back to top
10.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5912

Aerolíneas Argentinas transporta más de 200 mil personas en el feriado

La empresa área estatal, Aerolíneas Argentinas, transportará 213.000 pasajeros durante este fin de semana extra largo, y al considerar el éxodo entre el jueves 6 y el martes 11 inclusive, la cifra duplica al mismo fin de semana del año pasado cuando se transportaron 110.000 pasajeros.

Con ocupación plena en prácticamente todos los destinos domésticos y 260 salidas diarias cada día, los 10 puntos turísticos más concurridos son: Bariloche, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Ushuaia, El Calafate, Salta, Trelew, Neuquén y Tucumán.

TE PUEDE INTERESAR

“Ya es una costumbre de cada fin de semana largo: vuelos completos que van y vienen por todo el país. El impulso y crecimiento que ha tenido el turismo durante este año es fruto de un esfuerzo serio y consciente de toda la comunidad turística”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Turismo y Deportes, entre 1,5 y 2 millones de personas se movilizarán por todo el país con niveles de reservas hoteleras que superan el 90 por ciento.

En cuanto a los vuelos internacionales, los destinos más volados son: Rio de Janeiro, San Pablo, Santiago de Chile y Montevideo. Vale recordar que Aerolíneas Argentinas opera a 37 destinos domésticos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

Como Aerolíneas Argentinas, el servicio de trenes también celebra los datos de venta de pasajes.

Como Aerolíneas Argentinas, el servicio de trenes también celebra los datos de venta de pasajes.

¿Y los otros medios de transporte?

Los datos del Ministerio de Transporte de la Nación señalan que el incremento de la cantidad de pasajes vendidos se distribuye en más de 2 mil vuelos programados en Aeroparque; más de 4 mil micros de larga distancia desde y hacia Retiro; y más de 12 mil personas en trenes de larga distancia.

En el caso de los servicios de trenes de larga distancia que operan desde el jueves 6 y se extiende hasta el lunes 10, se transportará a más de 12 mil pasajeros y pasajeras entre los 3 destinos turísticos más destacados: Mar del Plata (7.528), Rosario (3.886), y Pinamar (1.113), completando un total de 12.527 pasajes vendidos.

Además, también existe un importante movimiento en los ómnibus de larga distancia. Según datos relevados, son 4157 los servicios que llegan y salen desde la terminal de Retiro, entre el viernes y el lunes.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: hinchas de Estudiantes fueron al Bosque

En la tarde del viernes 7 de octubre a las 18.00, los hinchas de Gimnasia dijeron presente en el Monumento del estadio Juan Carmelo Zerillo en las inmediaciones del Bosque para acompañar a la familia de César Rigueiro, el socio e hincha del Lobo que perdió la vida durante la noche del jueves en el partido frente a Boca producto de la represión desmedida por parte de las fuerzas policiales hacia la gente.

Ayer el hincha Tripero apoyó incondicionalmente tanto en las afueras del Bosque como en el velatorio llegando con banderas de Gimnasia y pedidos de justicia donde tanto los socios e hinchas como la familia de César Rigueiro apuntaron directamente hacia Sergio Berni. Lo que ocurrió en el día de ayer, es que dos hinchas de Estudiantes, madre e hija, se acercaron al Bosque para mostrar su apoyo y dejar un ramo de flores en un momento de profundo dolor para la familia y toda la institución mens sana.

Al fin y al cabo, somos seres humanos y la rivalidad es futbolística, en el cual es una vergüenza que haya ocurrido semejante acontecimiento en lo que tendría que ser un espectáculo deportivo y no más. Ante situaciones trágicas el acompañar es lo que importa y allí estas dos mujeres hinchas del Pincha tuvieron el gran gesto y corazón de saber separar y hacer valer lo que realmente importante, la vida de una persona, y es por eso que la madre con una gorra del club Pincharrata y su hija con una pulsera con los colores de Estudiantes estuvieron en el estadio Juan Carmelo Zerillo y el hincha del Lobo se lo agradeció.

