente, la RG 907, es evitar arbitrajes por diferencias de precios entre títulos públicos y otros instrumentos, como se venía advirtiendo en los últimos días, distorsionando el mercado”.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta meteorológica por tormentas en San Fernando: cuidados y recomendaciones

La Municipalidad de San Fernando emitió un alerta por tormentas fuertes y solicita reducir los residuos en cada casa. El mal tiempo se dará entre miércoles y jueves en la zona norte bonaerense y ante el no funcionamiento del CEAMSE durante el 25 de mayo, el Municipio ofrece una serie de recomendaciones a los vecinos para cuidar la limpieza de la ciudad y preservar la seguridad de los vecinos. Un operativo de emergencias estará disponible para atender cualquier situación.

También recomendó no depositar residuos en la vía pública, ya que podrían obstruir el sistema de desagües pluviales. Tampoco sacar montículos, recordando además que el feriado del 25 de mayo, sólo se hará recolección nocturna por no abrir el CEAMSE.

TE PUEDE INTERESAR

Además, no colocar tendederos, macetas ni sillas de plástico a la intemperie y retirar todo objeto puesto en ventanas o balcones que pueda ser arrastrado por el viento, provocando su caída y poniendo en riesgo a terceros.

También se recomienda no conectar artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua; no arrojar a la calle botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros. Para la prevención de accidentes en la vía pública, se aconseja no tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables.

A los automovilistas se les aconseja usar siempre cinturón de seguridad y extremar las precauciones al conducir, dado que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales. Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.

En cualquier caso pueden comunicarse con el Centro de Operaciones en Emergencias a la línea telefónica 103. En puntos críticos de la ciudad estará a disposición un operativo de Protección Ciudadana, Defensa Civil, Ambulancias, Bomberos, Espacios Públicos y otros servicios.

TE PUEDE INTERESAR

Netflix anunció que ya no se podrán compartir cuentas

“Tu cuenta de Netflix es para ti y para las personas con las que vives”, de esta manera anunció Netflix Latinoamérica que a partir de hoy no se podrán compartir más las cuentas de Netflix fuera de los hogares. Conocé todos los detalles en esta nota.

Una de las plataformas de streaming más utilizadas anunció finalmente y, luego de varios amagues, que ya no se podrá continuar compartiendo cuentas de Netflix como antes: “A partir de hoy, ofrecemos nuevas funciones que te ayudarán a administrar mejor los accesos a tu cuenta. Podrás seguir viendo Netflix fácilmente cuando viajes o estés fuera de casa”, señaló Netflix Latinoamérica.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son los cambios de Netflix a partir de hoy?

Según el correo que la plataforma le enviará a sus clientes, a pesar de los cambios, se podrá ver Netflix fácilmente a la hora de viajar, tanto en los dispositivos personales como en la TV de un hotel o de una casa de vacaciones. Sin embargo, la función que permitía a los usuarios acceder al contenido de streaming desde otra casa ya no estará disponible.

¿Cómo controlar el uso de tu cuenta de Netflix?

Según detalló la plataforma, existen varias opciones para controlar el uso de tu cuenta de Netflix:

  • Revisá quiénes usan tu cuenta de Netflix: Controlá en qué dispositivos se inició sesión usando tu cuenta. Cerrá sesión en los dispositivos que no deberían tener acceso y considerá cambiar tu contraseña.

Por otro lado, si querés compartir tu cuenta con alguien que vive en otro hogar, según Netflix, se pueden aprovechar las siguientes funciones:

  • Transferí un perfil: Cualquier persona que use tu cuenta puede transferir un perfil a su propia membresía.
  • Agregá un miembro extra: Podés compartir tu cuenta de Netflix con alguien que no viva con vos por $699 por mes (sin impuestos incluidos) adicionales.

