El número 24 fue importante en la existencia de Rodrigo Bueno: fue la fecha de inicio y cierre de su vida. Un 24 de mayo, quién después se convirtiría en uno de los cantantes más importantes de cuarteto en Argentina, nacía en Córdoba. También un 24 pero de junio, en el año 2000 y luego de un show en el boliche Escándalo de la Ciudad de La Plata, el cantante sería protagonista de un siniestro víal que acabaría con su vida pero no con su música.
Hoy, 50 años después de su nacimiento y casi 23 de su muerte, el Potro Rodrigo sigue presente: es por eso que en esta nota contamos algunos de los momentos icónicos del cantante.
TE PUEDE INTERESAR

Con la música presente en su vida por el trabajo de su padre como productor musical y su madre como compositora, el cantante cordobés a los 2 años ya había aparecido en un programa de televisión junto a la Mona Jiménez, otro referente del cuarteto cordobés y amigo de la familia. A los 5 años grabó un disco de canciones infantiles y durante la preadolescencia fue parte de la banda Chébere. No obstante, fueron pinceladas de un futuro que tal vez solo el cantante había imaginado.
Los momentos icónicos del rey del cuarteto cordobés
- En 1990, Rodrigo viajó a Buenos Aires impulsado por su padre en busca de gloria. El cantante, aún sin haber definido el género musical en el que se sentía más cómodo, ya había publicado dos álbumes: La foto de tu cuerpo y Aprendiendo a vivir.
- Su padre y representante, Eduardo “Pichín” Bueno falleció en 1993 a sus 46 años y en brazos del Potro en la previa de un concierto del cantante.
- Antes de volcarse totalmente al cuarteto, el cantante había realizado canciones de salsa y merengue lanzando en 1995 el álbum Sabroso y firmando un contrato con Sony Music, pero sin tener mucho éxito. Finalmente se decidió por el cuarteto que devino en el éxito que todos conocemos.
- En 1996 y con un nuevo sello discográfico, Rodrigo publicó Lo mejor del amor, lo que le valió varios premios, reconocimiento y fama.
- En 1999 lanzó cuarteteando con canciones icónicas, vendiendo más de 60 mil ejemplares.
- En el 2000, su fama alcanzó la televisión argentina, realizando una gira de conciertos en vivo durante el verano. No obstante, en abril de 2000 el cantante se presentó trece noches consecutivas en el Luna Park: desde el 5 al 18 de abril inclusive.
- Entre 30 y 40 conciertos era la cantidad que realizaba Rodrigo por semana. Ante el estrés que eso generaba y sus inicios en el consumo, el cantante anunció su retiro de la música el 10 de abril, fijando su última fecha para el 25 de diciembre del 2000.
- No obstante, luego de tocar en Escándalo en La Plata, en el viaje de vuelta a Buenos Aires en la madrugada del 24 de junio del 2000, Rodrigo Bueno falleció en un accidente vehicular.
El legado
A 23 años de su muerte, aún se lo sigue recordando y colocando como uno de los principales exponentes del cuarteto argentino: en el 2018 se estrenó en todos los cines argentinos la película biográfica “El Potro: lo mejor del amor”.
Aunque su muerte haya sido investigada y a pesar del resultado forense y judicial, aún queden dudas de lo que generó su repentina muerte en un accidente vehicular, Rodrigo Bueno alias “el Potro” sigue vigente.
TE PUEDE INTERESAR