“Me parece lo que pasó ayer nos pasa a todos, una barbarie porque todos tenemos parientes de otros cuadros, yo tengo mis ahijados que son de Gimnasia, ella tenía compañeros dentro de la cancha, estaba desesperando llorando y preocupada por ellos. A esta altura del siglo estas cosas no pueden estar pasando, donde hay una inoperancia, lo fueron en hacer el sistema. Creo que en un Estudiantes-Gimnasia hay más control inclusive”. Comenzó diciendo Andrea, hincha Albirroja acompaña de su hija Luz. Y además agregó: “A Rigueiro no lo conozco, pero me pongo en la piel de la familia y quedo destruida y eso es lo más trágico y muchas familias están así por personas y chicos internados”.

Respecto a cómo llegó a las inmediaciones del Bosque, explicó: “Nos enteramos que estaba su familia acá y la idea también de Luz es de poder estar acá con ellos y no importa que seamos de Estudiantes”. A lo que su hija Luz comentó: “Estamos con ellos, que fue una vergüenza lo que pasó y que pueden contar con nuestra ayuda”. Por otra parte la joven hincha del Pincha sumó: “Tengo compañeros en la cancha, vi historias de Instagram que estaban felices y luego pasaban a todo este desastre, en el campo de juego, gente que corría, se veía el gas”.

Por último, mostraron el ramo de flores que llevaron para la familia de César Rigueiro y confesó el mensaje emotivo que llevaba ese ramo: Familia Arias porque incluyo a mi marido “Solo 90 minutos nos separan, descansa paz y la fecha del día de hoy”, es lo que podemos decir, estamos con ellos nuestro corazón porque podríamos haber sido cualquiera de nosotros. Allí fue el momento que madre e hija se acercaron hacia el portón del Bosque y dejaron el ramo de flores en memoria de César Rigueiro.

Madre e hija de Estudiantes estuvieron presente en el Bosque en homenaje a la muerte de César Rigueiro, hincha y socio de Gimnasia fallecido por culpa del salvaje accionar policial. Video: (SC_ESPN)

Estudiantes: el equipo para recibir a Lanús

Los futbolistas de Estudiantes pasaron de página y dejaron atrás la goleada ante River por 5-0 en el Monumental y quieren volver a la victoria en UNO, para eso hoy sumaron su segunda práctica en el Country Club de City Bell pensando en el compromiso ante Lanús. Pablo Quatrocchi evalúa cambios.

Luego de la partida del Ruso Zielinski como DT del León, Quatrocchi asumió y rápidamente hubo cambios en el once titular que visitó al Millonario en la fecha pasada pero tampoco hubo caso y después del primer gol del equipo de Marcelo Gallardo se vio a un elenco Pincharrata perdido, con flojos rendimientos tantos colectivos como individuales y con una defensa que da mucha ventajas. Lo cierto es que partido tras partido va sumando dudas y puntos en el camino que duelen pensando en meterse en una copa internacional para el año que viene.

Por la fecha 24 del Torneo de la Liga Profesional, Estudiantes recibirá el próximo lunes en UNO a Lanús y buscará volver a la victoria luego de cuatro derrotas consecutivas.

El DT Albirrojo en la práctica matutina del día de hoy estuvo muy activo y paro varias veces el entrenamiento para dar constantemente indicaciones de lo que pretende del equipo dentro de la cancha. En cuanto al equipo todavía no hay nada confirmado, Pablo Piatti probó para ver si llega pero hay grandes chances de que Leandro Díaz ingrese en lugar de Piatti y haga dupla en ataque junto a Mauro Boselli. Además hubo juveniles de Reserva, trabajando como sparring para hacer fútbol primero con los titulares y luego con los suplentes.

Vale recordar, que el Pincha sufre algunas bajas de jugadores producto de lesiones como: Fernando Zuqui (esguince de ligamento interno en la rodilla derecha), Mateo Pellegrino (Fractura de cúbito izquierdo), además se le suma nuevamente Pablo Piatti (sufrió una fuerte dolencia muscular que, por el momento, se trata de una contractura en su gemelo). En el caso del mediocampista del Pincha, será importante como evoluciona tanto en los entrenamientos de hoy y mañana domingo para que el Flaco evalúe si llegará al partido del día lunes.