De acuerdo al comunicado que Netflix le enviará a sus clientes, la función Miembro extra actualmente no está disponible para miembros con facturación por medio de socios proveedores de servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Empujones, golpes y expulsados: clima caliente en el Bosque entre Gimnasia y Santa Fe

El partido entre Gimnasia e Independiente Santa Fe por Copa Sudamericana tuvo un primer tiempo muy cerrado, con pocas ocasiones de gol, pero también muy caliente. Sobre el final de esa mitad inicial los dos equipos se enzarzaron en una disputa que le costó cara a ambos.

Ya casi en tiempo de descuento y tras una jugada polémica José Enamorado le dio un cachetazo a Felipe Sánchez y el marcador central del Lobo respondió. Rápidamente los compañeros de ambos futbolistas se congregaron alrededor suyo y comenzaron los tumultos.

Al árbitro se le fue de las manos el trámite y terminó desvirtuando el partido: después de varios minutos en los cuales las corridas, los empujones y los golpes se sucedieron sin que la terna arbitral pudiera hacer algo para impedirlo, lo solucionó a tarjetazo limpio.

La decisión del juez venezolano Ángel Arteaga fue expulsar un futbolista por bando, Wilson Morelo y el mencionado Sánchez, así como también a los dos entrenadores, Sebastián Romero y Gerardo Bedoya. La roja al central Tripero pareció más una compensación que un resultado de las acciones que mostraron las cámaras.

El tumulto se extendió por varios minutos, ya que cuando parecía camino a finalizar, los futbolistas de Independiente Santa Fe volvieron a entreverarse en una nueva discusión, en este caso con un conjunto de colaboradores del equipo local.

Los incidentes entre Gimnasia e Independiente Santa Fe

Los incidentes entre Gimnasia e Independiente Santa Fe por Copa Sudamericana. (Video: ESPN)

Memes por los 2 estadios prometidos por el candidato de Macri en Boca

El insólito proyecto de Andrés Ibarra, el candidato a presidente de Boca Juniors que este lunes presentó públicamente Mauricio Macri con innumerables entrevistas radiales y televisivas, está generando una ola de burlas y memes porque nadie cree que vaya a hacerse realidad en el hipotético caso que logrará vencer en las próximas elecciones al oficialismo liderado por Juan Román Riquelme.

Es que los usuarios de redes sociales compararon esa promesa preelectoral con aquella disertación de Carlos Menem cuando era presidente de la República y que aseguraba que habría prontamente naves que conectarían con el lejano oriente subiendo hasta la estratósfera en apenas 2 horas.

TE PUEDE INTERESAR

En este caso el proyecto insólito es el de construir un nuevo estadio cercano a la Bombonera pero sin prescindir de la histórica cancha, sino dejándola como alternativa para transmitir de modo virtual el encuentro, y así poder satisfacer la alta demanda que suelen tener los partidos del equipo xeneixe solamente con los socios del club.

Boca va a ser el primer club en el mundo que juegue al mismo tiempo en dos estadios. Porque en uno (el nuevo) va a ser el partido real y en el otro (el actual) va a ser el partido televisado, virtual o como lo quieran llamar.

Pensemos también que en cuatro años, lo más probable es que esa especie de realidad virtual de lo que se está jugando en el estadio nuevo, sea de una sofisticación extraordinaria con el avance que tiene la tecnología.

Estamos muy esperanzados, contentos y orgullosos de este proyecto que yo creo que a la gente de Boca le va a encantar”, dijo Andrés Ibarra.

Memes y burlas en redes por el proyecto del candidato de Mauricio Macri en Boca Juniors de construir y conectar otro estadio junto a la Bombonera

Memes y burlas en redes por el proyecto del candidato de Mauricio Macri en Boca Juniors de construir y conectar otro estadio junto a la Bombonera

LA BOMBONERA QUEDA CHICA

Además el oficialismo mantiene la idea de llevar a cabo el proyecto Bombonera 360, la otra lista opositora de Jorge Reale sueña con levantar la Nueva Bombonera en la Isla Demarchi, y el independiente ‘Proyecto Esloveno Plus’ sigue sobre la mesa a disposición de los candidatos.

