back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 4412

El campo sigue acusando el golpe de la sequía

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a marzo. La buena noticia es que el índice arrojó una mejora interanual de 1,3% y sostiene la suba del mes anterior. Sin embargo, el campo sigue golpeado por la sequía.

Solo 4 de los 16 sectores que evalúa el EMAE registraron porcentajes negativos. De ellos, el del campo (Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura) bajó un 12% con respecto a marzo del año pasado. Sin embargo, la pesca se llevó el récord negativo con una caída del 15% anual en su actividad económica.

TE PUEDE INTERESAR

La diferencia es que el campo ya acumula 6 meses consecutivos de baja interanual. El EMAE de octubre de 2022 fue el que inauguró esta racha con una caída del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. En noviembre la retracción fue de 7,4%, en diciembre de 19,2%, en enero de 14,9%, en febrero de 0,7% y en marzo de 12%.

Estos porcentajes que pueden parecer abstractos tienen un anclaje en la realidad, sobre todo en Argentina que tiene en el campo a su principal exportador. Tal es así que la venta al mundo de productos primarios ya está en niveles mínimos. Puntualmente, el campo exportó un 40% en el primer trimestre de 2023 de lo que había exportado en 2022.

Lo mismo sucede con la producción. Ante la falta de precipitaciones que duró tres años, la siembra fue menor. En el caso de la soja, se estima que fue la peor campaña de los últimos 20 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Esto significa que la próxima cosecha será mala (salvo que haya rindes extraordinarios) y que la actividad económica del sector seguirá complicado.

En este contexto, ayer salió la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) a pedir medidas de asistencia. La entidad que preside Horacio Salaverri publicó una carta abierta en la que acusó al gobierno de la provincia de Buenos Aires de demorar la declaración de las emergencias y la puesta en marcha de los beneficios que contempla esa situación.

El crecimiento de la actividad

A pesar de los números rojos del sector agropecuario, sumando todos los sectores, la actividad económica creció por tercer mes consecutivo. En marzo de 2023 registró una suba de 1,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto ubica al EMAE 7,1% arriba de la prepandemia (diciembre de 2019, sin estacionalidad).

El primer trimestre de 2023 presentó un crecimiento del 1,5% contra el primer trimestre del 2022, presentando el mejor primer trimestre desde 2018. Los rubros que se destacaron por su expansión fueron explotación de minas y canteras (+12,1%), comercio (+3,6%) e industria (+3,1%).

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: anuncian alerta naranja por fuertes tormentas y lluvias

Llegamos a mitad de la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este miércoles 24 de mayo en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado con tormentas fuertes durante todo el día. Se registran temperaturas con mínimas de 19º y máximas de 21º. Además, la humedad para hoy será del 84%, y viento oeste a 14 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “Mantenemos vigente el NAR AMARILLO por TORMENTAS, ALGUNAS FUERTES, para Miércoles y Jueves. Tendremos mejoramientos de tipo temporarios.Les sugerimos tengan en cuenta las recomendaciones de @LaPlataMLP y @DefensaCivilMLP”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana jueves se anunció alerta amarilla por fuertes tormentas La temperatura mínima será de 18° mientras que la máxima será de 21º.

Mientras que para el viernes continúa un cielo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas.. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 17º y una máxima de 20º.

Recomendaciones y vías de comunicación

Se recomienda a la ciudadanía evitar circular por la vía pública, permanecer en un lugar seguro durante el mencionado período y en caso de tener que trasladarse en un vehículo, hacerlo despacio y con las luces bajas encendidas.

También se sugiere alejarse de árboles y postes de luz, retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas y no sacar los residuos.

Es importante recordar que los canales oficiales para recibir información son las cuentas de Facebook y Twitter de la Municipalidad de La Plata; ‘Defensa Civil MLP’ en Twitter y Facebook; y ‘Clima MLP’ en Twitter.

En situaciones de emergencia, los vecinos pueden comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública el 107 del SAME La Plata.

Finalmente, se reiteró que los vecinos tienen a su disposición la appClima MLP’, con la cual pueden conocer el pronóstico en tiempo real y las particularidades de cada uno de los barrios, y estar al tanto de las alertas meteorológicas emitidas por la Comuna.