Pensando en la probable formación de Quatrocchi para jugar ante Lanús, que aún no está nada confirmado y mañana el Flaco trabajará la pelota parada y allí definirá el equipo, iría con: Mariano Andújar, Leonardo Godoy, Jorge Morel, Fabián Noguera y Emmanuel Más; Manuel Castro, Franco Zapiola, Jorge Rodríguez, Benjamín Rollheiser; Leandro Díaz y Mauro Boselli.

El plantel de Estudiantes suma una nueva práctica en City Bell (Foto: Prensa EDLP)

El plantel de Estudiantes suma una nueva práctica en City Bell (Foto: Prensa EDLP)

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 24: vs. Lanus, lunes 19.00hs (L)
  • Fecha 25: vs. Huracan, viernes 14 de octubre 19.00hs (V)
  • Fecha 26: vs. Vélez (V)
  • Fecha 27: vs Godoy Cruz (L)

Gimnasia: ¿Cómo llega Banfield?

Gimnasia visitará a Banfield en el Florencio Sola desde las 15.30hs, por la fecha 24 del Torneo de la Liga Profesional y lo hará en un contexto de que necesita, tras tres partidos sin ganar.

El Taladro llega a esta jornada con la renuncia al cargo de director técnico de Claudio Vivas tras no conseguir buenos resultados en las últimas fechas, producto de cinco partidos sin ganar, entre los cuales tres 3 de esos partidos fueron derrota y dos empates. Vale aclarar que una de los empates fue por Copa Argentina y luego consiguió la clasificación por penales.

Justamente, la ultima victoria de Banfield de local fue en la fecha 18 ante Colón por 2-1 y querrá volver a sumar de a tres: de los últimos 12 puntos en disputa sumó solamente dos: Tres caídas y dos empates. Llega a este encuentro ante el Lobo de caer ante Vélez por 1-0.

Para este encuentro, Cristian Vella será el técnico interino, el ayudante de campo Claudio Vivas y en la práctica de hoy evaluará cambios para enfrentar a Gimnasia con algunas bajas como: Dylan Gissi (rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda) , Matías González (rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha) , Alejandro Cabrera y Alexis Maldonado por lesiones musculares. De esta manera Vella tendrá que evaluar quienes serán sus reemplazantes de cara al duelo de mañana.

Pensando en el equipo que va a enfrentar al Lobo, hay una sola duda y es en el medio de la cancha, ya que probó un 4-4-2 con la vuelta de Mago y Chávez. De esta manera iría con: Facundo Cambeses, Luciano Abecasis, Alejandro Maciel, Luis Mago, Aaron Quiros, Mauricio Cuero, Matías Romero, Ignacio Rodríguez o Alan Di Pipa, Julian Palacios, Andréz Chávez y Ramiro Enrique.

Imborrable: el arquero de Banfield atajó 4 penales y metió al Taladro en semifinales.

Imborrable: el arquero de Banfield atajó 4 penales y metió al Taladro en semifinales.

Banfield: últimos resultados en el Torneo

  • Fecha 20: vs. Lanús 1-2 (L)
  • Fecha 21: vs. Huracan 3-1 (V)
  • Fecha 22: vs. Godoy Cruz 1-1 (L)
  • Fecha 23: vs. Vélez 1-0 (V)

Gimnasia: en medio del luto piensa en Banfield

Después de que el encuentro de Gimnasia ante Boca quede suspendido por la feroz represión de la policía cuando solo iban 9 minutos transcurridos del primer tiempo y a la espera de la confirmación, por parte de Liga Profesional, los futbolistas Albiazules conmovidos ya que también sufrieron los gases lacrimógenos y preocupados por sus familias que estaban en las adyacencias del Estadio, deberán cambiar el chip y enfocarse en el compromiso del día de mañana ante Banfield en condición de visitante.

El plantel del Lobo bajo la conducción técnica de Néstor Gorosito hoy tuvo la última sesión de entrenamientos pensando en el duelo ante el Taladro en Banfield por la fecha 24 de la Liga Profesional en donde buscará volver a la victoria luego de tres partidos sin poder conseguir la victoria producto de conseguir 1 punto de los 9 en juego. Hoy será el segundo y último donde realizarán la pelota parada y Pipo definirá quienes son los once de arranque que saldrán a la cancha el domingo desde las 15.30hs.