Entre las novedades que quiso anunciar estuvo la confirmación del proyecto de la nueva Bombonera, un estadio con capacidad para 105.000 espectadores y un desembolso total de más de 390 millones de dolares. El plazo de construcción que insinuó fue de dos años y medio.

Ibarra ya había adelantado que anunciaría la “solución definitiva” para los inconvenientes de capacidad que tiene la actual cancha de Boca. Entre los datos más salientes del Master Plan del nuevo estadio se destaca que la capacidad total sería de más de 105 mil espectadores contemplando más de 52 mil plateas, casi 50 mil populares y unos 3.500 palcos. Este nuevo estadio tendría certificación de la FIFA para ser catalogado como “mundialista”, agregaron.

Sin embargo en redes no se tomaron muy seriamente estos anuncios y las respuestas fueron en tono sarcástico.

Y del estadio nuevo van a salir naves espaciales hasta la estratosfera, de tal forma que en una hora y media podremos estar en Japón, Corea o en cualquier parte del mundo y por supuesto, más adelante en otro planeta“, escribió un usuario de modo irónico con aquella alusión referida al ex presidente.

¿Te imaginas que la señal del estadio televisado vaya un segundo o dos tarde por el satélite y escuchen el grito de gol antes jajajajaja?“, agregaron desde otra cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

La UCR definió a su precandidata a la intendencia de Bahía Blanca

Después de varias especulaciones y nombres en danza, la Unión Cívica Radical (UCR) de Bahía Blanca confirmó su precandidata a la intendencia.

Su nombre es Elisa Quartucci, única aspirante confirmada del centenario partido y quien dirimirá su lugar en la interna de Juntos por el Cambio, por ahora con Nidia Moirano, alineada con Patricia Bullrich.

TE PUEDE INTERESAR

Licenciada en Economía, de 52 años, es magister en Políticas y Estrategias, y docente universitaria.

Fue concejala en cuatro ocasiones, directora de Desarrollo municipal y durante la gestión Gay, secretaria de Modernización y Calidad de Gestión y directora del Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales.

En el 2019 se alejó del gabinete actual aduciendo diferencias insalvables con el modo de gestión, y en las últimas horas consideró que el ciclo del PRO en Bahía Blanca “se está agotando por el desgaste”.

“Se están discutiendo títulos, slogans, y tenemos que decirle al vecino qué queremos hacer y cómo”, agregó.

Si bien quedó a la espera de las definiciones a nivel provincial y nacional, Quartucci ya empieza a pensar en la interna y en cómo posicionar a la lista 519.

Queda resolver en Juntos si habrá alguna opción más, vinculada a Horacio Rodríguez Larreta y la Coalición Cívica.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Sub 20: Argentina venció a Guatemala

La Selección Argentina venció 3 a 0 a Guatemala en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero por la segunda fecha del Grupo A del Mundial Sub 20. Los goles argentinos fueron marcados por Alejo Véliz a los 1 minutos de la etapa inicial y Luka Romero a los 20′ del complemento y Maximiliano Perrone a los 3 minutos.

Buen primer tiempo de la Selección Argentina que se adueñó de la pelota y del territorio, pero que le faltó profundidad y lucidez a la hora de la terminación de las jugadas. La ventaja llegó a los 1, gracias a la aparición de Alejo Véliz.

Otra vez como ante Uzbekistán, el delantero de Rosario Central ganó de cabeza dentro del área tras un buen centro desde la derecha por parte de uno de los ingresantes en el equipo, el atacante de Huracán, Juan Gauto, para poner el 1 a 0.

En la siguiente jugada, quizás la más clara de Guatemala, tuvo que intervenir Federico Gomes Gerth tras un disparo lejano de Carlos Santos que encontró bien parado al arquero de Tigre.