TE PUEDE INTERESAR

Se restringirá la circulación de camiones en rutas de la provincia: cuál es el motivo

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires informó que desde hoy 24 de mayo se restringirá la circulación de camiones por distintas rutas y autovías bonaerenses. ¿Cuál es el motivo?

Según informó el organismo, esta medida regirá también el jueves 25 y el domingo 28 con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas con motivo del fin de semana largo por los festejos del Día de la Revolución de Mayo.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, la restricción será para camiones de 7 toneladas de porte y abarca a la Autovía 2, Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires – La Plata.

En sentido a la Costa Atlántica, mañana la restricción iniciará a las 18 y se extenderá hasta las 23.59; mientras que el jueves será de 6 a 14 horas. El domingo 28 de mayo en sentido a Ciudad de Buenos Aires la restricción regirá de 14 a 23.59.

Durante este miércoles 24, jueves 25 y domingo 28 se restringirá la circulación de camiones de gran porte en rutas de la provincia de Buenos Aires. 

Durante este miércoles 24, jueves 25 y domingo 28 se restringirá la circulación de camiones de gran porte en rutas de la provincia de Buenos Aires.

En la autovía 2, la restricción será desde el km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde la intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km 537 (Chapadmalal).

En la ruta provincial 36 no podrán circular camiones desde la Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas). En la ruta 56, no podrán circular desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga).

Por su parte, en la ruta 63 la restricción operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto). Mientras que en la ruta provincial 74, será desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

¿Quiénes quedan exceptuados?

Según indicaron desde el área provincial, quedarán exceptuados de esta restricción:

  • Vehículos del autotransporte de cargas menores a siete (7) toneladas de porte bruto.
  • Transporte de leche cruda, productos derivados, y envases asociados.
  • Transporte de animales vivos, de pescado y mariscos congelados.
  • Transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
  • Transporte de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
  • Atención de emergencias.
  • Grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo donde pueda quedar depositado, como así también en regreso en vacío de un servicio.
  • Transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
  • Trasporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios.
  • Transporte de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria.
  • Transporte de medicinas.
  • Transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
  • Los que deban circular en cumplimiento directo e inmediato de orden judicial.
  • Transporte de sebo, hueso y cueros.

Recomendaciones para la circulación en las rutas provinciales

Por otro lado, desde la Dirección de Vialidad se recomendó a los conductores circular con las luces bajas encendidas, con la V.T.V. actualizada y respetar las velocidades máximas y mínimas. Además, recomendaron colocarse el cinturón de seguridad, como así también no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.

Cabe recordar que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados. En cuanto a las condiciones del conductor, debe haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Libertadores: partidos, horarios y formaciones

La edición 2023 de la Copa Libertadores parece sentarle bien a Racing que no ganaba en la altura desde 1967 (año de su única coronación continental) y en la noche del martes venció a Aucas con un gol tempranero de Nicolás Reniero y otro del defensor Gabriel Rojas, el descuento local llegó por parte de Rómulo Otero con un impactante tiro libre en el cierre del partido.

Con esta victoria la Academia llega a los 10 puntos y este miércoles puede conseguir la clasificación si se da un resultado favorable entre Ñublense (3) y Flamengo (4). La acción de la Copa Libertadores no se detiene y tendrá la presentación de tres equipos argentinos: desde las 19 Patronato recibe a Olimpia de Paraguay, a las 21 Boca juega en Colombia ante Deportivo Pereira y desde las 21.30, en el Diego Maradona, Argentinos se medirá con Corinthias de Brasil.

Copa Libertadores: probables formaciones, horario y televisación

Patronato: Julio Salvá; Gabriel Díaz, Sergio Ojeda, Cristian González y Facundo Cobos; Damián Arce, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro y Juan Cruz Esquivel; Ignacio Russo y Mateo Levato.

Olimpia: Juan Espínola; Víctor Salazar, Luis Zárate, Antolín Alcaraz y Facundo Zabala; Alejandro Silva, Ramón Martínez, Iván Torres, Fernando Cardozo y Hugo Fernández; Guillermo Paiva.