El día viernes por la mañana, el plantel volvió al predio de Abasto en un contexto de conmoción y desconcierto total, solo realizaron algunos trabajos físicos para transpirar, así lo admitió el mismo DT Albiazul, por miedo a realizar fútbol y pueda haber alguna lesión ya que los jugadores mentalmente siguen golpeados por lo sucedido en la noche del jueves.

En cuanto al equipo, Néstor Gorosito decidió que mañana para enfrentar al Taladro juegue el mismo que disputó solo 8′ minutos en el Bosque. Realizaron un bloque de fútbol y después trabajaron la pelota parada para quedar a la espera del encuentro mañana desde las 15.30hs. El equipo de esta manera irá con: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Nicolás Colazo; Agustín Cardozo, Brahian Alemán, Benjamín Domínguez, Ramón Sosa; Eric Ramírez y Franco Soldano.

Por lo pronto el plantel en medio de un contexto totalmente desfavorable y de tristeza quedó concentrado y mañana saltará a la cancha y en sumar de a tres si quiere seguir con posibilidad de pelear el Torneo de la Liga Profesional pensando en sumar puntos para mantenerse en los puestos por la clasificación a la Copa Libertadores.

¿Cuándo juega Gimnasia?

  • Fecha 23: vs. Boca, jueves 6 de octubre, a las 21.30hs
  • Fecha 24: vs. Banfield, sábado 9 de octubre, a las 15.30hs
  • Fecha 25: vs. San Lorenzo, miércoles 12 de octubre, a las 19.00hs
  • Fecha 26: vs. Argentinos, lunes 17 de octubre, a las 21.30hs

Respecto a la fecha ante Argentinos Juniors habrá que ver lo que pasa porque Liga Profesional está evaluando reprogramar el partido que aún debe disputarse ante Boca.

Estudiantes: cuándo juega y qué necesita para el 2023

El fútbol argentino sigue su camino y empieza atravesar el tramo final para definir al próximo campeón del Torneo de la Liga Profesional y los respectivos equipos que clasifiquen a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2023. Estudiantes sumó una nueva derrota ante River en el Monumental la cual ya peligra que el equipo Albirrojo pueda lograr ingresa a una copa internacional para el año que viene.

Desde Liga Profesional se dieron a conocer las respectivos días y horarios de la próxima fecha en la cual el Pincha comenzará a diagramar su agenda y pensando en todo lo que deberá sumar en estas últimas cuatro fechas si quiere aspirar al menos, de conseguir meterse entre los equipos que clasifiquen a la próxima Copa Sudamericana 2023.

En el inicio de la fecha 23 del Torneo de la Liga Profesional, Estudiantes empezó a seguir los resultados de sus competidores inmediatos en su objetivo de jugar la Copa Libertadores del próximo año, tras haber llegado a cuartos final en este 2022. En la jornada del día miércoles jugaron dos rivales directos en esa pelea, Newell’s igualó sin goles ante Arsenal en Rosario y Defensa y Justicia igualó con Racing y con el empate llegó a los 55 puntos y no pudo superar al Pincha. Quien además ganó y alcanzó la línea de los 55 puntos es el líder, Atlético Tucumán que ganó de local 2-1 ante Platense.

La goleada provocada por River en esta última fecha hizo que el León ahora no depende de sí mismo y deba mirar otros resultados teniendo que ganar o ganar porque quedó a una fecha de quedarse sin ninguna competencia internacional el próximo año. Al haber ganado Huracán y Argentinos Juniors se empieza a olvidar de la Copa Libertadores del año que viene. Hoy sábado dará inicio a la fecha 24 de la Liga Profesional y el Pincha deberá ganar de mínima su partido con Lanús a la espera de que se comiencen a dar resultados favorables de sus competidores por ingresar a una copa.