A los 20 minutos del complemento, Luka Romero que recién había ingresado hizo un verdadero golazo mostrando todas sus virtudes: el jugador de la Lazio de Italia encaró en total control de la pelota y sacó un fuerte remate cruzado al segundo palo del arquero Jorge Moreno que nada pudo hacer.

Sobre el final del partido, Argentina se quedó con 10 por la expulsión de Tomás Avilés, el central de Racing y tuvo que aparecer Federico Gomes Gerth nuevamente para bajarle la persiana al arco argentino y para que luego Maximiliano Perrone decore el resultado con el tercero. Triunfo y clasificación a 8vos de final para el equipo de Javier Mascherano que ahora el viernes ante Nueva Zelanda buscará su puntaje ideal y no ceder el liderazgo del grupo

SÍNTESIS

FORMACIONES:

SELECCIÓN ARGENTINA (3): Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Avilés, Valentín Gómez y Valentín Barco; Máximo Perrone, Mateo Tanlongo, Matías Soulé, Valentín Carboni, Gauto y Alejo Véliz. DT: Javier Mascherano.

GUATEMALA (0): Jorge Moreno; Andy Domínguez, Mathius Gaitán, Jonathan Franco y Jeshua Urizar; Carlos Santos, Néstor Cabrera, Arquímedes Ordoñez, Rudy Muñoz; Figo Montaño y Jefry Bantes. DT: Rafael Loredo.

GOLES: PT: Alejo Véliz (Selección Argentina). ST: 20′ Luka Romero y 53′ Maximiliano Perrone (Selección Argentina).

ÁRBITRO: Halil Umut Meler.

ESTADIO: Madre de Ciudades (Santiago del Estero).

Victoria Tolosa Paz firmó convenio para la construcción de Espacio de Primera Infancia en la UNAJ

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitó Florencio Varela donde firmó un convenio para la construcción de un Espacio de Primera Infancia (EPI) con una inversión de más de $171 millones, y entregó insumos del programa Talleres Familiares para la Escuela de Oficios de Universidad Nacional Arturo Jauretche y kits deportivos para los deportes que se practican en la institución.

La UNAJ es una universidad que se gestó al calor del enorme diputado nacional Julio Pereyra y nuestro querido intendente Andrés Watson”, dijo Victoria Tolosa Paz a la vez que destacó el rol que tienen las universidades del conurbano “que son el mejor ejemplo de la comunidad organizada, en la que seguimos creyendo y soñando quienes hacemos política todos los días”.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de rubricar el convenio para la construcción de un nuevo EPI, destinado a los hijos e hijas de los trabajadores, docentes y estudiantes, junto al intendente Andrés Watson y el rector de la casa de Altos Estudios, Arnaldo Medina, la ministra destacó: “somos un gobierno que cree e invierte en la calidad de los recursos humanos y la infraestructura pública destinados a los espacios de cuidado y contención de las infancias”.

El Espacio de Primera Infancia de la UNAJ demandará una inversión de más de 171 millones de pesos, tendrá una superficie cubierta de más de 450 metros cuadrados y brindará asistencia integral a 120 niños y niñas, de entre 45 días y 4 años de edad.

Por su parte, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson, celebró la visita de Tolosa Paz al distrito y ponderó la gran cantidad de obras públicas que se están realizando actualmente, entre ellas diez nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

“Seguimos trabajando y cumpliendo sueños porque hay una decisión política de nuestro presidente Alberto Fernández, de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de todo el gabinete aquí presente de poder trabajar por la movilidad social ascendente”, remarcó Watson.

Y agregó: “Hoy en un día de fiesta aquí para la universidad por la gran cantidad de recursos que están entrando, por todo lo que se está haciendo, porque tenemos funcionarios nacionales comprometidos como Victoria, porque tenemos legisladores nacionales comprometidos como Julio (Pereyra), porque la estamos peleando desde cada una de las trincheras en cada uno de los barrios”.