Hora: 19 horas

TV: Fox Sports 2

Deportivo Pereira: Franklin Mosquera; Diego Hernández, Geisson Perea y Yeison Suárez; Maicol Medina, Jimer Fory, Johan Bocanegra, Jesús Murillo León y Jhonny Vázquez; Kevin Aladesannmi y Arley Rodríguez. DT: Alejandro Restrepo.

Boca Juniors: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Figal y Frank Fabra; Luis Advíncula, Guillermo Fernández, Alan Varela y Martín Payero; Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Jorge Almirón.

TV: Telefe y Fox Sports.

Horario: 21

Argentinos Juniors: Alexis Martín Arias; Kevin Mac Allister, Marco Di Césare y Fabricio Domínguez ; Javier Cabrera, Alan Rodríguez, Franco Moyano, Francisco González Metilli y Santiago Montiel; y Gastón Verón y Leonardo Heredia.DT: Gabriel MIlito

Corinthians: Cassio; Bruno Méndez, Murillo, Gil, Matheus Bidu ; Fausto Vera, Maycon y Paulinho; y Adson, Roger Guedes y Yuri Alberto. DT: Vanderlei Luxemburgo

TV: Fox

Horario: 21.30

Copa Libertadores: todos los partidos del miércoles 24

  • 19 hs Cerro Porteño (PAR) – Palmeiras (BRA)
  • 19 hs Liverpool (URU) – Independiente del Valle (ECU)
  • 19 hs Patronato (ARG) – Olimpia (PAR)
  • 21 hs Deportivo Pereira (COL) – Boca (ARG)
  • 21.30 hs Ñublense (CHI) – Flamengo (BRA)
  • 21.30 hs Argentinos (ARG) – Corinthians (BRA)
  • 23 hs Melgar (PER) – Atlético Nacional (COL)

Copa Libertadores: todos los partidos del martes 23

  • 19 hs Monagas (VEN) 1 – Colo -Colo (Chi) 1
  • 19 hs Atlético Mineiro (BRA) 2 – Paranaense (BRA) 1
  • 21 hs Aucas (ECU) 1 – Racing (ARG) 2
  • 21 hs Independiente Medellín (COL) 2 – Nacional (URU) 1
  • 21 hs Bolivar (BOL) 1- Barcelona (ECU) 0
  • 21 hs Alianza Lima (PER) 1 – Libertad (PAR) 2

Copa Libertadores: cómo están las posiciones

Rige una alerta naranja por tormentas, granizo y vientos fuertes en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este miércoles por fuertes tormentas, caída de granizo y viento en gran parte de la provincia de Buenos Aires. La alerta naranja rige para los posibles fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

En ese sentido, la alerta naranja que regirá durante el miércoles 24 de mayo, trae tormentas de intensidad moderada o fuerte. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el SMN se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 mm, pudiendo ser superados localmente. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante toda la jornada de este miércoles.

A su vez, en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires rige una alerta amarilla también por tormentas, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

¿Cuáles son las localidades afectadas por la alerta naranja?

  • Berisso
  • Ensenada
  • La Plata
  • Almirante Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Florencio Varela
  • Lanús
  • Lomas de Zamora
  • Presidente Perón
  • Quilmes
  • Esteban Echeverría
  • Ezeiza
  • La Matanza
  • Merlo
  • Escobar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Tigre
  • Vicente López
  • Brandsen
  • Cañuelas
  • Magdalena
  • San Vicente
  • General Las Heras
  • General Rodríguez
  • Luján
  • Marcos Paz
  • Mercedes
  • San Andrés de Giles
  • Suipacha
  • Campana
  • Exaltación de la Cruz
  • San Antonio de Areco
  • Zárate
  • Baradero
  • Ramallo
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Arrecifes
  • Capitán Sarmiento
  • Carmen de Areco
  • Chacabuco
  • Colón
  • General Arenales
  • General Pinto
  • Junín
  • Leandro N. Alem
  • Lincoln
  • Pergamino
  • Rojas
  • Salto
  • Castelli
  • Chascomús
  • Dolores
  • Lezama
  • Magdalena
  • Punta Indio
  • Tordillo
Rige una alerta naranja y amarilla por fuertes tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires. 