Mauro Boselli festeja su gol en Estudiantes

Mauro Boselli festeja su gol en Estudiantes

Cuando juega Estudiantes

  • Fecha 24: vs. Lanús, lunes 10 octubre a las 19hs
  • Fecha 25: vs. Huracán, viernes 14 octubre a las 19hs
  • Fecha 26: vs. Vélez, lunes 17 octubre a las 16.30hs
  • Fecha 27: vs. Godoy Cruz

Tabla de posiciones de la Liga Profesional

  1. Atlético Tucumán 44pts
  2. Boca 42pts
  3. Racing 41pts
  4. Huracán 40pts
  5. River 38pts
  6. Gimnasia 37pts +9
  7. Argentinos Juniors
  8. Tigre 34pts
  9. Godoy Cruz 34pts
  10. Newell´s 33pts

Cómo está la clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana

  • Racing 71pts (Copa Libertadores)
  • Boca 69pts (Copa Libertadores)
  • River 67pts (Copa Libertadores)
  • Gimnasia 61pts (Copa Libertadores)
  • Argentinos Juniors 61pts (Copa Sudamericana)
  • Huracán 58pts +8 (Copa Sudamericana)
  • Newell´s 56pts +3 (Copa Sudamericana)
  • Defensa y Justicia 55pts +5 (Copa Sudamericana)
  • Atlético Tucumán 55pts +4 (Copa Sudamericana)
  • Estudiantes 55pts +3 (Copa Sudamericana)

Gimnasia y el accionar policial en el Bosque

El partido que debió disputarse el jueves por la noche entre Gimnasia y Boca terminó siendo suspendido a los 9′ minutos del primer tiempo debido a una lamentable accionar policial la que provocó una situación y experiencia que aterrorizo a toda la parcialidad del Lobo dejando consecuencias gravísimas: el fallecimiento de un hincha del club y cientos de heridos.

Transcurridos apenas dos días de la lamentable noche que quedará grabada en la historia del fútbol argentino y especialmente del mundo Tripero, Gimnasia en el día de ayer tomó la palabra a través de las redes oficiales alrededor de las 21:00 hs, para dejar en clara su postura y decisión de lo sucedido en la previa, durante y luego de suspendido el cotejo frente a Boca por la fecha 23 de la Liga Profesional.

A través de sus redes, el club alzó la voz y manifestó que: “En consecuencia, hemos solicitado se nos otorgue el rol de “particular damnificado”, y de “víctima” ante los lamentables hechos acontecidos con la mera finalidad de tutelar y proteger los intereses de nuestro club y de nuestros asociados y asociadas”. En estas primeras palabras del comunicado, el club Albiazul deja a las claras que siente que fue totalmente perjudicado siendo la principal víctima de toda la noche junto a sus socias y socias y que, exigirán que se esclarezcan los hechos lo sucedido en las inmediaciones del estadio Juan Carmelo Zerillo.

Por otra parte, el comunicado expresa sus condolencias a toda la familia Rigueiro y a la totalidad de la masa societaria porque en la noche del jueves hubo una cantidad de víctimas como un niño perdiendo un ojo, a otro con un disparo en la pierna, una mujer con ocho disparos en su espalda y decenas de chicos y chicas, nenes perdidos, madres con bebes en brazos, abuelos intoxicados por el accionar de infantería provocado a través de gases lacrimógenos desde los cuatro costados del estadio del Bosque.

Por último, Gimnasia se pone a disposición para tanto la familia Rigueiro como a toda la familia, víctima de la institución a través del canal de comunicación: [email protected].

Comunicado oficial de Gimnasia realizando pedido a la justicia y poniéndose a disposición de la familia Rigueiro y los heridos

Comunicado oficial de Gimnasia realizando pedido a la justicia y poniéndose a disposición de la familia Rigueiro y los heridos

La represión en Gimnasia hace crujir al Frente de Todos

El furioso operativo de represión que se desató en las afueras de la cancha de Gimnasia en la noche del jueves en La Plata hizo -y hace- crujir al Frente de Todos, que puso al ministro de Seguridad, Sergio Berni, en el foco de las miradas.

Si bien los comisarios Alejandro Morinigo y Juan Gorbarán, jefes del operativo, ya fueron apartados de sus cargos por decisión de Axel Kicillof, las declaraciones de Berni y su actitud en medio y luego de la noche salvaje en la que falleció un hincha, hacen mover las estanterías.

TE PUEDE INTERESAR

Una de las más vehementes fue la diputada del Frente de Todos, Susana González, quien en diálogo con FM Cielo puso en cuestiones la designación como jefe de la Departamental La Plata a Sebastián Perea, que cumplió funciones durante la gestión de María Eugenia Vidal.