En ese sentido, Tolosa Paz resaltó que no se pueden negar “las enormes dificultades” que se vivieron en los últimos tres años, pero que “el Frente de Todos es el único proyecto político que pone el acento en la capacidad productiva del pueblo y sus prioridades. Trabajamos incansablemente para que nada se detenga, para que el Estado siga con la obra pública, con la construcción de viviendas, con el sistema público de vacunación, con las universidades, permitiendo seguir el cuadro de inversión, el pago de salario y las paritarias abiertas”, agregó.

Por último, la ministra remarcó las diferencias con la oposición: “proponen no solamente el corrimiento del Estado como el gran regulador y el gran generador de oportunidades, sino que dicen, de cara a la sociedad, que van a ajustar más rápido, de manera más feroz y sin que les tiemble el pulso”.

Entrega de kits deportivos y herramientas

Entre las actividades llevadas a cabo en la sede de la UNAJ, la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación y la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, hicieron entrega de numerosos kits deportivos para la práctica de vóley, fútbol, handball, rugby, atletismo, ajedrez, hockey y básquet, además de elementos para kinesiología y máquinas vibradoras.

Asimismo, la ministra entregó decenas de herramientas para la Escuela de Oficios de la universidad local, en el marco del programa Talleres Familiares.

Por último, Tolosa Paz y el rector Medina suscribieron un convenio para que puedan capacitarse en esa Escuela de Oficios los y las titulares del programa nacional Potenciar Trabajo.

“Este convenio forma parte de nuestro compromiso de seguir acompañando los procesos de formación de las y los jóvenes y adultos del Potenciar Trabajo, para posibilitarles una salida laboral y una mejora de sus ingresos y de la calidad de vida de sus familias”, expresó la ministra.

TE PUEDE INTERESAR

Qué estaban haciendo los argentinos hace seis meses y por qué es tendencia

A seis meses del partido de Argentina – Arabia Saudita, los fanáticos recordaron ese fatídico día en las redes sociales. Mirá las mejores anécdotas y memes en esta nota.

El 22 de noviembre de 2022 Argentina jugaba su primer partido y muchos se levantaron temprano para comprar facturas y ver el debut de la Selección en el Mundial Qatar 2022. Los más chicos podían entrar a clases más tarde y otros tuvieron la posibilidad de salir más tarde de casa para ir a trabajar.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, la tristeza de ese martes de noviembre fue total: los comercios abrieron tarde y los ánimos eran los peores. A seis meses de esa derrota, en las redes recordaron qué estaban haciendo ese día cuando muchos creían que ya estaba todo perdido.

Cómo recuerdan los argentinos el partido de Argentina-Arabia Saudita

Uno de los testimonios “Me fui rápido y re caliente de la cancha. Saliendo me cruzo un Saudi que me regala una bandera de Arabia y me dice: No se preocupen, van a ser campeones”, escribió Tomy Lugones en Twitter.

Las anécdotas de cómo vivieron los argentinos ese martes colmaron las red social Twitter: muchos se quedaron dormidos y se despertaron con los resultados de la derrota. Otros estaban convencidos de que Argentina saldría campeona:

En el caso de Julieta, la usuaria compartió un TikTok de ese día: “Mi sobrino probablemente pensó en no ver más fulbo”, escribió.

Ese día, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, les pidió a los argentinos que confíen: “Este grupo no los va a dejar tirados”, sostuvo. Muchos confiaron y el resto es historia.

Ese día también el director técnico de la Selección de Arabia Saudita expresó un extraño mensaje que finalmente fue premonitorio. Tras la victoria contra Argentina, Hervé Renard señaló: “Argentina pasará de fase de grupos y saldrá campeona del mundo”.

TE PUEDE INTERESAR