Rige una alerta naranja y amarilla por fuertes tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son las localidades afectadas por la alerta amarilla?

  • Alberti
  • Bragado
  • Chivilcoy
  • General Viamonte
  • Nueve de Julio
  • Veinticinco de Mayo
  • General Alvear
  • General Belgrano
  • General Paz
  • Las Flores
  • Lobos
  • Monte
  • Navarro
  • Roque Pérez
  • Saladillo
  • Pila
  • General Lavalle
  • La Costa
  • Ayacucho
  • Balcarce
  • General Guido
  • Maipú
  • General Juan Madariaga
  • Mar Chiquita
  • General Pueyrredón
  • Pinamar
  • General Juan Madariaga
  • Villa Gesell
  • Mar Chiquita
  • General Alvarado
  • Ayacucho
  • Balcarce
  • General Guido
  • Maipú

Recomendaciones ante la alerta por tormentas, vientos y granizo

Por estas tormentas, vientos y granizo, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta son:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Hugo Rodallega acusó de racista a la hinchada de Gimnasia: “Nos dijeron monos”

Gimnasia consiguió un triunfo muy importante para sus aspiraciones de seguir con vida en la Copa Sudamericana, al derrotar a Independiente Santa Fe. Luego del partido, sin embargo, Hugo Rodallega denunció ante las cámaras una situación repudiable, criticando el accionar de algunos hinchas del Lobo en las tribunas.

No mejoramos como humanidad, es un desastre lo que pasa en el mundo entero. Es una tristeza. No perdimos porque la genta ofenda, eso ya es normal. Pero el racismo ya cansa”, dijo el delantero del equipo colombiano, emocionado al punto de que incluso dejó escapar algunas lágrimas mientras brindaba su testimonio.

En ese sentido explicó: “Que te llamen mono, que te llamen negro, es una falta de respeto y da tristeza. Nos pasó a todos cuando hubo problemas”. El delantero se refirió al cierre de la primera parte, cuando ambos planteles se fueron a las manos y terminaron con un futbolista y un DT expulsados por bando.

Que haya problemas puede pasar, es normal. Podemos discutir, podemos pelear, pueden haber expulsados. Pero que la gente empiece a meterse con la raza en vez de rabia da tristeza”, expresó Hugo Rodallega en relación con los insultos racistas que percibieron por parte de la parcialidad Tripera.

Por último cerró: “A mí no me duele que hayamos perdido. Se puede perder en el último minuto. Nosotros allá en Bogotá lo ganamos en el último minuto. Me duele lo que pasa en el estadio, en el entorno, nosotros allá los tratamos bien y ellos hoy no nos respetaron”.

Hugo Rodallega denunció racismo por parte de los hinchas de Gimnasia. (Video: ESPN)

Horacio Rodríguez Larreta hizo campaña con Santilli en Moreno

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió este martes de recorrida de campaña junto a su pre candidato a gobernador, Diego Santilli, por el municipio bonaerense de Moreno.

A la par de su competidores del PRO, Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, que esta tarde visitaron Lanús, el partido amarillo busca hacer pié en el ampuloso Conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

En Moreno, junto al candidato a intendente Aníbal Asseff, los pre candidatos a presidente y gobernador mantuvieron un encuentro con vecinos en el que conversaron sobre el “flagelo de la inflación, el avance del narcotráfico y la situación de inseguridad que se vive en ese municipio”, indicaron desde su entorno.

Vamos terminar con la inflación en la Argentina”, aseguró en esa línea Horacio Rodríguez Larreta, en diálogo con la prensa local que se acercó a las inmediaciones de la cafetería donde transcurrió la reunión. Además, calificó a la situación como “desesperante” y dijo que “hoy un jubilado con la mínima tiene hambre; ese es el drama de la inflación”.

Vamos a dejar de gastar de más, basta de déficit y basta de imprimir plata. Necesitamos la independencia del Banco Central. Además vamos a duplicar las exportaciones; con eso se termina el ahogo de los dólares y cortamos con los problemas del tipo de cambio”, remarcó el alcalde porteño.