“Lo he denunciado en su participación a la represión a los trabajadores del Astillero en 2018 porque requisaba a los manifestantes sin testigos y después decía que los detuvieron por tener bombas molotov, sin tener garantías de lo que debe ser un procedimiento de requisa”, marcó.

Represión policial, balas de goma y gases lacrimógenos: Gimnasia vivió una noche de terror.

Represión policial, balas de goma y gases lacrimógenos: Gimnasia vivió una noche de terror.

González, quien fuera nueve años secretaria de Seguridad en Ensenada, señaló que ni Asuntos Internos ni el Poder Judicial tomaron nota. “Miraron para otro lado. Perea es una persona nefasta y ahora fue designado jefe Departamental”, recalcó.

Ahí, la legisladora apuntó a la responsabilidad política del ministro de Seguridad, que aún es sostenido por el gobernador en su cargo. “No es la primera vez que Berni justifica la represión”, sentenció.

“Creo que Berni tendría que ir a Diputados, cosa que nunca ha hecho, es el único ministro que no fue. Me preocupa que la policía actúe sin marco de legalidad, de manera irracional y sin consecuencias. El gobernador le pidió la renuncia al jefe del operativo, que me parece sano, pero también el Ministerio debe dar explicaciones”, concluyó.

Sergio Berni, en la mira de oficialismo y oposición por la represión en la cancha de Gimnasia

Sergio Berni, en la mira de oficialismo y oposición por la represión en la cancha de Gimnasia

También el senador peronista por La Plata, Omar Plaini, evaluó que “es doloroso para quienes somos parte de este proyecto, asumir que lo que ocurrió ayer fue REPRESIÓN. Pero, la única verdad es la realidad”, al tiempo que sentenció: “Hay que hacerse cargo, y que jamás vuelva a suceder”.

Como señaló este medio, en Gobernación no descartan que la represión de la Policía bonaerense haya sido un mensaje dirigido a Sergio Berni, lo que explicaría por qué aún es sostenido en el puesto.

Un mensaje llamativo llegó en las últimas horas por parte del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien solo deslizó un “siempre es mejor decir la verdad”, pero con cita al relato de un hincha que señalaba que era “una operación” contra el gobierno y que “el titular de Seguridad colaboraba con los operadores”.

En tanto, la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial pidió ser “querellante institucional” en la causa e intervino ante el Ministerio de Seguridad para que Asuntos Internos impulse una investigación sumarial.

Aunque no es novedosa la enemistad, también desde el Frente Patria Grande de Juan Grabois -que aún forma parte de las filas oficialistas- exigieron la renuncia del ministro. Fue la diputada Lucía Klug, que denunció en primera persona la represión policial, y señaló que lo ocurrido en La Plata “marca un límite dentro de los sucesivos hechos de violencia a manos de la policía bonaerense; Sergio Berni tiene que renunciar ya”.

Es que, para el peronismo, es un estado de incomodidad estar calificado dentro de un Gobierno que sea calificado como “represivo”, sobre todo a pocos días de que la propia Cristina Kirchner asegurara que el peronismo no realiza esas prácticas y tras haber denunciado por motivos similares a la policía de CABA. El malestar está a flor de piel.

TE PUEDE INTERESAR

Damas Gratis tocará gratis por los 73 años de San Francisco Solano

El próximo miércoles 12 de octubre, la ciudad de San Francisco Solano, partido de Quilmes, cumplirá 73 años y lo celebrará el domingo 16 de octubre con show gratuito de Damas Gratis, la banda de cumbia liderada por Pablo Lescano.

Este evento organizado por la Municipalidad de Quilmes comenzará a las 10 de la mañana con el desfile de instituciones sobre la avenida 844 entre 894 y 897. Luego, a partir de las 17 horas, contará con distintos shows musicales en el playón ubicado en 844 y 893.

TE PUEDE INTERESAR

Serán parte del espectáculo distintos artistas locales y reconocidos como la banda de cumbia Jimmy y su Combo Negro. En tanto, el cierre del los festejos estará a cargo de la mítica banda cumbiera, Damas Gratis. Asimismo, se presentarán previamente Roberto Edgar (Volcán), Media Naranja, Fórmula Beat, Javier Sá, Súper Audio, Los Papus, La Jugando y Mónica Mendoza.

A su vez, los vecinos de Solano y visitantes podrán disfrutar de una feria que contará con stands de emprendedores locales de diferentes rubros y de diferentes puestos gastronómicos.

Pablo Lescano, lider de Damas Gratis, brindará un show gratuito por los 73 años de San Francisco Solano.

Pablo Lescano, lider de Damas Gratis, brindará un show gratuito por los 73 años de San Francisco Solano.

Esta celebración se encuentra organizada de forma conjunta por el Municipio de Quilmes y la Comisión de Festejos de San Francisco Solano, que está integrada por entidades locales como el Rotary Club, el Club de Leones, Bomberos Voluntarios y la Cámara de Comercio e Industria.

TE PUEDE INTERESAR

Tres distritos se sumaron al programa que lleva la universidad a los municipios

En julio la Provincia lanzó el Programa “Puentes”, una iniciativa para llevar la universidad a los municipios del interior que no cuentan con oferta académica del nivel superior, con el objetivo de fomentar el arraigo. El programa está a cargo del jefe de Asesores del gobernador, Carlos Bianco, que sumó tres distritos a la propuesta.

En los últimos días, con una gira por Daireaux, Las Flores y General Paz, el funcionario firmó convenios con los intendentes y explicó los motivos que impulsaron la puesta en marcha de esta propuesta para tener “universidades por todos lados”.

TE PUEDE INTERESAR

“En los últimos tiempos se habla de meritocracia. Yo estoy absolutamente de acuerdo con que a quienes mejor les tiene que ir en la sociedad es a quienes mayor esfuerzo hacen, a quienes más estudian, a quienes más trabajan. Ahora bien, todos y todas tienen que tener la oportunidad de hacerlo. Nuestra función como servidores públicos es asegurar que todos y todas tengan un piso igualitario de oportunidades para, por ejemplo, hacer una carrera universitaria”, dijo.

Asimismo, resaltó que “ahí empieza el mérito y el mérito lo tienen más quienes vienen de un hogar pobre, que tienen que estudiar y trabajar. Creemos en el esfuerzo y el mérito como factores de la mejora de la calidad de vida. Pero tienen que serlo sobre una base equitativa de oportunidades. Sin igualdad de oportunidades no hay meritocracia sino injusticia”.

Las Flores, uno de los municipios que se sumó a la iniciativa

Las Flores, uno de los municipios que se sumó a la iniciativa

Qué carreras se dictarán en cada municipio

Daireaux

En Daireaux, Bianco y Juan Brardinelli firmaron un convenio con el intendente Esteban Acerbo, a través del que se prevé la construcción de dos aulas, un espacio de espera y módulos sanitarios en el Centro Universitario de Daireaux. Allí se dictarán dos nuevas carreras: la Tecnicatura en Gestión Ambiental y la Tecnicatura en Acompañante Terapéutico, impartidas por la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).

El intendente de Daireaux firmó el acuerdo como parte del programa que lleva la universidad a los municipios

El intendente de Daireaux firmó el acuerdo como parte del programa que lleva la universidad a los municipios

Las Flores

Los funcionaros también pusieron el sello al acuerdo con el intendente Alberto Gelené, por lo que el distrito contará con una nueva carrera de nivel superior: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, cuyo dictado estará a cargo de la Universidad Nacional de Quilmes.

Asimismo, se ejecutarán obras de mejoramiento en el actual Centro Universitario que incluyen la refuncionalización y equipamiento de un aula, la remodelación de la sala de informática, la readecuación de la instalación eléctrica, el cambio e instalación de luminarias, la refacción de pisos y el acondicionamiento térmico de aulas y espacios administrativos.

General Paz

Finalmente, hicieron lo propio junto al intendente Juan Manuel Álvarez. En el caso de este distrito, que actualmente carece de un espacio para el dictado de carreras de nivel superior, se pondrá en marcha la construcción de un Centro Universitario local, que contará con dos aulas principales con capacidad para 50 alumnos, un auditorio/SUM, una biblioteca, una secretaría, dos núcleos sanitarios, un área administrativa y un hall de acceso, todos ellos equipados con su respectivo mobiliario.

En el marco del convenio se prevé el dictado del Ciclo de Complementación de la Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas, impartido por la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

TE PUEDE INTERESAR