Sobre las elecciones en el municipio y la provincia afirmó: “La gente en Moreno quiere un cambio” y arremetió: “Diego (Santilli) va a ser el próximo gobernador de la Provincia, es una de las pocas personas con experiencia concreta de haber mejorado la seguridad en Buenos Aires” que es una de las principales preocupaciones de los vecinos.

En esa línea, Santilli agregó: “Vamos a poner la policía en la calle para enfrentar a los delincuentes, para defender y proteger a los vecinos, para hacer retroceder al narco. Todo lo contrario que hizo este gobernador”.

“Hoy el de Kicillof es un gobierno ausente que no le ha dado la cara a los problemas de los bonaerenses. Nosotros vamos a enfrentar esos problemas”, sostuvo.

Por último, Assef dijo: “Moreno sigue atrasado, con altos índices de inseguridad, la mayoría de los colegios no funcionan o tienen problemas. Estamos llevando nuestra propuesta y la intención de cambio que necesita Moreno. Hace 25 años vive de un mismo color político gobernando”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia venció a Independiente Santa Fe por Copa Sudamericana

Gimnasia esperó mucho tiempo el regreso a un certamen internacional y después de la alegría que vivió por la clasificación el año pasado, aún no pudo festejar en la edición 2023 de la Copa Sudamericana. Hoy se sacó la bronca, consiguió su primer festejo al vencer 1-0 a Independiente Santa Fe y sigue con vida.

El partido comenzó parejo, aunque Gimnasia intentó tomar la iniciativa. Durante todo el primer tiempo ambos equipos tuvieron dificultades para generar ocasiones de peligro y recién sobre los 15 llegó la primera chance del Lobo con un tiro de Ivo Mammini de media distancia.

Por el lado de Independiente Santa Fe solo consiguió preocupar a la defensa Tripera con jugadas en velocidad, con transiciones rápidas, pero sin poder consiguir generar opciones que le permitiesen quedar de frente a Tomás Durso o llegar con peligro.

Sobre el final de la primera parte el clima del partido se puso caliente: casi en tiempo de descuento ambos planteles se fueron a las manos y, en medio de los empujones, el árbitro expulsó a Wilson Morelo de Independiente Santa Fe y a Felipe Sánchez de Gimnasia.

En la primera jugada del complemento lo tuvo el Lobo y marcó sus intenciones para lo que sería esa segunda mitad: Ivo Mammini sacó un buen remate dentro del área que José Manuel Ajá consiguió rechazar al tiro de esquina.

Sobre los diez el que lo tuvo fue justamente Ajá, luego de un centro desde la izquierda y tras un primer cabezazo de Marlon Torres. Esa sería, junto con un remate lejano de Hugo Rodallega, prácticamente la única ocasión de peligro de la visita.

Ivo Mammini, delantero titular de Gimnasia en Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

Ivo Mammini, delantero titular de Gimnasia en Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

Sobre los 30 y luego de algunos minutos sin ocasiones Franco Torres llevó a cabo una buena maniobra individual pero falló a la hora del remate sobre el borde del área. Minutos después el que avisó fue nuevamente Ivo Mammini, pero sin puntería.

Cuando el empate parecía sellado y el Lobo buscaba con muchas ganas, un centro preciso de Matías Melluso desde la izquierda encontró a Franco Torres dentro del área para que el delantero con una buena volea consiga batir a Juan Espitia y poner el 1-0.

El agónico gol de Gimnasia llegó en el segundo minuto de descuento y fue un premio merecido al equipo que más lo buscó de los dos. Con estos tres puntos el equipo de Sebastián Romero sigue con vida en la Copa Sudamericana y todavía sueña con pasar de ronda.

FICHA DEL PARTIDO

Gimnasia (1)

Tomás Durso; Bautista Barros Schelotto, Leonardo Morales, Felipe Sánchez y Matías Melluso; Maximiliano Comba, Agustín Bolivar y Leandro Mamut; Franco Soldano, Ivo Mammini y Eric Ramírez. DT: Sebastián Romero.

Independiente Santa Fe (0)

Juan Espitia; Juan Roa, José Manuel Ajá, Marlon Torres y Dalron Mosquera; Iván Rojas; Jonathan Barboza, Jerson González, Wilson Morelo y José Enamorado; y Hugo Rodallega. DT: Gerardo Bedoya.

Gol: ST: 47′ Franco Torres (G).

Cambios: ST: al inicio, Bruno Palazzo x Leandro Mamut, 9′ Neyder Moreno x Jersson González (Independiente Santa Fe), 17′ Antonio Napolitano x Agustín Bolívar, Alan Lescano x Maximiliano Comba y Franco Torres x Franco Soldano y 32′ Tomás Muro x Eric Ramírez (Gimnasia), 35′ Fabián Viáfara x Juan Daniel Roa (Independiente Santa Fe) y 42′ Jeferson Rivas x Hugo Rodallega (Independiente Santa Fe).

Amonestados: PT: 21′ Dayron Mosquera (Independiente Santa Fe), 24′ Leandro Mamut, 38′ José Aja (Independiente Santa Fe), 30′ José Enamorado (Independiente Santa Fe) y 39′ Bruno Palazzo (Gimnasia).

Expulsados: PT 41′ Wilson Morelo (Independiente Santa Fe), Felipe Sánchez (Gimnasia), Sebastián Romero (Gimnasia) y Gerardo Bedoya (Independiente Santa Fe). ST: 45′ Juan Daniel Roa (Independiente Santa Fe).

Árbitro: Ángel Arteaga (Venezuela).

Estadio: Juan Carmelo Zerillo.

¿Estudiantes en el Bosque?: confundió a Gimnasia con el Pincha y debió pedir disculpas

El primer tiempo del duelo entre Gimnasia e Independiente Santa Fe por Copa Sudamericana tuvo de todo: además de la polémica del final, que llevó a corridas y golpes que terminaron con cuatro expulsados, la mitad inicial del partido en el Bosque tuvo un insólito episodio relacionado con la TV.

El comentarista colombiano, Carlos Valdés, confundió al Lobo con Estudiantes y no fue solo en una ocasión: en tres oportunidades llamó al equipo local como si fuese su clásico rival durante sus intervenciones. Luego, en el inicio de la segunda mitad, debió pedir disculpas ante los mensajes recibidos.

Por este motivo el periodista de la señal televisiva de ESPN fue viral en redes sociales y sufrió muchas críticas, en particular por parte de los hinchas de Gimnasia, enojados con esta situación. La reincidencia fue lo que más llamó la atención. En este sentido vale señalar que el comunicador no realizó su tarea desde el estadio, ya que la señal no presentó periodistas en campo de juego.

Incluso por fallas técnicas no pudo tomar parte del primer cuarto de hora del partido y recién ingresó a la transmisión pasados los quince minutos de actividad. Para completar una tarde noche negativa, el ex futbolista incurrió en un fallo verdaderamente llamativo.

Los comentarios y críticas en redes sociales por la participación de Carlos Valdés un ex futbolista colombiano que llamó tres veces Estudiantes a Gimnasia en la transmisión de ESPN

Los comentarios y críticas en redes sociales por la participación de Carlos Valdés un ex futbolista colombiano que llamó tres veces Estudiantes a Gimnasia en la transmisión de ESPN

¿Quién es Carlos Valdés?

Carlos Valdés es un ex defensor colombiano de 38 años, que jugó en Real Cartagena, América de Cali, Independiente Santa Fe, Philadelphia Union, San Lorenzo, Nacional de Montevideo y Atlético Socopó. Desde 2016 integra el equipo periodístico de ESPN.

El ex futbolista llegó a jugar en la Selección de Colombia e incluso participó en la Copa del Mundo de Brasil 2014, así como también en la Copa América que se llevó a cabo en Chile en 2015. En total disputó 17 partidos con su seleccionado.

Carlos Valdés, ex defensor de Colombia y hoy comentarista del partido de Gimnasia en ESPN.

Carlos Valdés, ex defensor de Colombia y hoy comentarista del partido de Gimnasia en ESPN.